SlideShare una empresa de Scribd logo
IVÁN ILLICH, VENTAJAS DE LA NO ESCOLARIZACIÓN
En todo el mundo las escuelas son empresas organizadas y concebidas de modo que
copian el orden establecido, ya sea que este orden se llamado revolucionario,
conservador o evolucionista. Actualmente nos está pasando con las leyes de
educación, están dando un giro, para excluir a personas. Como lo mencione en otro
comentario, lo que actualmente las escuelas están funcionando como fábricas
educativas. Con esto me refiero a que el Estado le daría una inversión económica a la
escuela, que da lugar a un producto “trabajador perfecto”, para un mercado de
trabajo acorde al producto que se ha moldando en la escuela.
Asimilar la industria y la educación, implica asumir que la educación, no está más
que para transmitir equis conocimientos, que vendría a ser un sistema productor de
conocimientos (matemáticas, saber escribir bien…)
La escuela, que reinó como soberana durante la primera mitad del siglo, ha perdido
su poder de cegar a todos los que en ella participan de modo que no vean la
divergencia que existe entre el mito igualitario al que sirve su demagogia y la
justificación de la sociedad estratificada que producen sus títulos y certificados. La
pérdida de la legitimidad del proceso escolar como medio de determinar la
capacidad, como medida de valor social y como factor de igualdad, amenaza a todos
los sistemas políticos que confían en la escuela como sistema para reproducirse.
La escuela ha convertido a los maestros en administradores de programas de
capitalización de los recursos humanos por medio de cambios bien planeados y
dirigidos. En una sociedad escolarizada, el desempeño de los maestros profesionales
se convierte en una necesidad primaria que lleva a los alumnos a picar el anzuelo de
la dependencia y del consumo incesante de servicios escolares. La escuela ha hecho
del "aprendizaje" una actividad especializada. La desescolarización será únicamente
un desplazamiento de responsabilidades hacia otra clase de administración, en tanto
que la enseñanza y el aprendizaje continúen siendo actividades sagradas, divorciadas
de una vida plena.
Ivan Illich dice que la escuela no le deja la libertad para aprender, que todo depende
de los conocimientos que el Estado quiera impartir. Por eso de su propuesta de
acabar con las escuelas, para que así el alumno tenga toda la libertad de aprender,
sin verse sometido a unos objetivos a conseguir por parte de una institución, que
pueden dar paso a un fracaso escolar o abandono escolar y así llegar a ser
marginados de la sociedad. Pero, ¿podríamos llevarlo a cabo hoy en día? Mi respuesta
es un No, a menos que haya un cambio radical a nivel global. Seamos sinceros la
sociedad hoy en día lo que quieren son personas con títulos, ya no uno, si no varios. Es
decir que si un niño no es escolarizado, automáticamente lo estaríamos excluyendo,
pero no solo de los conocimientos, sino también de la sociedad en general. La escuela
es parte de la socialización secundaria. No es lo mismo un niño que va a la escuela u
otro que no asiste a ella.
BIBLIOGRAFÍA Artículo de Social Policy, septiembre-octubre de 1971. Texto recuperado el
18 de Mayo de 2015 de: http://www.ivanillich.org.mx/Liumse.htm

Más contenido relacionado

Similar a COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)

Comentario ivan illich
Comentario ivan illichComentario ivan illich
Comentario ivan illich
Tania Coello
 
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?Comunidades de Aprendizaje
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
procesosinfantil
 
La corriente de la desescolarización illich y reimer
La corriente de la desescolarización illich y reimerLa corriente de la desescolarización illich y reimer
La corriente de la desescolarización illich y reimer
Adriana Fernandez
 
La educación y su práctica: entre el mercado y la transformación crítica
La educación y su práctica: entre el mercado y la transformación críticaLa educación y su práctica: entre el mercado y la transformación crítica
La educación y su práctica: entre el mercado y la transformación crítica
Enrique Javier Díez Gutiérrez
 
El paradigma de la educación
El paradigma de la educaciónEl paradigma de la educación
El paradigma de la educaciónRocio Cordón
 
Teoria de la Educacion
Teoria de la EducacionTeoria de la Educacion
Teoria de la Educacion
Felipe
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Grecia LB
 
Qué está pasando documento de ceapa
Qué está pasando   documento de ceapaQué está pasando   documento de ceapa
Qué está pasando documento de ceapasoypublica
 
Descripcion de segregacion o discriminacion educativa
Descripcion de segregacion o discriminacion educativaDescripcion de segregacion o discriminacion educativa
Descripcion de segregacion o discriminacion educativaMARIA ELINA LEAL PASTENE
 
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educaciónAnálisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Partido Progresista
 
(526849009) ivanilich
(526849009) ivanilich(526849009) ivanilich
(526849009) ivanilich
Angela Diaz Arcones
 
Proyección y participación comunitaria
Proyección y participación comunitariaProyección y participación comunitaria
Proyección y participación comunitaria
Estefania Castillo
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria
paola2708
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria
paola2708
 
Análisis de la LOMCE
Análisis de la LOMCEAnálisis de la LOMCE
Análisis de la LOMCE
IU_Navalmoral
 

Similar a COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH) (20)

Comentario ivan illich
Comentario ivan illichComentario ivan illich
Comentario ivan illich
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
 
La corriente de la desescolarización illich y reimer
La corriente de la desescolarización illich y reimerLa corriente de la desescolarización illich y reimer
La corriente de la desescolarización illich y reimer
 
