SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTENTABILIDAD EN LA
RELACIÓN CON
STAKEHOLDERS
Paul Venturino
Senior VP Public Affairs Newlink, profesor PUC y UFT
@PaulVenturino
POR QUÉ HABLAR DE
SUSTENTABILIDAD Y
STAKEHOLDERS?
EL COSTO DIRECTO DE LOS CONFLICTOS
No actuar sustentablemente tiene un
costo directo:
 Autorizaciones pierden valor
 Tribunales norman procesos
 Los gobiernos no son capaces de
ordenar el conflicto
 Opositores logran apoyo político
La autoridad tiende a reaccionar:
 generando nuevas
regulaciones
 Atacando públicamente
 Generando modelos
económicos y políticos que
hacen que la industria no sea
sustentable
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON SUSTENTABILIDAD?
Co-creación
A la capacidad de la organización de mantener e incrementar las
operaciones en el tiempo, logrando una interacción entre la entidad, las
comunidades y el medio ambiente y generando valor reputacional de largo
plazo
Así, lo importante es poder
establecer un proceso que
permita el trabajo conjunto
Futuro
Externo
Presente
Interno
VALOR PARA
EL
ACCIONISTA
Innovación y
Reposicionamiento
Patrón de
Crecimiento
Reputación y
Legitimidad
Costos y Reducción
de Riesgos
¿Cómo creamos valor incorporando tecnologías
disruptivas que desafíen el status quo y posean
el potencial para cambiar drásticamente la
forma en que hacemos el negocio y nuestro
efecto en el planeta?
¿Cómo creamos valor reduciendo el nivel de
consumo en materiales y contaminación
asociadas a nuestras actividades?
¿Cómo creamos valor operando con mayor nivel
de transparencia y dando respuesta a la
demanda ciudadana por prácticas sustentables?
¿Cómo creamos valor buscando hacer nuestro
negocio sustentable y buscando nuevas
oportunidades de negocios sustentables que den
cuenta de los problemas globales ?
POR LO TANTO, EXISTE VALOR PARA EL NEGOCIO
6
Valor
económico
Valor legal Valor político
Valor
reputacional
•Genera ingresos
•Disminuye costos
•Genera alianzas
•Ayuda al
cumplimiento
•Evita nuevas normas
y restricciones
• Evita críticas
• Vincula con
comunidades
• Logra apoyo de la
autoridad
• Soluciona problemas
ambientales y sociales
•Posicionamiento
•Mejora imagen
SI HABLAMOS DE CO-PROCESAMIENTO…
7
Valor legal
 Demuestra la intención y la capacidad de la industria de adaptarse y por lo tanto de
autorregularse e innovar
Ayuda a evitar nuevas normas y restricciones sobre la industria
SI HABLAMOS DE CO-PROCESAMIENTO…
8
Valor político
 Genera una alianza para solucionar problemas de otras industrias
 Permite que la agenda política tenga aliados que cumplen normas
Contribuye a las metas políticas de descontaminación y medio ambiente
SI HABLAMOS DE CO-PROCESAMIENTO…
9
Valor
reputacional
Mejora sustancialmente el posicionamiento frente a stakeholders
Disminuye el cuestionamiento desde medios de comunicación y comunidades
ENTONCES, CÓMO
HACEMOS PARALOGRAR
ESE VALOR
PENSAR ESTRATÉGICAMENTE
11
Aceptando que existe un nuevo escenario
 Desarrollar proyectos de calidad y técnicamente impecables
Mapear y monitorear stakeholders e influenciadores
 Comprender que hoy los actores tienen más fuerza de negociación
 Establecer relaciones de confianza de mutuo beneficio
 Promover la co-creación de los proyectos con terceros que agreguen valor
SUSTENTABILIDAD EN LA
RELACIÓN CON
STAKEHOLDERS
Paul Venturino
Senior VP Public Affairs Newlink, profesor PUC y UFT
@PaulVenturino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor ViñualesCaptación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
SIGMA Servicios Profesionales para Asociaciones SL
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
Alejandro Jarquin
 
