SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE ECOSISTEMA NATURAL

Los ecosistemas naturales
conformar el planeta en el
que vivimos y también el
universo entero.

Son dinámicos y están
interconectados. Un
cambio en un ecosistema
provoca modificaciones en
los demás.
TAMAÑO

No existe límite en el
tamaño de un ecosistema.
Puede ir desde un pequeño
charco hasta el océano
Pacífico.

El planeta tierra puede
considerarse un ecosistema
natural, al igual que todo el
sistema solar.
COMPONENTES
Los ecosistemas tienen dos
componentes: los bióticos y
los abióticos. Los
componentes bióticos son
los organismos vivientes
que se encuentran dentro
del sistema.

Esto incluye a los
microorganismos, las
plantas y los animales. Los
componentes abióticos
están constituidos por el
aire, las rocas, el agua y la
energía.
ESPECIES
Los componentes bióticos se
desglosan de forma más
específica.

La primera división es la de
las especies que se
encuentran en un ecosistema
natural.

 Las especies son grupos de
organismos con lazos de
consanguinidad.

Un miembro de una especie
no se reproduce con
organismos que se
encuentran fuera de su grupo.
POBLACIONES

Las poblaciones conforman la
siguiente clasificación científica de un
ecosistema.

Estas comprenden a todos los
individuos de una especie particular
que se encuentran en un lugar y
momento determinados.

Todos los microorganismos del
mismo tipo que viven en un charco
pueden considerarse como una
población.
COMUNIDADES
Las comunidades
comprenden a todas las
poblaciones que se
encuentran en un lugar y
momento específicos.

En el ejemplo del charco, la
comunidad estaría integrada
por todos los tipos diferentes
de microorganismos que
viven ahí.
ASPECTOS DEL ECOSISTEMA

 Tamaño/escala:

No existe un tamaño
predeterminado, hay
grandes oscilación:
de la selva tropical a
la laguna o litoral de
nuestra latitud hasta
una albufera.
Especies integrantes de
   cualquier ecosistema mantienen
   una serie de relaciones entre
   ellos:
Tróficas: Se refieren a las que
se establecen a través de la
cadena de alimentación (incluida
la especie humana, omnívora)
De competencia: Una de las +
importantes y se refiere a
motivos territoriales de un
ecosistema (especie humana
incluida)
Simbiosis: Relación de
colaboración entre especies, ej.:
mamíferos y aves para
desparasitarlos (especie humana
incluida)
Ningún ecosistema puede
          considerarse todo cerrado a la
          influencia exterior, principalmente la
          humana:
Los más aislados son los insulares
y los fondos marinos que generan
endemismos, es decir, poseen
especies que solo existen o se han
conservado en su ecosistema (ver
islas Galápagos).

Si pensamos al planeta tierra como
un ecosistema no se podría
tampoco considerar completamente
aislado del externo porque precisa
del aporte energético del sol.
 La calidad ambiental
  es un factor
  determinante para las
  especies que
  componen cualquier
  sistema y para la
  propia continuidad de
  cualquier ecosistema.
Componentes básicos de
cualquier ecosistema son los
vectores ambientales, que se
dividen en 2 categorías
básicas:
Bióticos: Organismos vivos
Abióticos: Parámetros
físicos y químicos.
Funcionamiento
El funcionamiento de todos
los ecosistemas es parecido.
Todos necesitan una fuente
de energía que, fluyendo a
través de los distintos
componentes del
ecosistema, mantiene la vida
y moviliza el agua, los
minerales y otros
componentes físicos del
ecosistema. La fuente primera
y principal de energía es el
sol.
En todos los ecosistemas
existe, además, un movimiento
continuo de los materiales.

 Los diferentes elementos
químicos pasan del suelo, el
agua o el aire a los organismos
y de unos seres vivos a
otros, hasta que
vuelven, cerrándose el ciclo, al
suelo o al agua o al aire.

En el ecosistema la materia se
recicla -en un ciclo cerrado- y la
energía pasa - fluye- generando
organización en el sistema.
Pirámide de
energía de una
cadena trófica
   acuática
Ecosistemas naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomía y clasificación zoológica
Taxonomía y clasificación zoológicaTaxonomía y clasificación zoológica
Taxonomía y clasificación zoológica
Carlos Cáceres
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
SistemadeEstudiosMed
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
lesly gutierrez
 
Reptiles: Técnicas de Captura
Reptiles: Técnicas de CapturaReptiles: Técnicas de Captura
Reptiles: Técnicas de Captura
Joel Ricci-López
 
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseosPeces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
TaniaCRamrezM
 
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
franklin medina rodriguez
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
CarmenIdrovo3
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadSere Nere
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadPedro Oña
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
Heidy Guanoluisa
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemasundecimo
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosJyMeePdia
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Isabel Olivares.
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
JENNIFER YUPANQUI TORRES
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
Facultad de Agronomía - USAC
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomía y clasificación zoológica
Taxonomía y clasificación zoológicaTaxonomía y clasificación zoológica
Taxonomía y clasificación zoológica
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Reptiles: Técnicas de Captura
Reptiles: Técnicas de CapturaReptiles: Técnicas de Captura
Reptiles: Técnicas de Captura
 
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseosPeces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
 
Flujo de materia y energía
Flujo de materia y energíaFlujo de materia y energía
Flujo de materia y energía
 
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre EcosistemasTrabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
 
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Nicho y habitat
 
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
 

Destacado

Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
nathhalia
 
Ecosistemas Artificiales
Ecosistemas ArtificialesEcosistemas Artificiales
Ecosistemas Artificiales
Juan Bernal
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasmiguelo26
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionLINARES6
 

Destacado (8)

Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas Artificiales
Ecosistemas ArtificialesEcosistemas Artificiales
Ecosistemas Artificiales
 
ecología
ecologíaecología
ecología
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 

Similar a Ecosistemas naturales

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
KIUZCHACON1
 
GERMAN TAREA
GERMAN TAREAGERMAN TAREA
GERMAN TAREA
germanalexiscastillo
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Victor Andrade Calvachi
 
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptxDesarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Diego Jesus Morales Mejia
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
Josselyne León
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
0982694311
 
Ecosistemas mayela
Ecosistemas mayelaEcosistemas mayela
Ecosistemas mayela
mayelapolanco
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
SistemadeEstudiosMed
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JUNIOR rRODRIGUEZ
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
junior Rodriguez
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura Castro
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin

Similar a Ecosistemas naturales (20)

Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
GERMAN TAREA
GERMAN TAREAGERMAN TAREA
GERMAN TAREA
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptxDesarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
 
Ecosistemas mayela
Ecosistemas mayelaEcosistemas mayela
Ecosistemas mayela
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 

Más de Karolay23

11 JT
11 JT11 JT
11 JT
Karolay23
 
Exositemas artificiales
Exositemas artificialesExositemas artificiales
Exositemas artificialesKarolay23
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoKarolay23
 
Ecos.terrestre
Ecos.terrestre Ecos.terrestre
Ecos.terrestre Karolay23
 
Eccosistemas intermedios
Eccosistemas intermediosEccosistemas intermedios
Eccosistemas intermedios
Karolay23
 
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1
Karolay23
 
microecosistema
microecosistemamicroecosistema
microecosistema
Karolay23
 
Angie y clara
Angie y claraAngie y clara
Angie y clara
Karolay23
 

Más de Karolay23 (10)

11 JT
11 JT11 JT
11 JT
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Froilan n1
Froilan n1Froilan n1
Froilan n1
 
Exositemas artificiales
Exositemas artificialesExositemas artificiales
Exositemas artificiales
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuatico
 
Ecos.terrestre
Ecos.terrestre Ecos.terrestre
Ecos.terrestre
 
Eccosistemas intermedios
Eccosistemas intermediosEccosistemas intermedios
Eccosistemas intermedios
 
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1
 
microecosistema
microecosistemamicroecosistema
microecosistema
 
Angie y clara
Angie y claraAngie y clara
Angie y clara
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ecosistemas naturales

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN DE ECOSISTEMA NATURAL Los ecosistemas naturales conformar el planeta en el que vivimos y también el universo entero. Son dinámicos y están interconectados. Un cambio en un ecosistema provoca modificaciones en los demás.
  • 3. TAMAÑO No existe límite en el tamaño de un ecosistema. Puede ir desde un pequeño charco hasta el océano Pacífico. El planeta tierra puede considerarse un ecosistema natural, al igual que todo el sistema solar.
  • 4. COMPONENTES Los ecosistemas tienen dos componentes: los bióticos y los abióticos. Los componentes bióticos son los organismos vivientes que se encuentran dentro del sistema. Esto incluye a los microorganismos, las plantas y los animales. Los componentes abióticos están constituidos por el aire, las rocas, el agua y la energía.
  • 5. ESPECIES Los componentes bióticos se desglosan de forma más específica. La primera división es la de las especies que se encuentran en un ecosistema natural. Las especies son grupos de organismos con lazos de consanguinidad. Un miembro de una especie no se reproduce con organismos que se encuentran fuera de su grupo.
  • 6. POBLACIONES Las poblaciones conforman la siguiente clasificación científica de un ecosistema. Estas comprenden a todos los individuos de una especie particular que se encuentran en un lugar y momento determinados. Todos los microorganismos del mismo tipo que viven en un charco pueden considerarse como una población.
  • 7. COMUNIDADES Las comunidades comprenden a todas las poblaciones que se encuentran en un lugar y momento específicos. En el ejemplo del charco, la comunidad estaría integrada por todos los tipos diferentes de microorganismos que viven ahí.
  • 8. ASPECTOS DEL ECOSISTEMA  Tamaño/escala: No existe un tamaño predeterminado, hay grandes oscilación: de la selva tropical a la laguna o litoral de nuestra latitud hasta una albufera.
  • 9. Especies integrantes de cualquier ecosistema mantienen una serie de relaciones entre ellos: Tróficas: Se refieren a las que se establecen a través de la cadena de alimentación (incluida la especie humana, omnívora) De competencia: Una de las + importantes y se refiere a motivos territoriales de un ecosistema (especie humana incluida) Simbiosis: Relación de colaboración entre especies, ej.: mamíferos y aves para desparasitarlos (especie humana incluida)
  • 10. Ningún ecosistema puede considerarse todo cerrado a la influencia exterior, principalmente la humana: Los más aislados son los insulares y los fondos marinos que generan endemismos, es decir, poseen especies que solo existen o se han conservado en su ecosistema (ver islas Galápagos). Si pensamos al planeta tierra como un ecosistema no se podría tampoco considerar completamente aislado del externo porque precisa del aporte energético del sol.
  • 11.  La calidad ambiental es un factor determinante para las especies que componen cualquier sistema y para la propia continuidad de cualquier ecosistema.
  • 12. Componentes básicos de cualquier ecosistema son los vectores ambientales, que se dividen en 2 categorías básicas:
  • 15. Funcionamiento El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energía es el sol.
  • 16. En todos los ecosistemas existe, además, un movimiento continuo de los materiales. Los diferentes elementos químicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven, cerrándose el ciclo, al suelo o al agua o al aire. En el ecosistema la materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energía pasa - fluye- generando organización en el sistema.
  • 17. Pirámide de energía de una cadena trófica acuática