SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDALGO
 El Estado de Hidalgo es uno de los 31 estados que, junto con el
  Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México.
  Cuenta con 84 municipios y su capital es la ciudad de Pachuca de
  Soto.
     El 16 de enero de 1869 Benito Juárez creó el Estado de
       Hidalgo, designando como capital del estado a la ciudad de
    Pachuca a la cual le fue agregada la denominación "de Soto" en
   reconocimiento de Manuel Fernando Soto, originario de la ciudad
   de Tulancingo y quien es considerado el más importante impulsor
                        en la creación del estado.[6]
 Se ubica en la región centro-oriental de México. Con las
  coordenadas: al norte, 21 24’; al sur, 19 36’ de la latitud norte; al
  este, 97 58’; al oeste, 99 53’ de la longitud oeste. Ocupa por su
  tamaño el lugar 26 dentro de la república teniendo el 1,1% del
  territorio nacional. Colinda al norte con los estados de San Luis
  Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los
  estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de
  Querétaro
historia

En el estado, los restos más antiguos de vestigios humanos se encuentran en
Huapalcalco, a 3 km de al norte de Tulancingo.[17]
Los huastecos ocuparon el norte del estado hasta las planicies costeras de Veracruz en
el Golfo de México. Los otomíes tenían la región del valle del Mezquital como el corazón
de su territorio, donde se encontraban poblados como Huichapan, Ixmiquilpan y
Actopan. Luego los toltecas repoblaron Huichapan y fundaron Tulancingo logrando
extender su dominio hasta llegar con los límites del señorío independiente de Metztitlán
en la Sierra Alta y las riveras del río Amaxac. Los metzcas fueron un pueblo chichimeca
que mantuvo durante muchos años una independencia ante varios grupos que rodearon
su territorio. Al noroeste se asentaron los pames de Xólotl que en 1156 destruyeron
Tula.[18]
Durante el período clásico los teotihuacanos extendieron su territorio hacia
Tepeapulco, donde existen vestigios en el cerro de Xihuingo, éste era un pequeño
poblado comprendido dentro de los límites del área cultura teotihuacana. Abarcaba una
extensión aproximada de 1 km2 y cronológicamente queda enmarcado dentro de lo que
los arqueólogos llaman Teotihuacan III y IV del periodo clásico, es decir, alrededor de
Flora y fauna


  La vegetación que se puede encontrar en las sierras de Hidalgo está representada por
         abeto, pino, encino, oyamel y enebro; también hay copal, caoba, palo de
 rosa, ébano, framboyán, mezquite, cafeto, nopal, agave, lechuguilla y damiana.[47] En el
     valle de Tulancingo se encuentran árboles frutales de tejocote, pera, membrillo y
 manzano. En la comarca Minera crecen, entre otras plantas, cactus, mezquite, maguey
    y nopal. En el Altiplano, la vegetación es escasa. En la cuenca de México existen
  nopales, yuca, mezquite y pirul. La vegetación del valle del Mezquital está formada por
 huizache, ahuehuete, nogal, biznaga, pirul, cardón, garambullo y otras plantas de clima
                                            seco.[47]
Entre la fauna más abundante de la zona destacan las siguientes aves, mamíferos y
reptiles: garzas, cotorras, colibríes, tordos, búhos, zopilotes, gatos
monteses, coyotes, zorrillos, conejos, liebres, lagartijas y serpientes de cascabel.[47]
Hacia el centro y en toda la parte norte y este del estado en donde típicamente venados
cola blanca, onzas y jaguares. En la Sierra de la Huasteca la fauna típica está
compuesta de tlacuaches, puercoespines, tigrillos, tejones, codornices y guajolotes.[42]
La existencia de un suelo árido y las escasas lluvias de temporal que se presentan en el
Flora y fauna
Actividades económicas

