SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO FOTOGRAFICO MATSON
La inscripción de Siloé tomada de las paredes del túnel del rey Ezequías. Está escrita en escritura hebrea antigua
y dice lo siguiente: "¡(Detengan) la excavación! Ahora esta ha sido la historia de la excavación. Mientras,que los
excavadores estaban aún levantando el hacha, cada uno hacia su compañero, y mientras que aún f?ltaban tres
codos [para ser excavados, cada uno oyó] la voz del otro que llamaba a su compañero, debido a que habí&pn exceso
de roca a la derecha y a (la izquierda). Y en el día de la excavación los obreros excavaron hasta encontrar a su
compañero, hacha con hacha, y allí fluyeron las aguas desde la fuente hacia el estanque por mil dosciertClls codos;
y ... era de un codo la altura de la roca sobre la cabeza de los obreros." .
j
4413-JERUSALEN
La puerta de Oro de Jerusalén.
SERVICIO FO.OGRAFICO LEVANT
SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO
El arco de Ecce Homo en Jerusalén. Aquí fue donde
Poncio Pilato presentó a Jesús a las multitudes.
SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO
que corría paralelo al valle del Tiropeón. _
Sir Charles Wilson descubrió otro arco que se proyectaba
desde la misma pared, pero que estaba a 171 metros al norte
del arco de Robinson. Este era semejante al arco de Robin-
son, aunque más completo, ya que tenía veinticinco series de
piedra, doce a cada lado de la piedra angular. Este también
era la base de un puente que atravesaba el valle del Tiropeón.
Según Josefo, por el lado occidental o el lado de la ciudad,
se entraba al atrio exterior del templo a través de cuatro
puertas, de las cuales las dos puertas principales estaban en
los puntos indicados por los arcos de Robinson y de Wilson.
En 1850 Felicien de Sauley descubrió un enorme sepulcro
al norte de Jerusalén que él creyó fuera la tumba de los reyes
de Judá. Había una piedra rodante muy hermosa en la entra-
da y espacios para sesenta tumbas o más en el interior. Este
es el mejor sepulcro descubierto hasta hoy en el·área de
Jerusalén. Sin embargo, el sepulcro resultó ser el mausoleo
de la reina Helena de Adiabene en Mesopotamia y de sus
descendientes, quienes se habían convertido al judaísmo y se
habían mudado a Jerusalén durante el siglo primero D.C.
En 1852 Joseph Barclay estaba caminando a 10 largo del
muro norte de Jerusalén cuando su perro desapareció por
una abertura en forma de cueva por.debajo del muro, a unos
91 metros al este de la puerta de Damasco. Al retirar los
escombros de alrededor de la abertura, descubrió que era la
entrada a una cueva estratificada de piedra caliza que se
extendía por debajo de la ciudad y hacia el sur por cerca de
213 metros. Las marcas a 10 largo de las paredes laterales y
del fondo muestran el tamaño y la forma de las piedras de
edificación que se extrajeron del lugar, de las cuales debe de
haber allí decenas de miles. La roca es suave y blanca, y a
juzgar por los montones de cascajos de roca y por otros
restos, muchos creen que ésta fue la cantera de Salomón
donde sus hombres modelaban y adornaban las piedras antes
de llevarlas en rastras al templo, ya que "cuando la edifica-
ban, ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún
otro instrumento de hierro" (1 R 6:7).
En 1865 Warren y Wilson excavaron siete fosas de hasta
27 metros de profundidad en el valle del Tiropeón. Ellos
inspeccionaron las paredes subterráneas del templo yencon-
traron que éstas habían sido edificadas principalmente con
grandes piedras "bellamente trabajadas que encajaban juntas
de manera asombrosa, siendo apenas perceptibles las unio-
nes". Estas grandes piedras correspondían a los tiempos de
Herodes el Grande, o a una época anterior. Además encon-
traron grandes cantidades de piezas de alfarería, muchas
lámparas y un segundo piso a 7 metros por debajo del nivel
del suelo actual. Y por debajo de este piso, desenterraron el
sello de piedra de "Hageo, hijo de Sebanías". Este profeta
menciona tal sello de anillo (Hag 2:23). Ellos también exca-
varon tres fosos cerca del ángulo sudeste de la pared del área
del templo, uno de 27 metros, uno de 30 metros, y un tercero
de 38 metros de profundidad. A diferentes intervalos, se
excavaron galerías horizontales hacia las paredes y se llevaron
a cabo cuidadosas inspecciones. La obra de albañilería se
había realizado con una precisión y una delicadeza en las
uniones que es sobrepasada sólo por los antiguos trabajos
egipcios en las pirámides. En el ángulo sudeste, a más de 27
metros por debajo del nivel actual del suelo, Warren encon-
tró una piedra angular de 1,1 metro de altura por 4,3 metros
de largo que pesaba aproximadamente 100 toneladas. Mu-
chos creen que esta piedra bien pudo haber sido colocada por
Salomón. En sus esfuerzos por trazar los antiguos muros de
la ciudad, Warren excavó numerosos fosos en la colina Ofel,
y dejó el muro de David al descubierto en una extensión de
122 metros. Raymond Weile, Macalister, Duncan, Sukenik
y Moyer, todos ellos llevaron a cabo descubrimientos valio-
JEZREEL-4414
sos en el trazado de los antiguos muros y'de las torres de los
alrededores de Ofel, hasta la "Ciudadela de David". Ellos
incluso delinearon el tercer muro, que había sido construido
por Herodes Agripa, el cual continuaba hacia el oeste y daba
la vuelta hasta pasar nuevamente a través de la propiedad de
las Escuelas Americanas de Investigación Oriental, y seguían
hacia el actual muro de la esquina cerca del Museo Aqueoló-
gico de Palestina. En algunas zonas, los modernos muros
edificados por Suleiman "el Magnifico" entre 1537-42 fue-
ron construidos encima de los cimientos de los muros anti-
guos.
En 1S80, algunos estudiantes estaban chapoteando en el
estanque de Siloé, cuando uno de ellos vadeó unos seis me-
tros por dentro del conducto y descubrió algunas marcas
peculiares en el muro oriental de roca sobre el nivel del agua,
estas marcas parecían ser de escritura. Cuando pusieron al
corriente a su maestro, el profesor Conrad Shick, él y el
doctor Sayce visitaron el lugar y copiaron la inscripción, la
cual constaba de seis renglones escritos en hebreo antiguo,
prácticamente los mismos caracteres y el mismo alfabeto que
se usaron en la piedra moabita. La inscripción decía como
sigue:
"Ahora ésta es la historia del perforado; mientras los exca-
vadores estaban aún levantando sus picos, cada uno hacia
su compañero, y mientras había aún tres codos por exca-
var, se oyó la voz de uno que llamaba a otro, porque había
una grieta en la piedra, hacia la derecha. Yen el día que
completaron el perforado, los cortadores de piedra golpea-
ron pico contra pico, el uno contra el otro; y las aguas
fluyeron del manantial al estanque, una distancia de 1.000
codos. Y de cien codos era la altura de la roca por encima
de las cabezas de los cortadores de piedra."
No se encontró ningua explicación con la inscripción, y
ninguna fue necesaria, ya que todas las autoridades concuer-
dan en que fue escrita alrededor del año 702 A.C., cuando
Ezequías, rey de Judá "hizo el estanque y el conducto y
metió las aguas en la ciudad" (2 R 20:20) para conservar las
aguas del manantial de Gihón (el manantial de la Virgen) para
los moradores de Jerusalén, cuando éstos fueran amenazados
con invasión y hambruna por los asirios. El relato bíblico y
la inscripción están de acuerdo. Los ingenieros levantaron un
plano, y los cavadores comenzaron a cavar por ambos extre-
mos, trabajando hacia el centro, una distancia de 540 metros.
Ellos cavaron el túnel a una altura promedio de 1,82 metros
a través de la sólida roca y llegaron "pico contra pico", lo cual
era una proeza notable para esa época. La inscripción pro-
porciona pruebas inequívocas de una escritura alfabética he-
brea, que Isaías y otros profetas utilizaron para escribir mu-
cha de la literatura más elocuente del mundo.
En 1871 Clermont-Ganneau recuperó una inscripción que
había sido parte del templo de Herodes y que marcaba los
límites más allá de los cuales ningún gentil se atrevía a pasar.
Esta decía:
"Ningún extraño ha de entrar dentro de la balaustrada
alrededor del templo ni en el recinto. Quienquiera que sea
atrapado será responsable ante sí mismo por su muerte
inmediata."
La inscripción aramea más larga de la época de Cristo fue
descubierta por el profesor Sukenik en 1931. Esta decía:
"Hasta aquí fueron traídos los huesos de Uzías, rey de Judá.
No se abra." Se supone que el nuevo sepelio se hacía necesa-
rio a causa del extenso trabajo de construcción llevado a cabo
por Agripa II en Jerusalén.
4414-JEZREEL, la ciudad que le dio su nombre al valle
de Jezreel, está situada sobre la estribación de un prominente
cerro al pie del monte Gilboa. La ciudad misma, y el extraor-
1596 1597
441S-JOPE SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO

