SlideShare una empresa de Scribd logo
16.00 h. inscripción de asistentes.
16.30 h. intervención inaugural:
rodolfo benito. secretario Confederal de estudios
de CCoo y presidente de la Fundación 1º de mayo.
16.45 h. ¿Hay margen en la unión europea para
desarrollar políticas económicas progresistas na-
cionales?
ponente: josé Carlos díez. profesor economía del
iCade
modera: Xavier Vidal-Foch. periodista, el país.
17.45 h. mesa redonda: un sistema de relaciones
laborales que revalorice el trabajo.
ponentes:
ignacio muro. economista. profesor de periodismo
en la universidad Carlos iii. miembro de economistas
Frente a la Crisis.
maría eugenia ruiz-Gálvez. investigadora del iCei de
la universidad Complutense y miembro de econo-
nuestra.
bruno estrada. economista. director de estudios y
proyectos de la Fundación 1º de mayo.
modera: soledad Gallego-díaz. periodista, el país.
pRimeRA JORNADA: 4 De JuNiO, miéRcOleS
BASeS [posibles]
De uNA pOlíticA ecONómicA pROgReSiStA
JORNADAS: 4 y 5 de junio, a partir de las 16.00h.
Consejo eConómiCo y soCial (Ces). Calle huertas 73, planta 1. madrid
Organizan: economistas Frente a la Crisis, econonuestra y Fundación 1º de mayo.
16.00 h. mesa redonda: Reforma fiscal y gasto pú-
blico: ¿cómo reequilibrar ventajas y sacrificios de la
crisis?
ponentes:
nuria alonso. profesora titular urjC. miembro de
econonuestra
Francisco javier braña. Catedrático de la universidad
de salamanca. Colaborador de la Fundación 1º de
mayo.
modera: santiago Carcar. periodista, infolibre.
17.00 h. mesa redonda: competitividad, exportacio-
nes y demanda interna.
ponentes:
ignacio Álvarez. profesor de la universidad de Valla-
dolid. Colaborador de la Fundación 1º de mayo
Fernando luengo. profesor titular de la universidad
Complutense. miembro de econonuestra.
maría luz rodríguez. profesora titular de la univer-
sidad de Castilla-la mancha. miembro de economis-
tas Frente a la Crisis.
modera: belén Carreño. periodista, eldiario.
18.00 h. mesa redonda: Sistema financiero al ser-
vicio de la economía real.
ponentes:
juan laborda. economista. Colaborador de la Fun-
dación 1º de mayo.
julio rodríguez. doctor en economía. estadístico su-
perior del estado. miembro de economistas Frente
a la crisis.
david trillo del pozo. profesor titular de la urjC.
miembro de econonuestra
modera: pere rusiñol. periodista, alternativas eco-
nómicas.
18.50 h. Clausura.
jorge Fabra. economistas Frente a la Crisis
alejandra machín. econonuestra.
SeguNDA JORNADA: 5 De JuNiO, JueVeS

Más contenido relacionado

Destacado

Galeria fotos 2015
Galeria fotos 2015Galeria fotos 2015
Galeria fotos 2015
Mirian Ciria Mamani Mamani
 
La privacidad de facebook
La privacidad de facebookLa privacidad de facebook
La privacidad de facebook
Lizbeth Montoya
 
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa..."Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
Alejandro Corpeño
 
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Diana Pinto
 
El futuro de las relaciones humanas y la tecnologia
El futuro de las relaciones humanas y la tecnologiaEl futuro de las relaciones humanas y la tecnologia
El futuro de las relaciones humanas y la tecnologia
Walter Vidal
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
luis gamarra
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
Luis Roberto
 
El fondo ideologico_del_neoliberalismo
El fondo ideologico_del_neoliberalismoEl fondo ideologico_del_neoliberalismo
El fondo ideologico_del_neoliberalismo
Instituto Superior de Formacion Docente N°2
 
Claves para entrar en las redes sociales
Claves para entrar en las redes socialesClaves para entrar en las redes sociales
Claves para entrar en las redes sociales
Marta Carballo
 
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Ren Herazo
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Cámara Colombiana de la Energía
 
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanasEnergías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Cámara Colombiana de la Energía
 
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2
Cámara Colombiana de la Energía
 
Impacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente by Machain
Impacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente  by MachainImpacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente  by Machain
Impacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente by Machain
Montserrat PG
 
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesImpacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Diana Rodriguez Martinez
 
Crear cuenta en facebook
Crear cuenta en facebookCrear cuenta en facebook
Crear cuenta en facebook
ulises mendez
 
La ideología progresista. antonio patrizio
La ideología progresista. antonio patrizioLa ideología progresista. antonio patrizio
La ideología progresista. antonio patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuelPlan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
checho1795
 
Las redes sociales (computación)
Las redes sociales (computación)Las redes sociales (computación)
Las redes sociales (computación)
Juanimass
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtual
Pablo Gay
 

Destacado (20)

