SlideShare una empresa de Scribd logo
T ransición manual
MUSEO BRITÁNICO El Departamento de Antigüedades Asiáticas Occidentales muestra obras tanto mesopotámicas como relacionadas con esta zona que van desde el año 5000 A. C. hasta la llegada del islam en el siglo VII de nuestra era.  La colección comprende abundante material procedente de las excavaciones que el arqueólogo inglés Leonard Wooley llevó a cabo en la antigua ciudad de Ur. Incluye a Persia, Antigua Arabia del Sur, Anatolia, Mesopotamia y Oriente Antiguo.
PERSIA
Brazalete de oro . Dinastía aqueménida. Persia. Siglo V-IV A.C. Forma parte del tesoro de Oxus, la más importante colección de oro y plata de ese período.
Plato de plata. Dinastía Aqueménida. Persia. Siglo V AC .
Esfinge de piedra . Dinastía aqueménida. Persia. Siglo V A.C.  Procede del Palacio de Persépolis.
ANTIGUA ARABIA SAUDÍ
Calcite incense burner showing a camel rider, 3rd century BC Quemador de incienso en calcita. Muestra un paseo en camello.  La Antigua Arabia fue famosa por su incienso y sus perfumes. Siglo III AC.
Estatua de calcita de una mujer sentada. Siglo III A.C. Yemen.
ANTIGUA ANATOLIA (TURQUÍA)
Demonio con cabeza de grifo en marfil.  Siglo VIII-VII AC. Antigua Anatolia (Turquía) Quemador de incienso. Alrededor del siglo V-IV AC.
Figura de un dios en oro. Hacia 1400-1200 A.C. Toro de plata. Alrededor de 2350 AC.
MESOPOTAMIA  6000-539 a.c.
PERÍODO SUMERIO Ídolo- Ojos. Alabastro. Siria. 3500-3300 A.C. Vaso de piedra procedente de Ur. Sur de Iraq. Alrededor de 3400AC.
Estandarte de Ur, 2600-2400 AC . Mesopotamia. En forma de facistol con representaciones en las cuatro caras. Mosaico de marfil  sobre lapislazuli, cuenta la vida de los principes de la primera dinastia.
[object Object]
Collares y pendientes de Ur, Sur Iraq.  Alrededor de 2600-2400 AC. Cabeza de toro. Forma parte de un arpa como ajuar funerario de la reina Subad. 2500 a.C.
Cabeza de Naram-sin hacia 2250 A.C. Máscara de arcilla del demonio Humbaba.  1800-1600 A.C.
Placa de terracota con escena erótica. Babilonia, alrededor de 1800 A.C. Figura de un toro de cobre del Templo de Ninhursag, sur de  Iraq, hacia 2600 AC
Mapa del mundo. Mesopotamia.1500-539 AC .
Tablilla de arcilla en forma de escudo del año 700 A.C. El texto en caracteres cuneiformes  se ha logrado descifrar  recientemente. Contiene el relato de la destrucción de Sodoma y Gomorra narrada en el Libro del Génesis de la Biblia y todo parece indicar que fue un asteroide quien la provocó. Procede de las ruinas del Palacio de Nínive.
Cuenco de oro. Procede de Ur.
Actuales Siria, Libano, Israel,  Palestina y Jordania ,[object Object]
Estatua de piedra caliza, alrededor de 7200 AC. Estatua de Idrimi, Siglo XVI A.C.
Mano de marfil. Canaan, alrededor de 1400-1200 AC
Panel de marfil taraceado. Representa a un león atacando a un nubio adornado con brazaletes. Encima de ellos una red de lirios y papiros. Procede del Palacio de  Asurnasirpal II. Nimrud. Siglo IX-VIII AC.
EL ARTE ASIRIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TESOROS  ASIRIOS
Estatua de Ashurnasirpal II. para la urna de Ishtar. Siglo IX A.C.
Ashurnasirpal II . 883-859 A.C.
Estela de Ashurnasirpal II. Procede de Nimrud. hacia 824 A.C.
Detalle. En la muñeca muestra el símbolo del sol radiante
[object Object],SERIE DE PANELES DE ASHURNASIRPAL II.
Espíritu protector. Ashurnasirpal II, 875-860 A.C
Panel de piedra del Palacio de Ashurnasirpal II, 883-859 AC
e  AshurnasirpaI II junto al árbol sagrado . 865 AC.
LEONES Y TOROS ALADOS (LAMASSU) ,[object Object],[object Object]
Leones alados. “Lamassu “ del Palacio de Ashurnasirpal II. 883 aC.
 
