SlideShare una empresa de Scribd logo
“LO NO DICHO SOBRE EL SUICIDIO DE JOSE MARIA
ARGUEDAS “
El célebre e importante escritor de la literatura peruana José María Arguedas,
quien sufrió una gran crisis emocional pasando a ser cuadros depresivos
intensos, que luego empezaron en sus años de Juventud a causa de los
sufrimientos en su infancia y el no sentirse identificado con el mundo indígena ni
con el mundo de los mistis.
La vida entera de José María Arguedas fue dedicada intensamente a la realidad
peruana, que el mismo autor vivió, y en lo que posteriormente fue plasmado en
sus múltiples obras como: los ríos profundo, warma kuyay, todas las sangres, el
zorro de arriba y el zorro de abajo, etc.
Todas estas obras son múltiples vivencias del autor, en todas estas obras se
habla de los múltiples maltratos de parte de los hacendados a los indios,
llamados así en la época del indigenismo que llegan a ser la servidumbre de
estos. La discriminación y menos precios hacia la raza indígena es indignante.
En la obra WARMA KUYAY la cual ley, en donde el autor da a conocer la forma
de actuar de Don Froilán, que es un hombre que maltrata a los indios que son
la servidumbre y abuza sexualmente de las muchachas del lugar , este
personaje se deduce como el más abusivo de la obra. Ahora en la actualidad no
podemos decir que existe aún este tipo de comportamientos, pero que si existe
en el Perú la discriminación racial, a un que no es tan intenso como en los siglos
anteriores o épocas en donde se daba el indigenismo.
En algún caso me toco el presenciar una pelea ajena, era una disputa en la cual
uno emitía insultos muy muy ofensivos por solo ser o provenir de un lugar lejano
como son los andes del Perú, las ofensas mencionadas comúnmente son “ no
eres más que un simple serrano” ,“ ese no es más que un cholo” o “ esa no es
más que una chola refinada”, todas estas expresiones muy ofensivas hacia
nuestras raíces, dirigida a la raza de donde provenimos casi todos los peruanos
, con la que hoy en día nos identificamos plenamente , de donde seguimos
preservando , conservando y realizando aun sus costumbres y tradiciones, la
cultura en la cual vivimos nos ofrece mucho , aunque algunos se avergüencen
de ello.
Fueron 23 años los que el autor José María Arguedas sufrió su grave y aguda
depresión, que lo llevaron en dos ocasiones al suicidio y que en el segundo
intento lo llevo a la muerte.
Su diario el zorro de arriba y el zorro de abajo, que es un diario del escritor
contiene en sus páginas muchas de las dolencias, temores y traumas que
comenzaron en su niñez, que luego se manifestaron durante su adultez y que el
autor fue llevando consigo durante muchos años, prácticamente desde sus 23
años hasta sus 55 años de edad.
José María Arguedas, tuvo una infancia muy dolorosa, la cual comenzó con la
pérdida de su madre a los dos años de edad. En uno de sus escritos José María
dice: “yo no me acuerdo de mi ama. Es una de las causas de algunas de mis
perturbaciones emocionales y psíquicas”. En este pequeño escrito se puede
decir que el autor sufrió de carencia afectiva de parte de la madre durante su
infancia, y la pérdida de ella también le ocasionó su recurrente miedo a la muerte.
En una de las cartas de José María Arguedas a su hermano mayor Arístides le
dice:” ¿te acuerdas que de niño me daban unos horribles espasmos nocturno?,
nuestro padre tenía que levantarme y sacarme al corredor, miraba el cielo,
respiraba aire frio y me calmaba. Después, ya en el colegio, padecí de algunas
crisis: era una especie de temor a la muerte”.
En este pequeño fragmento el autor cuenta una de sus vivencias infantiles o más
que vivencias un trauma infantil, también cuenta que le daban miedo los
atardeceres, porque le recordaba el entierro de su madre.
La continua ausencia de su padre también fue también una de las causas de sus
miedos, que es la soledad. Cuando José María se quedaba solo con su
madrastra, ella lo maltrataba, mandándolo a comer, dormir en la cocina, junto
con la servidumbre que la madrastra poseía, también cuenta que su padre volvía
al casa de su madrastra y que esta le limpiaba un poco la ropa y lo llevaban al
comedor, aunque luego volvía a la batea, a los piojos y a los indios.
Las dolencias psíquicas del autor se daría por los maltratos que el recibía, que
en su mayoría son psicológicos, como cuando su hermanastro le quito el plato
de sopa se lo tiro en la cara y le dijo, no vales ni lo que comes; luego de este
suceso José María salió corriendo de la casa en la que se encontraba y cruzo un
pequeño riachuelo, se tiro boca abajo en un maizal donde le pidió a Dios que le
mandara la muerte. Esto prácticamente le ocurre a un niño dolido, por el
