SlideShare una empresa de Scribd logo
Arguedas y todo lo que nos dejó
después de su muerte
José María Arguedas, un hombre con gran amor por la cultura indígena
del Perú que en los transcursos de su vida sufrió problemas emocionales,
debido a la muerte de su madre, la ausencia de su padre y el maltrato por
su madrastra y hermanastro.
Todo influyó para que entre en una profunda depresión y está a pesar de
los años no fue superada. Una manera de escapar de estos conflictos
emocionales fue el escribir sus obras dejando mensajes de valoración
cultural y a la vez contar su vida; pero no fue suficiente, por lo que
termina su vida con un tiro en la sien.
Es lamentable que un gran personaje de la literatura como José María
Arguedas se halla suicidado debido a la depresión que sufría, porque
lamentablemente no tuvo la infancia que y adolescencia que deseaba
tener, eso lo demuestra en sus obras, un claro ejemplo es los ríos
profundos donde Ernesto, el personaje principal, mantenía una buena
relación con su papá y en la vida real, en la vida de Arguedas esto no
sucedía, lo cual en un futuro influiría a que tenga problemas psicológicos.
La depresión es un problema psicológico frecuente en todo el mundo,
llegando a convertirse en un problema de salud serio, especialmente
cuando es de larga duración e intensidad moderada o grave como en el
caso de José María Arguedas, causa gran sufrimiento y puede alterar las
actividades diarias de la persona que la padece, llevándola al suicidio.
Para José María Arguedas la depresión fue grave y de larga duración, a
pesar de que él trato de vencerla con ayuda de distintos especialistas,
que le recetaron antidepresivos y fármacos, estos lamentablemente no
podían hacerle salir del problema solo ayudaban a controlarlos.
Es triste para los peruanos haber perdido un gran escritor, uno de los
mejores a lo largo de la historia pero muchos se hacen la pregunta ¿Qué
habría sucedido si José María Arguedas no habría sufrido todos esos
problemas a los largo de su vida? ¿Habría sido la leyenda que es ahora?
La respuesta es que, bueno no podemos saberlo pero bien sabemos que
gran parte de su magnífica literatura fue debido a su vida. Fue un gran
representante de la lucha por el neo indigenismo, si hacemos un análisis
de todas sus obras, nos daremos cuenta de que el muestra a un indígena
luchador, que a pesar de tener problemas no se rinde y sigue adelante.
En primer lugar, si José María Arguedas no se habría suicidado
continuaría su lucha por la valoración al indígena, y quien mejor que él
para luchar por esta causa, porque a pesar de ser un hombre de tez
blanca sentía que no pertenecía completamente a a ese mundo , sino que
era parte del mundo indígena, a causa de que después de la muerte de su
madre cuando él tenía tres años aproximadamente paso a vivir con su
madrastra quien lo mando a estar con la gente indígena y fue así como
José María Arguedas ingresa a este mundo , en donde encuentra el amor
que le hacía falta desde la muerte de su madre, tenía gran amor por los
Andes, por su gente, por su cultura, ya que vio que esas personas eran de
buen corazón, personas que no tendrían riquezas materiales pero eso no
les impedía ser felices.
José María Arguedas era un hombre que se encontraba en el medio de
dos mundos: el de los gamonales, hacendados que creían tener el poder
ante cualquier circunstancia y el de las personas indígenas; los
marginados, maltratados y abusados por los hacendados, él estaba en el
medio de estos, no sabía a cuál pertenecía. Arguedas conto una vez, que
cuando comía, vino su hermanastro, quien le tenía envidia porque el tenia
rasgos indígenas y en cambio José María Arguedas no era así, fue muy
cruel porque al pobre José María Arguedas en ese momento le dijo no
vales y no le comes y le tiro la comida, este hecho se marcaria en el
pensamiento de José María Arguedas por lo que le pidió a Dios que le
enviara la muerte, este suceso y muchos más influirían para que en un
futuro sufriera de una grave depresión que más tarde lo llevaría al
suicidio. Se decía a si mismo que era un hombre cobarde y que ya no
podía más porque sentía que su vida no tenía sentido, sentía que solo
vivía para sus obras , cabe resaltar que en estas mostraba gran amor por
la gente indígena, incluso llega a odiar a su hermanastro porque el
abusaba de ellos sin piedad y eso le dolía a Arguedas como si el dolor lo
sufriese en carne propia.
En segundo lugar, como lo mencione antes si José María Arguedas
seguiría vivo continuaría su lucha por mejorar las relaciones
interculturales en todo el Perú, le habría gustado que en nuestro país no
exista la discriminación entre las personas, porque él amaba al Perú,
amaba a su país de todas las sangres, sus obras no eran solo para
entretener sino que también, cada una de ellas daba un mensajes especial
de las relaciones interculturales, quien lee sus obras se dará cuenta de
esto, si José María Arguedas no habría vivido todas esas situaciones, tal
vez no hubiéramos podido conocer al indígena de ese modo tan particular
como Arguedas nos lo mostro, de repente lo habríamos conocido como
un hombre sumiso, humilde y callado. En su vida Arguedas mostraba ser
un hombre alegre, con ganas de vivir, a él le gustaba cantar huaynos, lo
que indicaba que amaba las costumbres de las personas indígenas,
amigos cercanos a José María Arguedas cuentan que incluso le gustaba
contar chistes. Antropólogo y escritor de profesión siempre quiso que las
relaciones entre las personas mejoren y trataba de hacer lo posible para
ello.
Por último, al ser él un gran escritor nos habría dado más aportes a la
literatura peruana, en sus obras narra su vida, las experiencias que tuvo a
lo largo de ella, las cuales fueron merecedoras a grandes premios, para
muchos expertos la mejor obra de Arguedas es la del “Zorro de arriba y el
Zorro de abajo” en esta obra José María Arguedas, contaba incluso que
planes tenía en mente para matarse, decía que con un revolver su muerte
seria rápida y no sufriría, pero era difícil conseguirla. La depresión de
Arguedas era muy grave, nunca pudo superarla, la cual aumento con las
críticas que le dieron a su obra “Todas las Sangres”, le dijeron que sus
personajes no representaban al Perú, que era imposible que existan
personas asi, sin embargo nos damos cuenta de que eso era absurdo,
aun en nuestra actualidad se muestra que hay personas con estas
características además era absurdo porque quien mejor que Arguedas
para contarnos como era el Perú en esa época quien mejor que el si el
convivio con los indígenas y fue parte de ellos.
José María Arguedas no pudo superar esto decía que su vida ya no tenía
sentido, ya que él creía que solo vivía para eso y si ya no servía para
escribir mejor ya no vivir. Con lo que decide partir de este mundo el 28 de
noviembre de 1969, se encierra en uno de los baños de la universidad en
la que trabajaba, disparándose un tiro en la sien, pero no murió en el
instante como lo planeo sino que sufre cinco días de agonía, muriendo el
2 de diciembre de 1969.
Es terrible la pérdida de un personaje tan importante para el Perú, como
José María Arguedas ,un hombre que sufrió a lo largo de toda su vida, ya
que nunca supo lo que era tener un hogar, ya no podrá estar con
nosotros en persona, pero nunca saldrá del corazón de los peruanos, a
pesar de haber transcurrido ya 46 años desde su muerte, sus obras
siguen dando de qué hablar y el seguirá siendo una insignia de la
literatura del Perú, nos deja un gran legado cultural de la gente indígena
de nuestra patria, siempre será un ejemplo a seguir porque él supo
demostrarnos el significado de la identidad y el verdadero amor por lo
nuestro por nuestra cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
yoshipo
 
