SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE Chimborazo
FACULTAD CIENCIASPECUARIAS
Ingeniería EN ZOOTECNIA
Computación
TEMA:
Microsoft office WORD
POR:
GABRIEL ROLANDO ZAMBRANO
CURSO:
PRIMERO “D”
WORD
Microsoft Word, es un programa editor de texto ofimático muy popular, que
permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido
en el paquete Microsoft Office de Microsoft.
Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado
de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las
aplicaciones del paquete Microsoft Office.
WORD 2010
Desde el menú Inicio.
Al menú Inicio se accede desde el botón situado, normalmente, en la esquina
inferior izquierda de la pantalla y desde ahí
se pueden arrancar prácticamente todos
los programas que están instalados en el
ordenador. En esta imagen tienes un
ejemplo de una lista con programas, busca
el elemento Microsoft Office Word 2010 y
haz clic sobre él para que se arranque. Una
buena forma de hacerlo es tener dos
sesiones, una con este curso y otra con
Word 2010. Así cuando lo creas oportuno
puedes pasar a la sesión de Word 2010
para practicar lo que acabas de leer.
ELEMENTOS DE WORD
Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los
nombres de los diferentes elementos han sido señalados con líneas y texto en
color rojo.
En Word2010 la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que
consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que
el usuario va utilizando La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes
sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo,
Estilo y Edición.
En Word2010 la pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que
contienen las operaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de
letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas,
sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), no como en
anteriores versiones de Word donde cada parte de las recién nombradas,
ocupaban una barra de herramientas aparte.
Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la
tarea que se desea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las
herramientas. Ya no existe el menú que al hacer clic, abre una lista de
herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con iconos de acceso rápido.
La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de
forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar,
Deshacer.
COMANDOS
Nuevo: Es para abrir un nuevo documento, sin reemplazar el que tenemos
abierto.
Abrir un Documento: Sirve para abrir un documento existente, y el que tenemos
abierto no se cierra.
Guardar: Es para guardar lo que se le hizo al documento si ya es viejo, y si es
nuevo se coloca el nombre y se elige la carpeta en donde lo deseemos guardar.
Imprimir: Si se tiene impresora y ésta conectada en la computadora se puede
mandar a imprimir el documento.
Vista previa: Se puede ver en una página o en varias como va a salir la
impresión.
Cortar: Cambiar de sitio el texto cortado.
Hacer y deshacer: Estas herramientas se utiliza cuando por error hemos
borrado o des configurado nuestro trabajo.
Hipervínculo: es una conexión de un documento a otro documento o de un
documento a una página.
Insertar tabla: es agregar una tabla en la página o en la hoja donde se está
trabajando.
Insertar columnas: es definir cuantas columnas se quiere en un documento o
página.
PANELES
Es la forma de clasificar las diferentes funciones que puede utilizar el usuario en
este programa. Los paneles pueden ir cambiando de acuerdo a la selección de
los diferentes objetos dentro del documento. También se denomina cinta de
opciones.
GRUPOS
Son las diferentes sub-clasificaciones de los paneles las funciones específicas
del programa de acuerdo a lo que desea realizar el usuario.
