SlideShare una empresa de Scribd logo
He cho por : 
INDICE 
· DEFINIR EL PROBLEMA 
· DISEÑAR LA SOLUCIÓN DE LO QUE SE QUIERE 
CONSTRUIR 
· PLANIFICAR EL TRABAJO 
· EVALUAR Y COMPROBAR LO QUE EMOS 
CONSTRUIDO 
· ACOTACIÓN DE LAS FIGURAS 
· DEFINICIÓN 
· PRESUPUESTO 
· PLIEGE DE CONDICIONES 
· MEMORÁNDUM
Carroza ‘’Looney Tunes’’ 
PROBLEMA 
Parecía que iba a llover, toda la peña estaba preocupada por el desfile, si la 
pintura se
quitaría o se correría…etc. Horas antes de salir, cuando ya estaba todo listo 
para desfilar 
esa noche, con las prisas nuestra carroza parte por donde tiene el distinto 
desnivel ,haciendo 
así caer dos de nuestras figuras:’’El conejo’’ y ‘’La cámara de fotos’’.El problema 
surgió 
porque la antigua plataforma estaba mal soldada, lo que requiere que esta vez 
nos 
aseguremos de que esta bien para que no vuelva a partirse. Solo tenemos cinco 
horas y 
media, ya que la carroza se nos rompió a las cinco de la tarde y el desfile debe 
comenzar a 
las diez y media de la noche. 
Lo mejor será que nos pongamos a trabajar cuanto antes. 
CARROZA ROTA 
Esta es nuestra carroza rota con una abertura por la parte de adelante además 
también se 
nos cayeron dos figuras, las cuales al caer se destrozaron por completo. 
En esta foto podemos ver como están separadas la parte delantera y la trasera. 
También podemos observar las dos figuras en el suelo.
DISEÑAR UNA SOLUCIÓN 
Lo primero que vamos a hacer para arreglar nuestra carroza sería juntar la 
abertura 
producida antes del desfile en la parte delantera de la carroza soldando varillas 
y hierros a 
la plataforma . Esto lo haremos con una soldadora y una rotaflex. 
También necesitaremos tablones de madera y un trozo de faldón negro y rojo 
que 
pensábamos comprar en una tienda de Reinosa que nos habían dicho que eran 
baratos.
Los tablones le pondremos a modo de suelo encima de la nueva plataforma 
soldada, y el 
faldón irá por encima recubriendo toda la carroza, así que quede mucho más 
bonito para la 
vista. 
Después de que la carroza tenga la estructura formada correctamente y 
asegurándonos de 
que aguanta bien el peso llamaremos a una grúa para que coloque a las figuras 
en su 
posición inicial. Una vez ya colocadas necesitaremos yeso para arreglar las 
figuras y un poco 
de pintura gris para la cabeza del conejo la cual al caerse tubo un pequeño 
rasguño en la 
cabeza. Para esto llamaremos a un pintor, el que se encargará de dar color y 
brillo a 
nuestras figuras, ya sea en el desfile nocturno como en el diurno. 
Pensábamos hacer cada uno una cosa y comprar por nosotros mismos los 
materiales, pero 
nos dimos cuenta que era más barato y mucho más rápido si contratamos a 
alguien que haga 
todo, ya que nosotros tardamos mucho en decidirnos y ponernos de acuerdo y 
en eso 
perderíamos bastante tiempo, el cual no nos sobra. Y si no está la carroza a 
tiempo, no 
podríamos salir y seriamos descalificados.
PLANIFICAR EL TRABAJO 
Esto es lo que hará el personal cuando llegue a hacer la carroza 
Paso a paso: 
1.- Primero juntará la parte que se nos ha separado para ello utilizará la 
rotaflex para limar 
el hierro de la antigua plataforma y que encaje correctamente con la nueva. 
2.- Con la soldadora , soldará los hierros partidos y los unirá. Esta vez habrá 
muchos más 
hierros que la vez anterior en la plataforma para asegurarnos que no pase lo de 
la vez 
anterior, es decir que parta y no podamos desfilar, o aún peor que se rompa en 
mitad del 
desfile y retrasar a las demás carrozas o que algún niño sufra alguna lesión . 
3.-Los tablones les usará para intercambiarlos con los que antes se hubiesen 
partido, les 
clavamos con puntas y ya tendríamos el suelo nuevo y arreglado para que 
aguante el peso de 
las figuras. Nos encargamos de que las tablas y el suelo no se caigan esta vez. 
