SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JARDINES DEL CASTILLO DE VILLANDRY
 
El castillo de Villandry fue el último construido en el valle del Loire. En 1536,  Jean le Breton , secretario de estado de finanzas del rey Francisco I, edificó el palacio castillo sobre una antigua torre fortaleza del siglo XII. Le Breton había vivido un tiempo en Italia donde se interesó por el arte de la jardinería y en su posesión de Villandry se decidió a poner en práctica lo aprendido, obteniendo un resultado realmente maravilloso. Aún en nuestros días, los jardines de Villandry, aunque sean una reconstrucción de comienzos del siglo XX, son más conocidos que el castillo mismo.
Villandry era ya conocido en el siglo XVI por sus huertos. El cardenal de Aragón, que lo visitó en 1570, escribió al Papa “ que él había visto lechugas más hermosas que en Roma ”. La propiedad estuvo en manos de la familia Le Breton hasta 1754, cuando fue adquirida por los marqueses de Castellane…… En el siglo XIX se destruyó el jardín renacentista original para sustituirlo por un jardín inglés menos costoso de mantener. Al tiempo el castillo quedó abandonado amenazando ruina.
 
En 1906,  Joaquín Carvallo (1869-1936),  compró con la fortuna de su esposa el castillo de Villandry y se decidió a restaurarlo con ilusión. Carvallo era español, extremeño nacido en Don Benito para mas señas. Médico con un futuro prometedor, casado con Ann Coleman, norteamericana y heredera de un importante negocio siderúrgico, decidió abandonar sus investigaciones de fisiología y dedicarse en cuerpo y alma a devolver su antiguo esplendor a Villandry, un caserón semiderruido por el que había pagado 120.000 francos. Para recuperar el jardín renacentista, Joaquín Carvallo recurrió a fuentes documentales, como el tratado de Androuet de Cerceau sobre los palacios del siglo XVI con estampas de los jardines renacentistas o el “Monasticon gallicanum”, un conjunto de grabados sobre los jardines de las abadías benedictinas. Villandry, el castillo y sus famosos jardines continúa en nuestros días en manos de la familia Carvallo. Los propietarios actuales son sus bisnietos.
La estructura general del jardín parte de tres terrazas escalonadas.: 1.- en la terraza mas alta se sitúa el jardín del agua con un gran estanque del que cae el agua por gravedad al resto de la propiedad. 2.- en la terraza intermedia aparece el jardín ornamental dividido a su vez en tres secciones.: el jardín del amor, el jardín de las cruces y el jardín de la música. 3.- en la terraza baja, el famoso huerto que ha dado fama mundial a los jardines de Villandry, y el jardín de las plantas medicinales y aromáticas.
 
El jardín del agua .: Situado en la parte mas elevada del terreno este jardín es de inspiración clásica. Se centra alrededor de un gran estanque que busca su función reflejante como  un espejo reflejante, que a su vez aparece rodeado de praderas, plantas y árboles verdes, tilos recortados.
 
El jardín del amor.: Nos ofrece su mejor vista desde la torre del castillo. Constituido por cuatro cuadrados de formas geométricas que representan el amor en sus distintas fases.: el amor tierno, el amar apasionado, el amor infiel y el amor trágico…….. Obsérvese los cuatro corazones en el centro y a la derecha.  Todas las formas están hechas con macizos de boj, que se podan cada año en Septiembre y Octubre,  además de flores de color, blanco de la inocencia y la ternura, rosa del amor y rojo de la traición y la sangre.
 
Tierno Apasionado Infiel Trágico
El jardín de las cruces.:   Representa en sus parterres tres cruces, la de Malta, la del Languedoc y la de Vasconia.
 
El jardín de la Música.:  Este tercer salón de boj evoca de forma simbólica la música. Los grandes triángulos representan liras, arpas, candelabros….. Entre el boj crecen en primavera plantas de lavanda que dan a este parterre un aspecto espectacular.
 
