SlideShare una empresa de Scribd logo
Br. Ricardo J. Barreto Bello
V – 17.367.478
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencia Política
ONTOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
DEFINICIÓN
ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA
Disciplina de la metafísica que
da razón a aquello que
fundamenta la realidad a
través del análisis de las
diferentes entidades que
conforman el universo. Se
define también como la teoría
del ser en general,
nombrándose como el estudio
de éste en lo que es y cómo es.
Es la rama de la filosofía que
se refiere al estudio de la
noción de las ciencias,
específicamente cómo se
generan y se validan éstas,
obteniendo como producto el
conocimiento científico.
Es el conjunto de
procedimientos que
determinan una investigación
científica a través de un plan
que permita cumplir con
determinados objetivos. Es
considerada un instrumento
que enlaza al sujeto con el
objeto de la investigación.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA
Griega: Juzgaba al ser como
una composición de cuerpo y
alma. Sus principales
representantes fueron Platón
y Aristóteles.
Antigua: En esta época
algunos filósofos se
entregaron a la investigación
de la naturaleza del ser y
filosofaron acerca de la verdad
Antigua: Se validan principios
mediante verificación de
consecuencias. Teorías de
Aristóteles, Platón, Galeno,
Arquímedes, entre otros.
Media: Destacan los aportes
de San Agustín, considerando
a Dios como ser supremo y a
quien el hombre debía
fidelidad y obediencia.
Media: Es más determinista
puesto que establece límites al
poder de Dios, afirmando que
todo conocimiento deriva de
la experiencia.
Media: Se desarrollan nuevas
técnicas inductivas para el
descubrimiento de principios
explicativos, siguiendo el
patrón aristotélico.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA
Moderna: Resalta más la
importancia de cuál es la idea
del ser sobre qué es el ser
mismo, tratándose esta rama
desde la razón.
Moderna: Distingue al
conocimiento partiendo las
observaciones dadas y las
teorías basadas en ellas.
Adquiere un carácter fundante
Moderna: Se le da relevancia
a la aplicación de la inducción
(formulación de hipótesis)
para la composición de causas
(deducción).
Contemporánea: Expone un
ser que posee una razón para
existir, aunque casi desaparece
en esta etapa por tratar
asuntos muy subjetivos.
Contemporánea: Se hace
referencia al conocimiento
empírico, sin compromiso con
esquemas fijos y rígidos
anteriores.
Contemporánea: Uso del
método hipotético deductivo
desarrollando el empirismo
lógico, el racionalismo crítico
y el historicismo.
IMPORTANCIA
ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA
La ontología es fundamental
para la construcción de
marcos que definen
estructuras teóricas en otras
disciplinas del conocimiento.
Su importancia radica en que
esta rama busca “conocer el
conocimiento”. Lo que
permite perfeccionarlo,
incrementar su utilidad y
darle más valor social.
El aporte de la metodología
es analizar cómo se puede
expandir o incrementar el
conocimiento científico
gracias al rastreo y la
adopción de estrategias
válidas en el mundo
científico.
INFLUENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA
Positiva: Motiva al hombre
puesto que estudia la vida
misma y su verdadero
sentido.
Positiva: Ayuda a definir
claramente lo que es el
objeto de estudio.
Positiva: Establece
parámetros que conducen a
la obtención de resultados de
acuerdo al objeto de estudio.
Negativa: Coloca a Dios
como ser omnipotente
superior al hombre, lo que
hace utilizar lo subjetivo y no
la razón lógica.
Negativa: Predomina el
positivismo, lo que limita la
admisión de otros
conocimientos
científicamente válidos.
Negativa: Tiende a ser
rígida en cuanto a la
aplicación de procedimientos
en la consecución del
conocimiento científico.
BIBLIOGRAFÍA
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100101/C100101/index.html
http://definicion.de/ontologia/#ixzz3JRxhafqZ
http://definicion.de/epistemologia/#ixzz3JS6cY2Nr
http://definicion.de/metodologia/#ixzz3JSDYIaSG
http://es.slideshare.net/dianis1207/ontologia
http://olea.org/~nadia.troncoso/Tesis_de_licenciatura/Ontolog%C3%ADa.html
http://politicaspublicasunellez.blogspot.com/2011/11/integracion-ontologica-axiologica.html
www.fmed.uba.ar/depto/metodologia/historia.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Wilbert Tapia
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
oscar salazar
 
Elementos de un Proyecto de investigacion
Elementos de un Proyecto de investigacionElementos de un Proyecto de investigacion
Elementos de un Proyecto de investigacion
Luís Eduardo Córdova Carranza
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaLourdes Artica Cosme
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Diana Cifuentes Montalván
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Janina Yasuma Taris
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 
Glosario: Proceso de Investigacion
Glosario: Proceso de InvestigacionGlosario: Proceso de Investigacion
Glosario: Proceso de Investigacion
Rosa_Montes
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaEnsayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaCésar Montoya
 
Cualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológicoCualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológico
Jorge Alberto Flores Morales
 
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica  de la tesis doctoralPosición onto-epístemica  de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
José David Meza
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
Panamá
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
 
Elementos de un Proyecto de investigacion
Elementos de un Proyecto de investigacionElementos de un Proyecto de investigacion
Elementos de un Proyecto de investigacion
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Glosario: Proceso de Investigacion
Glosario: Proceso de InvestigacionGlosario: Proceso de Investigacion
Glosario: Proceso de Investigacion
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaEnsayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
 
Cualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológicoCualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológico
 
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica  de la tesis doctoralPosición onto-epístemica  de la tesis doctoral
Posición onto-epístemica de la tesis doctoral
 
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIAMETODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
 

Similar a Ontología, Epistemología y Metodología

Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Cultura la filosofía es
Cultura la filosofía esCultura la filosofía es
Cultura la filosofía es
jessica cordero
 
metodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion IImetodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion IIMichael Rodriguez A
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Michael Rodriguez A
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Curso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptx
MarielaMareco5
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
Ludmilla Aquino Walko
 
Investigación Social.pdf
Investigación Social.pdfInvestigación Social.pdf
Investigación Social.pdf
LizbethPerez98
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Jose H. Tabares Bucobo
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Rima
RimaRima
Trabajo de filosofia z
Trabajo de filosofia zTrabajo de filosofia z
Trabajo de filosofia z
Eli Ordoñez Lauro
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
JhoselinTierra
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educacióncarmitasole
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educacióncarmitasole
 
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptxEPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
Gina Ayala Lima
 
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
joseangeldeviesgutie
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 

Similar a Ontología, Epistemología y Metodología (20)

Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Cultura la filosofía es
Cultura la filosofía esCultura la filosofía es
Cultura la filosofía es
 
metodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion IImetodologia de la investigacion II
metodologia de la investigacion II
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Curso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptx
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
 
Investigación Social.pdf
Investigación Social.pdfInvestigación Social.pdf
Investigación Social.pdf
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Rima
RimaRima
Rima
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Trabajo de filosofia z
Trabajo de filosofia zTrabajo de filosofia z
Trabajo de filosofia z
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptxEPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
 
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Ontología, Epistemología y Metodología

  • 1. Br. Ricardo J. Barreto Bello V – 17.367.478 República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA
  • 2. DEFINICIÓN ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA Disciplina de la metafísica que da razón a aquello que fundamenta la realidad a través del análisis de las diferentes entidades que conforman el universo. Se define también como la teoría del ser en general, nombrándose como el estudio de éste en lo que es y cómo es. Es la rama de la filosofía que se refiere al estudio de la noción de las ciencias, específicamente cómo se generan y se validan éstas, obteniendo como producto el conocimiento científico. Es el conjunto de procedimientos que determinan una investigación científica a través de un plan que permita cumplir con determinados objetivos. Es considerada un instrumento que enlaza al sujeto con el objeto de la investigación.
  • 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA Griega: Juzgaba al ser como una composición de cuerpo y alma. Sus principales representantes fueron Platón y Aristóteles. Antigua: En esta época algunos filósofos se entregaron a la investigación de la naturaleza del ser y filosofaron acerca de la verdad Antigua: Se validan principios mediante verificación de consecuencias. Teorías de Aristóteles, Platón, Galeno, Arquímedes, entre otros. Media: Destacan los aportes de San Agustín, considerando a Dios como ser supremo y a quien el hombre debía fidelidad y obediencia. Media: Es más determinista puesto que establece límites al poder de Dios, afirmando que todo conocimiento deriva de la experiencia. Media: Se desarrollan nuevas técnicas inductivas para el descubrimiento de principios explicativos, siguiendo el patrón aristotélico.
  • 4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA Moderna: Resalta más la importancia de cuál es la idea del ser sobre qué es el ser mismo, tratándose esta rama desde la razón. Moderna: Distingue al conocimiento partiendo las observaciones dadas y las teorías basadas en ellas. Adquiere un carácter fundante Moderna: Se le da relevancia a la aplicación de la inducción (formulación de hipótesis) para la composición de causas (deducción). Contemporánea: Expone un ser que posee una razón para existir, aunque casi desaparece en esta etapa por tratar asuntos muy subjetivos. Contemporánea: Se hace referencia al conocimiento empírico, sin compromiso con esquemas fijos y rígidos anteriores. Contemporánea: Uso del método hipotético deductivo desarrollando el empirismo lógico, el racionalismo crítico y el historicismo.
  • 5. IMPORTANCIA ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA La ontología es fundamental para la construcción de marcos que definen estructuras teóricas en otras disciplinas del conocimiento. Su importancia radica en que esta rama busca “conocer el conocimiento”. Lo que permite perfeccionarlo, incrementar su utilidad y darle más valor social. El aporte de la metodología es analizar cómo se puede expandir o incrementar el conocimiento científico gracias al rastreo y la adopción de estrategias válidas en el mundo científico.
  • 6. INFLUENCIA EN LA INVESTIGACIÓN ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA METODOLOGÍA Positiva: Motiva al hombre puesto que estudia la vida misma y su verdadero sentido. Positiva: Ayuda a definir claramente lo que es el objeto de estudio. Positiva: Establece parámetros que conducen a la obtención de resultados de acuerdo al objeto de estudio. Negativa: Coloca a Dios como ser omnipotente superior al hombre, lo que hace utilizar lo subjetivo y no la razón lógica. Negativa: Predomina el positivismo, lo que limita la admisión de otros conocimientos científicamente válidos. Negativa: Tiende a ser rígida en cuanto a la aplicación de procedimientos en la consecución del conocimiento científico.