comentario, en este caso el de su hermanastro.
Según José María Arguedas, su hermanastro Pablo, le obligo en una ocasión a
presenciar una violación.
En 1967 publico Amor Mundo, en donde escribió sus traumas sexuales juveniles,
en este pequeño fragmento recuerda el acto violatorio que el presencio por
obligación de parte de su hermanastro Pablo:
“No vienes solo. ¡No vienes solo¡ ¿ a quién has traído?-pregunto doña Gabriela
-a Santiago; para que aprenda lo más grande de Dios.
¡Háblame muchacho ¡ que vea que ya eres hombre¡
- ¡anticristo ¡crees ¿qué te voy a dejar? ¿Crees? – hablo la señora
Y empezó el forcejeo sobre la cama de madera, bien ancha, el hombre y la mujer
peleaban. El esposo de doña Gabriela había ido de viaje a una ciudad muy
lejana de la costa. Ella tenía los ojos pequeños y quemantes en el rostro
enflaquecido pero lleno de anhelos. Sus dos hijos dormían en otra división, el
extremo opuesto de la sala. Eran amigos de Santiago.
-si no te quitas esa sabana, voy a gritar para que tus hijos vean que estoy en tu
cama, ¡que vean¡ a la de seis grito .
El hombre no se embarra con estas cosas, al contario. Yo más todavía.
Cuento…..,uno…,dos..,tres…,cuatro…
El hombre empezó a babear, a goglotear palabras sucias, mientras ella lloraba
mucho y rezaba”.
De este tipo de experiencias es de donde vienen sus constantes problemas
sexuales del que padecía, según una de sus cartas a su psiquiatra Lola Hoffman
dice: “rara vez lo más estimulante, casi siempre aniquilante… la practica casi
coriana me causa una sensación de desgaste y de angustia”.se dice que José
María era estéril y que no podía tener hijos, y que, también una de las causas
de sus cuadros depresivos. El autor de las varias obras que cambiaban al lector
de la manera de ver y percibir el mundo andino, tiene un concepto más humano
por así decirlo, de lo que significa una mujer, un pequeño fragmento de la carta
a su psiquiatra John Murra .”Para mí la mujer constituyo siempre, y sigue siendo
un ser angelical, la forma más perfecta de la belleza terrena. Hacerla motivo de
la apetito material constituía un crimen nefasto y aún sigo participando no solo
de la creencia si no de la práctica. Solo su verdadero amor puede dar derecho
a purificar suficientemente acto material”. Se puede comprender en este
fragmento que tiene un punto de vista distinto al que normalmente se cree, por
que valora y aprecia como un ser humano de verdad se lo que es una mujer, y
no solo como par un acto carnal.
La mayor de las causas del suicidio de José María Arguedas fue que no encontró
su lugar dentro de la sociedad, porque Arguedas fue una persona muy
marginada y humillada desde pequeño, marginado más en el mundo dolos indios
como en el de los mistas, humillado mayormente por su hermanastro y
madrastra.
En uno de sus diálogos dice: “yo era un blanco entre los indio y un indio entre los
blancos”, y el fragmento de la obra los escoleros:” se agarraron de las manos y
empezaron a bailar en ronda, con la m musiquita de julio el charanguero, se
volteaban a ratos como para mirarme y se reían, yo me quede fuera del circulo
avergonzado vencido para siempre. Yo pues no era mak´tillo de verdad ,bailarín
con el alma yo tranquila, no , yo era Matutillo falsificado, hijo de abogado por eso
pensaba más que los otros escoleros, a veces me enfermaba de tanto hablar
con mi alma , pero don Ciprianhablaba más. En este fragmento podemos deducir
que José María se sentía eludido apartado del grupo social indígena, una de las
causas de sus cuadros depresivos y su sentimiento de exclusión del mundo
indio.
Su depresión, duro exactamente 23 años, las causas que llevaron a José María
Arguedas al suicidio en realidad son muchas y quizá alguna de ellas no lo hay
mencionado. En su obra “el zorro de arriba y el zorro de abajo “cuenta paso a
paso como es que iba a realizar el suicidio que lo llevaría a la muerte, aunque
en este diario se muestra un hombre cansado de los fantasmas que lo torturaron
durante mucho tiempo, y que esta decidido a terminar con su vida.
Las obras de este gran autor, fueron escritos, un modo de auto liberación de
parte de José María de dichos traumas psicológicos. En todas sus obras el autor
relata historias, experiencias de su infancia, y demás vivencias a lo largo de su
vida por las sierras del Perú, aunque todas estas obras están escritas con un
aire de tristeza y melancolía, con un dolor inagotable que llevaron a la muerte
un dos de diciembre de mil novecientos sesenta y nueve.
http://psiquiatriahistorica.blogspot.pe/2006/10/la-depresin-de-jos-mara-arguedas-por.html
https://youtu.be/lG9_gniVch0
https://youtu.be/KUtJUYwXB74

