SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
 OSCAR COLMENARES
EDUARDO MIGUEL BULA
 LUIS CARLOS GOMEZ



  Fundación San Mateo
    Bogotá 28/10/2012
  Procesos Empresariales
INTRODUCCION
 
El objeto del presente trabajo es, en su primera parte,
  realizar una presentación de la importancia del Ciclo
  Contable en las actividades financieras de una empresa,
  desde el principio de un período contable hasta su
  culminación con la elaboración de los estados
  financieros. En él se identifican, el análisis de las
  transacciones, registros, elaboración de balances de
  prueba, hoja de trabajo, asientos de ajustes, efectos de
  los errores, elaboración de balances de comprobación,
  elaboración y auditoría de estados financieros y
  finalmente el cierre de los libros, para nuevamente
  comenzar con un nuevo período contable.
OBJETIVO
    ¿Que aprendemos de este esquema?

Las fases en que se estructura la llevanza
de la contabilidad (teneduría de libros) durante
     un ejercicio contable y que se repiten
      continuamente un periodo tras otro
CICLO CONTABLE..
 Los sistemas de contabilidad varían mucho de una empresa a otra,
  dependiendo de la naturaleza del negocio, operaciones que realiza, tamaño
  de la compañía, volumen de datos que haya que manejar y las demandas
  de información que la administración y otros interesados imponen al
  sistema.
  Para definir el ciclo contable, vamos a conceptualizar las palabras que
  conforman esta frase. Ciclo: Consiste en una serie de sucesos, cambios o
  fluctuaciones que se repiten o bien que pueden terminar y presentarse de
  nuevo. Contabilidad: Sistema adoptado para llevar la cuenta y razón de las
  entradas y salidas en las empresas públicas o privadas.
 El ciclo contable, por lo tanto, es el conjunto de pasos o fases de la
  contabilidad que se repiten en cada período contable, durante la vida de un
  negocio. Se inicia con el registro de las transacciones, continúa con la labor
  de pase de las cantidades registradas del diario al libro mayor, la
  elaboración del balance de comprobación, la hoja de trabajo, los estados
  financieros, la contabilización en el libro diario de los asientos de ajuste, su
  traspaso a las cuentas del libro mayor y, finalmente el balance de
  comprobación posterior al cierre.
CICLO CONTABLE
 Es importante destacar que el ciclo contable se refiere al proceso de
  registros que va desde el registro inicial de las transacciones hasta
  los estados financieros finales. Además de registrar las
  transacciones explícitas conforme van ocurriendo, el ciclo contable
  incluye los ajustes para las transacciones implícitas. Es importante
  reconocer cómo los ajustes para las transacciones implícitas en el
  período anterior pueden afectar la contabilidad adecuadamente en
  el período actual para las transacciones explícitas relativas. Por
  ejemplo, si se han acumulado salarios al final del período anterior, la
  primera nómina del periodo actual eliminará esa cuenta por pagar.
  Las cuentas T ayudan a organizar el pensamiento y a descubrir las
  cantidades desconocidas. La idea clave es la de llenar las cuentas
  relativas con todos los cargos, abonos y saldos conocidos, y luego
  resolver para encontrar las cantidades desconocidas
CONCLUSIONES
Como explicamos anteriormente la vida de un negocio o
 de una empresa se divide en períodos contables, y cada
 período es un ciclo contable recurrente, que empieza con
 el registro de las transacciones en el diario y que termina
 con el balance de comprobación posterior al cierre. Para
 comprender con más exactitud y cabalidad todos los
 componentes del ciclo contable se necesita que cada
 paso se entienda y se visualice en su relación con los
 demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
FelipeDelgado50
 
Concepto y clasificación de las cuentas
Concepto y clasificación de las cuentasConcepto y clasificación de las cuentas
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
santiciclocontable1997
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
alsyalexander
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Libro de compra y ventas
Libro de compra y ventasLibro de compra y ventas
Libro de compra y ventas
oseiyao
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
alinekchy
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
SM SOLUCIONES
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
fjcabimas
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contabledianalex_91
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
JulianaMecedesRamirezDuran
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 

La actualidad más candente (20)

Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Concepto y clasificación de las cuentas
Concepto y clasificación de las cuentasConcepto y clasificación de las cuentas
Concepto y clasificación de las cuentas
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Libro de compra y ventas
Libro de compra y ventasLibro de compra y ventas
Libro de compra y ventas
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
 