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoJosé maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
Angela Camila
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Silvia Sanchez Vargas
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
mirian43
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
tareadecomunicacion
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
hor9fgh
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
creandoensayosliterarios
 
El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)
El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)
El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)
Uriel García
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
Miriam Mamani
 
José maría arguedas y la niñez que lo marco
José  maría arguedas y la niñez que lo marcoJosé  maría arguedas y la niñez que lo marco
José maría arguedas y la niñez que lo marco
Laddy Ccallo Huaycochea
 
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedasMensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
rosa mercedes yañac zarate
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena Aron Florez
 
Ensayo dos mundos en uno- (1)
Ensayo   dos mundos en uno- (1)Ensayo   dos mundos en uno- (1)
Ensayo dos mundos en uno- (1)
Leidy Cardenas Chambilla
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
Alicioné Aquino Meza
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
miki147
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 

La actualidad más candente (20)

La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
 
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoJosé maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)
El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)
El motivo del suicidio de arguedas (autoguardado)
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
 
José maría arguedas y la niñez que lo marco
José  maría arguedas y la niñez que lo marcoJosé  maría arguedas y la niñez que lo marco
José maría arguedas y la niñez que lo marco
 
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedasMensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
Ensayo dos mundos en uno- (1)
Ensayo   dos mundos en uno- (1)Ensayo   dos mundos en uno- (1)
Ensayo dos mundos en uno- (1)
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 

