SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN
EN CENTROS DOCENTES DE ALCALÁ DE HENARES
Organiza: Federación de Asociaciones de Padres de Alcalá de Henares
“Efectos de los productos de la combustión
en el organismo de niños y adultos”
La intoxicación por humo es la principal causa de
morbimortalidad en los incendios
El 80% de las muertes son debidas al humo y a quemaduras
en la vía aérea y no a las quemaduras corporales o a
Politraumatismos
La inhalación de humo de incendios representa la principal
causa de intoxicación por cianuro en los países desarrollados
y causa varios miles de muertos cada año
Los incendios originan una importante morbimortalidad y un
gran consumo de recursos económicos, personales
y sanitarios.
Introducción
- Hantson P, Benaissa L, Baud F. Intoxication par les fumees d'incendie. Presse Med. 1999;28:1949-54.
- Pane GA, Mohler SR, Hamilton GC. The Cincinnati DC-9 experience: lessons in aircraft and airport safety.
Aviat Space Environ Med.1985;56:457-61.
Epidemiología
Prevalencia de 5,7 intoxicados por humo por cada 100.000
urgencias y año
El número de pacientes graves tributarios de terapéutica
antidótica es de 0,9 por 100.000 urgencias y año
2.000 intoxicados por humo son atendidos en los servicios de
urgencias hospitalarios españoles al año
Entre 50 y 100 muertes (la mayoría en el lugar del incendio) por
intoxicación por humo.
3 de cada 4 muertes se producen en el lugar del incendio, y
por tanto son extrahospitalarias
Dueñas Laita A, Nogué S, Burillo G, Castrodeza J. Disponibilidad en
los hospitales españoles del antídoto hidroxocobalamina para intoxicados
por humo. Med Clin (Barc). 2008;131:318-9.
Fisiopatología
Fisiopatología
Las concentraciones en sangre de CO y de CN se
correlacionan entre sí:
Si COHb >15% es altamente probable que los niveles de CN
sean tóxicos.
Las elevaciones de lactato se correlacionan más
estrechamente con las concentraciones de CN que con
las de CO:
Si lactato > 10 mmol/L sugiere también la presencia de
concentraciones tóxicas de CN.
“Sospechar y tratar ambos si hay dudas”
Fisiopatología
aciones Clínicas, evaluación y diagnóstico
Conocer:
Si el fuego se produjo en un espacio cerrado o abierto,
El tiempo de exposición del paciente,
Si estuvo o no inconsciente,
Si el esputo es carbonáceo,
Si tiene de tos, dolor de garganta, cambio de voz, etc.
Exploración
Especial hincapié en la cara, los labios, la boca, el cuello (que
incluye la auscultación para detectar estridor laríngeo), y
La presencia de quemaduras en orificios nasales, faringe,
córneas, etc.
“Encontrar abundante hollín carbonáceo en la fosa nasal o la
boca es muy sugestivo de intoxicación grave por humo de
Incendios”.
aciones Clínicas, evaluación y diagnóstico
Niveles de Lactato
Analítica general,
Cooximetría (COHb, MetHb),
Gasometría arterial,
Lactato en sangre,
Monitorización por
pulsioximetría (o mucho
mejor por pulsicooximetría),
ECG,
Presión arterial,
Radiografía de tórax
Estratificación del riesgo
Grupo I. Escasa inhalación
Asintomáticos o presentan síntomas leves, generalmente
respiratorios, de vía aérea superior
Deben ser sometidos a oxigenoterapia durante la valoración
Dados de alta en el lugar con las recomendaciones
oportunas. Ojo con los ancianos
Grupo II. Escasa inhalación con factores
de riesgo o inhalación moderada
Aquéllos que han tenido una escasa exposición al humo,
y por lo tanto tienen síntomas leves, generalmente
de carácter respiratorio, pero que tienen factores de
riesgo personal.
O bien aquellos otros que, sin factores de riesgo, han
tenido una alta probabilidad de exposición e inhalación
de humo, y presentan síntomas leves de carácter respiratorio
y neurológico (mareo, cefalea, etc.).
Recomendable el traslado a un centro hospitalario
para su observación durante al menos 4-6 horas.
Se les administrará oxígeno en mascarilla
Estratificación del riesgo
Estratificación del riesgo
Grupo III. Largo tiempo de inhalación
Suelen presentar una clínica respiratoria, neurológica o
cardiovascular moderada, aunque haya sido transitoria
Deben ser asistidos y trasladados por una unidad de soporte
vital avanzado (SVA)
Se administrará oxígeno a la máxima concentración posible,
y se corregirán los trastornos hemodinámicos, metabólicos y
respiratorios.
Se debe valorar en estos casos la necesidad de
administración de hidroxicobalamina.
Estratificación del riesgo
Grupo IV. Paciente crítico
Son los pacientes con más altos porcentajes de COHb,
con clínica severa respiratoria, hemodinámica, neurológica
o bien con signos de quemadura inhalatoria.
Siempre va a ser necesario el aislamiento precoz de la vía
aérea, las medidas de soporte hemodinámico, la corrección
de las anomalías del equilibrio ácido base
y, seguramente, la administración de hidroxicobalamina.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A Gust Of Wind Clm
A Gust Of Wind ClmA Gust Of Wind Clm
A Gust Of Wind Clm
Beryl1978
 
Flashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asmaFlashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asma
Cristobal Buñuel
 
Asma
Asma Asma
Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)
Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)
Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma niños
Asma niñosAsma niños
Asma niños
FlorMariaTroyaCruz1
 
Asma
AsmaAsma

La actualidad más candente (6)

A Gust Of Wind Clm
A Gust Of Wind ClmA Gust Of Wind Clm
A Gust Of Wind Clm
 
Flashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asmaFlashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asma
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)
Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)
Consenso Internacional (ICON) en Asma Pediátrica (sumario)
 
Asma niños
Asma niñosAsma niños
Asma niños
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Destacado

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
irviing
 
Starmaker_UM_NY
Starmaker_UM_NYStarmaker_UM_NY
Starmaker_UM_NY
Melissa Bowden
 
Gd mercedes isabel torres heredia
Gd mercedes isabel torres herediaGd mercedes isabel torres heredia
Gd mercedes isabel torres heredia
issabellto
 
Tipologtext (2)
Tipologtext (2)Tipologtext (2)
Tipologtext (2)
lateranyinaprimer
 
B-01 Pengenalan Lukisan Teknik
B-01 Pengenalan Lukisan TeknikB-01 Pengenalan Lukisan Teknik
B-01 Pengenalan Lukisan TeknikJailanihs
 
planificación de la carrera
 planificación de la carrera planificación de la carrera
planificación de la carrera
Henry Castillo Castillo
 
Fotos graciosas 33657
Fotos graciosas 33657Fotos graciosas 33657
Fotos graciosas 33657
mariapei
 
Tic
TicTic
BookScanCenter (3)
BookScanCenter (3)BookScanCenter (3)
BookScanCenter (3)Tammy Hobot
 
Diferentes contenidos para diferentes hábitos de estudio
Diferentes contenidos para diferentes hábitos de estudioDiferentes contenidos para diferentes hábitos de estudio
Diferentes contenidos para diferentes hábitos de estudio
Oberta Publishing
 
2011 年度tgsa 會務會議
2011 年度tgsa 會務會議2011 年度tgsa 會務會議
2011 年度tgsa 會務會議TGSA UCR
 
Adn
AdnAdn
Copia de practica de word
Copia de practica de wordCopia de practica de word
Copia de practica de word
jimmysc20
 
Presentació l'hort
Presentació l'hortPresentació l'hort
Presentació l'hort
consolferre
 

Destacado (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Sense títol 1
Sense títol 1Sense títol 1
Sense títol 1
 
Starmaker_UM_NY
Starmaker_UM_NYStarmaker_UM_NY
Starmaker_UM_NY
 
Gd mercedes isabel torres heredia
Gd mercedes isabel torres herediaGd mercedes isabel torres heredia
Gd mercedes isabel torres heredia
 
Tipologtext (2)
Tipologtext (2)Tipologtext (2)
Tipologtext (2)
 
B-01 Pengenalan Lukisan Teknik
B-01 Pengenalan Lukisan TeknikB-01 Pengenalan Lukisan Teknik
B-01 Pengenalan Lukisan Teknik
 
Gokremtekir blog Subat 2010
Gokremtekir blog Subat 2010Gokremtekir blog Subat 2010
Gokremtekir blog Subat 2010
 
planificación de la carrera
 planificación de la carrera planificación de la carrera
planificación de la carrera
 
Ys
YsYs
Ys
 
Fotos graciosas 33657
Fotos graciosas 33657Fotos graciosas 33657
Fotos graciosas 33657
 
Tic
TicTic
Tic
 
Carbonero
CarboneroCarbonero
Carbonero
 
BookScanCenter (3)
BookScanCenter (3)BookScanCenter (3)
BookScanCenter (3)
 
445
445445
445
 
Diferentes contenidos para diferentes hábitos de estudio
Diferentes contenidos para diferentes hábitos de estudioDiferentes contenidos para diferentes hábitos de estudio
Diferentes contenidos para diferentes hábitos de estudio
 
2011 年度tgsa 會務會議
2011 年度tgsa 會務會議2011 年度tgsa 會務會議
2011 年度tgsa 會務會議
 
Bit
BitBit
Bit
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Copia de practica de word
Copia de practica de wordCopia de practica de word
Copia de practica de word
 
