SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de
Concesiones y Fondo de
Infraestructura
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Expectativas sobre el Fondo de Infraestructura (FI)
– Financiar proyectos como carreteras, puertos, trenes o metros
– Duplicar la inversión en infraestructura como % del PIB
– Ser el impulso que necesitamos como país para lanzar hacia
adelante la infraestructura necesaria para mejorar la
productividad, conectividad, disminuir la segregación y
mejorar la calidad de vida.
– Impulsar la inversión en infraestructura y dejar atrás la
desaceleración
– Subsidiar proyectos
2Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Expectativas de diseño Fondo de Infraestructura (FI)
– Un fondo que sea entidad autónoma tipo Banco Central, con
un Gobierno Corporativo transversal y de largo plazo
3Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• MH: Objetivos en el diseño Fondo de Infraestructura (FI)
– Potenciar la inversión en infraestructura por medio de
concesiones
– Incrementar la eficiencia de las inversiones
– Rentabilizar las inversiones existentes y apalancar recursos
para invertir en infraestructura
– Resolver fallas de mercado temporales en el financiamiento
– Resolver problemas de gestión y coordinación entre los
distintos órganos del Estado
4Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Restricción generales:
– Respetar el marco de responsabilidad fiscal, tanto en aspectos
financieros como reputacionales
– Respetar la institucionalidad: Todos los Fondos y Servicios
Públicos consolidan gasto con el Gobierno Central (mismo
patrimonio)
5Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Activos del Fondo de Infraestructura (FI)
– Se han señalado diversos montos desde los US$8.000 hasta
los US$72.000 millones.
– Sin embargo, hay que considerar los ingresos de las
concesiones y los pasivos, por ello el flujo disponible para el FI
es a contar del término de los contratos actuales
– Hay concesiones que podrían generar excedentes después de
su relicitación, siempre y cuando no requieran inversiones
significativas.
Todo lo anterior reduce los posibles flujos caja.
6Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Activos del Fondo de Infraestructura (FI)
7Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Valor presente de
los flujos del fondo
(US$ millones)
Horizonte de 20
años (2035)
Horizonte de35
años (2050)
Máximo Mínimo Máximo Mínimo
2.988 532 8.730 2.066
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Mirada de Hacienda respecto al Fondo de Infraestructura
(FI), temas de Comisión:
– Valor: Alta dispersión en los montos, alta incertidumbre
respecto a su disponibilidad para el fondo, pues depende de
decisiones futuras respecto a la expansión de los proyectos
– Efecto fiscal: Si dicho valor existe, ¿son futuros ingresos
generales de la nación?. ¿Dejarlos asignados ex-ante a
infraestructura es lo mejor para la sociedad? ¿Por qué no
educación o salud?
– Un fondo o empresa: ¿Cómo es coherente con el marco
institucional vigente?
– Que experiencia hay en el mundo y como verán organismos
tipo FMI / OCDE esta iniciativa?
8Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Pasos actuales respecto al sistema de concesiones
– Se debe aprobar el PdL que crea la Dirección General de
Concesiones el cual, que crea institucionalidad mejorada para
la evaluación y procesos de proyectos de Concesiones.
– Se debe incrementar los esfuerzos para cumplir con la agenda
de inversiones anunciadas:
• Inversiones comprometidas 2015-2016: USD 1.500 millones
– Se debe mejorar la inserción social de los proyectos, situación
que afecta desde los proyectos viales hasta hospitalarios
9Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Dirección General de Concesiones y Fondo de
Infraestructura
• Pasos actuales respecto al sistema de concesiones
– Principales proyectos a corto plazo ( hasta el 1er trimestre
2016):
• Túnel El Melón (US$130 millones)
• Embalse La Punilla (hasta US$650 millones)
• Ruta F20: Nogales – Puychuncaví (US$210 millones)
• Aeropuerto Carriel Sur de Concepción (US$34 millones)
• Aeropuerto Diego Aracena de Iquique (US$65 millones)
– Principales inversiones en contratos vigentes:
• Mejoramientos Ruta 5 (US$ 320 millones)
• Terceras Pistas Ruta 5 Santiago – Rancagua (US$194 millones)
• Nudo Quilicura (US$500 millones)
• Otros tales como Ruta 78, Concepción Cabrero, Sistema Norte
Sur, Américo Vespucio Sur, Ruta 43, Ruta 60Ch entre otros
(US$400 millones)
10Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Fagner Glinski
 
Cuadro presupuestal en materia de movilidad
Cuadro presupuestal en materia de movilidad Cuadro presupuestal en materia de movilidad
Cuadro presupuestal en materia de movilidad
Laura Ballesteros
 
