SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO
MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
GOOGLE + DRIVE COMOHERRAMIENTA
COLABORATIVA EN LOS EVA
Autor: Profa. Rosmar Angelica López de Casanova
Rubio, Julio de 2015
Índice…
Introducción
Capítulo II
Capítulo I
Capítulo III
Conclusión
Referencias
Introducción…
TIC Colaborativa
La educación en línea, más que una alternativa se ha vuelto una
tendencia global de formación y se puede ver reflejada en el desarrollo
de la misma tecnología, con la llegada de la web 2.0 y con el éxito
creciente del llamado software social.
Web 2.0
Capítulo I…
Declaración de Principios de la
Cumbre Mundial sobre la Sociedad
de la Información 2003 y 2005
“debe promoverse el empleo de las
TIC a todos los niveles en la
educación, la formación y el
perfeccionamiento de los recursos
humanos…”
Estas tecnologías pueden ser
incorporadas como apoyo a las
modalidades presencial/distancia
para mejorar el acceso a
materiales de enseñanza,
comunicación interactiva entre los
actores que participan en los
procesos educativos, acceso
interactivo a recursos didácticos,
entre otros aspectos.
Las instituciones deben adaptarse a
las necesidades de dinamismo y
apertura de la sociedad actual,
para ello definitivamente han de
transitar por la senda de la
utilización de los recursos
tecnológicos como una alternativa
para flexibilizar los procesos
administrativos, docentes e
investigativos, los cuales se ven
favorecidos con la llegada de los
medios al escenario educativo.
Capítulo I
¿Por Qué Este Tema?
Capítulo II…
Las Herramientas Colaborativas son
utilizadas en la comunicación entre
personas; han permitido de forma
eficaz y rápida el traspaso de
información y han acortado de una
forma u otra las distancias. Potentes
recursos que fácilmente se adapta
a diversas necesidades y objetivos
Existen herramientas colaborativas
tanto Síncronas (Inmediatez,
Naturalidad, Facilita la
comprensión, Feedback al
momento) como Asíncronas
(Diferencia horaria, Grupos
numerosos, Registro de
comunicación, Gestión de grupos,
Tendencia unidireccional)
Para Gómez (2007) en el sistema
educativo las TIC pueden
emplearse de tres maneras distintas:
como objeto de aprendizaje, como
medio para aprender y como
apoyo al aprendizaje. Cumbre
Mundial sobre la Sociedad de la
Información 2003 y 2005 “debe
promoverse el empleo de las TIC a
todos los niveles en la educación, la
formación y el perfeccionamiento
de los recursos humanos…”
Capítulo II
Conceptos Teóricos
Capítulo III
(EVA) es un espacio con accesos
restringidos, concebido y diseñado
para que las personas que
acceden a él desarrollen procesos
de incorporación de habilidades y
saberes, mediante sistemas
telemáticos. Anderson, T. (1995) una
“clase virtual es un método de
enseñanza y aprendizaje inserto en
un sistema de comunicación
mediante el ordenador”
(Bell y Pavitt, 1995) el aprendizaje
colaborativo es la actividad
espontánea de captación, difusión
y aplicación de información
tecnológica producto de la labor
cotidiana del empleo permanente
de lo aprendido.
(Cabero, 2006), afirma que la
creación de espacios virtuales
colaborativos puede constituir una
estrategia de aprendizaje para la
educación en la que grupos de
trabajo intercambian sus
investigaciones aprendiendo a
trabajar de manera productiva con
el recurso de las nuevas
tecnologías.
Capítulo III
Sincrónico y Asincrónico
Conclusión…
El Entorno virtual se convertirá en el espacio para organizar la
información, hacer seguimiento a las actividades de los estudiantes,
retroalimentarlos, todo esto más allá del aula tradicional. Así pues,
también la necesidad de que los docentes se sigan formando en el uso de
herramientas colaborativas. El momento pedagógico será mediado a
través de Google + Drive.
Referencias…
Anderson, T. (1995). Hacia una teoría de aprendizaje en línea. [Libro en línea] Barcelona: Ediciones Urano, S.A.
Disponible en: http://cde.athabascau.ca/online_book/ch2.html [Consulta: 2015, Julio 15].
Cabero, Julio (2006). Nuevos desafíos para las universidades: la incorporación de las tecnologías de la
información y la comunicación. Revista Ciencias de la Educación, 1(27), 135-177.
Gómez, J. (2007). Las TIC en la Educación. [Documento en línea]. Disponible:
http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm. [Consulta: 2015, Julio 13]
UNESCO, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (2008). Estándares de
Competencia en TIC para Docentes. Londres: UNESCO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
bcn1965
 
Item 4 y 5.
Item 4 y 5.Item 4 y 5.
Item 4 y 5.
matiassaucedo1
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
20sandra
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Evita Robledo
 
Presentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 JulioPresentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 Julio
Javier Hernandez Segura
 
Artes y tecnologías para educar
Artes y tecnologías para educarArtes y tecnologías para educar
Artes y tecnologías para educar
Lizbethel95
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Irving Vasquez Gonzalez
 
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia SagolNetbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
camioreggione
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
nadjamercedesuapa
 
Efectividad pedagogica
Efectividad pedagogicaEfectividad pedagogica
Efectividad pedagogica
mariloudes
 
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
SofiaM99
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Fabiiola Coronado Cantu
 
Ensayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombiaEnsayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombia
gebusua
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
floryanethmontenegro
 
Redes digitales educativas
Redes digitales educativasRedes digitales educativas
Redes digitales educativas
alan rivera
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara RodriguzRamirez
 

La actualidad más candente (16)

La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
 
Item 4 y 5.
Item 4 y 5.Item 4 y 5.
Item 4 y 5.
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Presentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 JulioPresentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 Julio
 
Artes y tecnologías para educar
Artes y tecnologías para educarArtes y tecnologías para educar
Artes y tecnologías para educar
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
 
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia SagolNetbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
 
Efectividad pedagogica
Efectividad pedagogicaEfectividad pedagogica
Efectividad pedagogica
 
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
 
Ensayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombiaEnsayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombia
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
Redes digitales educativas
Redes digitales educativasRedes digitales educativas
Redes digitales educativas
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
 

Destacado

PRINCIPIOS BASICOS DEL US doppler
PRINCIPIOS BASICOS DEL US dopplerPRINCIPIOS BASICOS DEL US doppler
PRINCIPIOS BASICOS DEL US doppler
Manuel Jesús Sotelo Muñoz
 
135 report en
135 report en135 report en
135 report en
Dr Lendy Spires
 
186
186186
825 awdp updated-5-14
825 awdp updated-5-14825 awdp updated-5-14
825 awdp updated-5-14
Dr Lendy Spires
 
Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012
Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012
Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012
Shiraz Guru
 
障がい者向け動画新サービス
障がい者向け動画新サービス障がい者向け動画新サービス
障がい者向け動画新サービス
Akizawa Kotaro
 
0913pp marcel
0913pp marcel0913pp marcel
0913pp marcel
Dr Lendy Spires
 
ตัวอย่างการเขียนประโยค
ตัวอย่างการเขียนประโยคตัวอย่างการเขียนประโยค
ตัวอย่างการเขียนประโยคKung Mungkorn
 
Cisco ios
Cisco iosCisco ios
Cisco ios
Pedro Henrique
 
Bermuda kolmnurk
Bermuda kolmnurkBermuda kolmnurk
Bermuda kolmnurk
stivenuke
 
La zum zum i els éssers fantàstics
La zum zum i els éssers fantàsticsLa zum zum i els éssers fantàstics
La zum zum i els éssers fantàstics
María José Huertas
 
Unleash the potential of your SDL Trados Studio Platform
Unleash the potential of your SDL Trados Studio PlatformUnleash the potential of your SDL Trados Studio Platform
Unleash the potential of your SDL Trados Studio Platform
SDL Trados
 
Higher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystem
Higher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystemHigher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystem
Higher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystem
team-abr
 
Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...
Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...
Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...
LibreCon
 
Modeling with Recurrence Relations
Modeling with Recurrence RelationsModeling with Recurrence Relations
Modeling with Recurrence Relations
Devanshu Taneja
 
Comparision of feature of Economic Survey of Transprot and Communication
Comparision of feature of Economic Survey of Transprot and CommunicationComparision of feature of Economic Survey of Transprot and Communication
Comparision of feature of Economic Survey of Transprot and Communication
gohar Iqbal
 
Stephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening Tabloid
Stephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening TabloidStephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening Tabloid
Stephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening Tabloid
Maggie Chamberlin Holben, APR
 

Destacado (20)

PRINCIPIOS BASICOS DEL US doppler
PRINCIPIOS BASICOS DEL US dopplerPRINCIPIOS BASICOS DEL US doppler
PRINCIPIOS BASICOS DEL US doppler
 
135 report en
135 report en135 report en
135 report en
 
keipidi
keipidikeipidi
keipidi
 
186
186186
186
 
825 awdp updated-5-14
825 awdp updated-5-14825 awdp updated-5-14
825 awdp updated-5-14
 
Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012
Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012
Torbrek Cuvee Juveniles GSM 2012
 
障がい者向け動画新サービス
障がい者向け動画新サービス障がい者向け動画新サービス
障がい者向け動画新サービス
 
Unicall contact centre award 2014
Unicall contact centre award 2014Unicall contact centre award 2014
Unicall contact centre award 2014
 