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docxEdipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docx
IvnIntriago1
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
MarioMedina26322
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
tareadecomunicacion
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obrasInfancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
uriel garcia
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
Juan Carlos Becerra Perez
 
Lev Tolstoi
Lev TolstoiLev Tolstoi
Lev Tolstoi
Casildea
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
miki147
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Freddy Alexis Ordinola Pairazaman
 
Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"
Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"
Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"Mauricio Fuentes
 
"Fausto"
"Fausto""Fausto"
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
Lexi Challco Villacorta
 
El miserere
El miserereEl miserere
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
Carlos Isai Castillo Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Edipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docxEdipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docx
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obrasInfancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
 
Lev Tolstoi
Lev TolstoiLev Tolstoi
Lev Tolstoi
 
Analisis de la obra
Analisis de la obraAnalisis de la obra
Analisis de la obra
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"
Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"
Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"
 
"Fausto"
"Fausto""Fausto"
"Fausto"
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
 
El miserere
El miserereEl miserere
El miserere
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
 

Similar a suicidio de Jose Maria Arguedas

La depresión de José María Arguedas
La depresión de José María ArguedasLa depresión de José María Arguedas
La depresión de José María Arguedas
Santiago Stucchi Portocarrero
 
la inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedasla inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedas
984935840
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
Lexi Challco Villacorta
 
La depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedasLa depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedas
karlavanessavelazcocalcin
 
depresion y suicidio
depresion y suicidiodepresion y suicidio
depresion y suicidio
Marilyn Sante
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarlatengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
Diana Carazas Huaillino
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
lisbeth cotacallapa cahua
 
Proyecto Investigación
Proyecto InvestigaciónProyecto Investigación
Proyecto Investigaciónmioshi
 
El pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedasEl pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedas
Myhomyyy
 
Sentimiento de arguedas hacia sus obras
Sentimiento de arguedas  hacia  sus obrasSentimiento de arguedas  hacia  sus obras
Sentimiento de arguedas hacia sus obras
Kelly Ccallo Huamanrayme
 
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri Elguest1db6904
 
VIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚ
VIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚVIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚ
VIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚ
AMEWAL
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorbryan_14
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorguest2586f9
 
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
Brenda Soriano Lovaton
 

Similar a suicidio de Jose Maria Arguedas (20)

La depresión de José María Arguedas
La depresión de José María ArguedasLa depresión de José María Arguedas
La depresión de José María Arguedas
 
la inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedasla inspiracion de arguedas
la inspiracion de arguedas
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
 
La depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedasLa depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedas
 
depresion y suicidio
depresion y suicidiodepresion y suicidio
depresion y suicidio
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarlatengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
 
Proyecto Investigación
Proyecto InvestigaciónProyecto Investigación
Proyecto Investigación
 
El pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedasEl pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedas
 
Maria arguedas
Maria arguedasMaria arguedas
Maria arguedas
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Xamen latino
 
Sentimiento de arguedas hacia sus obras
Sentimiento de arguedas  hacia  sus obrasSentimiento de arguedas  hacia  sus obras
Sentimiento de arguedas hacia sus obras
 
