SlideShare una empresa de Scribd logo
• El origen de los suelos, dada su importancia que
tiene para la agricultura como para la industria
está debidamente estudiada. La posición de los
suelos sobre la cubierta de la corteza y una
clasificación generalizada siguen vigentes.
• La parte exterior de la corteza terrestre, en
contacto con la atmósfera está constituida por
una capa más o menos gruesa de material
fragmentado no consolidado que se conoce con
el nombre de regolita.
• El suelo es la parte exterior de la corteza
terrestre en la que las rocas se han
desintegrado por efecto del intemperismo,
formando una cubierta en la que vive una
flora y fauna microbiana que, actuando
como laboratorio activo, transforma la
materia mineral en alimento de las plantas,
para que éstas posteriormente puedan
utilizarse por los animales y el hombre.
• Por lo tanto, el suelo es el recurso
natural que unido al agua en forma
de lluvias o corrientes, permite el
establecimiento de las actividades
forestales, agrícolas y ganaderas.
• Los suelos pueden ser:
• Residuales y
• Transportados.
• Los suelos residuales son:
• Laterita (suelos rojos)
• Bauxita (suelos predominantes de Al2O3)
• Algunas arcosas (arenisca y cuarzosa)
• Los suelos transportados son:
• Fluviales y
• Eólicos
• Los suelos fluviales son:
• Coluviales
• Arenas y
• Gravas
• Los suelos eólicos son:
• Loess (granos de tamaño de limo) y
• Piroclásticos (arenas y cenizas volcánicas)
La edafología
• La ciencia de la edafología se
encarga del estudio de los
suelos con el amplio auxilio de
las ciencias biológicas,
químicas y físicas para
determinar las causas de la
formación de suelos, que en
general pueden ser de origen
residual o transportado.
• En cualquier caso, la meteorización
(desintegración mecánica y descomposición
química), tiene un importante papel para
alterar la cubierta de la corteza terrestre y
determinar el tipo de suelo que se forma,
ácido o alcalino, y cómo podrá equilibrarse el
estado de éstos con materiales químicos para
hacerlos aptos para la agricultura.
Clasificación
• Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen
muy poca materia orgánica y no son aptos para
la agricultura, por lo que son tan coherentes.
• Suelos calizos: Tienen abundancia de sales
calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y
no son buenos para la agricultura.
• Suelos humíferos (tierra negra): Tienen
abundante materia orgánica en
descomposición, de color oscuro, retienen bien
el agua y son excelentes para el cultivo.
Por sus Características Físicas
• Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece
en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es
menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se
conoce también como leptosales que viene del
griego leptos que significa delgado. Pueden derivar
o descansar sobre cualquier tipo de roca coherente
y algo intemperizada; es frecuente que altere con
roca desnuda: el horizonte A puede tener una
profundidad de 10cm; la agricultura en estos
lugares es impráctica.
Por sus Características Físicas
• Cambisoles: Son suelos jóvenes con
proceso inicial de acumulación de
arcilla. Se divide en vértigos,
gleycos, eutrícos y crómicos. Suelos
con horizonte B cámbico o un
horizonte A úmbrico mayor de 25
cm de espesor.
Por sus Características Físicas
• Luvisoles: Presentan un horizonte de
acumulación de arcilla con saturación superior al
50%. Suelos pardos; al igual que los acrisoles se
asocia con áreas forestales. Son de reacción
ácida.
• Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de
acumulación de arcilla y baja saturación de
bases al 50%. Suelos pardos forestales; de perfil
lavado y una acumulación de arcilla iluvial a
cierta profundidad.
Por sus Características Físicas
• Gleysoles: Presentan agua en forma
permanente o semipermanente con
fluctuaciones de nivel freático en los
primeros 50 cm. Suelos con horizonte gléyico.
• Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por
depósitos fluviales, la mayoría son ricos en
calcio. Son suelos de origen aluvial formados
por material de acarreo depositado por los
ríos. Son suelos fértiles.
Por sus Características Físicas
• Rendzina: Presenta un horizonte de
aproximadamente 50 cm de profundidad. Es
un suelo rico en materia orgánica sobre roca
caliza.
• Vertisoles: Son suelos arcillosos de color
negro, presentan procesos de contracción y
expansión, se localizan en superficies de poca
pendiente y cercanos escurrimientos
superficiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suelos isaac buzo adaptada por jesus_rubio
Suelos isaac buzo adaptada por jesus_rubioSuelos isaac buzo adaptada por jesus_rubio
Suelos isaac buzo adaptada por jesus_rubio
Jesús Rubio
 
Italo
ItaloItalo
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
marianperez05
 
Recursos biosfera ies griñon
 Recursos biosfera ies griñon  Recursos biosfera ies griñon
Recursos biosfera ies griñon margotpvm
 
tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
katizitass
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
Samilugo
 
Construcción II
Construcción IIConstrucción II
Construcción II
Jean Vallerry
 
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantasPaisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Hooka22
 
Tipos de suelo
Tipos de suelo Tipos de suelo
Tipos de suelo
Diego Soto
 
Tema suelos presentacion
Tema suelos presentacionTema suelos presentacion
Tema suelos presentacion
Ernesto Racua
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
KAtiRojChu
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
steffespitia
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
Vivi Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Suelos isaac buzo adaptada por jesus_rubio
Suelos isaac buzo adaptada por jesus_rubioSuelos isaac buzo adaptada por jesus_rubio
Suelos isaac buzo adaptada por jesus_rubio
 
