SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD
Nuevas Fronteras para las
Prácticas de Asociatividad Público-privadas
LUIS M. VALENZUELA
Centro de Inteligencia Territorial, Director - Universidad Adolfo Ibáñez
[e] luis.valenzuela@uai.cl [t] @lvalenzu [f] luis.valenzuela.blejer
SANTIAGO CHILE 20170829
EL CRECIMIENTO CONTEMPORANEO DE LAS CIUDADES TRAE LA DIVISIÓN
DE ELLAS, LAS CIUDADES SON LUGARES DE LAS MÁS GRANDES
TRANSFORMACIONES PERO TAMBIÉN DONDE MÁS SE HAN CONCENTRADO
SUS FALLAS.Y ESTE ES EL PROFUNDO DESAFIO QUE ESTAS TIENEN
MAÑANA.
2003 2011
EL CRECIMIENTO
CONTEMPORANEO DE LAS
CIUDADES TRAE LA DIVISIÓN
DE ELLAS, Y ESTE ES EL
PROFUNDO DESAFIO QUE
ESTAS TIENEN MAÑANA.
Densidad de niños
Grupo Socioeconómico
Indicador bienestar territorial
Análisis de Clusters de Delincuencia
En Chile - y en las ciudades de LAC - hay mucha información
desconectada
La ciudad ya no es la de antes
Las ciudades han evolucionado en su complejidad y
con ello su forma ha perdido protagonismo, hoy su
contenido, y el desempeño de las personas en ellas, es
en esencia lo principal a comprender, impactar y
diseñar.
• Las ciudades contribuyen tanto a las soluciones como
generadoras de crecimiento, también contribuyen a la alta
concentración de los problemas.
• Nuestras ciudades y las regiones en las que se encuentran, se
enfrentan a una serie de desafíos por cambios climáticos, los
que enfrentados por separado son exigentes en su propia
dimensión y modifican constantemente la realidad de éstas.
• Muchas ciudades se enfrentan a una pérdida significativa de
inclusión y cohesión junto a un aumento en la exclusión, la
segregación y la polarización social.
De la ciudad objeto al sujeto en
la Ciudad
• Las ciudades pueden ser más sensibles a las necesidades de
habitantes por mantenerse al día con ritmo de cambio en una
ciudad y ser más pro-activo en la planificación de su
infraestructura.
• Esto puede implicar la recopilación de datos y diagnósticos,
pero también de comprenderlos e innovar en las
metodologías de procesarlos.
• La gestión de cooperación de evidencia es donde - de manera
más acotada que replicar los procesos de planificación y
diseño urbano - es posible una transformación más amplia,
pero, sobre todo, a una escala y velocidad aceptable para una
comunidad y la sociedad.
• La universidad tiene un rol clave en ese proceso, y las
Facultades de Arquitectura y Urbanismo deben liderar esos
procesos de acercamiento.
Políticas
Públicas e
Inversiones
Actores y
Participación
Información y
Evidencia
Una visión futura
tridimensional
BIENESTAR
TERRITORIAL Y
EQUIDAD
Políticas
Públicas e
Inversiones
Actores y
Participación
Información y
Evidencia
Una visión futura
tridimensional
URBANISMO
METABOLICO Y
ECONOMIA
CIRCULAR
BIENESTAR
TERRITORIAL Y
EQUIDAD
Políticas
Públicas e
Inversiones
Actores y
Participación
Información y
Evidencia
Una visión futura
tridimensional
URBANISMO
METABOLICO Y
ECONOMIA
CIRCULAR
BIENESTAR
TERRITORIAL Y
EQUIDAD
CAMBIO
CLIMATICO Y
RESILIENCIA
Indicadores para definición zonas prioritarias:
• Indicadores Funcionales de Accesibilidad
• Indicador de Áreas Verdes
• Indicador de Equipamientos Deportivos
• Indicador de Equipamientos Culturales
• Indicador de Equipamientos de Salud
• Indicador de Servicios Públicos
• Indicador de Servicio de Educación (Colegios y
Jardines)
• Indicador de Grupos Socioeconómicos
• Indicador de Concentración y Dispersión de
Grupos Socioeconómicos
• Indicadores Ambientales
• Indicador Temperatura Superficial
• Indicador de Biomasa
Indicadores de
Bienestar Territorial
BIENESTAR
TERRITORIAL Y
EQUIDAD
El indicador de Áreas
Verdes de la OMS de
9m2/hab
NO EXISTE
ESCAPAR A GENERALIZACIÓN COMUNAL COMO BASE, QUE ESTE SEA
FUNCIONAL MULTI ESCALABLE, Y COMPARABLE
Indicadores de
Bienestar Territorial
Areas Verdes
BIENESTAR
TERRITORIAL Y
EQUIDAD
Bienes
Territoriales
Locales
(15 minutos
caminando)
Bienes Territoriales
Metropolitanas
(Toda el área
metropolitana)
BIENESTAR TERRITORIAL
BIENESTAR
TERRITORIAL Y
EQUIDAD
1992 2012
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Helton Celi Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
 