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri El
 
VIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚ
VIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚVIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚ
VIDA Y LEGADO DEL MAYOR ESCRITOR DEL PERÚ
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

suicidio de Jose Maria Arguedas

  • 1. “LO NO DICHO SOBRE EL SUICIDIO DE JOSE MARIA ARGUEDAS “ El célebre e importante escritor de la literatura peruana José María Arguedas, quien sufrió una gran crisis emocional pasando a ser cuadros depresivos intensos, que luego empezaron en sus años de Juventud a causa de los sufrimientos en su infancia y el no sentirse identificado con el mundo indígena ni con el mundo de los mistis. La vida entera de José María Arguedas fue dedicada intensamente a la realidad peruana, que el mismo autor vivió, y en lo que posteriormente fue plasmado en sus múltiples obras como: los ríos profundo, warma kuyay, todas las sangres, el zorro de arriba y el zorro de abajo, etc. Todas estas obras son múltiples vivencias del autor, en todas estas obras se habla de los múltiples maltratos de parte de los hacendados a los indios, llamados así en la época del indigenismo que llegan a ser la servidumbre de estos. La discriminación y menos precios hacia la raza indígena es indignante. En la obra WARMA KUYAY la cual ley, en donde el autor da a conocer la forma de actuar de Don Froilán, que es un hombre que maltrata a los indios que son la servidumbre y abuza sexualmente de las muchachas del lugar , este personaje se deduce como el más abusivo de la obra. Ahora en la actualidad no podemos decir que existe aún este tipo de comportamientos, pero que si existe en el Perú la discriminación racial, a un que no es tan intenso como en los siglos anteriores o épocas en donde se daba el indigenismo. En algún caso me toco el presenciar una pelea ajena, era una disputa en la cual uno emitía insultos muy muy ofensivos por solo ser o provenir de un lugar lejano como son los andes del Perú, las ofensas mencionadas comúnmente son “ no eres más que un simple serrano” ,“ ese no es más que un cholo” o “ esa no es más que una chola refinada”, todas estas expresiones muy ofensivas hacia nuestras raíces, dirigida a la raza de donde provenimos casi todos los peruanos , con la que hoy en día nos identificamos plenamente , de donde seguimos preservando , conservando y realizando aun sus costumbres y tradiciones, la cultura en la cual vivimos nos ofrece mucho , aunque algunos se avergüencen de ello. Fueron 23 años los que el autor José María Arguedas sufrió su grave y aguda depresión, que lo llevaron en dos ocasiones al suicidio y que en el segundo intento lo llevo a la muerte. Su diario el zorro de arriba y el zorro de abajo, que es un diario del escritor contiene en sus páginas muchas de las dolencias, temores y traumas que comenzaron en su niñez, que luego se manifestaron durante su adultez y que el autor fue llevando consigo durante muchos años, prácticamente desde sus 23 años hasta sus 55 años de edad.
  • 2. José María Arguedas, tuvo una infancia muy dolorosa, la cual comenzó con la pérdida de su madre a los dos años de edad. En uno de sus escritos José María dice: “yo no me acuerdo de mi ama. Es una de las causas de algunas de mis perturbaciones emocionales y psíquicas”. En este pequeño escrito se puede decir que el autor sufrió de carencia afectiva de parte de la madre durante su infancia, y la pérdida de ella también le ocasionó su recurrente miedo a la muerte. En una de las cartas de José María Arguedas a su hermano mayor Arístides le dice:” ¿te acuerdas que de niño me daban unos horribles espasmos nocturno?, nuestro padre tenía que levantarme y sacarme al corredor, miraba el cielo, respiraba aire frio y me calmaba. Después, ya en el colegio, padecí de algunas crisis: era una especie de temor a la muerte”. En este pequeño fragmento el autor cuenta una de sus vivencias infantiles o más que vivencias un trauma infantil, también cuenta que le daban miedo los atardeceres, porque le recordaba el entierro de su madre. La continua ausencia de su padre también fue también una de las causas de sus miedos, que es la soledad. Cuando José María se quedaba solo con su madrastra, ella lo maltrataba, mandándolo a comer, dormir en la cocina, junto con la servidumbre que la madrastra poseía, también cuenta que su padre volvía al casa de su madrastra y que esta le limpiaba un poco la ropa y lo llevaban al comedor, aunque luego volvía a la batea, a los piojos y a los indios. Las dolencias psíquicas del autor se daría por los maltratos que el recibía, que en su mayoría son psicológicos, como cuando su hermanastro le quito el plato de sopa se lo tiro en la cara y le dijo, no vales ni lo que comes; luego de este suceso José María salió corriendo de la casa en la que se encontraba y cruzo un pequeño riachuelo, se tiro boca abajo en un maizal donde le pidió a Dios que le mandara la muerte. Esto prácticamente le ocurre a un niño dolido, por el comentario, en este caso el de su hermanastro. Según José María Arguedas, su hermanastro Pablo, le obligo en una ocasión a presenciar una violación. En 1967 publico Amor Mundo, en donde escribió sus traumas sexuales juveniles, en este pequeño fragmento recuerda el acto violatorio que el presencio por obligación de parte de su hermanastro Pablo: “No vienes solo. ¡No vienes solo¡ ¿ a quién has traído?