SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los grandes descubrimientos científicos en
biología es el código genético.
Es un conjunto completo de genes de un organismo
donde se guarda toda la información genética de los
progenitores de un individuo y la esencia de la
conservación de la especie.
Que es?
Una aproximación de calculo indica que el genoma
humano puede contener aproximadamente 3 mil
millones de pares de bases y todas estas moléculas
están contenidas dentro de 23 pares de cromosomas
en el núcleo de cada célula humana autosómico y un
par determinante del sexo (dos X mujer, uno X y uno Y
hombre).
El Proyecto Genoma Humano fue un proyecto de
investigación científica con el objetivo fundamental de
determinar la secuencia de pares de bases químicas que
componen el ADN. Fue fundado en 1.990 en el
Departamento de Energía y los Institutos Nacionales de la
Salud de los EEUU, diseñado para una duración de 15
años.
Las metas de éste proyecto son el descubrir de 30mil a
35mil genes humanos (El Genoma Humano).
Y hacerlo accesible para su estudio posterior con el
objetivo de determinar la secuencia de los 3mil
millones de bases nitrogenadas que componen el ADN
humano.
Todas las enfermedades tienen un componente
genético y los resultados derivados del Proyecto
Genoma Humano han permitido identificar errores o
cambios en los genes originales, que son la causa o
que contribuyen a la enfermedad. De tal forma que se
puede predecir con mayor precisión que individuos
son mas susceptibles a contraer una enfermedad.
El Comité de Ética de la Organización del Genoma
Humano, estableció en 1.996 los principios que deben
regir la conducta en la investigación relacionada con el
Genoma Humano.
1. Se reconoce que el genoma humano es parte del
patrimonio común de la humanidad.
Eugenesia?
2. Se debe tener una estricta adherencia a las normas
internacionales de los derechos humanos.
3. Se debe mantener el respeto por los valores,
tradiciones, cultura e integridad de los participantes.
4. Debe haber una aceptación y conservación de la
libertad y la dignidad humana.
Éste comité emite unas recomendaciones en base a
estos principios.
Luego se emiten unas recomendaciones en base a los
principios anteriores. Después de estas
recomendaciones, el 11 de noviembre de 1.997 se da a
conocer la Declaración Universal sobre el Genoma
Humano y los Derechos Humanos. Esta declaración
fue adoptada de forma unánime y por aclamación por
la Conferencia General de la UNESCO.
El principio de esta declaración es mantener un
equilibrio entre la salvaguarda de los derechos
humanos y a la libertad, además de asegurar la
libertad en materia de investigación.
La dignidad se hace importante para no reducir a los
individuos a sus características genéticas y respetar
su originalidad y su diversidad.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Genoma_humano
• http://es.slideshare.net/guestd65747f8/proyecto-
genoma-humano-4084922
• DIAZ SANCHEZ, Vicente. Genoma Humano: Una
mirada del futuro hacia el presente. Primavera 2002.
Págs. 81 – 86.
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Jerriegonzalez tarea5

Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Vanessa Bachetta
 
Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoCLAUDIACRISTAL
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoVachaca
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoVachaca
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
DMITRIX
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
Vianka Fatima
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
Vianka Fatima Abraham Sandoval
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Maria Rojas
 
Impacto de la biotecnología desde la perspectiva bioética
Impacto de la biotecnología desde la perspectiva bioéticaImpacto de la biotecnología desde la perspectiva bioética
Impacto de la biotecnología desde la perspectiva bioética
Roeris González Sivilla
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
yacambu
 
GenomaHumanoTarea5
GenomaHumanoTarea5GenomaHumanoTarea5
GenomaHumanoTarea5
Luisa Molina
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
yemilys gonzalez
 
El Genoma Humano
El Genoma Humano El Genoma Humano
El Genoma Humano
luz araujo
 
Presentación sobre el Genoma Humano
Presentación sobre el Genoma HumanoPresentación sobre el Genoma Humano
Presentación sobre el Genoma Humano
luz araujo
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Natacha Castro Salas
 