I
SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO KIRIAT·JEARIM-4417
Reconstrucción del palacio de diez hectáreas de superficie del rey Sargón en Khorsabad.
INSTITUTO ORIENTAL-UNIV. DE CHICAGO
El toro alado asirio de la salida del palacio de Sargón 11
en Khorsabad.
Sargón, rey de Asiria, y peleó contra Asdod, y la atacó y
la tornó (Is 20: 1).
"Pero algunos eruditos, fuera del campo de la fe en la
realidad histórica de la Biblia, habían dicho que no exisúó
ningún rey asirio con ese nombre. Sin embargo, en las cróni-
cas de Sargón que se encontraban talladas en lo profundo de
las paredes de su palacio, estaba su propia 'versión autoriza-
da' del asedio final y de la captura de Samaria, y de la
deportación de su gente:
En el primer año de mi reinado... sitié y capturé la ciudad
de Samaria. Llevé cautivos de su medio a 27.290 personas.
Allí torné SO carro.s de guerra que fueron agregados a mi
fuerza reaL .. Regresé e hice más de lo que anteriormente
había hecho para residir. Nombré a mis funcionarios corno
gobernadores sobre ellos. Impuse sobre ellos tributos e
impuestos al modo asirio.
"Y, más adelante en sus crónicas, Sargón ayuda a explicar
un pasaje de Isaías 20, cuando describe la torna de Asdod:
'Azuri, rey de Asdod, también planeó en su corazón no pagar
impuestos, y entre los reyes de sus inmediaciones difundió
el odio contra Asiria. A causa del mal que él había hecho,
corté su dominio sobre la gente de su país. En la ira de mi
corazón, no pasé revista al grueso de mi ejército. No reuní
todo mi campamento. Con sólo mi habitual guardia personal
marché contra Asdod; La sitié y la conquisté. Tomé como
botín sus dioses, su esposa, sus hijos, sus hijas, sus propieda-
des, los tesoros de su palacio, junto con la gente de su país.' "
. I
4417-KIRIAT-JEARIM, (Ql,ifiat-Jearim), actualmente
conocida corno Abu Ghosh, está situada a catorce kilómetros
al oeste de Jerusalén en el camino que lleva a Tel Aviv y Jope.
Aquí fue donde el arca del pacto permaneció durante veinte
años, entre la época en que los filisteos la devolvieron a
Israel y el reinado de David, quien la trajo a Jerusalén
(l Cr 13:5-8).
En 1928 los padres benedictinos desenterraron implemen-
tos de pedernal y vasijas de piedra, en u!1 lugar cerca de la
detalladamente decorados y bellamente fundidos o labrados
en bronce. Todas las entradas principales estaban flanquea-
das con magníficos e impresionantes toros alados con cabezas
humanas, que pesaban de diez a treinta mil kilogramos cada
uno.
"Las entradas y las salas de recepción mostraban todo el
esplendor que los arústas asirios pudieron darles. Los aparta-
mentos del harén estaban elegantemente adornados con fres-
cos, arabescos y estatuas de mármol. Todos los pisos del
interior estaban construidos de losas o de arcilla apisonada,
sobre los cuales se colocaban finas alfombras. Los atrios
exteriores y los espacios abiertos estaban adoquinados con
losas de mucho colorido o con bloques de mármol.
"En las paredes había una serie, que parecía interminable,
de cuadros esculpidos que describían gráficamente y con lujo
de detalles de la vida diaria, los placeres, la apariencia, las
costumbres, la religión y la historia de los asirios. Las losas
de his paredes de tres de los magníficos salones del palacio
mostraban en gran detalle la narración de quince años de
reinado del poderoso rey. Se encontraban gráficamente des-
critas algunas batallas corno las de Rafia y corno la segunda
de Karkar. Se mostraba varios aspectos de la vida acúva del
poderoso gobernante, incluso su campaña de Palesúna y de
la costa mediterránea, donde demolió toda resistencia y oca-
sionó la ruina de todos los países, excepto Judá."
Ellos encontraron "tantas esculturas, ~antas estatuas y un
número tan grande de relieves, corno para desconcertarlos y
aun para aturdirlos. Sin embargo, ellos prosiguieron el traba-
jo con armonía, con ánimo y con dedicación durante los
cálidos y polvorientos meses de verano, y conúnuaron hasta
octubre, cuando tódos los vestigios de las paredes del palacio
desaparecieron".
Víctor Place se hizo cargo de las excavaciones durante
1851, y, "sus trabajadores árabes descubrieron catorce barri-
les cilíndricos inscritos con registros históricos, un almacén
corriente lleno de cerámica, otro cuarto lleno de losas y otro
que contenía herramientas de hierro de toda clase, en un
estado muy bueno de conservación. El tuvo un éxito particu-
lar en recolectar pequeños objetos de arcilla, de piedra, de
