SlideShare una empresa de Scribd logo
José Manuel Camposano
Presidente
Asociación de Aseguradores de Chile A.G.
22 de Octubre 2015
Congreso Nacional de Concesiones
Prima Directa en MM USD, Año 2014
Mercado Asegurador Chileno
Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS.
Mercado Asegurador Chileno
Año 2014
Número de Compañías de Seguros
63
Prima Directa
MM US$ 10.246
Número de Siniestros Pagados
16.788.576
Número de Seguros Vigentes
57.333.360
Rentas Vitalicias
USD 2.787
27%
CUI y APV
USD 1.173
12%
Incendio
USD 1.166
11%
Vehículos
USD 940
9%
SIS
USD 744
7%
Desgravamen
USD 671
7%
Salud
USD 624
6%
Vida
USD 490
5%
Otros
USD 1.650
16%
En las Compañías de Seguros (MM USD)
Evolución de la Inversión
Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS.
USD 31,676
USD 34,008
USD 36,023
USD 37,771
USD 40,148
USD 42,908
USD 45,042
USD 48,296
USD 51,412
USD 48,285
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Destino de Inversiones %
Evolución de la Inversión
Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS.
19.8%
44.6%
51.6%7.5%
11.1%
14.1%
2.0%
8.1%
12.6%
9.9%
9.6%
8.8%
3.0%
2.4%
6.5%
28.5%
8.5%
4.3%
23.9%
5.2%
2.2%
5.0%
10.5%
3.5%
2000 2010 2014
Otros
Letras Hipotecarias
Deuda Pública
Acciones
Mutuos hipotecarios
Inversión extranjero
Inversión inmobiliaria
Deuda corporativa
Duración de Inversiones según Prima Directa (MM USD)
Mercado Asegurador Chileno
Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS.
Rentas Vitalicias
Incendio y
Adicionales
Vehículos
Seguro de AFP +
Inv. y Sobr.
Desgravamen
Salud
Seguros con CUI
Otros
Vida
Seguros con APV
Seguros Restantes
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
Corto Plazo Largo Plazo
Obligaciones 0,5 – 1 años Obligaciones 8 – 11 años
17,850
0
2,500
5,000
7,500
10,000
12,500
15,000
17,500
20,000
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Inv. Adjudicadas Acumuladas vía Concesiones (MM USD)
Inversiones en Concesiones
Inicio gobierno de
Presidente Lagos e
impulso del sistema de
concesiones
Fuente: COPSA.
Las concesiones y nuestro Rol como Aseguradores
Mercado Asegurador Chileno
 Las compañías de seguro han jugado un papel
protagónico en el desarrollo del país desde su
creación.
 Nuestro rol es darle a conocer a los chilenos
cuales son sus riesgos y ofrecerles soluciones
para mitigarlos financieramente.
 La protección del riego de longevidad requiere
desarrollar la capacidad de administrar fondos,
que han trasformado a las aseguradoras en el
segundo inversionista institucional del pais
 Con foco en estructurar portafolios de
inversión de durations largos.
 Además, las aseguradoras participan en
Concesiones:
 Garantía de fiel cumplimiento
 Todo Riesgo de construcción
 Maquinarias y equipos
 Ingeniería
 Responsabilidad Civil
 Accidentes personales
 Terremoto
 Etc
 Hoy en día, las compañías pagan alrededor de
500.000 pensiones a jubilados, aseguran más
del 35% del parque automotor y para el
terremoto del 27-F, indemnizaron daños por
más de US$ 7.500 millones.
 En general, dan soporte a toda la actividad
económica y social del país.
En Compañías de Seguros de Vida
Inversión en Infraestructura
9%
MM USD 4.445
Inversión en
Infraestructura
Créditos Sindicados
101
MM USD
Cuotas de Fondos