-pregunto doña Gabriela -a Santiago; para que aprenda lo más grande de Dios. ¡Háblame muchacho ¡ que vea que ya eres hombre¡ - ¡anticristo ¡crees ¿qué te voy a dejar? ¿Crees? – hablo la señora Y empezó el forcejeo sobre la cama de madera, bien ancha, el hombre y la mujer peleaban. El esposo de doña Gabriela había ido de viaje a una ciudad muy lejana de la costa. Ella tenía los ojos pequeños y quemantes en el rostro enflaquecido pero lleno de anhelos. Sus dos hijos dormían en otra división, el extremo opuesto de la sala. Eran amigos de Santiago.
  • 3. -si no te quitas esa sabana, voy a gritar para que tus hijos vean que estoy en tu cama, ¡que vean¡ a la de seis grito . El hombre no se embarra con estas cosas, al contario. Yo más todavía. Cuento…..,uno…,dos..,tres…,cuatro… El hombre empezó a babear, a goglotear palabras sucias, mientras ella lloraba mucho y rezaba”. De este tipo de experiencias es de donde vienen sus constantes problemas sexuales del que padecía, según una de sus cartas a su psiquiatra Lola Hoffman dice: “rara vez lo más estimulante, casi siempre aniquilante… la practica casi coriana me causa una sensación de desgaste y de angustia”.se dice que José María era estéril y que no podía tener hijos, y que, también una de las causas de sus cuadros depresivos. El autor de las varias obras que cambiaban al lector de la manera de ver y percibir el mundo andino, tiene un concepto más humano por así decirlo, de lo que significa una mujer, un pequeño fragmento de la carta a su psiquiatra John Murra .”Para mí la mujer constituyo siempre, y sigue siendo un ser angelical, la forma más perfecta de la belleza terrena. Hacerla motivo de la apetito material constituía un crimen nefasto y aún sigo participando no solo de la creencia si no de la práctica. Solo su verdadero amor puede dar derecho a purificar suficientemente acto material”. Se puede comprender en este fragmento que tiene un punto de vista distinto al que normalmente se cree, por que valora y aprecia como un ser humano de verdad se lo que es una mujer, y no solo como par un acto carnal. La mayor de las causas del suicidio de José María Arguedas fue que no encontró su lugar dentro de la sociedad, porque Arguedas fue una persona muy marginada y humillada desde pequeño, marginado más en el mundo dolos indios como en el de los mistas, humillado mayormente por su hermanastro y madrastra. En uno de sus diálogos dice: “yo era un blanco entre los indio y un indio entre los blancos”, y el fragmento de la obra los escoleros:” se agarraron de las manos y empezaron a bailar en ronda, con la m musiquita de julio el charanguero, se volteaban a ratos como para mirarme y se reían, yo me quede fuera del circulo avergonzado vencido para siempre. Yo pues no era mak´tillo de verdad ,bailarín con el alma yo tranquila, no , yo era Matutillo falsificado, hijo de abogado por eso pensaba más que los otros escoleros, a veces me enfermaba de tanto hablar con mi alma , pero don Ciprianhablaba más. En este fragmento podemos deducir que José María se sentía eludido apartado del grupo social indígena, una de las causas de sus cuadros depresivos y su sentimiento de exclusión del mundo indio. Su depresión, duro exactamente 23 años, las causas que llevaron a José María Arguedas al suicidio en realidad son muchas y quizá alguna de ellas no lo hay mencionado. En su obra “el zorro de arriba y el zorro de abajo “cuenta paso a paso como es que iba a realizar el suicidio que lo llevaría a la muerte, aunque
  • 4. en este diario se muestra un hombre cansado de los fantasmas que lo torturaron durante mucho tiempo, y que esta decidido a terminar con su vida. Las obras de este gran autor, fueron escritos, un modo de auto liberación de parte de José María de dichos traumas psicológicos. En todas sus obras el autor relata historias, experiencias de su infancia, y demás vivencias a lo largo de su vida por las sierras del Perú, aunque todas estas obras están escritas con un aire de tristeza y melancolía, con un dolor inagotable que llevaron a la muerte un dos de diciembre de mil novecientos sesenta y nueve. http://psiquiatriahistorica.blogspot.pe/2006/10/la-depresin-de-jos-mara-arguedas-por.html https://youtu.be/lG9_gniVch0 https://youtu.be/KUtJUYwXB74