SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN JUDAS
TADEO
Índice
1.- Historia
2.- San Judas Tadeo en otros
países
3.- Iconografía
4.- Celebraciones y ritos
5.- Plegaria a San Judas
6.- San Judas Tadeo en el
Arte
7.- Bibliografía
Judas Tadeo fue uno de los
discípulos de Jesús y
formaba parte de los doce
apóstoles.
Se le menciona en los
Evangelios como
«hermano de Jesús»
Es el patrón de las causas
difíciles o desesperantes y
patrón de la Iglesia
armenia.
Historia
«Judas» es una palabra
hebrea que significa
«alabanzas sean dadas a
Dios»
Es uno de los apóstoles
menos mencionado. En los
Evangelios, sólo es
nombrado una vez, en el
Evangelio de Juan, donde
el evangelista menciona
una petición de Judas
Tadeo a Jesús durante la
Última Cena
Historia
San Judas Tadeo en otros países
Los dominicos
comenzaron a
trabajar en la actual
Armenia pues había
una devoción
importante a Judas
Tadeo. La devoción
comenzó de nuevo
en el siglo XIX en
Italia y España,
extendiéndose por
América del Sur y
EE.UU.
En Lima, el 28 de
septiembre de 1941 se
fundó el Apostolado
Franciscano de
Caballeros de San
Judas Tadeo. Las
fechas de sus
recorridos
procesionales son el
último domingo de
octubre y el primer
domingo de
noviembre.
San Judas Tadeo en otros países
En México, su devoción está extendida
en la capital. El templo de San
Hipólito, fue cambiado en advocación
a San Judas Tadeo, a donde acuden
cada día 28 de cada mes
En Guatemala, Judas
Tadeo es considerado el
patrono de los negocios y
de los trabajos; las
personas suelen llevarle
veladoras y rosas rojas.
Existe gran cantidad de
placas conmemorativas
que se encuentran
colocadas en el interior
de la iglesia, en
agradecimiento a los
favores concedidos.
San Judas Tadeo en otros países
En Cuba existe una devoción
al santo, al que se invoca
ante los "casos imposibles,
difíciles y desesperados".
Su imagen más conocida
está ubicada en la
Parroquia de San Judas y
San Nicolás en Ciudad de
La Habana, cuya fiesta
cada 28 de octubre
congrega decenas de miles
de personas.
Se le representa a veces con
una imagen de Cristo en el
pecho, a causa de su
parentesco con el Señor.
Otro atributo más clásico es
la maza, instrumento de
martirio.
Hasta el s.XIV se le
representa con espada,
alabarda y hacha.
Iconografía
Las celebraciones a Judas
Tadeo el Apóstol se
registraron en la liturgia de
Occidente en general y en
diferentes calendarios y
martirologios antiguos. En
todos se celebraba la
onomástica de Simón y
Judas, el 28 de octubre. En
el rito hispano-mozárabe,
los santos Simón y Judas,
se celebran el 1 de julio. En
la liturgia ortodoxa se
celebre el 19 de junio.
Celebraciones y Ritos
Plegaria a San Judas Tadeo
San Judas en el Arte
San Judas en el Arte
Autor: Bicci di Lorenzo
Estilo: Renacentista
Fecha: 1440
Técnica: Fresco
Localización: Catedral de
Florencia.
San Judas en el Arte
Autor: Hartmann Schedel
Estilo: Renacentista
Fecha: 1493
Técnica: Dibujo sobre papel
Localización: Documento
histórico de Crónica de
Nuremberg
San Judas en el Arte
Autor: Bernardino Barbatelli
Poccetti
Estilo: Renacentista
Fecha: Hacia 1585
Técnica: Aguada Lápiz Tinta
parda
Localización: Museo del
Prado
San Judas en el Arte
Autor: El Greco
Estilo: Manierismo
Fecha: 1610-1614
Técnica: Óleo
Localización: Museo de El
Greco
San Judas en el Arte
Autor: José de Ribera
Estilo: Barroco
Fecha: 1630 - 1635
Técnica: Óleo
Localización: Museo del
Prado
San Judas en el Arte
Autor: Lorenzo Ottoni
Estilo: Neoclasicista
Fecha: 1690 - 1718
Técnica: Bulto redondo
Localización: Basílica de San
Juan de Letrán
San Judas en el Arte
Autor: Nicolás Salzillo
Estilo: Neoclasicismo
Fecha: hacia 1717
Técnica: Escultura
Localización: Iglesia de San
Miguel, Murcia
San Judas en el Arte
Autor: Desconocido
Estilo: Contemporáneo
Fecha: antes de 1860
Técnica: Óleo
Localización: Iglesia Católica
Romana de
Heisterbacherrott
San Judas en el Arte
Autor: Reinhardhauke
Estilo: Contemporáneo
Fecha: 2008
Técnica: Relieve
Localización: Iglesia Católica
de Santa Walburga en
Gelsdor
Documentos, imágenes e información extraídas de:
Google
Wikipedia
Blogs de Semana Santa
Trabajo realizado por:
Javier Pozo Reyes (2ºBach.B)
Rafael V. Jurado Rodríguez (2ºBach.A)
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a judastadeo-120228131614-phpapp01.pdf

