SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS 
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y 
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse 
una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados 
para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la 
electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente 
electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del 
almacenamiento de datos. 
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS, que permiten 
almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de 
estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. 
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; También son 
ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. 
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran 
protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran 
protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), en México por la 
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y en Argentina la Ley 
de Protección de Datos Personales. 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS 
Tuvieron sus orígenes en 1960 - 1962, cuando se empezaron a usar las maquinas que codificaban la 
información en tarjetas perforadas por medio de agujeros. Las bases de datos se crean con el objetivo 
de almacenar grandes cantidades de datos que antes se almacenaba en libros, lo que era lento, costoso y 
complejo (cualquier actualización a realizar, había que hacerla en cada uno de los libros en los que 
apareciera dicha información a modificar). 
Las primeras bases de datos manejaban ficheros que eran almacenados en tarjetas o soportes 
magnéticos. Cuando los ordenadores evolucionan, aparecen las cintas y los discos, a la vez que las 
maquinas son dotadas de mucha mas potencia y facilidad de manipulación, es por tanto en ese 
momento cuando las bases de datos comienzan a ser realmente útiles. 
En 1970 se convoca una Conferencia de Lenguajes de Programación y se establece un modelo llamado 
CODASYL (Modelo para el tratamiento de bases de datos que fue publicado por E. Cod en 1970. Cod, 
propuso una forma de organizar las bases de datos mediante un modelo matemático lógico. 
Una vez creado este modelo se crea un modelo estándar de actuación.
Tipos de Base de Datos 
Los tipos de Base de Datos son tres: 
 Base de Datos Jerárquica 
Es aquella donde los datos se presentan en nivel múltiples que represente con raíz y sus ramificaciones. 
 Bases de Datos Red 
Es aquella que permite la conexión de los nodos en forma multidireccional, por lo que cada nodo puede 
tener varios dueños a la vez. 
 Base de Datos Relacional 
En informática, tipo de base de datos o sistema de administración de bases de datos, que almacena 
información en tablas (filas y columnas de datos) y realiza búsquedas utilizando los datos de columnas 
especificadas de una tabla para encontrar datos adicionales en otra tabla. En una base de datos 
relacional, las filas representan registros (conjuntos de datos acerca de elementos separados) y las 
columnas representan campos (atributos particulares de un registro). Al realizar las búsquedas, una base 
de datos relacional hace coincidir la información de un campo de una tabla con información en el 
campo correspondiente de otra tabla y con ello produce una tercera tabla que combina los datos 
solicitados de ambas tablas. Por ejemplo, si una tabla contiene los campos NÚM-EMPLEADO, 
APELLIDO, NOMBRE y ANTIGÜEDAD y otra tabla contiene los campos DEPARTAMENTO, 
NÚM-EMPLEADO y SALARIO, una base de datos relacional hace coincidir el campo NÚM-EMPLEADO 
de las dos tablas para encontrar información, 
Como por ejemplo los nombres de los empleados que ganan un cierto salario o los departamentos de 
todos los empleados contratados a partir de un día determinado. En otras palabras, una base de datos 
relacional utiliza los valores coincidentes de dos tablas para relacionar información de ambas. Por lo 
general, los productos de bases de datos para microcomputadoras o microordenadores son bases de 
datos relaciónales. 
VENTAJAS DEL USO DE LAS BASES DE DATOS 
Es Compacto: No hacen falta archivos de papeles que pudieran ocupar mucho espacio. 
Es Rápido: La máquina puede obtener y modificar datos con mucha mayor velocidad que un ser 
humano. Así es posible satisfacer con rapidez consultas de casos particulares, del momento, sin 
necesidad de búsquedas visuales o manuales que refieren mucho tiempo. 
Es menos Laborioso: Se elimina gran parte del tedio de manera archivos a mano. Las tareas 
mecánicas siempre serán mejor realizadas por las maquinas. 
Es Actual: Se dispone en cualquier momento de información precisa y al día.
Cómoda: Al tener la información en un mismo sitio, ahorraremos tiempo y trabajo. 
Otras ventajas de las bases de datos 
Disminuir la Redundancia 
Definimos redundancia como la duplicación de datos. 
La duplicación de datos genera a su vez una duplicación del trabajo a la hora de mantenerlos y 
actualizarlos. Por tanto las Bases de Datos al reducir la duplicación de datos, disminuyen el trabajo. Es 
fundamental hacer copia de seguridad de la base de datos cada vez que esta quede actualizada. 
Si compensa duplicar datos para aumentar la velocidad de la base de datos en cuestión, estaremos en 
una circunstancia en la que compensará la redundancia de dichos datos. 
También puede darse que una duplicación de datos sea obligatoria por las circunstancias. Pero al ser 
posible siempre es mejor intentar evitar la redundancia. 
Compartición de Datos 
Hablamos de datos actuales, ya que al ser centralizados, se puede tener acceso a los datos con la última 
actualización en prácticamente tiempo real. 
Restricciones de Seguridad 
Para mantener la seguridad a cerca del mantenimiento de los datos, los administradores de la Base de 
Datos, crean una jerarquía de acceso, que permitirá o prohibirá a los usuarios hacer una u otra acción 
sobre dicha base de datos. 
Integridad 
En una base de datos debemos mantener una coherencia. (No dejar que se introduzcan caracteres en un 
campo numérico). Esto se controlará mediante: 
 Máscaras. 
 Reglas de validación. 
Importancia de las bases de datos 
Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos son también el acceso a los 
mismos, lo cual permite ahorrar tanto espacio físico como tiempo al momento de consultar información 
contenida en ellas. 
A nivel organizacional, las bases de datos resultan una ventaja competitiva, siendo así una herramienta 
primordial al momento de tomar decisiones ya que permiten: 
 Mantener comunicación constante con los clientes. 
 Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
 Personalizar la atención a los usuarios. 
 Generar estrategias de publicidad. 
 Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de 
manera directa al comprador o usuario. 
 Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio; y en algunas 
ocasiones, con el sector al que se dedica la empresa. 
En la actualidad, las bases de datos son el elemento fundamental en las aéreas que utilizan sistemas 
computarizados, debido a que permite operar información de manera organizada, segura, confiable y en 
grandes cantidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Cesar David Fernandez Grueso
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
Diseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de DatosDiseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de Datos
Victor Reyes
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
Tortuly
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Brenda Medina
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
miranda271999
 