Toro alado con cabeza humana . Palacio de Nimrud -865 AC.
Figura alada de la Puerta de Nimrod
Lamassu. Estatua de toro alado Lamassu. Estatua de toro alado. Estatua colosal de un león alado.  Palacio de Asurnasirpal II, 883-859 A.C .
Mujer en la ventana. Siglo IX AC.
Cuenco de bronce. Siglo IX A.C. Jarro de alabastro encontrado en el palacio del Rey Ashurnasirpal II. Siglo 9 A.C.
El Obelisco Negro de Shalmanasar III . Kalaah. 841 A.C.  Aparecen los reyes tributarios llevándole ofrendas, entre ellos el rey de Samaria, feroz según la Biblia y aquí humillado  al pie de Salmanasar.
Bronce de las puertas de Balauat. Representa a los soldados de  Salmanasar III mutilando a un prisionero. Muestra  la crueldad asiria (amputación de pies y manos, degollación y empalamiento). 852 A.C.  .
Grabado que representa a soldados asirios, contabilizando el número de enemigos abatidos en batalla por medio de sus cabezas.
Teglatfalasar III. Siglo VIII A.C.
Panel de piedra del Palacio de Teglatfalasar III, 730-727 AC
TeglatfalasarIII triunfante. Relieve de Nimrud.
Batalla entre un monstruo alado fantastico y Ninurta,  dios asirio de la guerra.
Esfinge de piedra que proclama  el poder real asirio a los visitantes,  dioses y espíritus.
Sargon II. 722-705 A.C.
Estatua colosal de toro alado procedente  del Palacio de Sargon II. Siglo VIII A-C.
Toro alado que flanqueaba la entrada del Palacio de Sargon II. Khorsabad.
Grabado de 1852, donde se aprecia cómo se extrae el Lamasu, en los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Nimrud.
Sargon II (722-705) cazando leones. Nimrod.
Inscripción real de Sargon II en la que describe sus conquistas El vaso de Sargón. Siglo  VIII aC.
Pazuzu, el demonio Cabeza de bronce de Pazuzu. 799-600 AC
PANELES DEL PALACIO DE SENAQUERIB. NÍNIVE. SIGLO VIII A.C.
Relieve asirio. Soldados con hondas
Otra muestra de la crueldad. Panel de piedra del Palacio de Senaquerib,  Sitio y conquista de  la ciudad de Lachish en 701 AC.
Soldados asirlos empalando a los prisioneros judíos. Relieve del palacio de Senaquerib, en Nínive. Muestra el trato inflingido a los prisioneros después de la conquista de la fortaleza de Lachish, en el año 701 A.C.
Transporte de un toro alado antropomorfo o Lamassu. Palacio de Senaquerib.
Sello que narra las campañas de Senaquerib contra el rey de Babilonia y contra los Medas
Asurbanipal, rey asirio. 669-626 A.C. Estela de Asurbanipal, el más ilustre de los reyes asirios . Siglo VII aC.
RELIEVES CINEGÉTICOS DEL PALACIO DE ASURBANIPAL EN NÍNIVE.  SIGLO VII A.C. ,[object Object],[object Object],[object Object]
PANELES DEL PALACIO DE ASHURNASIRPAL III EN NÍNIVE PANELES DE ASURBANIPAL  CAZANDO DE LEONES. SOBRE 645 aC.
 
 
 
 
El famoso león moribundo arrojando sangre por sus fauces, panel de piedra del Palacio de Asurbanipal, alrededor de 645 AC.
Obra maestra del arte animalista asirio. Leona  herida procedente del Palacio de Asurbanipal, Ninive. Siglo VII a.C.
Criados llevando la caza al Palacio
 
Relieve. Fiesta de Asurbanipal  y su esposa en los jardines de palacio.  Del pino de la izquierda cuelga la cabeza del rey de Elam. 645 A.C.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla cuneiforme  con la parte de la Crónica de Babilonia, 605-594 a.C. La epopeya de Gilgamés. Biblioteca de  Asurbanipal. Siglo VII AC.
Sellos del siglo VI A.C.
LOS KUDURRUS ,[object Object]
Los Kudurru. Piedras de término o de donaciones.  1125-1104 AC, De Sippar, Sur de Iraq.
Piedra de término (Kudurru). Siglo XI  aC. Babilonia
IMÁGENES:  Todas proceden de Internet. Página oficial del Museo. MÚSICA: “Scheherezade”. Rimsky Korsakov. REALIZACIÓN: Emilio Fernández [email_address] ,[object Object],ARTE  DEL  ORIENTE PRÓXIMO  ANTIGUO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AHTR Islamic Art
AHTR Islamic ArtAHTR Islamic Art
AHTR Roman and Etruscan Art
AHTR Roman and Etruscan ArtAHTR Roman and Etruscan Art
AHTR Roman and Etruscan Art
Art History Teaching Resources
 
