SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Panamericana Del Puerto (UNIPAP)
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)
BOLETIN INFORMATIVO
Autor:
Josmig Galindez
C.I:19.010.770
Facilitador:
Luis Gómez
Puerto Cabello, 26 de Septiembre de 2020.
BOLETIN INFORMATIVO Nº 1
26 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¿SABIAS
QUE?
La epistemología
es una de las ramas
de la filosofía mas
relevantes desde el
punto de vista
científico. La
palabra
epistemología
significa
“conocimiento”
“estudio de la
ciencia. Busca
examinar y
explorar la
coherencia y el
alcance de todo
tipo de
conocimiento
general.
LA CIENCIA
Es la rama que rige e el
saber, Además esta
constituida por un
conjunto de
conocimientos objetivos
y verificables sobre una
materia determinada ya
que son obtenidos
mediante la observación
y experimentación .
LA FILOSOFIA
Es una ciencia que tiene como campo
de estudio la investigación de las leyes
mas amplias, de carácter universal o
muy general, que caracterizan y dirigen
el desarrollo y los cambios que se
producen en la naturaleza, la sociedad y
el pensamiento humano.
CONOCIENDO LA CIENCIA
Se puede de decir que la ciencia se le denomina a todo el
conocimiento o saber constituido por una serie de principios y
leyes que derivan de la observación y el razonamiento de una
acumulación de información y datos, los cuales son estructurados
sistemáticamente para su comprensión. Además se puede decir
que la ciencia es objetiva y permanece a lo largo del tiempo, la
misma es un método universal la herramienta más poderosa
creada por el hombre, para la búsqueda de la verdad,
se caracterizaren la certeza y la ideología.
Es importante resaltar que la ciencia tiene diversas ramas como lo
es la física, la química, la geología, la astronomía, la biología y la
medicina entre otras. En el mismo orden de ideas, la ciencia es un
cuerpo que se caracteriza por conocimiento racional, sistemático,
exacto, verificable y falible.
La ciencia es una disciplina que utiliza el método científico con la
finalidad de hallar estructuras generales que permiten la
afirmación del conocimiento, la capacidad predictiva y
comprobable.
¿Qué es la ciencia?
Fines de la ciencia
Ramas de la ciencia
CONOCIENDO LA FILOSOFIA
Es una ciencia que tiene como campo de estudio la
investigación de las leyes más amplias, de carácter universal o
muy general, que caracterizan y dirigen el desarrollo y los
cambios que se producen en la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento humano.
La misma está basada en las siguientes ramas, como lo son: la
lógica, la ética, la estética, la ontología, epistemología, entre
otras. A su vez, la filosofía es estudiada con un propósito en
específico, que van desde el origen del hombre, el significado
de la vida o la aplicación de teoremas matemáticos en la vida
cotidiana. Por consiguiente, se puede decir que puede parecer
que aun cuando la ciencia ocupa la prioridad en el
conocimiento, la filosofía es algo superado y está
constantemente actualizándose, la misma desarrolla el
pensamiento crítico, reflexivo, analítico, con una visión ética y
orientación moral que proporciona recursos para vivir mejor,
del mismo modo también sirve para reunificar el conocimiento,
porque el saber está cada vez más dividido y especializado y la
filosofía por su carácter multidisciplinario, es como la madre de
todas las ciencias, es la que aporta conceptos para fomentar el
diálogo y los vínculos entre el arte, la religión, la biología, la
tecnología, etc.
¿Qué es la Filosofía?
Ramas de la Filosofía
CONOCE LOS DISTINTOS
TIPOS DE CIENCIAS
CIENCIAS FORMALES
Es un conjunto de sistemas
lógicos y abstractos que
pueden ser aplicados a
diferentes objetos de estudio.
CIENCIAS FACTICAS
Son las que tienen el fin de
