SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Fernández Díaz: "Hay que sacar del agujero negro del
anonimato a las víctimas de los delitos de odio"
Ministerio del Interior
Madrid, 24/02/2016
Descargar
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la rueda de prensa.
Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres humanos en España y
avance del Informe 2015 sobre los delitos de odio
Entre las actividades de lucha contra la trata, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado han detenido a 471 personas en 2015, de ellos, 152 por trata de seres humanos
con fines de explotación sexual principalmente de Rumanía, España y Nigeria, a los que
se suman 319 detenidos específicamente por explotación sexual
En 2015, han sido liberadas 810 víctimas -mayoritariamente mujeres (134 por Trata laboral
y 676 por Explotación laboral)- procedentes principalmente de Portugal (28%), de China,
Rumania, Lituania y Pakistán. Por Explotación laboral, las víctimas liberadas proceden de
Rumania (26%) que encabeza el ranking, seguidas, en menor medida, por España (13%),
Marruecos, Brasil y Paraguay
Jorge Fernández Díaz ha señalado que la presentación pública de los datos sobre los
delitos de odio por parte del Ministerio del Interior significa "poner de relieve la amenaza
que sufren determinados colectivos vulnerables, concienciar a la sociedad en general y a
los medios de comunicación en particular, adoptar una filosofía de tolerancia cero, y lo más
importante, animar a las víctimas para que reúnan el valor y la fuerza necesaria para
denunciar"
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presentado hoy, en la sede del Ministerio del
Interior, los resultados del Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres
humanos con fines de explotación sexual y laboral en España, y el avance del Informe 2015
sobre los delitos de odio.
Durante su intervención, Jorge Fernández Díaz ha señalado que el Gobierno y, muy
especialmente, el Ministerio del Interior, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, se encuentran especialmente "sensibilizados" con las víctimas de trata en todas sus
modalidades que "permanecen invisibles y ocultas a gran parte de la sociedad", ha dicho el
ministro.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado abordan el fenómeno de la trata de seres
humanos, desde una doble vertiente, por un lado preventiva, cuyo objetivo pasa por detectar
posibles víctimas mediante inspecciones administrativas en aquellos lugares que se ejerce la
prostitución, y por otro lado de lucha contra las organizaciones y grupos criminales para poner
a disposición de la Justicia a los presuntos autores de estos delitos mediante las
investigaciones policiales y la prestación de protección y asistencia a las víctimas.
El resultado de todo este trabajo preventivo durante 2015 ha llevado a la Policía Nacional y a la
Guardia Civil a realizar más de 3.000 inspecciones administrativas, se han identificado a más
de 13.000 personas en situación de riesgo, se han realizado 215 atestados policiales contra
grupos criminales o personas que se dedicaban a estas actividades y se han desarticulado un
total de 42 grupos. El trabajo policial se ha centrado, principalmente, en los clubes de alterne
donde se han llevado a cabo el 74% de las inspecciones.
Entre las actividades de lucha contra la trata, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
han detenido a 471 personas en 2015, de ellos 152 por trata de seres humanos con fines de
explotación sexual principalmente de Rumanía, España y Nigeria, a los que se suman 319
detenidos específicamente por explotación sexual.
Durante 2015, la Policía Nacional y la Guardia Civil han liberado a 133 víctimas de trata con
fines de explotación sexual así como las 650 víctimas de explotación sexual que han sido
también liberadas en 2015, de las que 22 eran menores.
Trata de seres humanos con fines de explotación laboral
Por lo que respecta a la labor preventiva en la trata de seres humanos con fines de explotación
laboral, la Policía Nacional y la Guardia Civil han desarrollado más de 4.000 inspecciones
preventivas con la identificación de 10.832 personas, se han instruido 187 atestados policiales
por actividades relacionadas con la Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral y
Explotación Laboral, y se han desarticulado 15 organizaciones o grupos criminales. En este
ámbito, hay que destacar que el sector agrícola agrupa al 28% del total de personas
identificadas.
En relación con las acciones de lucha contra este fenómeno, se han detenido a 346 personas -
la mayoría hombres (79 por Trata laboral y 267 por Explotación laboral)-. Los detenidos por
Trata laboral proceden, en mayor medida de Rumania, y le siguen en orden de importancia de