Guia ecoeficienca
Guia ecoeficiencaGuia ecoeficienca
Guia ecoeficienca
elprofe35
 
Presentación del caso duncan aular y espinoza
Presentación del caso duncan aular y espinozaPresentación del caso duncan aular y espinoza
Presentación del caso duncan aular y espinoza
Milagros Espinoza Zavala
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteResponsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
AIC CONSULTORES SAC
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
JessQuintero17
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
Fanny Georgina Trigos Lacera
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
diplomaturacomahue
 
Producción mas limpia
Producción mas limpia Producción mas limpia
Producción mas limpia
Adriana Morales
 
Producción más Limpia
Producción más LimpiaProducción más Limpia
Producción más Limpia
valeriasolisjer
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
francisco reap lopez
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
licet924
 
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
Francisco Basurto
 
Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11
diplomaturacomahue
 

La actualidad más candente (20)

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
 
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor ViñualesCaptación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
 
Guia ecoeficienca
Guia ecoeficiencaGuia ecoeficienca
Guia ecoeficienca
 
Presentación del caso duncan aular y espinoza
Presentación del caso duncan aular y espinozaPresentación del caso duncan aular y espinoza
Presentación del caso duncan aular y espinoza
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteResponsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Producción mas limpia
Producción mas limpia Producción mas limpia
Producción mas limpia
 
Producción más Limpia
Producción más LimpiaProducción más Limpia
Producción más Limpia
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
 
Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11
 

Destacado

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura
Gl1tCh3r
 
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Sergio Arango Mejia
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Becker Ronni Castro Ochoa
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 

Destacado (14)

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_patricio flores
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_andres_jensen
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gerard_camus
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_marcela_perez_jorge_molina
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ivan_villar
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
 
8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura
 
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 

Similar a 2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_paul_venturino

Presentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiantePresentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiante
criseliza
 
responsabilidad social
responsabilidad socialresponsabilidad social
responsabilidad social
guest2c9f23
 
Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3
Augusto Javes Sanchez
 
RSE Equipo df
RSE Equipo dfRSE Equipo df
RSE Equipo df
Daniela Moreno Rumayor
 
Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona
 Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona
Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona
UpSocial
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Guaje11
 
Presentación de Miguel Martí
Presentación de Miguel MartíPresentación de Miguel Martí
Presentación de Miguel Martí
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Alberto Borbon
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
soyicthus
 
La RSE en la gestion del negocio y su cadena de valor
La RSE en la gestion del negocio y su cadena de valorLa RSE en la gestion del negocio y su cadena de valor
La RSE en la gestion del negocio y su cadena de valor
Elda E. Almeida
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
eduamericas
 
RSE Pimes 5/10/2011
RSE Pimes 5/10/2011RSE Pimes 5/10/2011
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte ii
Jnthan Prado Alvarez
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
Jnthan Prado Alvarez
 
entorno_de_la_empresa_v4.pdf
entorno_de_la_empresa_v4.pdfentorno_de_la_empresa_v4.pdf
entorno_de_la_empresa_v4.pdf
christiansepulveda24
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
delforvilca
 
Etica y rsc
Etica y rscEtica y rsc

Similar a 2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_paul_venturino (20)

Presentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiantePresentacion los negocios en un mundo cambiante
Presentacion los negocios en un mundo cambiante
 
responsabilidad social
responsabilidad socialresponsabilidad social
responsabilidad social
 
Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3
 
RSE Equipo df
RSE Equipo dfRSE Equipo df
RSE Equipo df
 
Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona
 Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona
Gonzalo Muñoz presenta Sistema B en Barcelona
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación de Miguel Martí
Presentación de Miguel MartíPresentación de Miguel Martí
Presentación de Miguel Martí
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
 
La RSE en la gestion del negocio y su cadena de valor
La RSE en la gestion del negocio y su cadena de valorLa RSE en la gestion del negocio y su cadena de valor
La RSE en la gestion del negocio y su cadena de valor
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
 
