SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Decanato de ingeniera
Escuela de Mantenimiento Mecánico
Cabudare. Edo Lara
Ciclo de Refrigeración por
Compresión de Vapor
ESTUDIANTE. José Bullones
Ci 24397328
Refrigeración y Aire Acondicionado, Saia A
CICLO DE REFRIGERACIÓN
Los dispositivos que producen la refrigeración se llaman refrigeradores, y los ciclos en lo que
operan se denominan ciclos de refrigeración por compresión de vapor, donde el refrigerante se
evapora y condensa alternadamente, para luego comprimirse en la fase de vapor
CICLO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN DE VAPOR
En el proceso de compresión de vapor se realizan modificaciones al ciclo de Carnot basados
en las siguientes consideraciones:
• En el proceso de compresión, el fluido de trabajo solo debe estar en la fase de vapor.
• Para expansionar el refrigerante es recomendable utilizar un dispositivo más económico y con cero
mantenimientos (válvula de estrangulamiento o tubo capilar).
• La temperatura de condensación no debe limitarse a la zona de saturación.
Muchos aspectos imprácticos asociados con el ciclo invertido de Carnot, se eliminan al
evaporar el refrigerante completamente antes de que se comprima y al sustituir la turbina con un
dispositivo de estrangulamiento, tal como una válvula de expansión o tubo capilar.
A) ¿CÓMO ES EL PROCESO, FLUIDOS QUE INTERVIENEN, COMO CAMBIAN
LAS VARIABLES DE TEMPERATURA Y PRESIÓN ENTRE LOS DIFERENTES
COMPONENTES?
Principio de funcionamiento de los principales dispositivos del sistema de
refrigeración.
Evaporador: Se transfiere calor se absorbe de la región fría al refrigerante, que
experimenta un cambio de fase a temperatura constante. Para que la transferencia de calor sea
efectiva, la temperatura de saturación del refrigerante debe ser menor que la temperatura de la
región fría.
Condensador: El refrigerante se condensa al ceder calor a una corriente externa al ciclo.
El agua y el aire atmosférico son las sustanciales habituales utilizadas para extraer calor del
condensador. Para conseguir que se transfiera calor, la temperatura de saturación del refrigerante
debe ser mayor que las temperaturas de las corrientes atmosféricas.
Compresor: Para alcanzar las condiciones requeridas en el condensador logrando la
liberación del calor desde el sistema al ambiente, es necesario comprimir el refrigerante de manera
de aumentar su presión y en consecuencia su temperatura (generalmente temperaturas de
sobrecalentamiento), el requerimiento de potencia de entrada depende de las necesidades de
enfriamiento.
Válvula de estrangulamiento: Liberado el calor en el condensador es necesario
revertir el proceso del compresor de manera de obtener bajas temperaturas al disminuir la presión
(estrangular), logrando las condiciones requeridas en el evaporador.
b) Diagrama de equipos
c) Diagrama Temperatura vs. Entropía, ciclo básico
Se muestra el esquema del equipo para el ciclo de refrigeración por compresión de vapor,
junto al diagrama Ts del ciclo ideal. El vapor saturado en el estado 1 se comprime isoentrópicamente
a vapor sobrecalentado en el estado 2. El vapor refrigerante entra a un condensador, de donde se
extrae calor a presión constante hasta que el fluido se convierte en líquido saturado en el estado 3.
Para que el fluido regrese a presión más baja, se expande adiabáticamente en una válvula o un tubo
capilar hasta el estado 4. En el estado 4, el refrigerante es una mezcla húmeda de baja calidad.
Finalmente, pasa por el evaporador a presión constante. De la fuente de baja temperatura entra
calor al evaporador, convirtiendo el fluido en vapor saturado y se completa el ciclo. Gran parte del
proceso 2-3 ocurren a temperatura constante.
La capacidad de los sistemas de refrigeración se expresa con base a las toneladas de
refrigeración que proporciona la unidad al operarla en las condiciones de diseño. Una tonelada de
refrigeración se define como la rapidez de extracción de calor de la región fría o la rapidez de
absorción de calor por el fluido que pasa por el evaporador de 211 kJ/min o 200 Btu/min. Otra
cantidad frecuentemente citada para una máquina frigorífica es el flujo volumétrico de refrigerante a
la entrada del compresor, que es el desplazamiento efectivo del compresor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracionCarga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracion
LuisMiguel2122
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Sergio Enrique Cartagena Martinez
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
Edison Marrufo
 
