Los programas automatizados para equipo de computo
personales instalados en las oficinas se han convertido en
una parte indispensable de la administración electoral en
muchos países, los programas de procesamiento de textos
han remplazado las maquinas de escribir; los programas de
bases de datos han reemplazado a las listas electorales
basadas en papel, los inventarios y las listas personal así
como los programas de organización personal han
reemplazado a las agendas de papel.
La informática, tan versátil y variada, comenzó aplicarse a
diferentes campos, empezando en primer lugar al campo
militar. Las computadoras ocuparon gran espacio y energía,
a través de los años fueron reduciendo su tamaño y
consumo, ha asiéndose exequibles a cualquier tipo de
actividad.
Se llama ofimática: al equipamiento hardware y software
usado para idear y crear, coleccionar, almacenar, manipular
y transmitir digitalmente la información necesaria en una
oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicas.
Es deseable que todos los usuarios de los programas
automatizados sean capacitados para su uso. En muchos
países se puede recurrir a capacitadores externos. Algunas
autoridades electorales puede ser capaces de proveer
capacitación interna utilizando a su propio personal.
Producir todas o la mayoría de sus publicaciones de
manera interna, incluyendo libros, folletos, formatos y
cartas informativas.
Componer, editar e imprimir toda su correspondencia en
un estilo corporativo estandarizado, incluyendo la
impresión automatizada de sus logotipos.
Desarrollar presentaciones para su proyección en
pantallas grandes en seminarios o para efectos de
capacitación.
Compartir archivos a través de una red.
La evolución a lo largo del último año en el entorno de la
oficina, supone un claro mensaje: No estamos solos. No
se trata de una ciencia ficción, sino de la confirmación
de que la unión hace la fuerza. La colaboración
transforma el equipo o grupo de trabajo en la unidad
básica de la organización (empresas o institución), y
este concepto hay que entenderlo y comprenderlo bien,
permitiendo aplicar nuevas técnicas como el Groupware,
en la forma de solucionar los problemas.
Los productos estrella del año, en lo que oficina se
refiere, han sido las suites, que combinan las
aplicaciones más populares en un solo paquete, lo que
representa un gran campo de batalla de tres de los
principales gigantes de la informática. El programa más
significativo de las suites, el procesador de textos
parece no tener limite.
Muchas de las pautas seguidas por la informática de
oficina se deben al propio concepto de red. Del contacto
con las grandes redes de comunicación, sobre todo
internet, se exportan modelos de comportamiento más
productivos que los originales. La distribución de
documentos de toda la empresa sin precisar del papel,
con facilidad de actualización en un menor tiempo,
encuentra su medio ideal en las intranets, de las que
hay una buena gama de opciones adaptables a las
diversas complejidades de las compañías.
La oficina es un entorno de trabajo complejo, no por la
dificultad técnica que puedan requerir los trabajos en
ella realizados, sino por su enorme variedad, que supone
el manejo de una gran cantidad de información con
diferentes tipos de procesamiento. Para un análisis de la
oficina.
Se concibe aquí la oficina como un entorno que lleva
acabo actividades encaminadas a apoyar la gestión de
una organización. Hemos de tener en cuanta razones
para la utilización de una herramienta importante a la
hora de realizar la integración del sistema. La relación de
las actividades que se realizan, pone de manifiesto una
serie de necesidades básicas comunes al entorno de la
oficina.
Intenta comprender las razones que hay
detrás de las actividades que se realizan,
donde hay siempre un objetivo mas
amplio que la propia tarea a realizar. Es
una perspectiva intermedia entre las
actividades y el grado superior que
suponen la integración adecuada de todos
los componentes y herramientas
individuales facilitando al tiempo una
adaptación a los objetivos o conseguir y
una capacidad de evolución importante.
La oficina se concibe como un conjunto de
funciones y procedimientos. Una función
se compone de varias actividades
elementales. Así, se puede descomponer
toda la labor realizada en tareas mas
concretas y definidas y construir un
diagrama de bloques de procesos de la
oficina.
Los editores son programas que permiten
crear archivos, texto y programas fuente.
Están pensados para facilitar la
elaboración de textos y posibles
modificaciones futuras. Sus tareas
fundamentales serán, visualizar, borrar,
insertar y buscar/sustituir caracteres.
Editorial de líneas: se opera línea a línea. Un ejemplo
seria EDLIN de MS-DOS y ED de UNIX.
Editores De Pantalla: Se puede manejar toda la
pantalla. EDIT de MS-DOS y VI de UNIX. El programa
EDIT se utiliza para la creación y edición de archivos tipo
texto, es decir, mantenimiento de archivos cuyos
registros están compuestos de caracteres ASCIL
imprimibles. Otros programas serian: NORTON EDITOR
(DOS), EX (UNIX).
Un procesador de texto es un software
informático destinado a la creación y
edición de documentos de texto y que se
muestra como una alternativa a la
antigua maquina de escribir. Los
procesadores de texto brindan una u otras
posibilidades según la aplicación de que se
dispongan.
Microsoft Word: las hojas de cálculo (hojas electrónicas)
nacieron cuando surgió la necesidad de adaptar los
sistemas de planificación utilizados en las grandes
computadoras a las nuevas microcomputadoras.
