SlideShare una empresa de Scribd logo
Jazael Hernández (C.I.: 20.188.293)
jazaelh@hotmail.com
Metodología de la Investigación II
Escuela de Ciencias políticas y Jurídicas – UFT
Definiciones:
Ontología: es una rama de
la metafísica que estudia lo
que hay, la naturaleza del
ser, la existencia y la
realidad, tratando de
determinar las categorías
fundamentales y las
relaciones del “ser en cuanto
ser”. Engloba cuestiones
como la existencia o no de
determinadas entidades, el
significado del ser, etc.
Metodología: es el conjunto de
procedimientos racionales utilizados
para alcanzar objetivos que rigen en
una investigación científica, una
exposición doctrinal o tareas que
requieran habilidades, conocimientos
o cuidados específicos. Es el estudio o
elección de un método pertinente
para un determinado objetivo,
proporcionando reglas para evaluar
en qué medida es científico o no un
determinado planteamiento
Epistemología: es una
ciencia que estudia el
conocimiento humano y el
modo en el que el
individuo actúa para
desarrollar sus estructuras
de pensamiento. Estudia
los métodos y las causas,
los objetivos y los
elementos intrínsecos, y
todo esto para generar
conocimiento.
Evolución histórica: Ontología
Después de diversos usos y su paso a caracteres
latinos, el matemático y filosofo alemán
Gottfried Leibniz uso la expresión en su libro
Introductio ad Encyclopaediam Arcanam y la
define como “ciencia de lo que es y de la nada,
del ente y del no ente, de las cosas y de sus
modos, de la sustancia y del accidente”.Ya como
termino técnico, es hallada en la obra Ontología
Sive de Ente in Genere de Jean Le Clerc
publicada en 1692 y el filosofo alemán Christian
Wolff la populariza definiéndola como “ciencia
del entre en general, en cuanto que ente”.
Evolución histórica: Epistemología
Epistemología proviene del griego “episteme”
que significa conocimiento y “logos” que
significa ciencia o estudio. Este concepto fue
utilizado por primera vez durante el sigloXIX por
el filosofo escocés James Frederick Ferrier quien
acuño el termino en su obre titulada Institutos de
Metafísica. En el sigloXX, la epistemología
científica queda agrupada en tres grandes
escuelas o generaciones: el neopositivismo
lógico, el racionalismo crítico y el
pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo
en Bertrand Russell (1872 – 1970) y Ludwig
Wittgenstein (1889 – 1951) sus dos principales
predecesores.
Evolución histórica: Metodología
La palabra investigación en sus orígenes denotaba
recorrer caminos ya trazados, repasar las huellas de la
ciencia, reconstruir en nuestras mentes lo recogido.
La historia nos demuestra que desde la fundación de
la Universidad en la Edad media, la investigación ha
sido parte esencial de la misma y sencillamente “no
puede entenderse la universidad de otra manera”
(Torrado 2003). Por tanto, desde los currículos
medievales se incorporó el saber científico a la
educación y por ello la lógica de Aristóteles hacia
parte de una disciplina de estudio (Borrero, 1993). Es
así como los filósofos e ideólogos de la Universidad
Alemana desde principios del siglo XIX, fusionaron en
un único espíritu la investigación y la docencia
(Borrero, 2003)
Importancia:
Ontología
Se le podría considerar la disciplina filosófica más importante, ya que las demás disciplinas dependen
de alguna manera de ella, en tanto que radica en el estudio del Ente y del Ser. La ontología ha
trascendido desde los primeros pasos del hombre pensante hasta hoy, por lo cual es importante
entender este modelo filosófico en todos sus postulados, puesto que nos da respuestas sobre todo lo
que fundamenta la realidad
Epistemología
A través de esta ciencia se obtiene conocimiento de una manera científica, mediante estudios,
teorías y hechos comprobables. Estudia como se genera y se valida el conocimiento en las ciencias.
Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando
los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. La epistemología y la
historia de la ciencia permiten analizar críticamente los procesos de configuración de los campos
científicos y su relación con la situación socio histórica
Metodología
A través de la metodología se desarrolla acertadamente una investigación y se obtiene resultados
que aporten a la solución de un problema planteado o simplemente da respuesta a una interrogante
formulada. Se encuentra entre la teoría y la realidad, gracias a la metodología, la investigación
científica puede realizarse y la ciencia continuar su evolución y desarrollo. Por eso se dice que el
método es importante, es el camino que nos lleva hacia la verdad de las cosas. Nos aporta un
conjunto mas o menos coherente y racional de técnicas y procedimientos cuyo propósito
fundamental apunta a implementar procesos de recolección, clasificación y validación de datos y
experiencias provenientes de la realidad y a partir de los cuales pueda construirse el conocimiento
científico
Influencia positiva y negativa en la elaboración de investigaciones:
Ciencia Influencia positiva Influencia negativa
Ontología
Ayuda a fundar una cultura como
símbolo, a la construcción de una
idea del ser humano mas
adecuada al pluralismo cultural
de nuestra época
No se preocupa de los elementos
del ser que pueden ser variables
o contingentes
Epistemología
Aborda problemas lógicos,
semánticos, metodológicos. Nos
da la instrumentación que nos
permite ver claramente lo que se
tiene delante o lo que es objeto
de estudio
Una de las partes negativas es la
manera de concebir las
relaciones entre la parte teórica y
la experimental de las ciencias
Metodología
Sin ella es casi imposible llegar a
la lógica que conduce al
conocimiento científico
Su aplicación depende de las
posturas epistemológicas y de la
percepción del universo que
poseen el o los investigadores
- http://definicion.de/epistemologia/
- http://definicion.de/metodologia/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa
- https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa
- https://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa
- http://metodologia02.blogspot.com/
- http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/77516

