SlideShare una empresa de Scribd logo
1 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Juan Luis Romera Santiago
Dpto. Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales
Dirección de Promoción y Cooperación
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial-CDTI
Madrid, 12/05/2016
Aspectos prácticos y recomendaciones.
IMPULSO A LA FORMACION DE CONSORCIOS EN EL
SECTOR FARMACÉUTICO PARA LA PROMOCIÓN DE
PROYECTOS DE I+D DE ALTO IMPACTO
2 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?.
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
3 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Semilla Start-up Expansión Consolidación Crecimiento
competitivo
NEOTEC
Proyectos de I+D
Mercado
Investigación
industrial
Desarrollo
experimental
Innovación
Línea Directa de Innovación
INNODEMANDA
Línea Global de Innovación
CIEN
FEDER INNTERCONECTA
Eurostars
Internacionales: Eureka, Iberoeka, Uni.,..INNVIERTE
1. Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
4 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?.
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
5 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
2.-¿Que temáticas pueden ser los proyectos de Salud financiados?
Ind. Farmacéutica:
-Desarrollo de Fármacos.
-Nuevos procesos de síntesis de APIs.
-Desarrollo de nuevas presentaciones
farmacéuticas.
-Evaluación Clínica de Fármacos.
-Vacunas.
Biotecnología Roja.
-Investigación y desarrollo de nuevos
biomedicamentos.
-Desarrollo de nuevos biomarcadores
para diagnostico y medicina
personalizada.
-Desarrollo de Reactivos.
-Detectores, biosensores y kit.
-Desarrollo de Plataformas y/o
herramientas para investigación.
-Biosimilares.
Equipamiento y productos sanitarios
-Productos Sanitarios (I, IIa, IIb, III).
-Equipamiento Médico.
-Equipamiento de Electromedicina con
aplicación estética.
Otros:
-Productos Cosméticos.
-otros productos/equipamiento sector salud.
TIC-Salud.
-Telemedicina.
-Aplicaciones con implicación en la
Salud (para diagnósticos,
tratamiento, seguimiento, .. ).
6 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
7 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
3.-¿Cómo Solicitarlos?.
8 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
3.-¿Cómo Solicitarlos?.
9 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
3.-¿Cómo Solicitarlos?.
10 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
3.-¿Cómo Solicitarlos?.
11 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
11
3.-¿Cómo Solicitarlos?.
12 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?.
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
13 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
4.-INNTERCONECTA
14 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
• Gastos de Personal de I+D.
• Amortizaciones de equipamiento e instrumental:
Si la empresa ha recibido ayuda pública para su adquisición, no imputable
Especificar % de uso, meses imputables
• Materiales fungibles, suministros y productos para experimentos y
pruebas (derivados de la actividad investigadora)
• Gastos de investigación contractual:
Conocimientos técnicos, patentes adquiridas o licencias
Consultoría técnica
• Otros costes de funcionamiento: Costes de auditoría (<= 2000€ por
beneficiario/año), etc.
GASTOS SUBVENCIONABLES
SUBCONTRATACIONES
• No podrá superar el 50% del presupuesto financiable de cada beneficiario
(no se podrán subcontratar entre entidades beneficiaras)
• Podrían llevarse a cabo fuera de las regiones de la convocatoria
4.-INNTERCONECTA
15 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MEMORIA (100 páginas tamaño letra 11) Y CUESTIONARIO.
A. Excelencia técnica, innovadora y económica del proyecto. 30 puntos.
B. Capacidad técnica y económica del consorcio. 15 puntos.
C. Proyección internacional. 20 puntos.
D. Explotación de resultados esperados y orientación al mercado. 20 puntos.
E. Impacto socioeconómico. 15 puntos.
4.-INNTERCONECTA
16 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A. Excelencia técnica, innovadora y económica del proyecto. 30 puntos.
A.1 Adecuada definición de objetivos científico-tecnológicos. 6 puntos.
A.2 Valoración de la metodología, plan de trabajo y entregables. 6 puntos.
A.3 Grado de innovación del proyecto, incrementos científico-tecnológicos. 12 puntos.
A.4 Colaboración con Universidades, Centros Públicos de I+D, y Centros Tecnológicos. 3 puntos.
A.5 Adecuación del presupuesto a los objetivos del proyecto. 3 puntos.
1. Objetivos científicos y tecnológicos del proyecto e innovaciones tecnológicas del proyecto.
Aproximadamente 63 páginas:
a) Establecer de forma explícita y concreta los objetivos del proyecto (generales y específicos), y los objetivos
(generales y específicos) que plantea de cada una de las entidades participantes en el consorcio.
b) Descripción detallada y alcance del plan de trabajo distribuido en actividades, especificando los métodos y
los procedimientos a seguir. Indicación de la responsabilidad y la participación de cada una de las entidades
en las actividades e hitos. Cronograma detallado del proyecto. Identificación de los resultados esperados en
el proyecto y para cada socio: entregables.
c) Principales elementos innovadores del proyecto. Justificación del carácter innovador de cada uno de los
objetivos y su importancia respecto al estado actual de la técnica. Incrementos científico-tecnológicos.
d) Detalle de las tareas a realizar por centros (universidades, CITs, CAITs…) subcontratados y acreditación de
la necesidad de dicha subcontratación.
e) Presupuesto del proyecto. Para cada entidad participante detallar y justificar todas las partidas (activos,
personal, materiales, colaboraciones externas…) solicitadas por actividad e hito.
4.-INNTERCONECTA
17 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
B. Capacidad técnica y económica del consorcio. 15 puntos.
2. Capacidad técnica y económica del consorcio. Aproximadamente 10 páginas:
a) Descripción general del consorcio. Antecedentes de las entidades participantes, capacidad y papel que
desempeñan en el proyecto. Complementariedad en la ejecución de actividades. Participación activa de las
pymes.
