SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjunto de seres vivos que se relacionan entre
ellos y con el medio en el que viven.
En otras palabras, el ecosistema es una unidad
formada por factores bióticos (o integrantes vivos como
los vegetales y los animales) y factores abióticos
(componentes que carecen de vida, como por ejemplo
la luz, temperatura, salinidad, y el agua)
Ecosistemas Marinos
Ecosistema Litoral
 Entre 0-10 metros de profundidad.
 El aumento de temperaturas en verano hace que disminuya el oxígeno.
 El oleaje afecta a los seres vivos.
 En este ecosistema se encuentran seres bentónicos, planctónicos y animales
muy sensibles.
 Microorganismos: bacterias, virus… Los hongos son saprofitos, parásitos,
levaduras…
 Relaciones son de depredación, los porrones comunes que se alimentan de
gusanos, las orcas que se alimentan de peces…
Fauna
Albatros Foca
Caracol Erizo Algas verdes
Flora
Ecosistema Nerítico
 Se sitúa entre los 10 y los 200 metros de profundidad.
 Los ríos descargan sedimentos.
 Apenas hay oleaje.
 Pesquerías más importantes.
 En esta zona se encuentran seres bentónicos, planctónicos y
nectónicos.
 Diversos microorganismos. Hongos saprofitos.
 Relaciones de depredación (el pulpo que se come las almejas),
comensalismo (cangrejos que se alimentan de carroña).
Fauna Flora
Bacalao Pulpo Algas rojas
Estrella de mar Corales Planta Pasidonia
Ecosistema Epipelágico
 A 200 metros de profundidad.
 Se desarrolla el fitoplancton.
 Encontramos seres planctónicos y nectónicos.
 Relaciones de depredación: las tortugas que se comen a
los caracoles.
 Diversos microorganismos. Hongos saprofitos.
Fauna Flora
Tortuga marina Delfines
Zooplancton Atún Fitoplancton
Ecosistema Batipelágico
 Entre 200-4000 metros de profundidad.
 Encontramos seres planctónicos y nectónicos.
 Visitada por animales de la zona epipelágica.
 Diversos microorganismos. No hay hongos.
 Relaciones de depredación: calamares gigantes son
comidos por los cachalotes, los tiburones se comen a los
peces.
Fauna Flora
Gamba Calamar gigante
Cachalote
NO EXISTE DEBIDO A
LA AUSENCIA DE LUZ
Ecosistema Batial
 Entre 200-4000 metros de profundidad.
 Encontramos seres bentónicos, planctónicos y
nectónicos.
 Diversos microorganismos. No hay hongos.
 Relaciones de depredación e inquilinismo: el
cangrejo buey vive en las rocas y come langostas y
ostras.
Fauna Flora
Merluza blanca Cangrejo buey
Centollo
NO EXISTE POR LA FALTA DE LUZ
Ecosistema Abisal
 Entre 4000-6000 metros de profundidad.
 Encontramos seres bentónicos, planctónicos y nectónicos.
 Diversos microorganismos. No hay hongos.
 Relaciones desconocidas debido a la profundidad de esta zona.
Fauna Flora
Arañas de mar
Pulpo dumbo Pulpo
amarillo luminoso
NO EXISTE DEBIDO A LA AUSENCIA DE LUZ
 A) Un Ecosistema Literal
 B)Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el
medio donde viven
 C)Una zona donde se encuentran seres bentónicos, platónicos y
nectónicos
 A) Factores bióticos y Factores abióticos
 B) Ecosistema Nerítico
 C) Diversos microorganismos y hongos saprofitos
 A) Seres vivos como los vegetales y animales
 B) Luz, temperatura, salinidad y agua
 C) Un Ecosistema Batial
 A) Un Ecosistema Batial
 B) Seres vivos como los vegetales y los animales
 C) Luz, temperatura, salinidad y agua
 A) De 200 a 4000 metros de profundidad
 B) Entre 10 a 200 metros de profundidad
 C) Entre 4000 a 6000 metros de profundidad
ÁMBITOS
DE
APLICACI
ÓN
ÁMBITOS
DE
APLICACI
ÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Arturo Blanco
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Sheryl Rojas
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
miclaseenlanube
 