China, Pakistán, Lituania y España. Por Explotación laboral, España encabeza el ranking, y le
siguen otros países como Rumania, Pakistán, China y Marruecos.
En 2015, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han liberado a un total de 810
víctimas -mayoritariamente mujeres (134 por Trata laboral y 676 por Explotación laboral)-. Las
víctimas por Trata proceden principalmente de Portugal (28%) y en menor medida de China,
Rumania, Lituania y Pakistán. Por Explotación laboral, las víctimas liberadas proceden de
Rumania (26%) que encabeza el ranking, seguidas, en menor medida, por España (13%),
Marruecos, Brasil y Paraguay.
Perfiles de las víctimas por trata y explotación sexual y laboral en España
El perfil de las víctimas de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual es:
 Mujer.
 De 23 a 27 de años.
 Nacionalidad Rumana (21%).
 Situación Administrativa de estancia Regular
El perfil de las víctimas de Explotación Sexual coincide con el de las víctimas de Trata de Seres
Humanos con fines de explotación sexual.
El perfil de las víctimas de Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral es:
 Hombre
 De 38 a 42 años.
 Nacionalidad portuguesa.
 Situación administrativa de estancia regular.
El perfil más frecuente de las víctimas de Explotación laboral es:
 Mujer
 De 28 a 32 años.
 Nacionalidad rumana.
 Situación administrativa de estancia regular.
Para cerrar este primer capítulo dedicado a la prevención y lucha contra la trata, el ministro del
Interior, Jorge Fernández Díaz, ha finalizado recordando la importancia de conceder todo el
protagonismo que se merece a las víctimas de trata, "a esas mujeres, hombres, niñas y niños
que son realmente quienes sufren este endiablado delito y que exigen todo nuestro apoyo y
atención", ha manifestado el ministro.
Avance del Informe 2015 sobre los delitos de odio en España
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presentado seguidamente el avance del
Informe 2015 sobre delitos de odio en España, previo al Informe que se publicará en las
próximas semanas en el que se consolidarán y ampliarán estos resultados.
Durante este acto, Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado por representantes de los
Ministerios de Justicia; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Empleo y Seguridad Social;
Fiscalía General del Estado, y Fundación Pluralismo y Convivencia además de miembros de
instituciones y organizaciones que velan por la defensa de los derechos humanos en España
como Movimiento contra la Intolerancia; Asociación COLEGAS; Federación de Entidades
Religiosas Evangélicas de España (FEREDE); Federación de Asambleas de Dios de España
(FADE); Fundación RAIS; Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales
(FELGTB); Fundación del Secretariado Gitano; el Observatorio para la Libertad Religiosa y de
Conciencia, el Observatorio Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bibofia (ARCÓPOLI).
Fernández Díaz ha señalado que la presentación pública de los datos sobre los delitos de odio
por parte del Ministerio del Interior significa "poner de relieve la amenaza que sufren
determinados colectivos vulnerables, concienciar a la sociedad en general y a los medios de
comunicación en particular, adoptar una filosofía de tolerancia cero, y lo más importante,
animar a las víctimas para que reúnan el valor y la fuerza necesaria para denunciar".
En los últimos años, el Ministerio del Interior ha llevado a cabo una apuesta decidida contra los
delitos de odio y apoyo a los colectivos más vulnerables, mediante la adopción de diversas
medidas e iniciativas. Así, en 2014, se aprobó del Protocolo de Actuación para las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad para los Delitos de Odio. Transcurrido un año de la entrada en vigor de
este Protocolo, se ha llevado a cabo una actualización debido a la adopción de diferentes
reformas legislativas en 2015. Entre ellas cabe mencionar:
 La reforma del Código Penal, que ha mejorado la tipificación de las conductas que no
estaban contempladas hasta el momento, como la comisión de estos delitos cuando se
produzca a través de Internet u otros medios de comunicación social de gran difusión.
 La Ley del Estatuto de la víctima del delito; que pone en marcha mecanismos que mejoran
la atención, información y asistencia a las víctimas de delitos como la puesta en marcha de
las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito.
 La modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ha creado la figura del agente
encubierto informático, facultando a los agentes a investigar, bien la difusión en las redes
sociales de mensajes ofensivos que incitan al odio y la violencia, o aquellas publicaciones
en Internet que contengan contenidos que puedan constituir delitos de odio.
