SlideShare una empresa de Scribd logo
*
El objetivo principal de la prevención de
riesgos laborales, es la de evitar que ocurran
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales por medio de una gestión de
administración de los riesgos en forma
sistémica por parte de los empleadores, y por
parte de
los empleados, a actuar en el trabajo, bajo
concepto de la autoprotección.
Continuando con la labor de difusión de
información estadística, el presente anuario
contiene parte de la accidentalidad acaecida
durante el año 2011 a los trabajadores que se
desempeñan en el ámbito marítimo y
portuario, clasificándolos en tres áreas de
acción:
Trabajadores Portuarios
Trabajadores Embarcados
Trabajadores Independientes o de Ribera
*
- Trabajador Independiente o de Ribera.
Es aquella persona que normalmente trabaja por cuenta
propia y/o en actividades especializadas
- a) Buzo Mariscador
- b) Asistente de Buzo
- c) Buzo Comercial
- Trabajador Portuario
Se entiende por trabajador portuario, todo aquel que
realiza funciones de carga y descarga de mercancías
y demás faenas propias de la actividad portuaria,
tanto a bordo de naves y artefactos navales que se
encuentran en los puertos de la República, como en
los recintos portuarios.
- Trabajador Embarcado
- Es aquella persona que se desempeña a bordo
de las naves y artefactos navales, con la función
- de tripularlos y/o ejercer a bordo profesiones,
oficios u ocupaciones específicas conforme a la
- actividad propia que ejecuta en dichas naves y
artefactos navales.
- a) Ámbito Transporte Marítimo
- b) Ámbito Pesca Industrial
- c) Ámbito Pesca Artesanal
*
* - Tipos de accidente
* Golpe con. Ocurre cuando el elemento material es el
que se mueve hacia la persona.
* - Golpe por. Ocurre cuando el elemento material es el
que se mueve hacia la persona, a la que también se
considera estática para los fines de clasificación
* - Golpe contra. Ocurre lo contrario a la situación de
golpe con o por, en cuanto se considera estático al
elemento material y es la persona la que se mueve
hacia éste.
* Contacto con. Ocurre cuando un individuo se acerca
al elemento, el cual tiene la característica de provocar
daño con esfuerzos insignificativos.
* - Contacto por. Ocurre de manera contraria al tipo
"contacto con", en el sentido que es ahora el elemento
material el que se acerca al individuo
* Caída al mismo nivel. Ocurre cuando la persona por
efectos de la gravedad, converge hacia la superficie
que la sustenta en dirección y sentido fijo.
* Caída a distinto nivel. Ocurre cuando la persona, por
efectos de la gravedad, se aleja de la superficie que la
sustenta
* Atrapamiento. Consiste en la retención o compresión
parcial de la persona entre dos elementos materiales.
* - Aprisionamiento. Ocurre cuando una persona o
parte de su cuerpo es retenida o confinada en un
espacio o recinto cerrado
* - Sobreesfuerzo. Ocurre cuando la capacidad
física del individuo es superada por la reacción que
éste ejerce contra una fuerza externa.
La segunda variable es el dinamismo que reviste
todo accidente y que se traduce
en movimientos relativos entre el elemento
material y el humano. Estos movimientos pueden
ser:
Aproximación del elemento material al
humano
Aproximación del elemento humano al
material y,
Movimiento simultáneo entre ambos,
convergente
* Exposición a. Consiste en la permanencia de una
persona en un ambiente en que existe una cantidad
masiva de una sustancia agresiva o tóxica o ciertas
formas de radiaciones agresivas
* Caída al mar. Corresponde en cierta manera al tipo de