b) Capacidad económica de las entidades participantes en el consorcio.
C. Proyección internacional. 20 puntos.
C.1 Participación en proyectos europeos de I+D+i. 9 puntos.
C.2 Participación en programas bilaterales y multilaterales de I+D+i. 3 puntos.
C.3 Participación en comités/asociaciones/organismos internacionales. 2 puntos.
C.4 Capacidad para la apertura de mercados internacionales. 6 puntos.
3. Proyección Internacional. Aproximadamente 10 páginas:
a) Participación de las entidades participantes en el consorcio en proyectos europeos de I+D+i, destacando
los relacionados con la temática del proyecto y detallando convocatoria y ayuda concedida.
b) Participación de las entidades participantes en el consorcio en programas bilaterales y multilaterales,
destacando los relacionados con la temática del proyecto y detallando convocatoria y ayuda concedida.
c) Participación de las entidades participantes en el consorcio en comités, asociaciones, organismos
internacionales y plataformas tecnológicas.
d) Capacidad para la apertura de mercados internacionales de las entidades participantes en el consorcio.
4.-INNTERCONECTA
18 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
D. Explotación de resultados esperados y orientación al mercado. 20 puntos.
D.1 Mercado potencial. 12 puntos.
D.2 Adecuación del consorcio a la explotación de resultados, capacidad frente a la competencia.
6 puntos.
D.3 Patentes y propiedad industrial. 2 puntos.
4. Explotación de resultados esperados y orientación del mercado. Aproximadamente 10 páginas:
a) Características generales del mercado objetivo. Volumen del mercado nacional y exterior relacionado con
el proyecto. Principales empresas del sector y cuotas de mercado.
b) Capacidad del consorcio para la explotación de resultados, con previsiones de comercialización a nivel
nacional e internacional de los resultados del proyecto. Empresas competidoras más significativas. Ventajas
que comporta el producto/proceso al cliente o usuario, en comparación con la oferta presente en el
mercado.
c) Puntos susceptibles de protección. Patentes y/o modelos de utilidad que está previsto generar con la
realización del proyecto. Estrategia de protección de la propiedad industrial por parte del consorcio/entidad.
4.-INNTERCONECTA
19 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
E. Impacto socioeconómico. 15 puntos.
E.1 Creación de empleo. 6 puntos.
E.2 Medidas orientadas a la igualdad de género. 3 puntos.
E.3 Movilización de Inversión privada. 6 puntos.
5. Impacto socioeconómico. Aproximadamente 5 páginas:
a) Creación de empleo directo de las entidades participantes del consorcio.
b) Participación de mujeres de la empresa en el desarrollo del proyecto. Medidas de igualdad de género
implantadas en las entidades participantes en el consorcio.
c) Inversión privada movilizada por las entidades participantes en el consorcio. Plan de industrialización e
inversiones previstas derivadas de los resultados del proyecto.
4.-INNTERCONECTA
20 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?.
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
21 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
CONVOCATORIA NO publicada para comentarlaCONVOCATORIA NO publicada para comentarla
tomaremos como referencia la convocatoria de
2015
22 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
• Gastos de Personal de I+D.
• Amortizaciones de equipamiento e instrumental:
Si la empresa ha recibido ayuda pública para su adquisición, no imputable
Especificar % de uso, meses imputables
• Materiales fungibles, suministros y productos para experimentos y
pruebas (derivados de la actividad investigadora)
• Gastos de investigación contractual: conocimientos técnicos y patentes
adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de
mercado, y los costes de consultoría y servicios equivalentes
destinados de manera exclusiva al proyecto.
• Gastos generales suplementarios: directamente derivados del
proyecto.
GASTOS SUBVENCIONABLES
SUBCONTRATACIONES
• No podrá superar el 65% del presupuesto financiable de cada beneficiario
(no se podrán subcontratar entre entidades beneficiaras)
5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
23 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A. ADECUACIÓN EMPRESA/CONSORCIO AL PROYECTO. 15 puntos
B. EVALUACIÓN TÉCNICA. 40 puntos
C. EVALUACIÓN DEL MERCADO. 25 puntos
D. EVALUACIÓN SOCIO- ECONÓMICA. 10 puntos
E. PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA EN PROGRAMASINTERNACIONALES 10 puntos
5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
24 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. ADECUACIÓN EMPRESA/CONSORCIO-PROYECTO 15 puntos
A.1. Adecuación del proyecto a las actividades económicas y estrategia de los miembros del
Consorcio.
A.2. Adecuación del presupuesto a los objetivos y capacidad económico financiera de los
miembros del Consorcio.
A.3. Adecuación de la capacidad científico-técnica y/o tecnológica de los miembros del
Consorcio a los objetivos del proyecto propuesto.
A.4. Adecuación de la capacidad comercial del Consorcio para la explotación de los
resultados potenciales del proyecto.
A.5. Adecuación de la capacidad productiva del consorcio en relación con el proyecto.
A.6. Grado de equilibrio del Consorcio: reparto de tareas y presupuesto.
5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
25 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2. VALORACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO (40 puntos).
B.1. Relación de la investigación y desarrollo con el estado del arte.
B.2. Justificación de la necesidad tecnológica del proyecto.
B.3. Definición de objetivos científico-tecnológicos.
B.4. Valoración de la metodología, plan de trabajo y entregables
B.5. Grado de innovación del proyecto
B.6. Efecto tractor dela tecnología sobre el tejido empresarial
B.7. Capacidad científico-técnica de los organismos de investigación subcontratados; en
particular, de los organismos de titularidad pública
5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
3. VALORACIÓN DEL MERCADO (25 puntos)
C.1. Necesidad de mercado
C.2. Mercado potencial
