SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA 
E 
INFORMÁTICA 
2014 
1
Nombre: Juan Esteban Pérez Quiroz 
Fecha de nacimiento: 25 de agosto de 1999 
Doc. Identidad: 980808656555 
Juaple.1999@gmail.com 
Dirección: carrera 69 35ª sur-169 
Teléfono: 3761473 
Barrio: Sanitarita 
Madre: Ester Julia Quiroz Sánchez 
Padre: Ramón Antonio Pérez Rave 
Hermano: Fabián Arley Pérez Quiroz 
Hermana: Viviana María Pérez Quiroz 
Tengo PC e Internet en casa 
Hobbies: redes sociales ,escuchar música 
2
Metas para el 2014: Ser una buena estudiante, ser responsable cumpliendo mis 
obligaciones y principalmente ganar el año. 
Meses Libros Autor 
Enero El perfume Patrick Süskind 
Febrero El alquimista paulo coelho 
3 
resumen 
Marzo Condores no 
entierran todos los 
dás 
gustavo alvarez 
gardeazabal 
Abril Conversación en la 
Catedral 
Mario Vargas Llosa 
Mayo Gabriela, clavo y 
canela 
Jorge Amado 
julio El hombre sin 
atributos 
Robert Musil 
Junio El extranjero Albert Camus 
Agosto Madame Bovary Gustave Flaubert 
Septiembre Fortunata y Jacinta Benito Pérez Galdós 
Octubre Ficciones Jorge Luis Borges 
Noviembre La fiesta del Chivo Mario Vargas 
CLASE #1 
2014-01-21 
Objetivo: Pautas para la clase de tecnología e informática 
Descripción de la clase: el profesor comenzó por mostrar un video sobre la 
tecnología, nos mostraban que con ella se podían hacer variedad de cosas, luego 
nos hizo saber que usábamos la tecnología pero no sabíamos de lo mucho que 
nos serbia y de las distintas funciones que tiene un celular una table etc.… dijo 
que éramos tecno brutos por no saber qué tipo de tecnología teníamos y sus 
distintas funciones, luego me dijo que yo tocaba el órgano. Luego copiamos en el 
cuaderno las normas de la clase y no las explico luego nos dijo que en un 
documento de Word colocáramos una foto y datos para trabajar en la próxima 
clase.
4 
Autoevaluación: 9.0 
Clase #2 
2014-01-28 
Objetivo : Crear carpeta en el drive y almacenar archivo 
Descripción de la clase: el profesor llamo a lista ,luego le dijo a jhon stiven que le 
mostrara su cuaderno virtual luego le hiso algunas correcciones y unas recomendaciones 
para todos ,luego nos pusimos corregir lo que teníamos malo y de hay montarla al drive, 
al cual teníamos que crear una carpeta y subir nuestro cuaderno 
Autoevaluación: 8.0 
Clase #3 
2014-01-28 
Objetivo : conceptos básicos y elaboración de una presentación multimedia enel 
software Fotos Narradas 3 para Windows. 
Descripción de la clase: maría isa mostro el cuaderno de ella porque era la 
que tenía el cuaderno más avanzado y el le explico un poco más para que 
tuviéramos el cuaderno más avanzado y más ordenado ,y luego nos pusimos a 
trabajar para que termináramos rápido el cuaderno 
Artefacto: Se entiende por artefacto cualquier obra diseñada para desempeñar 
alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto vasijas de barro como 
vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están 
restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología 
http://es.wikipedia.org/wiki/Artefacto
Procesos: Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u 
organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo 
ciertas circunstancias en un determinado lapso de tiempo. Significados diferentes 
según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso 
Sistemas: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y 
relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben 
(entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, 
energía o materia. http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php 
Innovación: La innovación exigirá a su dueño conciencia y equilibrio a la hora 
de transportar las ideas del campo imaginario o ficticio, al de las realizaciones o 
implementaciones. 
http://www.definicionabc.com/general/innovacion.php 
Invención: Una invención es la creación de un objeto, producto, teoría o 
proceso que implica siempre la alteración de determinada materia o materiales. 
Como es sabido, la capacidad inventiva es casi exclusivamente humana y salvo 
contados casos, en la naturaleza sólo el hombre ha desarrollado la posibilidad de 
tomar elementos de ella para transformarlos en compuestos de mayor complejidad 
y utilidad. 
http://www.definicionabc.com/tecnologia/invencion.php#ixzz2t1PZrJ5p 
Descubrimiento: Un descubrimiento es un hallazgo o el encuentro de algo 
que era oculto, secreto o desconocido. Se trata de una observación 
novedosa http://definicion.de/descubrimiento/#ixzz2t1Q5sGxQ 
Diseño: El diseño1 se define como el proceso previo de configuración mental, 
"pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado 
habitualmente en el contexto de 
la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas 
http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o 
5
Clase #4 
2014-02-11 
Objetivo : conceptos básicos y elaboración de una presentación multimedia en el 
software Fotos Narradas 3 para Windows. 
Descripción de la clase: juan diego nos abrió el salón y nos dijo que 
prendiéramos el pc y nos pusiéramos a trabajar y luego llego el rector con un 
señor para arreglar el internet y otros manes pusieron un cartel el el salón 
Clase#5 
Objetivo: compartir archivos y carpetas a través del drive 
Descripción de la clase: el profesor nos dijo que quienes habían 
terminado el trabajo que nos había dejado y apenas dos lo habían 
terminado el trabajo luego el dos dijo que teníamos una hora y 40minutos 
para qe termináramos el trabajo 
6 
FEBRERO/25/2014 
CLASE Nº6 
OBJETIVO DE LA CLASE: Configuración correo electrónico 
CONFIGURACIÓN: 
Autoevaluación :8.0 
General, etiquetas chat tareas 
50-50 
Conexión navegación htps 
Responder 
Vista conversación activar11 Me desatrace de Susana toro de la case 6 hasta la clase 
10 FEBRERO/25/2014 
CLASE Nº6
OBJETIVO DE LA CLASE: Configuración correo electrónico 
CONFIGURACIÓN: 
General, etiquetas chat tareas 
50-50 
Conexión navegación htps 
Responder 
Vista conversación activar 
-cualquiera en google 
-Ocultar 
-habilitar correo nuevo 
Combinación de teclas, desactivado 
Etiqueta- iconos (imágenes) (Publico) 
Firma 
Sin indicadores 
Mostrar fragmentos de texto 
Respuesta automática. 
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: La clase fue muy corta, pero el 
profesor nos pudo explicar cómo configurábamos el correo electrónico, 
sentó a los hombres en los equipos y a las mujeres fuera de los equipos. Yo 
no alcance tanto la explicación ya que estaba firmando un permiso. 
