SlideShare una empresa de Scribd logo
Judaismo
[object Object],Orígenes Desde Abraham y Moisés hasta los primeros tiempos del cristianismo, una serie de acontecimientos influyeron profundamente en la evolución del judaísmo. En el año 70 de nuestra era, los romanos, que dominaban Israel, destruyeron su Templo y los judíos, sin tierra, sin patria y sin Templo, se dispersaron por todo el mundo conocido. En ese momento adquiere una gran importancia el judaísmo rabínico, centrado en la figura del rabino, maestro de la Ley y responsable de la sinagoga, su centro aglutinado.
En los siglos X y XI, los judíos colaboraron en el desarrollo cultural tanto del mundo musulmán como del cristiano. Nuestra cultura da testimonio de ello. Pero la intolerancia, las expulsiones de judíos de muchos países y, ya en el siglo XX, el exterminio de seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial han marcado profundamente su historia. Actualmente, el pueblo judío intenta reagruparse en el actual Estado de Israel, aunque ello lleva consigo fuertes tensiones con el mundo árabe
[object Object],[object Object],[object Object],Caracteristicas
Corrientes del Judaismo El judaísmo ortodoxo presenta la religión como una unidad, sin corrientes alternas, y como un estilo de vida regido por la Ley Suprema. Afirma que la la festividad de  pésaj , el  shabat  (sábado) y todos los preceptos de la  Torá  (tanto la parte escrita como la parte oral) que conforman el comportamiento del judío fueron entregadas por Yahvé mismo a Moisés hace unos 3.300 años. Moisés a su vez enseñó estas leyes a todo el pueblo israelita, que como una sola entidad aceptó cumplirlas antes de saber en qué consisten o el porqué de cada una de ellas, con una disposición única de entidad indivisible. De aquí que se conozca como ortodoxo al judío que cumple con todos los preceptos entregados, siendo que el significado de la palabra ortodoxo es: "generalmente aceptado, posición de ideas que son aprobadas por todos". Judaísmo Ortodoxo
También conocido como judaísmo masortí o tradicionalista (del hebreo  masóret , tradición"). Formado en Estados Unidos a través de la fusión de dos grupos distintos: judíos reformados que se oponían al rechazo de la ley judía, y judíos ortodoxos que se habían alejado de la ley oral. Enfatizan que los judíos constituyen una nación, de la misma manera que una religión y su observancia de la ley es limitada. Los conservadores no siguen la ley judía en su totalidad, sino que se inclinan hacia una libre interpretación, no siempre basada en la tradición de los sabios   Judaísmo Conservador Los judíos seculares son aquellos que pertenecen al pueblo judío por ascendencia familiar El judaísmo humanista secular es una corriente que ve al hombre como centro del mundo y de la vida judía, a diferencia de las otras corrientes que subrayan la centralidad de Dios. Para los judíos humanistas seculares la religión y sus leyes no necesariamente deben regir el comportamiento del individuo. Esta corriente destaca los valores humanistas universales Judaísmo Humanista Secular
El judaísmo reformista (también llamado "reformado", "progresista", "progresivo" y "liberal") defiende la autonomía individual en lo relativo a la interpretación de los preceptos religiosos. Con todo, entre los judíos reformados existen los siguientes planteamientos: Judaísmo Reformista. Rechazo de la segregación sexual y defensa de los derechos de la mujer..  Ausencia de integrismo en su interpretación de los preceptos religiosos.  Consideración del Mesías como símbolo de una sociedad idílica en la que se cumplen los principios de paz y fraternidad, y no como una persona individual que instaurará dicho orden.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Libros Sagrados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1-.No adorar a cualquier divinidad que no sea Dios. 2-.Prohibición de la idolatría. 3-.Prohibición de usar en vano el nombre de Dios. 4-.Observancia del sábado. 5-.Honrar a los padres. 6-.Prohibición de matar. 7-.Prohibición del adulterio. 8-.Prohibición de robar. 9-.Prohibición de prestar falso testimonio. 10-.Prohibición de codiciar la propiedad o desear la mujer del prójimo. Los 10 Mandamientos
•  Rezan tres veces al día:  -por la mañana (shaharit), -por la tarde (minjá)  -al anochecer (maariv). •  Los servicios religiosos concluyen con dos rezos mesiánicos: el primero se llama Alenu; el segundo es una doxología aramea llamada Kadish. Como  señal de devoción a Dios, durante los rezos matinales de los días ordinarios  de  la semana, los judíos adultos observantes llevan un chal de oración con  flecos llamado talit y unas filacterias. •  Ponen una mezuzá (caja de rezo) en la entrada de la casa, como una  manera de recordar que Dios está en todas partes. Como señal de respeto  hacia Dios, se cubren la cabeza para rezar. •  Recitan numerosas bendiciones. •  Los judíos no comen la carne de ciertos animales considerados impuros. •  No se puede tomar simultáneamente carne y leche Practicas obligadas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Oración
Fiestas Las fiestas son la auténtica argamasa para la consolidación de la familia judías. Y esta es la base del judaísmo. En la familia se forma y se transmite el sentimiento de fidelidad y de pueblo elegido tan típico en el judaísmo. SABBAT  : Punto importante de la vida judía es el sábado. La vida familiar se enriquece con dicha fiesta. El Sábado comienza al anochecer del viernes. Es entonces cuando la señora de la casa rodeada de su marido y de sus hijos enciende los cirios (tantos como miembros de la familia) y pronuncia la bendición. Inmediatamente después el padre bendice el vino y corta el pan del sábado. Así comienza un periodo de convivencia familiar donde toda la familia ora y dialoga unida. Antes o después de la comida del sábado se suele ir a la sinagoga donde hay culto especial con la lectura de la Sagrada Escritura.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las Cinco Grandes Fiestas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4ª) -PÉSAJ:  Es la pascua. La conmemoración de uno de los episodios capitales de la fe judía.  Es el recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto. La fiesta en que Yahvé  libera a su pueblo.  Se celebra el 15 de Nisán (abril). La noche de la Pascua se celebra una cena  recordatorio de la liberación de Egipto.  5ª) -SHAVUOT:  La palabra significa semanas. Viene a corresponder con el Pentecostés cristiano.  Se celebran 6 semanas, 50 días después de la Pesah. Se llama también fiesta de  las primicias. Recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí. Es una fiesta  fundamental.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fiestas Secundarias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sinagoga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los padres apostólicos
Los padres apostólicosLos padres apostólicos
Los padres apostólicosVicente Ruiz
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
Rafa Martin Aguilera
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)lidiasuarez
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Fredy Carmona
 