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vaporCiclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Jose Colmenares
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
wuaro1
 
El ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracionEl ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracion
guatemala1200
 
Actividad nro 8
Actividad nro 8Actividad nro 8
Actividad nro 8
Jose Colmenares
 
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perezRefrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
MiguelPerezG
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
mitzytta
 
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
sergio suarez monje
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Giovana Vargas Colque
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
Gildardo Yañez
 
2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN
2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN
2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN
Julio C. Sanchis
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
Henryqueralesmontesdeoca
 
Refrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresiónRefrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresión
Perfect Team
 
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
Julio C. Sanchis
 
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeraciónFuncionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
Perfect Team
 
Conceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeraciónConceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeración
Oscar Barrios
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
richardson342
 

La actualidad más candente (19)

Carga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracionCarga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracion
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vaporCiclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
 
El ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracionEl ciclo de refrigeracion
El ciclo de refrigeracion
 
Actividad nro 8
Actividad nro 8Actividad nro 8
Actividad nro 8
 
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perezRefrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
 
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
 
2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN
2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN
2 CICLO TERMODINAMICO DE REFRIGERACIÓN
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
 
Refrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresiónRefrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresión
 
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
 
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeraciónFuncionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
 
Conceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeraciónConceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeración
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 

Similar a Actividad3.refrigeracion

Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
eduardo navarrete
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
Ruben Villanueva Murillo
 
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptxClase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
RicardoCastillo84685
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
ElvisCarbajal7
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
AlmuPe
 
Componentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de RefrigeracionComponentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de Refrigeracion
Pedro Narvaez
 
Refrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorciónRefrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorción
Deii Teran Camargo
 
manual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armadomanual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armado
JoaquinAlmunia
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Domenico Venezia
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
Marisol Mendoza F.
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
moncadalmz
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
machaca humpire marina
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
OswaldoRodriguez70
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
FERNANDO_ROJAS12
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Edgar Alberto Padilla Velasco
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
eliosilvestri
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vaporCiclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
eliosilvestri
 
sist alimentación.pptx
sist alimentación.pptxsist alimentación.pptx
sist alimentación.pptx
AntonioCastillo211821
 

Similar a Actividad3.refrigeracion (20)

Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
 
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptxClase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
Clase 13 Sistemas de refrigeracion y calefaccion.pptx
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Componentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de RefrigeracionComponentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de Refrigeracion
 
Refrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorciónRefrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorción
 
manual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armadomanual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armado
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vaporCiclo de refrigeración por la compresión a vapor
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor
 
sist alimentación.pptx
sist alimentación.pptxsist alimentación.pptx
sist alimentación.pptx
 

Más de Jose Bullones

ANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICOANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICO
Jose Bullones
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
Jose Bullones
 
FRESADO
FRESADOFRESADO
FRESADO
Jose Bullones
 
Control y calidad
Control y calidadControl y calidad
Control y calidad
Jose Bullones
 
Ppp
PppPpp
Poo jose angel.
Poo jose angel.Poo jose angel.
Poo jose angel.
Jose Bullones
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
Jose Bullones
 
Asignacion 5 - lottt
Asignacion 5  - lotttAsignacion 5  - lottt
Asignacion 5 - lottt
Jose Bullones
 
Segunda fase productividad
Segunda fase   productividadSegunda fase   productividad
Segunda fase productividad
Jose Bullones
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
Jose Bullones
 
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuelaProductos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
Jose Bullones
 
Jose bullonesa3.pptx
Jose bullonesa3.pptxJose bullonesa3.pptx
Jose bullonesa3.pptx
Jose Bullones
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
Jose Bullones
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
Jose Bullones
 

Más de Jose Bullones (14)

ANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICOANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICO
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
FRESADO
FRESADOFRESADO
FRESADO
 
Control y calidad
Control y calidadControl y calidad
Control y calidad
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Poo jose angel.
Poo jose angel.Poo jose angel.
Poo jose angel.
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
 
Asignacion 5 - lottt
Asignacion 5  - lotttAsignacion 5  - lottt
Asignacion 5 - lottt
 
Segunda fase productividad
Segunda fase   productividadSegunda fase   productividad
Segunda fase productividad
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
 
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuelaProductos de mantenimiento modernos en venezuela
Productos de mantenimiento modernos en venezuela
 