7 
NOTA: 7.0 
MARZO/4/2014 
CLASE Nº7 
OBJETIVO: Terminar la configuración del correo, pautas para la entrega 
del informe y realizar notas al pie de Word 
CRITERIOS PARA LA ENTREGA DEL INFORME DEL LIBRO 
1. Nombre del libro y autor 
2. Número total de paginas 
3. Divido el libro en 4 partes, entregare 1 informe semanal cada parte con 
las siguientes características: 
4. Mínimo 10 palabras por parte-GLOSARIO
5. Si voy hacer citas textuales las coloco entre comillas, cito la pagina y 
8 
acto seguido 
6. Se hace un resumen técnico por parte NO inferior a 250 palabras 
7. No transcriba partes del libro, en calidad de resumen, sea creativo y 
hágalo usted puede aparecer en su informe preguntas 
8. Al texto con y sin respuesta no copie el informe del libro de ningún 
compañero 
9. ¡DISFRUTE LA LECTURA! 
DESCRIPCIÓN: Solo hubo 15 min de clase, el profesor alcanzo a dar 
las pautas para la entrega del libro de este periodo 
NOTA: 9.0 
MARZO/11/2014 
CLASE Nº8 
OBJETIVO DE LA CLASE: Recordar cómo manejar YouTube y 
atube cátcher. Descargar música y video y convertir en atube 
PELICULA: De trapito a bachiller 
AUTOR: Javier di pascuo 
 Entregar un ensayo crítico sobre la película 
 mínimo 1000 palabras, 
 titulo arial 14, 
 mayúscula negrilla 
 Centrado 
 Texto arial 12, paginas enumeradas 
 Nombre de los que estuvieron 
FECHA DE ENTREGA: 25 de marzo. 
DESCRIPIÓN DE LA CLASE: El profesor nos recordó cómo manejar 
atube cátcher, nos terminó de dictar las pautas para la entrega del informe 
del libro y nos puso una tarea, vernos una película en equipo para entregar 
un ensayo. 
NOTA: 9.0
PRIMER INFORME DEL LIBRO 
Nombre del libro: El Alquimista 
Autor: Paulo Coelho 
Número total de páginas: 184 
9 
RESUMEN: 
El personaje de este libro se llama Santiago un joven pastor cuya vida 
siempre era muy monótona andar sin rumbo alguno con sus ovejas, 
conociendo y leyendo grandes libros, esa era la vida que él quería vivir 
sus padres querían que él fuera un cura incluso estuvo un tiempo en el 
seminario pero renuncio se dio cuenta que esa no era la vida que él 
quería, lo que verdaderamente le interesaba era conocer, y andar con 
sus ovejas, un día estaba en la plaza del pueblo que acababa de salir 
donde una señora que interpretaba sueños, de repente se encontró con 
un viejo y este le dijo que era el rey de Salem y empezaron a dialogar, el 
viejo le dijo que él tenía que ir en busca de su tesoro que estaba en las 
pirámides de Egipto, el joven pastor no creía mucho pero se dejó guiar 
por su mente y por el viejo así que intercambio con el viejo 6 ovejas por 
toda la información acerca del tesoro, el viejo le dijo que tenía que partir 
hasta Egipto y abandonar a sus ovejas el joven decidió escuchar lo que 
el rey le decía así que partió cuando llego a Egipto era un desconocido 
en un pueblo desconocido, solo muy lejos de los campos y de sus 
ovejas así que fue a la plaza de ese pueblo y se hizo amigo de otro 
muchacho el cual le dio todo su dinero pensando en que le iba a ayudar 
cuando en realidad le robo todo, dejándolo sin nada… 
GLOSARIO: 
1. Camellero: El que tiene por oficio cuidar o conducir camellos 
2. Oasis: paraje con vegetación y a veces con manantiales en medio 
de un desierto 
3. Pectoral: Cruz que por insignia pontifical traen sobre el pecho los 
obispos 
4. Sicomoro: Árbol moráceo de Egipto
5. Elixir: En alquimia, sustancia esencial de un cuerpo 
6. Exultar: Mostrar gran alegría 
7. Clan: Grupo social formado por un número de familias que 
pretendían descender de un antepasado común y que recorrían la 
autoridad de un jefe. 
8. Alquimia: Química de los antiguos que pretendía hallar la materia 
primordial homogénea e indiferenciada, la transmutación de los 
metales, el disolvente universal y el elixir de la vida. 
9. Levante: Viento que sopla desde el oriente 
10. Garimpeiro: personas que buscan oro o piedras preciosas. 
10 
MARZO/18/2014 
CLASE Nº 9 
Taller #2 
Tecnología e informática 
Profesor: José Guillermo Acosta Velásquez 
Objetivo: Utilización del software aplicativo power point 
Lea con atención cada uno de los enunciados antes de aventurar cualquier 
respuesta, comprenderlo te permitirá hacerlo más fácil. 
1. La utilización de las tic en la escuela, tiene multiplicidad de usos, herramientas 
como las cámaras digitales y software aplicativos sencillos, combinados nos 
permiten un ejercicio académico y pedagógico. 
2. Vamos a realizar un trabajo de reportería fotográfica, tomaremos fotos y luego 
las ensamblamos en el programa power point. 
3. Temas de índole diversa, la flora y fauna, los trabajos de la comunidad, las 
ocupaciones, los artes y oficios, las casas viejas, los personajes más 
caracterismos de la comunidad, las fachadas de las viviendas y otros. 
4. Se debe dejar constancia fotográfica del equipo de trabajo, quienes participan 
en el trabajo. 
5. Darle los créditos al que hizo la foto. 
6. El tema se concertará con el profesor, cuando el equipo esté conformado. 
7. Se conformarán grupos de trabajo, mínimo 3 y máximo cinco estudiantes.
8. Al menos uno de los integrantes debe tener cámara digital o celular con 
11 
cámara. 
9. Si necesita configurar la cámara para mejorar resolución u otras 
recomendaciones, acuda al profesor. 
10. Importante recordar que una presentación interactiva en power point debe 
tener, imagen, texto breve (en este caso un pie de foto), sonidos 
(preferiblemente música natural, de la naturaleza o clásica, hipervínculos o 
botones de acción. 
11. La pie de foto, es un registro breve que de cuenta: quien hizo la foto, de quien 
se está hablando, nombre propios, 
12. Mínimo 30 fotografías por equipo. Se seleccionan las mejores. 
13. Todo el registro fotográfico, archivos deben subirse a ala subcarpeta del drive 
imágenes, y debe crear una subcarpeta que se denominará 
PRESENTACIONES, allí, guardará el trabajo final y lo compartirá en dos 
semanas 
SALUD Y BUENA VIDA 
GUILLE 
OBJETIVO DE LA CLASE: Utilización del software aplicativo power point 
DESCRIPCIÒN DE LA CLASE: El profesor nos dio las pautas para la 
realización de un trabajo que vamos hacer en equipos, nos dio las indicaciones 
para pertenecer al grupo de google. 
NOTA: 8.0 
Reseña critica: DOCUMENTAL “SIN MAPA” Calle 13 
El documental de calle 13 trata de la necesidad de René Pérez por conocer las 
realidades indígenas lo que lo embarco en un viaje por Latinoamérica. Donde 
convivio con los indígenas y se enteró de su vida tuvo la oportunidad de 