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades InteligentesInfraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
Infraestructura de Información Espacial para Ciudades Inteligentes
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentes Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Estándares abiertos para Ciudades Inteligentes
Estándares abiertos para Ciudades InteligentesEstándares abiertos para Ciudades Inteligentes
Estándares abiertos para Ciudades Inteligentes
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
 
Internet of things en las smart cities
Internet of things en las smart citiesInternet of things en las smart cities
Internet of things en las smart cities
 
Calidad del Aire y Competitividad de las Ciudades - Jorge Fernández
Calidad del Aire y Competitividad de las Ciudades - Jorge FernándezCalidad del Aire y Competitividad de las Ciudades - Jorge Fernández
Calidad del Aire y Competitividad de las Ciudades - Jorge Fernández
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
La nueva medellín
La nueva medellínLa nueva medellín
La nueva medellín
 
ingeniería civil
ingeniería  civil ingeniería  civil
ingeniería civil
 
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molinaSoluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
 
Vias de la ciudad de Loja
Vias de  la  ciudad de LojaVias de  la  ciudad de Loja
Vias de la ciudad de Loja
 
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
 
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
 
Ejemplo modelo de negocio social business life
Ejemplo modelo de negocio social business lifeEjemplo modelo de negocio social business life
Ejemplo modelo de negocio social business life
 
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresasProyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
 
Ambato ciudad del futuro.
Ambato ciudad del futuro.Ambato ciudad del futuro.
Ambato ciudad del futuro.
 
XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...
XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...
XII Seminario Urbanismo Internacional - 25 al 29 de abril de 2016 - Ciudad de...
 

Similar a Presentación Luis Valenzuela

La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
mabarcas
 
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaArtículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
observatoriourbanocuenca
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Fisdl El Salvador
 
Frederic Saliez - UN Habitat
Frederic Saliez - UN HabitatFrederic Saliez - UN Habitat
Frederic Saliez - UN Habitat
RedCiudadesLA
 

Similar a Presentación Luis Valenzuela (20)

La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
Tuxtla 2030
Tuxtla 2030Tuxtla 2030
Tuxtla 2030
 
Charla santa maría, ma.15.06.10
Charla santa maría, ma.15.06.10Charla santa maría, ma.15.06.10
Charla santa maría, ma.15.06.10
 
El futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lrEl futuro de las ciudades 2016 lr
El futuro de las ciudades 2016 lr
 
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
 
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
 
PROYECTO BARRERA URBANA
PROYECTO BARRERA URBANAPROYECTO BARRERA URBANA
PROYECTO BARRERA URBANA
 
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuelaParticipacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
 
Los Planes de Desarrollo Territoriales y las Smart Cities o Territorios Intel...
Los Planes de Desarrollo Territoriales y las Smart Cities o Territorios Intel...Los Planes de Desarrollo Territoriales y las Smart Cities o Territorios Intel...
Los Planes de Desarrollo Territoriales y las Smart Cities o Territorios Intel...
 
2DA SEMANA.pptx
2DA SEMANA.pptx2DA SEMANA.pptx
2DA SEMANA.pptx
 
Diagnostico las mesitas 2013 2014
Diagnostico las mesitas 2013 2014Diagnostico las mesitas 2013 2014
Diagnostico las mesitas 2013 2014
 
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Estudio Prácticas de Consumo  y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana Estudio Prácticas de Consumo  y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
 
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaArtículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
 
Infonavit cdmx
Infonavit cdmxInfonavit cdmx
Infonavit cdmx
 
Rol ciudadano en la construcción de ciudades y territorios como un bien públi...
Rol ciudadano en la construcción de ciudades y territorios como un bien públi...Rol ciudadano en la construcción de ciudades y territorios como un bien públi...
Rol ciudadano en la construcción de ciudades y territorios como un bien públi...
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
 
Libro Innovación desde el Funcionario Municipal Chileno
Libro Innovación desde el Funcionario Municipal ChilenoLibro Innovación desde el Funcionario Municipal Chileno
Libro Innovación desde el Funcionario Municipal Chileno
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
 
Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)
Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)
Servicios Públicos Urbanos - Participación (Unidad 4)
 
Frederic Saliez - UN Habitat
Frederic Saliez - UN HabitatFrederic Saliez - UN Habitat
Frederic Saliez - UN Habitat
 

Más de registrointegral

Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
registrointegral
 
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
registrointegral
 
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras PúblicasEduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
registrointegral
 

Más de registrointegral (20)

Presentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel SánchezPresentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel Sánchez
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
 
Presentación francisca yañez
Presentación francisca yañezPresentación francisca yañez
Presentación francisca yañez
 
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entornoTaller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
 
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
 
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructuraTaller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
 
Taller 3 JP Gomez fondo infraestrucutra financiamiento infraestructura
Taller 3 JP Gomez  fondo infraestrucutra financiamiento infraestructuraTaller 3 JP Gomez  fondo infraestrucutra financiamiento infraestructura
Taller 3 JP Gomez fondo infraestrucutra financiamiento infraestructura
 