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Diapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologiaDiapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologia
Victor Hugo Castro Aponte
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
Doris Molero
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Juanita Rincón
 
Paradigmas 1
Paradigmas 1Paradigmas 1
Paradigmas 1
Sandra Yang
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
Ontología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y MetodologíaOntología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y Metodología
Ricardo Barreto
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
Carina Le Roux
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
MarioTerrones
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologiaReflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
SistemadeEstudiosMed
 
Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)
Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)
Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)
Leiwy
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
yolibmedina
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
YAS A
 
Infografia epistemologia
Infografia epistemologiaInfografia epistemologia
Infografia epistemologia
Atef Alín Akram Adel
 
Principales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoquesPrincipales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoques
Jose Del Orbe Diaz
 
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADOCONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
ROMINA ALVAREZ
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
yenscarol
 

La actualidad más candente (20)

Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
Diapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologiaDiapositiva de filosofia y epistemologia
Diapositiva de filosofia y epistemologia
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
 
Paradigmas 1
Paradigmas 1Paradigmas 1
Paradigmas 1
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Ontología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y MetodologíaOntología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y Metodología
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologiaReflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
 
Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)
Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)
Posicion Critica (Gestion Epistemica en la construccion doctoral)
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
 
Infografia epistemologia
Infografia epistemologiaInfografia epistemologia
Infografia epistemologia
 
Principales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoquesPrincipales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoques
 
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADOCONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 

Destacado

Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
Planteamiento del Problema y Objetivos de la InvestigaciónPlanteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
Alexandraadjunta
 
Lineas de inestigacion
Lineas de inestigacionLineas de inestigacion
Lineas de inestigacion
Alexandraadjunta
 
El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1
El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1
El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1
Ruben Contreras
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
valeuska jimenez
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
Patricia Rinaldi
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
BlogMabz
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 

Destacado (7)

Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
Planteamiento del Problema y Objetivos de la InvestigaciónPlanteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 
Lineas de inestigacion
Lineas de inestigacionLineas de inestigacion
Lineas de inestigacion
 
El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1
El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1
El paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa-1
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 

Similar a Ontología, epistemología y metodología

Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
Johnny Aquiles Baldayo
 
Curso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptx
MarielaMareco5
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
Johnny Aquiles Baldayo
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Sabrina González
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jenny
Jenny Fernandez
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
Oscar Bersinger
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Jose H. Tabares Bucobo
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
YAMILA GASCON
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
alexalifanowb
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
haix
 
Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2
Dilia Padron
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
ROGERMORENOMANZABEL
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
mariana veliz
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
paola-simba
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
paola-simba
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
paola-simba
 

Similar a Ontología, epistemología y metodología (20)

Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Curso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptx
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jenny
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
 
Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 

Más de Jazael Hernandez

Diseño de muestras
Diseño de muestrasDiseño de muestras
Diseño de muestras
Jazael Hernandez
 
Alcalde y órganos auxiliares del poder municipal
Alcalde y órganos auxiliares del poder municipalAlcalde y órganos auxiliares del poder municipal
Alcalde y órganos auxiliares del poder municipal
Jazael Hernandez
 
Discurso politico
Discurso politicoDiscurso politico
Discurso politico
Jazael Hernandez
 
Finanzas publicas en Venezuela
Finanzas publicas en VenezuelaFinanzas publicas en Venezuela
Finanzas publicas en Venezuela
Jazael Hernandez
 