accidente "Caída a distinto nivel", pero por ser propio
de la actividad marítima.
* - Por inmersión. Corresponde al accidente que le
ocurre a una persona cuando sufre un principio de
asfixia o asfixia fatal al entrar en contacto con un medio
acuático.
* - Enfermedad aguda por descompresión
inadecuada (E.A.D.I. ). Corresponde al accidente que
sufren los buzos cuando al regresar a la superficie, lo
hacen sin la observancia de las tablas de
descompresión para el buceo de aire comprimido. Se
conoce comúnmente como “Mal de Presión”.
CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE
Por último y como se expresó anteriormente, la
clasificación del tipo de accidente, se hizo en base
a sus consecuencias físicas, cuyos resultados de
daño a las personas son catalogadas de Leve,
Grave, Muerte y Desaparecido.
CONTINUACION
*
* • ACCIDENTES OCURRIDOS A
TRABAJADORES
MARÍTIMOPORTUARIOS POR ÁREA
LABORAL SEGÚN TIPO DE ACCIDENTE
*Trabajador Portuario. Durante el
año 2011 la accidentabilidad
por los Trabajadores Portuarios fue
34,5% con respecto al total de
accidentados en el sector Marítimo-
Portuario. El tipo de accidente que
repitió con mayor frecuencia dentro
los recintos portuarios, fue “Golpe
con el 25,9% del total de accidentes
este sector, le siguen “Caída a
nivel” con el 18,5% y “Golpe por”
15,7%. Con respecto a los lugares
ocurren los accidentes a los
portuarios, se puede mencionar que
Gobernaciones Marítimas Talcahuano
San Antonio presentaron el mayor
porcentaje de ocurrencia. Entre
Gobernaciones acumularon el 57,4%
los trabajadores portuarios
en el país, mostrando con esto, un
*Trabajador Embarcado. El personal
embarcado obtuvo el 51,1% de los
accidentes acaecidos a los
trabajadores marítimo-portuarios.
Considerando separadamente los
ámbitos de trabajo del personal
embarcado, y tomando en cuenta el
total del universo laboral de cada una
de las actividades según consta en la
página 12, se tiene que el Transporte
Marítimo presenta un 0,09% de
accidentados, la Pesca Industrial un
1,7% y la Pesca Artesanal un 0,04%. De
los 313 accidentes denunciados, los
trabajadores del área Transporte
Marítimo tuvieron una incidencia del
9,9%, los de Pesca Industrial un 32,6 %
y los de Pesca Artesanal un 8,6%.
*
* - Trabajador Independiente. Los
trabajadores independientes
accidentados, fueron 45 personas,
alcanzando en este período una
participación del 14,4%, dentro de todos
los trabajadores marítimos accidentados
en el país. Los buzos mariscadores son
los principales componentes de este
sector, es por esto, que son ellos los que
sufren mayoritariamente los accidentes;
teniendo una incidencia del 95,6% de los
accidentes ocurridos a los trabajadores
independientes del país.
*De la totalidad de accidentados
considerados en el presente análisis,
(trabajadores portuarios, embarcados, e
independientes) el 4,2% tuvo
consecuencias fatales (muertos y
desaparecidos) y un 29,7% fueron lesiones
de carácter grave. De los accidentes con
consecuencia fatal, el 61,5% pertenecía al
área trabajador embarcado, un 30,8% a los
trabajadores independientes y un 7,7%
para trabajadores portuarios.
*
SEGÚN TIPO DE ACCIDENTE El 38% de los accidentes, son producto de golpes en sus distintas
categorías, le siguen en orden descendente las caídas (“Caída a distinto nivel” y “Caída al mismo
nivel”), con 17,6% y la categoría “Atrapamiento” con el 10,5%. Las causas de accidente que
provocaron la mayor cantidad de casos fatales corresponden a "Caída al Mar", “Inmersión” y “Otros
Accidentes” con el 38,5%, 23,1% y 23,1% respectivamente del total de casos con consecuencia fatal.