En los grupos se muestran solo las operaciones más comunes, el usuario puede
maximizar los grupos para opciones más avanzadas o específicas.
DESPLAZARSE POR UN DOCUMENTO
Una de las ventajas que han aportado los procesadores de texto es la facilidad
para modificar y corregir.
El primer paso en ese proceso es colocarnos en el lugar donde vamos a efectuar
la modificación. Por otra parte, cuando estamos viendo un documento Word que
no cabe en una pantalla, necesitaremos movernos por el documento para
colocarnos en la parte que nos interese.
 Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla:
a) Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer
clic, el punto de inserción se colocará en ese lugar.
b) Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan el
punto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y las teclas
arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. La
tecla Fin nos lleva al final de la línea y la tecla Inicio al principio de la línea.
c) Combinación de teclas.
Desplazamientos a lo largo de todo el documento:
Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantalla
completa. Observad que no es lo mismo una pantalla que una página. El tamaño
de la pantalla lo limita el monitor mientras que la longitud de la página la
definimos nosotros.
SELECCIONAR:
Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente
hay que decirle a Word sobre qué parte de texto tiene que actuar, en esto
consiste seleccionar. El texto seleccionado se identifica claramente porque esta
en vídeo inverso, es decir, el fondo negro y los caracteres en blanco. Se puede
seleccionar con el ratón y con el teclado.
CORTAR Y PEGAR:
Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar una copia en otro lugar;
mientras que cuando hablamos de cortar queremos decir quitar algo de un lugar
para llevarlo a otro lugar.
Se pueden utilizar varios métodos.
Mediante el ratón y los iconos en la barra de herramientas Portapapeles, que se
encuentra en la pestaña Inicio:
Seleccionar el elemento (carácter, palabra, párrafo,..) a copiar o cortar, hacer clic
en el icono copiar o cortar colocar el cursor en el punto de destino y hacer
clic en el icono pegar.
CONFIGURAR PAGINA
Sirve para dar configurar la página donde se va desarrollar el documento.
Configuración:
1. Panel : Diseño de Pagina
2. Grupo : configurar Pagina
3. Opciones: Márgenes, Orientación, Tamaño,
Columnas.
FORMATO DE FUENTE:
Sirve para dar formato al fuente del
documento (Fuente ).
Se utiliza en el:
1. Panel : Inicio
2. Grupo : Fuente
Funciones: Estilo, Tamaño, aumentar y
reducir tamaño, negrita, cursiva,
subrayado, color de fuente.
FORMATO DE PÁRRAFO:
Él sirve para dar formato a los párrafos del documento.
1. Panel: Inicio.
2. Grupo : Párrafo
Entre las principales funciones del párrafo tenemos: Alineación, Sangría,
Interlineado, Espaciado.
ALINEACION: sirve para alinear el párrafo
SANGRIA: aumenta o reduce sangrías al párrafo
INTERLINEADO: Sirve para el espacio entre líneas
COLUMNAS:
Las columnas sirven para dividir el texto en dos o más columnas
 Panel: Diseño Paginas
 Grupo: Configurar Pagina / Columnas
LISTAS:
Listas sin numerar: Son aquellas listas sin un orden, se utiliza viñetas para este
caso.
Listas numeradas: Son listas que tienen un orden ascendente, se utiliza
numeración
Listas multinivel: Son listas que tienen un orden
con jerarquías, se utiliza numeración multinivel.
-Panel: inicio -Grupo: párrafo
Tablas:
Las tablas sirven para mostrar la información de manera tabular.
Son importantes porque permiten mostrar más ordenada la información dentro
de un documento.
Panel: Insertar Grupo Tabla.
Las tablas se pueden crear de las siguientes maneras:
1. Visualmente: Se inserta de manera visual