conocerlos muy bien acompañado de algunos de sus compañeros de Calle 13. 
Da a conocer muchas cosas sobre los indígenas, de las cuales nosotros no 
tenemos ningún conocimiento por ejemplo como en medio de la pobreza, la 
necesidad de tantas cosas pueden convivir bien, con lo necesario. Como logran 
vivir entre la “mierda”.
Lo que más me gusto del documental fue la HUMILDAD de calle 13 “René Pérez” 
poder convivir bajo tantas necesidades, sufriendo, aguantando tanta presión del 
lugar con la que viven los indígenas. Para poder conocer e interactuar con ellos. 
12 
MARZO/25/2014 
CLASE Nº 10 
No hubo clase porque el grupo 9*A salía temprano. Porque les dieron media 
jornada a los profesores que asistieron a las votaciones. 
SEGUNDO INFORME DEL LIBRO 
El alquimista: 
Cuando Santiago estaba en la plaza del pueblo se encontró con un mercader del 
pueblo el cual le ayudo mucho le dio posada, y dio un trabajo, el trabajo consistía 
en ser vendedor de la tienda de cristales del mercader, poco a poco se fueron 
haciendo amigos y conociéndose. aunque Santiago tenía un trabajo estable no se 
podía sacar de la mente el poder regresar a su país y volver a comprar sus ovejas, 
pero eso tendría que trabajar mucho mínimo 1 año para poder comprar las 60 
ovejas pero ya quería era la mitad de las ovejas que tenía antes ahora eran 120 
entonces tenía que trabajar para reunir el dinero y comprarlas, con el paso del 
tiempo se fue haciendo muy amigo del mercader el cual le dio una gran idea a 
este, montar en lo alto de la colina una estantería de té que se sirvieran en jarras 
de cristal así cuando la gente subiera sedientos a la colina comprarían té y 
llevarían las jarras de cristal. Dos días después de la gran idea de Santiago el 
mercader lo busco y le pregunto qué ¿porque quería montar una estantería? el 
chico le respondió que -porque quería volver lo más pronto posible con sus ovejas-ese 
día el mercader le dio permiso al muchacho para construir la estantería. “no 
todos pueden ver los sueño de la misma manera”… pasaron 2 meses y la 
estantería atrajo a muchos clientes a la tienda de cristales. Santiago muy contento 
porque en menos de 1 año podría duplicar su rebaño y podría negociar con los 
árabes porque ya había conseguido hablar de aquella lengua tan extraña. 
GLOSARIO:
1. Andaluzas: De Andalucía, relativo a esta comunidad autónoma española 
2. Zurrón: Bolsa grande de cuero que usan los pastores 
3. Alforjas: Saco para transportar cosas que consiste en una tira ancha de 
material fuerte con una bolsa en cada extremo, que se echa al hombro de 
una persona o al lomo de un animal de carga. 
4. Hojeaba: Leer superficialmente 
5. Rehusó: no aceptar, renunciar 
6. Dunas: colina de arena que se forma en los desiertos 
7. Dátiles: frutos comestibles de la palmera datilera 
8. Beduinos: Se le da este nombre a los árabes nómadas que habitan en 
13 
los desiertos 
9. Zambullidas: meter debajo del agua con un impacto de un golpe 
10. Esperanto: Idioma 
TERCER INFORME DEL LIBRO 
EL ALQUIMISTA: 
Cuando paso 11 meses y 9 días Santiago ya tenía mucho dinero en sus bolsillos 
con el cual podría comprar de nuevo sus ovejas, el tiquete de regreso y podría 
llegar con algo no como un fracasado, el muchacho al otro día se despertó antes 
de que saliera el sol, se vistió y bajo sin hacer ruido, la cuidad aun dormía se hizo 
un sándwich de sésamo y bebió té caliente de una jarra de cristal, espero 
pacientemente hasta que el viejo mercader abriera la tienda entonces se fueron 
los dos juntos a tomar más te y ahí fue donde le dijo que se iba y que ya tenía el 
dinero suficiente para comprar sus ovejas. Le muchacho le pidió la bendición, él lo 
bendijo y le dio las gracias porque él le trajo mucho éxito en su tienda de cristales, 
Santiago volvió a su cuarto a recoger de su viejo zurrón cuando lo cogió rodaron 
las dos piedras que le había dado el viejo rey Urim y Tumim entonces él se acordó 
del viejo rey y se sorprendió al darse cuenta del tiempo que hacía que no pensaba 
en él. El muchacho recogió las piedras del suelo y tuvo de nuevo esa sensación 
de que el rey estaba cerca y las señales indicaban que estaba cerca. Salió de la 
tienda sin despedirse pues no quería llorar. En el bar donde había llegado por 
primera vez estaba el Inglés un conocido y Santiago le dijo que quería ir a Egipto 
en busca de su tesoro y el Inglés que se dirigía a Al-Fayum cerca de Egipto 
embarcaron en una caravana llena de mujeres, hombres, niños, y sus animales, 
hubo unos minutos de silencio donde se encomendaron a su dios para que los
protegiera. El muchacho y el inglés habían comprado unos camellos para el viaje, 
La caravana se dirigía hasta poniente. Viajaban por la mañana, paraban cuando el 
sol calentaba, y proseguían al atardecer… 
14 
GLOSARIO: 
1. Espingaradas: Escopeta de chispa 
2. Diezmo: Derecho del 10 por ciento que se paga al rey sobre el valor de 
las mercaderías 
3. Caravanas: Grupo 
4. Callejuela: Calle corta y estrecha 
5. Crucial: Dicho de una situación o momento 
6. Mercader: persona que trata de o comercia con géneros vendibles 
7. Esquilar: Cortar el pelo 
8. Moro: Dicho de persona mulata 
9. Contornear: Dar vueltas alrededor 
Exultante: Que muestra gran alegría y satisfacción. 
ABRIL/1/2014 
CLASE Nº 11 
Objetivo de la clase: Terminar el taller 2 
Descripción de la clase: Primeramente el profesor nos contó que 
mesa de ayuda había arreglado todos los computadores, para nuestro
CUADERNO DE 
TECNOLOGIAE 
INFORMATICA 
2014 
SEGUNDO 
PERIODO 
15
JUAN ESTEBAN PÈREZ QUIROZ 
16 
v
FECHA DE CLASE Y NÚMERO: abril 22 de 2014 clase numero 1 
OBJETIVO DE LA CLASE: indicaciones para organizar el cuaderno digital en el segundo 
periodo, indicaciones para el informe de lectura 
DESCRIPCIÒN DETALLADA DE LA CLASE: nos asignó a cada uno un número y los 
del 1 hasta el 19 nos puso en los computadores de mesa, y el resto en los portátiles .luego 
17 
nos dijo que prendiéramos en 
computador y nos metiéramos en work, después nos puso a hacer el cuaderno digital de 
nuevo del segundo periodo y no lo explico paso a paso lo que teníamos que hacer ,nos dio 4 
paso para el cuaderno digital el primero es la fuente de la letra, el tamaña y el color, el 
segundo es el párrafo nos mostró una flecha para ponerlo en alineación justificada, el tercer 
paso fue en la numeración de las páginas que tenía que quedar al final de la página en la 
mitad y el cuarto fue el diseño de la página ,que le dábamos personalizada ,después en la 
