SlideShare una empresa de Scribd logo
Iván R y Marc F.
2º ESO- A
Información Básica

    Viernes 12 de Octubre

 Cristóbal Colón, Isabel Ide Castilla,Fernando II de Aragón , Martín Alonso Pinzón,
Vicente Yáñez Pinzón, Luís de Santángel.

    En nombre de los Reyes Católicos ( Isabel I de Castilla )

 La salida de este primer viaje ( El Descubrimiento ) se realizó el 3 de agosto de 1492.
La flota estaba formada por tres naves,
La Santa María (a bordo de la cual iba Colón), La Pinta y La Niña,
alrededor de noventa hombres y contaban con
un presupuesto de dos millones de maravedís.

 Colón pensaba que la Tierra era más pequeña y tardaron más
en ver tierra firme, y la tripulación se reveló ante Colón
para volver.

    Aztecas, Mayas, Incas, etc...

 Colón hizo otros tres viajes más a América para asegurar y explorar el dominio
castellano de esos territorios. ( Murió pensando que había llegado a la India )

                        Algunas fotos sobre
                       los personajes
Luís de Santangel      importantes de aquel   Martín Alonso Pinzón
                       descubrimiento.




Isabel I de Castilla                          Fernando II de Castilla
Causas
1) El deseo de encontrar un nuevo camino, tal vez más corto o menos peligroso,
por aquello de la piratería, para ir a las Indias, país de preciosas y finas mercaderías.

1) El móvil aventurero, la sed de conquistas y la búsqueda de oro.

1)Los avances científicos y técnicos que hicieron posible estos viajes: perfeccionamiento
de la cartografía y de la brújula combinada con el astrolabio, la construcción
de barcos más rápidos y con mayor capacidad de carga como las naos y las carabelas.

1)Se desarrollaron nuevos mapas,los portulanos. En ellos sólo se dibujaba
la línea de costa y los obtáculos marítimos.

1)El descubrimiento de las nuevas tierras generó disputas entre españoles y portugueses,
quiénes querían asegurarse para sí el dominio de los territorios descubiertos.

1) La extensión del comercio europeo con Oriente.

1)La Corona busca nuevos dominios.
CONSECUENCIAS
    PARA ESPAÑA (Y EUROPA)

 Económicas (sobre la riqueza y su reparto) :
La agricultura se desarrolla mucho ( cultivos americanos ) , el comercio ultramarino
se desarrolla grandemente.

 Políticas (poder y gobierno) :
Guerras entre los imperios europeos para adquirir las riquezas americanas.
España se convierte en una gran potencia a nivel mundial. Portugal y Castilla crearon
dos grandes imperios ultramarinos.

 Religiosas(Creencias) :
Expansión de la religión cristiana hacia nuevas tierras colonizadas y descubiertas.

 Culturales- Científicas :
Se estimula el conocimiento del mundo con los viajes, se hallan nuevos minerales, especies...

 Demográficas (para la población) : La población crece ( población de los pueblos
Precolombinos ), más mercaderes, más artesanos, etc.

 Otras : La banca nace por la acumulación de capital, aumentan los tipos de interés ( crédito )
y se perfecciona el funcionamiento de la lonja, los consulados y bolsas de comercio.
CONSECUENCIAS
    PARA AMÉRICA


 Económicas (sobre la riqueza y su reparto) :
Introducción de nuevos cultivos adaptados al clima americano. Hoy el mejor café
del mundo es el de Sudamérica.

 Políticas (poder y gobierno) :
Se produce la caída de los imperios precolombinos: aztecas, mayas o incas,
entre los más destacados

 Religiosas(Creencias) :
La religión cristiana se conoce en América y que las religiones de los pueblos
precolombinos se terminan perdiendo.

 Culturales- Científicas :
Se desarrollaron nuevas rutas para los viajes. Se perfeccionaron las cartas geográficas
y la ciencia astronómica. Se adaptan ritos prehispánicos.

 Demográficas (para la población) :
La población crece y los americanos se relacionan con otro tipo de cultura.
MAYAS
        La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala
                            y Honduras. entre los siglos III y XV.


 Organización política :
Se organizaban en ciudades-Estado, gobernadas por un jefe supremo.
Su sociedad estaba dividida en: nobles, sacerdotes, campesinos y esclavos.

 Organización social:
Tres grupos básicos: una aristocracia gobernante que manejaba el
conocimiento y ocupaba los más altos cargos políticos, religiosos,
económicos y militares; un estrato medio conformado por artesanos
especializados en la elaboración de objetos de lujo para la aristocracia y los
sacerdotes; y el campesinado, que no se dedicaban solo a la podrucción de
alimento, sino,se dedicaban a la construcción de los grandes edificios.