 El Protocolo adicional al Convenio Internacional sobre la Ciberdelincuencia relativo a la
penalización de actos de índole racista y xenófoba cometidos por medio de sistemas
informáticos.
En este punto, Fernández Díaz ha recordado que el Ministerio del Interior ha mejorado desde
2012 el grado de formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se ha ido
incrementado año a año, mediante la realización de distintas actividades de carácter formativo.
Estas actividades han facilitado el establecimiento efectivo en este año de la red de
interlocutores sociales, prevista ya en 2014.
Además, el ministro del Interior ha destacado que en el marco del Plan Director para la Mejora
de la Convivencia y la Seguridad en los Centros Educativos, se han llevado a cabo, por parte
de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, un total de 7.995 charlas a menores,
orientadas al acoso escolar, en los que se tratan temas que están relacionados con conductas
que pueden llevar a cometer o sufrir delitos de odio; charlas que se han acompañado con más
de 25.000 reuniones con educadores y las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
(AMPAS).
En el Informe de los Delitos de Odio en 2015, se han incluido varias novedades en relación al
informe de 2014 como son el perfeccionamiento de la recogida de datos; la introducción de dos
nuevos ámbitos como la discriminación por razón de género, originado en la reforma del
Código Penal, que incluye toda conducta que entrañe injusta discriminación, trato vejatorio u
otro hecho de relevancia penal sobre las víctimas pertenecientes a un determinado género, con
base en una motivación de desigualdad, y la ideología, entendida como las ideas
fundamentales compartidas por un sector de la sociedad en materia política, cultura, deporte,
moral, etc.
El total de casos registrados en 2015 por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es de
1.324, lo que supone un aumento del 13% respecto a los datos registrado el año anterior. Este
dato no significa que se haya producido realmente un incremento de estos delitos, ya que este
año se contabilizan nuevos ámbitos que anteriormente no se computaban (308 por ideología y
24 por razón de género).
 Antisemitismo: 9
 Aporofobia: 15 (Odio hacia las personas que se encuentran en situación de exclusión
social)
 Creencias o prácticas religiosas: 70
 Discapacidad: 224
 Orientación o identidad sexual: 168
 Racismo y xenofobia: 506
 Ideología: 308
 Discriminación por razón de género: 24
Jorge Fernández Díaz ha querido resaltar que "ahora estamos en la fase incipiente de lucha
contra los delitos de odio, de afloramiento de la realidad y debemos promover la denuncia de la
víctima, evitar que crean que no sirve para nada y ha subrayado la importancia de que "hay
que sacar del agujero negro del anonimato a las víctimas de los delitos de odio".
En este sentido, el ministro del Interior ha explicado que la incidencia por los distintos ámbitos
registrados muestra ligeras variaciones con los datos de 2014, a excepción del ámbito
"orientación e identidad sexual" que experimenta un descenso del 67,3% debido al incremento
de la formación y al mejor registro de los hechos conocidos que, en algunos casos, ha derivado
a su codificación a los nuevos ámbitos creados.
En el concepto de delitos de odio, se encuadra un amplio conjunto de conductas, cuyo
elemento denominador, el odio, va desde infracciones penales, hasta infracciones
administrativas. Entre todas estas tipologías destacan, por su número, las lesiones, las
amenazas, las injurias, los actos racistas en el deporte y los daños. Además, se han detectado
un total de 108 conductas relacionadas con el discurso del odio a través de Internet y otros
medios de comunicación.
Las víctimas de sexo femenino rondan el 40% y las víctimas menores de edad superan el 10%
del total, cifra menor que la de otros años, lo que pone de relieve las medidas de prevención y
sensibilización tomadas hacia los menores. En este punto, el ministro del Interior ha señalado
que los 60 menores de edad que han sido detenidos en 2015 "nos obligan a estar alerta en
todos los ámbitos, pero especialmente en el educativo".
Finalmente, Jorge Fernández Díaz ha subrayado que, sin perjuicio, de que este tipo de
criminalidad puede considerarse bajo en el contexto de la criminalidad general, "la naturaleza
de estos delitos es tal que una sociedad civilizada, democrática y digna de esta consideración
no puede convivir con este tipo de conductas y aceptarlas pasivamente. Tolerancia cero ante
los delitos de odio".
DOCUMENTOS
 Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres humanos en España y avance del
Informe 2015 sobre los delitos de odio
Share on twitterShare on facebookShare on tuentiShare on gmailShare on email

