SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA 
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA 
CURRÍCULO Y DADÁCTICA 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
HAIDITH SALGADO URÁN 
MEDELLÍN 
2014
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
Reconoce o acepta que el alumno es capaz de alcanzar su propio crecimiento 
cognitivo y situarse en la realidad donde se encuentra. Hay dinámica e 
independencia entre los alumnos y el docente para escoger los temas y la 
forma de abarcarlos. 
El papel del profesor es prestar atención hacia las inclinaciones de sus 
alumnos y guiarlos. En este punto el alumno representa al investigador, 
consultor, que busca actuar, ensayar, organizar, apropiarse de los 
conocimientos y cooperar de algún modo para su aprendizaje.
ESCUELAS REPRESENTATIVAS 
Jhon Dewey El ser humano aprende a partir de problemas, tiene la idea de “escuela de 
laboratorio”, donde el niño de forma innata tiene el impulso de comunicar, 
construir, indagar y comunicarse. 
Adolphe Ferriere El estudiante trabaja a partir de sus propios intereses y encuentra esto 
instructivo y divertido. Debe recibir orientación para liberar todo el potencial 
cognitivo, innovador y sociable: un mejor desempeño en todos los aspectos. 
Ovide Declory “la escuela por la vida y para la vida”. El auto reconocimiento de sus 
capacidades y necesidades y por otro lado reconocer en entorno en donde se 
encuentra y en donde debe desenvolverse cotidianamente. 
María Montessori Busca revelar la verdadera personalidad del niño tanto en el aspecto 
cognitivo como socio-afectivo; formar buenos individuos para la sociedad. 
Alexander Sutherland Neil “cada cual es libre de hacer lo que desee mientras no usurpe la libertad 
de los demás”, con esto, pretendía centrarse en la necesidades de los 
alumnos para hacer sujetos mas tolerantes para que entiendan que sus 
derechos valen, al igual que los de los demás.
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
Miguel de Zubiria Samper (2004) dice que: son metodologías interestructurales 
(combinan enseñanza y aprendizaje). Se le da importancia a los métodos utilizados para 
el aprendizaje en base a un fin educativo, que se clasifican en tres grupos: 
Funcionales. 
Estructurales. 
Existenciales.
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
FUNCIONALES El objetivo es ejercitar la mente, sacarle el mayor provecho 
(operaciones mentales), pone al alumno a pensar, analizar, deducir, 
catalogar lo que aprende y como lo aprende. 
ESTRUCTURALES Busca alimentar la mente de conocimientos (instrumentos mentales), 
aparte de adquirir conocimientos, también debe alimentarla de 
emociones y disposición. 
EXISTENCIALES La premisa es fomentarle valores desde el aula de clases 
(pedagogía de la afectividad), complementarlos y compartirlos con la 
familia, es decir, involucrarlos en el proceso educativo y cognitivo.
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
Tiene su fundamento en una tendencia constructivista: 
El individuo puede aprender al cambiar pensamientos viejos por nuevos, al 
incentivarse el interés por explorar y que comienza desde el aula de clases. 
Tiene cuatro principios para su aplicación: 
Se aprende a partir de conocimientos previos. 
Cada persona es responsable de su propio aprendizaje. 
El aprendizaje es un acto individual e idiosincrático. 
El aprendizaje es construcción de ideas, habilidades, destrezas, actitudes, 
lo que implica cambios en las formas de pensar, de sentir y de actuar.
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
Cuando una persona aprende en base al constructivismo, elabora sus propios 