comprender los hechos, es
decir crear una
representación mental o
artificial de los hechos lo mas
cercana posible.
CIENCIAS NATURALES
Se encarga de estudiar la
naturaleza y los fenómenos
que en esta ocurren, a los
mismo los describe, los
explica, los comprende y los
predice.
CIENCIAS SOCIALES
Son el conjunto de disciplinas
que se encargan de estudiar a
los seres humanos en
términos de conducta y
sociedad. Ej. La economía, la
psicología, comunicación,
geografía, historia, entre otras.
LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA
ESTA BASADA PRINCIPALMENTE EN
BUSCAR E IDENTIFICAR EL ORIGEN
DE LA NATURALEZA COMO EL
AGUA, EL AIRE Y EL FUEGO.
R E S I S I L A N A
E P W R Q V B N C T
A F I L O S O F I A
L V R E F A I H E N
I S E T R E T G N Y
D Q A U R G G J C H
A C T V B G F T I O
D A U H V E R D A D
N A T U R A L E Z A
UBICA EN LA SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS:
FILOSOFIA-CIENCIA-VERDAD-REALIDAD-ANALISIS- NATURALEZA.
CONOCE LAS
FUNCIONES
DE LA
CIENCIA Y LA
FILOSOFIA
¿Cuáles SON LAS FUNCIONES DE LA FILOSOFIA?
•OFRECE UNA PERSPECTIVA DISTINTA DE LOS OBJETOS DE OTRAS
CIENCIAS.
•TRATA DEL PENSAMIENTO “EN GENERAL”
•DEFINE LOS CRITERIOS DE VALIDEZ DEL SABER (TEORIA DEL
CONOCIMIENTO)
•ESTUDIA LAS REGLAS DEL RAZONAMIENTO (LOGICA)
•ESTABLECE LAS DIFERENCIAS ENTRE RAZON TEORICA Y PRACTICA
(EJM: ENTRE EXPLICACION Y JUSTIFICACION)
¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA CIENCIA?
•HACER DESCUBRIMIENTOS, CONOCER LOS HECHOS Y AVANZAR EN EL
CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LAS COSAS.
•CONSISTE EN ESTABLECER LEYES GENERALES, SOBRE EL
COMPORTAMIENTO DE EVENTOS EMPIRICOS, OBJETOS EN LOS QUE
LA CIENCIA ESTA INTERESADA
•SUS PRINCIPALES FUNCIONES SON DESCRIBIR, EXPLICAR Y PREDECIR
LOS FENOMENOS, EVENTOS, PROCESOS NATURALES O SOCIALES PARA
BIEN O PARA MAL DE LA HUMANIDAD.
El todo de la ciencia…
El objeto de estas ciencias no es lo externo o lo ajeno al
hombre sino el medio en el que el hombre esta inserto.
Este hecho hace que el hombre pueda captar su mundo
histórico-social como desde adentro. De esa singularidad
de relaciones entre el sujeto y el objeto de las ciencias
del espíritu frente a las ciencias naturales.
Esta ciencia suelen dividirse en dos miembros, uno de los
cuales se designa con el nombre de ciencia naturales,
para el otro no existe nombre. El motivo de separar esta
ciencia como una unidad de la naturaleza, radica en la
hondura y en la totalidad de la autoconciencia humana.
Logrando una evolución en la persona y en la
humanidad: Mas allá de la repetición del curso natural
en la conciencia, cuya representación saborean como un
ideal de progreso histórico en la evolución intelectual.
El todo de la
ciencia esta
basado en las
ciencias
naturales que
investigan el
mundo natural
que nos rodea y
se utilizan como
medio de la
razón
instrumental. En
cambio las
ciencias del
espíritu estudian
al hombre, la
toma como el
mismo se conoce
alma, conciencia
y espíritu.
la ciencia sin
religión es coja y la
religión sin ciencia
esta ciega
La ciencia será
siempre una
búsqueda, jamás
un descubrimiento
real, es un viaje,
nunca una llegada
la ciencia mas útil
es aquella cuyo
fruto es el mas
comunicable
Opinión acerca de lo aprendido en
el boletín informativo:
•Josmig Galindez: Me parece una
buena técnica de trabajo, ya que
el boletín informativo es una
publicación distribuida y centrada
que permite de forma dinámica
obtener información sobre un
tema especifico. Además permite
a los lectores en este caso obtener
conocimientos acerca de la
epistemología, la ciencia y la
filosofía, sus ramas, su
importancia para los seres
humanos, entre otros aspectos a
través de anuncios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Jazael Hernandez
 