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018
UNE
 
Trata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interiorTrata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interior
Sheyla Katherin
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Mariella Reyes
 
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANAEXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
jorge luis guerra cueto
 
Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública
Sistema Nacional de Información de Seguridad PúblicaSistema Nacional de Información de Seguridad Pública
Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública
Comite de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C.
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ofipla huacho
 
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANANORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
UNE
 
Stapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personasStapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personas
Miguel Ramírez
 
44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva
44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva
44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva
Consejo Cívico
 
Jornada "Trata de menores, delito invisible"
Jornada "Trata de menores, delito invisible"Jornada "Trata de menores, delito invisible"
Jornada "Trata de menores, delito invisible"
Ayuntamiento de Zaragoza
 
policía nacional del peru
policía nacional del perupolicía nacional del peru
policía nacional del peru
niltonroch1
 
PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...
PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...
PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...
UNFPA Boliva
 
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y EstadoFUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y EstadoCristhian Manuel Jiménez
 
Incidencia delictiva - 41
Incidencia delictiva - 41Incidencia delictiva - 41
Incidencia delictiva - 41
Consejo Cívico
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Fabian Arevalo
 
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
chicho230983
 

La actualidad más candente (19)

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ 2013-2018
 
Trata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interiorTrata personas ministerio_interior
Trata personas ministerio_interior
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANAEXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
 
...
......
...
 
Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública
Sistema Nacional de Información de Seguridad PúblicaSistema Nacional de Información de Seguridad Pública
Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública
 
Exposicion el sinasec huaraz11 mar2011
Exposicion el sinasec huaraz11 mar2011 Exposicion el sinasec huaraz11 mar2011
Exposicion el sinasec huaraz11 mar2011
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANANORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
 
Stapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personasStapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personas
 
44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva
44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva
44a rueda de prensa sobre incidencia delictiva
 
Jornada "Trata de menores, delito invisible"
Jornada "Trata de menores, delito invisible"Jornada "Trata de menores, delito invisible"
Jornada "Trata de menores, delito invisible"
 
policía nacional del peru
policía nacional del perupolicía nacional del peru
policía nacional del peru
 
PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...
PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...
PROTOCOLO Y RUTA INTERINSTITUCIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMA...
 
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y EstadoFUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
 
Incidencia delictiva - 41
Incidencia delictiva - 41Incidencia delictiva - 41
Incidencia delictiva - 41
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
 
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
 

Destacado

презентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программа
презентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программапрезентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программа
презентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программа
LittleGoddess
 
Bateria csb ups gtx liberte
Bateria csb ups gtx liberteBateria csb ups gtx liberte
Bateria csb ups gtx liberte
julianer16
 
жумаш айжан+кондитерская+идея
жумаш айжан+кондитерская+идеяжумаш айжан+кондитерская+идея
жумаш айжан+кондитерская+идея
Айжан Жумаш
 
Feelings of a bride to be, one day before wedding
Feelings of a bride to be, one day before weddingFeelings of a bride to be, one day before wedding
Feelings of a bride to be, one day before wedding
Tajinder Singh
 
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Hector Robles
 
Vickerey Letter of Recommendation
Vickerey Letter of Recommendation Vickerey Letter of Recommendation
Vickerey Letter of Recommendation Megan Jansson
 

Destacado (9)

CV_Abhishek Dasgupta
CV_Abhishek DasguptaCV_Abhishek Dasgupta
CV_Abhishek Dasgupta
 
презентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программа
презентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программапрезентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программа
презентация отчета фгбу подольская мис за 2015 г 2010 программа
 
Matric certificate
Matric certificateMatric certificate
Matric certificate
 
Bateria csb ups gtx liberte
Bateria csb ups gtx liberteBateria csb ups gtx liberte
Bateria csb ups gtx liberte
 