Agricultura:
Sus cultivos básicos son el maíz, frijol, trigo, sorgo, forrajes, pastos, caña de
azúcar, cebada, algodón, naranja. El principal producto fructícola es el aguacate, mismo
que se cosecha en diferentes variedades y en cantidades regulares.
Industria:
Sabinas Hidalgo cuenta con una industria local textil muy próspera. Existen grandes
fábricas de ropa y numerosos talleres de costura.
También destacan empacadoras de carne y productoras de hielo y lácteos, fábricas de
alimentos balanceados, fábricas de cemento y pedreras.
En el Parque Industrial de Sabinas Hidalgo, asignado a la Zona 1 de Estímulos
Preferenciales y considerado por su cercanía hacia la frontera con los Estados
Unidos, a 130 kilómetros, como uno de los más viables al establecimiento de la
industria maquiladora, opera una fábrica de antenas eléctricas para autos. Están en
proyecto de construcción industrias que comprenden las siguientes ramas: fabricación
de varilla corrugada y de accesorios automotrices.
Minería:
Se extrae zinc, plomo, fosforita y plata.
Edificio de Bancomer, Pachuca.
Casa del Conde de Rule, Pachuca.


   Atractivos turísticos



       Casa del Conde de Rule, Pachuca        Edificio de Bancomer, Pachuca




       Reloj                             Museo Arqueológico
       Monumental, Pachuca.              Jorge R. Acosta, Tula de
                                         Allende

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
eleonma
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murra
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murraSM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murra
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murra
Ebiolibros S.A.C.
 
Tela presentacion pp
Tela presentacion ppTela presentacion pp
Tela presentacion pp
sandrodanilo
 
Presentación México
Presentación MéxicoPresentación México
Presentación México
Karla2202
 
Perú
PerúPerú
Perú
Dep1Ful
 
Presentacion peru
Presentacion peruPresentacion peru
Presentacion peru
FloreletyTllez
 
Areas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XVAreas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XV
rociocoz
 
Chile 1
Chile 1Chile 1
Chile 1
ediltus251175
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Ruta quetzal. marino maqueda
Ruta quetzal. marino maquedaRuta quetzal. marino maqueda
Ruta quetzal. marino maqueda
Marino MM-G
 
Ruta Supervivientes
Ruta SupervivientesRuta Supervivientes
Ruta Supervivientes
Di_salogg
 
La cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en ChileLa cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en Chile
Daniel Cortés
 
Cultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. Honduras
Cultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. HondurasCultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. Honduras
Cultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. Honduras
Karen Sanchez
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
May Miranda
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfj
jaruor
 
Mini Presentación Honduras
Mini Presentación HondurasMini Presentación Honduras
Mini Presentación Honduras
Miguel Reyes
 
MESOAMERICA
MESOAMERICA MESOAMERICA
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAIS
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAISDONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAIS
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAIS
INPECO - Invertir en Perú Consulting
 
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Lety Ramirrez
 

La actualidad más candente (19)

Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murra
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murraSM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murra
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El control de pisos, según murra
 
Tela presentacion pp
Tela presentacion ppTela presentacion pp
Tela presentacion pp
 
Presentación México
Presentación MéxicoPresentación México
Presentación México
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Presentacion peru
Presentacion peruPresentacion peru
Presentacion peru
 
Areas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XVAreas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XV
 
Chile 1
Chile 1Chile 1
Chile 1
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Ruta quetzal. marino maqueda
Ruta quetzal. marino maquedaRuta quetzal. marino maqueda
Ruta quetzal. marino maqueda
 
Ruta Supervivientes
Ruta SupervivientesRuta Supervivientes
Ruta Supervivientes
 
La cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en ChileLa cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en Chile
 
Cultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. Honduras
Cultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. HondurasCultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. Honduras
Cultura,ubicacon y mucho mas sobre mi País. Honduras
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfj
 
Mini Presentación Honduras
Mini Presentación HondurasMini Presentación Honduras
Mini Presentación Honduras
 
MESOAMERICA
MESOAMERICA MESOAMERICA
MESOAMERICA
 
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAIS
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAISDONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAIS
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN PERU DATOS BASICOS DEL PAIS
 
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
 

Destacado

Acerca de los signos
Acerca de los signosAcerca de los signos
Acerca de los signos
pampiali
 
Campos semiotiocos según Umberto Eco
Campos semiotiocos según Umberto EcoCampos semiotiocos según Umberto Eco
Campos semiotiocos según Umberto Eco
pampiali
 