Dios: Introducción a la Teología
Dios: Introducción a la TeologíaDios: Introducción a la Teología
Dios: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoAmparo Velasco Suai
 
Significado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judiaSignificado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judialesilvap
 
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoComparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoUPR HUMACAO
 
Las Religiones Monoteistas
Las Religiones MonoteistasLas Religiones Monoteistas
Las Religiones Monoteistas
cesarmes
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayoresanabelreli
 
(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios
(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios
(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios
Cuqui Alicea
 
TANAJ
TANAJTANAJ
3.4 - The Origins Of Judaism
3.4 - The Origins Of Judaism3.4 - The Origins Of Judaism
3.4 - The Origins Of Judaism
Dan Ewert
 
2 padres apostólicos
2 padres apostólicos2 padres apostólicos
2 padres apostólicos
Rebeca Reynaud
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo

La actualidad más candente (20)

Los padres apostólicos
Los padres apostólicosLos padres apostólicos
Los padres apostólicos
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
 
¿Qué es religión?
¿Qué es religión?¿Qué es religión?
¿Qué es religión?
 
El Judaismo
El JudaismoEl Judaismo
El Judaismo
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
 
Corrientes teológicas
Corrientes teológicasCorrientes teológicas
Corrientes teológicas
 
Dios: Introducción a la Teología
Dios: Introducción a la TeologíaDios: Introducción a la Teología
Dios: Introducción a la Teología
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del Judaismo
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Significado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judiaSignificado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judia
 
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoComparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
 
Historiografía Cronista
Historiografía CronistaHistoriografía Cronista
Historiografía Cronista
 
Las Religiones Monoteistas
Las Religiones MonoteistasLas Religiones Monoteistas
Las Religiones Monoteistas
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
 
(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios
(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios
(EB104) Introducción a loa Cuatro Evangelios
 
TANAJ
TANAJTANAJ
TANAJ
 
3.4 - The Origins Of Judaism
3.4 - The Origins Of Judaism3.4 - The Origins Of Judaism
3.4 - The Origins Of Judaism
 
2 padres apostólicos
2 padres apostólicos2 padres apostólicos
2 padres apostólicos
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 

Destacado

Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
Tema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes JudiosTema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes Judios
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judiosguest13e99e
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)IES F.J.Z. BHI
 
Trabajos de clase
Trabajos de claseTrabajos de clase
Trabajos de clase
aula20_2012
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
Thayná Morim
 
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"  Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Angela Velasco
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Jorge Muñoz
 
DIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIA
DIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIADIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIA
DIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIAariaadna7
 

Destacado (10)

Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
Tema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes JudiosTema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes Judios
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
 
Trabajos de clase
Trabajos de claseTrabajos de clase
Trabajos de clase
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"  Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
DIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIA
DIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIADIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIA
DIVERSIONES Y OCUPACIONES EN LA EDAD MEDIA
 

Similar a Judaismo

judaismo-100501203949-phpapp01.pdf
judaismo-100501203949-phpapp01.pdfjudaismo-100501203949-phpapp01.pdf
judaismo-100501203949-phpapp01.pdf
NelsonMata11
 
Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo
Deybis Anaya
 
El Judaísmo
El JudaísmoEl Judaísmo
El Judaísmo
Diego Sebastián MJ
 
La biblia hebrea
La biblia hebreaLa biblia hebrea
La biblia hebrea
flakcm
 
6. judaísmo
6. judaísmo6. judaísmo
6. judaísmo
Misael H. Arcos
 
cultura
culturacultura
cultura
saruky
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre jlfenoy
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
jlfenoy
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre jlfenoy
 