C.3. Estrategia de ventas y organización comercial
C.4. Plan de Internacionalización de los resultados del proyecto
C.5. Posición competitiva de las empresas del consorcio
26 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4. VALORACIÓN SOCIOECONÓMICA (10 puntos).
D.1. Sostenibilidad e impacto medioambiental.
D.2. Mejora de la balanza tecnológica.
D.3. Plan de gestión de la propiedad intelectual e industrial de los resultados derivados del
proyecto.
D.4. Creación de empleo prevista.
D.5. Movilización de Inversión privada.
D.6. Participación en el consorcio de empresas jóvenes e innovadoras.
D.7. Igualdad de género.
5. PARTICIPACIÓN Y EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS DEL CONSORCIO EN PROGRAMAS
INTERNACIONALES DE I+D. (10 puntos).
E1. Participación y experiencia de las empresas del consorcio en programas internacionales
de I+D.
5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
27 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?.
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
28 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
6.- Similitudes/Diferencias
CONSORCIO
(15/15).
PROYECTO.
(40/30).
MERCADO.
(25/20).
IMPACTO SOCIO-
ECONÓMICO.
(10/15).
PARTICIPACIÓN
INTERNACIONAL
(10/20).
PROYECTOS DE I+D EN
COOPERACIÓN
EMPRESARIA .
CONCEPTOS
PRESUPUESTARIOS
SIMILARES
SE VALORAN (CON
DIFERENTES
PONDERACIONES)
5 GRANDES CONCEPTOS
PARA SU CONCESION.
CIEN INNTERCONECTA SIMILITUDES
29 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
6.- Similitudes/Diferencias
Diferencias
-PROYECTOS DE INVESTIGACION
INDUSTRIA/DESARROLLO EXPERIMENTAL.
-NACIONALES SIN RESTRICCION GEOGRAFICA.
-GRANDES CONSORCIOS 3-8 EMPRESAS
-AMBIOCIOSOS PROYECTOS (OBJETIVOS Y
PRESUPUESTO 7-20 MEUR).
-FINANIACIÓN: CREDITO CON 30%TNR.
-OBLIGACION SUBCONTRATACION A Organismos
de Inv. 15% PRESUPUESTO.
- Colaboraciones externas 65% máximo..
-PROYECTOS DE DESARROLLO EXPERIMENTAL.
-REGIONES ESPECIFICAS (NO PARA TODA
ESPAÑA).
-CONSORCIOS DE MENOR TAMAÑO 2-6
EMPRESAS
- PROYECTOS MENOS AMBIOCIOSOS PROYECTOS
(EN OBJETIVOS Y PRESUPUESTO 1-4 MEUR).
-FINANIACIÓN: SUBVENCION.
-NO OBLIGACION SUBCONTRATACION A
Organismos de Inv.
- Colaboraciones externas 50% máximo..
30 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?.
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
31 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CONSORCIO
• CONSORCIO NO MULTIDISCIPLINAR (SOCIOS IGUAL PERFIL).
• SOCIOS SIN EXPERIENCIA EN TAREAS A DESARROLLAR.
• SOCIOS SIN CAPACIDAD TÉCNICA O COMERCIAL.
• CONSORCIO DESEQUILIBRADO
7.-Errores habituales.
32 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
7.-Errores habituales.
PROYECTO/TECNOLOGÍA
• NO SER PROYECTO DE COLABORACIÓN REAL, SUMA DE PROYECTOS INDIVIDUALES.
• NO SER PROYECTO COLABORACIÓN (CONFUNDIR CON PROYECTOS IND. CON
SUBCONTRATACIONES PUNTUALES).
• OBJETIVOS CLAROS (GENERALES Y ESPECÍFICOS).
• ACTIVIDADES NO DESARROLLADAS ÍNTEGRAMENTE POR UNA ENTIDAD, DEMOSTRAR
COOPERACIÓN EN EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES.
• REPARTO DE TAREAS Y PRESUPUESTO. ACORDES CON LAS CAPACIDADES DE LOS SOCIOS.
• DESCRIBIR ADECUADAMENTE NOVEDAD, ESTADO DE ARTE E INNOVACIONES.
• CONTEMPLAR EL DESARROLLO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU PROTECCIÓN EN
PATENTES.
• NO DAR SUFICIENTE DETALLE CIENTÍFICO-TÉCNICO (GENERALIDADES).
• NO DEFINIR ENTREGABLES Y PLAN DE CONTINGENCIA.
• NO CONTEMPLAR ETAPAS O ACTIVIDADES CLAVES PARA EL DESARROLLO
33 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
MERCADO.
•NO DEFINIR EL MERCADO POTENCIAL
•NO COMENTAR COMPETENCIA Y PRODUCTOS SIMILARES.
•NO INCLUIR ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN.
•CAPACIDAD DE LOS SOCIOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN.
7.-Errores habituales.
IMPACTO SOCIO ECONÓMICO
•NO CREAR EMPLEO
•NO COMENTAR IGUALDAD DE GENERO
•NO COMENTAR INVERSIÓN TRACTORA INDUCIDA.
INTERNACIONALIZACIÓN
•NO COMENTAR EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DE I+D DE TEMÁTICA SIMILAR O DISTINTA,
PREVIAS O FUTURAS (DEMOSTRABLES)
•NO COMENTAR PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES, NACIONALES O INTERNACIONALES.
34 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
PRESUPUESTO
• PRESUPUESTO SOBREDIMENSIONADO.
• NO COMENTADO, DESGLOSADO NI JUSTIFICADO EN LA MEMORIA.
• PERSONAL MAL IMPUTADO (EN ACTIVIDADES QUE NO SE
DESARROLLAN EN ESA ANUALIDAD) O SOBRE IMPUTADO.
• MATERIALES: DESCRITOS DESGLOSADOS Y JUSTIFICADOS EN SU
IMPORTE, SOLO PARA TAREAS DE I+D+I.
• COLABORACIONES EXTERNAS EN LOS LÍMITES DE CADA
INSTRUMENTO (50 O 65%), Y ADECUADAMENTE JUSTIFICADAS,
ACTIVIDADES A REALIZAR E IMPORTE.
• IMPUTAR GASTOS QUE NO SON DE I+D+I O QUE NO ESTÁN
RECOGIDOS COMO ELEGIBLES EN LA CONVOCATORIA (MARKETING,
VIAJES,…)
• CUANTÍAS SIN IVA
7.-Errores habituales.
35 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
CONTESTAR EN CADA UNO CRITERIOS Y SUCRITERIOS DEL INSTRUMETO AL QUE SE
APLIQUE (CIEN O INNTERCONECTA). NO CONTESTAR UN SUBCRITERIO ES PERDER
PUNTUACION. SIEMPRE INTENTAR CONTESTAR TODO.
7.-Errores habituales.
PERO LOS DOS FALLOS MAS IMPORTANTES A EVITAR:
SI NO TIENE CLARO ALGO O
DUDAN: G...
CONSÚLTENLO
36 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Mensaje:
-CDTI, FINANCIA PROYECTOS EN COOPERACION DE I+D+i
EMPRESARIAL.
-SI TIENEN DUDA CONSULTENLO Y ASESORENSE EN CDTI.
37 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Índice
1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
2.Temáticas habituales.
3.¿Como solicitarlos?.
4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de
evaluación.
5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación.
6. Similitudes/Diferencias.
7.Errores habituales.
8.Dudas/Preguntas
38 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Preguntas, dudas y sugerencias
39 (17/05/2016)
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa
Contacte con nosotros
juanluis.romera@cdti.es
Responsable del asesoramiento del sector de Salud, Farmacia
y Biotecnología asociada.
Dpto. Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.
Dirección de Promoción y Cooperación
CDTI
Tel: +34 91 581 55 02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
FIAB
 
Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014
Cristóbal TeBe
 
Presentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdtiPresentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdti
Redit
 
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓCDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Busques Finançament 2015 - CDTI
Busques Finançament 2015 - CDTIBusques Finançament 2015 - CDTI
Busques Finançament 2015 - CDTI
La Salle Technova Barcelona
 
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTIVIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
OTRI - Universidad de Granada
 
Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...
Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...
Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...
Responsable Comunicacion
 
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
OTRI - Universidad de Granada
 
Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...
Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...
Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...
OTRI Universidad de Alcalá
 
Promoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdtiPromoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdti
Redit
 
20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía
20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía
20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía
Redit
 
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Fundación Ramón Areces
 
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
FIAB
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
El Norte de Castilla
 
Introduccion clusters system CDTI
Introduccion clusters system CDTIIntroduccion clusters system CDTI
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
Elena Cortés Ventura
 
investigación desarrollo e inovación en las empresas
investigación desarrollo e inovación en las empresasinvestigación desarrollo e inovación en las empresas
investigación desarrollo e inovación en las empresas
Óscar Ramón
 

La actualidad más candente (17)

20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
 
Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014
 
Presentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdtiPresentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdti
 
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓCDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
 
Busques Finançament 2015 - CDTI
Busques Finançament 2015 - CDTIBusques Finançament 2015 - CDTI
Busques Finançament 2015 - CDTI
 
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTIVIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
 
Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...
Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...
Deuxième version du Programme envoyée à la Commission Européenne le 27 mars 2...
 
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
 
Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...
Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...
Ponencia Elisa Álvarez-Bolado, Jefa de Área del Programa Marco del CDTI - Con...
 
Promoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdtiPromoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdti
 
20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía
20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía
20151029_Infoday H2020 Energía_Javier F. Urchueguía
 
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
 
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
 
Introduccion clusters system CDTI
Introduccion clusters system CDTIIntroduccion clusters system CDTI
Introduccion clusters system CDTI
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
 
investigación desarrollo e inovación en las empresas
investigación desarrollo e inovación en las empresasinvestigación desarrollo e inovación en las empresas
investigación desarrollo e inovación en las empresas
 

Similar a JORNADA: Impulso a la formación de Consorcio en el Sector Farmacéutico para la promoción de Proyectos de I+D de alto impacto

20140618 oportunidades financiación cdti
20140618 oportunidades financiación cdti20140618 oportunidades financiación cdti
20140618 oportunidades financiación cdti
FIAB
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
CTAEX
 
CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i para empresas del sector agr...
CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i  para empresas del sector agr...CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i  para empresas del sector agr...
CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i para empresas del sector agr...
FIAB
 
CDTI
CDTICDTI
CDTI
FIBAO
 
La PAC y la innovación en el sector agroalimentario
La PAC y la innovación en el sector agroalimentarioLa PAC y la innovación en el sector agroalimentario
La PAC y la innovación en el sector agroalimentario
FIAB
 
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
Redit
 
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
Redit
 
20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández
20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández
20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández
Redit
 
