SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION CON ACENTUACIÓN EN EMPRESAS
Contabilidad II
PRIMERA PRACTICA DE
CONTABILIDAD
Nombre del Alumno: Jose Luis Hernandez Balderas
Matricula: 59790 Aula: D
Tutor: FRANCISCO JAVIER TREVIÑO GOMEZ
General Escobedo N.L, 5 de Julio 2022
Introducción
Objetivo
• Conocer, entender e
identificar cada documento
que nos es util para llevar las
operaciones financieras de
una empresa o negocio
Asiento de apertura
Es el punto de partida del ciclo contable, es decir, del conjunto de operaciones realizadas
por una empresa durante un ejercicio contable, cuya duración cronológica es de un año
Asiento diario
Son ajustes que se realizan para registrar un hecho económico, el cual provoca una
modificación cuantitativa o cualitativa de una empresa y por tanto un movimiento
en las cuentas de una empresa.
Cuentas T Esquema
de Mayor con
Movimientos
Es la representación gráfica de un registro
contable. Así, consta de dos lados, débito y
crédito, o debe y haber, a la izquierda y derecha,
respectivamente. La cuenta T nos permite
registrar entonces los movimientos en la
contabilidad de manera que esto quede
ilustrado en un esquema.
Balanza de Comprobación
Es un instrumento contable utilizado para establecer un resumen del estado
financiero y de las operaciones realizadas en la empresa durante un periodo
determinado.
Asiento de Ajuste
Se denominan asientos de ajuste al conjunto de operaciones o transacciones
practicadas periódicamente en una empresa, aplicando la base del devengado con
la finalidad de determinar razonablemente las variaciones patrimoniales y los
resultados obtenidos en esta.
Estado de Resultados
Es un estado financiero que presenta las operaciones de una entidad durante un
periodo contable, mediante el adecuado enfrentamiento de sus ingresos con los
costos y gastos relativos, para determinar la utilidad o pérdida neta, así como el
resultado integral del ejercicio.
Balance General
El balance general, también conocido como balance de situación, balance contable o
estado de situación patrimonial, es un estado financiero que refleja en un momento
determinado la información económica y financiera de una empresa, separadas en
tres masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto.
Asiento de Cierre
de Operación
Como su propio nombre
indica, se realiza para cerrar la
contabilidad de un ejercicio.
Una vez realizado este
asiento, pero ya en el
siguiente ejercicio, se
contabiliza el asiento de
apertura con los saldos de las
cuentas del balance.
Conclusión
• El conocer y saber para que sirbe cada uno de estos documentos nos
ayuda a entender mas el gran mundo de la contabilidad la cual es uno
de los pilares que mantiene en funcionamiento un negocio o empresa
• Podemos distinguir cada uno de estos documentos, saber de que se
compone cada uno y en que nos puede ser util
“El que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil
años se queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al
día.“
Johann Wolfgang von Goethe
Bibliografía
Lara Flores, E., & Lara
Ramírez, L. (2008). Capitulo
11 Registro de Operaciones .
En Primer curso de
Contabilidad (págs. 112-135).
México: Trillas.

Más contenido relacionado

Similar a Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx

Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Deyvis VL
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi artica
deysi artica
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
Laura_Zapata
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
Laura_Zapata
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Cele1628
 
REVISTA DE CONTABILIDAD.
REVISTA DE CONTABILIDAD.REVISTA DE CONTABILIDAD.
REVISTA DE CONTABILIDAD.
andrerodriguezcarvalho
 
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñaPasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñarociopillajo2607
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
YessleyPuello
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torresSerghio Torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
carlos guerrero
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
esrodriguez37
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
BMG Latin America
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
eli24janne
 
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidadRonald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
ronald-369
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
yudyfabian
 
Contabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economíaContabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economía
diazgranadosisa
 
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOHOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJO
CristianTisalema
 

Similar a Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx (20)

Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi artica
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
REVISTA DE CONTABILIDAD.
REVISTA DE CONTABILIDAD.REVISTA DE CONTABILIDAD.
REVISTA DE CONTABILIDAD.
 
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñaPasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
 
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidadRonald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
 
Contabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economíaContabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economía
 
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOHOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJO
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx

  • 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION CON ACENTUACIÓN EN EMPRESAS Contabilidad II PRIMERA PRACTICA DE CONTABILIDAD Nombre del Alumno: Jose Luis Hernandez Balderas Matricula: 59790 Aula: D Tutor: FRANCISCO JAVIER TREVIÑO GOMEZ General Escobedo N.L, 5 de Julio 2022
  • 2. Introducción Objetivo • Conocer, entender e identificar cada documento que nos es util para llevar las operaciones financieras de una empresa o negocio
  • 3. Asiento de apertura Es el punto de partida del ciclo contable, es decir, del conjunto de operaciones realizadas por una empresa durante un ejercicio contable, cuya duración cronológica es de un año
  • 4. Asiento diario Son ajustes que se realizan para registrar un hecho económico, el cual provoca una modificación cuantitativa o cualitativa de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa.
  • 5. Cuentas T Esquema de Mayor con Movimientos Es la representación gráfica de un registro contable. Así, consta de dos lados, débito y crédito, o debe y haber, a la izquierda y derecha, respectivamente. La cuenta T nos permite registrar entonces los movimientos en la contabilidad de manera que esto quede ilustrado en un esquema.
  • 6. Balanza de Comprobación Es un instrumento contable utilizado para establecer un resumen del estado financiero y de las operaciones realizadas en la empresa durante un periodo determinado.
  • 7. Asiento de Ajuste Se denominan asientos de ajuste al conjunto de operaciones o transacciones practicadas periódicamente en una empresa, aplicando la base del devengado con la finalidad de determinar razonablemente las variaciones patrimoniales y los resultados obtenidos en esta.
  • 8. Estado de Resultados Es un estado financiero que presenta las operaciones de una entidad durante un periodo contable, mediante el adecuado enfrentamiento de sus ingresos con los costos y gastos relativos, para determinar la utilidad o pérdida neta, así como el resultado integral del ejercicio.
  • 9. Balance General El balance general, también conocido como balance de situación, balance contable o estado de situación patrimonial, es un estado financiero que refleja en un momento determinado la información económica y financiera de una empresa, separadas en tres masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto.
  • 10. Asiento de Cierre de Operación Como su propio nombre indica, se realiza para cerrar la contabilidad de un ejercicio. Una vez realizado este asiento, pero ya en el siguiente ejercicio, se contabiliza el asiento de apertura con los saldos de las cuentas del balance.
  • 11. Conclusión • El conocer y saber para que sirbe cada uno de estos documentos nos ayuda a entender mas el gran mundo de la contabilidad la cual es uno de los pilares que mantiene en funcionamiento un negocio o empresa • Podemos distinguir cada uno de estos documentos, saber de que se compone cada uno y en que nos puede ser util “El que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al día.“ Johann Wolfgang von Goethe
  • 12. Bibliografía Lara Flores, E., & Lara Ramírez, L. (2008). Capitulo 11 Registro de Operaciones . En Primer curso de Contabilidad (págs. 112-135). México: Trillas.