4.-El faldón negro y rojo lo utilizamos para tapar las imperfecciones que hay en 
la
plataforma y así desde el exterior no se vea y quede más agradable para la 
vista. 
5.-También pondremos algunas flores para que quede bonito, las compraremos 
de plástico 
para que duren más y el siguiente día por la mañana queden como nuevas. 
6.-Lo siguiente va a ser que venga la grúa la cual colocará las figuras en su 
posición inicial, 
para que pongamos el yeso y el pintor comience a hacer su trabajo 
adecuadamente. 
7.-Ahora que las figuras ya están subidas a la plataforma y colocadas en su sitio 
hay que 
empezar a dar yeso y dar forma a las imperfecciones que ocurrieron cuando las 
figuras 
cayeron al suelo. 
8.-Solo queda retocarlo, el pintor nos ayudará a pintar las figuras rotas de 
nuevo, y nuestra carroza ya estará lista. 
9.-El hombre que nos arregla la carroza nos regala los sacos de confeti, así que 
nos ayuda a 
subirlos y colocarlos encima de la carroza. 
10.-Por último ya son las diez y cuarto por lo tanto solo nos queda un cuarto de 
hora para 
salir a desfilar. Los niños empiezan a llegar disfrazados y con sus padres y 
empiezan a subir
a la carroza. 
MATERIAL 
Este es el material que necesitaremos para arreglar la carroza 
EVALUAR Y COMPROBAR LO QUE HEMOS CONSTRUIDO 
Lo primero que hemos hecho a sido soldar la plataforma:
Lo siguiente que hemos hecho a sido juntar la plataforma de tal forma que 
aguantase el peso 
de las figuras. También poner los tablones y el faldón por encima, es decir la 
estructura esta 
acabada, lo hemos comprobado poniendo bastante peso encima de la plataforma. 
Para comprobar el peso pusimos bloques de hormigón que nos trajo el chico del 
taller, y nos 
ayudo a ponerles con la grúa. 
La grúa llega una hora más tarde de lo que se había previsto, eso nos retrasa a 
todos un
poco más en nuestro trabajo, tardan media hora en que estén colocadas y 
fijarlas bien a la 
plataforma. Cuando las figuras están colocadas en la plataforma y soldadas las 
atamos 
cuerdas y las movemos en todas las direcciones para comprobar que están bien 
colocadas y 
parece que sí, porque apenas de mueven. Ahora solo nos faltaría pintarlo. 
Una vez que el pintor ,pinta la figura, nos aseguramos que esta bien seca 
tocándolo y sí lo 
está. 
Ya tenemos la carroza lista para salir el resultado del conejo queda así:
ACOTACIÓN DE FIGURAS 
Desde el lado derecho: 
Desde el lado izquierdo:
Desde arriba: 
Desde delante:
DEFINICÍON 
Día 21 DE septiembre de 2014 
17:00 Nuestra plataforma al estar mal soldada se nos partió por la mitad, 
haciendo así caer 
dos de nuestras figuras al suelo y ser rotas gravemente. 
17:30 El chico que llamamos para venir a arreglarnos la carroza nos dijo que en 
un cuarto de 
hora estaría en el Pozo Pozmeo, se retrasó y en vez de venir a y cuarto el 
hombre llego a y 
media, lo que hizo retrasar el problema, aún así se puso a trabajar nada más 
llegar.
18:30 La plataforma ya esta reparada, ahora toca colocar bien los tablones, en 
este paso no 
tarda mucho ya que es colocar tres tablones con puntas, después de colocar el 
suelo le 
ponemos peso encima a ver si resiste bien para cuando coloque las figuras. 
18:55: La grúa tarda una hora en venir, cuando llega tardamos media hora más 
en subir y 
colocar las figuras como estaban inicialmente. Tarda aproximadamente media 
hora. Y 
después ponemos cuerdas al rededor de las figuras y tiramos para ver si esta 
bien sujeto. 
20:25 Nuestras figuras ya están colocadas, ahora toca poner el faldón negro y 
el rojo por 
encima en modo de alfombra. En esto no tardamos 10 minutos. 
20:35 Dan yeso a la cabeza del conejo para reparar lo que antiguamente se 
había 
estropeado. Tardamos algo más de diez minutos, tenemos que esperar entre 
cinco y diez 
