SlideShare una empresa de Scribd logo
MATAR GATOS O ¿EL PASADO
ES UNA TIERRA EXTRAÑA?
John H. Arnold, Una brevísima introducción a la
historia, México, Océano, 2003 (1 ed. en inglés,
2000), cap. 6, pp. 130-151.
Matanza de gatos,
y el maltrato de
otros animales en
el siglo XVIII.
(Hogarth, Las
cuatro etapas de la
crueldad.)
Dos posturas
acerca del pasado
David Hume pensaba que
los hombres son
prácticamente los
mismos en todas las
épocas.
L. P. Hartley sugirió que el
pasado es una tierra
extraña donde las cosas se
hacen en forma distinta a
como las hacemos
nosotros.
Lucien Febvre y
Marc Bloch, utilizan
el termino
mentalité
(mentalidad).
Uno de sus
objetivos es darle a
la historia un
escape de la torre
de Tucídides.
Otro era tratar de
examinar
extensiones se
historia mucho mas
amplias y profundas.
Pensar en las
mentalidades hizo que se
alejara del enfoque de
“sentido común” de la
historia política Las mentalidades eran
entender y el sentido
común es encajar las
ideas en la realidad en la
que vive el historiador.
Por medio del sentido
común.
Cuando un rey toma una
decisión, si fracasa al
tomar esa decisión,
puede ser juzgado de
malo o débil.
El historiador político
juzga al rey, por ver las
decisión del rey sobre su
misma base racional.
Por medio de las
mentalidades.
El “toque real” era una
capacidad de los
monarcas medievales
para curar enfermedades
a través del contacto
físico.
El historiador que mira
las mentalidades trata de
analizar esas situaciones,
en vez de reírse o
juzgarla como un acto sin
sentido.
Antiguo
Egipto
•Se veneraba y honraba a los gatos.
•Cuando su amo moría, se les enterraba con el y el gato moría por asfixia.
Edad Media
(400-1000)
•Los gatos gozaban de un respeto mucho menor.
•Morían sobre todo de muerte natural o de inanición.
Edad Media
(1000-1450)
•Se les asocio con los demonios.
•Se les mataba porque se les temía, se les apedreaba.
Siglo XVII
•Se les emparentaba con las brujas
•Se les ejecutaba, junto con sus amos.
Siglo XVIII
•Se les asociaba con el privilegio.
•La matanza de gatos era un símbolo de rebelión y en ocasiones era algo gracioso.
Siglo XX
•Morían por descuido, sobrealimentación o por su propio bien.
Las Seis Edades del Hombre de san Agustín.
Antigüedad, Medievo (o Edad Media) y época Moderna.
Se trata de divisiones hechas por el
hombre y, por tanto, arbitrarias.
La gente vivía en su época, en su ahora y no
con las etiquetas que ahora les damos.
La Lectura “contra naturaleza”
“La naturaleza”
Es la dirección y el
argumento que la
fuente quiere tomar.
Leer el material de una
forma en que sus
creadores jamás
consideraron que se
podría hacer, para hallar
significados que nunca
tuvieron en mente.
El catasto
Registro de
impuestos, su
propósito era el
gobierno financiero de
la ciudad.
En este documento sobre
finanzas, han podido
encontrar patrones de
matrimonio, ciclos de vida,
familia, género y división
del trabajo.
Policraticus
Libro filosófico, ofrece
un modelo del
gobierno real.
En este documento se
puede hallar una
mentalidad medieval
acerca del uso de imágenes
corporales y la sociedad
medieval o un interesante
anacronismo.
Leer textos “contra su naturaleza” es no solo permisible sino, quizá esencial, si
queremos descubrir “qué ” pensó la gente y también “cómo” lo pensó.
La gente del pasado es tan distinta a nosotros como nosotros lo
somos de nosotros mismos.
En ciertos momentos ellos y nosotros nos unimos alrededor de
distintos patrones de comportamiento.
Pero no son ni completamente iguales, ni completamente distintos
de nosotros.