Más contenido relacionado

Destacado

mecanica
mecanicamecanica
mecanica
david vargas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Eyda Agrazal Carrión
 
Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.
david vargas
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
stiven sotelo
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
Msc. Pablo R. Aponte P.
 
Plan de seguridad laboral listo
Plan de seguridad laboral listoPlan de seguridad laboral listo
Plan de seguridad laboral listo
elye32
 
Escudo de paz system for violence response and prevention
Escudo de paz system for violence response and preventionEscudo de paz system for violence response and prevention
Escudo de paz system for violence response and prevention
YoungTae (Henry) Huh
 
Prevencion riesgos rurales
Prevencion riesgos ruralesPrevencion riesgos rurales
Prevencion riesgos rurales
Pablo Martinez
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
guillermo bautista
 
Analisis para la prevención de accidentes laborales
Analisis para la prevención de accidentes laboralesAnalisis para la prevención de accidentes laborales
Analisis para la prevención de accidentes laborales
sayke23
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Edgar Lopez
 
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentesElaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
Ymer Alvarez
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
MARIO JULIAN GUTIERREZ MURIEL
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
IndalecioPenilla
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
jesus garcia garcia
 
Plan de análisis y prevención de accidentes
Plan de análisis y prevención de accidentesPlan de análisis y prevención de accidentes
Plan de análisis y prevención de accidentes
Juan Peña
 
Salud publica listoooo
Salud publica listooooSalud publica listoooo
Salud publica listoooo
Janie Fredrick
 
Qué es la capacitación de personal
Qué es la capacitación de personalQué es la capacitación de personal
Qué es la capacitación de personal
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 

Destacado (20)

mecanica
mecanicamecanica
mecanica
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
 
Plan de seguridad laboral listo
Plan de seguridad laboral listoPlan de seguridad laboral listo
Plan de seguridad laboral listo
 
Escudo de paz system for violence response and prevention
Escudo de paz system for violence response and preventionEscudo de paz system for violence response and prevention
Escudo de paz system for violence response and prevention
 
Prevencion riesgos rurales
Prevencion riesgos ruralesPrevencion riesgos rurales
Prevencion riesgos rurales
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
 
Analisis para la prevención de accidentes laborales
Analisis para la prevención de accidentes laboralesAnalisis para la prevención de accidentes laborales
Analisis para la prevención de accidentes laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
 
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentesElaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Plan de análisis y prevención de accidentes
Plan de análisis y prevención de accidentesPlan de análisis y prevención de accidentes
Plan de análisis y prevención de accidentes
 
Salud publica listoooo
Salud publica listooooSalud publica listoooo
Salud publica listoooo
 
Pensar sin incidentes
Pensar sin incidentesPensar sin incidentes
Pensar sin incidentes
 
Qué es la capacitación de personal
Qué es la capacitación de personalQué es la capacitación de personal
Qué es la capacitación de personal
 

Similar a Jose bullonesa3.pptx

Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
grupo MV
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgosPrevención de riesgos
Prevención de riesgosdamian
 
PrevencióN De Riesgos laborales
PrevencióN De Riesgos laboralesPrevencióN De Riesgos laborales
PrevencióN De Riesgos laboralesdamian
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
inventadero ~ ~ ~
 
Tecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivenciaTecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivencia
tammymoon00
 

Similar a Jose bullonesa3.pptx (6)

Introd03
Introd03Introd03
Introd03
 
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgosPrevención de riesgos
Prevención de riesgos
 
PrevencióN De Riesgos laborales
PrevencióN De Riesgos laboralesPrevencióN De Riesgos laborales
PrevencióN De Riesgos laborales
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Tecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivenciaTecnicas de supervivencia
Tecnicas de supervivencia
 

Más de Jose Bullones

ANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICOANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICO
Jose Bullones
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
Jose Bullones
 
FRESADO
FRESADOFRESADO
FRESADO
Jose Bullones
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
Jose Bullones
 
Control y calidad
Control y calidadControl y calidad
Control y calidad
Jose Bullones
 
Ppp
PppPpp
Poo jose angel.
Poo jose angel.Poo jose angel.
Poo jose angel.
Jose Bullones
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
Jose Bullones
 
Asignacion 5 - lottt
Asignacion 5  - lotttAsignacion 5  - lottt
Asignacion 5 - lottt
Jose Bullones
 
Segunda fase productividad
Segunda fase   productividadSegunda fase   productividad
Segunda fase productividad
Jose Bullones
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
Jose Bullones
 
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuelaProductos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
Jose Bullones
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
Jose Bullones
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
Jose Bullones
 

Más de Jose Bullones (14)

ANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICOANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICO
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
FRESADO
FRESADOFRESADO
FRESADO
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
 
Control y calidad
Control y calidadControl y calidad
Control y calidad
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Poo jose angel.
Poo jose angel.Poo jose angel.
Poo jose angel.
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
 
Asignacion 5 - lottt
Asignacion 5  - lotttAsignacion 5  - lottt
Asignacion 5 - lottt
 
Segunda fase productividad
Segunda fase   productividadSegunda fase   productividad
Segunda fase productividad
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
 
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuelaProductos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Jose bullonesa3.pptx

  • 1.
  • 2. * El objetivo principal de la prevención de riesgos laborales, es la de evitar que ocurran accidentes del trabajo y enfermedades profesionales por medio de una gestión de administración de los riesgos en forma sistémica por parte de los empleadores, y por parte de los empleados, a actuar en el trabajo, bajo concepto de la autoprotección. Continuando con la labor de difusión de información estadística, el presente anuario contiene parte de la accidentalidad acaecida durante el año 2011 a los trabajadores que se desempeñan en el ámbito marítimo y portuario, clasificándolos en tres áreas de acción: Trabajadores Portuarios Trabajadores Embarcados Trabajadores Independientes o de Ribera
  • 3. * - Trabajador Independiente o de Ribera. Es aquella persona que normalmente trabaja por cuenta propia y/o en actividades especializadas - a) Buzo Mariscador - b) Asistente de Buzo - c) Buzo Comercial - Trabajador Portuario Se entiende por trabajador portuario, todo aquel que realiza funciones de carga y descarga de mercancías y demás faenas propias de la actividad portuaria, tanto a bordo de naves y artefactos navales que se encuentran en los puertos de la República, como en los recintos portuarios. - Trabajador Embarcado - Es aquella persona que se desempeña a bordo de las naves y artefactos navales, con la función - de tripularlos y/o ejercer a bordo profesiones, oficios u ocupaciones específicas conforme a la - actividad propia que ejecuta en dichas naves y artefactos navales. - a) Ámbito Transporte Marítimo - b) Ámbito Pesca Industrial - c) Ámbito Pesca Artesanal
  • 4. * * - Tipos de accidente * Golpe con. Ocurre cuando el elemento material es el que se mueve hacia la persona. * - Golpe por. Ocurre cuando el elemento material es el que se mueve hacia la persona, a la que también se considera estática para los fines de clasificación * - Golpe contra. Ocurre lo contrario a la situación de golpe con o por, en cuanto se considera estático al elemento material y es la persona la que se mueve hacia éste. * Contacto con. Ocurre cuando un individuo se acerca al elemento, el cual tiene la característica de provocar daño con esfuerzos insignificativos. * - Contacto por. Ocurre de manera contraria al tipo "contacto con", en el sentido que es ahora el elemento material el que se acerca al individuo * Caída al mismo nivel. Ocurre cuando la persona por efectos de la gravedad, converge hacia la superficie que la sustenta en dirección y sentido fijo. * Caída a distinto nivel. Ocurre cuando la persona, por efectos de la gravedad, se aleja de la superficie que la sustenta * Atrapamiento. Consiste en la retención o compresión parcial de la persona entre dos elementos materiales. * - Aprisionamiento. Ocurre cuando una persona o parte de su cuerpo es retenida o confinada en un espacio o recinto cerrado * - Sobreesfuerzo. Ocurre cuando la capacidad física del individuo es superada por la reacción que éste ejerce contra una fuerza externa. La segunda variable es el dinamismo que reviste todo accidente y que se traduce en movimientos relativos entre el elemento material y el humano. Estos movimientos pueden ser: Aproximación del elemento material al humano Aproximación del elemento humano al material y, Movimiento simultáneo entre ambos, convergente