El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2profe07
 
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideñosHistoria de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Introduccion General al Judaismo
Introduccion General al JudaismoIntroduccion General al Judaismo
Introduccion General al JudaismoIosef Garrido
 
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesAndrew Duran Ramirez
 
Fernandoklein evangelio de judas
Fernandoklein evangelio de judasFernandoklein evangelio de judas
Fernandoklein evangelio de judas
Yogindra Das
 
Iglesia Primitiva
Iglesia PrimitivaIglesia Primitiva
Iglesia Primitiva
Gallaecia Hispana
 
pagola jesus historico.pptx
pagola jesus historico.pptxpagola jesus historico.pptx
pagola jesus historico.pptx
Antonio lopez
 
Tema 9: La vida de los primeros cristianos
Tema 9: La vida de los primeros cristianosTema 9: La vida de los primeros cristianos
Tema 9: La vida de los primeros cristianosI.P. Cristo Rey
 
Nuevo Testamentotema4
Nuevo Testamentotema4Nuevo Testamentotema4
Nuevo Testamentotema4profe07
 
Iconografías de los apostoels
Iconografías de los apostoelsIconografías de los apostoels
Iconografías de los apostoels
pedoalonso cacanadal
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
Rebeca Reynaud
 
Iconografia de los_apostoles
Iconografia de los_apostolesIconografia de los_apostoles
Iconografia de los_apostoles
Carlos Serrador
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
AngeloCortes4
 
Acto del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiagoActo del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiago
MARIELA GALLARDO
 
Santos Simón y Judas, Apóstoles.pptx
Santos Simón y Judas, Apóstoles.pptxSantos Simón y Judas, Apóstoles.pptx
Santos Simón y Judas, Apóstoles.pptx
Martin M Flynn
 

Similar a judastadeo-120228131614-phpapp01.pdf (20)

Los 12 aposteles
Los 12 apostelesLos 12 aposteles
Los 12 aposteles
 
El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2
 
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideñosHistoria de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
 
Adviento ch
Adviento chAdviento ch
Adviento ch
 
Introduccion General al Judaismo
Introduccion General al JudaismoIntroduccion General al Judaismo
Introduccion General al Judaismo
 
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
 
Fernandoklein evangelio de judas
Fernandoklein evangelio de judasFernandoklein evangelio de judas
Fernandoklein evangelio de judas
 
Iglesia Primitiva
Iglesia PrimitivaIglesia Primitiva
Iglesia Primitiva
 
pagola jesus historico.pptx
pagola jesus historico.pptxpagola jesus historico.pptx
pagola jesus historico.pptx
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Tema 9: La vida de los primeros cristianos
Tema 9: La vida de los primeros cristianosTema 9: La vida de los primeros cristianos
Tema 9: La vida de los primeros cristianos
 
Nuevo Testamentotema4
Nuevo Testamentotema4Nuevo Testamentotema4
Nuevo Testamentotema4
 