 Organización económica :
La base de la economía Maya fue la agricultura de roza en campos de cultivo
o milpas. Además, recolectaban gran cantidad de vegetales y frutos
silvestres, cazaban animales salvajes, extraían miel de colmenas y pescaban
en el mar, lagos y ríos. Como los recursos eran diferentes en cada región, el
intercambio jugaba un papel fundamental.
http://www.youtube.com/watch?v=hN3ECB34HIs

 Religión :
Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros,
pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes.
El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo
Los mayas rindieron culto a las fuerzas de la naturaleza, sus principales dioses fueron:

-Hunab Ku (el creador), señor de los cielos y dios del día
-Itzamná (hijo de Hunab Ku)
-Chac (dios de la lluvia, y fertilidad de la agricultura)
-Ah Puch (dios de la muerte)
-Yun Kaax (dios del maíz)

 Costumbres y cultura :
-Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los
pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos: de medicina,
de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía...
-Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días.
El año solar (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de sólo cinco días.
Los nombres de los meses eran: Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin,
Mol, Chen, Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kayab, Cumbu y Uayeb.
-Utilizaban un sistema de numeración vigesimal posicional. También tenían un signo
para representar el cero, y así poder realizar operaciones
matemáticas complejas.
El punto tiene un valor numérico de 1 y la raya de 5. Así podían contar hasta 19.
OPINIÓN

Este trabajo ha sido fácil porque es un tema que nos gusta y nos ha gustado
la forma de trabajarlo. El tema que más nos ha gustado ha sido el de los Mayas,
ya que son una cultura muy curiosa.
Nuestra opinión sobre este trabajo es muy buena, ya que el trabajar
con los ordenadores y con un compañero de clase que te cae bien,
es más agradable trabajar la materia propuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Milton Javier Rios M
 
148902
148902148902
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
crchapin
 
Matriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alexMatriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alex
AlexVeras3
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Viccky Sosa
 
Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06
Jose Vivar Avendaño
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Federico_Escudero1
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
profeshispanica
 
Viajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8ºViajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8º
pintocochi
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
guestd5b717
 
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
guest7e5ef
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
Henry Torres
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
Jesús Alberto Diaz G.
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasico
profesoralorna
 
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
profesoralorna
 
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto BasicoConquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Raul Bustos
 
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRicaEl Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
Luis Betancourt
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Nicole Arriagada
 
Conquistay colonización
Conquistay colonizaciónConquistay colonización
Conquistay colonización
Lamilla Leydi, Avendaño Gary
 

La actualidad más candente (19)

Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
 
148902
148902148902
148902
 
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
 
Matriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alexMatriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alex
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
Viajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8ºViajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8º
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
 
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasico
 
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
 
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto BasicoConquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
 
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRicaEl Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
 
Conquistay colonización
Conquistay colonizaciónConquistay colonización
Conquistay colonización
 

Destacado

Manuel y Diego
Manuel y DiegoManuel y Diego
Manuel y Diego
JAIMECASTS
 
REY MIDAS, Angel
REY MIDAS, AngelREY MIDAS, Angel
REY MIDAS, Angel
JAIMECASTS
 
Aracne, nacho
Aracne, nachoAracne, nacho
Aracne, nacho
JAIMECASTS
 
Edipo, fran
Edipo, franEdipo, fran
Edipo, fran
JAIMECASTS
 
Mona lisa (angel ribes)
Mona lisa (angel ribes)Mona lisa (angel ribes)
Mona lisa (angel ribes)
JAIMECASTS
 
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
JAIMECASTS
 
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
JAIMECASTS
 
El comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizadoEl comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizado
Geopress
 
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundoGlobalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Geopress
 
Imágenes incompletas renacimiento
Imágenes incompletas renacimientoImágenes incompletas renacimiento
Imágenes incompletas renacimiento
JAIMECASTS
 
Qué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estosQué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estos
JAIMECASTS
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
JAIMECASTS
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (14)

Manuel y Diego
Manuel y DiegoManuel y Diego
Manuel y Diego
 
REY MIDAS, Angel
REY MIDAS, AngelREY MIDAS, Angel
REY MIDAS, Angel
 
Aracne, nacho
Aracne, nachoAracne, nacho
Aracne, nacho
 
Edipo, fran
Edipo, franEdipo, fran
Edipo, fran
 
Mona lisa (angel ribes)
Mona lisa (angel ribes)Mona lisa (angel ribes)
Mona lisa (angel ribes)
 
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
 
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
Presentación+educ.+ciudadanía.ppt (3)
 
El comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizadoEl comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizado
 
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundoGlobalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
 
Imágenes incompletas renacimiento
Imágenes incompletas renacimientoImágenes incompletas renacimiento
Imágenes incompletas renacimiento
 