vidrio y objetos metálicos, que arrojarían más luz sobre la
vida coúdiana del pueblo. El desenterró aun los cuartos de
baño, el horno y la bodega de vino del rey, esta úlúrna
fácilmente identificada por varias jarras punúagudas que
descansaban en una fila doble de hoyos pequeños en el piso
adoquinado, y que despedían un fuerte olor a levadura des-
pués de que la primera lluvia había disuelto sus sedimentos
rojos. Place también descubrío "dos magníficos toros con
cabeza hUJIlana" que son sin duda alguna los productos más
impresionantes de la escultura asiria que existen actualmen-
te. El entregó estos toros en canje a Rawlinson, y ahora se
encuentran a la entrada de la galería asiria en el Museo
Británico.
"Place no hizo tantos descubrimientos sorprendentes de
monumentos de gran tamaño corno lo hizo Borta. Sin embar-
go, los numerosos objetos pequeños que él desenterró fueron
muy importantes. Y más importante que todo ello fue que
su trabajo había hecho posible obtener una idea más clara de
la ciudad de Khorsabad y de su fundador y poderoso gober-
nante, Sargón n, 'el gran rey, el poderoso rey... el rey de
Asiria'.
"Pero quién fue este Sargón? Antes de esto ningún histo-
riador secular había registrado ni el nombre ni el reinado de
un monarca asirio con ese nombre. El único escritor que
había mencionado a Sargón por nombre era Isaías, el profeta
elocuente, que parentéúcarnente había dicho:
En el año que vino el Tartán a Asdod, cuando lo envió
. !6:t....
INSTITUTO ORIENTAL-UNIV. DE CHICAGO
Este fue el puerto al que fueron enviados los cedros del
Líbano para la construcción del templo de Salomón. Este
también fue el puerto desde donde el profeta Jonás parúó
hacia Tarsis. Su historia es larga y a menudo llena de contras-
tes; sin embargo, las excavaciones se han limitado a sólo una
zona. No obstante, se han hallado suficientes piezas de alfa-
rería, y otros artefactos corno para dar fe de su anúgüedad.
4416-KHORSABAD, la magnífica capital de Sargón, rey
de Asiria, está situada a dieciséis kilómetros al norte de
Nínive. Las excavaciones comenzaron en ese lugar en 1842
a manos de Paul Emile Borta. El encontró una gran ciudad
de 300 hectáreas, dispuesta en forma de un cuadrado forúfi-
cado de 1.600 metros de ancho, con 7 puertas y una impo-
nente área de palacio de 10 hectáreas.
El palacio, su amplio centro domésúco, .su lujoso harén,
sus tres magníficos templos, y su elevado zigurat estaban
todos situados sobre la plataforma terrapltmada de ladrillo de
10 hectáreas que se elevaba a catorce metros sobre el área
circundante. Las paredes del palacio estaban construidas de
piedras cuadradas de gran tamaño, las cuales variaban en
espesor de 3 a 5 metros. En un lugar ellas llegaban a los 8
metros de espesor. Dentro del palacio había salones de recep-
ción de gran tamaño,' profusamente adornados con 'inscrip-
ciones, con esculturas y con bajos relieves que representaban
dioses, reyes, escenas de batallas y ceremonias religiosas.
Muchas de las paredes estaban adornada~ con toz:os alados
441S-JOPE, la "puerta" de la anúgua PalesÚlla, está edi-
ficada sobre una loma rocosa de 35 metros de altura que se
proyecta hacia un pequeño y hermoso cabo. Su puerto (o
rompeolas) está formado por un círculo de grandes rocas en
una de las cuales, según la mitología, se dice que fue encade-
nada Andrómeda para ser devorada por un monstruo marino
a fin de apaciguar la ira de Poseidón, antes de ser rescatada
por Perseo.
dinario panorama del valle de Jezreel y del valle del Arma-
gedón, ofrecen una vista panorámica de donde han tenido
lugar muchos de los más conmovedores y más trágicos acon-
tecimientos de todos los úempos.
El palacio real de Acab y Jezabel sobresalía osadamente
sobre ese montículo donde muchos de los perversos aconteci-
mientos de su vida tuvieron lugar. Elías ciñó "sus lomos" y
corrió delante del carro de·guerra de Acab desde el monte
Carmelo hasta Jezreel, donde la reina Jezabel juró matarlo
(1 R 18:46-19:3). Allí, mediante una treta, Jezabel hizo que
Acab diera muerte a Nabot y tornara posesión de su viña
(21: 1). Más tarde, Elías apareció en esa misma viña y anunció
que los perros comerían a Jezabel (21:23). Cuando Jehú
entró en Jezreel, Jezabel cosechó la recompensa de sus mal-
vadas obras. Los eunucos la úraron a la calle, los caballos del
carruaje de Jehú la atropellaron bajo sus cascos y los perros
comieron su carne (2 R 9:30-36).
No se ha llevado a cabo ninguna excavación en ese lugar.
1598 1599

