SlideShare una empresa de Scribd logo
José Rodríguez M.<br />2009215064 Ing. Civil <br />Taller 2 <br />Aspecto Ciencia tecnologíapropósitoTiene como propósito producir desarrollos tecnológicos, comprender y explicar fenómenos y eventos.Aplicación de los conocimientos o métodos de la ciencias en la vida practica EsenciaEs el conocimiento sistemático  a partir de la observación En la tecnología la esencia es creación y producción de maquinas y objetos para la vida diaria q nacen a partir de la ciencia InsumosEsta se basa en la utilización del método científico Aprovechamiento sistemática de un conocimiento y practica de una manera que nos permite conducir a la elaboración de maquinas  Actividades centrales Validar o certificar un conocimiento a partir de una observaciones Realizar unas condiciones de mejoramiento de las condiciones actuales para un mejor vivir del hombre a partir del conocimiento obtenido de la ciencia productosTeorías, leyes  e hipótesis La producción y comercialización de bienes y servicios.Tipo de conocimiento Explicito publicable Especifico <br />

Más contenido relacionado

Similar a José RodríGuez M

INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
Martha Graciano
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Victor Acuña
 
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodoCuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
lauravasquezydeisyquiroga
 
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodoCuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
lauravasquezydeisyquiroga
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Ciencia y tecnologia 2
Ciencia y tecnologia 2Ciencia y tecnologia 2
Ciencia y tecnologia 2
Romel Chacon
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
Eugenia Melani
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
NathalyNaranjoRobayo
 
Educación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y TecnologicaEducación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y Tecnologica
Sebastian Rodriguez Padilla
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
CamilaGuayaraAlarcn
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
sarathrusta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
Cto tecnologico
Cto tecnologicoCto tecnologico
Cto tecnologico
adr33a
 
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y TecnologíaDocumento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
mayracamilamontenegr
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Celeste Godoy
 
Cfgm tra1
Cfgm tra1Cfgm tra1
Cfgm tra1
Gissel Castro
 
Lo que aprendí este bloque i 2°
Lo que aprendí este bloque i   2°Lo que aprendí este bloque i   2°
Lo que aprendí este bloque i 2°
Jorge Enrique Lomelí López
 
Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2
luisa_Dorado1
 
Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2
luisa_Dorado1
 

Similar a José RodríGuez M (20)

INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodoCuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
 
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodoCuarto indicador de desempeño . 1 periodo
Cuarto indicador de desempeño . 1 periodo
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
 
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
 
Ciencia y tecnologia 2
Ciencia y tecnologia 2Ciencia y tecnologia 2
Ciencia y tecnologia 2
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Educación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y TecnologicaEducación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y Tecnologica
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cto tecnologico
Cto tecnologicoCto tecnologico
Cto tecnologico
 
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y TecnologíaDocumento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
 
Cfgm tra1
Cfgm tra1Cfgm tra1
Cfgm tra1
 
Lo que aprendí este bloque i 2°
Lo que aprendí este bloque i   2°Lo que aprendí este bloque i   2°
Lo que aprendí este bloque i 2°
 
Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2
 
Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2Luisa gabiela dorado 11 2
Luisa gabiela dorado 11 2
 

Más de alcons816

19.3.3 retiro de sobrantes a una distan
19.3.3 retiro de sobrantes a una distan19.3.3 retiro de sobrantes a una distan
19.3.3 retiro de sobrantes a una distan
alcons816
 
Trabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesusTrabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesus
alcons816
 
Trabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesusTrabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesus
alcons816
 
Tarea De Puche
Tarea De PucheTarea De Puche
Tarea De Puche
alcons816
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
alcons816
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
alcons816
 

Más de alcons816 (6)

19.3.3 retiro de sobrantes a una distan
19.3.3 retiro de sobrantes a una distan19.3.3 retiro de sobrantes a una distan
19.3.3 retiro de sobrantes a una distan
 
Trabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesusTrabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesus
 
Trabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesusTrabajo de puche de jesus
Trabajo de puche de jesus
 
Tarea De Puche
Tarea De PucheTarea De Puche
Tarea De Puche
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

José RodríGuez M

  • 1. José Rodríguez M.<br />2009215064 Ing. Civil <br />Taller 2 <br />Aspecto Ciencia tecnologíapropósitoTiene como propósito producir desarrollos tecnológicos, comprender y explicar fenómenos y eventos.Aplicación de los conocimientos o métodos de la ciencias en la vida practica EsenciaEs el conocimiento sistemático a partir de la observación En la tecnología la esencia es creación y producción de maquinas y objetos para la vida diaria q nacen a partir de la ciencia InsumosEsta se basa en la utilización del método científico Aprovechamiento sistemática de un conocimiento y practica de una manera que nos permite conducir a la elaboración de maquinas Actividades centrales Validar o certificar un conocimiento a partir de una observaciones Realizar unas condiciones de mejoramiento de las condiciones actuales para un mejor vivir del hombre a partir del conocimiento obtenido de la ciencia productosTeorías, leyes e hipótesis La producción y comercialización de bienes y servicios.Tipo de conocimiento Explicito publicable Especifico <br />