Documentación base de datos
Documentación base de datos  Documentación base de datos
Documentación base de datos
Mario De La Cruz
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
angeljlp08
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Edwin Johan Alvarez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Luis Sanchez
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
lesster ostorga
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 

La actualidad más candente (20)

Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Diseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de DatosDiseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de Datos
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Documentación base de datos
Documentación base de datos  Documentación base de datos
Documentación base de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
 
Reglas de transformación
Reglas de transformaciónReglas de transformación
Reglas de transformación
 
Integridad en las bases de datos
Integridad en las bases de datosIntegridad en las bases de datos
Integridad en las bases de datos
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 

Destacado

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Sara Maria
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datosEmerson Molina
 
Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
Marichelo Gómez
 
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacionBase de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
norbelis arraiz
 
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de ProducciónTeoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
kareleympot
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datosecasteloc
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Any Cabrera
 
Clasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datosClasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datosManuel Gutiérrez
 
Correspondencia interna
Correspondencia internaCorrespondencia interna
Correspondencia interna
Jacqueline Córdoba
 
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.AstorgaContaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.AstorgaRicardo Alberto
 
Desventajas de base de datos
Desventajas de base de datosDesventajas de base de datos
Desventajas de base de datosCruzdeCristal
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
pierre R.
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jesús Tramullas
 
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso prácticoDefinición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Norma Lilian Pimienta Lugo
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionprofesoredgard
 

Destacado (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacionBase de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
 
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de ProducciónTeoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Clasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datosClasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datos
 
Correspondencia interna
Correspondencia internaCorrespondencia interna
Correspondencia interna
 
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.AstorgaContaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
 
Desventajas de base de datos
Desventajas de base de datosDesventajas de base de datos
Desventajas de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso prácticoDefinición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 

Similar a Bases de datos, Tipos e importancia

algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Cristy Martinez
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
colcuemf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosalex238a
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
A0987654321
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
A0987654321
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
SARY GUTIERREZ
 
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdgDlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Alvaro Sanabria Garcia Cdlm
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
Ricardo Arcila
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
REYMIS820
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ReicerBlanco
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosDiegoVelascoUribe
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
jhimberlym ynojosa
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
genesisptc_
 
Bases de datos pw p ernesto souquet
Bases de datos pw p  ernesto souquetBases de datos pw p  ernesto souquet
Bases de datos pw p ernesto souquet
Ernesto Souquet Guevara
 

Similar a Bases de datos, Tipos e importancia (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
 
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdgDlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
 
Base de datos I
Base de datos IBase de datos I
Base de datos I
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos pw p ernesto souquet
Bases de datos pw p  ernesto souquetBases de datos pw p  ernesto souquet
Bases de datos pw p ernesto souquet
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Bases de datos, Tipos e importancia