Qué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estosQué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a Ivan y Marc

Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
Jose Angel
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
Miguel297
 
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
La Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva eraLa Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva era
Jesús Bartolomé Martín
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
Juan Manuel Gaitan
 
Quinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanasQuinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanas
Raul Bustos
 
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Andrea Aguilera
 
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Pancho Henriquez
 
La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.
Daniel Busto del Corral
 
Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Angel r. y angel r.
Angel r. y angel r.Angel r. y angel r.
Angel r. y angel r.
JAIMECASTS
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Kata Nuñez
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Carolina Miranda
 
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
Juan Luis
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
Pancho Henriquez
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Civizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinasCivizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinas
nellyalva281255
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Eduardo Aceituno
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Powerpoint humanidades 224
Powerpoint humanidades 224Powerpoint humanidades 224
Powerpoint humanidades 224
Edgar Pou II
 

Similar a Ivan y Marc (20)

Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
 
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
 
La Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva eraLa Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva era
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
 
Quinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanasQuinto basico, civilizaciones americanas
Quinto basico, civilizaciones americanas
 
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 
La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.
 
Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1
 
Angel r. y angel r.
Angel r. y angel r.Angel r. y angel r.
Angel r. y angel r.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
5º Básico.Las Grandes Civilizaciones Precolombinas
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Civizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinasCivizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinas
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Powerpoint humanidades 224
Powerpoint humanidades 224Powerpoint humanidades 224
Powerpoint humanidades 224
 

Más de JAIMECASTS

SILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLOSILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLO
JAIMECASTS
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
JAIMECASTS
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
JAIMECASTS
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pesca
JAIMECASTS
 
Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2
JAIMECASTS
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
JAIMECASTS
 
Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16
JAIMECASTS
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
JAIMECASTS
 
Erasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochureErasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochure
JAIMECASTS
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
JAIMECASTS
 
Formas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marinoFormas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marino
JAIMECASTS
 
Faetón, paco
Faetón, pacoFaetón, paco
Faetón, paco
JAIMECASTS
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerard
JAIMECASTS
 
Apolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paolaApolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paola
JAIMECASTS
 
IDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJESIDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJES
JAIMECASTS
 
Comparar romanico y gotico
Comparar romanico y goticoComparar romanico y gotico
Comparar romanico y gotico
JAIMECASTS
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
JAIMECASTS
 
Venussssssssssss
VenussssssssssssVenussssssssssss
Venussssssssssss
JAIMECASTS
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y Ainhoa
JAIMECASTS
 
Noelia y Pablo A.
Noelia y Pablo A.Noelia y Pablo A.
Noelia y Pablo A.
JAIMECASTS
 

Más de JAIMECASTS (20)

SILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLOSILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLO
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pesca
 
Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
 
Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
 
Erasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochureErasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochure
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
 
Formas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marinoFormas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marino
 
Faetón, paco
Faetón, pacoFaetón, paco
Faetón, paco
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerard
 
Apolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paolaApolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paola
 
IDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJESIDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJES
 
Comparar romanico y gotico
Comparar romanico y goticoComparar romanico y gotico
Comparar romanico y gotico
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
Venussssssssssss
VenussssssssssssVenussssssssssss
Venussssssssssss
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y Ainhoa
 
Noelia y Pablo A.
Noelia y Pablo A.Noelia y Pablo A.
Noelia y Pablo A.
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ivan y Marc