La educación y su práctica: entre el mercado y la transformación crítica
La educación y su práctica: entre el mercado y la transformación críticaLa educación y su práctica: entre el mercado y la transformación crítica
La educación y su práctica: entre el mercado y la transformación crítica
 
El paradigma de la educación
El paradigma de la educaciónEl paradigma de la educación
El paradigma de la educación
 
Teoria de la Educacion
Teoria de la EducacionTeoria de la Educacion
Teoria de la Educacion
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Qué está pasando documento de ceapa
Qué está pasando   documento de ceapaQué está pasando   documento de ceapa
Qué está pasando documento de ceapa
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
 
Descripcion de segregacion o discriminacion educativa
Descripcion de segregacion o discriminacion educativaDescripcion de segregacion o discriminacion educativa
Descripcion de segregacion o discriminacion educativa
 
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educaciónAnálisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
 
(526849009) ivanilich
(526849009) ivanilich(526849009) ivanilich
(526849009) ivanilich
 
Proyección y participación comunitaria
Proyección y participación comunitariaProyección y participación comunitaria
Proyección y participación comunitaria
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria
 
Análisis de la LOMCE
Análisis de la LOMCEAnálisis de la LOMCE
Análisis de la LOMCE
 

Más de LadyUAH

Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azarEilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
LadyUAH
 
Trabajo final (2)
Trabajo final (2)Trabajo final (2)
Trabajo final (2)
LadyUAH
 
Climayorganizacionesqueaprenden
ClimayorganizacionesqueaprendenClimayorganizacionesqueaprenden
Climayorganizacionesqueaprenden
LadyUAH
 
Los medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativosLos medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativos
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILLCOMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRECOMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
LadyUAH
 
Centros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizacionesCentros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizaciones
LadyUAH
 

Más de LadyUAH (8)

Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azarEilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
 
Trabajo final (2)
Trabajo final (2)Trabajo final (2)
Trabajo final (2)
 
Climayorganizacionesqueaprenden
ClimayorganizacionesqueaprendenClimayorganizacionesqueaprenden
Climayorganizacionesqueaprenden
 
Los medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativosLos medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativos
 
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILLCOMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
 
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRECOMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
 
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
 
Centros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizacionesCentros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizaciones
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)

  • 1. IVÁN ILLICH, VENTAJAS DE LA NO ESCOLARIZACIÓN En todo el mundo las escuelas son empresas organizadas y concebidas de modo que copian el orden establecido, ya sea que este orden se llamado revolucionario, conservador o evolucionista. Actualmente nos está pasando con las leyes de educación, están dando un giro, para excluir a personas. Como lo mencione en otro comentario, lo que actualmente las escuelas están funcionando como fábricas educativas. Con esto me refiero a que el Estado le daría una inversión económica a la escuela, que da lugar a un producto “trabajador perfecto”, para un mercado de trabajo acorde al producto que se ha moldando en la escuela. Asimilar la industria y la educación, implica asumir que la educación, no está más que para transmitir equis conocimientos, que vendría a ser un sistema productor de conocimientos (matemáticas, saber escribir bien…) La escuela, que reinó como soberana durante la primera mitad del siglo, ha perdido su poder de cegar a todos los que en ella participan de modo que no vean la divergencia que existe entre el mito igualitario al que sirve su demagogia y la justificación de la sociedad estratificada que producen sus títulos y certificados. La pérdida de la legitimidad del proceso escolar como medio de determinar la capacidad, como medida de valor social y como factor de igualdad, amenaza a todos los sistemas políticos que confían en la escuela como sistema para reproducirse. La escuela ha convertido a los maestros en administradores de programas de capitalización de los recursos humanos por medio de cambios bien planeados y dirigidos. En una sociedad escolarizada, el desempeño de los maestros profesionales se convierte en una necesidad primaria que lleva a los alumnos a picar el anzuelo de la dependencia y del consumo incesante de servicios escolares. La escuela ha hecho del "aprendizaje" una actividad especializada. La desescolarización será únicamente un desplazamiento de responsabilidades hacia otra clase de administración, en tanto que la enseñanza y el aprendizaje continúen siendo actividades sagradas, divorciadas de una vida plena. Ivan Illich dice que la escuela no le deja la libertad para aprender, que todo depende de los conocimientos que el Estado quiera impartir. Por eso de su propuesta de acabar con las escuelas, para que así el alumno tenga toda la libertad de aprender, sin verse sometido a unos objetivos a conseguir por parte de una institución, que pueden dar paso a un fracaso escolar o abandono escolar y así llegar a ser marginados de la sociedad. Pero, ¿podríamos llevarlo a cabo hoy en día? Mi respuesta es un No, a menos que haya un cambio radical a nivel global. Seamos sinceros la sociedad hoy en día lo que quieren son personas con títulos, ya no uno, si no varios. Es decir que si un niño no es escolarizado, automáticamente lo estaríamos excluyendo, pero no solo de los conocimientos, sino también de la sociedad en general. La escuela es parte de la socialización secundaria. No es lo mismo un niño que va a la escuela u otro que no asiste a ella. BIBLIOGRAFÍA Artículo de Social Policy, septiembre-octubre de 1971. Texto recuperado el 18 de Mayo de 2015 de: http://www.ivanillich.org.mx/Liumse.htm