Similar a Jose Maria Arguedas y su muerte

José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
la inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedasla inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedas
984935840
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
Alis Jaramillo
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
Alis Jaramillo
 
suicidio de JOse Maria Arguedas
suicidio de JOse Maria Arguedassuicidio de JOse Maria Arguedas
suicidio de JOse Maria Arguedas
Luz Almeida Peña Yma
 
lo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedas
lo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedaslo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedas
lo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedas
Luz Almeida Peña Yma
 
suicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedassuicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedas
Luz Almeida Peña Yma
 
Arguedas
Arguedas Arguedas
Arguedas
bvgdfehredjr
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
kdaosd
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
kdaosd
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
Brenda Soriano Lovaton
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
lisbeth cotacallapa cahua
 
Eliza
ElizaEliza
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
Marilyn Sante
 
José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...
José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...
José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...
uriel garcia
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
La depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedasLa depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedas
karlavanessavelazcocalcin
 
Arguedas
ArguedasArguedas

Similar a Jose Maria Arguedas y su muerte (20)

José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
 
la inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedasla inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedas
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
 
suicidio de JOse Maria Arguedas
suicidio de JOse Maria Arguedassuicidio de JOse Maria Arguedas
suicidio de JOse Maria Arguedas
 
lo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedas
lo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedaslo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedas
lo no dicho sobre el suicidio de Jose Maria Arguedas
 
suicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedassuicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedas
 
Arguedas
Arguedas Arguedas
Arguedas
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
 
Eliza
ElizaEliza
Eliza
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
 
José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...
José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...
José maría arguedas uno de los mejores autores bibliográficos indigenistas qu...
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
 
La depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedasLa depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedas
 
Maria arguedas
Maria arguedasMaria arguedas
Maria arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Jose Maria Arguedas y su muerte