de Inversión
106
MM USD
Bonos Empresa
Infraestructura
4.238
MM USD
Ciclo de Financiamiento de Concesiones
Mercado Asegurador Chileno
* Requiere cambio normativo.
Fuente: Francisco García, Consorcio Nacional de Seguros.
Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción
DEUDAACCIONES
BANCOS
COMPAÑIAS DE SEGUROS*
COMPAÑIAS DE SEGUROS
AFP Y FONDOS MUTUOS
COMPAÑIAS DE SEGUROS*
Deuda con Bonos
Mercado Asegurador Chileno
Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción
DEUDAACCIONES
BANCOS
COMPAÑIASDE SEGUROS*
COMPAÑIASDE SEGUROS
AFP Y FONDOS MUTUOS
COMPAÑIASDE SEGUROS*
Flujos fijos vs Flujos
variables.
Garantía al rating del bono.
Garantía de flujo mínimo
estatal a la recaudación.
Con Acciones
Mercado Asegurador Chileno
Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción
DEUDAACCIONES
BANCOS
COMPAÑIASDE SEGUROS*
COMPAÑIASDE SEGUROS
AFP Y FONDOS MUTUOS
COMPAÑIASDE SEGUROS*
Se requieren cambios legales para que
las Aseguradoras participen
activamente en inversión en
Concesiones
 Inversiones representativas de Reservas
Técnicas y Patrimonio no pueden estar afectas
a gravámenes u otros actos que impidan su
libre cesión o transferencia.
 Ley de Concesiones de Obras Públicas
establece que se prendará el contrato o flujos
futuros para garantizar obligaciones.
 SBR establece que del Patrimonio Disponible se
deduzcan los activos afectados por
gravámenes.
Créditos Sindicados
Mercado Asegurador Chileno
Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción
DEUDAACCIONES
BANCOS
COMPAÑIASDE SEGUROS*
COMPAÑIASDE SEGUROS
AFP Y FONDOS MUTUOS
COMPAÑIASDE SEGUROS*
 Reciente modificación a la normativa vigente
flexibiliza la estructuración de Créditos
Sindicados.
 Sin embargo, aun no se considera aumentar el
límite de 5%. Las holguras que existen en la
actualidad serán insuficientes en el mediano
plazo.
Se requiere diálogo con el regulador para
que esta clase de activo comprenda una
parte importante del financiamiento de
infraestructura futura.
Conclusiones
Mercado Asegurador Chileno
 El país requiere un nuevo impulso en
infraestructura, para dinamizar la economía y
mejorar la calidad de vida de las personas.
 Las concesiones son una buena opción para
acelerar el ritmo de la economía.
 Las compañías de seguros están llamadas a
jugar un rol importante como inversionistas
institucionales y como aseguradoras.
 En cuanto a inversionistas, a mayor plazo de las
inversiones, más interesantes resultan para las
compañías, considerando el largo plazo de los
compromisos que asumen.
 El modelo de concesiones ha generado
resultados exitosos y efectos positivos para el
sector público y privado, impulsando el
crecimiento y desarrollo del país.
 Producto de la mayor cantidad de proyectos de
Concesión y a las futuras normativas de
liquidez para la Banca Local por Basilea III, la
Industria de Seguros podrá participar en
importantes financiamientos de
Infraestructura.
 Es esencial el diálogo con el regulador en
cuanto a modificaciones legales y normativas
que faciliten la participación de la Industria en
el financiamiento de proyectos.
José Manuel Camposano
Presidente
Asociación de Aseguradores de Chile A.G.
22 de Octubre 2015
Congreso Nacional de Concesiones