minutos para secarse y luego tallarlo. Pero nos encontramos un problema 
mientras 
esperamos a que se seque unas nubes negras se ponen encima de nosotros y se 
pone a 
llover tampoco llueve muy seguido, pero esto hace que el trabajo se retrasase. 
Pensamos que 
nuestras carroza no iba a poder salir hoy. 
Porque nos quedan menos de dos horas
21:00 A esta hora deja de llover y podemos empezar a tallar correctamente y 
darle fino y 
cola. 
21:30 La figura ya esta tallada y un pintor empieza a pintar. 
22:15 A quince minutos del desfile hemos acabado el trabajo, nos ha llevado 
cinco horas y 
cuarto, pero a pesar de eso ya estamos listos para salir y que los niños se 
monten encima de 
ella y la gente disfrute de nuestro trabajo .Hemos colocado los sacos y en un 
cuarto de hora 
saldremos por las calles de Reinosa
PRESUPUESTO 
Una persona nos hace la mayoría del trabajo, dice que el lo pinta, lo suelda y lo 
corta y 
además nos trae el faldón, el yeso, la pintura…etc.
Al ser un precio que supera los 500 euros el hombre que nos hace los arreglos, 
grúa…etc 
decide regalarnos los sacos de confeti que tirarán los niños. 
Con el dinero que saquemos al concursar, ya sea el primer el segundo o el 
tercer permio 
pagaremos estos gastos, y lo que no sobre lo guardaremos para años próximos. 
PLIEGE DE CONDICIONES 
Cuando se rompió la carroza nos recomendaron llamas a una empresa de 
arreglos al 
momento, además nos dieron también una tarjeta: 
A las 5:00 le llamamos al movil, nos dijo que si que podía venir que trabajaba 
todos los días 
y que San Mateo no era una excepción. Estaba liado en el taller así que dijo que 
tardaría un
cuarto de hora en llegar, lo que al final se convirtió en media hora. 
Nos dijo también el presupuesto y como lo iba a hacer. Y nos pareció bien ya 
que el precio no 
nos parecía muy alto y nos hacia todo el trabajo, desde soldar los hierros de la 
plataforma 
hasta echar yeso y pintarnos las figuras. 
Además lo hizo todo muy rápido y de forma correcta y nos regaló los sacos de 
confeti, todo 
muy profesionalmente. 
MEMORANDUM 
Bueno, este año nuestra peña volvimos a hacer carroza, exactamente la carroza 
de “Looney
tunes”. La idea la sacamos porque un día vimos esa película con un niño 
pequeño y la idea 
nos pareció original y fácil de hacer. Así que alguien lo comentó y a la mayoría 
de nosotros 
nos pareció muy bien. 
Esta vez nos surgió un gran problema a solamente cinco horas del desfile. 
El problema fue que se rompió la carroza por un lugar difícil de arreglar, el 
desnivel de la 
plataforma, a demás de romper también hizo caer dos figuras las cuales 
tuvimos que reparar 
desde el principio. Esto nos hizo pensar que no íbamos a salir ya que en solo 
cinco horas es 
difícil arreglar una plataforma y dos figuras. 
Pensamos arreglarlo nosotros mismos y que cada miembro de la peña pusiera 
algo para 
intentar arreglar el destrozo entre todos, pero claro, nos dimos cuenta que 
pagar todo de 
nuevo: pintura, yeso, rotaflex… Nos saldría más caro que si contratamos a 
alguien que nos 
hiciese todo, nos recomendaron a un señor que era un experto en arreglos y lo 
llamamos, 
esto nos facilito mucho el trabajo, En tan solo media hora llego a ayudarnos y 
nada más vino 
se puso a trabajar, nos cobró 861,3 euros, esto nos ayudo a acabar la carroza 
antes de el 
gran desfile.
Al final con mucho esfuerzo pasando gran parte del verano trabajando en el 
ferial 
conseguimos acabar el desfiles. 
Quedamos en tercer puesto ganando 2500 euros, de los cuales 850 fueron 
gastados en este 
‘’problemilla’’.El resto del dinero lo usamos para pagar los materiales anteriores 
que 
utilizamos y lo que sobro hicimos una cena para todos. 
Al final todos los años nos lo pasamos bien, fue un gran San Mateo. 
Acabado día: 11/11/14