primera pagina con mayúscula y la fuente de times new rom con el tamaño de 48 tecnologia 
e informática 2014 segundo periodo y en la segunda pagina pusimos en nombre completo y 
una imagen y como no había internet pusimos una imagen cualquiera que apareciera en el 
computador ,luego nos dijo que abriéramos otro documento de work nos dijo que 
pusiéramos lo mismo que nos había explicado en el otro documento de work luego nos 
explico los pasos para la reseña de la lectura 
AUTOEVELUACION: 8 por que trabaje bien , puse cuidado y me meresco esta nota 
FECHA DE CLASE Y NÙMERO: 06 de mayo 2014 clase nº3i 
OBJETIVO DE LA CLASE: Organizar el formato para presentar informe de lectura y 
aprender a hacer los video tutoriales en el software atuve cátcher. 
DESCRIPCIÒN DETALLADA DE LA CLASE: el profesor nos mostró unas diapositivas 
de un escritor llamado Carl honoré quien tiene un libro llamado el elogio de la lentitud, 
después de eso nos dijo que ya llevamos cuatro hojas en el cuaderno de tecnología e 
informática, luego nos ubicó en orden de lista en los computadores nos dijo que abriéramos 
un documento de Word nos explicó nuevamente el tipo de letra que debíamos usar, 
márgenes, color alineaciones etc., luego comenzamos a digitar el cuaderno, luego nos dio 
diez minutos para digitar la descripción de la clase. Después de esto el profesor nos dio las 
pautas para realizar el informe de lectura mensual, nos mostró como insertar un cuadro, y
una biografía para a realización de informe de lectura. 
iLa clase nº2 no se hizo porque el profesor se encontraba en un seminario sobre 
emprendimiento y la articulación con la media técnica, dirigido por el ministerio de 
educación nacional. Los días martes y miércoles 29 de abril. 
FECHA DE CLASE Y NÙMERO: 13 de mayo de 2014, clase Nº4 
OBJETIVO DE LA CLASE: hacer un informe de lectura, con base a la plataforma virtual 
18 
del libro total. 
DESCRIPCIÒN DETALLADA DE LA CLASE: el profesor empezó por saludar nos dijo 
que ya habían dañado dos cargadores de dos portátiles, nos hizo saber cómo siempre lo 
importante qu son estos implementos para nosotros porque si un cargador se daña será 
un estudiantes menos que podrá gozar del beneficio de tener un computador para trabajar 
mejor en él, luego nos dio las pautas para la clase, nos explicó cómo hacer la bibliografía y 
el glosario, nos mostró la página Ellibrototal.com para que leyéramos el libro que 
quisiéramos y luego hiciéramos un informe del mismo. 
FECHA DE CLASE NÙMERO: 20 de mayo de 2014, clase nº5 
OBJETIVO DE LA CLASE: terminar informe de texto para la próxima clase. 
DESCRIPCIÒN DE LA CLASE: el profesor nos saludó y comenzó a dar su clase nos 
comentó que aún esperaba su operación en el ojo izquierdo, nos contó que en el paro de 
maestros había más policías que maestros tan solo estuvo el jueves en paro, nos comentó 
que invitaron a los profesores el mismo día al parque norte, pero él no fue porque estuvo 
presente en el paro reclamando sus derechos como profesor, luego prosiguió a seguir 
dando la clase y nos dio el resto de la clase para terminar el informe escrito para después
19 
calificarlo en la próxima clase. 
CLASE NUMERO: 27 de mayo 2014 clase n°6 
OBJETIVO DE LA CLAE: terminar los trabajos que hacen falta para calificar en el pre 
informe 
DESCRIPCION DE LA CLASE :el profesor llamo a Jimena para el computador de de el 
para que mostrara el trabajo entonces el nos iba explicando por el correa de Jimena luego le 
dijo a Jimena que ya con el trabajo que tenia no tenia problema con La materia de el ,luego 
nos dio que teníamos hasta las 10 am para mandarle el trabajo completo
CUADERNO DE 
TECNOLOGIA E 
INFORMATICA 
2014 
TERCER PERIODO 
20
21
FECHA DE CLASE Y NÚMERO: Agosto 19 del 2014 Clase #2 OBJETIVO DE LA 
CLASE: Autoevaluación del área TEI y orientaciones para el tercer periodo. 
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos y el profesor nos saludó. Nos contó cómo le fue 
en la operación, luego nos pusimos hacer la autoevaluación que constaba de 6 preguntas. 
Luego nos contó que un alumno le dijo a la mamá que él no saluda, sentó a Mateo en el 
computador, nos explicó nuevamente como compartir la carpeta del drive. Luego abrió el 
cuaderno digital, no tenía las clases completas, debía tener 14 clases, nos dijo que nos 
22 
registráramos en prezi.com y exploráramos. 
TAREA 1: colocar el cuaderno del primer periodo con el del segundo para tener el 
cuaderno completo. 
TAREA 2: elaboración de los informes de lectura 13 
TAREA 3: registrarse en prezi.com TAREA 4: escoger un tema para trabajar en parejas 
TAREA 5: cmaptools 
AUTOEVALUACIÓN: 8 
FECHA DE CLASE Y NÚMERO: Agosto 26 del 2014 clase #3 
OBJETIVO DE LA CLASE: elección de tema, búsqueda de información y pre ensamble 
en prezi 
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos y el profesor no saludó. Nos mostró que 
dañaron una silla y nos hizo sentar en el suelo, nos contó varias historias. Después nos 
preguntó quienes habíamos revisado el grupo en gmail y nos mostró lo que nos envió. Nos 
explicó cómo hacer el trabajo en Prezi. Prendimos los computadores y empezamos a 
trabajar.
FECHA DE CLASE Y NÚMERO: septiembre 2 del 2014 clase #4 
OBJETIVO DE LA CLASE: Ensamble en prezi de la presentación del tema seleccionado. 
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos al salón, cada uno se ubicó en su puesto, el 
profesor nos saludó y dijo una frase ''genio y figura hasta la sepultura'' y habló un moment 
ico, nos dijo que la clase estaba montada en el correo, nos explicó algunas cosas y 
23 
empezamos a trabajar en los computadores 
FECHA DE CLASE Y NÚMERO: septiembre 9 del 2014 clase #5 
OBJETIVO DE LA CLASE: Realización de las exposiciones elaboradas en la herramie nta 
prezi.com 
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos nos ubicamos en los puestos, el profesor nos 
saludó nos dijo que íbamos a exponer, nos explicó unas cosas sobre las exposiciones. 
Primero salió Camila, a exponer sobre las redes sociales. Luego salió Kevin López y 
Jimena con el tema la música, luego Daniel Espinal con el tema lo inexplicable, luego 
salieron Yesica Herrera y Alexandra arboleda con el tema la música, luego salió Johana 
Quintana con el tema robótica y ya luego siguieron saliendo sucesivamente. FECHA DE 
CLASE Y NÚMERO: 16 de Septiembre clase #63 3 Este día no hubo clase de tecnología 
porque se presentó en el auditorio de la institución un acto cívico que duro toda el bloque.