жумаш айжан+кондитерская+идея
жумаш айжан+кондитерская+идеяжумаш айжан+кондитерская+идея
жумаш айжан+кондитерская+идея
 
Feelings of a bride to be, one day before wedding
Feelings of a bride to be, one day before weddingFeelings of a bride to be, one day before wedding
Feelings of a bride to be, one day before wedding
 
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
 
Lewis acknowledgment
Lewis acknowledgmentLewis acknowledgment
Lewis acknowledgment
 
Vickerey Letter of Recommendation
Vickerey Letter of Recommendation Vickerey Letter of Recommendation
Vickerey Letter of Recommendation
 

Similar a Jorge Fernández Díaz: "Hay que sacar del agujero negro del anonimato a las víctimas de los delitos de odio"

Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...
Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...
Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...Proyecto Esperanza Adoratrices
 
ACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
ACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUALACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
ACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
cperezna
 
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
Consejo Cívico
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Wildor Uribe
 
Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2
Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2
Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2
JeisenDvilaReyes
 
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al CrimenDelicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
William Henry Vegazo Muro
 
Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2
Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2
Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2
IRIS ANTON
 
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
ricardomejiaberdeja
 
Ra00165 t
Ra00165 tRa00165 t
¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?
¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?
¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?
José Carlos Vilorio
 
Greta evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)
Greta  evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)Greta  evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)
Greta evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
FSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexual
FSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexualFSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexual
FSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexual
FSYC - Fundación Salud y Comunidad
 
Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020
FGJEM
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
jean614440
 
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia DelictivaConsejo Cívico
 
IVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdf
IVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdfIVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdf
IVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdf
EvelynCristinaLondoo1
 
Presentación Te Protejo junio 2021
Presentación Te Protejo junio 2021Presentación Te Protejo junio 2021
Presentación Te Protejo junio 2021
TeProtejo
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
Jean Carlos Mendoza
 

Similar a Jorge Fernández Díaz: "Hay que sacar del agujero negro del anonimato a las víctimas de los delitos de odio" (20)

Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...
Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...
Aportaciones RECTP al gobierno (APORTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO PL...
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
ACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
ACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUALACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
ACTUACIÓN SANITARIA FRENTE A LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
 
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2
Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2
Reporte la-corrupcion-en-el-peru-n-2
 
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al CrimenDelicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
 
Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2
Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2
Unidad 1 act 2 crimen transnacional 2
 
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
Iniciativa de ley de trata de personas en guerrero.
 
Ra00165 t
Ra00165 tRa00165 t
Ra00165 t
 
¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?
¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?
¿Delinquen mas las mujeres o los hombres?
 
Greta evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)
Greta  evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)Greta  evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)
Greta evaluation report spain summary - informe evaluación españa resumen (2)
 
Seguridad Ciudadana
Seguridad CiudadanaSeguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana
 
FSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexual
FSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexualFSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexual
FSC - Las cifras importan: datos para entender la violencia sexual
 
Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
 
IVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdf
IVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdfIVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdf
IVInformeanual de violencia sobre la mujer.pdf
 
Presentación Te Protejo junio 2021
Presentación Te Protejo junio 2021Presentación Te Protejo junio 2021
Presentación Te Protejo junio 2021
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
 

Más de fernandoatienzagarcia

¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
fernandoatienzagarcia
 
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
fernandoatienzagarcia
 
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
fernandoatienzagarcia
 
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
fernandoatienzagarcia
 
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
fernandoatienzagarcia
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDADCIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
fernandoatienzagarcia
 
Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.
fernandoatienzagarcia
 
Tengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvilTengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvil
fernandoatienzagarcia
 
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en MadridDetenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
fernandoatienzagarcia
 
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
fernandoatienzagarcia
 
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertalesHallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
fernandoatienzagarcia
 
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos. A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
fernandoatienzagarcia
 
Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.
fernandoatienzagarcia
 
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan FloridaLos cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
fernandoatienzagarcia
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
fernandoatienzagarcia
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
fernandoatienzagarcia
 
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
fernandoatienzagarcia
 
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notasSi tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
fernandoatienzagarcia
 
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
fernandoatienzagarcia
 

Más de fernandoatienzagarcia (20)

¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
 
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
 
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
 
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDADCIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
 
Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.
 
Tengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvilTengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvil
 
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en MadridDetenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
 
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
 
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertalesHallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
 
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos. A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
 
Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.
 
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan FloridaLos cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
 
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
 
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notasSi tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
 
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Jorge Fernández Díaz: "Hay que sacar del agujero negro del anonimato a las víctimas de los delitos de odio"

  • 1. Jorge Fernández Díaz: "Hay que sacar del agujero negro del anonimato a las víctimas de los delitos de odio" Ministerio del Interior Madrid, 24/02/2016 Descargar El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la rueda de prensa. Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres humanos en España y avance del Informe 2015 sobre los delitos de odio Entre las actividades de lucha contra la trata, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a 471 personas en 2015, de ellos, 152 por trata de seres humanos con fines de explotación sexual principalmente de Rumanía, España y Nigeria, a los que se suman 319 detenidos específicamente por explotación sexual En 2015, han sido liberadas 810 víctimas -mayoritariamente mujeres (134 por Trata laboral y 676 por Explotación laboral)- procedentes principalmente de Portugal (28%), de China, Rumania, Lituania y Pakistán. Por Explotación laboral, las víctimas liberadas proceden de Rumania (26%) que encabeza el ranking, seguidas, en menor medida, por España (13%), Marruecos, Brasil y Paraguay Jorge Fernández Díaz ha señalado que la presentación pública de los datos sobre los delitos de odio por parte del Ministerio del Interior significa "poner de relieve la amenaza que sufren determinados colectivos vulnerables, concienciar a la sociedad en general y a los medios de comunicación en particular, adoptar una filosofía de tolerancia cero, y lo más importante, animar a las víctimas para que reúnan el valor y la fuerza necesaria para denunciar" El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presentado hoy, en la sede del Ministerio del Interior, los resultados del Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres
  • 2. humanos con fines de explotación sexual y laboral en España, y el avance del Informe 2015 sobre los delitos de odio. Durante su intervención, Jorge Fernández Díaz ha señalado que el Gobierno y, muy especialmente, el Ministerio del Interior, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se encuentran especialmente "sensibilizados" con las víctimas de trata en todas sus modalidades que "permanecen invisibles y ocultas a gran parte de la sociedad", ha dicho el ministro. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado abordan el fenómeno de la trata de seres humanos, desde una doble vertiente, por un lado preventiva, cuyo objetivo pasa por detectar posibles víctimas mediante inspecciones administrativas en aquellos lugares que se ejerce la prostitución, y por otro lado de lucha contra las organizaciones y grupos criminales para poner a disposición de la Justicia a los presuntos autores de estos delitos mediante las investigaciones policiales y la prestación de protección y asistencia a las víctimas. El resultado de todo este trabajo preventivo durante 2015 ha llevado a la Policía Nacional y a la Guardia Civil a realizar más de 3.000 inspecciones administrativas, se han identificado a más de 13.000 personas en situación de riesgo, se han realizado 215 atestados policiales contra grupos criminales o personas que se dedicaban a estas actividades y se han desarticulado un total de 42 grupos. El trabajo policial se ha centrado, principalmente, en los clubes de alterne donde se han llevado a cabo el 74% de las inspecciones. Entre las actividades de lucha contra la trata, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a 471 personas en 2015, de ellos 152 por trata de seres humanos con fines de explotación sexual principalmente de Rumanía, España y Nigeria, a los que se suman 319 detenidos específicamente por explotación sexual. Durante 2015, la Policía Nacional y la Guardia Civil han liberado a 133 víctimas de trata con fines de explotación sexual así como las 650 víctimas de explotación sexual que han sido también liberadas en 2015, de las que 22 eran menores. Trata de seres humanos con fines de explotación laboral Por lo que respecta a la labor preventiva en la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, la Policía Nacional y la Guardia Civil han desarrollado más de 4.000 