Más contenido relacionado

Similar a PROJECTO CARROZA

Laura y nilo
Laura y niloLaura y nilo
Laura y niloLaauArgu
 
PROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carroza
PROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carrozaPROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carroza
PROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carrozamariadvv
 
Proyecto tecnológico David y Pablo
Proyecto tecnológico David y PabloProyecto tecnológico David y Pablo
Proyecto tecnológico David y Pablomarioyluigi
 
Proyecto carrocero
Proyecto carroceroProyecto carrocero
Proyecto carroceroAndreamtm
 
Proyecto carrocero
Proyecto carroceroProyecto carrocero
Proyecto carroceroandreitas14_
 
Carrozas San Mateo 2015
Carrozas San Mateo 2015Carrozas San Mateo 2015
Carrozas San Mateo 2015lorenaa_noive
 
Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.
Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.
Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.noelia_n8
 
Proyecto reparación carroza
Proyecto reparación carrozaProyecto reparación carroza
Proyecto reparación carrozacarlagonzalez2001
 

Similar a PROJECTO CARROZA (20)

Laura y nilo
Laura y niloLaura y nilo
Laura y nilo
 
Samuel y carlota
Samuel y carlotaSamuel y carlota
Samuel y carlota
 
PROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carroza
PROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carrozaPROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carroza
PROYECTO TECNOLÓGICO arreglo de una carroza
 
Proyecto carroza
Proyecto carrozaProyecto carroza
Proyecto carroza
 
Pedro e irene
Pedro e irenePedro e irene
Pedro e irene
 
Moises y Pablo.
Moises y Pablo.Moises y Pablo.
Moises y Pablo.
 
Moises y pablo.
Moises y pablo.Moises y pablo.
Moises y pablo.
 
Moises y Pablo.
Moises y Pablo.Moises y Pablo.
Moises y Pablo.
 
Moises y pablo.
Moises y pablo.Moises y pablo.
Moises y pablo.
 
Moises y pablo.
Moises y pablo.Moises y pablo.
Moises y pablo.
 
Marcos y mar
Marcos y marMarcos y mar
Marcos y mar
 
Miriam y julio.
Miriam y julio. Miriam y julio.
Miriam y julio.
 
Proyecto tecnológico David y Pablo
Proyecto tecnológico David y PabloProyecto tecnológico David y Pablo
Proyecto tecnológico David y Pablo
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
Proyecto carrocero
Proyecto carroceroProyecto carrocero
Proyecto carrocero
 
Proyecto carrocero
Proyecto carroceroProyecto carrocero
Proyecto carrocero
 
Projecto tecnologico
Projecto tecnologicoProjecto tecnologico
Projecto tecnologico
 
Carrozas San Mateo 2015
Carrozas San Mateo 2015Carrozas San Mateo 2015
Carrozas San Mateo 2015
 
Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.
Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.
Proyecto tecnológico, arreglo de una carroza.
 