Presentació l'hort
Presentació l'hortPresentació l'hort
Presentació l'hort
 

Similar a JUAN JORGE GONZÁLEZ ARMENGOL en la 1ª JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN CENTROS DOCENTES DE ALCALÁ DE HENARES

riesgos-contaminacic3b3n4.ppsx
riesgos-contaminacic3b3n4.ppsxriesgos-contaminacic3b3n4.ppsx
riesgos-contaminacic3b3n4.ppsx
ssuser63dc8e
 
EPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínicoEPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínico
UGC Farmacia Granada
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Juanito Castillo
 
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
Ericka Vanessa Castillo
 
Enfermedad sbo minsal
Enfermedad sbo minsalEnfermedad sbo minsal
Enfermedad sbo minsal
fenix27
 
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitisAlgoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Cristobal Buñuel
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Nac
NacNac
Ventilación mecánica en bronquiolitis, serie de casos
Ventilación mecánica en bronquiolitis, serie de casosVentilación mecánica en bronquiolitis, serie de casos
Ventilación mecánica en bronquiolitis, serie de casos
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Contenido pulmonar de amianto en trabajadores
Contenido pulmonar de amianto en trabajadoresContenido pulmonar de amianto en trabajadores
Contenido pulmonar de amianto en trabajadores
Pepita Pulgarcita
 
Sindrome bronquial y asma
Sindrome bronquial y asmaSindrome bronquial y asma
Sindrome bronquial y asma
ChristopherGualotua1
 
BRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓNBRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓN
Perla Almillategui
 
ASMA.pdf
ASMA.pdfASMA.pdf
Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9
Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9
Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9
Ruth Vargas Gonzales
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
LuisCamacho190
 
El niño gran quemado
El niño gran  quemadoEl niño gran  quemado
El niño gran quemado
Orlando Mizar De la Hoz
 
Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...
Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...
Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...
Unidad de Niños Quemados Dra. Thelma Rosario
 
Consenso SER-SOCHINEP.pdf
Consenso SER-SOCHINEP.pdfConsenso SER-SOCHINEP.pdf
Consenso SER-SOCHINEP.pdf
ssuser16e61b
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
Luis Velásquez
 
Nac +65
Nac +65Nac +65
Nac +65
criskine22
 

Similar a JUAN JORGE GONZÁLEZ ARMENGOL en la 1ª JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN CENTROS DOCENTES DE ALCALÁ DE HENARES (20)

riesgos-contaminacic3b3n4.ppsx
riesgos-contaminacic3b3n4.ppsxriesgos-contaminacic3b3n4.ppsx
riesgos-contaminacic3b3n4.ppsx
 
EPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínicoEPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínico
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
 
Enfermedad sbo minsal
Enfermedad sbo minsalEnfermedad sbo minsal
Enfermedad sbo minsal
 
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitisAlgoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
 
Nac
NacNac
Nac
 
Ventilación mecánica en bronquiolitis, serie de casos
Ventilación mecánica en bronquiolitis, serie de casosVentilación mecánica en bronquiolitis, serie de casos
Ventilación mecánica en bronquiolitis, serie de casos
 
Contenido pulmonar de amianto en trabajadores
Contenido pulmonar de amianto en trabajadoresContenido pulmonar de amianto en trabajadores
Contenido pulmonar de amianto en trabajadores
 
Sindrome bronquial y asma
Sindrome bronquial y asmaSindrome bronquial y asma
Sindrome bronquial y asma
 
BRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓNBRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓN
 
ASMA.pdf
ASMA.pdfASMA.pdf
ASMA.pdf
 
Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9
Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9
Consulta de expertos ops oms_16 de julio de 2009#3_dd9
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
El niño gran quemado
El niño gran  quemadoEl niño gran  quemado
El niño gran quemado
 
Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...
Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...
Quemaduras por inhalación en pacientes pediátricos de la Unidad de Quemados d...
 
Consenso SER-SOCHINEP.pdf
Consenso SER-SOCHINEP.pdfConsenso SER-SOCHINEP.pdf
Consenso SER-SOCHINEP.pdf
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
 
Nac +65
Nac +65Nac +65
Nac +65
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

JUAN JORGE GONZÁLEZ ARMENGOL en la 1ª JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN CENTROS DOCENTES DE ALCALÁ DE HENARES