conocimientos partiendo de un proceso continuo en donde está indaga, recopila, cambia 
y/o modifica el conocimiento que ya se tiene. Pero lo importante de este proceso es que 
obtiene su mayor provecho cuando alguien le ayuda (docente, compañeros/compañeras e 
instituciones). 
Decía Francisco de Bartolomeis: 
"Las tareas son tan complejas, y las consecuencias de una profesionalización inadecuada 
son tan graves para los individuos y para la sociedad, que todos quienes tienen 
responsabilidades educativas, independientemente del tipo de institución en la que deben 
realizarlo, deberían tener una preparación continua“.
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
Cuadro 6: Preguntas fundamentales y elementos que constituyen el ámbito de la Didáctica 
(modificado a partir de Mattos, 1974, 26) 
Enfoque de la 
Didáctica tradicional 
Enfoque de la 
Didáctica moderna 
Elementos del acto didáctico 
como acto de comunicación 
· ¿A quién se enseña? 
· ¿Quién enseña? 
· ¿Por qué se enseña? 
· ¿Qué se enseña? 
· ¿Cómo se enseña? 
· ¿Quién aprende? 
· ¿Con quién aprende el 
alumno? 
· ¿Para qué aprende el 
alumno? 
· ¿Qué aprende el alumno? 
· ¿Cómo aprende el alumno? 
· ¿Con qué material didáctico? 
· ¿Desde qué condiciones? 
· ¿En qué ambiente? 
· ¿Qué, cómo y por qué 
evaluar? 
Alumno 
· Maestro 
· Objetivos 
· Contenidos 
· Metodología 
· Recursos didácticos 
· Prerrequisitos 
· Vida del aula 
· Evaluación formativa
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
Si quiere aprender a aprender: 
Piense: así estará más cerca de usted mismo o misma. 
Comuníquese: los demás también saben cosas. 
Observe: es la puerta hacia el conocimiento del mundo. 
Analice: así empezará a entender la vida. 
Experimente: el riesgo le hará sentir vivo. 
Compare: es la forma de hacer fácil lo difícil. 
Organice: aún en lo no lógico hay orden 
Concéntrese: solo así verá todo lo que le rodea. 
Resuma: es el símbolo de la comprensión. 
Practique: así llegará a dominar las cosas 
Evalúe: es la clave para el continuo avance 
Cuestiónese: sabrá lo que le falta para llegar a su meta.
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS 
La didáctica no se puede separar de tres momentos fundamentales: 
planteamiento, ejecución y evaluación; ya que es la forma en que 
realmente puede medir su aplicación y funcionalidad en el proceso 
enseñanza-aprendizaje. Partiendo de una simples pero importantes 
preguntas: Qué, cómo, cuando, dónde, para qué, con qué, por qué y a quién 
enseñar. 
Planteamiento: Proponer, establecer. 
Ejecución: Realizar, actuar. 
Evaluación: Valorar, reconocer.
FUENTES DE CONSULTA 
Cartilla unidad 3, modulo currículo y didáctica. Pedagogía y docencia. Fundación 
Universitaria del Área Andina. https://fuaa.epic-sam.net/Learn/Courses.aspx 
Miguel de Zubiría: La educación y el afecto deben ir de la mano - See more at: 
http://www.lapatria.com/colegios/miguel-de-zubiria-la-educacion-y-el-afecto-deben-ir-de- 
la-mano-41439#sthash.YCq09uIa.dpuf 
Lectura complementaria, la transversalidad un reto para la educación documento 
pdf. https://fuaa.epic-sam.net/Learn/Courses.aspx 
Lectura complementaria, didáctica documento pdf. https://fuaa.epic-sam. 
net/Learn/Courses.aspx
FUENTES DE CONSULTA 
Lectura complementaria, didáctica general documento pdf. https://fuaa.epic-sam. 
net/Learn/Courses.aspx 
Lectura complementaria, didáctica concepto objeto finalidades documento pdf. 
https://fuaa.epic-sam.net/Learn/Courses.aspx 
Lectura complementaria, didáctica de las ciencias documento pdf. https://fuaa.epic-sam. 
net/Learn/Courses.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
Aura Cabrera
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Jorge Gonzalez Alarcon
 