Italo
ItaloItalo
Italo
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 
Recursos biosfera ies griñon
 Recursos biosfera ies griñon  Recursos biosfera ies griñon
Recursos biosfera ies griñon
 
Derian jjjjghfgxdfg
Derian jjjjghfgxdfgDerian jjjjghfgxdfg
Derian jjjjghfgxdfg
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
 
Construcción II
Construcción IIConstrucción II
Construcción II
 
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantasPaisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantas
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Tipos de suelo
Tipos de suelo Tipos de suelo
Tipos de suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Tema suelos presentacion
Tema suelos presentacionTema suelos presentacion
Tema suelos presentacion
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
 
Exposuelo
ExposueloExposuelo
Exposuelo
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
El suelo ii
El suelo iiEl suelo ii
El suelo ii
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
 

Similar a Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptjosemanuel7160
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
Jean Torres
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de sueloJD_Aguilar
 
La diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españolesLa diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españoles
lioba78
 
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Gonzalo Valenzuela Rojas
 
Tema 3. Suelos
Tema 3. SuelosTema 3. Suelos
Tema 3. Suelos
MUZUNKU
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
Diseños AG
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
jennys102
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpointmoyarr
 
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptxHIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
Jandry Zambrano
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedadesangelav9
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedadesangelav9
 
Suelo maya
Suelo mayaSuelo maya
Suelo maya
lakediaz123
 
Tipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panamaTipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panama
TAREASPLUS
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
ananisss
 

Similar a Jose luis alvarez clasificación de lo suelo (20)

Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Flujo secundario
Flujo secundarioFlujo secundario
Flujo secundario
 
Mecanica De Los Suelos
Mecanica De Los SuelosMecanica De Los Suelos
Mecanica De Los Suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
La diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españolesLa diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españoles
 
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
 
Tema 3. Suelos
Tema 3. SuelosTema 3. Suelos
Tema 3. Suelos
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpoint
 
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptxHIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Suelo maya
Suelo mayaSuelo maya
Suelo maya
 
Tipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panamaTipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panama
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

  • 1.
  • 2. • El origen de los suelos, dada su importancia que tiene para la agricultura como para la industria está debidamente estudiada. La posición de los suelos sobre la cubierta de la corteza y una clasificación generalizada siguen vigentes. • La parte exterior de la corteza terrestre, en contacto con la atmósfera está constituida por una capa más o menos gruesa de material fragmentado no consolidado que se conoce con el nombre de regolita.
  • 3. • El suelo es la parte exterior de la corteza terrestre en la que las rocas se han desintegrado por efecto del intemperismo, formando una cubierta en la que vive una flora y fauna microbiana que, actuando como laboratorio activo, transforma la materia mineral en alimento de las plantas, para que éstas posteriormente puedan utilizarse por los animales y el hombre.
  • 4. • Por lo tanto, el suelo es el recurso natural que unido al agua en forma de lluvias o corrientes, permite el establecimiento de las actividades forestales, agrícolas y ganaderas.
  • 5. • Los suelos pueden ser: • Residuales y • Transportados. • Los suelos residuales son: • Laterita (suelos rojos) • Bauxita (suelos predominantes de Al2O3) • Algunas arcosas (arenisca y cuarzosa) • Los suelos transportados son: • Fluviales y • Eólicos
  • 6. • Los suelos fluviales son: • Coluviales • Arenas y • Gravas • Los suelos eólicos son: • Loess (granos de tamaño de limo) y • Piroclásticos (arenas y cenizas volcánicas)
  • 7. La edafología • La ciencia de la edafología se encarga del estudio de los suelos con el amplio auxilio de las ciencias biológicas, químicas y físicas para determinar las causas de la formación de suelos, que en general pueden ser de origen residual o transportado.
  • 8. • En cualquier caso, la meteorización (desintegración mecánica y descomposición química), tiene un importante papel para alterar la cubierta de la corteza terrestre y determinar el tipo de suelo que se forma, ácido o alcalino, y cómo podrá equilibrarse el estado de éstos con materiales químicos para hacerlos aptos para la agricultura.
  • 9. Clasificación • Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura, por lo que son tan coherentes. • Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura. • Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.
  • 10. Por sus Características Físicas • Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosales que viene del griego leptos que significa delgado. Pueden derivar o descansar sobre cualquier tipo de roca coherente y algo intemperizada; es frecuente que altere con roca desnuda: el horizonte A puede tener una profundidad de 10cm; la agricultura en estos lugares es impráctica.
  • 11. Por sus Características Físicas • Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla. Se divide en vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos. Suelos con horizonte B cámbico o un horizonte A úmbrico mayor de 25 cm de espesor.
  • 12. Por sus Características Físicas • Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulación de arcilla con saturación superior al 50%. Suelos pardos; al igual que los acrisoles se asocia con áreas forestales. Son de reacción ácida. • Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulación de arcilla y baja saturación de bases al 50%. Suelos pardos forestales; de perfil lavado y una acumulación de arcilla iluvial a cierta profundidad.
  • 13. Por sus Características Físicas • Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm. Suelos con horizonte gléyico. • Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio. Son suelos de origen aluvial formados por material de acarreo depositado por los ríos. Son suelos fértiles.
  • 14. Por sus Características Físicas • Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico en materia orgánica sobre roca caliza. • Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos superficiales.