Más contenido relacionado

Similar a Juanestebanperezquiroz 9a 25de_agosto_tercerperiodo

Ana saldarriaga medina
Ana saldarriaga medina Ana saldarriaga medina
Ana saldarriaga medina
Ana Saldarriaga Medina
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
Cuaderno
inozaki08
 
Cuaderno digital t&i
Cuaderno digital t&i Cuaderno digital t&i
Cuaderno digital t&i
julian_velez7
 
Bitacora nº 1
Bitacora nº 1Bitacora nº 1
Bitacora nº 1
Yëïsön Rxn
 
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodoOlgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
olgaluciavc14
 
Jorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodo
Jorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodoJorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodo
Jorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodo
Jorge Andres Sanchez Betancur
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Yeka Herrera
 
Guion powtoon diana
Guion powtoon dianaGuion powtoon diana
Guion powtoon diana
Diana Sarahi Luna Ortiz
 
Bitácoras de tecnología.
Bitácoras de tecnología.Bitácoras de tecnología.
Bitácoras de tecnología.
Brayan Arbey Gaviria
 
Resumen de clase
Resumen de claseResumen de clase
Resumen de claseKami_nuvan
 
Resumen de clase
Resumen de claseResumen de clase
Resumen de claseMariS2_C
 
Anexo carmen
Anexo carmenAnexo carmen
Anexo carmen
Inma Olías
 
T. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosT. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosBel Allendes
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
micaelanavarret
 
ficha
fichaficha
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 

Similar a Juanestebanperezquiroz 9a 25de_agosto_tercerperiodo (20)

Ana saldarriaga medina
Ana saldarriaga medina Ana saldarriaga medina
Ana saldarriaga medina
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
Cuaderno
 
Cuaderno digital t&i
Cuaderno digital t&i Cuaderno digital t&i
Cuaderno digital t&i
 
Bitacora nº 1
Bitacora nº 1Bitacora nº 1
Bitacora nº 1
 
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodoOlgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
Olgaluciavelezcardona 9c 29deoctubre_tercerperiodo
 
Jorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodo
Jorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodoJorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodo
Jorge andressanchezbetancur 10°b_08octubre2014_tercerperiodo
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
S E C U E N C I A D I DÁ C T I C A 3º V I S I T A
S E C U E N C I A  D I DÁ C T I C A 3º  V I S I T AS E C U E N C I A  D I DÁ C T I C A 3º  V I S I T A
S E C U E N C I A D I DÁ C T I C A 3º V I S I T A
 
Secuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º VisitaSecuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º Visita
 
Guion powtoon diana
Guion powtoon dianaGuion powtoon diana
Guion powtoon diana
 
Bitácoras de tecnología.
Bitácoras de tecnología.Bitácoras de tecnología.
Bitácoras de tecnología.
 
Resumen de clase
Resumen de claseResumen de clase
Resumen de clase
 
Resumen de clase
Resumen de claseResumen de clase
Resumen de clase
 
Anexo carmen
Anexo carmenAnexo carmen
Anexo carmen
 
T. Integrativo 2
T. Integrativo 2T. Integrativo 2
T. Integrativo 2
 
T. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosT. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursos
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
 
ficha
fichaficha
ficha
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Juanestebanperezquiroz 9a 25de_agosto_tercerperiodo