Didáctica TP nº 1
Didáctica TP nº 1Didáctica TP nº 1
Didáctica TP nº 1
diegocspotilicas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
gtafur
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Helena Lopez
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
MilagrosJurez3
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
Dannisa Saucedo
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
Presentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneasPresentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneas
Universidad de Cartagena.
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
El acto didáctico
El acto didáctico El acto didáctico
El acto didáctico
Liliana_c
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
Luz D Tinjaca C
 
Dimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didácticaDimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didáctica
jjminotauro
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
Francisco Izecson S R
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
edmirisa
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
cristopoli
 

La actualidad más candente (20)

DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Didáctica TP nº 1
Didáctica TP nº 1Didáctica TP nº 1
Didáctica TP nº 1
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Presentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneasPresentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneas
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
El acto didáctico
El acto didáctico El acto didáctico
El acto didáctico
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
 
Dimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didácticaDimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didáctica
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 

Destacado

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Luzmery Ayala
 
Corrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadroCorrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadro
Andrea Luzuriaga
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Lorena Cifuentes Amaya
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
Jhon Edison Quintero Santa
 
2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneasguest2cf0cd
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas Didácticas Contemporaneas
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosCimi1985
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónMaría Sallé
 
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoDAVID SANCHEZ
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Corrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasCorrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasBerthaTorres
 

Destacado (12)

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Corrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadroCorrientes didácticas.cuadro
Corrientes didácticas.cuadro
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
 
2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Corrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasCorrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneas
 

Similar a Didacticas Contemporaneas Haidith

Taller curriculo
Taller curriculoTaller curriculo
Taller curriculo
zulma liliana cely rojas
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
Herrera Paulina
 
Investigacion para la accion
Investigacion para la accionInvestigacion para la accion
Investigacion para la accionLucia Zapata
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
carla mejia
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajerecajom
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
oscar pabon
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
percycmtouch
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
mayra Aguirre Nuñez
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Astrid Lozano
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderPily Silva
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
julian212
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Didacticas Contemporaneas Haidith (20)

Taller curriculo
Taller curriculoTaller curriculo
Taller curriculo
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
 
Investigacion para la accion
Investigacion para la accionInvestigacion para la accion
Investigacion para la accion
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Didacticas Contemporaneas Haidith