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
CTAEX
 
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
FIAB
 
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
FIAB
 
Cdti
CdtiCdti
Cdti
FIBAO
 
Jornada de presentación de los servicios CPI2020
Jornada de presentación de los servicios CPI2020Jornada de presentación de los servicios CPI2020
Jornada de presentación de los servicios CPI2020
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...
Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...
Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...
José Manuel Arroyo Quero
 
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento US
 
Horizon 2020
Horizon 2020Horizon 2020
Horizon 2020
Plateria Daire
 
Miguel ortiz cdti transform
Miguel ortiz cdti transformMiguel ortiz cdti transform
Financiación Eurogia2020 CDTI
Financiación Eurogia2020 CDTIFinanciación Eurogia2020 CDTI
Herramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+iHerramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+i
Universidad de Alcalá
 
20130507 Taller H2020 ECotillas
20130507 Taller H2020 ECotillas20130507 Taller H2020 ECotillas
20130507 Taller H2020 ECotillas
FIAB
 

Similar a JORNADA: Impulso a la formación de Consorcio en el Sector Farmacéutico para la promoción de Proyectos de I+D de alto impacto (20)

20140618 oportunidades financiación cdti
20140618 oportunidades financiación cdti20140618 oportunidades financiación cdti
20140618 oportunidades financiación cdti
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
 
CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i para empresas del sector agr...
CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i  para empresas del sector agr...CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i  para empresas del sector agr...
CDTI. Oportunidades de financiación de la I+D+i para empresas del sector agr...
 
CDTI
CDTICDTI
CDTI
 
La PAC y la innovación en el sector agroalimentario
La PAC y la innovación en el sector agroalimentarioLa PAC y la innovación en el sector agroalimentario
La PAC y la innovación en el sector agroalimentario
 
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
 
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
 
20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández
20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández
20140402_Taller SALUD_Cecilia Hernández
 
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
 
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
 
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
 
Cdti
CdtiCdti
Cdti
 
Jornada de presentación de los servicios CPI2020
Jornada de presentación de los servicios CPI2020Jornada de presentación de los servicios CPI2020
Jornada de presentación de los servicios CPI2020
 
Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...
Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...
Horizonte 2020. Guía del participante. CDTI . Ministerio de Economía y Compet...
 
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
 
Horizon 2020
Horizon 2020Horizon 2020
Horizon 2020
 
Miguel ortiz cdti transform
Miguel ortiz cdti transformMiguel ortiz cdti transform
Miguel ortiz cdti transform
 
Financiación Eurogia2020 CDTI
Financiación Eurogia2020 CDTIFinanciación Eurogia2020 CDTI
Financiación Eurogia2020 CDTI
 
Herramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+iHerramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+i
 
20130507 Taller H2020 ECotillas
20130507 Taller H2020 ECotillas20130507 Taller H2020 ECotillas
20130507 Taller H2020 ECotillas
 

Más de TECNALIA Research & Innovation

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
TECNALIA Research & Innovation
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
TECNALIA Research & Innovation
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
TECNALIA Research & Innovation
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 

Más de TECNALIA Research & Innovation (20)

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

JORNADA: Impulso a la formación de Consorcio en el Sector Farmacéutico para la promoción de Proyectos de I+D de alto impacto