  • 2. Nombre: Juan Esteban Pérez Quiroz Fecha de nacimiento: 25 de agosto de 1999 Doc. Identidad: 980808656555 Juaple.1999@gmail.com Dirección: carrera 69 35ª sur-169 Teléfono: 3761473 Barrio: Sanitarita Madre: Ester Julia Quiroz Sánchez Padre: Ramón Antonio Pérez Rave Hermano: Fabián Arley Pérez Quiroz Hermana: Viviana María Pérez Quiroz Tengo PC e Internet en casa Hobbies: redes sociales ,escuchar música 2
  • 3. Metas para el 2014: Ser una buena estudiante, ser responsable cumpliendo mis obligaciones y principalmente ganar el año. Meses Libros Autor Enero El perfume Patrick Süskind Febrero El alquimista paulo coelho 3 resumen Marzo Condores no entierran todos los dás gustavo alvarez gardeazabal Abril Conversación en la Catedral Mario Vargas Llosa Mayo Gabriela, clavo y canela Jorge Amado julio El hombre sin atributos Robert Musil Junio El extranjero Albert Camus Agosto Madame Bovary Gustave Flaubert Septiembre Fortunata y Jacinta Benito Pérez Galdós Octubre Ficciones Jorge Luis Borges Noviembre La fiesta del Chivo Mario Vargas CLASE #1 2014-01-21 Objetivo: Pautas para la clase de tecnología e informática Descripción de la clase: el profesor comenzó por mostrar un video sobre la tecnología, nos mostraban que con ella se podían hacer variedad de cosas, luego nos hizo saber que usábamos la tecnología pero no sabíamos de lo mucho que nos serbia y de las distintas funciones que tiene un celular una table etc.… dijo que éramos tecno brutos por no saber qué tipo de tecnología teníamos y sus distintas funciones, luego me dijo que yo tocaba el órgano. Luego copiamos en el cuaderno las normas de la clase y no las explico luego nos dijo que en un documento de Word colocáramos una foto y datos para trabajar en la próxima clase.
  • 4. 4 Autoevaluación: 9.0 Clase #2 2014-01-28 Objetivo : Crear carpeta en el drive y almacenar archivo Descripción de la clase: el profesor llamo a lista ,luego le dijo a jhon stiven que le mostrara su cuaderno virtual luego le hiso algunas correcciones y unas recomendaciones para todos ,luego nos pusimos corregir lo que teníamos malo y de hay montarla al drive, al cual teníamos que crear una carpeta y subir nuestro cuaderno Autoevaluación: 8.0 Clase #3 2014-01-28 Objetivo : conceptos básicos y elaboración de una presentación multimedia enel software Fotos Narradas 3 para Windows. Descripción de la clase: maría isa mostro el cuaderno de ella porque era la que tenía el cuaderno más avanzado y el le explico un poco más para que tuviéramos el cuaderno más avanzado y más ordenado ,y luego nos pusimos a trabajar para que termináramos rápido el cuaderno Artefacto: Se entiende por artefacto cualquier obra diseñada para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto vasijas de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología http://es.wikipedia.org/wiki/Artefacto
  • 5. Procesos: Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias en un determinado lapso de tiempo. Significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice. http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso Sistemas: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php Innovación: La innovación exigirá a su dueño conciencia y equilibrio a la hora de transportar las ideas del campo imaginario o ficticio, al de las realizaciones o implementaciones. http://www.definicionabc.com/general/innovacion.php Invención: Una invención es la creación de un objeto, producto, teoría o proceso que implica siempre la alteración de determinada materia o materiales. Como es sabido, la capacidad inventiva es casi exclusivamente humana y salvo contados casos, en la naturaleza sólo el hombre ha desarrollado la posibilidad de tomar elementos de ella para transformarlos en compuestos de mayor complejidad y utilidad. http://www.definicionabc.com/tecnologia/invencion.php#ixzz2t1PZrJ5p Descubrimiento: Un descubrimiento es un hallazgo o el encuentro de algo que era oculto, secreto o desconocido. Se trata de una observación novedosa http://definicion.de/descubrimiento/#ixzz2t1Q5sGxQ Diseño: El diseño1 se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o 5
  • 6. Clase #4 2014-02-11 Objetivo : conceptos básicos y elaboración de una presentación multimedia en el software Fotos Narradas 3 para Windows. Descripción de la clase: juan diego nos abrió el salón y nos dijo que prendiéramos el pc y nos pusiéramos a trabajar y luego llego el rector con un señor para arreglar el internet y otros manes pusieron un cartel el el salón Clase#5 Objetivo: compartir archivos y carpetas a través del drive Descripción de la clase: el profesor nos dijo que quienes habían terminado el trabajo que nos había dejado y apenas dos lo habían terminado el trabajo luego el dos dijo que teníamos una hora y 40minutos para qe termináramos el trabajo 6 FEBRERO/25/2014 CLASE Nº6 OBJETIVO DE LA CLASE: Configuración correo electrónico CONFIGURACIÓN: Autoevaluación :8.0 General, etiquetas chat tareas 50-50 Conexión navegación htps Responder Vista conversación activar11 Me desatrace de Susana toro de la case 6 hasta la clase 10 FEBRERO/25/2014 CLASE Nº6
  • 7. OBJETIVO DE LA CLASE: Configuración correo electrónico CONFIGURACIÓN: General, etiquetas chat tareas 50-50 Conexión navegación htps Responder Vista conversación activar -cualquiera en google -Ocultar -habilitar correo nuevo Combinación de teclas, desactivado Etiqueta- iconos (imágenes) (Publico) Firma Sin indicadores Mostrar fragmentos de texto Respuesta automática. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: La clase fue muy corta, pero el profesor nos pudo explicar cómo configurábamos el correo electrónico, sentó a los hombres en los equipos y a las mujeres fuera de los equipos. Yo no alcance tanto la explicación ya que estaba firmando un permiso. 7 NOTA: 7.0 MARZO/4/2014 CLASE Nº7 OBJETIVO: Terminar la configuración del correo, pautas para la entrega del informe y realizar notas al pie de Word CRITERIOS PARA LA ENTREGA DEL INFORME DEL LIBRO 1. Nombre del libro y autor 2. Número total de paginas 3. Divido el libro en 4 partes, entregare 1 informe semanal cada parte con las siguientes características: 4. Mínimo 10 palabras por parte-GLOSARIO
  • 8. 5. Si voy hacer citas textuales las coloco entre comillas, cito la pagina y 8 acto seguido 6. Se hace un resumen técnico por parte NO inferior a 250 palabras 7. No transcriba partes del libro, en calidad de resumen, sea creativo y hágalo usted puede aparecer en su informe preguntas 8. Al texto con y sin respuesta no copie el informe del libro de ningún compañero 9. ¡DISFRUTE LA LECTURA! DESCRIPCIÓN: Solo hubo 15 min de clase, el profesor alcanzo a dar las pautas para la entrega del libro de este periodo NOTA: 9.0 MARZO/11/2014 CLASE Nº8 OBJETIVO DE LA CLASE: Recordar cómo manejar YouTube y atube cátcher. Descargar música y video y convertir en atube PELICULA: De trapito a bachiller AUTOR: Javier di pascuo  Entregar un ensayo crítico sobre la película  mínimo 1000 palabras,  titulo arial 14,  mayúscula negrilla  Centrado  Texto arial 12, paginas enumeradas  Nombre de los que estuvieron FECHA DE ENTREGA: 25 de marzo. DESCRIPIÓN DE LA CLASE: El profesor nos recordó cómo manejar atube cátcher, nos terminó de dictar las pautas para la entrega del informe del libro y nos puso una tarea, vernos una película en equipo para entregar un ensayo. NOTA: 9.0
  • 9. PRIMER INFORME DEL LIBRO Nombre del libro: El Alquimista Autor: Paulo Coelho Número total de páginas: 184 9 RESUMEN: El personaje de este libro se llama Santiago un joven pastor cuya vida siempre era muy monótona andar sin rumbo alguno con sus ovejas, conociendo y leyendo grandes libros, esa era la vida que él quería vivir sus padres querían que él fuera un cura incluso estuvo un tiempo en el seminario pero renuncio se dio cuenta que esa no era la vida que él quería, lo que verdaderamente le interesaba era conocer, y andar con sus ovejas, un día estaba en la plaza del pueblo que acababa de salir donde una señora que interpretaba sueños, de repente se encontró con un viejo y este le dijo que era el rey de Salem y empezaron a dialogar, el viejo le dijo que él tenía que ir en busca de su tesoro que estaba en las pirámides de Egipto, el joven pastor no creía mucho pero se dejó guiar por su mente y por el viejo así que intercambio con el viejo 6 ovejas por toda la información acerca del tesoro, el viejo le dijo que tenía que partir hasta Egipto y abandonar a sus ovejas el joven decidió escuchar lo que el rey le decía así que partió cuando llego a Egipto era un desconocido en un pueblo desconocido, solo muy lejos de los campos y de sus ovejas así que fue a la plaza de ese pueblo y se hizo amigo de otro muchacho el cual le dio todo su dinero pensando en que le iba a ayudar cuando en realidad le robo todo, dejándolo sin nada… GLOSARIO: 1. Camellero: El que tiene por oficio cuidar o conducir camellos 2. Oasis: paraje con vegetación y a veces con manantiales en medio de un desierto 3. Pectoral: Cruz que por insignia pontifical traen sobre el pecho los obispos 4. Sicomoro: Árbol moráceo de Egipto
