SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA ENCÍCLICA DE BENEDICTO XVI

   LA CARIDAD EN LA VERDAD:
      CARITAS IN VERITATE

  sobre el desarrollo humano integral en la
caridad y en la verdad . fechada el 29 de junio
  de 2009, solemnidad de San Pedro y San
                    Pablo.
LA ENCÍCLICA
          CARITAS IN VERITATE

 Actualiza la doctrina social de la Iglesia,
      en particular, las Enseñanzas de las
                   encíclicas:
"Populorum progressio", de Pablo VI
 (1967)
"Sollicitudo rei socialis", de Juan Pablo
 II, (1988).
SU ESTRUCTURA

La Encíclica consta de:

una introducción,
 seis capítulos y
una conclusión.
TITULOS DE LOS CAPÍTULOS


              CAPÍTULO I:
EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO
              CAPÍTULO II:
EL DESARROLLO HUMANO EN NUESTRO TIEMPO
              CAPÍTULO III:
 FRATERNIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO Y
             SOCIEDAD CIVIL
TITULOS DE LOS CAPÍTULOS

              CAPÍTULO IV:
  DESARROLLO DE LOS PUEBLOS, DERECHOS Y
            DEBERES, AMBIENTE
               CAPÍTULO V:
 LA COLABORACIÓN DE LA FAMILIA HUMANA
              CAPÍTULO VI:
EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y LA TÉCNICA
ANTECEDENTES

Dos encíclicas la han precedido: el
amor fue su punto de partida con la
  "Deus Caritas est“ (Dios es Amor,
 Dic. 2005). La segunda fue sobre la
esperanza, "Spe Salvi", (Salvados en
      la Esperanza, Nov. 2007).
INTRODUCCION
• El amor —«caritas»— es una fuerza extraordinaria, que
  mueve a las personas a comprometerse con valentía y
  generosidad en el campo de la justicia y de la paz.
• Cada uno encuentra su propio bien asumiendo el
  proyecto que Dios tiene sobre él, para realizarlo
  plenamente: en efecto, encuentra en dicho proyecto su
  verdad y, aceptando esta verdad, se hace libre (cf. Jn
  8,32).
• En Cristo, la caridad en la verdad se convierte en el
  Rostro de su Persona, en una vocación a amar a
  nuestros hermanos en la verdad de su proyecto.
INTRODUCCIÓN

La caridad es "la vía maestra de la
 doctrina social de la Iglesia". Pero
   "un cristianismo de caridad sin
     verdad se puede confundir
   fácilmente con una reserva de
 buenos sentimientos, provechosos
  para la convivencia social, pero
           marginales". (4)
INTRODUCCION
     • La verdad, rescatando a los hombres de las
       opiniones y de las sensaciones subjetivas, les
      permite llegar más allá de las determinaciones
       culturales e históricas y apreciar el valor y la
                   sustancia de las cosas
• Vivir la caridad en la verdad lleva a comprender que
   la adhesión a los valores del cristianismo no es sólo
        un elemento útil, sino indispensable para la
  construcción de una buena sociedad y un verdadero
                desarrollo humano integral.
INTRODUCCIÓN

Sin verdad, sin confianza y amor por
   lo verdadero, no hay conciencia y
 responsabilidad social, y la actuación
  social se deja a merced de intereses
  privados y de lógicas de poder, con
     efectos disgregadores sobre la
              sociedad… (5)
INTRODUCCIÓN

 Todo cristiano está llamado a
    vivir esta caridad, según su
 vocación y sus posibilidades de
  incidir en la “pólis” (sociedad).
Ésta es la vía institucional del vivir
                social"
INTRODUCCIÓN

Amar a alguien es querer su bien
  y trabajar eficazmente por él.
 Junto al bien individual, hay un
   bien relacionado con el vivir
  social de las personas: el bien
             común. (7)
INTRODUCCIÓN

• La Iglesia no tiene soluciones
    técnicas que ofrecer y no
 pretende «de ninguna manera
  mezclarse en la política de los
           Estados». (9)
INTRODUCCIÓN

No obstante, tiene una misión
 de verdad que cumplir en todo
 tiempo y circunstancia en favor
 de una sociedad a medida del
 hombre, de su dignidad y de su
 vocación.(9)
CAPITULO I
     EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO


El Concilio Vaticano II profundizó en
 lo que pertenece desde siempre a la
    verdad de la fe, es decir, que la
  Iglesia, estando al servicio de Dios,
     está al servicio del mundo en
      términos de amor y verdad.
CAPITULO I
    EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO



  “…reafirmó la importancia
imprescindible del Evangelio para
la construcción de la sociedad en
       libertad y justicia".
CAPITULO I
    EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO



   Pablo VI, en su Encíclica
  Populorum Progressio (1967),
   partía precisamente de esta
visión para decirnos dos grandes
            verdades:
LA IGLESIA Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
                  PERSONA

 La primera verdad: que toda la
   Iglesia, en todo su ser y obrar,
  cuando anuncia, celebra y actúa
       en la caridad, tiende a
  promover el desarrollo integral
           del hombre.(11)
               hombre.
LA IGLESIA Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
                  PERSONA


La segunda verdad: el auténtico
 desarrollo del hombre concierne
 de manera unitaria a la totalidad
    de la persona en todas sus
         dimensiones.(11)
         dimensiones.
CAPITULO I
   EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO



"La fe cristiana se ocupa del
 desarrollo no apoyándose en
  privilegios o posiciones de
poder… sino solo en Cristo".
CAPITULO I
     EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO


“Las causas del subdesarrollo no
   son principalmente de orden
 material". Están ante todo en la
    voluntad, el pensamiento y
    todavía más "en la falta de
 fraternidad entre los hombres y
           los pueblos".
CAPITULO II
    EL DESARROLLO HUMANO EN NUESTRO TIEMPO


  “Pablo VI tenía una visión
 articulada del desarrollo. Con el
   término «desarrollo» quiso
indicar, ante todo, el objetivo de
   que los pueblos salieran del
      hambre, la miseria, las
  enfermedades endémicas y el
        analfabetismo. (21)
DESARROLLO HUMANO

 Desde el punto de vista
   económico, significa la
  participación activa y en
condiciones de igualdad en el
    proceso económico
     internacional; (21)
DESARROLLO HUMANO

…desde el punto de vista
  social, la evolución hacia
 sociedades solidarias y con
buen nivel de formación; (21)
DESARROLLO HUMANO

 …desde el punto de vista
 político, la consolidación de
   regímenes democráticos
capaces de asegurar libertad y
            paz. (21)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Jesús Simón Cuyate Reque
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
guestb7cf47f
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Iris León Silva
 
Que Es Una Enciclica
Que Es Una EnciclicaQue Es Una Enciclica
Que Es Una Enciclica
ies carrascal
 
Caritas inveritate
Caritas inveritateCaritas inveritate
Caritas inveritate
Luis Hector Paredes
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Elida Dominguez Ramirez
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Carlos Casanueva
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
madrugadorsantotomas
 
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
aparraamaya3
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Jesus Mora
 
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
Diffusor Fidei
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
jgglucena
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Ledy Cabrera
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
fiaa1
 
Doctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentosDoctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentos
Rosa Nelly Ayaucán García
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
vinueso
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
Carlosaom
 
Compendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la IglesiaCompendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la Iglesia
Caritas Mexicana IAP
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
ottyluz
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Dagne Quispe Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Que Es Una Enciclica
Que Es Una EnciclicaQue Es Una Enciclica
Que Es Una Enciclica
 
Caritas inveritate
Caritas inveritateCaritas inveritate
Caritas inveritate
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentosDoctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentos
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
 
Compendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la IglesiaCompendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la Iglesia
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesia
 

Destacado

Misericordia
Misericordia Misericordia
Matrimonio Y Familiatema 9
Matrimonio Y Familiatema 9Matrimonio Y Familiatema 9
Matrimonio Y Familiatema 9
profe07
 
Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015
EmanuelEstrada
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
educarconjesus
 
Sacramentos de Iniciacion Cristiana
Sacramentos de Iniciacion CristianaSacramentos de Iniciacion Cristiana
Sacramentos de Iniciacion Cristiana
EmanuelEstrada
 
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermosSacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Norith Ramos Vela
 

Destacado (6)

Misericordia
Misericordia Misericordia
Misericordia
 
Matrimonio Y Familiatema 9
Matrimonio Y Familiatema 9Matrimonio Y Familiatema 9
Matrimonio Y Familiatema 9
 
Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
 
Sacramentos de Iniciacion Cristiana
Sacramentos de Iniciacion CristianaSacramentos de Iniciacion Cristiana
Sacramentos de Iniciacion Cristiana
 
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermosSacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
 

