SlideShare una empresa de Scribd logo
03/06/13
¡EDUCADORES POR EXCELENCIA!
Claudia Werdine CEE/CEI
2012
ALLAN KARDEC
JESUS
03/06/13
Al intentar elaborar información
sobre la tarea de Educación
Espírita Infanto-Juvenil nos surgen
inmediatamente dos figuras
radiantes:
JESUS Y KARDEC
Con Jesús, se inaugura la Pedagogía del Ejemplo:
todos los momentos son utilizados para enseñar, a
través de situaciones concretas, con historias del día
a día del pueblo, en un lenguaje simple, claro, lógico
y coherente, en el cual todos los elementos, de forma
armónica, hacen que las lecciones sean accesibles a
los doctores y a los simples.
Con Kardec aprendemos otro método de enseñanza
que, de entre otros procedimientos didácticos,
consigue, por medio de preguntas y respuestas,
establecer las bases de la Codificación Espírita,
obteniendo a través de la organización y elección de
las preguntas, la excelencia de las respuestas.
Sus investigaciones y
conclusiones revelan la
objetividad, la disciplina,
la claridad, la lógica, el
razonamiento recto, el
lenguaje apropiado y
comprensible que hace que
su obra esté
fundamentada con criterio
y sentido común, en la
razón y dirigida a la
liberación espiritual del
hombre
03/06/13
La educación fue la prioridad número uno de Jesús. Esa preocupación
se revela con claridad en su lección:
"O haces el árbol bueno y su fruto será bueno, o haces el
árbol malo y su fruto será malo: pues por el fruto se
conoce el árbol" (Mateus 12:33).
03/06/13
CARACTERÍSTICAS DE
SU MÉTODO
EDUCATIVO:
03/06/13

Jesús confiaba y creía
en su grupo,
ofreciéndole la
posibilidad de
aprender con el error.

Incentivaba a los
discípulos a intentarlo
siempre de nuevo.
1. COMPRENSIVO
03/06/13

Nunca dejaba de decir a sus
seguidores lo importantes que
eran y sabía adecuar el tipo de
reconocimiento a aquella
persona que lo mereciera.

Hacía esto porque era
consciente de que la mayor
necesidad emocional que tiene
una persona, es sentirse
valorada.
03/06/13

Jesús se hacía seguir y obedecer por un
grupo de forma espontánea, dedicada y
motivada, en dirección a un objetivo.

Transmitiendo confianza y seguridad
animaba a sus colaboradores y los empujaba
hacia delante.
2. INSPIRADOR
03/06/13

Como buen educador, actuaba de manera
preventiva, anticipándose y estudiando las
posibilidades de error.

Estaba siempre atento a las necesidades de acción y
de cambios, y jamás vaciló a la hora de tomar
decisiones que evitaran o remediaran problemas.

Jesús no esperaba a que las cosas ocurrieran; él las
provocaba en función de los objetivos que perseguía.

Él procuraba no desviarse de sus objetivos, aunque
él mismo enfrentase constantes desafíos, pues sus
propuestas se basaban en la igualdad y el amor al
prójimo, cuestiones innovadoras en esa época.
03/06/13

El discurso de Jesús era
simple y claro, utilizando
metáforas que hacían
alusión a lo cotidiano de sus
espectadores. El objetivo era
hacerse entender por todo
tipo de personas y llevar al
individuo a ejercitar el
raciocinio (ésta es la causa
del empleo de las parábolas).
3. ORATÓRIA
03/06/13

Era hábil en argumentar para cambiar las
acciones, los pensamientos y las opiniones de quien
lo escuchaba.

Cuando se dirigía a un grupo, sabía reconocer
como eran sus integrantes, que intereses tenían,
sus expectativas, el nivel de conocimiento y de
comprensión.

Era un líder agregador, utilizaba como
instrumento un proceso de empatía y de unión,
nunca de sumisión o de opresión.