RSE Pimes 5/10/2011
RSE Pimes 5/10/2011RSE Pimes 5/10/2011
RSE Pimes 5/10/2011
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte ii
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
 
entorno_de_la_empresa_v4.pdf
entorno_de_la_empresa_v4.pdfentorno_de_la_empresa_v4.pdf
entorno_de_la_empresa_v4.pdf
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 
Etica y rsc
Etica y rscEtica y rsc
Etica y rsc
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_paul_venturino

  • 1. SUSTENTABILIDAD EN LA RELACIÓN CON STAKEHOLDERS Paul Venturino Senior VP Public Affairs Newlink, profesor PUC y UFT @PaulVenturino
  • 2. POR QUÉ HABLAR DE SUSTENTABILIDAD Y STAKEHOLDERS?
  • 3. EL COSTO DIRECTO DE LOS CONFLICTOS No actuar sustentablemente tiene un costo directo:  Autorizaciones pierden valor  Tribunales norman procesos  Los gobiernos no son capaces de ordenar el conflicto  Opositores logran apoyo político La autoridad tiende a reaccionar:  generando nuevas regulaciones  Atacando públicamente  Generando modelos económicos y políticos que hacen que la industria no sea sustentable
  • 4. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON SUSTENTABILIDAD? Co-creación A la capacidad de la organización de mantener e incrementar las operaciones en el tiempo, logrando una interacción entre la entidad, las comunidades y el medio ambiente y generando valor reputacional de largo plazo Así, lo importante es poder establecer un proceso que permita el trabajo conjunto
  • 5. Futuro Externo Presente Interno VALOR PARA EL ACCIONISTA Innovación y Reposicionamiento Patrón de Crecimiento Reputación y Legitimidad Costos y Reducción de Riesgos ¿Cómo creamos valor incorporando tecnologías disruptivas que desafíen el status quo y posean el potencial para cambiar drásticamente la forma en que hacemos el negocio y nuestro efecto en el planeta? ¿Cómo creamos valor reduciendo el nivel de consumo en materiales y contaminación asociadas a nuestras actividades? ¿Cómo creamos valor operando con mayor nivel de transparencia y dando respuesta a la demanda ciudadana por prácticas sustentables? ¿Cómo creamos valor buscando hacer nuestro negocio sustentable y buscando nuevas oportunidades de negocios sustentables que den cuenta de los problemas globales ?
  • 6. POR LO TANTO, EXISTE VALOR PARA EL NEGOCIO 6 Valor económico Valor legal Valor político Valor reputacional •Genera ingresos •Disminuye costos •Genera alianzas •Ayuda al cumplimiento •Evita nuevas normas y restricciones • Evita críticas • Vincula con comunidades • Logra apoyo de la autoridad • Soluciona problemas ambientales y sociales •Posicionamiento •Mejora imagen
  • 7. SI HABLAMOS DE CO-PROCESAMIENTO… 7 Valor legal  Demuestra la intención y la capacidad de la industria de adaptarse y por lo tanto de autorregularse e innovar Ayuda a evitar nuevas normas y restricciones sobre la industria
  • 8. SI HABLAMOS DE CO-PROCESAMIENTO… 8 Valor político  Genera una alianza para solucionar problemas de otras industrias  Permite que la agenda política tenga aliados que cumplen normas Contribuye a las metas políticas de descontaminación y medio ambiente
  • 9. SI HABLAMOS DE CO-PROCESAMIENTO… 9 Valor reputacional Mejora sustancialmente el posicionamiento frente a stakeholders Disminuye el cuestionamiento desde medios de comunicación y comunidades
  • 11. PENSAR ESTRATÉGICAMENTE 11 Aceptando que existe un nuevo escenario  Desarrollar proyectos de calidad y técnicamente impecables Mapear y monitorear stakeholders e influenciadores  Comprender que hoy los actores tienen más fuerza de negociación  Establecer relaciones de confianza de mutuo beneficio  Promover la co-creación de los proyectos con terceros que agreguen valor
  • 12. SUSTENTABILIDAD EN LA RELACIÓN CON STAKEHOLDERS Paul Venturino Senior VP Public Affairs Newlink, profesor PUC y UFT @PaulVenturino