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
Emilio Fernández
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Mannerism
MannerismMannerism
Mannerism
Kirsten Lodge
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
E. La Banda
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIJavier Pérez
 
Fundamentos10 renacimiento español
Fundamentos10 renacimiento españolFundamentos10 renacimiento español
Fundamentos10 renacimiento español
María José Gómez Redondo
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaTomás Pérez Molina
 
7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.
7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.
7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.Emilio Fernández
 
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑAARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
Isabel Moratal Climent
 
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
Emilio Fernández
 
Chapter 10 - The Islamic World
Chapter 10 - The Islamic WorldChapter 10 - The Islamic World
Chapter 10 - The Islamic World
gastoncollegestory
 
1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.
1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.
1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.
Emilio Fernández
 
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.Emilio Fernández
 
Byzantine Art
Byzantine ArtByzantine Art
Byzantine Artbassmanb
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
Greysi Zapata
 
Chapter 7 - The Roman Empire
Chapter 7 - The Roman EmpireChapter 7 - The Roman Empire
Chapter 7 - The Roman Empire
gastoncollegestory
 

La actualidad más candente (20)

AHTR Islamic Art
AHTR Islamic ArtAHTR Islamic Art
AHTR Islamic Art
 
AHTR Roman and Etruscan Art
AHTR Roman and Etruscan ArtAHTR Roman and Etruscan Art
AHTR Roman and Etruscan Art
 
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Mannerism
MannerismMannerism
Mannerism
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINI
 
Raphael Art and Life
Raphael Art and LifeRaphael Art and Life
Raphael Art and Life
 
Fundamentos10 renacimiento español
Fundamentos10 renacimiento españolFundamentos10 renacimiento español
Fundamentos10 renacimiento español
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
 
7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.
7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.
7. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte islámico.
 
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑAARTE ISLAMICO ESPAÑA
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
 
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
 
Chapter 10 - The Islamic World
Chapter 10 - The Islamic WorldChapter 10 - The Islamic World
Chapter 10 - The Islamic World
 
1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.
1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.
1. Museo del Louvre. Antigüedades egipcias. Edición revisada.
 
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
 
Byzantine Art
Byzantine ArtByzantine Art
Byzantine Art
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
 
Chapter 7 - The Roman Empire
Chapter 7 - The Roman EmpireChapter 7 - The Roman Empire
Chapter 7 - The Roman Empire
 

Destacado

3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
Emilio Fernández
 
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
Emilio Fernández
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamialeon1771
 
Galería de la Academia. Florencia.
Galería de la Academia. Florencia.Galería de la Academia. Florencia.
Galería de la Academia. Florencia.Emilio Fernández
 
8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia
8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia
8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia
Emilio Fernández
 
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
Emilio Fernández
 
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europeaKunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Emilio Fernández
 
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas.
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas. Museo d'Orsay . Paris. Esculturas.
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas. Emilio Fernández
 
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
Emilio Fernández
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
Gonzalo Durán
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Alfredo García
 
Arte en Mesopotamia
Arte en MesopotamiaArte en Mesopotamia
Arte en Mesopotamia
Mónica Salandrú
 
EL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMO
EL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMOEL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMO
EL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMOAna María de Pablo
 
Mesopotamia 4 - Hammurabi
Mesopotamia 4 - HammurabiMesopotamia 4 - Hammurabi
Mesopotamia 4 - Hammurabiashleyrollins
 
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
Emilio Fernández
 
Tema 1 El Arte prehistórico
Tema 1 El Arte prehistóricoTema 1 El Arte prehistórico
Tema 1 El Arte prehistóricoLily Pad
 
Emerita augusta power point. diego calvo
Emerita augusta power point. diego calvoEmerita augusta power point. diego calvo
Emerita augusta power point. diego calvo
Pilar
 

Destacado (20)

Proximo Oriente Arte
Proximo Oriente ArteProximo Oriente Arte
Proximo Oriente Arte
 
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
 
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Galería de la Academia. Florencia.
Galería de la Academia. Florencia.Galería de la Academia. Florencia.
Galería de la Academia. Florencia.
 