El huerto .: En la terraza mas baja, entre el castillo y el pueblo de Villandry, se encuentra el jardín de los vegetales, quizá la parte mas famosa de los jardines de Villandry. Diseñado al modo renacentista, consta de 9 cuadros de igual tamaño pero con diferentes patrones geométricos. Están plantados con hortalizas de colores contrastados, buscando dar una impresión de variedad.: el azul del puerro, el blanco del repollo, el morado de las lombardas y la remolacha, el verde de la lechuga y las matas de zanahorias…….
 
 
 
El origen del diseño del huerto hay que buscarlo en la Edad Media, en los huertos monacales. A los monjes de las abadías benedictinas les gustaba disponer sus hortalizas en formas geométricas, de hecho muchos de los diseños son cruces. La segunda influencia procede de los jardines italianos del renacimiento que aportaron las fuentes, la alegría de los rosales y los cuadrados de flores decorativas.  El jardín del huerto nació en los años de la Primera Guerra Mundial, cuando el doctor Carvallo descolgó la bata blanca para atender a los soldados heridos, cobijados en el palacio, y tuvo que darles de comer
Inspirado en los huertos monacales, el huerto juega con los vivos colores de los puerros, las lombardas, las coles, las remolachas o las calabazas.  Cada año se efectúan dos plantaciones, una en primavera, que dura de Marzo a Junio, y otra en verano, de Junio a Noviembre. Cada año se utilizan 40 especies de hortalizas. El riego es automático y subterráneo.
 
 
 
“ El arte nace de una larga contemplación de la naturaleza mediante la cual el espíritu humano penetra en la esencia íntima de las cosas….. Y se eleva hasta Dios en un esfuerzo supremo ”.  Joaquín Carvallo.
Os aseguro que una visita a los jardines de Villandry resulta una experiencia inolvidable…… PILAR M. E Enero de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
ShirleyCelestinoPolo
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
monsegilabert
 
Barrios y poblacion y contaminacion
Barrios y poblacion y contaminacionBarrios y poblacion y contaminacion
Barrios y poblacion y contaminacion
Marcos Alcides Murrugarra Neyra
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANAARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 
Edificaciones de oficina
Edificaciones de oficinaEdificaciones de oficina
Edificaciones de oficina
Linda Andreina Salazar
 
Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
Liseth Rodriguez M
 
Baños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - DimensionesBaños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - Dimensiones
disenointeriores
 
Laminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoLaminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmo
Marco Coloma Ortiz
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
Gianela Phocco
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
angelarq
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
Angel Alonso
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
L.depierola
 
UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3 UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3
PilarDeza1
 
5.‐ Analisis Funsional
5.‐ Analisis Funsional5.‐ Analisis Funsional
5.‐ Analisis Funsional
arraia
 
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
Jorgito1691
 
Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
José Gabriel Ayala Villarreal
 
Centro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistralCentro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistral
hernan25x
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Barrios y poblacion y contaminacion
Barrios y poblacion y contaminacionBarrios y poblacion y contaminacion
Barrios y poblacion y contaminacion
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANAARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 
Edificaciones de oficina
Edificaciones de oficinaEdificaciones de oficina
Edificaciones de oficina
 
Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
 
Baños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - DimensionesBaños 2016 - Dimensiones
Baños 2016 - Dimensiones
 
Laminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoLaminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmo
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3 UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3
 
5.‐ Analisis Funsional
5.‐ Analisis Funsional5.‐ Analisis Funsional
5.‐ Analisis Funsional
 
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
 
Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
 
Centro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistralCentro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistral
 

Similar a Jardines Castillo de Villandry

Villandry
VillandryVillandry
Aranjuez jardines
Aranjuez jardinesAranjuez jardines
Aranjuez jardines
Pilar Martin Espinosa
 
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
Emilio Fernández
 
El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)
El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)
El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)
Elena Villalba
 
Capricho Alameda de Osuna
Capricho Alameda de OsunaCapricho Alameda de Osuna
Capricho Alameda de Osuna
Pilar Martin Espinosa
 