Vesical: nació en 1979, de una idea de un estudiante de
administración de empresas de la Universidad de
Harvard. Los cálculos empresariales manejan unas
cantidades de datos que suelen variar dependiendo a los
supuestos, por lo que hasta la inversión de hoja
electrónica.
MS EXE, para Windows: es la mas difundida debida a su
gran potencia y facilidad de uso. Ha desplazado a la tan
conocida Lotus 1, 2, 3.
Gráficos: nos referimos con programas de gráficos tanto a
los estadísticos como a los de dibujo y diseño. En un
principio podemos clasificar los distintos programas de
gráficos como de dibujo o de diseño asistiendo por
computadoras.
Los gráficos de gestión: permanecen al área de
programas de dibujo para presentaciones de diagramas
estadísticos, organigramas, esquemas, etc. Son programas
integrados o relacionados con otros de gestión de datos:
hojas de calculo, bases de datos, procesadores de texto,
etc..
Gráficos de dibujo y diseño: se dispone de figuras
geométricas (punto, retas y curvas) y funciones de gestión
de las imágenes(borrado, centrado, traslaciones, giros y
ampliaciones, etc.).
Paquetes integrados: se considera como paquete
integrado a un “conjunto de software que incluye las
funciones de varios programas en un sistema
interrelacionado, bien como módulos de cada aplicación o
formado varios programas independientes”.
Bases de datos, Hojas de calculo.
Procesadores de Texto, Gráficos, Comunicaciones.
Agenda ejemplo de paquetes integrados.
ASSISWTANT.
LOTUS.
SIMPHONY.
ABILITY.
WORKS.
OPEN ACCESS
MS OFFICE.
Los programas llamados de “gestión”, son aquellos cuya
principal misión es mantener organizada y procesar de
modo adecuado, volúmenes de datos relativamente
grandes, para los cuales es preciso hacer uso de
almacenamiento masivo, como los discos magnéticos (u
ópticos).
Estos programas tradicionalmente se han dividido en
cuatro categorías, aunque, por supuesto, existen
programas de gestión que no encajan en estas categorías.
Estas son: CONTABILIDAD, FACTURACION, ALMACEN
Y NOMINAS, por citar los mas importantes. Aparte,
merecen especialmente los sistemas de información de
gestión administrativa (SIGA), usados especialmente en
la administración publica.
Es un concepto que describe varios tipos de software,
incluyendo programas, asignación de recursos, software
de colaboración, comunicación y sistemas de
documentación, utilizados para ayudar a organizar un
proyecto completo en diferentes tareas y en un tiempo
determinado.
Un programa de presentación es un paquete de software
usado para mostrar información, normalmente mediante
una serie de diapositivas. Típicamente incluyen tres
funciones principales:
Un editor que permite insertar un texto y darle formato.
Un método para insertar y manipular imágenes y
gráficos.
Un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
correo electrónico, o en ingles e-mail, es un servicio de
red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
rápidamente (también denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de
comunicación electrónicos. Principalmente se usa este
nombre para denominar al sistema que provee este
servicio de internet.
Un navegador web o explorador web ( del ingles, navegador
o browser) es una aplicación software que permite al
usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto,
comúnmente descritos en HTML., desde servidores web de
todo el mundo a través de internet.
Existe una lista detallada de navegadores, motores de
renderizacion y otros temas asociado en la categoría
asociada.
Amaya del W3C
Internet Explorer y derivados:
Avant browser
Maxthon
G-browser
Mozilla (seamonkey) derivados:
Mozilla firefox
Beonex
Navegador web IBM para OS/2.
Personal Digital Assistant, es un computador de mano
originalmente diseñado como agenda electrónica
(calendario, listan de contactos, bloc de notas y
recordatorios) con un sistema de reconocimiento de
escritura. Hoy día se puede usar como una computadora
domestica ( ver películas, crear documentos, juegos,
correo electrónico, navegador por internet, reproducir
archivos de audio, etc.).
La mayor parte de esta documentacion ha
tratado de tecnología y técnicas que se
dispone. Sin embargo, ha valido la pena
considerar brevemente algunas de las
tecnologías consideradas hasta hace poco
tiempo como emergentes, que están solo
precisamente comenzando a traducirse en
productos del mercado.
El termino Intranet era casi desconocido
hace algunos años en el mundo de la
computación pero ha tomado una gran
importancia en los diferentes medios que
difunden lo referente al mundo de la
computación, tal es así que la han
considerado como una de las nuevas
revoluciones del mundo de la información.
INTERNET permite suscribirnos a las
denominadas “listas de interés” que
existen en todo el mundo, que se han
creado considerando temas especiales y a
las que podemos acceder sin ningún
costo adicional. Por otra parte, nos
beneficiamos con la suscripción en una
lista de interés conociendo a otras
personas, instituciones, organismos,
grupos de gente, sociedades, todas ellas
con un mismo objetivo de enteres común.
El acceso remoto a la red, especialmente el acceso
a internet, sigue subiendo de importancia en las
listas de todo el mundo. Las ventas de
computadoras portátiles están aumentando a un
paso mas rápido que los sistemas de escritorios,
los reguladores oficiales y estatales están
presionado los empleadores para que reduzcan la
distancia a que se viaja y las personas afectadas
por huracanes, inundaciones, sismos y olas de frio,
han aprendido que no tiene que estar en la oficina
para ser productivos.