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachucaDiagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Emmanuel Ameth
 
Proyecto Plath
Proyecto PlathProyecto Plath
Proyecto Plath
guest8b4b84
 
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de PachucaEstimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Emmanuel Ameth
 
Regionalización Tizayuca, Hidalgo
Regionalización Tizayuca, HidalgoRegionalización Tizayuca, Hidalgo
Regionalización Tizayuca, Hidalgo
Felicitas Sánchez
 
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario PachucaPreparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Uriel G. Rincón
 

Destacado (7)

Acerca de los signos
Acerca de los signosAcerca de los signos
Acerca de los signos
 
Campos semiotiocos según Umberto Eco
Campos semiotiocos según Umberto EcoCampos semiotiocos según Umberto Eco
Campos semiotiocos según Umberto Eco
 
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachucaDiagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
 
Proyecto Plath
Proyecto PlathProyecto Plath
Proyecto Plath
 
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de PachucaEstimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
 
Regionalización Tizayuca, Hidalgo
Regionalización Tizayuca, HidalgoRegionalización Tizayuca, Hidalgo
Regionalización Tizayuca, Hidalgo
 
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario PachucaPreparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
 

Similar a Jesus jorje

Cultura regional atlas
Cultura regional atlasCultura regional atlas
Cultura regional atlas
Aby De Los Santos
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
May Miranda
 
Act3 s2 (1)
Act3 s2 (1)Act3 s2 (1)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
jose felix
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
Juan Jose Arredondo Pedraza
 
Primera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebecaPrimera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebeca
Rebeca Avila Pereda
 
El estado trujillo está situado al occidente de venezuela
El estado trujillo está situado al occidente de venezuelaEl estado trujillo está situado al occidente de venezuela
El estado trujillo está situado al occidente de venezuela
Mouna Touma
 
Estado de morelos
Estado de morelosEstado de morelos
Estado de morelos
Yuyin Marin
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
sandrareyesramires
 
México 1
México 1México 1
Estados[1]
Estados[1]Estados[1]
Estados[1]
meruizmo
 
Regiones del centro de México.pptx
Regiones del centro de México.pptxRegiones del centro de México.pptx
Regiones del centro de México.pptx
DeisyGuzman5
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
TehuacanTehuacan
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOREQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
fpc47rzrst
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
Esau LR
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
devner
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Gilberto Vela Medina
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
adixaxa
 

Similar a Jesus jorje (20)

Cultura regional atlas
Cultura regional atlasCultura regional atlas
Cultura regional atlas
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
 
Act3 s2 (1)
Act3 s2 (1)Act3 s2 (1)
Act3 s2 (1)
 
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
 
Primera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebecaPrimera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebeca
 
El estado trujillo está situado al occidente de venezuela
El estado trujillo está situado al occidente de venezuelaEl estado trujillo está situado al occidente de venezuela
El estado trujillo está situado al occidente de venezuela
 
Estado de morelos
Estado de morelosEstado de morelos
Estado de morelos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
México 1
México 1México 1
México 1
 
Estados[1]
Estados[1]Estados[1]
Estados[1]
 
Regiones del centro de México.pptx
Regiones del centro de México.pptxRegiones del centro de México.pptx
Regiones del centro de México.pptx
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
 
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOREQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
 