2. Insertar tabla: A través de número de filas y columnas.
3. Dibujar tabla: A mano alzada.
4. Hoja de cálculo: A partir de una hoja de cálculo.
5. Tablas rápidas: A partir de tablas prediseñadas.
Diseño: sirve para dar diseño a las tablas del documento como colores, bordes,
sombreado, es tilo de tabla.
Presentación: sirve para configurar la presentación de la tabla como
configuración de filas, columnas, dirección de texto.
Para configurar estas opciones de tablas debemos primero seleccionas la tabla
a modificar, luego aparecerán los paneles.
1. Panel: Diseño
2. Panel: Presentación
ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINA
Para los encabezados y pie de página existen diseños predefinidos, los cuales
se pueden utilizar dentro del documento de manera rápida y sencilla.
1. Encabezado.
2. Pie de página.
3. Numero de página.
 Encabezado y pie de pagina
Inserción
Panel insertar / Encabezado y pie de página
IMÁGENES
Un documento con imágenes mejora su presentación, MS Word utiliza
herramientas para el uso de imágenes de forma básica y avanzada sin la
necesidad de utilizar herramientas de Diseño Gráfico.
1. Panel : Insertar
2. Grupo: Ilustraciones.
Dentro de las ilustraciones se encuentran los diferentes tipos de imágenes que
podemos utilizar
1. Imagen : desde un archivo
2. Imagen Prediseñada : imágenes en Word
3. Formas : Formas básicas
4. SmartArt : Formas inteligentes
5. Gráfico : A partir de una hoja de calculo
6. Captura: Captura pantallas del computador.
TRABAJAR CON UNA PÁGINA WEB
Si la página está en nuestro disco duro, podemos buscarla y abrirla como un
documento normal, a través del diálogo Abrir.
O buscar el archivo, y hacer clic derecho sobre él, y en el menú contextual, elegir
Microsoft Office Word en el menú Abrir con.
Otra opción es abrir una página directamente desde su servidor. Para ello,
pulsamos en menú Archivo y elegimos Abrir.
En la barra de exploración, donde aparece la carpeta en la que nos encontramos,
escribimos la dirección Web completa (podemos copiarla del navegador) y
pulsamos Abrir. Para trabajar con una página web, disponemos de la vista
Diseño Web, en la barra de vistas o en la pestaña Vistas.
COMBINAR CORRESPONDENCIA
Conceptos previos
Cuando 'combinamos correspondencia', estamos utilizando dos elementos
fundamentales: el documento principal y el origen de
datos.
Documento principal. Es el documento Word que
contiene el texto fijo y los campos variables que toman
su valor del origen de datos.
Origen de datos
Es el lugar donde residen los datos que vamos a utilizar
en el documento principal. Puede ser de distinta
naturaleza, por ejemplo puede ser una tabla de MS
Access, un libro de MS Excel, una lista de direcciones
de Outlook, una tabla de Word o se pueden introducir
en el mismo momento de combinar.
GENERAR LA TABLA DE CONTENIDOS
Una vez que tenemos todos los títulos de nuestro documento marcados, solo
falta generar la tabla de contenido, lo cual es muy sencillo, basta con seleccionar
tabla de contenido del menú de Referencias y seleccionar el tipo de tabla, como
se muestra a continuación:
GENERAR LA TABLA DE ILUSTRACIONES
Cuando hayamos insertado todos los títulos a las ilustraciones debemos acceder
a la pestaña Referencias y hacer clic en el botón Insertar tabla de ilustraciones.
Se abrirá el diálogo de Tabla de ilustraciones.
Es muy similar a la tabla de contenidos. En ella podemos seleccionar el estilo del
formato de la tabla. Seleccionar si deseamos mostrar los números de página y
alinearlos a la derecha o si por el contrario preferimos utilizar hipervínculos en
lugar de números de página.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual word-2010
Manual word-2010Manual word-2010
Manual word-2010
Willam Pozo
 