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crucedel marrojo
Crucedel marrojoCrucedel marrojo
Crucedel marrojo
JUATIS Tu Parroquia
 
Cruce del mar rojo
Cruce del mar rojoCruce del mar rojo
Cruce del mar rojo
RCCECOMUNIDADDEBUENANUEVA
 
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
Isaac Feliz
 
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
Emilio Fernández
 
Cruzando el mar_rojo_pm
Cruzando el mar_rojo_pmCruzando el mar_rojo_pm
Cruzando el mar_rojo_pm
pacomaestro
 
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
Emilio Fernández
 
Cruzando el mar rojo.
Cruzando el mar rojo.Cruzando el mar rojo.
Cruzando el mar rojo.
eliozh
 
El Cruce del Mar Rojo
El Cruce del Mar RojoEl Cruce del Mar Rojo
El Cruce del Mar Rojo
valdiroliv
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
LeonorBarragan
 
Cruce del Mar Rojo
Cruce del Mar RojoCruce del Mar Rojo
Cruce del Mar Rojo
Salvador Mata Sosa
 
Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)
LeonorBarragan
 
Cruzando el mar_rojo.
Cruzando el mar_rojo.Cruzando el mar_rojo.
Cruzando el mar_rojo.
tierrasimiente
 
Bhc volumen 2español
Bhc volumen 2españolBhc volumen 2español
Bhc volumen 2español
Jose Alonso Garcia Carmona
 
El mensaje escondido de la
El mensaje escondido de laEl mensaje escondido de la
El mensaje escondido de la
Karen Mendez
 

La actualidad más candente (15)

Crucedel marrojo
Crucedel marrojoCrucedel marrojo
Crucedel marrojo
 
Cruce del mar rojo
Cruce del mar rojoCruce del mar rojo
Cruce del mar rojo
 
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
 
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
 
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
 
Cruzando el mar_rojo_pm
Cruzando el mar_rojo_pmCruzando el mar_rojo_pm
Cruzando el mar_rojo_pm
 
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
 
Cruzando el mar rojo.
Cruzando el mar rojo.Cruzando el mar rojo.
Cruzando el mar rojo.
 
El Cruce del Mar Rojo
El Cruce del Mar RojoEl Cruce del Mar Rojo
El Cruce del Mar Rojo
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
 
Cruce del Mar Rojo
Cruce del Mar RojoCruce del Mar Rojo
Cruce del Mar Rojo
 
Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)
 
Cruzando el mar_rojo.
Cruzando el mar_rojo.Cruzando el mar_rojo.
Cruzando el mar_rojo.
 