Proyecto reparación carroza
Proyecto reparación carrozaProyecto reparación carroza
Proyecto reparación carroza
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

PROJECTO CARROZA

  • 1.
  • 2. He cho por : INDICE · DEFINIR EL PROBLEMA · DISEÑAR LA SOLUCIÓN DE LO QUE SE QUIERE CONSTRUIR · PLANIFICAR EL TRABAJO · EVALUAR Y COMPROBAR LO QUE EMOS CONSTRUIDO · ACOTACIÓN DE LAS FIGURAS · DEFINICIÓN · PRESUPUESTO · PLIEGE DE CONDICIONES · MEMORÁNDUM
  • 3. Carroza ‘’Looney Tunes’’ PROBLEMA Parecía que iba a llover, toda la peña estaba preocupada por el desfile, si la pintura se
  • 4. quitaría o se correría…etc. Horas antes de salir, cuando ya estaba todo listo para desfilar esa noche, con las prisas nuestra carroza parte por donde tiene el distinto desnivel ,haciendo así caer dos de nuestras figuras:’’El conejo’’ y ‘’La cámara de fotos’’.El problema surgió porque la antigua plataforma estaba mal soldada, lo que requiere que esta vez nos aseguremos de que esta bien para que no vuelva a partirse. Solo tenemos cinco horas y media, ya que la carroza se nos rompió a las cinco de la tarde y el desfile debe comenzar a las diez y media de la noche. Lo mejor será que nos pongamos a trabajar cuanto antes. CARROZA ROTA Esta es nuestra carroza rota con una abertura por la parte de adelante además también se nos cayeron dos figuras, las cuales al caer se destrozaron por completo. En esta foto podemos ver como están separadas la parte delantera y la trasera. También podemos observar las dos figuras en el suelo.
  • 5. DISEÑAR UNA SOLUCIÓN Lo primero que vamos a hacer para arreglar nuestra carroza sería juntar la abertura producida antes del desfile en la parte delantera de la carroza soldando varillas y hierros a la plataforma . Esto lo haremos con una soldadora y una rotaflex. También necesitaremos tablones de madera y un trozo de faldón negro y rojo que pensábamos comprar en una tienda de Reinosa que nos habían dicho que eran baratos.
  • 6. Los tablones le pondremos a modo de suelo encima de la nueva plataforma soldada, y el faldón irá por encima recubriendo toda la carroza, así que quede mucho más bonito para la vista. Después de que la carroza tenga la estructura formada correctamente y asegurándonos de que aguanta bien el peso llamaremos a una grúa para que coloque a las figuras en su posición inicial. Una vez ya colocadas necesitaremos yeso para arreglar las figuras y un poco de pintura gris para la cabeza del conejo la cual al caerse tubo un pequeño rasguño en la cabeza. Para esto llamaremos a un pintor, el que se encargará de dar color y brillo a nuestras figuras, ya sea en el desfile nocturno como en el diurno. Pensábamos hacer cada uno una cosa y comprar por nosotros mismos los materiales, pero nos dimos cuenta que era más barato y mucho más rápido si contratamos a alguien que haga todo, ya que nosotros tardamos mucho en decidirnos y ponernos de acuerdo y en eso perderíamos bastante tiempo, el cual no nos sobra. Y si no está la carroza a tiempo, no podríamos salir y seriamos descalificados.
  • 7. PLANIFICAR EL TRABAJO Esto es lo que hará el personal cuando llegue a hacer la carroza Paso a paso: 1.- Primero juntará la parte que se nos ha separado para ello utilizará la rotaflex para limar el hierro de la antigua plataforma y que encaje correctamente con la nueva. 2.- Con la soldadora , soldará los hierros partidos y los unirá. Esta vez habrá muchos más hierros que la vez anterior en la plataforma para asegurarnos que no pase lo de la vez anterior, es decir que parta y no podamos desfilar, o aún peor que se rompa en mitad del desfile y retrasar a las demás carrozas o que algún niño sufra alguna lesión . 3.-Los tablones les usará para intercambiarlos con los que antes se hubiesen partido, les clavamos con puntas y ya tendríamos el suelo nuevo y arreglado para que aguante el peso de las figuras. Nos encargamos de que las tablas y el suelo no se caigan esta vez. 4.-El faldón negro y rojo lo utilizamos para tapar las imperfecciones que hay en la