  • 10. 5. Elixir: En alquimia, sustancia esencial de un cuerpo 6. Exultar: Mostrar gran alegría 7. Clan: Grupo social formado por un número de familias que pretendían descender de un antepasado común y que recorrían la autoridad de un jefe. 8. Alquimia: Química de los antiguos que pretendía hallar la materia primordial homogénea e indiferenciada, la transmutación de los metales, el disolvente universal y el elixir de la vida. 9. Levante: Viento que sopla desde el oriente 10. Garimpeiro: personas que buscan oro o piedras preciosas. 10 MARZO/18/2014 CLASE Nº 9 Taller #2 Tecnología e informática Profesor: José Guillermo Acosta Velásquez Objetivo: Utilización del software aplicativo power point Lea con atención cada uno de los enunciados antes de aventurar cualquier respuesta, comprenderlo te permitirá hacerlo más fácil. 1. La utilización de las tic en la escuela, tiene multiplicidad de usos, herramientas como las cámaras digitales y software aplicativos sencillos, combinados nos permiten un ejercicio académico y pedagógico. 2. Vamos a realizar un trabajo de reportería fotográfica, tomaremos fotos y luego las ensamblamos en el programa power point. 3. Temas de índole diversa, la flora y fauna, los trabajos de la comunidad, las ocupaciones, los artes y oficios, las casas viejas, los personajes más caracterismos de la comunidad, las fachadas de las viviendas y otros. 4. Se debe dejar constancia fotográfica del equipo de trabajo, quienes participan en el trabajo. 5. Darle los créditos al que hizo la foto. 6. El tema se concertará con el profesor, cuando el equipo esté conformado. 7. Se conformarán grupos de trabajo, mínimo 3 y máximo cinco estudiantes.
  • 11. 8. Al menos uno de los integrantes debe tener cámara digital o celular con 11 cámara. 9. Si necesita configurar la cámara para mejorar resolución u otras recomendaciones, acuda al profesor. 10. Importante recordar que una presentación interactiva en power point debe tener, imagen, texto breve (en este caso un pie de foto), sonidos (preferiblemente música natural, de la naturaleza o clásica, hipervínculos o botones de acción. 11. La pie de foto, es un registro breve que de cuenta: quien hizo la foto, de quien se está hablando, nombre propios, 12. Mínimo 30 fotografías por equipo. Se seleccionan las mejores. 13. Todo el registro fotográfico, archivos deben subirse a ala subcarpeta del drive imágenes, y debe crear una subcarpeta que se denominará PRESENTACIONES, allí, guardará el trabajo final y lo compartirá en dos semanas SALUD Y BUENA VIDA GUILLE OBJETIVO DE LA CLASE: Utilización del software aplicativo power point DESCRIPCIÒN DE LA CLASE: El profesor nos dio las pautas para la realización de un trabajo que vamos hacer en equipos, nos dio las indicaciones para pertenecer al grupo de google. NOTA: 8.0 Reseña critica: DOCUMENTAL “SIN MAPA” Calle 13 El documental de calle 13 trata de la necesidad de René Pérez por conocer las realidades indígenas lo que lo embarco en un viaje por Latinoamérica. Donde convivio con los indígenas y se enteró de su vida tuvo la oportunidad de conocerlos muy bien acompañado de algunos de sus compañeros de Calle 13. Da a conocer muchas cosas sobre los indígenas, de las cuales nosotros no tenemos ningún conocimiento por ejemplo como en medio de la pobreza, la necesidad de tantas cosas pueden convivir bien, con lo necesario. Como logran vivir entre la “mierda”.
  • 12. Lo que más me gusto del documental fue la HUMILDAD de calle 13 “René Pérez” poder convivir bajo tantas necesidades, sufriendo, aguantando tanta presión del lugar con la que viven los indígenas. Para poder conocer e interactuar con ellos. 12 MARZO/25/2014 CLASE Nº 10 No hubo clase porque el grupo 9*A salía temprano. Porque les dieron media jornada a los profesores que asistieron a las votaciones. SEGUNDO INFORME DEL LIBRO El alquimista: Cuando Santiago estaba en la plaza del pueblo se encontró con un mercader del pueblo el cual le ayudo mucho le dio posada, y dio un trabajo, el trabajo consistía en ser vendedor de la tienda de cristales del mercader, poco a poco se fueron haciendo amigos y conociéndose. aunque Santiago tenía un trabajo estable no se podía sacar de la mente el poder regresar a su país y volver a comprar sus ovejas, pero eso tendría que trabajar mucho mínimo 1 año para poder comprar las 60 ovejas pero ya quería era la mitad de las ovejas que tenía antes ahora eran 120 entonces tenía que trabajar para reunir el dinero y comprarlas, con el paso del tiempo se fue haciendo muy amigo del mercader el cual le dio una gran idea a este, montar en lo alto de la colina una estantería de té que se sirvieran en jarras de cristal así cuando la gente subiera sedientos a la colina comprarían té y llevarían las jarras de cristal. Dos días después de la gran idea de Santiago el mercader lo busco y le pregunto qué ¿porque quería montar una estantería? el chico le respondió que -porque quería volver lo más pronto posible con sus ovejas-ese día el mercader le dio permiso al muchacho para construir la estantería. “no todos pueden ver los sueño de la misma manera”… pasaron 2 meses y la estantería atrajo a muchos clientes a la tienda de cristales. Santiago muy contento porque en menos de 1 año podría duplicar su rebaño y podría negociar con los árabes porque ya había conseguido hablar de aquella lengua tan extraña. GLOSARIO:
  • 13. 1. Andaluzas: De Andalucía, relativo a esta comunidad autónoma española 2. Zurrón: Bolsa grande de cuero que usan los pastores 3. Alforjas: Saco para transportar cosas que consiste en una tira ancha de material fuerte con una bolsa en cada extremo, que se echa al hombro de una persona o al lomo de un animal de carga. 4. Hojeaba: Leer superficialmente 5. Rehusó: no aceptar, renunciar 6. Dunas: colina de arena que se forma en los desiertos 7. Dátiles: frutos comestibles de la palmera datilera 8. Beduinos: Se le da este nombre a los árabes nómadas que habitan en 13 los desiertos 9. Zambullidas: meter debajo del agua con un impacto de un golpe 10. Esperanto: Idioma TERCER INFORME DEL LIBRO EL ALQUIMISTA: Cuando paso 11 meses y 9 días Santiago ya tenía mucho dinero en sus bolsillos con el cual podría comprar de nuevo sus ovejas, el tiquete de regreso y podría llegar con algo no como un fracasado, el muchacho al otro día se despertó antes de que saliera el sol, se vistió y bajo sin hacer ruido, la cuidad aun dormía se hizo un sándwich de sésamo y bebió té caliente de una jarra de cristal, espero pacientemente hasta que el viejo mercader abriera la tienda entonces se fueron los dos juntos a tomar más te y ahí fue donde le dijo que se iba y que ya tenía el dinero suficiente para comprar sus ovejas. Le muchacho le pidió la bendición, él lo bendijo y le dio las gracias porque él le trajo mucho éxito en su tienda de cristales, Santiago volvió a su cuarto a recoger de su viejo zurrón cuando lo cogió rodaron las dos piedras que le había dado el viejo rey Urim y Tumim entonces él se acordó del viejo rey y se sorprendió al darse cuenta del tiempo que hacía que no pensaba en él. El muchacho recogió las piedras del suelo y tuvo de nuevo esa sensación de que el rey estaba cerca y las señales indicaban que estaba cerca. Salió de la tienda sin despedirse pues no quería llorar. En el bar donde había llegado por primera vez estaba el Inglés un conocido y Santiago le dijo que quería ir a Egipto en busca de su tesoro y el Inglés que se dirigía a Al-Fayum cerca de Egipto embarcaron en una caravana llena de mujeres, hombres, niños, y sus animales, hubo unos minutos de silencio donde se encomendaron a su dios para que los