Bhc volumen 2español
Bhc volumen 2españolBhc volumen 2español
Bhc volumen 2español
 
El mensaje escondido de la
El mensaje escondido de laEl mensaje escondido de la
El mensaje escondido de la
 

Similar a Jezreel,jope,khorsabad

Jerusalem
JerusalemJerusalem
Jerusalem
FRANCISCO GATICA
 
4774 testigos arqueologicos
4774 testigos arqueologicos4774 testigos arqueologicos
4774 testigos arqueologicos
clasesteologia
 
DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...
DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...
DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...
CPV
 
1. Credibilidad Bíblica
1. Credibilidad Bíblica1. Credibilidad Bíblica
1. Credibilidad Bíblica
VI.A // Visionarios en Acción
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Tochy
 
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...
Niika111
 
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
adeptus Major
 
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
adeptus Major
 
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
adeptus Major
 
Cruce del mar_rojo
Cruce del mar_rojoCruce del mar_rojo
Cruce del mar_rojo
nsch440
 
Cruce del mar rojo
Cruce del mar rojoCruce del mar rojo
Cruce del mar rojo
Jose Luis Acevedo Cantu
 
Cruce del mar_rojo
Cruce del mar_rojoCruce del mar_rojo
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...
Niika111
 
metodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristo
metodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristometodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristo
metodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristo
Araceli Castro
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
BETTY16
 
Arqueología bíblica
Arqueología bíblica Arqueología bíblica
Arqueología bíblica
erik graff
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Julio López Rodríguez
 
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Julio López Rodríguez
 
Las Siete Maravillas Del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas Del Mundo AntiguoLas Siete Maravillas Del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas Del Mundo Antiguo
Julio López Rodríguez
 
El astronauta de palenque
El astronauta de palenque El astronauta de palenque
El astronauta de palenque
Marcus Polvoranca
 

Similar a Jezreel,jope,khorsabad (20)

Jerusalem
JerusalemJerusalem
Jerusalem
 
4774 testigos arqueologicos
4774 testigos arqueologicos4774 testigos arqueologicos
4774 testigos arqueologicos
 
DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...
DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...
DESCUBRIMIENTOS EN MESOPOTAMIA. UR. IRAK. CON EVIDENCIAS , VESTIGIOS O HUELLA...
 
1. Credibilidad Bíblica
1. Credibilidad Bíblica1. Credibilidad Bíblica
1. Credibilidad Bíblica
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
 
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM. Principe G...
 
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
 
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
 
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
1 apocalipsis segun fulcanelli finis gloria e mundo develado por vm principe ...
 
Cruce del mar_rojo
Cruce del mar_rojoCruce del mar_rojo
Cruce del mar_rojo
 
Cruce del mar rojo
Cruce del mar rojoCruce del mar rojo
Cruce del mar rojo
 
Cruce del mar_rojo
Cruce del mar_rojoCruce del mar_rojo
Cruce del mar_rojo
 
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...
Apocalipsis Segun Fulcanelli Finis Gloria e Mundo Develado por VM Principe Gu...
 
metodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristo
metodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristometodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristo
metodo-natural-de-curacion-ensenado-por-nuestro-senor-jesucristo
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
 
Arqueología bíblica
Arqueología bíblica Arqueología bíblica
Arqueología bíblica
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
 
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
 
Las Siete Maravillas Del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas Del Mundo AntiguoLas Siete Maravillas Del Mundo Antiguo
Las Siete Maravillas Del Mundo Antiguo
 
El astronauta de palenque
El astronauta de palenque El astronauta de palenque
El astronauta de palenque
 

Más de FRANCISCO GATICA

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
FRANCISCO GATICA
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
FRANCISCO GATICA
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
FRANCISCO GATICA
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
FRANCISCO GATICA
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
FRANCISCO GATICA
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
FRANCISCO GATICA
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
FRANCISCO GATICA
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
FRANCISCO GATICA
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
FRANCISCO GATICA
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
FRANCISCO GATICA
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
FRANCISCO GATICA
 

Más de FRANCISCO GATICA (20)