Presentació Natalia Royo
Presentació Natalia RoyoPresentació Natalia Royo
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Fagner Glinski
 
Resumendiapo
ResumendiapoResumendiapo
Resumendiapo
CEFIC
 
Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia
Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia
Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia
Grupo Ciudadana
 
Requisitos para acceder al FIDEICOMISO Regional
Requisitos para acceder al FIDEICOMISO RegionalRequisitos para acceder al FIDEICOMISO Regional
Requisitos para acceder al FIDEICOMISO Regional
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Informe Licitación Jaén
Informe Licitación JaénInforme Licitación Jaén
Informe Licitación Jaén
Revista TodoJaen
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
paolatoloza1996
 
Presentación Louis de Grange
Presentación Louis de GrangePresentación Louis de Grange
Presentación Louis de Grange
registrointegral
 
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl SmhPonencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
red.es
 
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
David Mínguez Novoa
 
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
CTMHU
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
ProBogotá Región
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Julio Herrera
 
Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014
Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014
Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014
Deyanira Perdomo
 

La actualidad más candente (16)

Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
 
Cuadro presupuestal en materia de movilidad
Cuadro presupuestal en materia de movilidad Cuadro presupuestal en materia de movilidad
Cuadro presupuestal en materia de movilidad
 
Presentació Natalia Royo
Presentació Natalia RoyoPresentació Natalia Royo
Presentació Natalia Royo
 
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
 
Resumendiapo
ResumendiapoResumendiapo
Resumendiapo
 
Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia
Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia
Aportes de la iniciativa Eiti a la transparencia
 
Requisitos para acceder al FIDEICOMISO Regional
Requisitos para acceder al FIDEICOMISO RegionalRequisitos para acceder al FIDEICOMISO Regional
Requisitos para acceder al FIDEICOMISO Regional
 
Informe Licitación Jaén
Informe Licitación JaénInforme Licitación Jaén
Informe Licitación Jaén
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Presentación Louis de Grange
Presentación Louis de GrangePresentación Louis de Grange
Presentación Louis de Grange
 
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl SmhPonencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
 
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
 
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
 
Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014
Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014
Directiva presidencial n° 06 del 02 de diciembre de 2014
 

Destacado

Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...
Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...
Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...
registrointegral
 
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APPJose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
registrointegral
 
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
registrointegral
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
registrointegral
 
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
registrointegral
 
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
registrointegral
 
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras PúblicasEduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
registrointegral
 
Documento practica
Documento practicaDocumento practica
Documento practica
andresilva190996
 
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
Laiasoria
 
Diseno de redes utilizando simuladores
 Diseno de redes utilizando simuladores Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
Arii Diaz
 
El pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxdEl pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxd
4811215246
 
redes sociales en el aula tarbajo final carina
redes sociales en el aula tarbajo final carinaredes sociales en el aula tarbajo final carina
redes sociales en el aula tarbajo final carina
caribaju
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
zer07
 
Actividadt televisión educativa
Actividadt televisión  educativaActividadt televisión  educativa
Actividadt televisión educativa
namc692
 
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Feria Empresarial Bravo Paez 2014
Feria Empresarial Bravo Paez 2014Feria Empresarial Bravo Paez 2014
Feria Empresarial Bravo Paez 2014
Daniela Garcia
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
Javier Cadena
 
Omar
OmarOmar

Destacado (20)

Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...
Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...
Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infrae...
 
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APPJose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
 
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
 
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
 
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras PúblicasEduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
 
Documento practica
Documento practicaDocumento practica
Documento practica
 
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
 
Diseno de redes utilizando simuladores
 Diseno de redes utilizando simuladores Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
 
El pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxdEl pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxd
 
redes sociales en el aula tarbajo final carina
redes sociales en el aula tarbajo final carinaredes sociales en el aula tarbajo final carina
redes sociales en el aula tarbajo final carina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividadt televisión educativa
Actividadt televisión  educativaActividadt televisión  educativa
Actividadt televisión educativa
 
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1Practica 5.2.  tablas practica extraescolar-1
Practica 5.2. tablas practica extraescolar-1
 
Feria Empresarial Bravo Paez 2014
Feria Empresarial Bravo Paez 2014Feria Empresarial Bravo Paez 2014
Feria Empresarial Bravo Paez 2014
 
Filosofia política
Filosofia  políticaFilosofia  política
Filosofia política
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 
Omar
OmarOmar
Omar
 

Similar a Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura

Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
neiracar
 
Foniprel
Foniprel Foniprel
Foniprel
guest9e7abc
 
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
SusanaTantalenOdar
 
0 presentacion invierte
0 presentacion invierte0 presentacion invierte
0 presentacion invierte
Maria Elena Gutierrez Torres
 