1 introduccion word 2013
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013
Tomas Guerrero R
 
PAQUETERIA DE OFFICE
PAQUETERIA DE OFFICEPAQUETERIA DE OFFICE
PAQUETERIA DE OFFICE
gabyys04
 
Procesador de textos word 2010
Procesador de textos word 2010Procesador de textos word 2010
Procesador de textos word 2010
FABIAN AYALA
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
AlexiThoz ZerNa
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
Estefaniamurillodelgado
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
lfms1971
 
Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010Jennyfer Diaz
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2
Aidita1c
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
diego23455
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
FernandoH_Lopez
 
Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación MEDUCA
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos WordLuis Gomez
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
janethcarmona
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
Martin914
 

La actualidad más candente (19)

Manual word-2010
Manual word-2010Manual word-2010
Manual word-2010
 
1 introduccion word 2013
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013
 
PAQUETERIA DE OFFICE
PAQUETERIA DE OFFICEPAQUETERIA DE OFFICE
PAQUETERIA DE OFFICE
 
Procesador de textos word 2010
Procesador de textos word 2010Procesador de textos word 2010
Procesador de textos word 2010
 
Word
WordWord
Word
 
Interfaz word
Interfaz wordInterfaz word
Interfaz word
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
 
Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
 
Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación Clase de Word 2010 capacitación
Clase de Word 2010 capacitación
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
 
Word.Vagah
Word.VagahWord.Vagah
Word.Vagah
 

Similar a Word

Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
KiaraMayorga1
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
maderlayn
 
Word
WordWord
Word
WordWord
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
marilu_moon
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosmarilu_moon
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
LUIS USHCA AILLA
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
LUIS USHCA AILLA
 
procesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosjhonathan19125
 
Practica integradora
Practica integradoraPractica integradora
Practica integradora
Braulio Castro
 
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
Perla Palomeque Cruz
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Home!
 
Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)
Alfredo Mendez Ruiz
 
documentos digitales avanzadas lucia 3104
documentos digitales avanzadas lucia 3104documentos digitales avanzadas lucia 3104
documentos digitales avanzadas lucia 3104
luciaGallardo98
 
T
TT
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
Jose Caballero
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose Caballero
 
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
ofimatica: Office word, Power Point, Excelofimatica: Office word, Power Point, Excel
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
Virgilio Vaskez G
 

Similar a Word (20)

Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
 
Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010Luis resumen word 2010
Luis resumen word 2010
 
procesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicos
 
Practica integradora
Practica integradoraPractica integradora
Practica integradora
 
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
 
Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
documentos digitales avanzadas lucia 3104
documentos digitales avanzadas lucia 3104documentos digitales avanzadas lucia 3104
documentos digitales avanzadas lucia 3104
 
Word
WordWord
Word
 
T
TT
T
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
 
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
ofimatica: Office word, Power Point, Excelofimatica: Office word, Power Point, Excel
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Word

