SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MEDIOS DIDÁCTICOS Y LOS RECURSOS
EDUCATIVOS.
La siguiente lectura nos habla de que cualquier material puede utilizarse, en
determinadas circunstancias, como recurso para facilitar procesos de enseñanza y
aprendizaje (por ejemplo, con unas piedras podemos trabajar las nociones de mayor
y menor con los alumnos de preescolar), ahí tenemos el ejemplo del “la cesta de
tesoros” de María Montessori, que hacías uso de materiales que podrías encontrar en
casa.
En este artículo nos pone en manifiesto que debemos de distinguir entre dos
conceptos: medio didáctico y recurso educativo. El primero hacia noción al material
elaborado con intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por
ejemplo un libro de texto o las TICS. El segundo hace noción a cualquier material
que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica
o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y
aprendizaje pueden ser o no medios didácticos. Un vídeo para aprender qué son los
volcanes y su dinámica será un material didáctico (pretende enseñar), en cambio un
vídeo con un reportaje del National Geographic sobre los volcanes del mundo a pesar
de que pueda utilizarse como recurso educativo, no es en sí mismo un material
didáctico (sólo pretende informar).
Los medios didácticos se caracterizan por tener los siguientes elementos: El sistema
de símbolos (textuales, icónicos y sonoros), el contenido material (software; los
elementos semánticos del contenido, su estructuración, los recursos didácticos, la
forma de presentación y el estilo…), la plataforma tecnológica (hardware; sirve de
soporte y facilita el acceso al material) y el entorno de comunicación con el usuario
(proporciona determinados sistemas de mediación)
Los medios educativos tienen distintas funciones según como se utilice.
 Proporcionar información.
 Guiar los aprendizajes.
 Ejercitar habilidades.
 Motivar.
 Evaluar.
 Proporcionar simulaciones.
 Proporcionar entornos para la expresión y creación.
Se debe tener en cuenta que los medios no solamente transmiten información,
también hacen de mediadores entre la realidad y los estudiantes, y mediante sus
sistemas simbólicos desarrollan habilidades cognitivas en sus usuarios.
Hay diferentes tipos de tipologías de los medios didácticos, que están clasificados en
tres grandes grupos. Por un lado están: Los materiales convencionales, materiales
manipulativos, materiales de laboratorio, materiales audiovisuales, materiales
sonoros, materiales audiovisuales y nuevas tecnologías.
Son diversas las ventajas asociadas a la utilización de recursos: Por un lado está el
sistema de simbólico, el contenido, la plataforma tecnológica y el entorno de
comunicación.
Los 3 apoyos clave para una buena utilización de los medios didácticos son:
 El apoyo tecnológico. Nos aseguraremos de que todo está a punto y funciona:
revisaremos el hardware, el software, todos los materiales que vamos a
precisar.
 El apoyo didáctico. Antes de la sesión, haremos una revisión del material y
prepararemos actividades adecuadas a nuestros alumnos y al curriculum.
 El apoyo organizativo. Nos aseguraremos de la disponibilidad de los espacios
adecuados y pensaremos la manera en la que distribuiremos a los alumnos, el
tiempo que durará la sesión, la metodología que emplearemos (directiva,
semidirectiva, uso libre del material)
En conclusión, es importante para los niños que el material se enfoque en aspectos
como el interés personal, la utilidad práctica para el futuro y la realidad fuera del
aula. Cuando el material trata sobre temas de interés personal, facilita la compresión
puesto que el proceso de aprendizaje depende de cada persona.
BIBLIOGRAFÍA: Marquès, P. (2000). Los medios didácticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
uso de materiales educativos
uso de materiales educativosuso de materiales educativos
uso de materiales educativos
satan770614
 
Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2
Deysi Janeth Izaguirre Perdomo
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
antoniochaca
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
aleug
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
Diana Tellez
 
El concepto de medio de enseñanza o material didáctico
El concepto de medio de enseñanza o material didácticoEl concepto de medio de enseñanza o material didáctico
El concepto de medio de enseñanza o material didáctico
Hilario1989
 
Medios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticosMedios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticos
Abs Catsro
 