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Ricardo Rojas Moreno
 
La Inversión Pública en el Perú.pdf
La Inversión Pública en el Perú.pdfLa Inversión Pública en el Perú.pdf
La Inversión Pública en el Perú.pdf
bekerquispe2
 
Semana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnicoSemana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnico
Gabriel Cachi Cerna
 
001 antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina
001   antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina001   antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina
001 antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina
DiplomadosESEP
 
Snip ilpes
Snip ilpesSnip ilpes
Snip ilpes
guest1f6fef4
 
Álvaro gonzález financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...
Álvaro gonzález   financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...Álvaro gonzález   financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...
Álvaro gonzález financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...
registrointegral
 
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Mi Mires
 
3-ppt-inviertepe.pdf
3-ppt-inviertepe.pdf3-ppt-inviertepe.pdf
3-ppt-inviertepe.pdf
ABELCCAMAMENDIGURE3
 
3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf
ABELCCAMAMENDIGURE3
 
3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe
Julio Tarpuntay
 
Taller de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
Taller  de cooperacion horizontal sobre politicas publicasTaller  de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
Taller de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
joelcuela
 
Invierte.pe
Invierte.peInvierte.pe
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y CementoAnálisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
Bancolombia
 
Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010
IPAE
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
PaulJoseMedina1
 
CLASE 01.ppt
CLASE 01.pptCLASE 01.ppt
CLASE 01.ppt
huamanwillian
 

Similar a Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura (20)

Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Foniprel
Foniprel Foniprel
Foniprel
 
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
 
0 presentacion invierte
0 presentacion invierte0 presentacion invierte
0 presentacion invierte
 
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
 
La Inversión Pública en el Perú.pdf
La Inversión Pública en el Perú.pdfLa Inversión Pública en el Perú.pdf
La Inversión Pública en el Perú.pdf
 
Semana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnicoSemana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnico
 
001 antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina
001   antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina001   antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina
001 antecedentes y perspectivas - version 1 diapositiva por pagina
 
Snip ilpes
Snip ilpesSnip ilpes
Snip ilpes
 
Álvaro gonzález financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...
Álvaro gonzález   financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...Álvaro gonzález   financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...
Álvaro gonzález financiamiento de infraestructuras a través de asociacio...
 
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
 
3-ppt-inviertepe.pdf
3-ppt-inviertepe.pdf3-ppt-inviertepe.pdf
3-ppt-inviertepe.pdf
 
3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf3-ppt-inviertepe (1).pdf
3-ppt-inviertepe (1).pdf
 
3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe
 
Taller de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
Taller  de cooperacion horizontal sobre politicas publicasTaller  de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
Taller de cooperacion horizontal sobre politicas publicas
 
Invierte.pe
Invierte.peInvierte.pe
Invierte.pe
 
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y CementoAnálisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
 
Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
 
CLASE 01.ppt
CLASE 01.pptCLASE 01.ppt
CLASE 01.ppt
 

Más de registrointegral

Presentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel SánchezPresentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel Sánchez
registrointegral
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
registrointegral
 
Presentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio BrionesPresentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio Briones
registrointegral
 
Presentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique ÁlvarezPresentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique Álvarez
registrointegral
 
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián PiñeraPresentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
registrointegral
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
registrointegral
 
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz SánchezPresentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
registrointegral
 
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro GuillerPresentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
registrointegral
 
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis ValenzuelaPresentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
registrointegral
 
Presentación francisca yañez
Presentación francisca yañezPresentación francisca yañez
Presentación francisca yañez
registrointegral
 
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividadMarcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
registrointegral
 
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entornoTaller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
registrointegral
 
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructuraTaller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
registrointegral
 
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
Taller 3 J Claude  financiamiento infraestructuraTaller 3 J Claude  financiamiento infraestructura
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
registrointegral
 
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
registrointegral
 
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para appTaller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
registrointegral
 

Más de registrointegral (16)

Presentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel SánchezPresentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Juan Manuel Sánchez
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
 
Presentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio BrionesPresentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio Briones
 
Presentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique ÁlvarezPresentación Enrique Álvarez
Presentación Enrique Álvarez
 
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián PiñeraPresentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz SánchezPresentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
 
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro GuillerPresentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
 
Presentación Luis Valenzuela
Presentación Luis ValenzuelaPresentación Luis Valenzuela
Presentación Luis Valenzuela
 
Presentación francisca yañez
Presentación francisca yañezPresentación francisca yañez
Presentación francisca yañez
 