Chenonceau francia
Chenonceau franciaChenonceau francia
Chenonceau francia
rauliranrio
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
monsanman
 
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ralLos jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
GeoEuropaUNLa
 
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San IldefonsoJardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Pilar Martin Espinosa
 
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIACastillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
mjweb20
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Granja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoGranja de san ildefonso
Granja de san ildefonso
Regina Franco
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
amfelisa
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
amfelisa
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
alvaro alcocer sotil
 
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
Manel Cantos
 
Granja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoGranja de san ildefonso
Granja de san ildefonso
Luis Angel Pedrero Lopez
 
Trabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardineriaTrabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardineria
lluis6
 
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del MontePalacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Pilar Martin Espinosa
 

Similar a Jardines Castillo de Villandry (20)

Villandry
VillandryVillandry
Villandry
 
Aranjuez jardines
Aranjuez jardinesAranjuez jardines
Aranjuez jardines
 
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
 
El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)
El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)
El Capricho (Alameda de Osuna, Madrid)
 
Capricho Alameda de Osuna
Capricho Alameda de OsunaCapricho Alameda de Osuna
Capricho Alameda de Osuna
 
Chenonceau francia
Chenonceau franciaChenonceau francia
Chenonceau francia
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
 
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ralLos jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
 
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San IldefonsoJardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San Ildefonso
 
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
 
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIACastillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Granja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoGranja de san ildefonso
Granja de san ildefonso
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
 
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
 
Granja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoGranja de san ildefonso
Granja de san ildefonso
 
Trabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardineriaTrabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardineria
 
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del MontePalacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
 

Más de iLearn Innovaciones Formativas

Jardineria sandra
Jardineria sandraJardineria sandra
Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
iLearn Innovaciones Formativas
 
Cultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernaderoCultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernadero
iLearn Innovaciones Formativas
 
Programa español encuentro picudo (1)
Programa español encuentro picudo (1)Programa español encuentro picudo (1)
Programa español encuentro picudo (1)
iLearn Innovaciones Formativas
 
Retos Ambientales en Jardinería y Paisjisto
Retos Ambientales en Jardinería y PaisjistoRetos Ambientales en Jardinería y Paisjisto
Retos Ambientales en Jardinería y Paisjisto
iLearn Innovaciones Formativas
 
El arbol que no sabia
El arbol que no sabiaEl arbol que no sabia
El arbol que no sabia
iLearn Innovaciones Formativas
 
Abuelosy nietos ___ra
Abuelosy nietos ___raAbuelosy nietos ___ra
Abuelosy nietos ___ra
iLearn Innovaciones Formativas
 
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parteTécnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
iLearn Innovaciones Formativas
 
Técnicas de control del picudo rojo 1ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 1ª parteTécnicas de control del picudo rojo 1ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 1ª parte
iLearn Innovaciones Formativas
 
Cultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernaderoCultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernadero
iLearn Innovaciones Formativas
 
Cómo se planta
Cómo se plantaCómo se planta
Por qué se nos siguen muriendo
Por qué se nos siguen muriendoPor qué se nos siguen muriendo
Por qué se nos siguen muriendo
iLearn Innovaciones Formativas
 
Coitale 3
Coitale 3Coitale 3
Crisantemos]
Crisantemos]Crisantemos]
Picudo Rojo
Picudo RojoPicudo Rojo
Poda
PodaPoda
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
iLearn Innovaciones Formativas
 
Escuela Taller Carlet
Escuela Taller CarletEscuela Taller Carlet
Escuela Taller Carlet
iLearn Innovaciones Formativas
 
Control de la plaga del Picudo Rojo
Control de la plaga del Picudo RojoControl de la plaga del Picudo Rojo
Control de la plaga del Picudo Rojo
iLearn Innovaciones Formativas
 
Nuestras Plantas Son Complicadas
Nuestras Plantas Son ComplicadasNuestras Plantas Son Complicadas
Nuestras Plantas Son Complicadas
iLearn Innovaciones Formativas
 

Más de iLearn Innovaciones Formativas (20)