Jamás avasalló a nadie; impuso su autoridad
cautivando a los otros. La seguridad venía de sus
fuertes convicciones, en creer en lo que decía y
demostrarlo a través de sus actitudes, cuando
pronunciaba los sermones.
03/06/13

Jesús fue un gran consejero, repasando
conocimientos y valores, tanto teóricos como
prácticos.

A pesar de hablar con mucha autoridad, Jesús
insistió con vehemencia en la necesidad de tener la
humildad de comprender que toda persona tiene algo
que enseñar y que aprender.
4. CONSEJERO
03/06/13

Jesús estableció sus
intenciones, metas,
tácticas, acciones y se
mantuvo fiel a ellas.
La certeza plena en la
importancia de la
Educación, la confianza
en sí mismo, en el resto
de su equipo y la
determinación, son
factores decisivos para el
éxito de su tarea.
5. CONFIANZA
03/06/13

Para concretar el plan de propagar su mensaje,
procuraba satisfacer tres necesidades: ejecutó las
tareas que se propuso, enseñando y realizando
curas y milagros; montó un equipo de
colaboradores y los motivó; dio herramientas a sus
seguidores para que crecieran y desarrollaran la
autoconfianza y la iniciativa.

Él enseñó a sus discípulos a ver el significado y el
valor del trabajo que hacían, y a sentirse
responsables de las consecuencias de sus esfuerzos.
Había confianza mútua y en el grupo, esa
reciprocidad significaba que todos los involucrados
podían exponer sus puntos de vista y hablar
abiertamente de las discordancias, sin miedo de
represalia.
03/06/13
Consideraciones finales:
03/06/13
La
Humanidad
precisaba de
un Camino de
Luz, un
Maestro en
03/06/13
Entonces, Él llegó...
03/06/13
Y dijo: ya es hora de
seguir...
03/06/13
Señaló el camino tortuoso...
Mostró las piedras y los espinos...
03/06/13
Nos hizo mirar al sol detrás de
las montañas...
Y cuando vio
que el miedo invadía
nuestros
corazones...
03/06/13
Y nos dijo: - Confiad en mi! Vamos!
03/06/13
Entonces vinimos, porque nadie se resiste a
su llamada.
03/06/13
Y al final de la lucha,
Él estará
esperándonos...
03/06/13
Alzará la voz al Padre en un himno y
entonces dirá: Aquí están tus hijos, por
fin en paz!!!!
03/06/13
GRACIAS!!!
03/06/13
BIBLIOGRAFÍA:

Jesús = Un Sendero de Luz y el Espiritismo = Una Receta de
Vida ( Igor Matías)

Seminario Jesús, o Educador (Pequeños Grupos)

El Evangelio según el Espiritismo

Apostillas Feb
 La Pedagogía de Jesús (www.espirito.org.br)

Más contenido relacionado

Destacado

Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafka
Erika Huachina
 
6. present continuous + future
6. present continuous + future6. present continuous + future
6. present continuous + future
IECP
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
xavierjarrin19
 
Commissari esami maturità 2013 provincia di Ancona
Commissari esami maturità 2013 provincia di AnconaCommissari esami maturità 2013 provincia di Ancona
Commissari esami maturità 2013 provincia di Ancona
Paolo Picci
 
Yo
YoYo
Ensayo Comunicación Interactiva
Ensayo Comunicación InteractivaEnsayo Comunicación Interactiva
Ensayo Comunicación Interactiva
Nicole Poblete Hernández
 
Trabajogrupalalania
Trabajogrupalalania Trabajogrupalalania
Trabajogrupalalania
linaulloa123
 
Lamborghini
LamborghiniLamborghini
Lamborghini
pedro94ef
 
Theisen Resume - Current Dec 2014
Theisen Resume - Current Dec 2014Theisen Resume - Current Dec 2014
Theisen Resume - Current Dec 2014
Craig Theisen
 

Destacado (11)

Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafka
 
6. present continuous + future
6. present continuous + future6. present continuous + future
6. present continuous + future
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
45p
45p45p
45p
 
Commissari esami maturità 2013 provincia di Ancona
Commissari esami maturità 2013 provincia di AnconaCommissari esami maturità 2013 provincia di Ancona
Commissari esami maturità 2013 provincia di Ancona
 
Yo
YoYo
Yo
 
Hki
HkiHki
Hki
 
Ensayo Comunicación Interactiva
Ensayo Comunicación InteractivaEnsayo Comunicación Interactiva
Ensayo Comunicación Interactiva
 
Trabajogrupalalania
Trabajogrupalalania Trabajogrupalalania
Trabajogrupalalania
 
Lamborghini
LamborghiniLamborghini
Lamborghini
 
Theisen Resume - Current Dec 2014
Theisen Resume - Current Dec 2014Theisen Resume - Current Dec 2014
Theisen Resume - Current Dec 2014
 

Similar a Jesus y kardec maestros en educación claudia werdine 2012 copia

Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
María DEL Rosario Gómez Araujo
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
Glafis Martinez
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
veritotll
 
Didacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas HaidithDidacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas Haidith
hasaur
 
Tarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptx
Tarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptxTarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptx
Tarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptx
MARYISALAZARCASTILLA
 
Algunas claves didácticas para la e.re
Algunas claves didácticas para la e.reAlgunas claves didácticas para la e.re
Algunas claves didácticas para la e.re
Mily Bolivar
 
Styles
StylesStyles
Styles
zhindoncesar
 
1...cuestionario
1...cuestionario1...cuestionario
1...cuestionario
almamendooza
 
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Andrea Franco
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
Celia de Lou
 
Material Ppt Fimpes Mayo 08
Material Ppt  Fimpes Mayo 08Material Ppt  Fimpes Mayo 08
Material Ppt Fimpes Mayo 08
George Dionne
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
everlima
 
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al clienteUPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
GEO-NEO
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)
especialitos
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Modelo Psicológico
Modelo PsicológicoModelo Psicológico
Modelo Psicológico
emeliramirez
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
luiscabrejos
 
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogersLa educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
Adriana Fernandez
 
Bitácora general
Bitácora generalBitácora general
Bitácora general
Stefy Nena
 

Similar a Jesus y kardec maestros en educación claudia werdine 2012 copia (20)

Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
Didacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas HaidithDidacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas Haidith
 
Tarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptx
Tarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptxTarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptx
Tarea 5 Evaluación Final POA_MaryiSalazarCastilla_270.pptx
 
Algunas claves didácticas para la e.re
Algunas claves didácticas para la e.reAlgunas claves didácticas para la e.re
Algunas claves didácticas para la e.re
 
Styles
StylesStyles
Styles
 
1...cuestionario
1...cuestionario1...cuestionario
1...cuestionario
 
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
Modelos Educativos: Modelo Psicologico (Corrientes Humanista, Conductista y C...
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
 
Material Ppt Fimpes Mayo 08
Material Ppt  Fimpes Mayo 08Material Ppt  Fimpes Mayo 08
Material Ppt Fimpes Mayo 08
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al clienteUPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Modelo Psicológico
Modelo PsicológicoModelo Psicológico
Modelo Psicológico
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogersLa educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
 
Bitácora general
Bitácora generalBitácora general
Bitácora general
 

Más de Arlete Laenzlinger

Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.
Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.
Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.
Arlete Laenzlinger
 
Guía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IV
Guía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IVGuía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IV
Guía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IV
Arlete Laenzlinger
 
Guia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEB
Guia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEBGuia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEB
Guia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEB
Arlete Laenzlinger
 
Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo
Arlete Laenzlinger
 
3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...
3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...
3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...
Arlete Laenzlinger
 
Guía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El EspiritismoGuía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El Espiritismo
Arlete Laenzlinger
 
Guia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEB
Guia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEBGuia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEB
Guia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEB
Arlete Laenzlinger
 