  • 5. * Exposición a. Consiste en la permanencia de una persona en un ambiente en que existe una cantidad masiva de una sustancia agresiva o tóxica o ciertas formas de radiaciones agresivas * Caída al mar. Corresponde en cierta manera al tipo de accidente "Caída a distinto nivel", pero por ser propio de la actividad marítima. * - Por inmersión. Corresponde al accidente que le ocurre a una persona cuando sufre un principio de asfixia o asfixia fatal al entrar en contacto con un medio acuático. * - Enfermedad aguda por descompresión inadecuada (E.A.D.I. ). Corresponde al accidente que sufren los buzos cuando al regresar a la superficie, lo hacen sin la observancia de las tablas de descompresión para el buceo de aire comprimido. Se conoce comúnmente como “Mal de Presión”. CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE Por último y como se expresó anteriormente, la clasificación del tipo de accidente, se hizo en base a sus consecuencias físicas, cuyos resultados de daño a las personas son catalogadas de Leve, Grave, Muerte y Desaparecido. CONTINUACION
  • 6.
  • 7. *
  • 8.
  • 9. * • ACCIDENTES OCURRIDOS A TRABAJADORES MARÍTIMOPORTUARIOS POR ÁREA LABORAL SEGÚN TIPO DE ACCIDENTE
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. *Trabajador Portuario. Durante el año 2011 la accidentabilidad por los Trabajadores Portuarios fue 34,5% con respecto al total de accidentados en el sector Marítimo- Portuario. El tipo de accidente que repitió con mayor frecuencia dentro los recintos portuarios, fue “Golpe con el 25,9% del total de accidentes este sector, le siguen “Caída a nivel” con el 18,5% y “Golpe por” 15,7%. Con respecto a los lugares ocurren los accidentes a los portuarios, se puede mencionar que Gobernaciones Marítimas Talcahuano San Antonio presentaron el mayor porcentaje de ocurrencia. Entre Gobernaciones acumularon el 57,4% los trabajadores portuarios en el país, mostrando con esto, un *Trabajador Embarcado. El personal embarcado obtuvo el 51,1% de los accidentes acaecidos a los trabajadores marítimo-portuarios. Considerando separadamente los ámbitos de trabajo del personal embarcado, y tomando en cuenta el total del universo laboral de cada una de las actividades según consta en la página 12, se tiene que el Transporte Marítimo presenta un 0,09% de accidentados, la Pesca Industrial un 1,7% y la Pesca Artesanal un 0,04%. De los 313 accidentes denunciados, los trabajadores del área Transporte Marítimo tuvieron una incidencia del 9,9%, los de Pesca Industrial un 32,6 % y los de Pesca Artesanal un 8,6%. *
  • 23. * - Trabajador Independiente. Los trabajadores independientes accidentados, fueron 45 personas, alcanzando en este período una participación del 14,4%, dentro de todos los trabajadores marítimos accidentados en el país. Los buzos mariscadores son los principales componentes de este sector, es por esto, que son ellos los que sufren mayoritariamente los accidentes; teniendo una incidencia del 95,6% de los accidentes ocurridos a los trabajadores independientes del país. *De la totalidad de accidentados considerados en el presente análisis, (trabajadores portuarios, embarcados, e independientes) el 4,2% tuvo consecuencias fatales (muertos y desaparecidos) y un 29,7% fueron lesiones de carácter grave. De los accidentes con consecuencia fatal, el 61,5% pertenecía al área trabajador embarcado, un 30,8% a los trabajadores independientes y un 7,7% para trabajadores portuarios. * SEGÚN TIPO DE ACCIDENTE El 38% de los accidentes, son producto de golpes en sus distintas categorías, le siguen en orden descendente las caídas (“Caída a distinto nivel” y “Caída al mismo nivel”), con 17,6% y la categoría “Atrapamiento” con el 10,5%. Las causas de accidente que provocaron la mayor cantidad de casos fatales corresponden a "Caída al Mar", “Inmersión” y “Otros Accidentes” con el 38,5%, 23,1% y 23,1% respectivamente del total de casos con consecuencia fatal.

Notas del editor

  1. CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE Por último y como se expresó anteriormente, la clasificación del tipo de accidente, se hizo en base a sus consecuencias físicas, cuyos resultados de daño a las personas son catalogadas de Leve, Grave, Muerte y Desaparecido.