Más contenido relacionado

Destacado

Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de InfraestructuraJose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
registrointegral
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
registrointegral
 
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
Rossana Costa; LYD: Fondo de InfraestructuraRossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
registrointegral
 
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
registrointegral
 
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
registrointegral
 
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública ExitosaJose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
registrointegral
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
registrointegral
 
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
registrointegral
 
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras PúblicasEduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
registrointegral
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
Daysi Nieto Barron
 
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdfPI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
3. sociedad de la información
3. sociedad de la información3. sociedad de la información
3. sociedad de la información
Roel Estrada
 
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdfPM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Tecnologiaaaaaaaa
TecnologiaaaaaaaaTecnologiaaaaaaaa
Tecnologiaaaaaaaa
Stefano Francesqui
 
Übergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdf
Übergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdfÜbergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdf
Übergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén CaraballoGeneraciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
belencaraballo
 
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdfGreat Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
carlanzelmo
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
Ivone Serrano
 

Destacado (20)

Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de InfraestructuraJose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
 
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
Rossana Costa; LYD: Fondo de InfraestructuraRossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
 
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
 
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
 
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública ExitosaJose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
 
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras PúblicasEduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
 
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdfPI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
 
3. sociedad de la información
3. sociedad de la información3. sociedad de la información
3. sociedad de la información
 
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdfPM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
 
Tecnologiaaaaaaaa
TecnologiaaaaaaaaTecnologiaaaaaaaa
Tecnologiaaaaaaaa
 
Übergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdf
Übergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdfÜbergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdf
Übergabe von zwölf Elektro-Transportern in Finnland_final.pdf
 
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén CaraballoGeneraciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
 
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdfGreat Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
 

Similar a Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP

Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...
Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...
Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...
Carlos Martinez
 
como se compone una aseguradora
como se compone una aseguradoracomo se compone una aseguradora
como se compone una aseguradora
DianaParra72
 
Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014
Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014
Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014
prensa AMIS
 
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Wilmer Angulo de Armas
 
Informe Asegurador en Colombia 2016
Informe Asegurador en Colombia 2016Informe Asegurador en Colombia 2016
Informe Asegurador en Colombia 2016
Sectorial
 
Planificacion y proteccion patrimonial
Planificacion y proteccion patrimonialPlanificacion y proteccion patrimonial
Planificacion y proteccion patrimonial
Daniela Egan
 
Pres taller
Pres tallerPres taller
Recientes Cambios en el mercado asegurador
Recientes Cambios en el mercado aseguradorRecientes Cambios en el mercado asegurador
Recientes Cambios en el mercado asegurador
Alexis929424
 
Presentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyuges
Presentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyugesPresentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyuges
Presentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyuges
Carlos Martinez
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Teffy C. Ortega
 
Compañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointCompañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power point
AbiReyes18
 
Boletín de prensa resultados sector asegurador 2013
Boletín de prensa   resultados sector asegurador 2013Boletín de prensa   resultados sector asegurador 2013
Boletín de prensa resultados sector asegurador 2013
prensa AMIS
 
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Héctor Delgado
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
DanielMartinezSaenz1
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Marx_Condor
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
jomigadi
 
lineas de credit0
lineas de credit0lineas de credit0
lineas de credit0
juandavidgm
 

Similar a Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP (20)

Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...
Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...
Retorno de inversión mayor al 150% mientras, capitalizas tu Empresa y protege...
 
como se compone una aseguradora
como se compone una aseguradoracomo se compone una aseguradora
como se compone una aseguradora
 
Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014
Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014
Comunicado.- Pagan aseguradoras 215 mil mdp en 2014
 
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
 
Informe Asegurador en Colombia 2016
Informe Asegurador en Colombia 2016Informe Asegurador en Colombia 2016
Informe Asegurador en Colombia 2016
 
Planificacion y proteccion patrimonial
Planificacion y proteccion patrimonialPlanificacion y proteccion patrimonial
Planificacion y proteccion patrimonial
 
Pres taller
Pres tallerPres taller
Pres taller
 
Recientes Cambios en el mercado asegurador
Recientes Cambios en el mercado aseguradorRecientes Cambios en el mercado asegurador
Recientes Cambios en el mercado asegurador
 
Presentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyuges
Presentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyugesPresentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyuges
Presentacion proteccion y retiro empresa de dos socios conyuges
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
Edpyme raíz gerencia de riesgos
Edpyme raíz   gerencia de riesgosEdpyme raíz   gerencia de riesgos
Edpyme raíz gerencia de riesgos
 
Compañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointCompañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power point
 
Boletín de prensa resultados sector asegurador 2013
Boletín de prensa   resultados sector asegurador 2013Boletín de prensa   resultados sector asegurador 2013
Boletín de prensa resultados sector asegurador 2013
 
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
 
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018Noticias Económicas del mes de agosto 2018
Noticias Económicas del mes de agosto 2018
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
lineas de credit0
lineas de credit0lineas de credit0
lineas de credit0
 

Más de registrointegral

Presentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel SánchezPresentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel Sánchez
registrointegral
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
registrointegral
 
Presentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio BrionesPresentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio Briones
registrointegral
 
Presentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique ÁlvarezPresentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique Álvarez
registrointegral
 
Presentación Louis de Grange
Presentación Louis de GrangePresentación Louis de Grange
Presentación Louis de Grange
registrointegral
 