8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia
8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia
8. Museo Británico. Sur y Sureste de Asia
 
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
 
Mesopotamia Tesoro Real Ur
Mesopotamia Tesoro Real UrMesopotamia Tesoro Real Ur
Mesopotamia Tesoro Real Ur
 
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europeaKunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
 
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas.
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas. Museo d'Orsay . Paris. Esculturas.
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas.
 
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
 
Arte en Mesopotamia
Arte en MesopotamiaArte en Mesopotamia
Arte en Mesopotamia
 
EL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMO
EL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMOEL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMO
EL ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE PRÓXIMO
 
Arte Mesopotámico
Arte MesopotámicoArte Mesopotámico
Arte Mesopotámico
 
Mesopotamia 4 - Hammurabi
Mesopotamia 4 - HammurabiMesopotamia 4 - Hammurabi
Mesopotamia 4 - Hammurabi
 
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
 
Tema 1 El Arte prehistórico
Tema 1 El Arte prehistóricoTema 1 El Arte prehistórico
Tema 1 El Arte prehistórico
 
Emerita augusta power point. diego calvo
Emerita augusta power point. diego calvoEmerita augusta power point. diego calvo
Emerita augusta power point. diego calvo
 

Similar a 2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo

El Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdfEl Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdf
MaqueJode
 
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.Maribel Andrés
 
6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...
6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...
6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...Emilio Fernández
 
4 b mesopotamia y persia
4 b  mesopotamia y persia4 b  mesopotamia y persia
4 b mesopotamia y persiaManuelAGuerra
 
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
El arte de mesopotamia
El arte de mesopotamiaEl arte de mesopotamia
El arte de mesopotamiajavisociales
 
Arte antiguo de medio oriente
Arte antiguo de medio orienteArte antiguo de medio oriente
Arte antiguo de medio oriente
banquetearte
 
Mesopotamia alberto mellado ramos
Mesopotamia   alberto mellado ramosMesopotamia   alberto mellado ramos
Mesopotamia alberto mellado ramos
AlbertoRamirezGonzal1
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
LeonorBarragan
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámicoAtham
 
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
0.7  MESOPOTAMIA Y PERSIA0.7  MESOPOTAMIA Y PERSIA
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
Manuel guillén guerrero
 
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en MadridMuseo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
José I. Iglesia Puig
 
Exposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La ComunicacionExposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La Comunicacion
Juan Carlos
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011AMesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011A
neotropia
 

Similar a 2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo (20)

El Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdfEl Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdf
 
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
 
6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...
6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...
6. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Armas y armaduras. Arte del Antig...
 
Museo Egipcio de El Cairo I
Museo Egipcio de El Cairo IMuseo Egipcio de El Cairo I
Museo Egipcio de El Cairo I
 
4 b mesopotamia y persia
4 b  mesopotamia y persia4 b  mesopotamia y persia
4 b mesopotamia y persia
 
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
Museo del Louvre: Arte Islámico (por: emiliofernández / carlitosrangel)
 
El arte de mesopotamia
El arte de mesopotamiaEl arte de mesopotamia
El arte de mesopotamia
 
Arte antiguo de medio oriente
Arte antiguo de medio orienteArte antiguo de medio oriente
Arte antiguo de medio oriente
 
Lo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadioLo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadio
 
Mesopotamia alberto mellado ramos
Mesopotamia   alberto mellado ramosMesopotamia   alberto mellado ramos
Mesopotamia alberto mellado ramos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
 
0.7 ARTE MESOPOTAMIA Y PERSIA
0.7   ARTE MESOPOTAMIA Y PERSIA0.7   ARTE MESOPOTAMIA Y PERSIA
0.7 ARTE MESOPOTAMIA Y PERSIA
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
 
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
0.7  MESOPOTAMIA Y PERSIA0.7  MESOPOTAMIA Y PERSIA
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
 
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en MadridMuseo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
 
Exposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La ComunicacionExposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La Comunicacion
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011AMesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011A
 

Más de Emilio Fernández

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Emilio Fernández
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Emilio Fernández
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Emilio Fernández
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Emilio Fernández
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Emilio Fernández
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
Emilio Fernández
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
Emilio Fernández
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
Emilio Fernández
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Emilio Fernández
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Emilio Fernández
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Emilio Fernández
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Emilio Fernández
 

Más de Emilio Fernández (20)