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE Chimborazo FACULTAD CIENCIASPECUARIAS Ingeniería EN ZOOTECNIA Computación TEMA: Microsoft office WORD POR: GABRIEL ROLANDO ZAMBRANO CURSO: PRIMERO “D”
  • 2. WORD Microsoft Word, es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office. WORD 2010 Desde el menú Inicio. Al menú Inicio se accede desde el botón situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla y desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas que están instalados en el ordenador. En esta imagen tienes un ejemplo de una lista con programas, busca el elemento Microsoft Office Word 2010 y haz clic sobre él para que se arranque. Una buena forma de hacerlo es tener dos sesiones, una con este curso y otra con Word 2010. Así cuando lo creas oportuno puedes pasar a la sesión de Word 2010 para practicar lo que acabas de leer. ELEMENTOS DE WORD Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos han sido señalados con líneas y texto en color rojo. En Word2010 la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. En Word2010 la pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), no como en anteriores versiones de Word donde cada parte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas aparte.
  • 3. Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que se desea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe el menú que al hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con iconos de acceso rápido. La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Deshacer. COMANDOS
  • 4. Nuevo: Es para abrir un nuevo documento, sin reemplazar el que tenemos abierto. Abrir un Documento: Sirve para abrir un documento existente, y el que tenemos abierto no se cierra. Guardar: Es para guardar lo que se le hizo al documento si ya es viejo, y si es nuevo se coloca el nombre y se elige la carpeta en donde lo deseemos guardar. Imprimir: Si se tiene impresora y ésta conectada en la computadora se puede mandar a imprimir el documento. Vista previa: Se puede ver en una página o en varias como va a salir la impresión. Cortar: Cambiar de sitio el texto cortado. Hacer y deshacer: Estas herramientas se utiliza cuando por error hemos borrado o des configurado nuestro trabajo. Hipervínculo: es una conexión de un documento a otro documento o de un documento a una página. Insertar tabla: es agregar una tabla en la página o en la hoja donde se está trabajando. Insertar columnas: es definir cuantas columnas se quiere en un documento o página. PANELES Es la forma de clasificar las diferentes funciones que puede utilizar el usuario en este programa. Los paneles pueden ir cambiando de acuerdo a la selección de los diferentes objetos dentro del documento. También se denomina cinta de opciones. GRUPOS Son las diferentes sub-clasificaciones de los paneles las funciones específicas del programa de acuerdo a lo que desea realizar el usuario.
  • 5. En los grupos se muestran solo las operaciones más comunes, el usuario puede maximizar los grupos para opciones más avanzadas o específicas. DESPLAZARSE POR UN DOCUMENTO Una de las ventajas que han aportado los procesadores de texto es la facilidad para modificar y corregir. El primer paso en ese proceso es colocarnos en el lugar donde vamos a efectuar la modificación. Por otra parte, cuando estamos viendo un documento Word que no cabe en una pantalla, necesitaremos movernos por el documento para colocarnos en la parte que nos interese.  Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla: a) Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic, el punto de inserción se colocará en ese lugar. b) Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan el punto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y las teclas arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. La tecla Fin nos lleva al final de la línea y la tecla Inicio al principio de la línea. c) Combinación de teclas. Desplazamientos a lo largo de todo el documento: Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantalla completa. Observad que no es lo mismo una pantalla que una página. El tamaño de la pantalla lo limita el monitor mientras que la longitud de la página la definimos nosotros.
  • 6. SELECCIONAR: Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay que decirle a Word sobre qué parte de texto tiene que actuar, en esto consiste seleccionar. El texto seleccionado se identifica claramente porque esta en vídeo inverso, es decir, el fondo negro y los caracteres en blanco. Se puede seleccionar con el ratón y con el teclado. CORTAR Y PEGAR: Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar una copia en otro lugar; mientras que cuando hablamos de cortar queremos decir quitar algo de un lugar para llevarlo a otro lugar.