  • 1. 1 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Juan Luis Romera Santiago Dpto. Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales Dirección de Promoción y Cooperación Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial-CDTI Madrid, 12/05/2016 Aspectos prácticos y recomendaciones. IMPULSO A LA FORMACION DE CONSORCIOS EN EL SECTOR FARMACÉUTICO PARA LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE I+D DE ALTO IMPACTO
  • 2. 2 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos?. 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 3. 3 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Semilla Start-up Expansión Consolidación Crecimiento competitivo NEOTEC Proyectos de I+D Mercado Investigación industrial Desarrollo experimental Innovación Línea Directa de Innovación INNODEMANDA Línea Global de Innovación CIEN FEDER INNTERCONECTA Eurostars Internacionales: Eureka, Iberoeka, Uni.,..INNVIERTE 1. Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación.
  • 4. 4 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos?. 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 5. 5 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 2.-¿Que temáticas pueden ser los proyectos de Salud financiados? Ind. Farmacéutica: -Desarrollo de Fármacos. -Nuevos procesos de síntesis de APIs. -Desarrollo de nuevas presentaciones farmacéuticas. -Evaluación Clínica de Fármacos. -Vacunas. Biotecnología Roja. -Investigación y desarrollo de nuevos biomedicamentos. -Desarrollo de nuevos biomarcadores para diagnostico y medicina personalizada. -Desarrollo de Reactivos. -Detectores, biosensores y kit. -Desarrollo de Plataformas y/o herramientas para investigación. -Biosimilares. Equipamiento y productos sanitarios -Productos Sanitarios (I, IIa, IIb, III). -Equipamiento Médico. -Equipamiento de Electromedicina con aplicación estética. Otros: -Productos Cosméticos. -otros productos/equipamiento sector salud. TIC-Salud. -Telemedicina. -Aplicaciones con implicación en la Salud (para diagnósticos, tratamiento, seguimiento, .. ).
  • 6. 6 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos? 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 7. 7 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 3.-¿Cómo Solicitarlos?.
  • 8. 8 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 3.-¿Cómo Solicitarlos?.
  • 9. 9 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 3.-¿Cómo Solicitarlos?.
  • 10. 10 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 3.-¿Cómo Solicitarlos?.
  • 11. 11 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 11 3.-¿Cómo Solicitarlos?.
  • 12. 12 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos?. 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 13. 13 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 4.-INNTERCONECTA
  • 14. 14 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa • Gastos de Personal de I+D. • Amortizaciones de equipamiento e instrumental: Si la empresa ha recibido ayuda pública para su adquisición, no imputable Especificar % de uso, meses imputables • Materiales fungibles, suministros y productos para experimentos y pruebas (derivados de la actividad investigadora) • Gastos de investigación contractual: Conocimientos técnicos, patentes adquiridas o licencias Consultoría técnica • Otros costes de funcionamiento: Costes de auditoría (<= 2000€ por beneficiario/año), etc. GASTOS SUBVENCIONABLES SUBCONTRATACIONES • No podrá superar el 50% del presupuesto financiable de cada beneficiario (no se podrán subcontratar entre entidades beneficiaras) • Podrían llevarse a cabo fuera de las regiones de la convocatoria 4.-INNTERCONECTA
  • 15. 15 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN MEMORIA (100 páginas tamaño letra 11) Y CUESTIONARIO. A. Excelencia técnica, innovadora y económica del proyecto. 30 puntos. B. Capacidad técnica y económica del consorcio. 15 puntos. C. Proyección internacional. 20 puntos. D. Explotación de resultados esperados y orientación al mercado. 20 puntos. E. Impacto socioeconómico. 15 puntos. 4.-INNTERCONECTA
  • 16. 16 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN A. Excelencia técnica, innovadora y económica del proyecto. 30 puntos. A.1 Adecuada definición de objetivos científico-tecnológicos. 6 puntos. A.2 Valoración de la metodología, plan de trabajo y entregables. 6 puntos. A.3 Grado de innovación del proyecto, incrementos científico-tecnológicos. 12 puntos. A.4 Colaboración con Universidades, Centros Públicos de I+D, y Centros Tecnológicos. 3 puntos. A.5 Adecuación del presupuesto a los objetivos del proyecto. 3 puntos. 1. Objetivos científicos y tecnológicos del proyecto e innovaciones tecnológicas del proyecto. Aproximadamente 63 páginas: a) Establecer de forma explícita y concreta los objetivos del proyecto (generales y específicos), y los objetivos (generales y específicos) que plantea de cada una de las entidades participantes en el consorcio. b) Descripción detallada y alcance del plan de trabajo distribuido en actividades, especificando los métodos y los procedimientos a seguir. Indicación de la responsabilidad y la participación de cada una de las entidades en las actividades e hitos. Cronograma detallado del proyecto. Identificación de los resultados esperados en el proyecto y para cada socio: entregables. c) Principales elementos innovadores del proyecto. Justificación del carácter innovador de cada uno de los objetivos y su importancia respecto al estado actual de la técnica. Incrementos científico-tecnológicos. d) Detalle de las tareas a realizar por centros (universidades, CITs, CAITs…) subcontratados y acreditación de la necesidad de dicha subcontratación. e) Presupuesto del proyecto. Para cada entidad participante detallar y justificar todas las partidas (activos, personal, materiales, colaboraciones externas…) solicitadas por actividad e hito. 4.-INNTERCONECTA