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 

2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo

  • 2. MUSEO BRITÁNICO El Departamento de Antigüedades Asiáticas Occidentales muestra obras tanto mesopotámicas como relacionadas con esta zona que van desde el año 5000 A. C. hasta la llegada del islam en el siglo VII de nuestra era. La colección comprende abundante material procedente de las excavaciones que el arqueólogo inglés Leonard Wooley llevó a cabo en la antigua ciudad de Ur. Incluye a Persia, Antigua Arabia del Sur, Anatolia, Mesopotamia y Oriente Antiguo.
  • 4. Brazalete de oro . Dinastía aqueménida. Persia. Siglo V-IV A.C. Forma parte del tesoro de Oxus, la más importante colección de oro y plata de ese período.
  • 5. Plato de plata. Dinastía Aqueménida. Persia. Siglo V AC .
  • 6. Esfinge de piedra . Dinastía aqueménida. Persia. Siglo V A.C. Procede del Palacio de Persépolis.
  • 8. Calcite incense burner showing a camel rider, 3rd century BC Quemador de incienso en calcita. Muestra un paseo en camello. La Antigua Arabia fue famosa por su incienso y sus perfumes. Siglo III AC.
  • 9. Estatua de calcita de una mujer sentada. Siglo III A.C. Yemen.
  • 11. Demonio con cabeza de grifo en marfil. Siglo VIII-VII AC. Antigua Anatolia (Turquía) Quemador de incienso. Alrededor del siglo V-IV AC.
  • 12. Figura de un dios en oro. Hacia 1400-1200 A.C. Toro de plata. Alrededor de 2350 AC.
  • 14. PERÍODO SUMERIO Ídolo- Ojos. Alabastro. Siria. 3500-3300 A.C. Vaso de piedra procedente de Ur. Sur de Iraq. Alrededor de 3400AC.
  • 15. Estandarte de Ur, 2600-2400 AC . Mesopotamia. En forma de facistol con representaciones en las cuatro caras. Mosaico de marfil sobre lapislazuli, cuenta la vida de los principes de la primera dinastia.
  • 16.
  • 17. Collares y pendientes de Ur, Sur Iraq. Alrededor de 2600-2400 AC. Cabeza de toro. Forma parte de un arpa como ajuar funerario de la reina Subad. 2500 a.C.
  • 18. Cabeza de Naram-sin hacia 2250 A.C. Máscara de arcilla del demonio Humbaba. 1800-1600 A.C.
  • 19. Placa de terracota con escena erótica. Babilonia, alrededor de 1800 A.C. Figura de un toro de cobre del Templo de Ninhursag, sur de Iraq, hacia 2600 AC
  • 20. Mapa del mundo. Mesopotamia.1500-539 AC .
  • 21. Tablilla de arcilla en forma de escudo del año 700 A.C. El texto en caracteres cuneiformes se ha logrado descifrar recientemente. Contiene el relato de la destrucción de Sodoma y Gomorra narrada en el Libro del Génesis de la Biblia y todo parece indicar que fue un asteroide quien la provocó. Procede de las ruinas del Palacio de Nínive.
  • 22. Cuenco de oro. Procede de Ur.
  • 23.
  • 24. Estatua de piedra caliza, alrededor de 7200 AC. Estatua de Idrimi, Siglo XVI A.C.
  • 25. Mano de marfil. Canaan, alrededor de 1400-1200 AC
  • 26. Panel de marfil taraceado. Representa a un león atacando a un nubio adornado con brazaletes. Encima de ellos una red de lirios y papiros. Procede del Palacio de Asurnasirpal II. Nimrud. Siglo IX-VIII AC.
  • 27.
  • 28.
  • 30. Estatua de Ashurnasirpal II. para la urna de Ishtar. Siglo IX A.C.
  • 31. Ashurnasirpal II . 883-859 A.C.
  • 32. Estela de Ashurnasirpal II. Procede de Nimrud. hacia 824 A.C.
  • 33. Detalle. En la muñeca muestra el símbolo del sol radiante
  • 34.
  • 36. Panel de piedra del Palacio de Ashurnasirpal II, 883-859 AC
  • 37. e AshurnasirpaI II junto al árbol sagrado . 865 AC.
  • 38.
  • 39. Leones alados. “Lamassu “ del Palacio de Ashurnasirpal II. 883 aC.
  • 40.  
  • 41. Toro alado con cabeza humana . Palacio de Nimrud -865 AC.
  • 42. Figura alada de la Puerta de Nimrod