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Jezreel,jope,khorsabad

  • 1. SERVICIO FOTOGRAFICO MATSON La inscripción de Siloé tomada de las paredes del túnel del rey Ezequías. Está escrita en escritura hebrea antigua y dice lo siguiente: "¡(Detengan) la excavación! Ahora esta ha sido la historia de la excavación. Mientras,que los excavadores estaban aún levantando el hacha, cada uno hacia su compañero, y mientras que aún f?ltaban tres codos [para ser excavados, cada uno oyó] la voz del otro que llamaba a su compañero, debido a que habí&pn exceso de roca a la derecha y a (la izquierda). Y en el día de la excavación los obreros excavaron hasta encontrar a su compañero, hacha con hacha, y allí fluyeron las aguas desde la fuente hacia el estanque por mil dosciertClls codos; y ... era de un codo la altura de la roca sobre la cabeza de los obreros." . j 4413-JERUSALEN La puerta de Oro de Jerusalén. SERVICIO FO.OGRAFICO LEVANT SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO El arco de Ecce Homo en Jerusalén. Aquí fue donde Poncio Pilato presentó a Jesús a las multitudes. SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO que corría paralelo al valle del Tiropeón. _ Sir Charles Wilson descubrió otro arco que se proyectaba desde la misma pared, pero que estaba a 171 metros al norte del arco de Robinson. Este era semejante al arco de Robin- son, aunque más completo, ya que tenía veinticinco series de piedra, doce a cada lado de la piedra angular. Este también era la base de un puente que atravesaba el valle del Tiropeón. Según Josefo, por el lado occidental o el lado de la ciudad, se entraba al atrio exterior del templo a través de cuatro puertas, de las cuales las dos puertas principales estaban en los puntos indicados por los arcos de Robinson y de Wilson. En 1850 Felicien de Sauley descubrió un enorme sepulcro al norte de Jerusalén que él creyó fuera la tumba de los reyes de Judá. Había una piedra rodante muy hermosa en la entra- da y espacios para sesenta tumbas o más en el interior. Este es el mejor sepulcro descubierto hasta hoy en el·área de Jerusalén. Sin embargo, el sepulcro resultó ser el mausoleo de la reina Helena de Adiabene en Mesopotamia y de sus descendientes, quienes se habían convertido al judaísmo y se habían mudado a Jerusalén durante el siglo primero D.C. En 1852 Joseph Barclay estaba caminando a 10 largo del muro norte de Jerusalén cuando su perro desapareció por una abertura en forma de cueva por.debajo del muro, a unos 91 metros al este de la puerta de Damasco. Al retirar los escombros de alrededor de la abertura, descubrió que era la entrada a una cueva estratificada de piedra caliza que se extendía por debajo de la ciudad y hacia el sur por cerca de 213 metros. Las marcas a 10 largo de las paredes laterales y del fondo muestran el tamaño y la forma de las piedras de edificación que se extrajeron del lugar, de las cuales debe de haber allí decenas de miles. La roca es suave y blanca, y a juzgar por los montones de cascajos de roca y por otros restos, muchos creen que ésta fue la cantera de Salomón donde sus hombres modelaban y adornaban las piedras antes de llevarlas en rastras al templo, ya que "cuando la edifica- ban, ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún otro instrumento de hierro" (1 R 6:7). En 1865 Warren y Wilson excavaron siete fosas de hasta 27 metros de profundidad en el valle del Tiropeón. Ellos inspeccionaron las paredes subterráneas del templo yencon- traron que éstas habían sido edificadas principalmente con grandes piedras "bellamente trabajadas que encajaban juntas de manera asombrosa, siendo apenas perceptibles las unio- nes". Estas grandes piedras correspondían a los tiempos de Herodes el Grande, o a una época anterior. Además encon- traron grandes cantidades de piezas de alfarería, muchas lámparas y un segundo piso a 7 metros por debajo del nivel del suelo actual. Y por debajo de este piso, desenterraron el sello de piedra de "Hageo, hijo de Sebanías". Este profeta menciona tal sello de anillo (Hag 2:23). Ellos también exca- varon tres fosos cerca del ángulo sudeste de la pared del área del templo, uno de 27 metros, uno de 30 metros, y un tercero de 38 metros de profundidad. A diferentes intervalos, se excavaron galerías horizontales hacia las paredes y se llevaron a cabo cuidadosas inspecciones. La obra de albañilería se había realizado con una precisión y una delicadeza en las uniones que es sobrepasada sólo por los antiguos trabajos egipcios en las pirámides. En el ángulo sudeste, a más de 27 metros por debajo del nivel actual del suelo, Warren encon- tró una piedra angular de 1,1 metro de altura por 4,3 metros de largo que pesaba aproximadamente 100 toneladas. Mu- chos creen que esta piedra bien pudo haber sido colocada por Salomón. En sus esfuerzos por trazar los antiguos muros de la ciudad, Warren excavó numerosos fosos en la colina Ofel, y dejó el muro de David al descubierto en una extensión de 122 metros. Raymond Weile, Macalister, Duncan, Sukenik y Moyer, todos ellos llevaron a cabo descubrimientos valio- JEZREEL-4414 sos en el trazado de los antiguos muros y'de las torres de los alrededores de Ofel, hasta la "Ciudadela de David". Ellos incluso delinearon el tercer muro, que había sido construido por Herodes Agripa, el cual continuaba hacia el oeste y daba la vuelta hasta pasar nuevamente a través de la propiedad de las Escuelas Americanas de Investigación Oriental, y seguían hacia el actual muro de la esquina cerca del Museo Aqueoló- gico de Palestina. En algunas zonas, los modernos muros edificados por Suleiman "el Magnifico" entre 1537-42 fue- ron construidos encima de los cimientos de los muros anti- guos. En 1S80, algunos estudiantes estaban chapoteando en el estanque de Siloé, cuando uno de ellos vadeó unos seis me- tros por dentro del conducto y descubrió algunas marcas peculiares en el muro oriental de roca sobre el