Respuestas para aprobar debes saber
Respuestas para aprobar debes saberRespuestas para aprobar debes saber
Respuestas para aprobar debes saber
Luisa López Portos
 
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín SanchezLos Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
carlosmartinezbernal
 
Presentación de los ecosistemas pdf
Presentación de los ecosistemas pdfPresentación de los ecosistemas pdf
Presentación de los ecosistemas pdf
dolores54
 
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto gradoBiodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Colegio Fontanar
 
La estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemasLa estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemas
jaimepeaz
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
Luisa López Portos
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
Saúl Mtz Sánchez
 
Ecología y contaminación
Ecología y contaminaciónEcología y contaminación
Ecología y contaminación
Tomás Calderón
 
Ecosistemas naturales
Ecosistemas naturalesEcosistemas naturales
Ecosistemas naturales
Karolay23
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
mczanaboni
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
Jose A. Franco Giraldo
 
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
negritu
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
djavierche
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Víctor Jhony Caro Rituay
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvial
juanjofuro
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
janaquevedo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Respuestas para aprobar debes saber
Respuestas para aprobar debes saberRespuestas para aprobar debes saber
Respuestas para aprobar debes saber
 
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín SanchezLos Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
Los Ecosistemas: Daniel Campos, Adrian Martinez y Joaqín Sanchez
 
Presentación de los ecosistemas pdf
Presentación de los ecosistemas pdfPresentación de los ecosistemas pdf
Presentación de los ecosistemas pdf
 
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto gradoBiodiversidad y ecosistemas quinto grado
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
 
La estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemasLa estructura de los ecosistemas
La estructura de los ecosistemas
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Ecología y contaminación
Ecología y contaminaciónEcología y contaminación
Ecología y contaminación
 
Ecosistemas naturales
Ecosistemas naturalesEcosistemas naturales
Ecosistemas naturales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
 
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvial
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Similar a Jenny

9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
yolandamtn
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ajmar08
 
Trabajo individual ecologia
Trabajo individual ecologiaTrabajo individual ecologia
Trabajo individual ecologia
Jenny Garcia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jose Abarca
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
alejandro Pedroza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
frachu2008
 
Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1
Hermilio Yauri Breña
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ana maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemas
Ana Guevara
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
pilarduranperez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Fla Quis
 
ecosistemas cristina
ecosistemas cristinaecosistemas cristina
ecosistemas cristina
RosiJimenezBarrientos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
El ecositem
El ecositemEl ecositem
El ecositem
profesoraudp
 
Ecosistema10
Ecosistema10Ecosistema10
Ecosistema10
caropastrian
 

Similar a Jenny (20)

9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo individual ecologia
Trabajo individual ecologiaTrabajo individual ecologia
Trabajo individual ecologia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ana maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ecosistemas cristina
ecosistemas cristinaecosistemas cristina
ecosistemas cristina
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El ecositem
El ecositemEl ecositem
El ecositem
 
Ecosistema10
Ecosistema10Ecosistema10
Ecosistema10
 

Último

Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptxSustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
AyelenDiaz24
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptxSustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
amorinajunco88
 
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptxfiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
ElestudiantedeTacnaA
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
YESINALDAIRHERNANDEZ
 
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptxPractica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
ArielAPared
 
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptx
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptxPLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptx
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptx
celia735486
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
OhMagnolia
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
PRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTES
PRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTESPRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTES
PRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTES
nana861696
 
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptxHuella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
PabloAlbines
 
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y SelvaLos Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
60021802
 
practica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docxpractica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docx
ManuelCoronado28
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
77687744wg
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
NoraSashenkaRuelasSa
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
YesiRivas2
 

Último (20)

Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptxSustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptxSustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
Sustentabilidad y medioambiente de Junco.pptx
 
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptxfiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
 
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptxPractica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
 
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptx
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptxPLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptx
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIA_EXPOSICIÓN.pptx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
 
PRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTES
PRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTESPRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTES
PRACTICAS DE ENSILAJE PARA PEQUEÑOS RUMIANTES
 
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptxHuella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
 
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y SelvaLos Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
 
practica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docxpractica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docx
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
 

Jenny

  • 1.
  • 2. Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y factores abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo la luz, temperatura, salinidad, y el agua)
  • 4. Ecosistema Litoral  Entre 0-10 metros de profundidad.  El aumento de temperaturas en verano hace que disminuya el oxígeno.  El oleaje afecta a los seres vivos.  En este ecosistema se encuentran seres bentónicos, planctónicos y animales muy sensibles.  Microorganismos: bacterias, virus… Los hongos son saprofitos, parásitos, levaduras…  Relaciones son de depredación, los porrones comunes que se alimentan de gusanos, las orcas que se alimentan de peces…
  • 6. Ecosistema Nerítico  Se sitúa entre los 10 y los 200 metros de profundidad.  Los ríos descargan sedimentos.  Apenas hay oleaje.  Pesquerías más importantes.  En esta zona se encuentran seres bentónicos, planctónicos y nectónicos.  Diversos microorganismos. Hongos saprofitos.  Relaciones de depredación (el pulpo que se come las almejas), comensalismo (cangrejos que se alimentan de carroña).
  • 7. Fauna Flora Bacalao Pulpo Algas rojas Estrella de mar Corales Planta Pasidonia
  • 8. Ecosistema Epipelágico  A 200 metros de profundidad.  Se desarrolla el fitoplancton.  Encontramos seres planctónicos y nectónicos.  Relaciones de depredación: las tortugas que se comen a los caracoles.  Diversos microorganismos. Hongos saprofitos.
  • 9. Fauna Flora Tortuga marina Delfines Zooplancton Atún Fitoplancton
  • 10. Ecosistema Batipelágico  Entre 200-4000 metros de profundidad.  Encontramos seres planctónicos y nectónicos.  Visitada por animales de la zona epipelágica.  Diversos microorganismos. No hay hongos.  Relaciones de depredación: calamares gigantes son comidos por los cachalotes, los tiburones se comen a los peces.
  • 11. Fauna Flora Gamba Calamar gigante Cachalote NO EXISTE DEBIDO A LA AUSENCIA DE LUZ
  • 12. Ecosistema Batial  Entre 200-4000 metros de profundidad.  Encontramos seres bentónicos, planctónicos y nectónicos.  Diversos microorganismos. No hay hongos.  Relaciones de depredación e inquilinismo: el cangrejo buey vive en las rocas y come langostas y ostras.
  • 13. Fauna Flora Merluza blanca Cangrejo buey Centollo NO EXISTE POR LA FALTA DE LUZ
  • 14. Ecosistema Abisal  Entre 4000-6000 metros de profundidad.  Encontramos seres bentónicos, planctónicos y nectónicos.  Diversos microorganismos. No hay hongos.  Relaciones desconocidas debido a la profundidad de esta zona.
  • 15. Fauna Flora Arañas de mar Pulpo dumbo Pulpo amarillo luminoso NO EXISTE DEBIDO A LA AUSENCIA DE LUZ
  • 16.
  • 17.  A) Un Ecosistema Literal  B)Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio donde viven  C)Una zona donde se encuentran seres bentónicos, platónicos y nectónicos
  • 18.
  • 19.
  • 20.  A) Factores bióticos y Factores abióticos  B) Ecosistema Nerítico  C) Diversos microorganismos y hongos saprofitos
  • 21.
  • 22.
  • 23.  A) Seres vivos como los vegetales y animales  B) Luz, temperatura, salinidad y agua  C) Un Ecosistema Batial
  • 24.
  • 25.
  • 26.  A) Un Ecosistema Batial  B) Seres vivos como los vegetales y los animales  C) Luz, temperatura, salinidad y agua
  • 27.
  • 28.
  • 29.  A) De 200 a 4000 metros de profundidad  B) Entre 10 a 200 metros de profundidad  C) Entre 4000 a 6000 metros de profundidad
  • 30.
  • 31.