SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELADE DERECHO
Ciencia y Conocimiento Científico.
JESSICA K. EVIES T.
CI. V-16.324.848 Saia A
Tutora: Gisela Garzón.
Metodología de la Investigación
Barquisimeto, Agosto 2017
CIENCIA CONOCIMIENTO
CIENTIFICO
CONCEPTO
Es el conocimiento humano, que
reside en el razonamiento sobre las
sensaciones, lo real.
Es la explicación de la realidad
siguiendo un método, la relación de
cómo se interrelaciona el sujeto, lo que
percibe y los objetos.
CARACTERISTICAS
Racionalidad: están constituidos
sistemáticamente, con argumentos
razonables y válidos.
Objetividad: Son independientes de lo
que piensa el investigador, hay
pruebas de cada aserto científico que
puede ser corroborado.
Generalidad: no se vale de hechos
aislados, los convierte en estructuras
teóricas enunciando aspectos
generales provenientes de hechos
particulares buscando sus relaciones.
Sistematización: Es un sistema
interconectado de ideas lógicas.
Sistemático: las ideas van
relacionadas una conlleva a la otra.
Verificable: es el grado de
incertidumbre o exactitud.
Universal: independientemente del
sitio y la época este se cumple.
Analítico Explicativo y Crítico:
descompone sus partes para
adentrarse en lo más mínimo.
Transformador: es capaz de
modificar los modos de vida.
Específico: analiza fenómenos y
situaciones particulares.
Verificable: se puede probar en base
a los procedimientos.
A su vez es objetivo, general y
racional.
CATEGORIAS
Las formales son las que se ocupan
de estudio de objetos ideales o
intangibles, de los conceptos que sólo
están en la mente humana. Se ocupan
de las relaciones lógicas, ejemplo la
matemática, la lógica, y la lingüística
Las fácticas o reales son las que
estudian los objetos y hechos reales
que forman parte del habitar del
hombre ejemplo las ciencias naturales
y ciencias humanas o
culturales (sociología, economía,
historia.)
Se subdividen en:
Naturales como: la Física, Química,
Biología.
Sociales como: estudio del ser
humano en el aspecto cultural, el
económico y el político; por ejemplo, la
Economía y las biosociales.
Conocimiento tácito: Es el conjunto
de conocimientos relacionado con a
las persona como científicos y
artesanales.
Conocimiento explícito: es el
conjunto de conocimientos que
permiten la transmisión de los mismos
a terceros mediante recursos
necesarios de fácil entendimiento.
Etimológicamente del latín scientiam
o scire que es conocimiento y saber
respectivamente.
Prehistoria hasta el siglo XVII era el
Origen 1561-1626 Francis Bacon
dedicó sus esfuerzos a diseñar un
nuevo método de investigación
(Método Científico) que traería como
resultado el Conocimiento Científico.
EVOLUCION
conjunto de conocimientos de carácter
racional, verificable, fiable que
buscaban explicar los distintos
fenómenos a nivel global producidos
en nuestro entorno universal.
Platón expreso: la ciencia no reside en
las sensaciones sino en el
razonamiento sobre ellas.
Siglo XVII al XX
Ezequiel Ander es un conjunto de
conocimientos racionales ciertos o
probables que son obtenidos de forma
sistemática y metódica refiriéndose a
objetos de una misma materia.
Innovador Siglo XX y los Desafíos
del XXI Cicerón, expreso que es la
maestra de la vida para saber y decidir
de manera informada que camino es
más factible de caminar. En especial
en una faceta tan sensible, cambiante
y decisiva para la humanidad como es
la ciencia.
Actualidad: se define como conjunto
de conocimientos objetivos y
verificables sobre una materia
determinada que son obtenidos
mediante la observación y la
experimentación.
Revolución Científica Galileo Galilei
Es el uso de la experiencia para
explorar ideas a través de la ciencia.
Segunda Revolución Científica
Eisten establece que las Leyes de
Maxwell y Newton son independientes
del movimiento que produzca el
observador, así se cambió la forma de
como captábamos el tiempo y espacio.
Presente Siglo es aquel basado en
cuatro pasos positivismo lógico,
falsacionismo, sucesión de
paradigmas y programas de
investigación científica.
Actualidad es la obtención de un
saber riguroso y contrastable.
Es el conjunto de hechos
sustentables y verificables recogidos
por las teorías científicas logrando el
estudio y adquisición de nuevos
conocimientos mediante el método
científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Nermary Yibirin
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológicovaker123
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formalpatricia
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
Yaquelin Salamanca Lucero
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Christopher Urrutia
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
Eliseo Tintaya
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
osmir11
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
whitneysd
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Engerlyn Uni
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 

Similar a Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.

EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
RUBIESMERALDAANAYAGU
 
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUNESUR
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUNESUR
 
QUE ES LA CIENCIA.pptx
QUE ES LA CIENCIA.pptxQUE ES LA CIENCIA.pptx
QUE ES LA CIENCIA.pptx
NataliaBarrientos16
 
METODO.ppt
METODO.pptMETODO.ppt
METODO.ppt
GRHilda
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Oriana Arcuri
 
espistemologia
espistemologiaespistemologia
espistemologia
Génesis Hdeez
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaLud Baltuliones
 
La ciencia- (1)
La ciencia- (1)La ciencia- (1)
La ciencia- (1)
Helen Gurreonero Flores
 
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epistIntroduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Como Hacen Conocimiento
Como Hacen ConocimientoComo Hacen Conocimiento
Como Hacen Conocimiento
guesta7e5e2
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
Jesus Araujo Saez
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
Jesus Araujo Saez
 
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.pptEPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
ssuserd375f5
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia

Similar a Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico. (20)

EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
 
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
Ensayo 1 fundamentos de la epistemologia unipap. derwis sulbaran ci 20883646
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
 