nivel del agua, estas marcas parecían ser de escritura. Cuando pusieron al corriente a su maestro, el profesor Conrad Shick, él y el doctor Sayce visitaron el lugar y copiaron la inscripción, la cual constaba de seis renglones escritos en hebreo antiguo, prácticamente los mismos caracteres y el mismo alfabeto que se usaron en la piedra moabita. La inscripción decía como sigue: "Ahora ésta es la historia del perforado; mientras los exca- vadores estaban aún levantando sus picos, cada uno hacia su compañero, y mientras había aún tres codos por exca- var, se oyó la voz de uno que llamaba a otro, porque había una grieta en la piedra, hacia la derecha. Yen el día que completaron el perforado, los cortadores de piedra golpea- ron pico contra pico, el uno contra el otro; y las aguas fluyeron del manantial al estanque, una distancia de 1.000 codos. Y de cien codos era la altura de la roca por encima de las cabezas de los cortadores de piedra." No se encontró ningua explicación con la inscripción, y ninguna fue necesaria, ya que todas las autoridades concuer- dan en que fue escrita alrededor del año 702 A.C., cuando Ezequías, rey de Judá "hizo el estanque y el conducto y metió las aguas en la ciudad" (2 R 20:20) para conservar las aguas del manantial de Gihón (el manantial de la Virgen) para los moradores de Jerusalén, cuando éstos fueran amenazados con invasión y hambruna por los asirios. El relato bíblico y la inscripción están de acuerdo. Los ingenieros levantaron un plano, y los cavadores comenzaron a cavar por ambos extre- mos, trabajando hacia el centro, una distancia de 540 metros. Ellos cavaron el túnel a una altura promedio de 1,82 metros a través de la sólida roca y llegaron "pico contra pico", lo cual era una proeza notable para esa época. La inscripción pro- porciona pruebas inequívocas de una escritura alfabética he- brea, que Isaías y otros profetas utilizaron para escribir mu- cha de la literatura más elocuente del mundo. En 1871 Clermont-Ganneau recuperó una inscripción que había sido parte del templo de Herodes y que marcaba los límites más allá de los cuales ningún gentil se atrevía a pasar. Esta decía: "Ningún extraño ha de entrar dentro de la balaustrada alrededor del templo ni en el recinto. Quienquiera que sea atrapado será responsable ante sí mismo por su muerte inmediata." La inscripción aramea más larga de la época de Cristo fue descubierta por el profesor Sukenik en 1931. Esta decía: "Hasta aquí fueron traídos los huesos de Uzías, rey de Judá. No se abra." Se supone que el nuevo sepelio se hacía necesa- rio a causa del extenso trabajo de construcción llevado a cabo por Agripa II en Jerusalén. 4414-JEZREEL, la ciudad que le dio su nombre al valle de Jezreel, está situada sobre la estribación de un prominente cerro al pie del monte Gilboa. La ciudad misma, y el extraor- 1596 1597
  • 2. 441S-JOPE SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO I SUPLEMENTO ARQUEOLOGICO KIRIAT·JEARIM-4417 Reconstrucción del palacio de diez hectáreas de superficie del rey Sargón en Khorsabad. INSTITUTO ORIENTAL-UNIV. DE CHICAGO El toro alado asirio de la salida del palacio de Sargón 11 en Khorsabad. Sargón, rey de Asiria, y peleó contra Asdod, y la atacó y la tornó (Is 20: 1). "Pero algunos eruditos, fuera del campo de la fe en la realidad histórica de la Biblia, habían dicho que no exisúó ningún rey asirio con ese nombre. Sin embargo, en las cróni- cas de Sargón que se encontraban talladas en lo profundo de las paredes de su palacio, estaba su propia 'versión autoriza- da' del asedio final y de la captura de Samaria, y de la deportación de su gente: En el primer año de mi reinado... sitié y capturé la ciudad de Samaria. Llevé cautivos de su medio a 27.290 personas. Allí torné SO carro.s de guerra que fueron agregados a mi fuerza reaL .. Regresé e hice más de lo que anteriormente había hecho para residir. Nombré a mis funcionarios corno gobernadores sobre ellos. Impuse sobre ellos tributos e impuestos al modo asirio. "Y, más adelante en sus crónicas, Sargón ayuda a explicar un pasaje de Isaías 20, cuando describe la torna de Asdod: 'Azuri, rey de Asdod, también planeó en su corazón no pagar impuestos, y entre los reyes de sus inmediaciones difundió el odio contra Asiria. A causa del mal que él había hecho, corté su dominio sobre la gente de su país. En la ira de mi corazón, no pasé revista al grueso de mi ejército. No reuní todo mi campamento. Con sólo mi habitual guardia personal marché contra Asdod; La sitié y la conquisté. Tomé como botín sus dioses, su esposa, sus hijos, sus hijas, sus propieda- des, los tesoros de su palacio, junto con la gente de su país.' " . I 4417-KIRIAT-JEARIM, (Ql,ifiat-Jearim), actualmente conocida corno Abu Ghosh, está situada a catorce kilómetros al oeste de Jerusalén en el camino que lleva a Tel Aviv y Jope. Aquí fue donde el arca del pacto permaneció durante veinte años, entre la época en que los filisteos la devolvieron a Israel y el reinado de David, quien la trajo a Jerusalén (l Cr 13:5-8). En 1928 los padres benedictinos desenterraron implemen- tos de pedernal y vasijas de piedra, en u!1 lugar cerca de la detalladamente decorados y bellamente fundidos o labrados en bronce. Todas las entradas principales estaban flanquea- das con magníficos e impresionantes toros alados con cabezas humanas, que pesaban de diez a treinta mil kilogramos cada uno. "Las entradas y las salas de recepción mostraban todo el esplendor que los arústas asirios pudieron darles. Los aparta- mentos del harén estaban elegantemente adornados con fres- cos, arabescos y estatuas de mármol. Todos los pisos del interior estaban construidos de losas o de arcilla apisonada, sobre los cuales se colocaban finas alfombras. Los atrios exteriores y los espacios abiertos estaban adoquinados con losas de mucho colorido o con bloques de mármol. "En las paredes había una serie, que parecía interminable, de cuadros