  • 1. BASE DE DATOS Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), en México por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y en Argentina la Ley de Protección de Datos Personales. HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS Tuvieron sus orígenes en 1960 - 1962, cuando se empezaron a usar las maquinas que codificaban la información en tarjetas perforadas por medio de agujeros. Las bases de datos se crean con el objetivo de almacenar grandes cantidades de datos que antes se almacenaba en libros, lo que era lento, costoso y complejo (cualquier actualización a realizar, había que hacerla en cada uno de los libros en los que apareciera dicha información a modificar). Las primeras bases de datos manejaban ficheros que eran almacenados en tarjetas o soportes magnéticos. Cuando los ordenadores evolucionan, aparecen las cintas y los discos, a la vez que las maquinas son dotadas de mucha mas potencia y facilidad de manipulación, es por tanto en ese momento cuando las bases de datos comienzan a ser realmente útiles. En 1970 se convoca una Conferencia de Lenguajes de Programación y se establece un modelo llamado CODASYL (Modelo para el tratamiento de bases de datos que fue publicado por E. Cod en 1970. Cod, propuso una forma de organizar las bases de datos mediante un modelo matemático lógico. Una vez creado este modelo se crea un modelo estándar de actuación.
  • 2. Tipos de Base de Datos Los tipos de Base de Datos son tres:  Base de Datos Jerárquica Es aquella donde los datos se presentan en nivel múltiples que represente con raíz y sus ramificaciones.  Bases de Datos Red Es aquella que permite la conexión de los nodos en forma multidireccional, por lo que cada nodo puede tener varios dueños a la vez.  Base de Datos Relacional En informática, tipo de base de datos o sistema de administración de bases de datos, que almacena información en tablas (filas y columnas de datos) y realiza búsquedas utilizando los datos de columnas especificadas de una tabla para encontrar datos adicionales en otra tabla. En una base de datos relacional, las filas representan registros (conjuntos de datos acerca de elementos separados) y las columnas representan campos (atributos particulares de un registro). Al realizar las búsquedas, una base de datos relacional hace coincidir la información de un campo de una tabla con información en el campo correspondiente de otra tabla y con ello produce una tercera tabla que combina los datos solicitados de ambas tablas. Por ejemplo, si una tabla contiene los campos NÚM-EMPLEADO, APELLIDO, NOMBRE y ANTIGÜEDAD y otra tabla contiene los campos DEPARTAMENTO, NÚM-EMPLEADO y SALARIO, una base de datos relacional hace coincidir el campo NÚM-EMPLEADO de las dos tablas para encontrar información, Como por ejemplo los nombres de los empleados que ganan un cierto salario o los departamentos de todos los empleados contratados a partir de un día determinado. En otras palabras, una base de datos relacional utiliza los valores coincidentes de dos tablas para relacionar información de ambas. Por lo general, los productos de bases de datos para microcomputadoras o microordenadores son bases de datos relaciónales. VENTAJAS DEL USO DE LAS BASES DE DATOS Es Compacto: No hacen falta archivos de papeles que pudieran ocupar mucho espacio. Es Rápido: La máquina puede obtener y modificar datos con mucha mayor velocidad que un ser humano. Así es posible satisfacer con rapidez consultas de casos particulares, del momento, sin necesidad de búsquedas visuales o manuales que refieren mucho tiempo. Es menos Laborioso: Se elimina gran parte del tedio de manera archivos a mano. Las tareas mecánicas siempre serán mejor realizadas por las maquinas. Es Actual: Se dispone en cualquier momento de información precisa y al día.
  • 3. Cómoda: Al tener la información en un mismo sitio, ahorraremos tiempo y trabajo. Otras ventajas de las bases de datos Disminuir la Redundancia Definimos redundancia como la duplicación de datos. La duplicación de datos genera a su vez una duplicación del trabajo a la hora de mantenerlos y actualizarlos. Por tanto las Bases de Datos al reducir la duplicación de datos, disminuyen el trabajo. Es fundamental hacer copia de seguridad de la base de datos cada vez que esta quede actualizada. Si compensa duplicar datos para aumentar la velocidad de la base de datos en cuestión, estaremos en una circunstancia en la que compensará la redundancia de dichos datos. También puede darse que una duplicación de datos sea obligatoria por las circunstancias. Pero al ser posible siempre es mejor intentar evitar la redundancia. Compartición de Datos Hablamos de datos actuales, ya que al ser centralizados, se puede tener acceso a los datos con la última actualización en prácticamente tiempo real. Restricciones de Seguridad Para mantener la seguridad a cerca del mantenimiento de los datos, los administradores de la Base de Datos, crean una jerarquía de acceso, que permitirá o prohibirá a los usuarios hacer una u otra acción sobre dicha base de datos. Integridad En una base de datos debemos mantener una coherencia. (No dejar que se introduzcan caracteres en un campo numérico). Esto se controlará mediante:  Máscaras.  Reglas de validación. Importancia de las bases de datos Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos son también el acceso a los mismos, lo cual permite ahorrar tanto espacio físico como tiempo al momento de consultar información contenida en ellas. A nivel organizacional, las bases de datos resultan una ventaja competitiva, siendo así una herramienta primordial al momento de tomar decisiones ya que permiten:  Mantener comunicación constante con los clientes.  Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
  • 4.  Personalizar la atención a los usuarios.  Generar estrategias de publicidad.  Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de manera directa al comprador o usuario.  Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio; y en algunas ocasiones, con el sector al que se dedica la empresa. En la actualidad, las bases de datos son el elemento fundamental en las aéreas que utilizan sistemas computarizados, debido a que permite operar información de manera organizada, segura, confiable y en grandes cantidades.