Iconografías de los apostoels
Iconografías de los apostoelsIconografías de los apostoels
Iconografías de los apostoels
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
Iconografia de los_apostoles
Iconografia de los_apostolesIconografia de los_apostoles
Iconografia de los_apostoles
 
Apostoles
ApostolesApostoles
Apostoles
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Navidadejercicios
NavidadejerciciosNavidadejercicios
Navidadejercicios
 
Acto del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiagoActo del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiago
 
Santos Simón y Judas, Apóstoles.pptx
Santos Simón y Judas, Apóstoles.pptxSantos Simón y Judas, Apóstoles.pptx
Santos Simón y Judas, Apóstoles.pptx
 

Más de Fredy Carmona

CONTRATO DE AMOR.pdf
CONTRATO DE AMOR.pdfCONTRATO DE AMOR.pdf
CONTRATO DE AMOR.pdf
Fredy Carmona
 
pdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.ppt
pdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.pptpdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.ppt
pdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.ppt
Fredy Carmona
 
Tema 8 el juicio de la conciencia moral
Tema 8   el juicio de la conciencia moralTema 8   el juicio de la conciencia moral
Tema 8 el juicio de la conciencia moral
Fredy Carmona
 
Tema 7 naturaleza de la conciencia moral
Tema 7 naturaleza de la conciencia moralTema 7 naturaleza de la conciencia moral
Tema 7 naturaleza de la conciencia moral
Fredy Carmona
 
Tema 6 los actos humanos ii
Tema 6   los actos humanos iiTema 6   los actos humanos ii
Tema 6 los actos humanos ii
Fredy Carmona
 
Tema 5 los actos humanos i
Tema 5   los actos humanos iTema 5   los actos humanos i
Tema 5 los actos humanos i
Fredy Carmona
 
Tema 4 (res) teorias desarrollo moral
Tema 4 (res) teorias desarrollo moralTema 4 (res) teorias desarrollo moral
Tema 4 (res) teorias desarrollo moral
Fredy Carmona
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Fredy Carmona
 

Más de Fredy Carmona (8)

CONTRATO DE AMOR.pdf
CONTRATO DE AMOR.pdfCONTRATO DE AMOR.pdf
CONTRATO DE AMOR.pdf
 
pdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.ppt
pdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.pptpdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.ppt
pdfslide.tips_fuentes-de-la-catequesis.ppt
 
Tema 8 el juicio de la conciencia moral
Tema 8   el juicio de la conciencia moralTema 8   el juicio de la conciencia moral
Tema 8 el juicio de la conciencia moral
 
Tema 7 naturaleza de la conciencia moral
Tema 7 naturaleza de la conciencia moralTema 7 naturaleza de la conciencia moral
Tema 7 naturaleza de la conciencia moral
 
Tema 6 los actos humanos ii
Tema 6   los actos humanos iiTema 6   los actos humanos ii
Tema 6 los actos humanos ii
 
Tema 5 los actos humanos i
Tema 5   los actos humanos iTema 5   los actos humanos i
Tema 5 los actos humanos i
 
Tema 4 (res) teorias desarrollo moral
Tema 4 (res) teorias desarrollo moralTema 4 (res) teorias desarrollo moral
Tema 4 (res) teorias desarrollo moral
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