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián PiñeraPresentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
registrointegral
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
registrointegral
 
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz SánchezPresentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
registrointegral
 
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro GuillerPresentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
registrointegral
 
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis ValenzuelaPresentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
registrointegral
 
Presentación francisca yañez
Presentación francisca yañezPresentación francisca yañez
Presentación francisca yañez
registrointegral
 
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividadMarcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
registrointegral
 
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entornoTaller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
registrointegral
 
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
registrointegral
 
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
registrointegral
 
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
registrointegral
 
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para appTaller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
registrointegral
 

Más de registrointegral (17)

Presentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel SánchezPresentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel Sánchez
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
 
Presentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio BrionesPresentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio Briones
 
Presentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique ÁlvarezPresentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique Álvarez
 
Presentación Louis de Grange
Presentación Louis de GrangePresentación Louis de Grange
Presentación Louis de Grange
 
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián PiñeraPresentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz SánchezPresentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
 
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro GuillerPresentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
 
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis ValenzuelaPresentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
 
Presentación francisca yañez
Presentación francisca yañezPresentación francisca yañez
Presentación francisca yañez
 
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividadMarcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
 
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entornoTaller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
 
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
 
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
 
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
 
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para appTaller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP

  • 1. José Manuel Camposano Presidente Asociación de Aseguradores de Chile A.G. 22 de Octubre 2015 Congreso Nacional de Concesiones
  • 2. Prima Directa en MM USD, Año 2014 Mercado Asegurador Chileno Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS. Mercado Asegurador Chileno Año 2014 Número de Compañías de Seguros 63 Prima Directa MM US$ 10.246 Número de Siniestros Pagados 16.788.576 Número de Seguros Vigentes 57.333.360 Rentas Vitalicias USD 2.787 27% CUI y APV USD 1.173 12% Incendio USD 1.166 11% Vehículos USD 940 9% SIS USD 744 7% Desgravamen USD 671 7% Salud USD 624 6% Vida USD 490 5% Otros USD 1.650 16%
  • 3. En las Compañías de Seguros (MM USD) Evolución de la Inversión Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS. USD 31,676 USD 34,008 USD 36,023 USD 37,771 USD 40,148 USD 42,908 USD 45,042 USD 48,296 USD 51,412 USD 48,285 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
  • 4. Destino de Inversiones % Evolución de la Inversión Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS. 19.8% 44.6% 51.6%7.5% 11.1% 14.1% 2.0% 8.1% 12.6% 9.9% 9.6% 8.8% 3.0% 2.4% 6.5% 28.5% 8.5% 4.3% 23.9% 5.2% 2.2% 5.0% 10.5% 3.5% 2000 2010 2014 Otros Letras Hipotecarias Deuda Pública Acciones Mutuos hipotecarios Inversión extranjero Inversión inmobiliaria Deuda corporativa
  • 5. Duración de Inversiones según Prima Directa (MM USD) Mercado Asegurador Chileno Fuente: Elaboración propia en base a información de la SVS. Rentas Vitalicias Incendio y Adicionales Vehículos Seguro de AFP + Inv. y Sobr. Desgravamen Salud Seguros con CUI Otros Vida Seguros con APV Seguros Restantes 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 Corto Plazo Largo Plazo Obligaciones 0,5 – 1 años Obligaciones 8 – 11 años