Más contenido relacionado

Destacado

Rev03 brevisima historia_de_la_educacion_medica
Rev03 brevisima historia_de_la_educacion_medicaRev03 brevisima historia_de_la_educacion_medica
Rev03 brevisima historia_de_la_educacion_medica
Jorge E. Valdez
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
linaregonzales
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
Yoselin Clavijo Vanegas
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
guest20c9c3
 
Examen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundariaExamen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundaria
Guía del docente
 
La historia y sus categorías
La historia y sus categoríasLa historia y sus categorías
La historia y sus categorías
cobaeptercero
 

Destacado (7)

Rev03 brevisima historia_de_la_educacion_medica
Rev03 brevisima historia_de_la_educacion_medicaRev03 brevisima historia_de_la_educacion_medica
Rev03 brevisima historia_de_la_educacion_medica
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
Examen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundariaExamen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundaria
 
La historia y sus categorías
La historia y sus categoríasLa historia y sus categorías
La historia y sus categorías
 

Similar a John H. Arnold, Una brevísima introducción a la historia, México, Océano, 2003 (1 ed. en inglés, 2000), cap. 6, pp. 130-151.

Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
Lucila Ramos
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
hgutierrez20
 
La antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucción
La antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucciónLa antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucción
La antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucción
fvtb
 
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
ea Business Consulting
 
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
Eliseo Ferrer / Star Publishers
 
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Eliseo Ferrer
 
Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1
Carlos Herrera Rozo
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
Anamelinda1
 
Antropología, historia y cultura
Antropología, historia y culturaAntropología, historia y cultura
Antropología, historia y cultura
I.E.R. La Candelaria
 
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdfDialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
LuhSm
 
Todorov
TodorovTodorov
Todorov
JavierAlari
 
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
ea Business Consulting
 
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico   Luis F. BustamanteEl Anarquismo CientíFico   Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
guest8dcd3f
 
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico   Luis F. BustamanteEl Anarquismo CientíFico   Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
guest8dcd3f
 
Ejemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña críticaEjemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña crítica
Fann Andrade
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Oscar Acevedo
 
Aspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidadAspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidad
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Ejemplo de una_reseña
Ejemplo de una_reseñaEjemplo de una_reseña
Ejemplo de una_reseña
Ismael Antonio
 
Realismo y Romanticismo
Realismo y Romanticismo Realismo y Romanticismo
Realismo y Romanticismo
Andrea Lorenzo
 
5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores
María Belén García Llamas
 

Similar a John H. Arnold, Una brevísima introducción a la historia, México, Océano, 2003 (1 ed. en inglés, 2000), cap. 6, pp. 130-151. (20)

Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
 
La antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucción
La antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucciónLa antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucción
La antropología. sus fundamentos, sus crisis, su reconstrucción
 
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
 
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
ELISEO FERRER y JORGE LIBERATI hablan en profundidad de las ideologías origin...
 
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
Entrevista a ELISEO FERRER, autor de SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO (Por ...
 
Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Antropología, historia y cultura
Antropología, historia y culturaAntropología, historia y cultura
Antropología, historia y cultura
 
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdfDialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
 
Todorov
TodorovTodorov
Todorov
 
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
 
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico   Luis F. BustamanteEl Anarquismo CientíFico   Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
 
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico   Luis F. BustamanteEl Anarquismo CientíFico   Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
 
Ejemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña críticaEjemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña crítica
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
 
Aspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidadAspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidad
 
Ejemplo de una_reseña
Ejemplo de una_reseñaEjemplo de una_reseña
Ejemplo de una_reseña
 
Realismo y Romanticismo
Realismo y Romanticismo Realismo y Romanticismo
Realismo y Romanticismo
 
5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores5. lo real maravilloso dictadores
5. lo real maravilloso dictadores
 

Más de Carlos Saúl Garcia Barcenas

La Revolución
La RevoluciónLa Revolución
La Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro Matute
La Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro MatuteLa Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro Matute
La Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro Matute
Carlos Saúl Garcia Barcenas
 
Un plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez Silva
Un plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez SilvaUn plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez Silva
Un plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez Silva
Carlos Saúl Garcia Barcenas
 
Fray Bernardino de Sahagún
Fray Bernardino de SahagúnFray Bernardino de Sahagún
Fray Bernardino de Sahagún
Carlos Saúl Garcia Barcenas
 
Crónica
CrónicaCrónica
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Carlos Saúl Garcia Barcenas
 
Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...
Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...
Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...
Carlos Saúl Garcia Barcenas
 

Más de Carlos Saúl Garcia Barcenas (7)

La Revolución
La RevoluciónLa Revolución
La Revolución
 
La Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro Matute
La Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro MatuteLa Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro Matute
La Historiografía Positivista y su Herencia. Álvaro Matute
 
Un plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez Silva
Un plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez SilvaUn plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez Silva
Un plato decorado de Tammapul, Tula, Tamaulipas. Carlos Pérez Silva
 
Fray Bernardino de Sahagún
Fray Bernardino de SahagúnFray Bernardino de Sahagún
Fray Bernardino de Sahagún
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
 
Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...
Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...
Marc Ferro, ¨La historia blanca en desconstrucción: los Estados Unidos de Amé...
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

John H. Arnold, Una brevísima introducción a la historia, México, Océano, 2003 (1 ed. en inglés, 2000), cap. 6, pp. 130-151.