  • 1. Arguedas y todo lo que nos dejó después de su muerte José María Arguedas, un hombre con gran amor por la cultura indígena del Perú que en los transcursos de su vida sufrió problemas emocionales, debido a la muerte de su madre, la ausencia de su padre y el maltrato por su madrastra y hermanastro. Todo influyó para que entre en una profunda depresión y está a pesar de los años no fue superada. Una manera de escapar de estos conflictos emocionales fue el escribir sus obras dejando mensajes de valoración cultural y a la vez contar su vida; pero no fue suficiente, por lo que termina su vida con un tiro en la sien. Es lamentable que un gran personaje de la literatura como José María Arguedas se halla suicidado debido a la depresión que sufría, porque lamentablemente no tuvo la infancia que y adolescencia que deseaba tener, eso lo demuestra en sus obras, un claro ejemplo es los ríos profundos donde Ernesto, el personaje principal, mantenía una buena relación con su papá y en la vida real, en la vida de Arguedas esto no sucedía, lo cual en un futuro influiría a que tenga problemas psicológicos. La depresión es un problema psicológico frecuente en todo el mundo, llegando a convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada o grave como en el caso de José María Arguedas, causa gran sufrimiento y puede alterar las actividades diarias de la persona que la padece, llevándola al suicidio. Para José María Arguedas la depresión fue grave y de larga duración, a pesar de que él trato de vencerla con ayuda de distintos especialistas, que le recetaron antidepresivos y fármacos, estos lamentablemente no podían hacerle salir del problema solo ayudaban a controlarlos.
  • 2. Es triste para los peruanos haber perdido un gran escritor, uno de los mejores a lo largo de la historia pero muchos se hacen la pregunta ¿Qué habría sucedido si José María Arguedas no habría sufrido todos esos problemas a los largo de su vida? ¿Habría sido la leyenda que es ahora? La respuesta es que, bueno no podemos saberlo pero bien sabemos que gran parte de su magnífica literatura fue debido a su vida. Fue un gran representante de la lucha por el neo indigenismo, si hacemos un análisis de todas sus obras, nos daremos cuenta de que el muestra a un indígena luchador, que a pesar de tener problemas no se rinde y sigue adelante. En primer lugar, si José María Arguedas no se habría suicidado continuaría su lucha por la valoración al indígena, y quien mejor que él para luchar por esta causa, porque a pesar de ser un hombre de tez blanca sentía que no pertenecía completamente a a ese mundo , sino que era parte del mundo indígena, a causa de que después de la muerte de su madre cuando él tenía tres años aproximadamente paso a vivir con su madrastra quien lo mando a estar con la gente indígena y fue así como José María Arguedas ingresa a este mundo , en donde encuentra el amor que le hacía falta desde la muerte de su madre, tenía gran amor por los Andes, por su gente, por su cultura, ya que vio que esas personas eran de buen corazón, personas que no tendrían riquezas materiales pero eso no les impedía ser felices. José María Arguedas era un hombre que se encontraba en el medio de dos mundos: el de los gamonales, hacendados que creían tener el poder ante cualquier circunstancia y el de las personas indígenas; los marginados, maltratados y abusados por los hacendados, él estaba en el medio de estos, no sabía a cuál pertenecía. Arguedas conto una vez, que cuando comía, vino su hermanastro, quien le tenía envidia porque el tenia rasgos indígenas y en cambio José María Arguedas no era así, fue muy cruel porque al pobre José María Arguedas en ese momento le dijo no vales y no le comes y le tiro la comida, este hecho se marcaria en el pensamiento de José María Arguedas por lo que le pidió a Dios que le enviara la muerte, este suceso y muchos más influirían para que en un futuro sufriera de una grave depresión que más tarde lo llevaría al
  • 3. suicidio. Se decía a si mismo que era un hombre cobarde y que ya no podía más porque sentía que su vida no tenía sentido, sentía que solo vivía para sus obras , cabe resaltar que en estas mostraba gran amor por la gente indígena, incluso llega a odiar a su hermanastro porque el abusaba de ellos sin piedad y eso le dolía a Arguedas como si el dolor lo sufriese en carne propia. En segundo lugar, como lo mencione antes si José María Arguedas seguiría vivo continuaría su lucha por mejorar las relaciones interculturales en todo el Perú, le habría gustado que en nuestro país no exista la discriminación entre las personas, porque él amaba al Perú, amaba a su país de todas las sangres, sus obras no eran solo para entretener sino que también, cada una de ellas daba un mensajes especial de las relaciones interculturales, quien lee sus obras se dará cuenta de esto, si José María Arguedas no habría vivido todas esas situaciones, tal vez no hubiéramos podido conocer al indígena de ese modo tan particular como Arguedas nos lo mostro, de repente lo habríamos conocido como un hombre sumiso, humilde y callado. En su vida Arguedas mostraba ser un hombre alegre, con ganas de vivir, a él le gustaba cantar huaynos, lo que indicaba que amaba las costumbres de las personas indígenas, amigos cercanos a José María Arguedas cuentan que incluso le gustaba contar chistes. Antropólogo y escritor de profesión siempre quiso que las relaciones entre las personas mejoren y trataba de hacer lo posible para ello. Por último, al ser él un gran escritor nos habría dado más aportes a la literatura peruana, en sus obras narra su vida, las experiencias que tuvo a lo largo de ella, las cuales fueron merecedoras a grandes premios, para muchos expertos la mejor obra de Arguedas es la del “Zorro de arriba y el Zorro de abajo” en esta obra José María Arguedas, contaba incluso que planes tenía en mente para matarse, decía que con un revolver su muerte seria rápida y no sufriría, pero era difícil conseguirla. La depresión de Arguedas era muy grave, nunca pudo superarla, la cual aumento con las críticas que le dieron a su obra “Todas las Sangres”, le dijeron que sus personajes no representaban al Perú, que era imposible que existan
  • 4. personas asi, sin embargo nos damos cuenta de que eso era absurdo, aun en nuestra actualidad se muestra que hay personas con estas características además era absurdo porque quien mejor que Arguedas para contarnos como era el Perú en esa época quien mejor que el si el convivio con los indígenas y fue parte de ellos. José María Arguedas no pudo superar esto decía que su vida ya no tenía sentido, ya que él creía que solo vivía para eso y si ya no servía para escribir mejor ya no vivir. Con lo que decide partir de este mundo el 28 de noviembre de 1969, se encierra en uno de los baños de la universidad en la que trabajaba, disparándose un tiro en la sien, pero no murió en el instante como lo planeo sino que sufre cinco días de agonía, muriendo el 2 de diciembre de 1969. Es terrible la pérdida de un personaje tan importante para el Perú, como José María Arguedas ,un hombre que sufrió a lo largo de toda su vida, ya que nunca supo lo que era tener un hogar, ya no podrá estar con nosotros en persona, pero nunca saldrá del corazón de los peruanos, a pesar de haber transcurrido ya 46 años desde su muerte, sus obras siguen dando de qué hablar y el seguirá siendo una insignia de la literatura del Perú, nos deja un gran legado cultural de la gente indígena de nuestra patria, siempre será un ejemplo a seguir porque él supo demostrarnos el significado de la identidad y el verdadero amor por lo nuestro por nuestra cultura.