  • 8. plataforma y así desde el exterior no se vea y quede más agradable para la vista. 5.-También pondremos algunas flores para que quede bonito, las compraremos de plástico para que duren más y el siguiente día por la mañana queden como nuevas. 6.-Lo siguiente va a ser que venga la grúa la cual colocará las figuras en su posición inicial, para que pongamos el yeso y el pintor comience a hacer su trabajo adecuadamente. 7.-Ahora que las figuras ya están subidas a la plataforma y colocadas en su sitio hay que empezar a dar yeso y dar forma a las imperfecciones que ocurrieron cuando las figuras cayeron al suelo. 8.-Solo queda retocarlo, el pintor nos ayudará a pintar las figuras rotas de nuevo, y nuestra carroza ya estará lista. 9.-El hombre que nos arregla la carroza nos regala los sacos de confeti, así que nos ayuda a subirlos y colocarlos encima de la carroza. 10.-Por último ya son las diez y cuarto por lo tanto solo nos queda un cuarto de hora para salir a desfilar. Los niños empiezan a llegar disfrazados y con sus padres y empiezan a subir
  • 9. a la carroza. MATERIAL Este es el material que necesitaremos para arreglar la carroza EVALUAR Y COMPROBAR LO QUE HEMOS CONSTRUIDO Lo primero que hemos hecho a sido soldar la plataforma:
  • 10. Lo siguiente que hemos hecho a sido juntar la plataforma de tal forma que aguantase el peso de las figuras. También poner los tablones y el faldón por encima, es decir la estructura esta acabada, lo hemos comprobado poniendo bastante peso encima de la plataforma. Para comprobar el peso pusimos bloques de hormigón que nos trajo el chico del taller, y nos ayudo a ponerles con la grúa. La grúa llega una hora más tarde de lo que se había previsto, eso nos retrasa a todos un
  • 11. poco más en nuestro trabajo, tardan media hora en que estén colocadas y fijarlas bien a la plataforma. Cuando las figuras están colocadas en la plataforma y soldadas las atamos cuerdas y las movemos en todas las direcciones para comprobar que están bien colocadas y parece que sí, porque apenas de mueven. Ahora solo nos faltaría pintarlo. Una vez que el pintor ,pinta la figura, nos aseguramos que esta bien seca tocándolo y sí lo está. Ya tenemos la carroza lista para salir el resultado del conejo queda así:
  • 12. ACOTACIÓN DE FIGURAS Desde el lado derecho: Desde el lado izquierdo:
  • 14. DEFINICÍON Día 21 DE septiembre de 2014 17:00 Nuestra plataforma al estar mal soldada se nos partió por la mitad, haciendo así caer dos de nuestras figuras al suelo y ser rotas gravemente. 17:30 El chico que llamamos para venir a arreglarnos la carroza nos dijo que en un cuarto de hora estaría en el Pozo Pozmeo, se retrasó y en vez de venir a y cuarto el hombre llego a y media, lo que hizo retrasar el problema, aún así se puso a trabajar nada más llegar.
  • 15. 18:30 La plataforma ya esta reparada, ahora toca colocar bien los tablones, en este paso no tarda mucho ya que es colocar tres tablones con puntas, después de colocar el suelo le ponemos peso encima a ver si resiste bien para cuando coloque las figuras. 18:55: La grúa tarda una hora en venir, cuando llega tardamos media hora más en subir y colocar las figuras como estaban inicialmente. Tarda aproximadamente media hora. Y después ponemos cuerdas al rededor de las figuras y tiramos para ver si esta bien sujeto. 20:25 Nuestras figuras ya están colocadas, ahora toca poner el faldón negro y el rojo por encima en modo de alfombra. En esto no tardamos 10 minutos. 20:35 Dan yeso a la cabeza del conejo para reparar lo que antiguamente se había estropeado. Tardamos algo más de diez minutos, tenemos que esperar entre cinco y diez minutos para secarse y luego tallarlo. Pero nos encontramos un problema mientras esperamos a que se seque unas nubes negras se ponen encima de nosotros y se pone a llover tampoco llueve muy seguido, pero esto hace que el trabajo se retrasase. Pensamos que nuestras carroza no iba a poder salir hoy. Porque nos quedan menos de dos horas