  • 1. MATAR GATOS O ¿EL PASADO ES UNA TIERRA EXTRAÑA? John H. Arnold, Una brevísima introducción a la historia, México, Océano, 2003 (1 ed. en inglés, 2000), cap. 6, pp. 130-151.
  • 2. Matanza de gatos, y el maltrato de otros animales en el siglo XVIII. (Hogarth, Las cuatro etapas de la crueldad.)
  • 3. Dos posturas acerca del pasado David Hume pensaba que los hombres son prácticamente los mismos en todas las épocas. L. P. Hartley sugirió que el pasado es una tierra extraña donde las cosas se hacen en forma distinta a como las hacemos nosotros.
  • 4. Lucien Febvre y Marc Bloch, utilizan el termino mentalité (mentalidad). Uno de sus objetivos es darle a la historia un escape de la torre de Tucídides. Otro era tratar de examinar extensiones se historia mucho mas amplias y profundas. Pensar en las mentalidades hizo que se alejara del enfoque de “sentido común” de la historia política Las mentalidades eran entender y el sentido común es encajar las ideas en la realidad en la que vive el historiador.
  • 5. Por medio del sentido común. Cuando un rey toma una decisión, si fracasa al tomar esa decisión, puede ser juzgado de malo o débil. El historiador político juzga al rey, por ver las decisión del rey sobre su misma base racional. Por medio de las mentalidades. El “toque real” era una capacidad de los monarcas medievales para curar enfermedades a través del contacto físico. El historiador que mira las mentalidades trata de analizar esas situaciones, en vez de reírse o juzgarla como un acto sin sentido.
  • 6. Antiguo Egipto •Se veneraba y honraba a los gatos. •Cuando su amo moría, se les enterraba con el y el gato moría por asfixia. Edad Media (400-1000) •Los gatos gozaban de un respeto mucho menor. •Morían sobre todo de muerte natural o de inanición. Edad Media (1000-1450) •Se les asocio con los demonios. •Se les mataba porque se les temía, se les apedreaba. Siglo XVII •Se les emparentaba con las brujas •Se les ejecutaba, junto con sus amos. Siglo XVIII •Se les asociaba con el privilegio. •La matanza de gatos era un símbolo de rebelión y en ocasiones era algo gracioso. Siglo XX •Morían por descuido, sobrealimentación o por su propio bien.
  • 7.
  • 8. Las Seis Edades del Hombre de san Agustín. Antigüedad, Medievo (o Edad Media) y época Moderna. Se trata de divisiones hechas por el hombre y, por tanto, arbitrarias. La gente vivía en su época, en su ahora y no con las etiquetas que ahora les damos.
  • 9. La Lectura “contra naturaleza” “La naturaleza” Es la dirección y el argumento que la fuente quiere tomar. Leer el material de una forma en que sus creadores jamás consideraron que se podría hacer, para hallar significados que nunca tuvieron en mente.
  • 10. El catasto Registro de impuestos, su propósito era el gobierno financiero de la ciudad. En este documento sobre finanzas, han podido encontrar patrones de matrimonio, ciclos de vida, familia, género y división del trabajo. Policraticus Libro filosófico, ofrece un modelo del gobierno real. En este documento se puede hallar una mentalidad medieval acerca del uso de imágenes corporales y la sociedad medieval o un interesante anacronismo. Leer textos “contra su naturaleza” es no solo permisible sino, quizá esencial, si queremos descubrir “qué ” pensó la gente y también “cómo” lo pensó.
  • 11. La gente del pasado es tan distinta a nosotros como nosotros lo somos de nosotros mismos. En ciertos momentos ellos y nosotros nos unimos alrededor de distintos patrones de comportamiento. Pero no son ni completamente iguales, ni completamente distintos de nosotros.

Notas del editor

  1. Inanición: Estado de extrema debilidad y desnutrición por falta de alimento