Jesus jorje

  • 1.
  • 2.
  • 3. HIDALGO  El Estado de Hidalgo es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Cuenta con 84 municipios y su capital es la ciudad de Pachuca de Soto.  El 16 de enero de 1869 Benito Juárez creó el Estado de Hidalgo, designando como capital del estado a la ciudad de Pachuca a la cual le fue agregada la denominación "de Soto" en reconocimiento de Manuel Fernando Soto, originario de la ciudad de Tulancingo y quien es considerado el más importante impulsor en la creación del estado.[6]  Se ubica en la región centro-oriental de México. Con las coordenadas: al norte, 21 24’; al sur, 19 36’ de la latitud norte; al este, 97 58’; al oeste, 99 53’ de la longitud oeste. Ocupa por su tamaño el lugar 26 dentro de la república teniendo el 1,1% del territorio nacional. Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de Querétaro
  • 4. historia En el estado, los restos más antiguos de vestigios humanos se encuentran en Huapalcalco, a 3 km de al norte de Tulancingo.[17] Los huastecos ocuparon el norte del estado hasta las planicies costeras de Veracruz en el Golfo de México. Los otomíes tenían la región del valle del Mezquital como el corazón de su territorio, donde se encontraban poblados como Huichapan, Ixmiquilpan y Actopan. Luego los toltecas repoblaron Huichapan y fundaron Tulancingo logrando extender su dominio hasta llegar con los límites del señorío independiente de Metztitlán en la Sierra Alta y las riveras del río Amaxac. Los metzcas fueron un pueblo chichimeca que mantuvo durante muchos años una independencia ante varios grupos que rodearon su territorio. Al noroeste se asentaron los pames de Xólotl que en 1156 destruyeron Tula.[18] Durante el período clásico los teotihuacanos extendieron su territorio hacia Tepeapulco, donde existen vestigios en el cerro de Xihuingo, éste era un pequeño poblado comprendido dentro de los límites del área cultura teotihuacana. Abarcaba una extensión aproximada de 1 km2 y cronológicamente queda enmarcado dentro de lo que los arqueólogos llaman Teotihuacan III y IV del periodo clásico, es decir, alrededor de
  • 5.
  • 6. Flora y fauna La vegetación que se puede encontrar en las sierras de Hidalgo está representada por abeto, pino, encino, oyamel y enebro; también hay copal, caoba, palo de rosa, ébano, framboyán, mezquite, cafeto, nopal, agave, lechuguilla y damiana.[47] En el valle de Tulancingo se encuentran árboles frutales de tejocote, pera, membrillo y manzano. En la comarca Minera crecen, entre otras plantas, cactus, mezquite, maguey y nopal. En el Altiplano, la vegetación es escasa. En la cuenca de México existen nopales, yuca, mezquite y pirul. La vegetación del valle del Mezquital está formada por huizache, ahuehuete, nogal, biznaga, pirul, cardón, garambullo y otras plantas de clima seco.[47] Entre la fauna más abundante de la zona destacan las siguientes aves, mamíferos y reptiles: garzas, cotorras, colibríes, tordos, búhos, zopilotes, gatos monteses, coyotes, zorrillos, conejos, liebres, lagartijas y serpientes de cascabel.[47] Hacia el centro y en toda la parte norte y este del estado en donde típicamente venados cola blanca, onzas y jaguares. En la Sierra de la Huasteca la fauna típica está compuesta de tlacuaches, puercoespines, tigrillos, tejones, codornices y guajolotes.[42] La existencia de un suelo árido y las escasas lluvias de temporal que se presentan en el
  • 8. Actividades económicas Agricultura: Sus cultivos básicos son el maíz, frijol, trigo, sorgo, forrajes, pastos, caña de azúcar, cebada, algodón, naranja. El principal producto fructícola es el aguacate, mismo que se cosecha en diferentes variedades y en cantidades regulares. Industria: Sabinas Hidalgo cuenta con una industria local textil muy próspera. Existen grandes fábricas de ropa y numerosos talleres de costura. También destacan empacadoras de carne y productoras de hielo y lácteos, fábricas de alimentos balanceados, fábricas de cemento y pedreras. En el Parque Industrial de Sabinas Hidalgo, asignado a la Zona 1 de Estímulos Preferenciales y considerado por su cercanía hacia la frontera con los Estados Unidos, a 130 kilómetros, como uno de los más viables al establecimiento de la industria maquiladora, opera una fábrica de antenas eléctricas para autos. Están en proyecto de construcción industrias que comprenden las siguientes ramas: fabricación de varilla corrugada y de accesorios automotrices. Minería: Se extrae zinc, plomo, fosforita y plata.
  • 9. Edificio de Bancomer, Pachuca. Casa del Conde de Rule, Pachuca. Atractivos turísticos Casa del Conde de Rule, Pachuca Edificio de Bancomer, Pachuca Reloj Museo Arqueológico Monumental, Pachuca. Jorge R. Acosta, Tula de Allende