  • 14. protegiera. El muchacho y el inglés habían comprado unos camellos para el viaje, La caravana se dirigía hasta poniente. Viajaban por la mañana, paraban cuando el sol calentaba, y proseguían al atardecer… 14 GLOSARIO: 1. Espingaradas: Escopeta de chispa 2. Diezmo: Derecho del 10 por ciento que se paga al rey sobre el valor de las mercaderías 3. Caravanas: Grupo 4. Callejuela: Calle corta y estrecha 5. Crucial: Dicho de una situación o momento 6. Mercader: persona que trata de o comercia con géneros vendibles 7. Esquilar: Cortar el pelo 8. Moro: Dicho de persona mulata 9. Contornear: Dar vueltas alrededor Exultante: Que muestra gran alegría y satisfacción. ABRIL/1/2014 CLASE Nº 11 Objetivo de la clase: Terminar el taller 2 Descripción de la clase: Primeramente el profesor nos contó que mesa de ayuda había arreglado todos los computadores, para nuestro
  • 15. CUADERNO DE TECNOLOGIAE INFORMATICA 2014 SEGUNDO PERIODO 15
  • 16. JUAN ESTEBAN PÈREZ QUIROZ 16 v
  • 17. FECHA DE CLASE Y NÚMERO: abril 22 de 2014 clase numero 1 OBJETIVO DE LA CLASE: indicaciones para organizar el cuaderno digital en el segundo periodo, indicaciones para el informe de lectura DESCRIPCIÒN DETALLADA DE LA CLASE: nos asignó a cada uno un número y los del 1 hasta el 19 nos puso en los computadores de mesa, y el resto en los portátiles .luego 17 nos dijo que prendiéramos en computador y nos metiéramos en work, después nos puso a hacer el cuaderno digital de nuevo del segundo periodo y no lo explico paso a paso lo que teníamos que hacer ,nos dio 4 paso para el cuaderno digital el primero es la fuente de la letra, el tamaña y el color, el segundo es el párrafo nos mostró una flecha para ponerlo en alineación justificada, el tercer paso fue en la numeración de las páginas que tenía que quedar al final de la página en la mitad y el cuarto fue el diseño de la página ,que le dábamos personalizada ,después en la primera pagina con mayúscula y la fuente de times new rom con el tamaño de 48 tecnologia e informática 2014 segundo periodo y en la segunda pagina pusimos en nombre completo y una imagen y como no había internet pusimos una imagen cualquiera que apareciera en el computador ,luego nos dijo que abriéramos otro documento de work nos dijo que pusiéramos lo mismo que nos había explicado en el otro documento de work luego nos explico los pasos para la reseña de la lectura AUTOEVELUACION: 8 por que trabaje bien , puse cuidado y me meresco esta nota FECHA DE CLASE Y NÙMERO: 06 de mayo 2014 clase nº3i OBJETIVO DE LA CLASE: Organizar el formato para presentar informe de lectura y aprender a hacer los video tutoriales en el software atuve cátcher. DESCRIPCIÒN DETALLADA DE LA CLASE: el profesor nos mostró unas diapositivas de un escritor llamado Carl honoré quien tiene un libro llamado el elogio de la lentitud, después de eso nos dijo que ya llevamos cuatro hojas en el cuaderno de tecnología e informática, luego nos ubicó en orden de lista en los computadores nos dijo que abriéramos un documento de Word nos explicó nuevamente el tipo de letra que debíamos usar, márgenes, color alineaciones etc., luego comenzamos a digitar el cuaderno, luego nos dio diez minutos para digitar la descripción de la clase. Después de esto el profesor nos dio las pautas para realizar el informe de lectura mensual, nos mostró como insertar un cuadro, y
  • 18. una biografía para a realización de informe de lectura. iLa clase nº2 no se hizo porque el profesor se encontraba en un seminario sobre emprendimiento y la articulación con la media técnica, dirigido por el ministerio de educación nacional. Los días martes y miércoles 29 de abril. FECHA DE CLASE Y NÙMERO: 13 de mayo de 2014, clase Nº4 OBJETIVO DE LA CLASE: hacer un informe de lectura, con base a la plataforma virtual 18 del libro total. DESCRIPCIÒN DETALLADA DE LA CLASE: el profesor empezó por saludar nos dijo que ya habían dañado dos cargadores de dos portátiles, nos hizo saber cómo siempre lo importante qu son estos implementos para nosotros porque si un cargador se daña será un estudiantes menos que podrá gozar del beneficio de tener un computador para trabajar mejor en él, luego nos dio las pautas para la clase, nos explicó cómo hacer la bibliografía y el glosario, nos mostró la página Ellibrototal.com para que leyéramos el libro que quisiéramos y luego hiciéramos un informe del mismo. FECHA DE CLASE NÙMERO: 20 de mayo de 2014, clase nº5 OBJETIVO DE LA CLASE: terminar informe de texto para la próxima clase. DESCRIPCIÒN DE LA CLASE: el profesor nos saludó y comenzó a dar su clase nos comentó que aún esperaba su operación en el ojo izquierdo, nos contó que en el paro de maestros había más policías que maestros tan solo estuvo el jueves en paro, nos comentó que invitaron a los profesores el mismo día al parque norte, pero él no fue porque estuvo presente en el paro reclamando sus derechos como profesor, luego prosiguió a seguir dando la clase y nos dio el resto de la clase para terminar el informe escrito para después
  • 19. 19 calificarlo en la próxima clase. CLASE NUMERO: 27 de mayo 2014 clase n°6 OBJETIVO DE LA CLAE: terminar los trabajos que hacen falta para calificar en el pre informe DESCRIPCION DE LA CLASE :el profesor llamo a Jimena para el computador de de el para que mostrara el trabajo entonces el nos iba explicando por el correa de Jimena luego le dijo a Jimena que ya con el trabajo que tenia no tenia problema con La materia de el ,luego nos dio que teníamos hasta las 10 am para mandarle el trabajo completo
  • 20. CUADERNO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014 TERCER PERIODO 20
  • 21. 21
  • 22. FECHA DE CLASE Y NÚMERO: Agosto 19 del 2014 Clase #2 OBJETIVO DE LA CLASE: Autoevaluación del área TEI y orientaciones para el tercer periodo. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos y el profesor nos saludó. Nos contó cómo le fue en la operación, luego nos pusimos hacer la autoevaluación que constaba de 6 preguntas. Luego nos contó que un alumno le dijo a la mamá que él no saluda, sentó a Mateo en el computador, nos explicó nuevamente como compartir la carpeta del drive. Luego abrió el cuaderno digital, no tenía las clases completas, debía tener 14 clases, nos dijo que nos 22 registráramos en prezi.com y exploráramos. TAREA 1: colocar el cuaderno del primer periodo con el del segundo para tener el cuaderno completo. TAREA 2: elaboración de los informes de lectura 13 TAREA 3: registrarse en prezi.com TAREA 4: escoger un tema para trabajar en parejas TAREA 5: cmaptools AUTOEVALUACIÓN: 8 FECHA DE CLASE Y NÚMERO: Agosto 26 del 2014 clase #3 OBJETIVO DE LA CLASE: elección de tema, búsqueda de información y pre ensamble en prezi DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos y el profesor no saludó. Nos mostró que dañaron una silla y nos hizo sentar en el suelo, nos contó varias historias. Después nos preguntó quienes habíamos revisado el grupo en gmail y nos mostró lo que nos envió. Nos explicó cómo hacer el trabajo en Prezi. Prendimos los computadores y empezamos a trabajar.
  • 23. FECHA DE CLASE Y NÚMERO: septiembre 2 del 2014 clase #4 OBJETIVO DE LA CLASE: Ensamble en prezi de la presentación del tema seleccionado. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos al salón, cada uno se ubicó en su puesto, el profesor nos saludó y dijo una frase ''genio y figura hasta la sepultura'' y habló un moment ico, nos dijo que la clase estaba montada en el correo, nos explicó algunas cosas y 23 empezamos a trabajar en los computadores FECHA DE CLASE Y NÚMERO: septiembre 9 del 2014 clase #5 OBJETIVO DE LA CLASE: Realización de las exposiciones elaboradas en la herramie nta prezi.com DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: entramos nos ubicamos en los puestos, el profesor nos saludó nos dijo que íbamos a exponer, nos explicó unas cosas sobre las exposiciones. Primero salió Camila, a exponer sobre las redes sociales. Luego salió Kevin López y Jimena con el tema la música, luego Daniel Espinal con el tema lo inexplicable, luego salieron Yesica Herrera y Alexandra arboleda con el tema la música, luego salió Johana Quintana con el tema robótica y ya luego siguieron saliendo sucesivamente. FECHA DE CLASE Y NÚMERO: 16 de Septiembre clase #63 3 Este día no hubo clase de tecnología porque se presentó en el auditorio de la institución un acto cívico que duro toda el bloque.