Similar a Jornadas tomistas

Dsi
DsiDsi
Religión
ReligiónReligión
Religión
guisantesexy
 
Caritas in Veritate.pptx
Caritas in Veritate.pptxCaritas in Veritate.pptx
Caritas in Veritate.pptx
GleisomHenriquedaSil
 
Caritasin veritateguia3estructurainterna
Caritasin veritateguia3estructurainternaCaritasin veritateguia3estructurainterna
Caritasin veritateguia3estructurainterna
JuanCarlos2213
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
 
La iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión socialLa iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión social
Luis Narváez
 
Cuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsiCuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsi
Antonio lopez
 
Diaposit doctrina social
Diaposit doctrina socialDiaposit doctrina social
Diaposit doctrina social
joel199038
 
Mexico aparecida
Mexico aparecida Mexico aparecida
Mexico aparecida
Padre Enrique Camargo
 
La Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanosLa Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanos
Luis Meca
 
Caridad en la verdad
Caridad en la verdadCaridad en la verdad
Caridad en la verdad
Cáritas De Yucatán Ac
 
8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx
8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx
8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx
joshua009
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
Rebeca Reynaud
 
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - JóvenesSinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Gema Avellaneda
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
BryanDavilaa
 
Doctrina social total
Doctrina social totalDoctrina social total
Doctrina social total
clasesteologia
 
Doctrina social total
Doctrina social totalDoctrina social total
Doctrina social total
clasesteologia
 
SESIÓN 4.1.ppt
SESIÓN 4.1.pptSESIÓN 4.1.ppt
SESIÓN 4.1.ppt
OlgaVelardeVigo
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
FredyCarmona2
 
Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015
Luz Cruz
 

Similar a Jornadas tomistas (20)

Dsi
DsiDsi
Dsi
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Caritas in Veritate.pptx
Caritas in Veritate.pptxCaritas in Veritate.pptx
Caritas in Veritate.pptx
 
Caritasin veritateguia3estructurainterna
Caritasin veritateguia3estructurainternaCaritasin veritateguia3estructurainterna
Caritasin veritateguia3estructurainterna
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
La iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión socialLa iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión social
 
Cuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsiCuaderno 4 dsi
Cuaderno 4 dsi
 
Diaposit doctrina social
Diaposit doctrina socialDiaposit doctrina social
Diaposit doctrina social
 
Mexico aparecida
Mexico aparecida Mexico aparecida
Mexico aparecida
 
La Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanosLa Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanos
 
Caridad en la verdad
Caridad en la verdadCaridad en la verdad
Caridad en la verdad
 
8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx
8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx
8. Caritas in Veritate, La Caridad en la verdad.pptx
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
 
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - JóvenesSinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
 
Doctrina social total
Doctrina social totalDoctrina social total
Doctrina social total
 
Doctrina social total
Doctrina social totalDoctrina social total
Doctrina social total
 
SESIÓN 4.1.ppt
SESIÓN 4.1.pptSESIÓN 4.1.ppt
SESIÓN 4.1.ppt
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Jornadas tomistas