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividadMarcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
 
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entornoTaller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
 
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructuraTaller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
 
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
Taller 3 J Claude  financiamiento infraestructuraTaller 3 J Claude  financiamiento infraestructura
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
 
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitalesTaller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
 
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para appTaller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (6)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura

  • 1. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura
  • 2. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Expectativas sobre el Fondo de Infraestructura (FI) – Financiar proyectos como carreteras, puertos, trenes o metros – Duplicar la inversión en infraestructura como % del PIB – Ser el impulso que necesitamos como país para lanzar hacia adelante la infraestructura necesaria para mejorar la productividad, conectividad, disminuir la segregación y mejorar la calidad de vida. – Impulsar la inversión en infraestructura y dejar atrás la desaceleración – Subsidiar proyectos 2Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
  • 3. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Expectativas de diseño Fondo de Infraestructura (FI) – Un fondo que sea entidad autónoma tipo Banco Central, con un Gobierno Corporativo transversal y de largo plazo 3Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
  • 4. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • MH: Objetivos en el diseño Fondo de Infraestructura (FI) – Potenciar la inversión en infraestructura por medio de concesiones – Incrementar la eficiencia de las inversiones – Rentabilizar las inversiones existentes y apalancar recursos para invertir en infraestructura – Resolver fallas de mercado temporales en el financiamiento – Resolver problemas de gestión y coordinación entre los distintos órganos del Estado 4Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
  • 5. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Restricción generales: – Respetar el marco de responsabilidad fiscal, tanto en aspectos financieros como reputacionales – Respetar la institucionalidad: Todos los Fondos y Servicios Públicos consolidan gasto con el Gobierno Central (mismo patrimonio) 5Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
  • 6. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Activos del Fondo de Infraestructura (FI) – Se han señalado diversos montos desde los US$8.000 hasta los US$72.000 millones. – Sin embargo, hay que considerar los ingresos de las concesiones y los pasivos, por ello el flujo disponible para el FI es a contar del término de los contratos actuales – Hay concesiones que podrían generar excedentes después de su relicitación, siempre y cuando no requieran inversiones significativas. Todo lo anterior reduce los posibles flujos caja. 6Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
  • 7. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Activos del Fondo de Infraestructura (FI) 7Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos Valor presente de los flujos del fondo (US$ millones) Horizonte de 20 años (2035) Horizonte de35 años (2050) Máximo Mínimo Máximo Mínimo 2.988 532 8.730 2.066
  • 8. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Mirada de Hacienda respecto al Fondo de Infraestructura (FI), temas de Comisión: – Valor: Alta dispersión en los montos, alta incertidumbre respecto a su disponibilidad para el fondo, pues depende de decisiones futuras respecto a la expansión de los proyectos – Efecto fiscal: Si dicho valor existe, ¿son futuros ingresos generales de la nación?. ¿Dejarlos asignados ex-ante a infraestructura es lo mejor para la sociedad? ¿Por qué no educación o salud? – Un fondo o empresa: ¿Cómo es coherente con el marco institucional vigente? – Que experiencia hay en el mundo y como verán organismos tipo FMI / OCDE esta iniciativa? 8Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
  • 9. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Pasos actuales respecto al sistema de concesiones – Se debe aprobar el PdL que crea la Dirección General de Concesiones el cual, que crea institucionalidad mejorada para la evaluación y procesos de proyectos de Concesiones. – Se debe incrementar los esfuerzos para cumplir con la agenda de inversiones anunciadas: • Inversiones comprometidas 2015-2016: USD 1.500 millones – Se debe mejorar la inserción social de los proyectos, situación que afecta desde los proyectos viales hasta hospitalarios 9Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos
  • 10. Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura • Pasos actuales respecto al sistema de concesiones – Principales proyectos a corto plazo ( hasta el 1er trimestre 2016): • Túnel El Melón (US$130 millones) • Embalse La Punilla (hasta US$650 millones) • Ruta F20: Nogales – Puychuncaví (US$210 millones) • Aeropuerto Carriel Sur de Concepción (US$34 millones) • Aeropuerto Diego Aracena de Iquique (US$65 millones) – Principales inversiones en contratos vigentes: • Mejoramientos Ruta 5 (US$ 320 millones) • Terceras Pistas Ruta 5 Santiago – Rancagua (US$194 millones) • Nudo Quilicura (US$500 millones) • Otros tales como Ruta 78, Concepción Cabrero, Sistema Norte Sur, Américo Vespucio Sur, Ruta 43, Ruta 60Ch entre otros (US$400 millones) 10Gobierno de Chile | Dirección de Presupuestos