  • 16. 21:00 A esta hora deja de llover y podemos empezar a tallar correctamente y darle fino y cola. 21:30 La figura ya esta tallada y un pintor empieza a pintar. 22:15 A quince minutos del desfile hemos acabado el trabajo, nos ha llevado cinco horas y cuarto, pero a pesar de eso ya estamos listos para salir y que los niños se monten encima de ella y la gente disfrute de nuestro trabajo .Hemos colocado los sacos y en un cuarto de hora saldremos por las calles de Reinosa
  • 17. PRESUPUESTO Una persona nos hace la mayoría del trabajo, dice que el lo pinta, lo suelda y lo corta y además nos trae el faldón, el yeso, la pintura…etc.
  • 18. Al ser un precio que supera los 500 euros el hombre que nos hace los arreglos, grúa…etc decide regalarnos los sacos de confeti que tirarán los niños. Con el dinero que saquemos al concursar, ya sea el primer el segundo o el tercer permio pagaremos estos gastos, y lo que no sobre lo guardaremos para años próximos. PLIEGE DE CONDICIONES Cuando se rompió la carroza nos recomendaron llamas a una empresa de arreglos al momento, además nos dieron también una tarjeta: A las 5:00 le llamamos al movil, nos dijo que si que podía venir que trabajaba todos los días y que San Mateo no era una excepción. Estaba liado en el taller así que dijo que tardaría un
  • 19. cuarto de hora en llegar, lo que al final se convirtió en media hora. Nos dijo también el presupuesto y como lo iba a hacer. Y nos pareció bien ya que el precio no nos parecía muy alto y nos hacia todo el trabajo, desde soldar los hierros de la plataforma hasta echar yeso y pintarnos las figuras. Además lo hizo todo muy rápido y de forma correcta y nos regaló los sacos de confeti, todo muy profesionalmente. MEMORANDUM Bueno, este año nuestra peña volvimos a hacer carroza, exactamente la carroza de “Looney
  • 20. tunes”. La idea la sacamos porque un día vimos esa película con un niño pequeño y la idea nos pareció original y fácil de hacer. Así que alguien lo comentó y a la mayoría de nosotros nos pareció muy bien. Esta vez nos surgió un gran problema a solamente cinco horas del desfile. El problema fue que se rompió la carroza por un lugar difícil de arreglar, el desnivel de la plataforma, a demás de romper también hizo caer dos figuras las cuales tuvimos que reparar desde el principio. Esto nos hizo pensar que no íbamos a salir ya que en solo cinco horas es difícil arreglar una plataforma y dos figuras. Pensamos arreglarlo nosotros mismos y que cada miembro de la peña pusiera algo para intentar arreglar el destrozo entre todos, pero claro, nos dimos cuenta que pagar todo de nuevo: pintura, yeso, rotaflex… Nos saldría más caro que si contratamos a alguien que nos hiciese todo, nos recomendaron a un señor que era un experto en arreglos y lo llamamos, esto nos facilito mucho el trabajo, En tan solo media hora llego a ayudarnos y nada más vino se puso a trabajar, nos cobró 861,3 euros, esto nos ayudo a acabar la carroza antes de el gran desfile.
  • 21. Al final con mucho esfuerzo pasando gran parte del verano trabajando en el ferial conseguimos acabar el desfiles. Quedamos en tercer puesto ganando 2500 euros, de los cuales 850 fueron gastados en este ‘’problemilla’’.El resto del dinero lo usamos para pagar los materiales anteriores que utilizamos y lo que sobro hicimos una cena para todos. Al final todos los años nos lo pasamos bien, fue un gran San Mateo. Acabado día: 11/11/14