La epistemología josmar
La epistemología josmarLa epistemología josmar
La epistemología josmar
Jose Omar Aldas
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
Ludmilla Aquino Walko
 
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
sheylabermudez
 
Ontología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y MetodologíaOntología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y Metodología
Ricardo Barreto
 
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espírituWilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
AlvaroUgalde4
 
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Jessica Evies
 
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
MiguelFuentes118
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
LILIANAJORQUERA1
 
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y FilosofíaActividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Ariellys Serrano
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
101415
 
Boletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaBoletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofia
AngelimarCarlomagno
 
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
AdrianaMorillo8
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
MiguelAndrade136
 
filosofía
 filosofía  filosofía
filosofía
michellejohanna
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofiaCuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
maura59
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
romerick9
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
ROGERMORENOMANZABEL
 

La actualidad más candente (20)

Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
La epistemología josmar
La epistemología josmarLa epistemología josmar
La epistemología josmar
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
 
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
 
Ontología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y MetodologíaOntología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y Metodología
 
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espírituWilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
 
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
 
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
 
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
 
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y FilosofíaActividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
Boletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaBoletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofia
 
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 
filosofía
 filosofía  filosofía
filosofía
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofiaCuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
 

Similar a Josmig galindez

Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
Fabian Heredia
 
Episteme limpio
Episteme limpioEpisteme limpio
Episteme limpio
LAZARO17
 
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
LuisEduardoForeroLeo
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
jonatanmario
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
marianaguzmancruz
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturodennismoctezuma
 
Introduccion a la Filosofía
Introduccion a la Filosofía  Introduccion a la Filosofía
Introduccion a la Filosofía
TATIANA USECHE
 
INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia
TATIANA USECHE
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
Yheison Astete Vargas
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2nn mn
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
ANTONIOCISNEROSFR
 
capitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdfcapitulo_-_1.pdf
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
denisseleon8
 

Similar a Josmig galindez (20)

Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
 
Episteme limpio
Episteme limpioEpisteme limpio
Episteme limpio
 
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
 
Introduccion a la Filosofía
Introduccion a la Filosofía  Introduccion a la Filosofía
Introduccion a la Filosofía
 
INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
capitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdfcapitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Josmig galindez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Panamericana Del Puerto (UNIPAP) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) BOLETIN INFORMATIVO Autor: Josmig Galindez C.I:19.010.770 Facilitador: Luis Gómez Puerto Cabello, 26 de Septiembre de 2020.
  • 2. BOLETIN INFORMATIVO Nº 1 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020 ¿SABIAS QUE? La epistemología es una de las ramas de la filosofía mas relevantes desde el punto de vista científico. La palabra epistemología significa “conocimiento” “estudio de la ciencia. Busca examinar y explorar la coherencia y el alcance de todo tipo de conocimiento general. LA CIENCIA Es la rama que rige e el saber, Además esta constituida por un conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada ya que son obtenidos mediante la observación y experimentación . LA FILOSOFIA Es una ciencia que tiene como campo de estudio la investigación de las leyes mas amplias, de carácter universal o muy general, que caracterizan y dirigen el desarrollo y los cambios que se producen en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano.
  • 3. CONOCIENDO LA CIENCIA Se puede de decir que la ciencia se le denomina a todo el conocimiento o saber constituido por una serie de principios y leyes que derivan de la observación y el razonamiento de una acumulación de información y datos, los cuales son estructurados sistemáticamente para su comprensión. Además se puede decir que la ciencia es objetiva y permanece a lo largo del tiempo, la misma es un método universal la herramienta más poderosa creada por el hombre, para la búsqueda de la verdad, se caracterizaren la certeza y la ideología. Es importante resaltar que la ciencia tiene diversas ramas como lo es la física, la química, la geología, la astronomía, la biología y la medicina entre otras. En el mismo orden de ideas, la ciencia es un cuerpo que se caracteriza por conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. La ciencia es una disciplina que utiliza el método científico con la finalidad de hallar estructuras generales que permiten la afirmación del conocimiento, la capacidad predictiva y comprobable. ¿Qué es la ciencia? Fines de la ciencia Ramas de la ciencia
  • 4. CONOCIENDO LA FILOSOFIA Es una ciencia que tiene como campo de estudio la investigación de las leyes más amplias, de carácter universal o muy general, que caracterizan y dirigen el desarrollo y los cambios que se producen en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano. La misma está basada en las siguientes ramas, como lo son: la lógica, la ética, la estética, la ontología, epistemología, entre otras. A su vez, la filosofía es estudiada con un propósito en específico, que van desde el origen del hombre, el significado de la vida o la aplicación de teoremas matemáticos en la vida cotidiana. Por consiguiente, se puede decir que puede parecer que aun cuando la ciencia ocupa la prioridad en el conocimiento, la filosofía es algo superado y está constantemente actualizándose, la misma desarrolla el pensamiento crítico, reflexivo, analítico, con una visión ética y orientación moral que proporciona recursos para vivir mejor, del mismo modo también sirve para reunificar el conocimiento, porque el saber está cada vez más dividido y especializado y la filosofía por su carácter multidisciplinario, es como la madre de todas las ciencias, es la que aporta conceptos para fomentar el diálogo y los vínculos entre el arte, la religión, la biología, la tecnología, etc. ¿Qué es la Filosofía? Ramas de la Filosofía
  • 5. CONOCE LOS DISTINTOS TIPOS DE CIENCIAS CIENCIAS FORMALES Es un conjunto de sistemas lógicos y abstractos que pueden ser aplicados a diferentes objetos de estudio. CIENCIAS FACTICAS Son las que tienen el fin de comprender los hechos, es decir crear una representación mental o artificial de los hechos lo mas cercana posible. CIENCIAS NATURALES Se encarga de estudiar la naturaleza y los fenómenos que en esta ocurren, a los mismo los describe, los explica, los comprende y los predice. CIENCIAS SOCIALES Son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar a los seres humanos en términos de conducta y sociedad. Ej. La economía, la psicología, comunicación, geografía, historia, entre otras.
  • 6. LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA ESTA BASADA PRINCIPALMENTE EN BUSCAR E IDENTIFICAR EL ORIGEN DE LA NATURALEZA COMO EL AGUA, EL AIRE Y EL FUEGO. R E S I S I L A N A E P W R Q V B N C T A F I L O S O F I A L V R E F A I H E N I S E T R E T G N Y D Q A U R G G J C H A C T V B G F T I O D A U H V E R D A D N A T U R A L E Z A UBICA EN LA SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS: FILOSOFIA-CIENCIA-VERDAD-REALIDAD-ANALISIS- NATURALEZA.
  • 7. CONOCE LAS FUNCIONES DE LA CIENCIA Y LA FILOSOFIA ¿Cuáles SON LAS FUNCIONES DE LA FILOSOFIA? •OFRECE UNA PERSPECTIVA DISTINTA DE LOS OBJETOS DE OTRAS CIENCIAS. •TRATA DEL PENSAMIENTO “EN GENERAL” •DEFINE LOS CRITERIOS DE VALIDEZ DEL SABER (TEORIA DEL CONOCIMIENTO) •ESTUDIA LAS REGLAS DEL RAZONAMIENTO (LOGICA) •ESTABLECE LAS DIFERENCIAS ENTRE RAZON TEORICA Y PRACTICA (EJM: ENTRE EXPLICACION Y JUSTIFICACION) ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA CIENCIA? •HACER DESCUBRIMIENTOS, CONOCER LOS HECHOS Y AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LAS COSAS. •CONSISTE EN ESTABLECER LEYES GENERALES, SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE EVENTOS EMPIRICOS, OBJETOS EN LOS QUE LA CIENCIA ESTA INTERESADA •SUS PRINCIPALES FUNCIONES SON DESCRIBIR, EXPLICAR Y PREDECIR LOS FENOMENOS, EVENTOS, PROCESOS NATURALES O SOCIALES PARA BIEN O PARA MAL DE LA HUMANIDAD.
  • 8. El todo de la ciencia… El objeto de estas ciencias no es lo externo o lo ajeno al hombre sino el medio en el que el hombre esta inserto. Este hecho hace que el hombre pueda captar su mundo histórico-social como desde adentro. De esa singularidad de relaciones entre el sujeto y el objeto de las ciencias del espíritu frente a las ciencias naturales. Esta ciencia suelen dividirse en dos miembros, uno de los cuales se designa con el nombre de ciencia naturales, para el otro no existe nombre. El motivo de separar esta ciencia como una unidad de la naturaleza, radica en la hondura y en la totalidad de la autoconciencia humana. Logrando una evolución en la persona y en la humanidad: Mas allá de la repetición del curso natural en la conciencia, cuya representación saborean como un ideal de progreso histórico en la evolución intelectual.
  • 9. El todo de la ciencia esta basado en las ciencias naturales que investigan el mundo natural que nos rodea y se utilizan como medio de la razón instrumental. En cambio las ciencias del espíritu estudian al hombre, la toma como el mismo se conoce alma, conciencia y espíritu. la ciencia sin religión es coja y la religión sin ciencia esta ciega La ciencia será siempre una búsqueda, jamás un descubrimiento real, es un viaje, nunca una llegada la ciencia mas útil es aquella cuyo fruto es el mas comunicable
  • 10. Opinión acerca de lo aprendido en el boletín informativo: •Josmig Galindez: Me parece una buena técnica de trabajo, ya que el boletín informativo es una publicación distribuida y centrada que permite de forma dinámica obtener información sobre un tema especifico. Además permite a los lectores en este caso obtener conocimientos acerca de la epistemología, la ciencia y la filosofía, sus ramas, su importancia para los seres humanos, entre otros aspectos a través de anuncios.