Galeria fotos 2015
Galeria fotos 2015Galeria fotos 2015
Galeria fotos 2015
 
La privacidad de facebook
La privacidad de facebookLa privacidad de facebook
La privacidad de facebook
 
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa..."Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
 
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
Plan nacional de desarrollo (24 sept 2010)
 
El futuro de las relaciones humanas y la tecnologia
El futuro de las relaciones humanas y la tecnologiaEl futuro de las relaciones humanas y la tecnologia
El futuro de las relaciones humanas y la tecnologia
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
 
El fondo ideologico_del_neoliberalismo
El fondo ideologico_del_neoliberalismoEl fondo ideologico_del_neoliberalismo
El fondo ideologico_del_neoliberalismo
 
Claves para entrar en las redes sociales
Claves para entrar en las redes socialesClaves para entrar en las redes sociales
Claves para entrar en las redes sociales
 
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
 
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanasEnergías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
 
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - EEB - panel2
 
Impacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente by Machain
Impacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente  by MachainImpacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente  by Machain
Impacto de la informatica - Ecologia y medio ambiente by Machain
 
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesImpacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
 
Crear cuenta en facebook
Crear cuenta en facebookCrear cuenta en facebook
Crear cuenta en facebook
 
La ideología progresista. antonio patrizio
La ideología progresista. antonio patrizioLa ideología progresista. antonio patrizio
La ideología progresista. antonio patrizio
 
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuelPlan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
 
Las redes sociales (computación)
Las redes sociales (computación)Las redes sociales (computación)
Las redes sociales (computación)
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtual
 

Similar a BASES [posibles] DE UNA POLÍTICA ECONÓMICA PROGRESISTA

Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
José María
 
Unsl
UnslUnsl
Semana del Comunicador 2015 en UNLaR
Semana del Comunicador 2015 en UNLaRSemana del Comunicador 2015 en UNLaR
Semana del Comunicador 2015 en UNLaR
Eduardo Nelson German
 
El periodista frente a su formación Servimedia 06
El periodista frente a su formación  Servimedia 06El periodista frente a su formación  Servimedia 06
El periodista frente a su formación Servimedia 06
Estudio de Comunicación
 
El futuro de las agencias de noticias
El futuro de las agencias de noticiasEl futuro de las agencias de noticias
El futuro de las agencias de noticias
Estudio de Comunicación
 
El periodista frente a su formación Servimedia 07
El periodista frente a su formación  Servimedia 07El periodista frente a su formación  Servimedia 07
El periodista frente a su formación Servimedia 07
Estudio de Comunicación
 
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodísticaPeriodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Estudio de Comunicación
 
Programa cursos de_la_granda_2014
Programa cursos de_la_granda_2014Programa cursos de_la_granda_2014
Programa cursos de_la_granda_2014
Luisa Zapico
 
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...
Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...
Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...
Estudio de Comunicación
 
Jornadas URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...
Jornadas  URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...Jornadas  URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...
Jornadas URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...
Cristina Figueroa Domecq
 
urja_genero_conferencia_mayo2014
urja_genero_conferencia_mayo2014urja_genero_conferencia_mayo2014
urja_genero_conferencia_mayo2014
Cristina Figueroa Domecq
 
Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012
UniversidadColumbia
 
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
José Cantero Gómez
 
Programa de las jornadas derecho ccpp 2
Programa de las jornadas derecho ccpp 2Programa de las jornadas derecho ccpp 2
Programa de las jornadas derecho ccpp 2
ADE-Derecho 1B UV
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
Javier González de Dios
 
Presentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMH
Presentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMHPresentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMH
Presentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMH
Miguel Carvajal
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
IntegraLocal
 
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 

Similar a BASES [posibles] DE UNA POLÍTICA ECONÓMICA PROGRESISTA (20)

Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Semana del Comunicador 2015 en UNLaR
Semana del Comunicador 2015 en UNLaRSemana del Comunicador 2015 en UNLaR
Semana del Comunicador 2015 en UNLaR
 
El periodista frente a su formación Servimedia 06
El periodista frente a su formación  Servimedia 06El periodista frente a su formación  Servimedia 06
El periodista frente a su formación Servimedia 06
 
El futuro de las agencias de noticias
El futuro de las agencias de noticiasEl futuro de las agencias de noticias
El futuro de las agencias de noticias
 
El periodista frente a su formación Servimedia 07
El periodista frente a su formación  Servimedia 07El periodista frente a su formación  Servimedia 07
El periodista frente a su formación Servimedia 07
 
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodísticaPeriodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
 
Programa cursos de_la_granda_2014
Programa cursos de_la_granda_2014Programa cursos de_la_granda_2014
Programa cursos de_la_granda_2014
 
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
 
Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...
Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...
Discapnet: El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de S...
 