  • 7. Se pueden utilizar varios métodos. Mediante el ratón y los iconos en la barra de herramientas Portapapeles, que se encuentra en la pestaña Inicio: Seleccionar el elemento (carácter, palabra, párrafo,..) a copiar o cortar, hacer clic en el icono copiar o cortar colocar el cursor en el punto de destino y hacer clic en el icono pegar. CONFIGURAR PAGINA Sirve para dar configurar la página donde se va desarrollar el documento. Configuración: 1. Panel : Diseño de Pagina 2. Grupo : configurar Pagina 3. Opciones: Márgenes, Orientación, Tamaño, Columnas. FORMATO DE FUENTE: Sirve para dar formato al fuente del documento (Fuente ). Se utiliza en el: 1. Panel : Inicio 2. Grupo : Fuente Funciones: Estilo, Tamaño, aumentar y reducir tamaño, negrita, cursiva, subrayado, color de fuente. FORMATO DE PÁRRAFO: Él sirve para dar formato a los párrafos del documento. 1. Panel: Inicio. 2. Grupo : Párrafo Entre las principales funciones del párrafo tenemos: Alineación, Sangría, Interlineado, Espaciado. ALINEACION: sirve para alinear el párrafo SANGRIA: aumenta o reduce sangrías al párrafo INTERLINEADO: Sirve para el espacio entre líneas
  • 8. COLUMNAS: Las columnas sirven para dividir el texto en dos o más columnas  Panel: Diseño Paginas  Grupo: Configurar Pagina / Columnas LISTAS: Listas sin numerar: Son aquellas listas sin un orden, se utiliza viñetas para este caso. Listas numeradas: Son listas que tienen un orden ascendente, se utiliza numeración Listas multinivel: Son listas que tienen un orden con jerarquías, se utiliza numeración multinivel. -Panel: inicio -Grupo: párrafo Tablas: Las tablas sirven para mostrar la información de manera tabular. Son importantes porque permiten mostrar más ordenada la información dentro de un documento.
  • 9. Panel: Insertar Grupo Tabla. Las tablas se pueden crear de las siguientes maneras: 1. Visualmente: Se inserta de manera visual 2. Insertar tabla: A través de número de filas y columnas. 3. Dibujar tabla: A mano alzada. 4. Hoja de cálculo: A partir de una hoja de cálculo. 5. Tablas rápidas: A partir de tablas prediseñadas. Diseño: sirve para dar diseño a las tablas del documento como colores, bordes, sombreado, es tilo de tabla. Presentación: sirve para configurar la presentación de la tabla como configuración de filas, columnas, dirección de texto. Para configurar estas opciones de tablas debemos primero seleccionas la tabla a modificar, luego aparecerán los paneles. 1. Panel: Diseño 2. Panel: Presentación ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINA Para los encabezados y pie de página existen diseños predefinidos, los cuales se pueden utilizar dentro del documento de manera rápida y sencilla. 1. Encabezado. 2. Pie de página. 3. Numero de página.  Encabezado y pie de pagina Inserción Panel insertar / Encabezado y pie de página
  • 10. IMÁGENES Un documento con imágenes mejora su presentación, MS Word utiliza herramientas para el uso de imágenes de forma básica y avanzada sin la necesidad de utilizar herramientas de Diseño Gráfico. 1. Panel : Insertar 2. Grupo: Ilustraciones. Dentro de las ilustraciones se encuentran los diferentes tipos de imágenes que podemos utilizar 1. Imagen : desde un archivo 2. Imagen Prediseñada : imágenes en Word 3. Formas : Formas básicas 4. SmartArt : Formas inteligentes 5. Gráfico : A partir de una hoja de calculo 6. Captura: Captura pantallas del computador. TRABAJAR CON UNA PÁGINA WEB Si la página está en nuestro disco duro, podemos buscarla y abrirla como un documento normal, a través del diálogo Abrir. O buscar el archivo, y hacer clic derecho sobre él, y en el menú contextual, elegir Microsoft Office Word en el menú Abrir con. Otra opción es abrir una página directamente desde su servidor. Para ello, pulsamos en menú Archivo y elegimos Abrir. En la barra de exploración, donde aparece la carpeta en la que nos encontramos, escribimos la dirección Web completa (podemos copiarla del navegador) y pulsamos Abrir. Para trabajar con una página web, disponemos de la vista Diseño Web, en la barra de vistas o en la pestaña Vistas. COMBINAR CORRESPONDENCIA Conceptos previos
  • 11. Cuando 'combinamos correspondencia', estamos utilizando dos elementos fundamentales: el documento principal y el origen de datos. Documento principal. Es el documento Word que contiene el texto fijo y los campos variables que toman su valor del origen de datos. Origen de datos Es el lugar donde residen los datos que vamos a utilizar en el documento principal. Puede ser de distinta naturaleza, por ejemplo puede ser una tabla de MS Access, un libro de MS Excel, una lista de direcciones de Outlook, una tabla de Word o se pueden introducir en el mismo momento de combinar. GENERAR LA TABLA DE CONTENIDOS Una vez que tenemos todos los títulos de nuestro documento marcados, solo falta generar la tabla de contenido, lo cual es muy sencillo, basta con seleccionar tabla de contenido del menú de Referencias y seleccionar el tipo de tabla, como se muestra a continuación: GENERAR LA TABLA DE ILUSTRACIONES Cuando hayamos insertado todos los títulos a las ilustraciones debemos acceder a la pestaña Referencias y hacer clic en el botón Insertar tabla de ilustraciones. Se abrirá el diálogo de Tabla de ilustraciones. Es muy similar a la tabla de contenidos. En ella podemos seleccionar el estilo del formato de la tabla. Seleccionar si deseamos mostrar los números de página y alinearlos a la derecha o si por el contrario preferimos utilizar hipervínculos en lugar de números de página.