Diferentes fundamentos ideológicos por Jazael Hernández
Diferentes fundamentos ideológicos por Jazael HernándezDiferentes fundamentos ideológicos por Jazael Hernández
Diferentes fundamentos ideológicos por Jazael Hernández
Jazael Hernandez
 
Actos administrativos en realción a la organización del Estado venezolano
Actos administrativos en realción a la organización del Estado venezolanoActos administrativos en realción a la organización del Estado venezolano
Actos administrativos en realción a la organización del Estado venezolano
Jazael Hernandez
 
Diagrama de herramientas de gestión del estado venezolano
Diagrama de herramientas de gestión del estado venezolanoDiagrama de herramientas de gestión del estado venezolano
Diagrama de herramientas de gestión del estado venezolano
Jazael Hernandez
 
Enfoques modernos
Enfoques modernosEnfoques modernos
Enfoques modernos
Jazael Hernandez
 
Estrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitariaEstrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitaria
Jazael Hernandez
 
Análisis semántico
Análisis semánticoAnálisis semántico
Análisis semántico
Jazael Hernandez
 
Desarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humanoDesarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humano
Jazael Hernandez
 
Evolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzasEvolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzas
Jazael Hernandez
 
Infografía: Negociación Comunitaria
Infografía: Negociación ComunitariaInfografía: Negociación Comunitaria
Infografía: Negociación Comunitaria
Jazael Hernandez
 
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justosDiagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Jazael Hernandez
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jazael Hernandez
 
De la democracia al militarismo en Venezuela
De la democracia al militarismo en VenezuelaDe la democracia al militarismo en Venezuela
De la democracia al militarismo en Venezuela
Jazael Hernandez
 
Glosario de términos - Macroeconomía
Glosario de términos - MacroeconomíaGlosario de términos - Macroeconomía
Glosario de términos - Macroeconomía
Jazael Hernandez
 
Guerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael HernandezGuerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael Hernandez
Jazael Hernandez
 
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael HernándezProceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Jazael Hernandez
 
Culturas precolombinas en Venezuela
Culturas precolombinas en VenezuelaCulturas precolombinas en Venezuela
Culturas precolombinas en Venezuela
Jazael Hernandez
 

Más de Jazael Hernandez (20)

Diseño de muestras
Diseño de muestrasDiseño de muestras
Diseño de muestras
 
Alcalde y órganos auxiliares del poder municipal
Alcalde y órganos auxiliares del poder municipalAlcalde y órganos auxiliares del poder municipal
Alcalde y órganos auxiliares del poder municipal
 
Discurso politico
Discurso politicoDiscurso politico
Discurso politico
 
Finanzas publicas en Venezuela
Finanzas publicas en VenezuelaFinanzas publicas en Venezuela
Finanzas publicas en Venezuela
 
Diferentes fundamentos ideológicos por Jazael Hernández
Diferentes fundamentos ideológicos por Jazael HernándezDiferentes fundamentos ideológicos por Jazael Hernández
Diferentes fundamentos ideológicos por Jazael Hernández
 
Actos administrativos en realción a la organización del Estado venezolano
Actos administrativos en realción a la organización del Estado venezolanoActos administrativos en realción a la organización del Estado venezolano
Actos administrativos en realción a la organización del Estado venezolano
 
Diagrama de herramientas de gestión del estado venezolano
Diagrama de herramientas de gestión del estado venezolanoDiagrama de herramientas de gestión del estado venezolano
Diagrama de herramientas de gestión del estado venezolano
 
Enfoques modernos
Enfoques modernosEnfoques modernos
Enfoques modernos
 
Estrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitariaEstrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitaria
 
Análisis semántico
Análisis semánticoAnálisis semántico
Análisis semántico
 
Desarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humanoDesarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humano
 
Evolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzasEvolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzas
 
Infografía: Negociación Comunitaria
Infografía: Negociación ComunitariaInfografía: Negociación Comunitaria
Infografía: Negociación Comunitaria
 
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justosDiagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
De la democracia al militarismo en Venezuela
De la democracia al militarismo en VenezuelaDe la democracia al militarismo en Venezuela
De la democracia al militarismo en Venezuela
 
Glosario de términos - Macroeconomía
Glosario de términos - MacroeconomíaGlosario de términos - Macroeconomía
Glosario de términos - Macroeconomía
 
Guerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael HernandezGuerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael Hernandez
 
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael HernándezProceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
 
Culturas precolombinas en Venezuela
Culturas precolombinas en VenezuelaCulturas precolombinas en Venezuela
Culturas precolombinas en Venezuela
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Ontología, epistemología y metodología