  • 17. 17 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN B. Capacidad técnica y económica del consorcio. 15 puntos. 2. Capacidad técnica y económica del consorcio. Aproximadamente 10 páginas: a) Descripción general del consorcio. Antecedentes de las entidades participantes, capacidad y papel que desempeñan en el proyecto. Complementariedad en la ejecución de actividades. Participación activa de las pymes. b) Capacidad económica de las entidades participantes en el consorcio. C. Proyección internacional. 20 puntos. C.1 Participación en proyectos europeos de I+D+i. 9 puntos. C.2 Participación en programas bilaterales y multilaterales de I+D+i. 3 puntos. C.3 Participación en comités/asociaciones/organismos internacionales. 2 puntos. C.4 Capacidad para la apertura de mercados internacionales. 6 puntos. 3. Proyección Internacional. Aproximadamente 10 páginas: a) Participación de las entidades participantes en el consorcio en proyectos europeos de I+D+i, destacando los relacionados con la temática del proyecto y detallando convocatoria y ayuda concedida. b) Participación de las entidades participantes en el consorcio en programas bilaterales y multilaterales, destacando los relacionados con la temática del proyecto y detallando convocatoria y ayuda concedida. c) Participación de las entidades participantes en el consorcio en comités, asociaciones, organismos internacionales y plataformas tecnológicas. d) Capacidad para la apertura de mercados internacionales de las entidades participantes en el consorcio. 4.-INNTERCONECTA
  • 18. 18 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN D. Explotación de resultados esperados y orientación al mercado. 20 puntos. D.1 Mercado potencial. 12 puntos. D.2 Adecuación del consorcio a la explotación de resultados, capacidad frente a la competencia. 6 puntos. D.3 Patentes y propiedad industrial. 2 puntos. 4. Explotación de resultados esperados y orientación del mercado. Aproximadamente 10 páginas: a) Características generales del mercado objetivo. Volumen del mercado nacional y exterior relacionado con el proyecto. Principales empresas del sector y cuotas de mercado. b) Capacidad del consorcio para la explotación de resultados, con previsiones de comercialización a nivel nacional e internacional de los resultados del proyecto. Empresas competidoras más significativas. Ventajas que comporta el producto/proceso al cliente o usuario, en comparación con la oferta presente en el mercado. c) Puntos susceptibles de protección. Patentes y/o modelos de utilidad que está previsto generar con la realización del proyecto. Estrategia de protección de la propiedad industrial por parte del consorcio/entidad. 4.-INNTERCONECTA
  • 19. 19 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN E. Impacto socioeconómico. 15 puntos. E.1 Creación de empleo. 6 puntos. E.2 Medidas orientadas a la igualdad de género. 3 puntos. E.3 Movilización de Inversión privada. 6 puntos. 5. Impacto socioeconómico. Aproximadamente 5 páginas: a) Creación de empleo directo de las entidades participantes del consorcio. b) Participación de mujeres de la empresa en el desarrollo del proyecto. Medidas de igualdad de género implantadas en las entidades participantes en el consorcio. c) Inversión privada movilizada por las entidades participantes en el consorcio. Plan de industrialización e inversiones previstas derivadas de los resultados del proyecto. 4.-INNTERCONECTA
  • 20. 20 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos?. 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 21. 21 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 5.- CIEN (información referida a la conv. 2015) CONVOCATORIA NO publicada para comentarlaCONVOCATORIA NO publicada para comentarla tomaremos como referencia la convocatoria de 2015
  • 22. 22 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa • Gastos de Personal de I+D. • Amortizaciones de equipamiento e instrumental: Si la empresa ha recibido ayuda pública para su adquisición, no imputable Especificar % de uso, meses imputables • Materiales fungibles, suministros y productos para experimentos y pruebas (derivados de la actividad investigadora) • Gastos de investigación contractual: conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, y los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto. • Gastos generales suplementarios: directamente derivados del proyecto. GASTOS SUBVENCIONABLES SUBCONTRATACIONES • No podrá superar el 65% del presupuesto financiable de cada beneficiario (no se podrán subcontratar entre entidades beneficiaras) 5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
  • 23. 23 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN A. ADECUACIÓN EMPRESA/CONSORCIO AL PROYECTO. 15 puntos B. EVALUACIÓN TÉCNICA. 40 puntos C. EVALUACIÓN DEL MERCADO. 25 puntos D. EVALUACIÓN SOCIO- ECONÓMICA. 10 puntos E. PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA EN PROGRAMASINTERNACIONALES 10 puntos 5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
  • 24. 24 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. ADECUACIÓN EMPRESA/CONSORCIO-PROYECTO 15 puntos A.1. Adecuación del proyecto a las actividades económicas y estrategia de los miembros del Consorcio. A.2. Adecuación del presupuesto a los objetivos y capacidad económico financiera de los miembros del Consorcio. A.3. Adecuación de la capacidad científico-técnica y/o tecnológica de los miembros del Consorcio a los objetivos del proyecto propuesto. A.4. Adecuación de la capacidad comercial del Consorcio para la explotación de los resultados potenciales del proyecto. A.5. Adecuación de la capacidad productiva del consorcio en relación con el proyecto. A.6. Grado de equilibrio del Consorcio: reparto de tareas y presupuesto. 5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
  • 25. 25 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2. VALORACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO (40 puntos). B.1. Relación de la investigación y desarrollo con el estado del arte. B.2. Justificación de la necesidad tecnológica del proyecto. B.3. Definición de objetivos científico-tecnológicos. B.4. Valoración de la metodología, plan de trabajo y entregables B.5. Grado de innovación del proyecto B.6. Efecto tractor dela tecnología sobre el tejido empresarial B.7. Capacidad científico-técnica de los organismos de investigación subcontratados; en particular, de los organismos de titularidad pública 5.- CIEN (información referida a la conv. 2015) 3. VALORACIÓN DEL MERCADO (25 puntos) C.1. Necesidad de mercado C.2. Mercado potencial C.3. Estrategia de ventas y organización comercial C.4. Plan de Internacionalización de los resultados del proyecto C.5. Posición competitiva de las empresas del consorcio