judastadeo-120228131614-phpapp01.pdf

  • 2. Índice 1.- Historia 2.- San Judas Tadeo en otros países 3.- Iconografía 4.- Celebraciones y ritos 5.- Plegaria a San Judas 6.- San Judas Tadeo en el Arte 7.- Bibliografía
  • 3. Judas Tadeo fue uno de los discípulos de Jesús y formaba parte de los doce apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como «hermano de Jesús» Es el patrón de las causas difíciles o desesperantes y patrón de la Iglesia armenia. Historia
  • 4. «Judas» es una palabra hebrea que significa «alabanzas sean dadas a Dios» Es uno de los apóstoles menos mencionado. En los Evangelios, sólo es nombrado una vez, en el Evangelio de Juan, donde el evangelista menciona una petición de Judas Tadeo a Jesús durante la Última Cena Historia
  • 5. San Judas Tadeo en otros países Los dominicos comenzaron a trabajar en la actual Armenia pues había una devoción importante a Judas Tadeo. La devoción comenzó de nuevo en el siglo XIX en Italia y España, extendiéndose por América del Sur y EE.UU. En Lima, el 28 de septiembre de 1941 se fundó el Apostolado Franciscano de Caballeros de San Judas Tadeo. Las fechas de sus recorridos procesionales son el último domingo de octubre y el primer domingo de noviembre.
  • 6. San Judas Tadeo en otros países En México, su devoción está extendida en la capital. El templo de San Hipólito, fue cambiado en advocación a San Judas Tadeo, a donde acuden cada día 28 de cada mes En Guatemala, Judas Tadeo es considerado el patrono de los negocios y de los trabajos; las personas suelen llevarle veladoras y rosas rojas. Existe gran cantidad de placas conmemorativas que se encuentran colocadas en el interior de la iglesia, en agradecimiento a los favores concedidos.
  • 7. San Judas Tadeo en otros países En Cuba existe una devoción al santo, al que se invoca ante los "casos imposibles, difíciles y desesperados". Su imagen más conocida está ubicada en la Parroquia de San Judas y San Nicolás en Ciudad de La Habana, cuya fiesta cada 28 de octubre congrega decenas de miles de personas.
  • 8. Se le representa a veces con una imagen de Cristo en el pecho, a causa de su parentesco con el Señor. Otro atributo más clásico es la maza, instrumento de martirio. Hasta el s.XIV se le representa con espada, alabarda y hacha. Iconografía
  • 9. Las celebraciones a Judas Tadeo el Apóstol se registraron en la liturgia de Occidente en general y en diferentes calendarios y martirologios antiguos. En todos se celebraba la onomástica de Simón y Judas, el 28 de octubre. En el rito hispano-mozárabe, los santos Simón y Judas, se celebran el 1 de julio. En la liturgia ortodoxa se celebre el 19 de junio. Celebraciones y Ritos
  • 10. Plegaria a San Judas Tadeo
  • 11. San Judas en el Arte
  • 12. San Judas en el Arte Autor: Bicci di Lorenzo Estilo: Renacentista Fecha: 1440 Técnica: Fresco Localización: Catedral de Florencia.
  • 13. San Judas en el Arte Autor: Hartmann Schedel Estilo: Renacentista Fecha: 1493 Técnica: Dibujo sobre papel Localización: Documento histórico de Crónica de Nuremberg
  • 14. San Judas en el Arte Autor: Bernardino Barbatelli Poccetti Estilo: Renacentista Fecha: Hacia 1585 Técnica: Aguada Lápiz Tinta parda Localización: Museo del Prado
  • 15. San Judas en el Arte Autor: El Greco Estilo: Manierismo Fecha: 1610-1614 Técnica: Óleo Localización: Museo de El Greco
  • 16. San Judas en el Arte Autor: José de Ribera Estilo: Barroco Fecha: 1630 - 1635 Técnica: Óleo Localización: Museo del Prado
  • 17. San Judas en el Arte Autor: Lorenzo Ottoni Estilo: Neoclasicista Fecha: 1690 - 1718 Técnica: Bulto redondo Localización: Basílica de San Juan de Letrán
  • 18. San Judas en el Arte Autor: Nicolás Salzillo Estilo: Neoclasicismo Fecha: hacia 1717 Técnica: Escultura Localización: Iglesia de San Miguel, Murcia
  • 19. San Judas en el Arte Autor: Desconocido Estilo: Contemporáneo Fecha: antes de 1860 Técnica: Óleo Localización: Iglesia Católica Romana de Heisterbacherrott
  • 20. San Judas en el Arte Autor: Reinhardhauke Estilo: Contemporáneo Fecha: 2008 Técnica: Relieve Localización: Iglesia Católica de Santa Walburga en Gelsdor
  • 21. Documentos, imágenes e información extraídas de: Google Wikipedia Blogs de Semana Santa Trabajo realizado por: Javier Pozo Reyes (2ºBach.B) Rafael V. Jurado Rodríguez (2ºBach.A) Bibliografía