Jardineria sandra
Jardineria sandraJardineria sandra
Jardineria sandra
 
Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
 
Cultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernaderoCultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernadero
 
Programa español encuentro picudo (1)
Programa español encuentro picudo (1)Programa español encuentro picudo (1)
Programa español encuentro picudo (1)
 
Retos Ambientales en Jardinería y Paisjisto
Retos Ambientales en Jardinería y PaisjistoRetos Ambientales en Jardinería y Paisjisto
Retos Ambientales en Jardinería y Paisjisto
 
El arbol que no sabia
El arbol que no sabiaEl arbol que no sabia
El arbol que no sabia
 
Abuelosy nietos ___ra
Abuelosy nietos ___raAbuelosy nietos ___ra
Abuelosy nietos ___ra
 
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parteTécnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
 
Técnicas de control del picudo rojo 1ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 1ª parteTécnicas de control del picudo rojo 1ª parte
Técnicas de control del picudo rojo 1ª parte
 
Cultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernaderoCultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernadero
 
Cómo se planta
Cómo se plantaCómo se planta
Cómo se planta
 
Por qué se nos siguen muriendo
Por qué se nos siguen muriendoPor qué se nos siguen muriendo
Por qué se nos siguen muriendo
 
Coitale 3
Coitale 3Coitale 3
Coitale 3
 
Crisantemos]
Crisantemos]Crisantemos]
Crisantemos]
 
Picudo Rojo
Picudo RojoPicudo Rojo
Picudo Rojo
 
Poda
PodaPoda
Poda
 
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
 
Escuela Taller Carlet
Escuela Taller CarletEscuela Taller Carlet
Escuela Taller Carlet
 
Control de la plaga del Picudo Rojo
Control de la plaga del Picudo RojoControl de la plaga del Picudo Rojo
Control de la plaga del Picudo Rojo
 
Nuestras Plantas Son Complicadas
Nuestras Plantas Son ComplicadasNuestras Plantas Son Complicadas
Nuestras Plantas Son Complicadas
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Jardines Castillo de Villandry