esculpidos que describían gráficamente y con lujo de detalles de la vida diaria, los placeres, la apariencia, las costumbres, la religión y la historia de los asirios. Las losas de his paredes de tres de los magníficos salones del palacio mostraban en gran detalle la narración de quince años de reinado del poderoso rey. Se encontraban gráficamente des- critas algunas batallas corno las de Rafia y corno la segunda de Karkar. Se mostraba varios aspectos de la vida acúva del poderoso gobernante, incluso su campaña de Palesúna y de la costa mediterránea, donde demolió toda resistencia y oca- sionó la ruina de todos los países, excepto Judá." Ellos encontraron "tantas esculturas, ~antas estatuas y un número tan grande de relieves, corno para desconcertarlos y aun para aturdirlos. Sin embargo, ellos prosiguieron el traba- jo con armonía, con ánimo y con dedicación durante los cálidos y polvorientos meses de verano, y conúnuaron hasta octubre, cuando tódos los vestigios de las paredes del palacio desaparecieron". Víctor Place se hizo cargo de las excavaciones durante 1851, y, "sus trabajadores árabes descubrieron catorce barri- les cilíndricos inscritos con registros históricos, un almacén corriente lleno de cerámica, otro cuarto lleno de losas y otro que contenía herramientas de hierro de toda clase, en un estado muy bueno de conservación. El tuvo un éxito particu- lar en recolectar pequeños objetos de arcilla, de piedra, de vidrio y objetos metálicos, que arrojarían más luz sobre la vida coúdiana del pueblo. El desenterró aun los cuartos de baño, el horno y la bodega de vino del rey, esta úlúrna fácilmente identificada por varias jarras punúagudas que descansaban en una fila doble de hoyos pequeños en el piso adoquinado, y que despedían un fuerte olor a levadura des- pués de que la primera lluvia había disuelto sus sedimentos rojos. Place también descubrío "dos magníficos toros con cabeza hUJIlana" que son sin duda alguna los productos más impresionantes de la escultura asiria que existen actualmen- te. El entregó estos toros en canje a Rawlinson, y ahora se encuentran a la entrada de la galería asiria en el Museo Británico. "Place no hizo tantos descubrimientos sorprendentes de monumentos de gran tamaño corno lo hizo Borta. Sin embar- go, los numerosos objetos pequeños que él desenterró fueron muy importantes. Y más importante que todo ello fue que su trabajo había hecho posible obtener una idea más clara de la ciudad de Khorsabad y de su fundador y poderoso gober- nante, Sargón n, 'el gran rey, el poderoso rey... el rey de Asiria'. "Pero quién fue este Sargón? Antes de esto ningún histo- riador secular había registrado ni el nombre ni el reinado de un monarca asirio con ese nombre. El único escritor que había mencionado a Sargón por nombre era Isaías, el profeta elocuente, que parentéúcarnente había dicho: En el año que vino el Tartán a Asdod, cuando lo envió . !6:t.... INSTITUTO ORIENTAL-UNIV. DE CHICAGO Este fue el puerto al que fueron enviados los cedros del Líbano para la construcción del templo de Salomón. Este también fue el puerto desde donde el profeta Jonás parúó hacia Tarsis. Su historia es larga y a menudo llena de contras- tes; sin embargo, las excavaciones se han limitado a sólo una zona. No obstante, se han hallado suficientes piezas de alfa- rería, y otros artefactos corno para dar fe de su anúgüedad. 4416-KHORSABAD, la magnífica capital de Sargón, rey de Asiria, está situada a dieciséis kilómetros al norte de Nínive. Las excavaciones comenzaron en ese lugar en 1842 a manos de Paul Emile Borta. El encontró una gran ciudad de 300 hectáreas, dispuesta en forma de un cuadrado forúfi- cado de 1.600 metros de ancho, con 7 puertas y una impo- nente área de palacio de 10 hectáreas. El palacio, su amplio centro domésúco, .su lujoso harén, sus tres magníficos templos, y su elevado zigurat estaban todos situados sobre la plataforma terrapltmada de ladrillo de 10 hectáreas que se elevaba a catorce metros sobre el área circundante. Las paredes del palacio estaban construidas de piedras cuadradas de gran tamaño, las cuales variaban en espesor de 3 a 5 metros. En un lugar ellas llegaban a los 8 metros de espesor. Dentro del palacio había salones de recep- ción de gran tamaño,' profusamente adornados con 'inscrip- ciones, con esculturas y con bajos relieves que representaban dioses, reyes, escenas de batallas y ceremonias religiosas. Muchas de las paredes estaban adornada~ con toz:os alados 441S-JOPE, la "puerta" de la anúgua PalesÚlla, está edi- ficada sobre una loma rocosa de 35 metros de altura que se proyecta hacia un pequeño y hermoso cabo. Su puerto (o rompeolas) está formado por un círculo de grandes rocas en una de las cuales, según la mitología, se dice que fue encade- nada Andrómeda para ser devorada por un monstruo marino a fin de apaciguar la ira de Poseidón, antes de ser rescatada por Perseo. dinario panorama del valle de Jezreel y del valle del Arma- gedón, ofrecen una vista panorámica de donde han tenido lugar muchos de los más conmovedores y más trágicos acon- tecimientos de todos los úempos. El palacio real de Acab y Jezabel sobresalía osadamente sobre ese montículo donde muchos de los perversos aconteci- mientos de su vida tuvieron lugar. Elías ciñó "sus lomos" y corrió delante del carro de·guerra de Acab desde el monte Carmelo hasta Jezreel, donde la reina Jezabel juró matarlo (1 R 18:46-19:3). Allí, mediante una treta, Jezabel hizo que Acab diera muerte a Nabot y tornara posesión de su viña (21: 1). Más tarde, Elías apareció en esa misma viña y anunció que los perros comerían a Jezabel (21:23). Cuando Jehú entró en Jezreel, Jezabel cosechó la recompensa de sus mal- vadas obras. Los eunucos la úraron a la calle, los caballos del carruaje de Jehú la atropellaron bajo sus cascos y los perros comieron su carne (2 R 9:30-36). No se ha llevado a cabo ninguna excavación en ese lugar. 1598 1599