0913pp marcel
0913pp marcel0913pp marcel
0913pp marcel
 
ตัวอย่างการเขียนประโยค
ตัวอย่างการเขียนประโยคตัวอย่างการเขียนประโยค
ตัวอย่างการเขียนประโยค
 
Cisco ios
Cisco iosCisco ios
Cisco ios
 
Bermuda kolmnurk
Bermuda kolmnurkBermuda kolmnurk
Bermuda kolmnurk
 
La zum zum i els éssers fantàstics
La zum zum i els éssers fantàsticsLa zum zum i els éssers fantàstics
La zum zum i els éssers fantàstics
 
Unleash the potential of your SDL Trados Studio Platform
Unleash the potential of your SDL Trados Studio PlatformUnleash the potential of your SDL Trados Studio Platform
Unleash the potential of your SDL Trados Studio Platform
 
Higher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystem
Higher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystemHigher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystem
Higher education system – the weakest link of mena's entrepreneurial ecosystem
 
Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...
Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...
Cuando la información que tienes en el correo vale más de lo que puedes imagi...
 
Modeling with Recurrence Relations
Modeling with Recurrence RelationsModeling with Recurrence Relations
Modeling with Recurrence Relations
 
cv joel E. joel 2014
cv joel E. joel 2014cv joel E. joel 2014
cv joel E. joel 2014
 
Comparision of feature of Economic Survey of Transprot and Communication
Comparision of feature of Economic Survey of Transprot and CommunicationComparision of feature of Economic Survey of Transprot and Communication
Comparision of feature of Economic Survey of Transprot and Communication
 
Stephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening Tabloid
Stephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening TabloidStephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening Tabloid
Stephan Advertising: Kansas Coliseum Grand Opening Tabloid
 

Similar a Presentación Trabajo Final

Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Luz del Alba Dirocié Encarnación
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
DomingoCruz11
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Miguel Acuña
 
Equipo nº3
Equipo nº3Equipo nº3
Equipo nº3
linda_mlv
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
lherreran
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
OlivaOrtiz3
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
Carlosbetin77
 
Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje
Claau'u Dgz
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
SandraEscobar65
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
Jordy Montalvo
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Maribel Ch
 
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJELOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
CarmenMendoza94
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
Alejandra Zamora Jiménez
 
Primer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuelPrimer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuel
ejoya
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
Liliana Hidalgo
 
Incorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaIncorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontología
Odontologia-gustavocv
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 

Similar a Presentación Trabajo Final (20)

Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
 
Equipo nº3
Equipo nº3Equipo nº3
Equipo nº3
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 
Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJELOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 
Primer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuelPrimer trabajo para el profesor manuel
Primer trabajo para el profesor manuel
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
 
Incorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaIncorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontología
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 

Más de Rosmar López

Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Rosmar López
 
Protocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área SexologíaProtocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área Sexología
Rosmar López
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Rosmar López
 
Espermatogénesis
EspermatogénesisEspermatogénesis
Espermatogénesis
Rosmar López
 
Caso de Estudio
Caso de EstudioCaso de Estudio
Caso de Estudio
Rosmar López
 
Enfoques D, E, F, G
Enfoques D, E, F, GEnfoques D, E, F, G
Enfoques D, E, F, G
Rosmar López
 
Caracterización Enfoques A, B, C
Caracterización Enfoques A, B, CCaracterización Enfoques A, B, C
Caracterización Enfoques A, B, C
Rosmar López
 
Enfoques A, B, C
Enfoques A, B, CEnfoques A, B, C
Enfoques A, B, C
Rosmar López
 
Recursos Audiovisuales y las TIC
Recursos Audiovisuales y las TICRecursos Audiovisuales y las TIC
Recursos Audiovisuales y las TIC
Rosmar López
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
Rosmar López
 
Comunicación y Oratoria (Taller)
Comunicación y Oratoria (Taller)Comunicación y Oratoria (Taller)
Comunicación y Oratoria (Taller)
Rosmar López
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Rosmar López
 
Anatomía de los Genitales
Anatomía de los GenitalesAnatomía de los Genitales
Anatomía de los Genitales
Rosmar López
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
Rosmar López
 
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Rosmar López
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
Rosmar López
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Rosmar López
 
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de EstudioExposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Rosmar López
 
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de EstudioExposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Rosmar López
 
Trabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo IndividualTrabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo Individual
Rosmar López
 

Más de Rosmar López (20)

Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Protocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área SexologíaProtocolos de Caso área Sexología
Protocolos de Caso área Sexología
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
 
Espermatogénesis
EspermatogénesisEspermatogénesis
Espermatogénesis
 
Caso de Estudio
Caso de EstudioCaso de Estudio
Caso de Estudio
 
Enfoques D, E, F, G
Enfoques D, E, F, GEnfoques D, E, F, G
Enfoques D, E, F, G
 
Caracterización Enfoques A, B, C
Caracterización Enfoques A, B, CCaracterización Enfoques A, B, C
Caracterización Enfoques A, B, C
 