  • 1. LOS JARDINES DEL CASTILLO DE VILLANDRY
  • 2.  
  • 3. El castillo de Villandry fue el último construido en el valle del Loire. En 1536, Jean le Breton , secretario de estado de finanzas del rey Francisco I, edificó el palacio castillo sobre una antigua torre fortaleza del siglo XII. Le Breton había vivido un tiempo en Italia donde se interesó por el arte de la jardinería y en su posesión de Villandry se decidió a poner en práctica lo aprendido, obteniendo un resultado realmente maravilloso. Aún en nuestros días, los jardines de Villandry, aunque sean una reconstrucción de comienzos del siglo XX, son más conocidos que el castillo mismo.
  • 4. Villandry era ya conocido en el siglo XVI por sus huertos. El cardenal de Aragón, que lo visitó en 1570, escribió al Papa “ que él había visto lechugas más hermosas que en Roma ”. La propiedad estuvo en manos de la familia Le Breton hasta 1754, cuando fue adquirida por los marqueses de Castellane…… En el siglo XIX se destruyó el jardín renacentista original para sustituirlo por un jardín inglés menos costoso de mantener. Al tiempo el castillo quedó abandonado amenazando ruina.
  • 5.  
  • 6. En 1906, Joaquín Carvallo (1869-1936), compró con la fortuna de su esposa el castillo de Villandry y se decidió a restaurarlo con ilusión. Carvallo era español, extremeño nacido en Don Benito para mas señas. Médico con un futuro prometedor, casado con Ann Coleman, norteamericana y heredera de un importante negocio siderúrgico, decidió abandonar sus investigaciones de fisiología y dedicarse en cuerpo y alma a devolver su antiguo esplendor a Villandry, un caserón semiderruido por el que había pagado 120.000 francos. Para recuperar el jardín renacentista, Joaquín Carvallo recurrió a fuentes documentales, como el tratado de Androuet de Cerceau sobre los palacios del siglo XVI con estampas de los jardines renacentistas o el “Monasticon gallicanum”, un conjunto de grabados sobre los jardines de las abadías benedictinas. Villandry, el castillo y sus famosos jardines continúa en nuestros días en manos de la familia Carvallo. Los propietarios actuales son sus bisnietos.
  • 7. La estructura general del jardín parte de tres terrazas escalonadas.: 1.- en la terraza mas alta se sitúa el jardín del agua con un gran estanque del que cae el agua por gravedad al resto de la propiedad. 2.- en la terraza intermedia aparece el jardín ornamental dividido a su vez en tres secciones.: el jardín del amor, el jardín de las cruces y el jardín de la música. 3.- en la terraza baja, el famoso huerto que ha dado fama mundial a los jardines de Villandry, y el jardín de las plantas medicinales y aromáticas.
  • 8.  
  • 9. El jardín del agua .: Situado en la parte mas elevada del terreno este jardín es de inspiración clásica. Se centra alrededor de un gran estanque que busca su función reflejante como un espejo reflejante, que a su vez aparece rodeado de praderas, plantas y árboles verdes, tilos recortados.
  • 10.  
  • 11. El jardín del amor.: Nos ofrece su mejor vista desde la torre del castillo. Constituido por cuatro cuadrados de formas geométricas que representan el amor en sus distintas fases.: el amor tierno, el amar apasionado, el amor infiel y el amor trágico…….. Obsérvese los cuatro corazones en el centro y a la derecha. Todas las formas están hechas con macizos de boj, que se podan cada año en Septiembre y Octubre, además de flores de color, blanco de la inocencia y la ternura, rosa del amor y rojo de la traición y la sangre.
  • 12.  
  • 14. El jardín de las cruces.: Representa en sus parterres tres cruces, la de Malta, la del Languedoc y la de Vasconia.
  • 15.  
  • 16. El jardín de la Música.: Este tercer salón de boj evoca de forma simbólica la música. Los grandes triángulos representan liras, arpas, candelabros….. Entre el boj crecen en primavera plantas de lavanda que dan a este parterre un aspecto espectacular.
  • 17.  
  • 18. El huerto .: En la terraza mas baja, entre el castillo y el pueblo de Villandry, se encuentra el jardín de los vegetales, quizá la parte mas famosa de los jardines de Villandry. Diseñado al modo renacentista, consta de 9 cuadros de igual tamaño pero con diferentes patrones geométricos. Están plantados con hortalizas de colores contrastados, buscando dar una impresión de variedad.: el azul del puerro, el blanco del repollo, el morado de las lombardas y la remolacha, el verde de la lechuga y las matas de zanahorias…….
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. El origen del diseño del huerto hay que buscarlo en la Edad Media, en los huertos monacales. A los monjes de las abadías benedictinas les gustaba disponer sus hortalizas en formas geométricas, de hecho muchos de los diseños son cruces. La segunda influencia procede de los jardines italianos del renacimiento que aportaron las fuentes, la alegría de los rosales y los cuadrados de flores decorativas. El jardín del huerto nació en los años de la Primera Guerra Mundial, cuando el doctor Carvallo descolgó la bata blanca para atender a los soldados heridos, cobijados en el palacio, y tuvo que darles de comer
  • 23. Inspirado en los huertos monacales, el huerto juega con los vivos colores de los puerros, las lombardas, las coles, las remolachas o las calabazas. Cada año se efectúan dos plantaciones, una en primavera, que dura de Marzo a Junio, y otra en verano, de Junio a Noviembre. Cada año se utilizan 40 especies de hortalizas. El riego es automático y subterráneo.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. “ El arte nace de una larga contemplación de la naturaleza mediante la cual el espíritu humano penetra en la esencia íntima de las cosas….. Y se eleva hasta Dios en un esfuerzo supremo ”. Joaquín Carvallo.
  • 28. Os aseguro que una visita a los jardines de Villandry resulta una experiencia inolvidable…… PILAR M. E Enero de 2010