  • 6. 17,850 0 2,500 5,000 7,500 10,000 12,500 15,000 17,500 20,000 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Inv. Adjudicadas Acumuladas vía Concesiones (MM USD) Inversiones en Concesiones Inicio gobierno de Presidente Lagos e impulso del sistema de concesiones Fuente: COPSA.
  • 7. Las concesiones y nuestro Rol como Aseguradores Mercado Asegurador Chileno  Las compañías de seguro han jugado un papel protagónico en el desarrollo del país desde su creación.  Nuestro rol es darle a conocer a los chilenos cuales son sus riesgos y ofrecerles soluciones para mitigarlos financieramente.  La protección del riego de longevidad requiere desarrollar la capacidad de administrar fondos, que han trasformado a las aseguradoras en el segundo inversionista institucional del pais  Con foco en estructurar portafolios de inversión de durations largos.  Además, las aseguradoras participan en Concesiones:  Garantía de fiel cumplimiento  Todo Riesgo de construcción  Maquinarias y equipos  Ingeniería  Responsabilidad Civil  Accidentes personales  Terremoto  Etc  Hoy en día, las compañías pagan alrededor de 500.000 pensiones a jubilados, aseguran más del 35% del parque automotor y para el terremoto del 27-F, indemnizaron daños por más de US$ 7.500 millones.  En general, dan soporte a toda la actividad económica y social del país.
  • 8. En Compañías de Seguros de Vida Inversión en Infraestructura 9% MM USD 4.445 Inversión en Infraestructura Créditos Sindicados 101 MM USD Cuotas de Fondos de Inversión 106 MM USD Bonos Empresa Infraestructura 4.238 MM USD
  • 9. Ciclo de Financiamiento de Concesiones Mercado Asegurador Chileno * Requiere cambio normativo. Fuente: Francisco García, Consorcio Nacional de Seguros. Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción DEUDAACCIONES BANCOS COMPAÑIAS DE SEGUROS* COMPAÑIAS DE SEGUROS AFP Y FONDOS MUTUOS COMPAÑIAS DE SEGUROS*
  • 10. Deuda con Bonos Mercado Asegurador Chileno Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción DEUDAACCIONES BANCOS COMPAÑIASDE SEGUROS* COMPAÑIASDE SEGUROS AFP Y FONDOS MUTUOS COMPAÑIASDE SEGUROS* Flujos fijos vs Flujos variables. Garantía al rating del bono. Garantía de flujo mínimo estatal a la recaudación.
  • 11. Con Acciones Mercado Asegurador Chileno Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción DEUDAACCIONES BANCOS COMPAÑIASDE SEGUROS* COMPAÑIASDE SEGUROS AFP Y FONDOS MUTUOS COMPAÑIASDE SEGUROS* Se requieren cambios legales para que las Aseguradoras participen activamente en inversión en Concesiones  Inversiones representativas de Reservas Técnicas y Patrimonio no pueden estar afectas a gravámenes u otros actos que impidan su libre cesión o transferencia.  Ley de Concesiones de Obras Públicas establece que se prendará el contrato o flujos futuros para garantizar obligaciones.  SBR establece que del Patrimonio Disponible se deduzcan los activos afectados por gravámenes.
  • 12. Créditos Sindicados Mercado Asegurador Chileno Fin OperaciónFin Construcción Inicio OperaciónInicio Construcción DEUDAACCIONES BANCOS COMPAÑIASDE SEGUROS* COMPAÑIASDE SEGUROS AFP Y FONDOS MUTUOS COMPAÑIASDE SEGUROS*  Reciente modificación a la normativa vigente flexibiliza la estructuración de Créditos Sindicados.  Sin embargo, aun no se considera aumentar el límite de 5%. Las holguras que existen en la actualidad serán insuficientes en el mediano plazo. Se requiere diálogo con el regulador para que esta clase de activo comprenda una parte importante del financiamiento de infraestructura futura.
  • 13. Conclusiones Mercado Asegurador Chileno  El país requiere un nuevo impulso en infraestructura, para dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de las personas.  Las concesiones son una buena opción para acelerar el ritmo de la economía.  Las compañías de seguros están llamadas a jugar un rol importante como inversionistas institucionales y como aseguradoras.  En cuanto a inversionistas, a mayor plazo de las inversiones, más interesantes resultan para las compañías, considerando el largo plazo de los compromisos que asumen.  El modelo de concesiones ha generado resultados exitosos y efectos positivos para el sector público y privado, impulsando el crecimiento y desarrollo del país.  Producto de la mayor cantidad de proyectos de Concesión y a las futuras normativas de liquidez para la Banca Local por Basilea III, la Industria de Seguros podrá participar en importantes financiamientos de Infraestructura.  Es esencial el diálogo con el regulador en cuanto a modificaciones legales y normativas que faciliten la participación de la Industria en el financiamiento de proyectos.
  • 14. José Manuel Camposano Presidente Asociación de Aseguradores de Chile A.G. 22 de Octubre 2015 Congreso Nacional de Concesiones

Notas del editor

  1. Caída en el stock el 2014 se debe esencialmente a efecto de subida del tipo de cambio