  • 1.
  • 2. CARTA ENCÍCLICA DE BENEDICTO XVI LA CARIDAD EN LA VERDAD: CARITAS IN VERITATE sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad . fechada el 29 de junio de 2009, solemnidad de San Pedro y San Pablo.
  • 3. LA ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE Actualiza la doctrina social de la Iglesia, en particular, las Enseñanzas de las encíclicas: "Populorum progressio", de Pablo VI (1967) "Sollicitudo rei socialis", de Juan Pablo II, (1988).
  • 4. SU ESTRUCTURA La Encíclica consta de: una introducción, seis capítulos y una conclusión.
  • 5. TITULOS DE LOS CAPÍTULOS  CAPÍTULO I: EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO  CAPÍTULO II: EL DESARROLLO HUMANO EN NUESTRO TIEMPO  CAPÍTULO III: FRATERNIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIEDAD CIVIL
  • 6. TITULOS DE LOS CAPÍTULOS  CAPÍTULO IV: DESARROLLO DE LOS PUEBLOS, DERECHOS Y DEBERES, AMBIENTE  CAPÍTULO V: LA COLABORACIÓN DE LA FAMILIA HUMANA  CAPÍTULO VI: EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y LA TÉCNICA
  • 7. ANTECEDENTES Dos encíclicas la han precedido: el amor fue su punto de partida con la "Deus Caritas est“ (Dios es Amor, Dic. 2005). La segunda fue sobre la esperanza, "Spe Salvi", (Salvados en la Esperanza, Nov. 2007).
  • 8. INTRODUCCION • El amor —«caritas»— es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz. • Cada uno encuentra su propio bien asumiendo el proyecto que Dios tiene sobre él, para realizarlo plenamente: en efecto, encuentra en dicho proyecto su verdad y, aceptando esta verdad, se hace libre (cf. Jn 8,32). • En Cristo, la caridad en la verdad se convierte en el Rostro de su Persona, en una vocación a amar a nuestros hermanos en la verdad de su proyecto.
  • 9. INTRODUCCIÓN La caridad es "la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia". Pero "un cristianismo de caridad sin verdad se puede confundir fácilmente con una reserva de buenos sentimientos, provechosos para la convivencia social, pero marginales". (4)
  • 10. INTRODUCCION • La verdad, rescatando a los hombres de las opiniones y de las sensaciones subjetivas, les permite llegar más allá de las determinaciones culturales e históricas y apreciar el valor y la sustancia de las cosas • Vivir la caridad en la verdad lleva a comprender que la adhesión a los valores del cristianismo no es sólo un elemento útil, sino indispensable para la construcción de una buena sociedad y un verdadero desarrollo humano integral.
  • 11. INTRODUCCIÓN Sin verdad, sin confianza y amor por lo verdadero, no hay conciencia y responsabilidad social, y la actuación social se deja a merced de intereses privados y de lógicas de poder, con efectos disgregadores sobre la sociedad… (5)
  • 12. INTRODUCCIÓN Todo cristiano está llamado a vivir esta caridad, según su vocación y sus posibilidades de incidir en la “pólis” (sociedad). Ésta es la vía institucional del vivir social"
  • 13. INTRODUCCIÓN Amar a alguien es querer su bien y trabajar eficazmente por él. Junto al bien individual, hay un bien relacionado con el vivir social de las personas: el bien común. (7)
  • 14. INTRODUCCIÓN • La Iglesia no tiene soluciones técnicas que ofrecer y no pretende «de ninguna manera mezclarse en la política de los Estados». (9)
  • 15. INTRODUCCIÓN No obstante, tiene una misión de verdad que cumplir en todo tiempo y circunstancia en favor de una sociedad a medida del hombre, de su dignidad y de su vocación.(9)
  • 16. CAPITULO I EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO El Concilio Vaticano II profundizó en lo que pertenece desde siempre a la verdad de la fe, es decir, que la Iglesia, estando al servicio de Dios, está al servicio del mundo en términos de amor y verdad.
  • 17. CAPITULO I EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO “…reafirmó la importancia imprescindible del Evangelio para la construcción de la sociedad en libertad y justicia".
  • 18. CAPITULO I EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO Pablo VI, en su Encíclica Populorum Progressio (1967), partía precisamente de esta visión para decirnos dos grandes verdades:
  • 19. LA IGLESIA Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA La primera verdad: que toda la Iglesia, en todo su ser y obrar, cuando anuncia, celebra y actúa en la caridad, tiende a promover el desarrollo integral del hombre.(11) hombre.
  • 20. LA IGLESIA Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA La segunda verdad: el auténtico desarrollo del hombre concierne de manera unitaria a la totalidad de la persona en todas sus dimensiones.(11) dimensiones.
  • 21. CAPITULO I EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO "La fe cristiana se ocupa del desarrollo no apoyándose en privilegios o posiciones de poder… sino solo en Cristo".
  • 22. CAPITULO I EL MENSAJE DE LA POPULORUM PROGRESSIO “Las causas del subdesarrollo no son principalmente de orden material". Están ante todo en la voluntad, el pensamiento y todavía más "en la falta de fraternidad entre los hombres y los pueblos".
  • 23. CAPITULO II EL DESARROLLO HUMANO EN NUESTRO TIEMPO “Pablo VI tenía una visión articulada del desarrollo. Con el término «desarrollo» quiso indicar, ante todo, el objetivo de que los pueblos salieran del hambre, la miseria, las enfermedades endémicas y el analfabetismo. (21)
  • 24. DESARROLLO HUMANO Desde el punto de vista económico, significa la participación activa y en condiciones de igualdad en el proceso económico internacional; (21)
  • 25. DESARROLLO HUMANO …desde el punto de vista social, la evolución hacia sociedades solidarias y con buen nivel de formación; (21)
  • 26. DESARROLLO HUMANO …desde el punto de vista político, la consolidación de regímenes democráticos capaces de asegurar libertad y paz. (21)