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
Taller 3 J Claude  financiamiento infraestructuraTaller 3 J Claude  financiamiento infraestructura
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
 
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
 
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
 
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para appTaller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
 
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
 
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
Rossana Costa; LYD: Fondo de InfraestructuraRossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
 
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
 
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública ExitosaJose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
 
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras PúblicasEduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
 
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de InfraestructuraJose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 

Presentación Luis Valenzuela

  • 1. BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD Nuevas Fronteras para las Prácticas de Asociatividad Público-privadas LUIS M. VALENZUELA Centro de Inteligencia Territorial, Director - Universidad Adolfo Ibáñez [e] luis.valenzuela@uai.cl [t] @lvalenzu [f] luis.valenzuela.blejer SANTIAGO CHILE 20170829
  • 2. EL CRECIMIENTO CONTEMPORANEO DE LAS CIUDADES TRAE LA DIVISIÓN DE ELLAS, LAS CIUDADES SON LUGARES DE LAS MÁS GRANDES TRANSFORMACIONES PERO TAMBIÉN DONDE MÁS SE HAN CONCENTRADO SUS FALLAS.Y ESTE ES EL PROFUNDO DESAFIO QUE ESTAS TIENEN MAÑANA.
  • 3. 2003 2011 EL CRECIMIENTO CONTEMPORANEO DE LAS CIUDADES TRAE LA DIVISIÓN DE ELLAS, Y ESTE ES EL PROFUNDO DESAFIO QUE ESTAS TIENEN MAÑANA.
  • 4. Densidad de niños Grupo Socioeconómico Indicador bienestar territorial Análisis de Clusters de Delincuencia En Chile - y en las ciudades de LAC - hay mucha información desconectada
  • 5. La ciudad ya no es la de antes Las ciudades han evolucionado en su complejidad y con ello su forma ha perdido protagonismo, hoy su contenido, y el desempeño de las personas en ellas, es en esencia lo principal a comprender, impactar y diseñar. • Las ciudades contribuyen tanto a las soluciones como generadoras de crecimiento, también contribuyen a la alta concentración de los problemas. • Nuestras ciudades y las regiones en las que se encuentran, se enfrentan a una serie de desafíos por cambios climáticos, los que enfrentados por separado son exigentes en su propia dimensión y modifican constantemente la realidad de éstas. • Muchas ciudades se enfrentan a una pérdida significativa de inclusión y cohesión junto a un aumento en la exclusión, la segregación y la polarización social.
  • 6. De la ciudad objeto al sujeto en la Ciudad • Las ciudades pueden ser más sensibles a las necesidades de habitantes por mantenerse al día con ritmo de cambio en una ciudad y ser más pro-activo en la planificación de su infraestructura. • Esto puede implicar la recopilación de datos y diagnósticos, pero también de comprenderlos e innovar en las metodologías de procesarlos. • La gestión de cooperación de evidencia es donde - de manera más acotada que replicar los procesos de planificación y diseño urbano - es posible una transformación más amplia, pero, sobre todo, a una escala y velocidad aceptable para una comunidad y la sociedad. • La universidad tiene un rol clave en ese proceso, y las Facultades de Arquitectura y Urbanismo deben liderar esos procesos de acercamiento.
  • 7. Políticas Públicas e Inversiones Actores y Participación Información y Evidencia Una visión futura tridimensional BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD
  • 8. Políticas Públicas e Inversiones Actores y Participación Información y Evidencia Una visión futura tridimensional URBANISMO METABOLICO Y ECONOMIA CIRCULAR BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD
  • 9. Políticas Públicas e Inversiones Actores y Participación Información y Evidencia Una visión futura tridimensional URBANISMO METABOLICO Y ECONOMIA CIRCULAR BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD CAMBIO CLIMATICO Y RESILIENCIA
  • 10. Indicadores para definición zonas prioritarias: • Indicadores Funcionales de Accesibilidad • Indicador de Áreas Verdes • Indicador de Equipamientos Deportivos • Indicador de Equipamientos Culturales • Indicador de Equipamientos de Salud • Indicador de Servicios Públicos • Indicador de Servicio de Educación (Colegios y Jardines) • Indicador de Grupos Socioeconómicos • Indicador de Concentración y Dispersión de Grupos Socioeconómicos • Indicadores Ambientales • Indicador Temperatura Superficial • Indicador de Biomasa Indicadores de Bienestar Territorial BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD
  • 11. El indicador de Áreas Verdes de la OMS de 9m2/hab NO EXISTE ESCAPAR A GENERALIZACIÓN COMUNAL COMO BASE, QUE ESTE SEA FUNCIONAL MULTI ESCALABLE, Y COMPARABLE Indicadores de Bienestar Territorial Areas Verdes BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD
  • 12. Bienes Territoriales Locales (15 minutos caminando) Bienes Territoriales Metropolitanas (Toda el área metropolitana) BIENESTAR TERRITORIAL BIENESTAR TERRITORIAL Y EQUIDAD
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.