  • 43. Lamassu. Estatua de toro alado Lamassu. Estatua de toro alado. Estatua colosal de un león alado. Palacio de Asurnasirpal II, 883-859 A.C .
  • 44. Mujer en la ventana. Siglo IX AC.
  • 45. Cuenco de bronce. Siglo IX A.C. Jarro de alabastro encontrado en el palacio del Rey Ashurnasirpal II. Siglo 9 A.C.
  • 46. El Obelisco Negro de Shalmanasar III . Kalaah. 841 A.C. Aparecen los reyes tributarios llevándole ofrendas, entre ellos el rey de Samaria, feroz según la Biblia y aquí humillado al pie de Salmanasar.
  • 47. Bronce de las puertas de Balauat. Representa a los soldados de Salmanasar III mutilando a un prisionero. Muestra la crueldad asiria (amputación de pies y manos, degollación y empalamiento). 852 A.C. .
  • 48. Grabado que representa a soldados asirios, contabilizando el número de enemigos abatidos en batalla por medio de sus cabezas.
  • 50. Panel de piedra del Palacio de Teglatfalasar III, 730-727 AC
  • 52. Batalla entre un monstruo alado fantastico y Ninurta, dios asirio de la guerra.
  • 53. Esfinge de piedra que proclama el poder real asirio a los visitantes, dioses y espíritus.
  • 55. Estatua colosal de toro alado procedente del Palacio de Sargon II. Siglo VIII A-C.
  • 56. Toro alado que flanqueaba la entrada del Palacio de Sargon II. Khorsabad.
  • 57. Grabado de 1852, donde se aprecia cómo se extrae el Lamasu, en los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Nimrud.
  • 58. Sargon II (722-705) cazando leones. Nimrod.
  • 59. Inscripción real de Sargon II en la que describe sus conquistas El vaso de Sargón. Siglo VIII aC.
  • 60. Pazuzu, el demonio Cabeza de bronce de Pazuzu. 799-600 AC
  • 61. PANELES DEL PALACIO DE SENAQUERIB. NÍNIVE. SIGLO VIII A.C.
  • 63. Otra muestra de la crueldad. Panel de piedra del Palacio de Senaquerib, Sitio y conquista de la ciudad de Lachish en 701 AC.
  • 64. Soldados asirlos empalando a los prisioneros judíos. Relieve del palacio de Senaquerib, en Nínive. Muestra el trato inflingido a los prisioneros después de la conquista de la fortaleza de Lachish, en el año 701 A.C.
  • 65. Transporte de un toro alado antropomorfo o Lamassu. Palacio de Senaquerib.
  • 66. Sello que narra las campañas de Senaquerib contra el rey de Babilonia y contra los Medas
  • 67. Asurbanipal, rey asirio. 669-626 A.C. Estela de Asurbanipal, el más ilustre de los reyes asirios . Siglo VII aC.
  • 68.
  • 69. PANELES DEL PALACIO DE ASHURNASIRPAL III EN NÍNIVE PANELES DE ASURBANIPAL CAZANDO DE LEONES. SOBRE 645 aC.
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74. El famoso león moribundo arrojando sangre por sus fauces, panel de piedra del Palacio de Asurbanipal, alrededor de 645 AC.
  • 75. Obra maestra del arte animalista asirio. Leona herida procedente del Palacio de Asurbanipal, Ninive. Siglo VII a.C.
  • 76. Criados llevando la caza al Palacio
  • 77.  
  • 78. Relieve. Fiesta de Asurbanipal y su esposa en los jardines de palacio. Del pino de la izquierda cuelga la cabeza del rey de Elam. 645 A.C.
  • 79.
  • 80. Tabla cuneiforme con la parte de la Crónica de Babilonia, 605-594 a.C. La epopeya de Gilgamés. Biblioteca de Asurbanipal. Siglo VII AC.
  • 81. Sellos del siglo VI A.C.
  • 82.
  • 83. Los Kudurru. Piedras de término o de donaciones. 1125-1104 AC, De Sippar, Sur de Iraq.
  • 84. Piedra de término (Kudurru). Siglo XI aC. Babilonia
  • 85.

Notas del editor

  1. MESOPOTAMIA 6000-1500 AC
  2. .
  3. Tiene forma de escudo e incluye un texto escrito en caracteres cuneiformes. Hasta ahora nadie lo había podido descifrar.
  4. Panel of Ashurnasirpal II, 883-859 BC 4
  5. Asurbanipal cazando leones