Jose bullonesa3.pptx
Jose bullonesa3.pptxJose bullonesa3.pptx
Jose bullonesa3.pptx
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Actividad3.refrigeracion

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de ingeniera Escuela de Mantenimiento Mecánico Cabudare. Edo Lara Ciclo de Refrigeración por Compresión de Vapor ESTUDIANTE. José Bullones Ci 24397328 Refrigeración y Aire Acondicionado, Saia A
  • 2. CICLO DE REFRIGERACIÓN Los dispositivos que producen la refrigeración se llaman refrigeradores, y los ciclos en lo que operan se denominan ciclos de refrigeración por compresión de vapor, donde el refrigerante se evapora y condensa alternadamente, para luego comprimirse en la fase de vapor CICLO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN DE VAPOR En el proceso de compresión de vapor se realizan modificaciones al ciclo de Carnot basados en las siguientes consideraciones: • En el proceso de compresión, el fluido de trabajo solo debe estar en la fase de vapor. • Para expansionar el refrigerante es recomendable utilizar un dispositivo más económico y con cero mantenimientos (válvula de estrangulamiento o tubo capilar). • La temperatura de condensación no debe limitarse a la zona de saturación. Muchos aspectos imprácticos asociados con el ciclo invertido de Carnot, se eliminan al evaporar el refrigerante completamente antes de que se comprima y al sustituir la turbina con un dispositivo de estrangulamiento, tal como una válvula de expansión o tubo capilar. A) ¿CÓMO ES EL PROCESO, FLUIDOS QUE INTERVIENEN, COMO CAMBIAN LAS VARIABLES DE TEMPERATURA Y PRESIÓN ENTRE LOS DIFERENTES COMPONENTES? Principio de funcionamiento de los principales dispositivos del sistema de refrigeración. Evaporador: Se transfiere calor se absorbe de la región fría al refrigerante, que experimenta un cambio de fase a temperatura constante. Para que la transferencia de calor sea efectiva, la temperatura de saturación del refrigerante debe ser menor que la temperatura de la región fría.
  • 3. Condensador: El refrigerante se condensa al ceder calor a una corriente externa al ciclo. El agua y el aire atmosférico son las sustanciales habituales utilizadas para extraer calor del condensador. Para conseguir que se transfiera calor, la temperatura de saturación del refrigerante debe ser mayor que las temperaturas de las corrientes atmosféricas. Compresor: Para alcanzar las condiciones requeridas en el condensador logrando la liberación del calor desde el sistema al ambiente, es necesario comprimir el refrigerante de manera de aumentar su presión y en consecuencia su temperatura (generalmente temperaturas de sobrecalentamiento), el requerimiento de potencia de entrada depende de las necesidades de enfriamiento. Válvula de estrangulamiento: Liberado el calor en el condensador es necesario revertir el proceso del compresor de manera de obtener bajas temperaturas al disminuir la presión (estrangular), logrando las condiciones requeridas en el evaporador. b) Diagrama de equipos
  • 4. c) Diagrama Temperatura vs. Entropía, ciclo básico Se muestra el esquema del equipo para el ciclo de refrigeración por compresión de vapor, junto al diagrama Ts del ciclo ideal. El vapor saturado en el estado 1 se comprime isoentrópicamente a vapor sobrecalentado en el estado 2. El vapor refrigerante entra a un condensador, de donde se extrae calor a presión constante hasta que el fluido se convierte en líquido saturado en el estado 3. Para que el fluido regrese a presión más baja, se expande adiabáticamente en una válvula o un tubo capilar hasta el estado 4. En el estado 4, el refrigerante es una mezcla húmeda de baja calidad. Finalmente, pasa por el evaporador a presión constante. De la fuente de baja temperatura entra calor al evaporador, convirtiendo el fluido en vapor saturado y se completa el ciclo. Gran parte del proceso 2-3 ocurren a temperatura constante. La capacidad de los sistemas de refrigeración se expresa con base a las toneladas de refrigeración que proporciona la unidad al operarla en las condiciones de diseño. Una tonelada de refrigeración se define como la rapidez de extracción de calor de la región fría o la rapidez de absorción de calor por el fluido que pasa por el evaporador de 211 kJ/min o 200 Btu/min. Otra
  • 5. cantidad frecuentemente citada para una máquina frigorífica es el flujo volumétrico de refrigerante a la entrada del compresor, que es el desplazamiento efectivo del compresor.