Cmc 5.2 el genoma humano
Cmc   5.2 el genoma humanoCmc   5.2 el genoma humano
Cmc 5.2 el genoma humanoTarpafar
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoSandy Dusk MG
 
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
Clara García Sánchez
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Hecdyvp
 

Similar a Jerriegonzalez tarea5 (20)

Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Impacto de la biotecnología desde la perspectiva bioética
Impacto de la biotecnología desde la perspectiva bioéticaImpacto de la biotecnología desde la perspectiva bioética
Impacto de la biotecnología desde la perspectiva bioética
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
GenomaHumanoTarea5
GenomaHumanoTarea5GenomaHumanoTarea5
GenomaHumanoTarea5
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
El Genoma Humano
El Genoma Humano El Genoma Humano
El Genoma Humano
 
Presentación sobre el Genoma Humano
Presentación sobre el Genoma HumanoPresentación sobre el Genoma Humano
Presentación sobre el Genoma Humano
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Cmc 5.2 el genoma humano
Cmc   5.2 el genoma humanoCmc   5.2 el genoma humano
Cmc 5.2 el genoma humano
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Jerriegonzalez tarea5

  • 1. Uno de los grandes descubrimientos científicos en biología es el código genético. Es un conjunto completo de genes de un organismo donde se guarda toda la información genética de los progenitores de un individuo y la esencia de la conservación de la especie. Que es?
  • 2. Una aproximación de calculo indica que el genoma humano puede contener aproximadamente 3 mil millones de pares de bases y todas estas moléculas están contenidas dentro de 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana autosómico y un par determinante del sexo (dos X mujer, uno X y uno Y hombre).
  • 3. El Proyecto Genoma Humano fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN. Fue fundado en 1.990 en el Departamento de Energía y los Institutos Nacionales de la Salud de los EEUU, diseñado para una duración de 15 años.
  • 4. Las metas de éste proyecto son el descubrir de 30mil a 35mil genes humanos (El Genoma Humano). Y hacerlo accesible para su estudio posterior con el objetivo de determinar la secuencia de los 3mil millones de bases nitrogenadas que componen el ADN humano.
  • 5. Todas las enfermedades tienen un componente genético y los resultados derivados del Proyecto Genoma Humano han permitido identificar errores o cambios en los genes originales, que son la causa o que contribuyen a la enfermedad. De tal forma que se puede predecir con mayor precisión que individuos son mas susceptibles a contraer una enfermedad.
  • 6. El Comité de Ética de la Organización del Genoma Humano, estableció en 1.996 los principios que deben regir la conducta en la investigación relacionada con el Genoma Humano. 1. Se reconoce que el genoma humano es parte del patrimonio común de la humanidad. Eugenesia?
  • 7. 2. Se debe tener una estricta adherencia a las normas internacionales de los derechos humanos. 3. Se debe mantener el respeto por los valores, tradiciones, cultura e integridad de los participantes. 4. Debe haber una aceptación y conservación de la libertad y la dignidad humana. Éste comité emite unas recomendaciones en base a estos principios.
  • 8. Luego se emiten unas recomendaciones en base a los principios anteriores. Después de estas recomendaciones, el 11 de noviembre de 1.997 se da a conocer la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. Esta declaración fue adoptada de forma unánime y por aclamación por la Conferencia General de la UNESCO.
  • 9. El principio de esta declaración es mantener un equilibrio entre la salvaguarda de los derechos humanos y a la libertad, además de asegurar la libertad en materia de investigación. La dignidad se hace importante para no reducir a los individuos a sus características genéticas y respetar su originalidad y su diversidad.
  • 10. • https://es.wikipedia.org/wiki/Genoma_humano • http://es.slideshare.net/guestd65747f8/proyecto- genoma-humano-4084922 • DIAZ SANCHEZ, Vicente. Genoma Humano: Una mirada del futuro hacia el presente. Primavera 2002. Págs. 81 – 86. Referencias