Clasificación de los Medios de Enseñanza
Clasificación de los Medios de EnseñanzaClasificación de los Medios de Enseñanza
Clasificación de los Medios de Enseñanza
Ruiter Del Castillo Rodríguez
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
medc
 
Medios pangea
Medios pangea Medios pangea
Medios pangea
jennycd10
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
jemorenob
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
porqueleer
 
Definiciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didacticaDefiniciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didactica
IreniaMelinaRodrigoR
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Alva R. Lomelí
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
brendarico0607
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
Christian Velazquez
 

La actualidad más candente (18)

Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Objetos de Educacion
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
uso de materiales educativos
uso de materiales educativosuso de materiales educativos
uso de materiales educativos
 
Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
El concepto de medio de enseñanza o material didáctico
El concepto de medio de enseñanza o material didácticoEl concepto de medio de enseñanza o material didáctico
El concepto de medio de enseñanza o material didáctico
 
Medios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticosMedios de enseñanza o materiales didácticos
Medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Clasificación de los Medios de Enseñanza
Clasificación de los Medios de EnseñanzaClasificación de los Medios de Enseñanza
Clasificación de los Medios de Enseñanza
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
 
Medios pangea
Medios pangea Medios pangea
Medios pangea
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
 
Definiciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didacticaDefiniciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didactica
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
 

Destacado

Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
Eva Marquez
 
Wd133 unit 4 module 3 creating path text
Wd133 unit 4 module 3 creating path textWd133 unit 4 module 3 creating path text
Wd133 unit 4 module 3 creating path text
kateridrex
 
Boletin
BoletinBoletin
Concept beeldboek cwartier (230315)
Concept beeldboek cwartier (230315)Concept beeldboek cwartier (230315)
Concept beeldboek cwartier (230315)
Brian Voesten
 
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
javierdanilo
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 

Destacado (8)

Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Wd133 unit 4 module 3 creating path text
Wd133 unit 4 module 3 creating path textWd133 unit 4 module 3 creating path text
Wd133 unit 4 module 3 creating path text
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Concept beeldboek cwartier (230315)
Concept beeldboek cwartier (230315)Concept beeldboek cwartier (230315)
Concept beeldboek cwartier (230315)
 
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 

Similar a Los medios didácticos y los recursos educativos

Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
BereniceEsquivelMart
 
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
Tania Coello
 
Conceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos DidacticosConceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos Didacticos
Isamar94
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
DulceVictoriaVazquez
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
Maria Lidia Gutierrez Ramon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GabrielaEstrella4
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
Irene Britez
 
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEMATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
Irene Britez
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativas
Hegar Gar
 
Los medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticosLos medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticos
rivasmolina
 
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtualesRecursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Laura Magallan
 
Medios instruccionales
Medios instruccionalesMedios instruccionales
Medios instruccionales
María Janeth Ríos C.
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
guestaf14dd
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
guestaf14dd
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Julieth Altamar
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
GUILLERMO AREVALO
 
Juana iris trabajo
Juana iris trabajoJuana iris trabajo
Juana iris trabajo
Juana Iris Baez Castillo
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
JenniferTentle
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FernandaMagaliRamrez
 
Tecnologia terminadoo
Tecnologia terminadooTecnologia terminadoo
Tecnologia terminadoo
Luli Camporro
 

Similar a Los medios didácticos y los recursos educativos (20)

Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
 
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
COMENTARIO REFLEXIVO MEDIOS DIDÁCTICOS
 
Conceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos DidacticosConceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos Didacticos
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
 
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEMATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativas
 
Los medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticosLos medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticos
 
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtualesRecursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
 
Medios instruccionales
Medios instruccionalesMedios instruccionales
Medios instruccionales
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Juana iris trabajo
Juana iris trabajoJuana iris trabajo
Juana iris trabajo
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tecnologia terminadoo
Tecnologia terminadooTecnologia terminadoo
Tecnologia terminadoo
 

Más de LadyUAH

Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azarEilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
LadyUAH
 
Trabajo final (2)
Trabajo final (2)Trabajo final (2)
Trabajo final (2)
LadyUAH
 
Climayorganizacionesqueaprenden
ClimayorganizacionesqueaprendenClimayorganizacionesqueaprenden
Climayorganizacionesqueaprenden
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)
COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)
COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILLCOMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRECOMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.
LadyUAH
 