QUE ES LA CIENCIA.pptx
QUE ES LA CIENCIA.pptxQUE ES LA CIENCIA.pptx
QUE ES LA CIENCIA.pptx
 
METODO.ppt
METODO.pptMETODO.ppt
METODO.ppt
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 
espistemologia
espistemologiaespistemologia
espistemologia
 
Ruben inv
Ruben invRuben inv
Ruben inv
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
 
La ciencia- (1)
La ciencia- (1)La ciencia- (1)
La ciencia- (1)
 
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epistIntroduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epist
 
Como Hacen Conocimiento
Como Hacen ConocimientoComo Hacen Conocimiento
Como Hacen Conocimiento
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.pptEPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 

Más de Jessica Evies

DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
Jessica Evies
 
Actv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos ConstitucionalesActv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos Constitucionales
Jessica Evies
 
Objeto de derecho
Objeto de derechoObjeto de derecho
Objeto de derecho
Jessica Evies
 
Justicia constitucional.
Justicia constitucional.Justicia constitucional.
Justicia constitucional.
Jessica Evies
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
Jessica Evies
 
Ensayo Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Jessica Evies
 
Revista derecho penal
Revista derecho penalRevista derecho penal
Revista derecho penal
Jessica Evies
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
Jessica Evies
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho CivilRevista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
Jessica Evies
 

Más de Jessica Evies (9)

DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
 
Actv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos ConstitucionalesActv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos Constitucionales
 
Objeto de derecho
Objeto de derechoObjeto de derecho
Objeto de derecho
 
Justicia constitucional.
Justicia constitucional.Justicia constitucional.
Justicia constitucional.
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
 
Ensayo Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
 
Revista derecho penal
Revista derecho penalRevista derecho penal
Revista derecho penal
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho CivilRevista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELADE DERECHO Ciencia y Conocimiento Científico. JESSICA K. EVIES T. CI. V-16.324.848 Saia A Tutora: Gisela Garzón. Metodología de la Investigación Barquisimeto, Agosto 2017
  • 2. CIENCIA CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONCEPTO Es el conocimiento humano, que reside en el razonamiento sobre las sensaciones, lo real. Es la explicación de la realidad siguiendo un método, la relación de cómo se interrelaciona el sujeto, lo que percibe y los objetos. CARACTERISTICAS Racionalidad: están constituidos sistemáticamente, con argumentos razonables y válidos. Objetividad: Son independientes de lo que piensa el investigador, hay pruebas de cada aserto científico que puede ser corroborado. Generalidad: no se vale de hechos aislados, los convierte en estructuras teóricas enunciando aspectos generales provenientes de hechos particulares buscando sus relaciones. Sistematización: Es un sistema interconectado de ideas lógicas. Sistemático: las ideas van relacionadas una conlleva a la otra. Verificable: es el grado de incertidumbre o exactitud. Universal: independientemente del sitio y la época este se cumple. Analítico Explicativo y Crítico: descompone sus partes para adentrarse en lo más mínimo. Transformador: es capaz de modificar los modos de vida. Específico: analiza fenómenos y situaciones particulares. Verificable: se puede probar en base a los procedimientos. A su vez es objetivo, general y racional.
  • 3. CATEGORIAS Las formales son las que se ocupan de estudio de objetos ideales o intangibles, de los conceptos que sólo están en la mente humana. Se ocupan de las relaciones lógicas, ejemplo la matemática, la lógica, y la lingüística Las fácticas o reales son las que estudian los objetos y hechos reales que forman parte del habitar del hombre ejemplo las ciencias naturales y ciencias humanas o culturales (sociología, economía, historia.) Se subdividen en: Naturales como: la Física, Química, Biología. Sociales como: estudio del ser humano en el aspecto cultural, el económico y el político; por ejemplo, la Economía y las biosociales. Conocimiento tácito: Es el conjunto de conocimientos relacionado con a las persona como científicos y artesanales. Conocimiento explícito: es el conjunto de conocimientos que permiten la transmisión de los mismos a terceros mediante recursos necesarios de fácil entendimiento. Etimológicamente del latín scientiam o scire que es conocimiento y saber respectivamente. Prehistoria hasta el siglo XVII era el Origen 1561-1626 Francis Bacon dedicó sus esfuerzos a diseñar un nuevo método de investigación (Método Científico) que traería como resultado el Conocimiento Científico.
  • 4. EVOLUCION conjunto de conocimientos de carácter racional, verificable, fiable que buscaban explicar los distintos fenómenos a nivel global producidos en nuestro entorno universal. Platón expreso: la ciencia no reside en las sensaciones sino en el razonamiento sobre ellas. Siglo XVII al XX Ezequiel Ander es un conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables que son obtenidos de forma sistemática y metódica refiriéndose a objetos de una misma materia. Innovador Siglo XX y los Desafíos del XXI Cicerón, expreso que es la maestra de la vida para saber y decidir de manera informada que camino es más factible de caminar. En especial en una faceta tan sensible, cambiante y decisiva para la humanidad como es la ciencia. Actualidad: se define como conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación. Revolución Científica Galileo Galilei Es el uso de la experiencia para explorar ideas a través de la ciencia. Segunda Revolución Científica Eisten establece que las Leyes de Maxwell y Newton son independientes del movimiento que produzca el observador, así se cambió la forma de como captábamos el tiempo y espacio. Presente Siglo es aquel basado en cuatro pasos positivismo lógico, falsacionismo, sucesión de paradigmas y programas de investigación científica. Actualidad es la obtención de un saber riguroso y contrastable. Es el conjunto de hechos sustentables y verificables recogidos por las teorías científicas logrando el estudio y adquisición de nuevos conocimientos mediante el método científico.