SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea Salud del Adulto
Abordaje integral de la Hipertensión
Arterial
Cecilia Santamaría, Noviembre 2016
¿Por qué seleccionamos este
problema?
Argentina 2014  la principal causa de
mortalidad es cardiovascular (26,7% en
mujeres y un 27% en hombres)1
Mortalidad cardiovascular en San Martín 
35,2% en mujeres y un 35,1% en hombres
1
Estadísticas vitales información básica - año 2014, 2015
¿Por qué seleccionamos este
problema?
Dentro de los factores de riesgo modificables
(tabaquismo, diabetes mellitus, HTA e
hipercolesterolemia), el de mayor prevalencia
es la HTA.
La prevalencia de la HTA en 2013 es del
34,1%. 2
2
Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013
Objetivo General
Reducir las complicaciones del sistema
cardiovascular debidos a HTA.
Objetivos específicos
1) Identificar personas con HTA sin síntomas de
enfermedad cardiovascular (prevención primaria).
2) Identificar personas con HTA con enfermedad
cardiopatía coronaria, cerebrovascular o
vasculopatía periférica (prevención secundaria).
3) Consensuar protocolos de atención para
prevención y control de HTA.
4) Brindar atención adecuada y de calidad a la
población objetivo
Población objetivo
Son aquellos mayores de 18 años con HTA con
cobertura pública exclusiva. 40.740 personas
En el año 2015, se registraron 3712 diagnósticos de
HTA (9% de la población objetivo)
Líneas estratégicas
 Definir una estrategia de rastreo en domicilio de
personas con HTA
 Ofrecer toma de TA a todos los adultos que
ingresan a los CAPS
 Rastreo de los demás FRC y calculo de riesgo
 Fortalecimiento del registros de datos para generar
información sobre población bajo programa.
Líneas estratégicas
 Fortalecimiento de la articulación con el segundo y
tercer nivel de atención para la atención adecuada y
la obtención de estudios complementarios.
 Elaboración de guía de practica clínica para el
abordaje de la HTA.
 Capacitación para implementación de los
consensos
Metas 2016-2020
Rastrear para HTA al 100% de las personas
> de 18 años que ingresan a los CAPS.
Identificar al 25% de la población objetivo.
Atender al 20% de la población objetivo en el
sistema de salud.
Implementar el Protocolo para el abordaje de
la HTA en todos los CAPS.
Avances
• Elaboración de guía de practica clínica para el
abordaje integral de la HTA
• Consenso del documento con referentes de
Hospitales, CAPS y programas.
• Capacitación para equipos especial énfasis en
promotores de salud en Pie DBT
• Armado de recursero incluyendo 20 espacios
grupales como grupos de DBT, cesación tabáquica,
disminución de peso y actividad física.
PROTOCOLO PARA EL ABORDAJE
INTEGRAL DE LA HIPERTESNION
ARTERIAL
Secretaria de Salud
Dirección de Promoción y Protección de la Salud
Línea Salud del Adulto
MUNICIPIO DE GRAL. SAN MARTÍN
Septiembre, 2016
Avances
• Fortalecimiento de articulación con hospitales
Thompson, Belgrano, Eva Perón:
• -Especial énfasis en la atención oportuna de personas
con alto riesgo cardiovascular
• -Estudios complementarios solicitados desde los CAPS
(Ecocardiograma, ergometría, oftalmología para fondo
de ojo)
• Trabajo de 8 CAPS que seleccionaron la línea Salud del
Adulto.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Anatomia .....
Anatomia .....Anatomia .....
Anatomia .....
 
Crystal rubens romanelli - busca-me
Crystal   rubens romanelli - busca-meCrystal   rubens romanelli - busca-me
Crystal rubens romanelli - busca-me
 
Bukhtawar Portfolio
Bukhtawar Portfolio Bukhtawar Portfolio
Bukhtawar Portfolio
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Presentaciones digitales: La redacción de documentos académicos.
Presentaciones digitales: La redacción de documentos académicos.Presentaciones digitales: La redacción de documentos académicos.
Presentaciones digitales: La redacción de documentos académicos.
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicasFases tecnologicas
Fases tecnologicas
 
Algorithm
AlgorithmAlgorithm
Algorithm
 
sistema informatica
sistema informaticasistema informatica
sistema informatica
 
Nguyenngocba daoquangtruong anchorage and lap length paper
Nguyenngocba daoquangtruong anchorage and lap length paperNguyenngocba daoquangtruong anchorage and lap length paper
Nguyenngocba daoquangtruong anchorage and lap length paper
 
Bases 1 2
Bases 1 2Bases 1 2
Bases 1 2
 
Introduccion conceptos basicos
Introduccion conceptos basicosIntroduccion conceptos basicos
Introduccion conceptos basicos
 

Similar a Jornadas adulto ppt martes

Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
José Luis Contreras Muñoz
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
Graciela Balbin
 
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Rodolfo538514
 
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogoINFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
Paulo Goncalves
 

Similar a Jornadas adulto ppt martes (20)

Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
 
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
 
Hipertension arterial Roberto Tapia
Hipertension arterial Roberto TapiaHipertension arterial Roberto Tapia
Hipertension arterial Roberto Tapia
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
 
prevencion dm e htas 280423.pptx
prevencion dm e htas 280423.pptxprevencion dm e htas 280423.pptx
prevencion dm e htas 280423.pptx
 