Guía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VI
Guía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VIGuía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VI
Guía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VI
Arlete Laenzlinger
 
Guía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de Infancia
Guía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de InfanciaGuía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de Infancia
Guía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de Infancia
Arlete Laenzlinger
 
Guía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IV
Guía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IVGuía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IV
Guía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IV
Arlete Laenzlinger
 
FEB. Guía de Clases - MATERNAL Colección n°2, Módulo III
FEB. Guía de Clases - MATERNAL  Colección n°2,  Módulo IIIFEB. Guía de Clases - MATERNAL  Colección n°2,  Módulo III
FEB. Guía de Clases - MATERNAL Colección n°2, Módulo III
Arlete Laenzlinger
 
Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)
Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)
Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)
Arlete Laenzlinger
 
Apostila completa 03anos - evangelização espírita
Apostila completa 03anos - evangelização espíritaApostila completa 03anos - evangelização espírita
Apostila completa 03anos - evangelização espírita
Arlete Laenzlinger
 
Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS
Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS
Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS
Arlete Laenzlinger
 
O Evangelho no Lar para crianças
O Evangelho no Lar para criançasO Evangelho no Lar para crianças
O Evangelho no Lar para crianças
Arlete Laenzlinger
 
Learn about Spiritism for Kids
Learn about Spiritism for KidsLearn about Spiritism for Kids
Learn about Spiritism for Kids
Arlete Laenzlinger
 
Conozca el Espiritismo para Niños
Conozca el Espiritismo para NiñosConozca el Espiritismo para Niños
Conozca el Espiritismo para Niños
Arlete Laenzlinger
 
Connaître le Spiritisme pour les enfants
Connaître le Spiritisme pour les enfantsConnaître le Spiritisme pour les enfants
Connaître le Spiritisme pour les enfants
Arlete Laenzlinger
 
Lerne den Spiritismus Kennen - für Kinder
Lerne den Spiritismus Kennen - für KinderLerne den Spiritismus Kennen - für Kinder
Lerne den Spiritismus Kennen - für Kinder
Arlete Laenzlinger
 
Juego de la autoestima
Juego de la autoestimaJuego de la autoestima
Juego de la autoestima
Arlete Laenzlinger
 

Más de Arlete Laenzlinger (20)

Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.
Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.
Guia de Clases FEB- 1.Ciclo de Juventud, Módulos V y VI.
 
Guía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IV
Guía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IVGuía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IV
Guía de Clases FEB - I Ciclo de Juventud I a IV
 
Guia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEB
Guia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEBGuia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEB
Guia de Clases: Prejuventud, Modulo 1- DIOS, FEB
 
Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 3er Ciclo de Infancia, Mód.V: El Espiritismo
 
3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...
3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...
3er Ciclo de Infancia - Guía de Clases FEB-Colección n° 2, Módulos: I, II, II...
 
Guía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El EspiritismoGuía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El Espiritismo
Guía de Clases FEB - 2do CICLO DE INFANCIA, MODULO V: El Espiritismo
 
Guia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEB
Guia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEBGuia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEB
Guia de Clases - 2do Ciclo de Infancia, Coleccion n°2, Mód. I: Dios, FEB
 
Guía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VI
Guía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VIGuía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VI
Guía de Clases - Coleccion n°2-FEB -Ciclo de Infancia I - Módulos V y VI
 
Guía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de Infancia
Guía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de InfanciaGuía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de Infancia
Guía de Clases- Coleccion n.2- FEB Jardín de Infancia
 
Guía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IV
Guía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IVGuía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IV
Guía de Clases-Coleccion n° 2-FEB- Ciclo de Infancia I-Módulos I,II,III y IV
 
FEB. Guía de Clases - MATERNAL Colección n°2, Módulo III
FEB. Guía de Clases - MATERNAL  Colección n°2,  Módulo IIIFEB. Guía de Clases - MATERNAL  Colección n°2,  Módulo III
FEB. Guía de Clases - MATERNAL Colección n°2, Módulo III
 
Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)
Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)
Guia de Clases: Curso Infancia y Juventud - 1 (Maternal I y II)
 
Apostila completa 03anos - evangelização espírita
Apostila completa 03anos - evangelização espíritaApostila completa 03anos - evangelização espírita
Apostila completa 03anos - evangelização espírita
 
Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS
Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS
Apostila de Educação Espirita para as criancas - Atividades-mod1 DEUS
 
O Evangelho no Lar para crianças
O Evangelho no Lar para criançasO Evangelho no Lar para crianças
O Evangelho no Lar para crianças
 
Learn about Spiritism for Kids
Learn about Spiritism for KidsLearn about Spiritism for Kids
Learn about Spiritism for Kids
 
Conozca el Espiritismo para Niños
Conozca el Espiritismo para NiñosConozca el Espiritismo para Niños
Conozca el Espiritismo para Niños
 
Connaître le Spiritisme pour les enfants
Connaître le Spiritisme pour les enfantsConnaître le Spiritisme pour les enfants
Connaître le Spiritisme pour les enfants
 
Lerne den Spiritismus Kennen - für Kinder
Lerne den Spiritismus Kennen - für KinderLerne den Spiritismus Kennen - für Kinder
Lerne den Spiritismus Kennen - für Kinder
 
Juego de la autoestima
Juego de la autoestimaJuego de la autoestima
Juego de la autoestima
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Jesus y kardec maestros en educación claudia werdine 2012 copia