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
LadyUAH
 
Centros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizacionesCentros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizaciones
LadyUAH
 

Más de LadyUAH (10)

Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azarEilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
Eilin no es simplemente un refinado y aristocrático nombre escogido al azar
 
Trabajo final (2)
Trabajo final (2)Trabajo final (2)
Trabajo final (2)
 
Climayorganizacionesqueaprenden
ClimayorganizacionesqueaprendenClimayorganizacionesqueaprenden
Climayorganizacionesqueaprenden
 
COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)
COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)
COMENTARIO REFLEXIVO VENTAJAS DE LA DESCOLARIZACIÓN (IVAN ILLICH)
 
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILLCOMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
 
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO FREINET.
 
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRECOMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
 
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.
COMENTARIO REFLEXIVO MÉTODO MARÍA MONTESSORI.
 
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
 
Centros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizacionesCentros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizaciones
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Los medios didácticos y los recursos educativos

  • 1. LOS MEDIOS DIDÁCTICOS Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS. La siguiente lectura nos habla de que cualquier material puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje (por ejemplo, con unas piedras podemos trabajar las nociones de mayor y menor con los alumnos de preescolar), ahí tenemos el ejemplo del “la cesta de tesoros” de María Montessori, que hacías uso de materiales que podrías encontrar en casa. En este artículo nos pone en manifiesto que debemos de distinguir entre dos conceptos: medio didáctico y recurso educativo. El primero hacia noción al material elaborado con intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o las TICS. El segundo hace noción a cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos. Un vídeo para aprender qué son los volcanes y su dinámica será un material didáctico (pretende enseñar), en cambio un vídeo con un reportaje del National Geographic sobre los volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse como recurso educativo, no es en sí mismo un material didáctico (sólo pretende informar). Los medios didácticos se caracterizan por tener los siguientes elementos: El sistema de símbolos (textuales, icónicos y sonoros), el contenido material (software; los elementos semánticos del contenido, su estructuración, los recursos didácticos, la forma de presentación y el estilo…), la plataforma tecnológica (hardware; sirve de soporte y facilita el acceso al material) y el entorno de comunicación con el usuario (proporciona determinados sistemas de mediación) Los medios educativos tienen distintas funciones según como se utilice.  Proporcionar información.  Guiar los aprendizajes.  Ejercitar habilidades.  Motivar.  Evaluar.  Proporcionar simulaciones.  Proporcionar entornos para la expresión y creación. Se debe tener en cuenta que los medios no solamente transmiten información, también hacen de mediadores entre la realidad y los estudiantes, y mediante sus sistemas simbólicos desarrollan habilidades cognitivas en sus usuarios.
  • 2. Hay diferentes tipos de tipologías de los medios didácticos, que están clasificados en tres grandes grupos. Por un lado están: Los materiales convencionales, materiales manipulativos, materiales de laboratorio, materiales audiovisuales, materiales sonoros, materiales audiovisuales y nuevas tecnologías. Son diversas las ventajas asociadas a la utilización de recursos: Por un lado está el sistema de simbólico, el contenido, la plataforma tecnológica y el entorno de comunicación. Los 3 apoyos clave para una buena utilización de los medios didácticos son:  El apoyo tecnológico. Nos aseguraremos de que todo está a punto y funciona: revisaremos el hardware, el software, todos los materiales que vamos a precisar.  El apoyo didáctico. Antes de la sesión, haremos una revisión del material y prepararemos actividades adecuadas a nuestros alumnos y al curriculum.  El apoyo organizativo. Nos aseguraremos de la disponibilidad de los espacios adecuados y pensaremos la manera en la que distribuiremos a los alumnos, el tiempo que durará la sesión, la metodología que emplearemos (directiva, semidirectiva, uso libre del material) En conclusión, es importante para los niños que el material se enfoque en aspectos como el interés personal, la utilidad práctica para el futuro y la realidad fuera del aula. Cuando el material trata sobre temas de interés personal, facilita la compresión puesto que el proceso de aprendizaje depende de cada persona. BIBLIOGRAFÍA: Marquès, P. (2000). Los medios didácticos.