Jornadas URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...
Jornadas  URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...Jornadas  URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...
Jornadas URJC “La Estrategia Europa-2020 y las políticas públicas a favor de...
 
urja_genero_conferencia_mayo2014
urja_genero_conferencia_mayo2014urja_genero_conferencia_mayo2014
urja_genero_conferencia_mayo2014
 
Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012Actividades Columbia - Año 2012
Actividades Columbia - Año 2012
 
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
 
Programa de las jornadas derecho ccpp 2
Programa de las jornadas derecho ccpp 2Programa de las jornadas derecho ccpp 2
Programa de las jornadas derecho ccpp 2
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
 
Presentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMH
Presentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMHPresentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMH
Presentacion V Jornadas Internacionales de Periodismo UMH
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el...
 
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
 

Más de Economistas Frente a la Crisis

7 ideas sobre la vigencia de Keynes
7 ideas sobre la vigencia de Keynes7 ideas sobre la vigencia de Keynes
7 ideas sobre la vigencia de Keynes
Economistas Frente a la Crisis
 
Los problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo españolLos problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo español
Economistas Frente a la Crisis
 
Los problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo españolLos problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo español
Economistas Frente a la Crisis
 
Thomas Piketty y la desigualdad
Thomas Piketty y la desigualdadThomas Piketty y la desigualdad
Thomas Piketty y la desigualdad
Economistas Frente a la Crisis
 
Presentación sindicatos
Presentación sindicatosPresentación sindicatos
Presentación sindicatos
Economistas Frente a la Crisis
 
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion ElectricaEconomistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis
 

Más de Economistas Frente a la Crisis (6)

7 ideas sobre la vigencia de Keynes
7 ideas sobre la vigencia de Keynes7 ideas sobre la vigencia de Keynes
7 ideas sobre la vigencia de Keynes
 
Los problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo españolLos problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo español
 
Los problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo españolLos problemas del mercado de trabajo español
Los problemas del mercado de trabajo español
 
Thomas Piketty y la desigualdad
Thomas Piketty y la desigualdadThomas Piketty y la desigualdad
Thomas Piketty y la desigualdad
 
Presentación sindicatos
Presentación sindicatosPresentación sindicatos
Presentación sindicatos
 
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion ElectricaEconomistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
 

Último

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

BASES [posibles] DE UNA POLÍTICA ECONÓMICA PROGRESISTA

  • 1. 16.00 h. inscripción de asistentes. 16.30 h. intervención inaugural: rodolfo benito. secretario Confederal de estudios de CCoo y presidente de la Fundación 1º de mayo. 16.45 h. ¿Hay margen en la unión europea para desarrollar políticas económicas progresistas na- cionales? ponente: josé Carlos díez. profesor economía del iCade modera: Xavier Vidal-Foch. periodista, el país. 17.45 h. mesa redonda: un sistema de relaciones laborales que revalorice el trabajo. ponentes: ignacio muro. economista. profesor de periodismo en la universidad Carlos iii. miembro de economistas Frente a la Crisis. maría eugenia ruiz-Gálvez. investigadora del iCei de la universidad Complutense y miembro de econo- nuestra. bruno estrada. economista. director de estudios y proyectos de la Fundación 1º de mayo. modera: soledad Gallego-díaz. periodista, el país. pRimeRA JORNADA: 4 De JuNiO, miéRcOleS BASeS [posibles] De uNA pOlíticA ecONómicA pROgReSiStA JORNADAS: 4 y 5 de junio, a partir de las 16.00h. Consejo eConómiCo y soCial (Ces). Calle huertas 73, planta 1. madrid Organizan: economistas Frente a la Crisis, econonuestra y Fundación 1º de mayo.
  • 2. 16.00 h. mesa redonda: Reforma fiscal y gasto pú- blico: ¿cómo reequilibrar ventajas y sacrificios de la crisis? ponentes: nuria alonso. profesora titular urjC. miembro de econonuestra Francisco javier braña. Catedrático de la universidad de salamanca. Colaborador de la Fundación 1º de mayo. modera: santiago Carcar. periodista, infolibre. 17.00 h. mesa redonda: competitividad, exportacio- nes y demanda interna. ponentes: ignacio Álvarez. profesor de la universidad de Valla- dolid. Colaborador de la Fundación 1º de mayo Fernando luengo. profesor titular de la universidad Complutense. miembro de econonuestra. maría luz rodríguez. profesora titular de la univer- sidad de Castilla-la mancha. miembro de economis- tas Frente a la Crisis. modera: belén Carreño. periodista, eldiario. 18.00 h. mesa redonda: Sistema financiero al ser- vicio de la economía real. ponentes: juan laborda. economista. Colaborador de la Fun- dación 1º de mayo. julio rodríguez. doctor en economía. estadístico su- perior del estado. miembro de economistas Frente a la crisis. david trillo del pozo. profesor titular de la urjC. miembro de econonuestra modera: pere rusiñol. periodista, alternativas eco- nómicas. 18.50 h. Clausura. jorge Fabra. economistas Frente a la Crisis alejandra machín. econonuestra. SeguNDA JORNADA: 5 De JuNiO, JueVeS