Clasificacion de libros
Clasificacion de librosClasificacion de libros
Clasificacion de libros
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3
 
Unidad 2. Balance general
Unidad 2. Balance generalUnidad 2. Balance general
Unidad 2. Balance general
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 

Destacado

Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñaPasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñarociopillajo2607
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLEluchinl
 
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLEP1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLENohora Clavijo R
 
Modelo de caratula escritura publica
Modelo de caratula escritura publicaModelo de caratula escritura publica
Modelo de caratula escritura publicaRogelio Armando
 
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcinaPedro Mendoza
 
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contableUD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
Alex Rayón Jerez
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa  ComercialCiclo Contable De Una Empresa  Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa Comercialjohanna20
 
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicosMarco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 

Destacado (8)

Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiñaPasos del ciclo contable por rocío calvopiña
Pasos del ciclo contable por rocío calvopiña
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLE
 
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLEP1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
 
Modelo de caratula escritura publica
Modelo de caratula escritura publicaModelo de caratula escritura publica
Modelo de caratula escritura publica
 
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
60861743 proyecto-uancv-postgrado-edith-calcina
 
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contableUD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
UD. CyF. T2. Ejercicio o ciclo contable
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa  ComercialCiclo Contable De Una Empresa  Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial
 
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicosMarco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
 

Similar a Ciclo contable

Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
BMG Latin America
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi artica
deysi artica
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Cele1628
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
grace dominguez alvan
 
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
ssuser274a30
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
Luz Angela Moreno
 
Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx
Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptxJose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx
Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx
JoseLuisHernandezBal
 
Procesos Contables..... Yari
Procesos Contables.....  YariProcesos Contables.....  Yari
Procesos Contables..... Yari
Yaritza Yaritza
 
Proceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romeroProceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romero
stalin romero
 
Material 02 contabilidad i
Material 02   contabilidad iMaterial 02   contabilidad i
Material 02 contabilidad iRosannacava
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptxActividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Larry Eduardo Lopez Moya
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
carlos guerrero
 
ciclo contable.pptx
ciclo contable.pptxciclo contable.pptx
ciclo contable.pptx
nahomiguaranda2020
 
Proceso o ciclo contable margarita estefany
Proceso o ciclo contable margarita estefanyProceso o ciclo contable margarita estefany
Proceso o ciclo contable margarita estefany
Deyvis VL
 
Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Deyvis VL
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
ARACELIGINESZARATE1
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
beatriz nasha huaman ramos
 

Similar a Ciclo contable (20)

Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi artica
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
 
Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx
Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptxJose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx
Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx
 
Procesos Contables..... Yari
Procesos Contables.....  YariProcesos Contables.....  Yari
Procesos Contables..... Yari
 
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
 
Proceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romeroProceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romero
 
Material 02 contabilidad i
Material 02   contabilidad iMaterial 02   contabilidad i
Material 02 contabilidad i
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptxActividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
ciclo contable.pptx
ciclo contable.pptxciclo contable.pptx
ciclo contable.pptx
 
Proceso o ciclo contable margarita estefany
Proceso o ciclo contable margarita estefanyProceso o ciclo contable margarita estefany
Proceso o ciclo contable margarita estefany
 
Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 

Más de esrodriguez37

COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
esrodriguez37
 
Matriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidadesMatriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidadesesrodriguez37
 
ESQUEMA DE LA BASE DE DATOS
ESQUEMA DE LA BASE DE DATOSESQUEMA DE LA BASE DE DATOS
ESQUEMA DE LA BASE DE DATOSesrodriguez37
 
Fortalezas teoria (1)
Fortalezas teoria (1)Fortalezas teoria (1)
Fortalezas teoria (1)esrodriguez37
 
Soporte tecnico estudiantl diapositivas
Soporte tecnico estudiantl diapositivasSoporte tecnico estudiantl diapositivas
Soporte tecnico estudiantl diapositivasesrodriguez37
 
Coservacion de archivo fisico
Coservacion de archivo fisicoCoservacion de archivo fisico
Coservacion de archivo fisicoesrodriguez37
 
Trabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivoTrabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivoesrodriguez37
 

Más de esrodriguez37 (20)

COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Inicio tardio
Inicio tardioInicio tardio
Inicio tardio
 
Inicio temprano
Inicio tempranoInicio temprano
Inicio temprano
 
Matriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidadesMatriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidades
 