Reunión programas respiratorios 2015
Reunión programas respiratorios 2015Reunión programas respiratorios 2015
Reunión programas respiratorios 2015
 
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
 
Cronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modeloCronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modelo
 
RED APS 2020.pptx
RED APS 2020.pptxRED APS 2020.pptx
RED APS 2020.pptx
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
 
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-SanitarioJornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-Sanitario
 
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventivaPrograma de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
 
SALUD PÚBLICA EN SANTA ANITA.pdf
SALUD PÚBLICA EN SANTA ANITA.pdfSALUD PÚBLICA EN SANTA ANITA.pdf
SALUD PÚBLICA EN SANTA ANITA.pdf
 
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de MurciaPuesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
 
Iniciativa HEARTS_2022.ppt
Iniciativa HEARTS_2022.pptIniciativa HEARTS_2022.ppt
Iniciativa HEARTS_2022.ppt
 
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
 
Ada 2018. standards of medical care in diabetes—2018
Ada 2018. standards of medical care in diabetes—2018Ada 2018. standards of medical care in diabetes—2018
Ada 2018. standards of medical care in diabetes—2018
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogoINFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
 

Más de Hernán Couceiro (7)

Abordaje irab 2017
Abordaje irab 2017Abordaje irab 2017
Abordaje irab 2017
 
El equipo de salud.sm.sin video
El equipo de salud.sm.sin videoEl equipo de salud.sm.sin video
El equipo de salud.sm.sin video
 
Definición de problemas de salud en el primer
Definición de problemas de salud en el primerDefinición de problemas de salud en el primer
Definición de problemas de salud en el primer
 
Salud de la adolescencia final jornada aps
Salud de la adolescencia final jornada apsSalud de la adolescencia final jornada aps
Salud de la adolescencia final jornada aps
 
Ppt jornadas aps mujer martes
Ppt jornadas aps mujer martesPpt jornadas aps mujer martes
Ppt jornadas aps mujer martes
 
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (15)

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 

Jornadas adulto ppt martes

  • 1. Línea Salud del Adulto Abordaje integral de la Hipertensión Arterial Cecilia Santamaría, Noviembre 2016
  • 2. ¿Por qué seleccionamos este problema? Argentina 2014  la principal causa de mortalidad es cardiovascular (26,7% en mujeres y un 27% en hombres)1 Mortalidad cardiovascular en San Martín  35,2% en mujeres y un 35,1% en hombres 1 Estadísticas vitales información básica - año 2014, 2015
  • 3. ¿Por qué seleccionamos este problema? Dentro de los factores de riesgo modificables (tabaquismo, diabetes mellitus, HTA e hipercolesterolemia), el de mayor prevalencia es la HTA. La prevalencia de la HTA en 2013 es del 34,1%. 2 2 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013
  • 4. Objetivo General Reducir las complicaciones del sistema cardiovascular debidos a HTA.
  • 5. Objetivos específicos 1) Identificar personas con HTA sin síntomas de enfermedad cardiovascular (prevención primaria). 2) Identificar personas con HTA con enfermedad cardiopatía coronaria, cerebrovascular o vasculopatía periférica (prevención secundaria). 3) Consensuar protocolos de atención para prevención y control de HTA. 4) Brindar atención adecuada y de calidad a la población objetivo
  • 6. Población objetivo Son aquellos mayores de 18 años con HTA con cobertura pública exclusiva. 40.740 personas En el año 2015, se registraron 3712 diagnósticos de HTA (9% de la población objetivo)
  • 7. Líneas estratégicas  Definir una estrategia de rastreo en domicilio de personas con HTA  Ofrecer toma de TA a todos los adultos que ingresan a los CAPS  Rastreo de los demás FRC y calculo de riesgo  Fortalecimiento del registros de datos para generar información sobre población bajo programa.
  • 8. Líneas estratégicas  Fortalecimiento de la articulación con el segundo y tercer nivel de atención para la atención adecuada y la obtención de estudios complementarios.  Elaboración de guía de practica clínica para el abordaje de la HTA.  Capacitación para implementación de los consensos
  • 9. Metas 2016-2020 Rastrear para HTA al 100% de las personas > de 18 años que ingresan a los CAPS. Identificar al 25% de la población objetivo. Atender al 20% de la población objetivo en el sistema de salud. Implementar el Protocolo para el abordaje de la HTA en todos los CAPS.
  • 10. Avances • Elaboración de guía de practica clínica para el abordaje integral de la HTA • Consenso del documento con referentes de Hospitales, CAPS y programas. • Capacitación para equipos especial énfasis en promotores de salud en Pie DBT • Armado de recursero incluyendo 20 espacios grupales como grupos de DBT, cesación tabáquica, disminución de peso y actividad física.
  • 11. PROTOCOLO PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE LA HIPERTESNION ARTERIAL Secretaria de Salud Dirección de Promoción y Protección de la Salud Línea Salud del Adulto MUNICIPIO DE GRAL. SAN MARTÍN Septiembre, 2016
  • 12. Avances • Fortalecimiento de articulación con hospitales Thompson, Belgrano, Eva Perón: • -Especial énfasis en la atención oportuna de personas con alto riesgo cardiovascular • -Estudios complementarios solicitados desde los CAPS (Ecocardiograma, ergometría, oftalmología para fondo de ojo) • Trabajo de 8 CAPS que seleccionaron la línea Salud del Adulto.