  • 1. 03/06/13 ¡EDUCADORES POR EXCELENCIA! Claudia Werdine CEE/CEI 2012 ALLAN KARDEC JESUS
  • 2. 03/06/13 Al intentar elaborar información sobre la tarea de Educación Espírita Infanto-Juvenil nos surgen inmediatamente dos figuras radiantes: JESUS Y KARDEC
  • 3. Con Jesús, se inaugura la Pedagogía del Ejemplo: todos los momentos son utilizados para enseñar, a través de situaciones concretas, con historias del día a día del pueblo, en un lenguaje simple, claro, lógico y coherente, en el cual todos los elementos, de forma armónica, hacen que las lecciones sean accesibles a los doctores y a los simples.
  • 4. Con Kardec aprendemos otro método de enseñanza que, de entre otros procedimientos didácticos, consigue, por medio de preguntas y respuestas, establecer las bases de la Codificación Espírita, obteniendo a través de la organización y elección de las preguntas, la excelencia de las respuestas.
  • 5. Sus investigaciones y conclusiones revelan la objetividad, la disciplina, la claridad, la lógica, el razonamiento recto, el lenguaje apropiado y comprensible que hace que su obra esté fundamentada con criterio y sentido común, en la razón y dirigida a la liberación espiritual del hombre
  • 6. 03/06/13 La educación fue la prioridad número uno de Jesús. Esa preocupación se revela con claridad en su lección: "O haces el árbol bueno y su fruto será bueno, o haces el árbol malo y su fruto será malo: pues por el fruto se conoce el árbol" (Mateus 12:33).
  • 8. 03/06/13  Jesús confiaba y creía en su grupo, ofreciéndole la posibilidad de aprender con el error.  Incentivaba a los discípulos a intentarlo siempre de nuevo. 1. COMPRENSIVO
  • 9. 03/06/13  Nunca dejaba de decir a sus seguidores lo importantes que eran y sabía adecuar el tipo de reconocimiento a aquella persona que lo mereciera.  Hacía esto porque era consciente de que la mayor necesidad emocional que tiene una persona, es sentirse valorada.
  • 10. 03/06/13  Jesús se hacía seguir y obedecer por un grupo de forma espontánea, dedicada y motivada, en dirección a un objetivo.  Transmitiendo confianza y seguridad animaba a sus colaboradores y los empujaba hacia delante. 2. INSPIRADOR
  • 11. 03/06/13  Como buen educador, actuaba de manera preventiva, anticipándose y estudiando las posibilidades de error.  Estaba siempre atento a las necesidades de acción y de cambios, y jamás vaciló a la hora de tomar decisiones que evitaran o remediaran problemas.  Jesús no esperaba a que las cosas ocurrieran; él las provocaba en función de los objetivos que perseguía.  Él procuraba no desviarse de sus objetivos, aunque él mismo enfrentase constantes desafíos, pues sus propuestas se basaban en la igualdad y el amor al prójimo, cuestiones innovadoras en esa época.
  • 12. 03/06/13  El discurso de Jesús era simple y claro, utilizando metáforas que hacían alusión a lo cotidiano de sus espectadores. El objetivo era hacerse entender por todo tipo de personas y llevar al individuo a ejercitar el raciocinio (ésta es la causa del empleo de las parábolas). 3. ORATÓRIA
  • 13. 03/06/13  Era hábil en argumentar para cambiar las acciones, los pensamientos y las opiniones de quien lo escuchaba.  Cuando se dirigía a un grupo, sabía reconocer como eran sus integrantes, que intereses tenían, sus expectativas, el nivel de conocimiento y de comprensión.  Era un líder agregador, utilizaba como instrumento un proceso de empatía y de unión, nunca de sumisión o de opresión.  Jamás avasalló a nadie; impuso su autoridad cautivando a los otros. La seguridad venía de sus fuertes convicciones, en creer en lo que decía y demostrarlo a través de sus actitudes, cuando pronunciaba los sermones.
  • 14. 03/06/13  Jesús fue un gran consejero, repasando conocimientos y valores, tanto teóricos como prácticos.  A pesar de hablar con mucha autoridad, Jesús insistió con vehemencia en la necesidad de tener la humildad de comprender que toda persona tiene algo que enseñar y que aprender. 4. CONSEJERO
  • 15. 03/06/13  Jesús estableció sus intenciones, metas, tácticas, acciones y se mantuvo fiel a ellas. La certeza plena en la importancia de la Educación, la confianza en sí mismo, en el resto de su equipo y la determinación, son factores decisivos para el éxito de su tarea. 5. CONFIANZA
  • 16. 03/06/13  Para concretar el plan de propagar su mensaje, procuraba satisfacer tres necesidades: ejecutó las tareas que se propuso, enseñando y realizando curas y milagros; montó un equipo de colaboradores y los motivó; dio herramientas a sus seguidores para que crecieran y desarrollaran la autoconfianza y la iniciativa.  Él enseñó a sus discípulos a ver el significado y el valor del trabajo que hacían, y a sentirse responsables de las consecuencias de sus esfuerzos. Había confianza mútua y en el grupo, esa reciprocidad significaba que todos los involucrados podían exponer sus puntos de vista y hablar abiertamente de las discordancias, sin miedo de represalia.
  • 20. 03/06/13 Y dijo: ya es hora de seguir...
  • 21. 03/06/13 Señaló el camino tortuoso... Mostró las piedras y los espinos...
  • 22. 03/06/13 Nos hizo mirar al sol detrás de las montañas... Y cuando vio que el miedo invadía nuestros corazones...
  • 23. 03/06/13 Y nos dijo: - Confiad en mi! Vamos!
  • 24. 03/06/13 Entonces vinimos, porque nadie se resiste a su llamada.
  • 25. 03/06/13 Y al final de la lucha, Él estará esperándonos...
  • 26. 03/06/13 Alzará la voz al Padre en un himno y entonces dirá: Aquí están tus hijos, por fin en paz!!!!
  • 28. 03/06/13 BIBLIOGRAFÍA:  Jesús = Un Sendero de Luz y el Espiritismo = Una Receta de Vida ( Igor Matías)  Seminario Jesús, o Educador (Pequeños Grupos)  El Evangelio según el Espiritismo  Apostillas Feb  La Pedagogía de Jesús (www.espirito.org.br)