EDO
EDOEDO
EDO
 
EDT
EDTEDT
EDT
 
EDT
EDTEDT
EDT
 
ESQUEMA DE LA BASE DE DATOS
ESQUEMA DE LA BASE DE DATOSESQUEMA DE LA BASE DE DATOS
ESQUEMA DE LA BASE DE DATOS
 
ACCES
ACCESACCES
ACCES
 
2
22
2
 
1
11
1
 
1
11
1
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Fortalezas teoria (1)
Fortalezas teoria (1)Fortalezas teoria (1)
Fortalezas teoria (1)
 
Soporte tecnico estudiantl diapositivas
Soporte tecnico estudiantl diapositivasSoporte tecnico estudiantl diapositivas
Soporte tecnico estudiantl diapositivas
 
Coservacion de archivo fisico
Coservacion de archivo fisicoCoservacion de archivo fisico
Coservacion de archivo fisico
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Trabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivoTrabajo documentación y archivo
Trabajo documentación y archivo
 

Ciclo contable

  • 1. INTEGRANTES OSCAR COLMENARES EDUARDO MIGUEL BULA LUIS CARLOS GOMEZ Fundación San Mateo Bogotá 28/10/2012 Procesos Empresariales
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION   El objeto del presente trabajo es, en su primera parte, realizar una presentación de la importancia del Ciclo Contable en las actividades financieras de una empresa, desde el principio de un período contable hasta su culminación con la elaboración de los estados financieros. En él se identifican, el análisis de las transacciones, registros, elaboración de balances de prueba, hoja de trabajo, asientos de ajustes, efectos de los errores, elaboración de balances de comprobación, elaboración y auditoría de estados financieros y finalmente el cierre de los libros, para nuevamente comenzar con un nuevo período contable.
  • 4. OBJETIVO ¿Que aprendemos de este esquema? Las fases en que se estructura la llevanza de la contabilidad (teneduría de libros) durante un ejercicio contable y que se repiten continuamente un periodo tras otro
  • 5. CICLO CONTABLE..  Los sistemas de contabilidad varían mucho de una empresa a otra, dependiendo de la naturaleza del negocio, operaciones que realiza, tamaño de la compañía, volumen de datos que haya que manejar y las demandas de información que la administración y otros interesados imponen al sistema. Para definir el ciclo contable, vamos a conceptualizar las palabras que conforman esta frase. Ciclo: Consiste en una serie de sucesos, cambios o fluctuaciones que se repiten o bien que pueden terminar y presentarse de nuevo. Contabilidad: Sistema adoptado para llevar la cuenta y razón de las entradas y salidas en las empresas públicas o privadas.  El ciclo contable, por lo tanto, es el conjunto de pasos o fases de la contabilidad que se repiten en cada período contable, durante la vida de un negocio. Se inicia con el registro de las transacciones, continúa con la labor de pase de las cantidades registradas del diario al libro mayor, la elaboración del balance de comprobación, la hoja de trabajo, los estados financieros, la contabilización en el libro diario de los asientos de ajuste, su traspaso a las cuentas del libro mayor y, finalmente el balance de comprobación posterior al cierre.
  • 6. CICLO CONTABLE  Es importante destacar que el ciclo contable se refiere al proceso de registros que va desde el registro inicial de las transacciones hasta los estados financieros finales. Además de registrar las transacciones explícitas conforme van ocurriendo, el ciclo contable incluye los ajustes para las transacciones implícitas. Es importante reconocer cómo los ajustes para las transacciones implícitas en el período anterior pueden afectar la contabilidad adecuadamente en el período actual para las transacciones explícitas relativas. Por ejemplo, si se han acumulado salarios al final del período anterior, la primera nómina del periodo actual eliminará esa cuenta por pagar. Las cuentas T ayudan a organizar el pensamiento y a descubrir las cantidades desconocidas. La idea clave es la de llenar las cuentas relativas con todos los cargos, abonos y saldos conocidos, y luego resolver para encontrar las cantidades desconocidas
  • 7. CONCLUSIONES Como explicamos anteriormente la vida de un negocio o de una empresa se divide en períodos contables, y cada período es un ciclo contable recurrente, que empieza con el registro de las transacciones en el diario y que termina con el balance de comprobación posterior al cierre. Para comprender con más exactitud y cabalidad todos los componentes del ciclo contable se necesita que cada paso se entienda y se visualice en su relación con los demás.