  • 1. Iván R y Marc F. 2º ESO- A
  • 2. Información Básica  Viernes 12 de Octubre  Cristóbal Colón, Isabel Ide Castilla,Fernando II de Aragón , Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón, Luís de Santángel.  En nombre de los Reyes Católicos ( Isabel I de Castilla )  La salida de este primer viaje ( El Descubrimiento ) se realizó el 3 de agosto de 1492. La flota estaba formada por tres naves, La Santa María (a bordo de la cual iba Colón), La Pinta y La Niña, alrededor de noventa hombres y contaban con un presupuesto de dos millones de maravedís.  Colón pensaba que la Tierra era más pequeña y tardaron más en ver tierra firme, y la tripulación se reveló ante Colón para volver.  Aztecas, Mayas, Incas, etc...  Colón hizo otros tres viajes más a América para asegurar y explorar el dominio castellano de esos territorios. ( Murió pensando que había llegado a la India )
  • 3. Algunas fotos sobre los personajes Luís de Santangel importantes de aquel Martín Alonso Pinzón descubrimiento. Isabel I de Castilla Fernando II de Castilla
  • 4. Causas 1) El deseo de encontrar un nuevo camino, tal vez más corto o menos peligroso, por aquello de la piratería, para ir a las Indias, país de preciosas y finas mercaderías. 1) El móvil aventurero, la sed de conquistas y la búsqueda de oro. 1)Los avances científicos y técnicos que hicieron posible estos viajes: perfeccionamiento de la cartografía y de la brújula combinada con el astrolabio, la construcción de barcos más rápidos y con mayor capacidad de carga como las naos y las carabelas. 1)Se desarrollaron nuevos mapas,los portulanos. En ellos sólo se dibujaba la línea de costa y los obtáculos marítimos. 1)El descubrimiento de las nuevas tierras generó disputas entre españoles y portugueses, quiénes querían asegurarse para sí el dominio de los territorios descubiertos. 1) La extensión del comercio europeo con Oriente. 1)La Corona busca nuevos dominios.
  • 5. CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA (Y EUROPA)  Económicas (sobre la riqueza y su reparto) : La agricultura se desarrolla mucho ( cultivos americanos ) , el comercio ultramarino se desarrolla grandemente.  Políticas (poder y gobierno) : Guerras entre los imperios europeos para adquirir las riquezas americanas. España se convierte en una gran potencia a nivel mundial. Portugal y Castilla crearon dos grandes imperios ultramarinos.  Religiosas(Creencias) : Expansión de la religión cristiana hacia nuevas tierras colonizadas y descubiertas.  Culturales- Científicas : Se estimula el conocimiento del mundo con los viajes, se hallan nuevos minerales, especies...  Demográficas (para la población) : La población crece ( población de los pueblos Precolombinos ), más mercaderes, más artesanos, etc.  Otras : La banca nace por la acumulación de capital, aumentan los tipos de interés ( crédito ) y se perfecciona el funcionamiento de la lonja, los consulados y bolsas de comercio.
  • 6.
  • 7. CONSECUENCIAS PARA AMÉRICA  Económicas (sobre la riqueza y su reparto) : Introducción de nuevos cultivos adaptados al clima americano. Hoy el mejor café del mundo es el de Sudamérica.  Políticas (poder y gobierno) : Se produce la caída de los imperios precolombinos: aztecas, mayas o incas, entre los más destacados  Religiosas(Creencias) : La religión cristiana se conoce en América y que las religiones de los pueblos precolombinos se terminan perdiendo.  Culturales- Científicas : Se desarrollaron nuevas rutas para los viajes. Se perfeccionaron las cartas geográficas y la ciencia astronómica. Se adaptan ritos prehispánicos.  Demográficas (para la población) : La población crece y los americanos se relacionan con otro tipo de cultura.
  • 8. MAYAS La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV.  Organización política : Se organizaban en ciudades-Estado, gobernadas por un jefe supremo. Su sociedad estaba dividida en: nobles, sacerdotes, campesinos y esclavos.  Organización social: Tres grupos básicos: una aristocracia gobernante que manejaba el conocimiento y ocupaba los más altos cargos políticos, religiosos, económicos y militares; un estrato medio conformado por artesanos especializados en la elaboración de objetos de lujo para la aristocracia y los sacerdotes; y el campesinado, que no se dedicaban solo a la podrucción de alimento, sino,se dedicaban a la construcción de los grandes edificios.  Organización económica : La base de la economía Maya fue la agricultura de roza en campos de cultivo o milpas. Además, recolectaban gran cantidad de vegetales y frutos silvestres, cazaban animales salvajes, extraían miel de colmenas y pescaban en el mar, lagos y ríos. Como los recursos eran diferentes en cada región, el intercambio jugaba un papel fundamental.
  • 10.  Religión : Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros, pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes. El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo Los mayas rindieron culto a las fuerzas de la naturaleza, sus principales dioses fueron: -Hunab Ku (el creador), señor de los cielos y dios del día -Itzamná (hijo de Hunab Ku) -Chac (dios de la lluvia, y fertilidad de la agricultura) -Ah Puch (dios de la muerte) -Yun Kaax (dios del maíz)  Costumbres y cultura : -Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos: de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía... -Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días. El año solar (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de sólo cinco días. Los nombres de los meses eran: Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin, Mol, Chen, Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kayab, Cumbu y Uayeb. -Utilizaban un sistema de numeración vigesimal posicional. También tenían un signo para representar el cero, y así poder realizar operaciones matemáticas complejas. El punto tiene un valor numérico de 1 y la raya de 5. Así podían contar hasta 19.
  • 11. OPINIÓN Este trabajo ha sido fácil porque es un tema que nos gusta y nos ha gustado la forma de trabajarlo. El tema que más nos ha gustado ha sido el de los Mayas, ya que son una cultura muy curiosa. Nuestra opinión sobre este trabajo es muy buena, ya que el trabajar con los ordenadores y con un compañero de clase que te cae bien, es más agradable trabajar la materia propuesta.