  • 26. 26 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. VALORACIÓN SOCIOECONÓMICA (10 puntos). D.1. Sostenibilidad e impacto medioambiental. D.2. Mejora de la balanza tecnológica. D.3. Plan de gestión de la propiedad intelectual e industrial de los resultados derivados del proyecto. D.4. Creación de empleo prevista. D.5. Movilización de Inversión privada. D.6. Participación en el consorcio de empresas jóvenes e innovadoras. D.7. Igualdad de género. 5. PARTICIPACIÓN Y EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS DEL CONSORCIO EN PROGRAMAS INTERNACIONALES DE I+D. (10 puntos). E1. Participación y experiencia de las empresas del consorcio en programas internacionales de I+D. 5.- CIEN (información referida a la conv. 2015)
  • 27. 27 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos?. 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 28. 28 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 6.- Similitudes/Diferencias CONSORCIO (15/15). PROYECTO. (40/30). MERCADO. (25/20). IMPACTO SOCIO- ECONÓMICO. (10/15). PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL (10/20). PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN EMPRESARIA . CONCEPTOS PRESUPUESTARIOS SIMILARES SE VALORAN (CON DIFERENTES PONDERACIONES) 5 GRANDES CONCEPTOS PARA SU CONCESION. CIEN INNTERCONECTA SIMILITUDES
  • 29. 29 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 6.- Similitudes/Diferencias Diferencias -PROYECTOS DE INVESTIGACION INDUSTRIA/DESARROLLO EXPERIMENTAL. -NACIONALES SIN RESTRICCION GEOGRAFICA. -GRANDES CONSORCIOS 3-8 EMPRESAS -AMBIOCIOSOS PROYECTOS (OBJETIVOS Y PRESUPUESTO 7-20 MEUR). -FINANIACIÓN: CREDITO CON 30%TNR. -OBLIGACION SUBCONTRATACION A Organismos de Inv. 15% PRESUPUESTO. - Colaboraciones externas 65% máximo.. -PROYECTOS DE DESARROLLO EXPERIMENTAL. -REGIONES ESPECIFICAS (NO PARA TODA ESPAÑA). -CONSORCIOS DE MENOR TAMAÑO 2-6 EMPRESAS - PROYECTOS MENOS AMBIOCIOSOS PROYECTOS (EN OBJETIVOS Y PRESUPUESTO 1-4 MEUR). -FINANIACIÓN: SUBVENCION. -NO OBLIGACION SUBCONTRATACION A Organismos de Inv. - Colaboraciones externas 50% máximo..
  • 30. 30 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos?. 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 31. 31 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CONSORCIO • CONSORCIO NO MULTIDISCIPLINAR (SOCIOS IGUAL PERFIL). • SOCIOS SIN EXPERIENCIA EN TAREAS A DESARROLLAR. • SOCIOS SIN CAPACIDAD TÉCNICA O COMERCIAL. • CONSORCIO DESEQUILIBRADO 7.-Errores habituales.
  • 32. 32 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa 7.-Errores habituales. PROYECTO/TECNOLOGÍA • NO SER PROYECTO DE COLABORACIÓN REAL, SUMA DE PROYECTOS INDIVIDUALES. • NO SER PROYECTO COLABORACIÓN (CONFUNDIR CON PROYECTOS IND. CON SUBCONTRATACIONES PUNTUALES). • OBJETIVOS CLAROS (GENERALES Y ESPECÍFICOS). • ACTIVIDADES NO DESARROLLADAS ÍNTEGRAMENTE POR UNA ENTIDAD, DEMOSTRAR COOPERACIÓN EN EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES. • REPARTO DE TAREAS Y PRESUPUESTO. ACORDES CON LAS CAPACIDADES DE LOS SOCIOS. • DESCRIBIR ADECUADAMENTE NOVEDAD, ESTADO DE ARTE E INNOVACIONES. • CONTEMPLAR EL DESARROLLO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU PROTECCIÓN EN PATENTES. • NO DAR SUFICIENTE DETALLE CIENTÍFICO-TÉCNICO (GENERALIDADES). • NO DEFINIR ENTREGABLES Y PLAN DE CONTINGENCIA. • NO CONTEMPLAR ETAPAS O ACTIVIDADES CLAVES PARA EL DESARROLLO
  • 33. 33 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa MERCADO. •NO DEFINIR EL MERCADO POTENCIAL •NO COMENTAR COMPETENCIA Y PRODUCTOS SIMILARES. •NO INCLUIR ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN. •CAPACIDAD DE LOS SOCIOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN. 7.-Errores habituales. IMPACTO SOCIO ECONÓMICO •NO CREAR EMPLEO •NO COMENTAR IGUALDAD DE GENERO •NO COMENTAR INVERSIÓN TRACTORA INDUCIDA. INTERNACIONALIZACIÓN •NO COMENTAR EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DE I+D DE TEMÁTICA SIMILAR O DISTINTA, PREVIAS O FUTURAS (DEMOSTRABLES) •NO COMENTAR PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES, NACIONALES O INTERNACIONALES.
  • 34. 34 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa PRESUPUESTO • PRESUPUESTO SOBREDIMENSIONADO. • NO COMENTADO, DESGLOSADO NI JUSTIFICADO EN LA MEMORIA. • PERSONAL MAL IMPUTADO (EN ACTIVIDADES QUE NO SE DESARROLLAN EN ESA ANUALIDAD) O SOBRE IMPUTADO. • MATERIALES: DESCRITOS DESGLOSADOS Y JUSTIFICADOS EN SU IMPORTE, SOLO PARA TAREAS DE I+D+I. • COLABORACIONES EXTERNAS EN LOS LÍMITES DE CADA INSTRUMENTO (50 O 65%), Y ADECUADAMENTE JUSTIFICADAS, ACTIVIDADES A REALIZAR E IMPORTE. • IMPUTAR GASTOS QUE NO SON DE I+D+I O QUE NO ESTÁN RECOGIDOS COMO ELEGIBLES EN LA CONVOCATORIA (MARKETING, VIAJES,…) • CUANTÍAS SIN IVA 7.-Errores habituales.
  • 35. 35 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CONTESTAR EN CADA UNO CRITERIOS Y SUCRITERIOS DEL INSTRUMETO AL QUE SE APLIQUE (CIEN O INNTERCONECTA). NO CONTESTAR UN SUBCRITERIO ES PERDER PUNTUACION. SIEMPRE INTENTAR CONTESTAR TODO. 7.-Errores habituales. PERO LOS DOS FALLOS MAS IMPORTANTES A EVITAR: SI NO TIENE CLARO ALGO O DUDAN: G... CONSÚLTENLO
  • 36. 36 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Mensaje: -CDTI, FINANCIA PROYECTOS EN COOPERACION DE I+D+i EMPRESARIAL. -SI TIENEN DUDA CONSULTENLO Y ASESORENSE EN CDTI.
  • 37. 37 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Índice 1.Instrumentos CDTI, proyectos en cooperación. 2.Temáticas habituales. 3.¿Como solicitarlos?. 4. INNTERCONECTA. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 5. CIEN. Presupuesto elegible/ criterios de evaluación. 6. Similitudes/Diferencias. 7.Errores habituales. 8.Dudas/Preguntas
  • 38. 38 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Preguntas, dudas y sugerencias
  • 39. 39 (17/05/2016) UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Contacte con nosotros juanluis.romera@cdti.es Responsable del asesoramiento del sector de Salud, Farmacia y Biotecnología asociada. Dpto. Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. Dirección de Promoción y Cooperación CDTI Tel: +34 91 581 55 02