Enfoques A, B, C
Enfoques A, B, CEnfoques A, B, C
Enfoques A, B, C
 
Recursos Audiovisuales y las TIC
Recursos Audiovisuales y las TICRecursos Audiovisuales y las TIC
Recursos Audiovisuales y las TIC
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
Comunicación y Oratoria (Taller)
Comunicación y Oratoria (Taller)Comunicación y Oratoria (Taller)
Comunicación y Oratoria (Taller)
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Anatomía de los Genitales
Anatomía de los GenitalesAnatomía de los Genitales
Anatomía de los Genitales
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
 
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
Divulgación Artículo Científico Google Plus + Drive como Herramienta de Colab...
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de EstudioExposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
 
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de EstudioExposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
 
Trabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo IndividualTrabajo Cognitivo Individual
Trabajo Cognitivo Individual
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Presentación Trabajo Final

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA GOOGLE + DRIVE COMOHERRAMIENTA COLABORATIVA EN LOS EVA Autor: Profa. Rosmar Angelica López de Casanova Rubio, Julio de 2015
  • 3. Introducción… TIC Colaborativa La educación en línea, más que una alternativa se ha vuelto una tendencia global de formación y se puede ver reflejada en el desarrollo de la misma tecnología, con la llegada de la web 2.0 y con el éxito creciente del llamado software social. Web 2.0
  • 4. Capítulo I… Declaración de Principios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2003 y 2005 “debe promoverse el empleo de las TIC a todos los niveles en la educación, la formación y el perfeccionamiento de los recursos humanos…” Estas tecnologías pueden ser incorporadas como apoyo a las modalidades presencial/distancia para mejorar el acceso a materiales de enseñanza, comunicación interactiva entre los actores que participan en los procesos educativos, acceso interactivo a recursos didácticos, entre otros aspectos. Las instituciones deben adaptarse a las necesidades de dinamismo y apertura de la sociedad actual, para ello definitivamente han de transitar por la senda de la utilización de los recursos tecnológicos como una alternativa para flexibilizar los procesos administrativos, docentes e investigativos, los cuales se ven favorecidos con la llegada de los medios al escenario educativo. Capítulo I ¿Por Qué Este Tema?
  • 5. Capítulo II… Las Herramientas Colaborativas son utilizadas en la comunicación entre personas; han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de información y han acortado de una forma u otra las distancias. Potentes recursos que fácilmente se adapta a diversas necesidades y objetivos Existen herramientas colaborativas tanto Síncronas (Inmediatez, Naturalidad, Facilita la comprensión, Feedback al momento) como Asíncronas (Diferencia horaria, Grupos numerosos, Registro de comunicación, Gestión de grupos, Tendencia unidireccional) Para Gómez (2007) en el sistema educativo las TIC pueden emplearse de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2003 y 2005 “debe promoverse el empleo de las TIC a todos los niveles en la educación, la formación y el perfeccionamiento de los recursos humanos…” Capítulo II Conceptos Teóricos
  • 6. Capítulo III (EVA) es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos. Anderson, T. (1995) una “clase virtual es un método de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediante el ordenador” (Bell y Pavitt, 1995) el aprendizaje colaborativo es la actividad espontánea de captación, difusión y aplicación de información tecnológica producto de la labor cotidiana del empleo permanente de lo aprendido. (Cabero, 2006), afirma que la creación de espacios virtuales colaborativos puede constituir una estrategia de aprendizaje para la educación en la que grupos de trabajo intercambian sus investigaciones aprendiendo a trabajar de manera productiva con el recurso de las nuevas tecnologías. Capítulo III Sincrónico y Asincrónico
  • 7. Conclusión… El Entorno virtual se convertirá en el espacio para organizar la información, hacer seguimiento a las actividades de los estudiantes, retroalimentarlos, todo esto más allá del aula tradicional. Así pues, también la necesidad de que los docentes se sigan formando en el uso de herramientas colaborativas. El momento pedagógico será mediado a través de Google + Drive.
  • 8. Referencias… Anderson, T. (1995). Hacia una teoría de aprendizaje en línea. [Libro en línea] Barcelona: Ediciones Urano, S.A. Disponible en: http://cde.athabascau.ca/online_book/ch2.html [Consulta: 2015, Julio 15]. Cabero, Julio (2006). Nuevos desafíos para las universidades: la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. Revista Ciencias de la Educación, 1(27), 135-177. Gómez, J. (2007). Las TIC en la Educación. [Documento en línea]. Disponible: http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm. [Consulta: 2015, Julio 13] UNESCO, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (2008). Estándares de Competencia en TIC para Docentes. Londres: UNESCO.