  • 1. Jazael Hernández (C.I.: 20.188.293) jazaelh@hotmail.com Metodología de la Investigación II Escuela de Ciencias políticas y Jurídicas – UFT
  • 2. Definiciones: Ontología: es una rama de la metafísica que estudia lo que hay, la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del “ser en cuanto ser”. Engloba cuestiones como la existencia o no de determinadas entidades, el significado del ser, etc. Metodología: es el conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Es el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo, proporcionando reglas para evaluar en qué medida es científico o no un determinado planteamiento Epistemología: es una ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en el que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. Estudia los métodos y las causas, los objetivos y los elementos intrínsecos, y todo esto para generar conocimiento.
  • 3. Evolución histórica: Ontología Después de diversos usos y su paso a caracteres latinos, el matemático y filosofo alemán Gottfried Leibniz uso la expresión en su libro Introductio ad Encyclopaediam Arcanam y la define como “ciencia de lo que es y de la nada, del ente y del no ente, de las cosas y de sus modos, de la sustancia y del accidente”.Ya como termino técnico, es hallada en la obra Ontología Sive de Ente in Genere de Jean Le Clerc publicada en 1692 y el filosofo alemán Christian Wolff la populariza definiéndola como “ciencia del entre en general, en cuanto que ente”.
  • 4. Evolución histórica: Epistemología Epistemología proviene del griego “episteme” que significa conocimiento y “logos” que significa ciencia o estudio. Este concepto fue utilizado por primera vez durante el sigloXIX por el filosofo escocés James Frederick Ferrier quien acuño el termino en su obre titulada Institutos de Metafísica. En el sigloXX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872 – 1970) y Ludwig Wittgenstein (1889 – 1951) sus dos principales predecesores.
  • 5. Evolución histórica: Metodología La palabra investigación en sus orígenes denotaba recorrer caminos ya trazados, repasar las huellas de la ciencia, reconstruir en nuestras mentes lo recogido. La historia nos demuestra que desde la fundación de la Universidad en la Edad media, la investigación ha sido parte esencial de la misma y sencillamente “no puede entenderse la universidad de otra manera” (Torrado 2003). Por tanto, desde los currículos medievales se incorporó el saber científico a la educación y por ello la lógica de Aristóteles hacia parte de una disciplina de estudio (Borrero, 1993). Es así como los filósofos e ideólogos de la Universidad Alemana desde principios del siglo XIX, fusionaron en un único espíritu la investigación y la docencia (Borrero, 2003)
  • 6. Importancia: Ontología Se le podría considerar la disciplina filosófica más importante, ya que las demás disciplinas dependen de alguna manera de ella, en tanto que radica en el estudio del Ente y del Ser. La ontología ha trascendido desde los primeros pasos del hombre pensante hasta hoy, por lo cual es importante entender este modelo filosófico en todos sus postulados, puesto que nos da respuestas sobre todo lo que fundamenta la realidad Epistemología A través de esta ciencia se obtiene conocimiento de una manera científica, mediante estudios, teorías y hechos comprobables. Estudia como se genera y se valida el conocimiento en las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. La epistemología y la historia de la ciencia permiten analizar críticamente los procesos de configuración de los campos científicos y su relación con la situación socio histórica Metodología A través de la metodología se desarrolla acertadamente una investigación y se obtiene resultados que aporten a la solución de un problema planteado o simplemente da respuesta a una interrogante formulada. Se encuentra entre la teoría y la realidad, gracias a la metodología, la investigación científica puede realizarse y la ciencia continuar su evolución y desarrollo. Por eso se dice que el método es importante, es el camino que nos lleva hacia la verdad de las cosas. Nos aporta un conjunto mas o menos coherente y racional de técnicas y procedimientos cuyo propósito fundamental apunta a implementar procesos de recolección, clasificación y validación de datos y experiencias provenientes de la realidad y a partir de los cuales pueda construirse el conocimiento científico
  • 7. Influencia positiva y negativa en la elaboración de investigaciones: Ciencia Influencia positiva Influencia negativa Ontología Ayuda a fundar una cultura como símbolo, a la construcción de una idea del ser humano mas adecuada al pluralismo cultural de nuestra época No se preocupa de los elementos del ser que pueden ser variables o contingentes Epistemología Aborda problemas lógicos, semánticos, metodológicos. Nos da la instrumentación que nos permite ver claramente lo que se tiene delante o lo que es objeto de estudio Una de las partes negativas es la manera de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias Metodología Sin ella es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico Su aplicación depende de las posturas epistemológicas y de la percepción del universo que poseen el o los investigadores
  • 8. - http://definicion.de/epistemologia/ - http://definicion.de/metodologia/ - https://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa - https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa - https://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa - http://metodologia02.blogspot.com/ - http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/77516