inspecciones preventivas con la identificación de 10.832 personas, se han instruido 187 atestados policiales por actividades relacionadas con la Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral y Explotación Laboral, y se han desarticulado 15 organizaciones o grupos criminales. En este ámbito, hay que destacar que el sector agrícola agrupa al 28% del total de personas identificadas. En relación con las acciones de lucha contra este fenómeno, se han detenido a 346 personas - la mayoría hombres (79 por Trata laboral y 267 por Explotación laboral)-. Los detenidos por Trata laboral proceden, en mayor medida de Rumania, y le siguen en orden de importancia de China, Pakistán, Lituania y España. Por Explotación laboral, España encabeza el ranking, y le siguen otros países como Rumania, Pakistán, China y Marruecos. En 2015, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han liberado a un total de 810 víctimas -mayoritariamente mujeres (134 por Trata laboral y 676 por Explotación laboral)-. Las víctimas por Trata proceden principalmente de Portugal (28%) y en menor medida de China,
  • 3. Rumania, Lituania y Pakistán. Por Explotación laboral, las víctimas liberadas proceden de Rumania (26%) que encabeza el ranking, seguidas, en menor medida, por España (13%), Marruecos, Brasil y Paraguay. Perfiles de las víctimas por trata y explotación sexual y laboral en España El perfil de las víctimas de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual es:  Mujer.  De 23 a 27 de años.  Nacionalidad Rumana (21%).  Situación Administrativa de estancia Regular El perfil de las víctimas de Explotación Sexual coincide con el de las víctimas de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual. El perfil de las víctimas de Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral es:  Hombre  De 38 a 42 años.  Nacionalidad portuguesa.  Situación administrativa de estancia regular. El perfil más frecuente de las víctimas de Explotación laboral es:  Mujer  De 28 a 32 años.  Nacionalidad rumana.  Situación administrativa de estancia regular. Para cerrar este primer capítulo dedicado a la prevención y lucha contra la trata, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha finalizado recordando la importancia de conceder todo el protagonismo que se merece a las víctimas de trata, "a esas mujeres, hombres, niñas y niños que son realmente quienes sufren este endiablado delito y que exigen todo nuestro apoyo y atención", ha manifestado el ministro. Avance del Informe 2015 sobre los delitos de odio en España El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presentado seguidamente el avance del Informe 2015 sobre delitos de odio en España, previo al Informe que se publicará en las próximas semanas en el que se consolidarán y ampliarán estos resultados. Durante este acto, Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado por representantes de los Ministerios de Justicia; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Empleo y Seguridad Social; Fiscalía General del Estado, y Fundación Pluralismo y Convivencia además de miembros de instituciones y organizaciones que velan por la defensa de los derechos humanos en España como Movimiento contra la Intolerancia; Asociación COLEGAS; Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE); Federación de Asambleas de Dios de España (FADE); Fundación RAIS; Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB); Fundación del Secretariado Gitano; el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, el Observatorio Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bibofia (ARCÓPOLI). Fernández Díaz ha señalado que la presentación pública de los datos sobre los delitos de odio por parte del Ministerio del Interior significa "poner de relieve la amenaza que sufren
  • 4. determinados colectivos vulnerables, concienciar a la sociedad en general y a los medios de comunicación en particular, adoptar una filosofía de tolerancia cero, y lo más importante, animar a las víctimas para que reúnan el valor y la fuerza necesaria para denunciar". En los últimos años, el Ministerio del Interior ha llevado a cabo una apuesta decidida contra los delitos de odio y apoyo a los colectivos más vulnerables, mediante la adopción de diversas medidas e iniciativas. Así, en 2014, se aprobó del Protocolo de Actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los Delitos de Odio. Transcurrido un año de la entrada en vigor de este Protocolo, se ha llevado a cabo una actualización debido a la adopción de diferentes reformas legislativas en 2015. Entre ellas cabe mencionar:  La reforma del Código Penal, que ha mejorado la tipificación de las conductas que no estaban contempladas hasta el momento, como la comisión de estos delitos cuando se produzca a través de Internet u otros medios de comunicación social de gran difusión.  La Ley del Estatuto de la víctima del delito; que pone en marcha mecanismos que mejoran la atención, información y asistencia a las víctimas de delitos como la puesta en marcha de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito.  La modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ha creado la figura del agente encubierto informático, facultando a los agentes a investigar, bien la difusión en las redes sociales de mensajes ofensivos que incitan al odio y la violencia, o aquellas publicaciones en Internet que contengan contenidos que puedan constituir delitos de odio.  El Protocolo adicional al Convenio Internacional sobre la Ciberdelincuencia relativo a la penalización de actos de índole racista y xenófoba cometidos por medio de sistemas informáticos. En este punto, Fernández Díaz ha recordado que el Ministerio del Interior ha mejorado desde 2012 el grado de formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se ha ido incrementado año a año, mediante la realización de distintas actividades de carácter formativo. Estas actividades han facilitado el establecimiento efectivo en este año de la red de interlocutores sociales, prevista ya en 2014. Además, el ministro del Interior ha destacado que en el marco del Plan Director para la Mejora de la Convivencia y la Seguridad en los Centros Educativos, se han llevado a cabo, por parte de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, un total de 7.995 charlas a menores, orientadas al acoso escolar, en los que se tratan temas que están relacionados con conductas que pueden llevar a cometer o sufrir delitos de odio; charlas que se han acompañado con más de 25.000 reuniones con educadores y las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS). En el Informe de los Delitos de Odio en 2015, se han incluido varias novedades en relación al informe de 2014 como son el perfeccionamiento de la recogida de datos; la introducción de dos nuevos ámbitos como la discriminación por razón de género, originado en la reforma del Código Penal, que incluye toda conducta que entrañe injusta discriminación, trato vejatorio u otro hecho de relevancia penal sobre las víctimas pertenecientes a un determinado género, con base en una motivación de desigualdad, y la ideología, entendida como las ideas fundamentales compartidas por un sector de la sociedad en materia política, cultura, deporte, moral, etc. El total de casos registrados en 2015 por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es de 1.324, lo que supone un aumento del 13% respecto a los datos registrado el año anterior. Este
  • 5. dato no significa que se haya producido realmente un incremento de estos delitos, ya que este año se contabilizan nuevos ámbitos que anteriormente no se computaban (308 por ideología y 24 por razón de género).  Antisemitismo: 9  Aporofobia: 15 (Odio hacia las personas que se encuentran en situación de exclusión social)  Creencias o prácticas religiosas: 70  Discapacidad: 224  Orientación o identidad sexual: 168  Racismo y xenofobia: 506  Ideología: 308  Discriminación por razón de género: 24 Jorge Fernández Díaz ha querido resaltar que "ahora estamos en la fase incipiente de lucha contra los delitos de odio, de afloramiento de la realidad y debemos promover la denuncia de la víctima, evitar que crean que no sirve para nada y ha subrayado la importancia de que "hay que sacar del agujero negro del anonimato a las víctimas de los delitos de odio". En este sentido, el ministro del Interior ha explicado que la incidencia por los distintos ámbitos registrados muestra ligeras variaciones con los datos de 2014, a excepción del ámbito "orientación e identidad sexual" que experimenta un descenso del 67,3% debido al incremento de la formación y al mejor registro de los hechos conocidos que, en algunos casos, ha derivado a su codificación a los nuevos ámbitos creados. En el concepto de delitos de odio, se encuadra un amplio conjunto de conductas, cuyo elemento denominador, el odio, va desde infracciones penales, hasta infracciones administrativas. Entre todas estas tipologías destacan, por su número, las lesiones, las amenazas, las injurias, los actos racistas en el deporte y los daños. Además, se han detectado un total de 108 conductas relacionadas con el discurso del odio a través de Internet y otros medios de comunicación. Las víctimas de sexo femenino rondan el 40% y las víctimas menores de edad superan el 10% del total, cifra menor que la de otros años, lo que pone de relieve las medidas de prevención y sensibilización tomadas hacia los menores. En este punto, el ministro del Interior ha señalado que los 60 menores de edad que han sido detenidos en 2015 "nos obligan a estar alerta en todos los ámbitos, pero especialmente en el educativo". Finalmente, Jorge Fernández Díaz ha subrayado que, sin perjuicio, de que este tipo de criminalidad puede considerarse bajo en el contexto de la criminalidad general, "la naturaleza de estos delitos es tal que una sociedad civilizada, democrática y digna de esta consideración no puede convivir con este tipo de conductas y aceptarlas pasivamente. Tolerancia cero ante los delitos de odio". DOCUMENTOS  Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres humanos en España y avance del Informe 2015 sobre los delitos de odio Share on twitterShare on facebookShare on tuentiShare on gmailShare on email