  • 1. 1ª JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN CENTROS DOCENTES DE ALCALÁ DE HENARES Organiza: Federación de Asociaciones de Padres de Alcalá de Henares “Efectos de los productos de la combustión en el organismo de niños y adultos”
  • 2.
  • 3. La intoxicación por humo es la principal causa de morbimortalidad en los incendios El 80% de las muertes son debidas al humo y a quemaduras en la vía aérea y no a las quemaduras corporales o a Politraumatismos La inhalación de humo de incendios representa la principal causa de intoxicación por cianuro en los países desarrollados y causa varios miles de muertos cada año Los incendios originan una importante morbimortalidad y un gran consumo de recursos económicos, personales y sanitarios. Introducción - Hantson P, Benaissa L, Baud F. Intoxication par les fumees d'incendie. Presse Med. 1999;28:1949-54. - Pane GA, Mohler SR, Hamilton GC. The Cincinnati DC-9 experience: lessons in aircraft and airport safety. Aviat Space Environ Med.1985;56:457-61.
  • 4. Epidemiología Prevalencia de 5,7 intoxicados por humo por cada 100.000 urgencias y año El número de pacientes graves tributarios de terapéutica antidótica es de 0,9 por 100.000 urgencias y año 2.000 intoxicados por humo son atendidos en los servicios de urgencias hospitalarios españoles al año Entre 50 y 100 muertes (la mayoría en el lugar del incendio) por intoxicación por humo. 3 de cada 4 muertes se producen en el lugar del incendio, y por tanto son extrahospitalarias Dueñas Laita A, Nogué S, Burillo G, Castrodeza J. Disponibilidad en los hospitales españoles del antídoto hidroxocobalamina para intoxicados por humo. Med Clin (Barc). 2008;131:318-9.
  • 7. Las concentraciones en sangre de CO y de CN se correlacionan entre sí: Si COHb >15% es altamente probable que los niveles de CN sean tóxicos. Las elevaciones de lactato se correlacionan más estrechamente con las concentraciones de CN que con las de CO: Si lactato > 10 mmol/L sugiere también la presencia de concentraciones tóxicas de CN. “Sospechar y tratar ambos si hay dudas” Fisiopatología
  • 8. aciones Clínicas, evaluación y diagnóstico Conocer: Si el fuego se produjo en un espacio cerrado o abierto, El tiempo de exposición del paciente, Si estuvo o no inconsciente, Si el esputo es carbonáceo, Si tiene de tos, dolor de garganta, cambio de voz, etc. Exploración Especial hincapié en la cara, los labios, la boca, el cuello (que incluye la auscultación para detectar estridor laríngeo), y La presencia de quemaduras en orificios nasales, faringe, córneas, etc. “Encontrar abundante hollín carbonáceo en la fosa nasal o la boca es muy sugestivo de intoxicación grave por humo de Incendios”.
  • 9. aciones Clínicas, evaluación y diagnóstico Niveles de Lactato Analítica general, Cooximetría (COHb, MetHb), Gasometría arterial, Lactato en sangre, Monitorización por pulsioximetría (o mucho mejor por pulsicooximetría), ECG, Presión arterial, Radiografía de tórax
  • 10. Estratificación del riesgo Grupo I. Escasa inhalación Asintomáticos o presentan síntomas leves, generalmente respiratorios, de vía aérea superior Deben ser sometidos a oxigenoterapia durante la valoración Dados de alta en el lugar con las recomendaciones oportunas. Ojo con los ancianos
  • 11. Grupo II. Escasa inhalación con factores de riesgo o inhalación moderada Aquéllos que han tenido una escasa exposición al humo, y por lo tanto tienen síntomas leves, generalmente de carácter respiratorio, pero que tienen factores de riesgo personal. O bien aquellos otros que, sin factores de riesgo, han tenido una alta probabilidad de exposición e inhalación de humo, y presentan síntomas leves de carácter respiratorio y neurológico (mareo, cefalea, etc.). Recomendable el traslado a un centro hospitalario para su observación durante al menos 4-6 horas. Se les administrará oxígeno en mascarilla Estratificación del riesgo
  • 12. Estratificación del riesgo Grupo III. Largo tiempo de inhalación Suelen presentar una clínica respiratoria, neurológica o cardiovascular moderada, aunque haya sido transitoria Deben ser asistidos y trasladados por una unidad de soporte vital avanzado (SVA) Se administrará oxígeno a la máxima concentración posible, y se corregirán los trastornos hemodinámicos, metabólicos y respiratorios. Se debe valorar en estos casos la necesidad de administración de hidroxicobalamina.
  • 13. Estratificación del riesgo Grupo IV. Paciente crítico Son los pacientes con más altos porcentajes de COHb, con clínica severa respiratoria, hemodinámica, neurológica o bien con signos de quemadura inhalatoria. Siempre va a ser necesario el aislamiento precoz de la vía aérea, las medidas de soporte hemodinámico, la corrección de las anomalías del equilibrio ácido base y, seguramente, la administración de hidroxicobalamina.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.