  • 1. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA CURRÍCULO Y DADÁCTICA DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS HAIDITH SALGADO URÁN MEDELLÍN 2014
  • 2.
  • 3. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS Reconoce o acepta que el alumno es capaz de alcanzar su propio crecimiento cognitivo y situarse en la realidad donde se encuentra. Hay dinámica e independencia entre los alumnos y el docente para escoger los temas y la forma de abarcarlos. El papel del profesor es prestar atención hacia las inclinaciones de sus alumnos y guiarlos. En este punto el alumno representa al investigador, consultor, que busca actuar, ensayar, organizar, apropiarse de los conocimientos y cooperar de algún modo para su aprendizaje.
  • 4. ESCUELAS REPRESENTATIVAS Jhon Dewey El ser humano aprende a partir de problemas, tiene la idea de “escuela de laboratorio”, donde el niño de forma innata tiene el impulso de comunicar, construir, indagar y comunicarse. Adolphe Ferriere El estudiante trabaja a partir de sus propios intereses y encuentra esto instructivo y divertido. Debe recibir orientación para liberar todo el potencial cognitivo, innovador y sociable: un mejor desempeño en todos los aspectos. Ovide Declory “la escuela por la vida y para la vida”. El auto reconocimiento de sus capacidades y necesidades y por otro lado reconocer en entorno en donde se encuentra y en donde debe desenvolverse cotidianamente. María Montessori Busca revelar la verdadera personalidad del niño tanto en el aspecto cognitivo como socio-afectivo; formar buenos individuos para la sociedad. Alexander Sutherland Neil “cada cual es libre de hacer lo que desee mientras no usurpe la libertad de los demás”, con esto, pretendía centrarse en la necesidades de los alumnos para hacer sujetos mas tolerantes para que entiendan que sus derechos valen, al igual que los de los demás.
  • 5. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS Miguel de Zubiria Samper (2004) dice que: son metodologías interestructurales (combinan enseñanza y aprendizaje). Se le da importancia a los métodos utilizados para el aprendizaje en base a un fin educativo, que se clasifican en tres grupos: Funcionales. Estructurales. Existenciales.
  • 6. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS FUNCIONALES El objetivo es ejercitar la mente, sacarle el mayor provecho (operaciones mentales), pone al alumno a pensar, analizar, deducir, catalogar lo que aprende y como lo aprende. ESTRUCTURALES Busca alimentar la mente de conocimientos (instrumentos mentales), aparte de adquirir conocimientos, también debe alimentarla de emociones y disposición. EXISTENCIALES La premisa es fomentarle valores desde el aula de clases (pedagogía de la afectividad), complementarlos y compartirlos con la familia, es decir, involucrarlos en el proceso educativo y cognitivo.
  • 7. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS Tiene su fundamento en una tendencia constructivista: El individuo puede aprender al cambiar pensamientos viejos por nuevos, al incentivarse el interés por explorar y que comienza desde el aula de clases. Tiene cuatro principios para su aplicación: Se aprende a partir de conocimientos previos. Cada persona es responsable de su propio aprendizaje. El aprendizaje es un acto individual e idiosincrático. El aprendizaje es construcción de ideas, habilidades, destrezas, actitudes, lo que implica cambios en las formas de pensar, de sentir y de actuar.
  • 8. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS Cuando una persona aprende en base al constructivismo, elabora sus propios conocimientos partiendo de un proceso continuo en donde está indaga, recopila, cambia y/o modifica el conocimiento que ya se tiene. Pero lo importante de este proceso es que obtiene su mayor provecho cuando alguien le ayuda (docente, compañeros/compañeras e instituciones). Decía Francisco de Bartolomeis: "Las tareas son tan complejas, y las consecuencias de una profesionalización inadecuada son tan graves para los individuos y para la sociedad, que todos quienes tienen responsabilidades educativas, independientemente del tipo de institución en la que deben realizarlo, deberían tener una preparación continua“.
  • 9. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS Cuadro 6: Preguntas fundamentales y elementos que constituyen el ámbito de la Didáctica (modificado a partir de Mattos, 1974, 26) Enfoque de la Didáctica tradicional Enfoque de la Didáctica moderna Elementos del acto didáctico como acto de comunicación · ¿A quién se enseña? · ¿Quién enseña? · ¿Por qué se enseña? · ¿Qué se enseña? · ¿Cómo se enseña? · ¿Quién aprende? · ¿Con quién aprende el alumno? · ¿Para qué aprende el alumno? · ¿Qué aprende el alumno? · ¿Cómo aprende el alumno? · ¿Con qué material didáctico? · ¿Desde qué condiciones? · ¿En qué ambiente? · ¿Qué, cómo y por qué evaluar? Alumno · Maestro · Objetivos · Contenidos · Metodología · Recursos didácticos · Prerrequisitos · Vida del aula · Evaluación formativa
  • 10. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS Si quiere aprender a aprender: Piense: así estará más cerca de usted mismo o misma. Comuníquese: los demás también saben cosas. Observe: es la puerta hacia el conocimiento del mundo. Analice: así empezará a entender la vida. Experimente: el riesgo le hará sentir vivo. Compare: es la forma de hacer fácil lo difícil. Organice: aún en lo no lógico hay orden Concéntrese: solo así verá todo lo que le rodea. Resuma: es el símbolo de la comprensión. Practique: así llegará a dominar las cosas Evalúe: es la clave para el continuo avance Cuestiónese: sabrá lo que le falta para llegar a su meta.
  • 11. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS La didáctica no se puede separar de tres momentos fundamentales: planteamiento, ejecución y evaluación; ya que es la forma en que realmente puede medir su aplicación y funcionalidad en el proceso enseñanza-aprendizaje. Partiendo de una simples pero importantes preguntas: Qué, cómo, cuando, dónde, para qué, con qué, por qué y a quién enseñar. Planteamiento: Proponer, establecer. Ejecución: Realizar, actuar. Evaluación: Valorar, reconocer.
  • 12. FUENTES DE CONSULTA Cartilla unidad 3, modulo currículo y didáctica. Pedagogía y docencia. Fundación Universitaria del Área Andina. https://fuaa.epic-sam.net/Learn/Courses.aspx Miguel de Zubiría: La educación y el afecto deben ir de la mano - See more at: http://www.lapatria.com/colegios/miguel-de-zubiria-la-educacion-y-el-afecto-deben-ir-de- la-mano-41439#sthash.YCq09uIa.dpuf Lectura complementaria, la transversalidad un reto para la educación documento pdf. https://fuaa.epic-sam.net/Learn/Courses.aspx Lectura complementaria, didáctica documento pdf. https://fuaa.epic-sam. net/Learn/Courses.aspx
  • 13. FUENTES DE CONSULTA Lectura complementaria, didáctica general documento pdf. https://fuaa.epic-sam. net/Learn/Courses.aspx Lectura complementaria, didáctica concepto objeto finalidades documento pdf. https://fuaa.epic-sam.net/Learn/Courses.aspx Lectura complementaria, didáctica de las ciencias documento pdf. https://fuaa.epic-sam. net/Learn/Courses.aspx