4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx
AfsQitsJh
 
judaismo e islamismo
judaismo e islamismojudaismo e islamismo
judaismo e islamismo
ana_huelin
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
Jairo Arturo
 
Trb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-A
Trb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-ATrb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-A
Trb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-A
anabe.y.sirvya
 
Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3
Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3
Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3
Laura Varela
 
Judaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana HernándezJudaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana Hernández
DianaHernndez140
 
Diana Hernández
Diana HernándezDiana Hernández
Diana Hernández
José
 
Religión judía
Religión judíaReligión judía
Religión judía
Cristian Meza
 
El ser judío. alejandro osvaldo patrizio
El ser judío. alejandro osvaldo patrizioEl ser judío. alejandro osvaldo patrizio
El ser judío. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02
Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02
Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02OSCARPATRIZIO
 

Similar a Judaismo (20)

judaismo-100501203949-phpapp01.pdf
judaismo-100501203949-phpapp01.pdfjudaismo-100501203949-phpapp01.pdf
judaismo-100501203949-phpapp01.pdf
 
Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo
 
El Judaísmo
El JudaísmoEl Judaísmo
El Judaísmo
 
La biblia hebrea
La biblia hebreaLa biblia hebrea
La biblia hebrea
 
6. judaísmo
6. judaísmo6. judaísmo
6. judaísmo
 
cultura
culturacultura
cultura
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
 
4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx
 
judaismo e islamismo
judaismo e islamismojudaismo e islamismo
judaismo e islamismo
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
 
Trb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-A
Trb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-ATrb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-A
Trb.Judaísmo e Islamismo By: Silvia Rodríguez Besa 3ºESO-A
 
Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3
Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3
Trbjudasmo e-islamismo-by-silvia-rodrguez-besa-3esoa-1196697838457701-3
 
Judaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana HernándezJudaísmo - Diana Hernández
Judaísmo - Diana Hernández
 
Diana Hernández
Diana HernándezDiana Hernández
Diana Hernández
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Religión judía
Religión judíaReligión judía
Religión judía
 
El ser judío. alejandro osvaldo patrizio
El ser judío. alejandro osvaldo patrizioEl ser judío. alejandro osvaldo patrizio
El ser judío. alejandro osvaldo patrizio
 
Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02
Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02
Elserjudo alejandroosvaldopatrizio-130520143537-phpapp02
 

Más de Milton Camargo

Congregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaCongregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaMilton Camargo
 
3. teología del ezequiel 37
3. teología del ezequiel 373. teología del ezequiel 37
3. teología del ezequiel 37Milton Camargo
 
3. presentación ezequiel
3. presentación ezequiel3. presentación ezequiel
3. presentación ezequielMilton Camargo
 
1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo proféticoMilton Camargo
 
3.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 373.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 37Milton Camargo
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellezMilton Camargo
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressioMilton Camargo
 
2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialisMilton Camargo
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971Milton Camargo
 
1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesia1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesiaMilton Camargo
 
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoyMilton Camargo
 
3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificado3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificadoMilton Camargo
 
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoyMilton Camargo
 
Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.Milton Camargo
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillichMilton Camargo
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iMilton Camargo
 
1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo finalMilton Camargo
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copiaMilton Camargo
 

Más de Milton Camargo (20)

Congregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaCongregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombia
 
3. teología del ezequiel 37
3. teología del ezequiel 373. teología del ezequiel 37
3. teología del ezequiel 37
 
3. presentación ezequiel
3. presentación ezequiel3. presentación ezequiel
3. presentación ezequiel
 
1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético
 
3.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 373.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 37
 
4. laborem exercens
4. laborem exercens4. laborem exercens
4. laborem exercens
 
0.1 quadragesimo anno
0.1 quadragesimo anno0.1 quadragesimo anno
0.1 quadragesimo anno
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressio
 
2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
 
1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesia1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesia
 
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
 
3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificado3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificado
 
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
 
Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase i
 
1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Judaismo

  • 2.
  • 3. En los siglos X y XI, los judíos colaboraron en el desarrollo cultural tanto del mundo musulmán como del cristiano. Nuestra cultura da testimonio de ello. Pero la intolerancia, las expulsiones de judíos de muchos países y, ya en el siglo XX, el exterminio de seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial han marcado profundamente su historia. Actualmente, el pueblo judío intenta reagruparse en el actual Estado de Israel, aunque ello lleva consigo fuertes tensiones con el mundo árabe
  • 4.
  • 5. Corrientes del Judaismo El judaísmo ortodoxo presenta la religión como una unidad, sin corrientes alternas, y como un estilo de vida regido por la Ley Suprema. Afirma que la la festividad de pésaj , el shabat (sábado) y todos los preceptos de la Torá (tanto la parte escrita como la parte oral) que conforman el comportamiento del judío fueron entregadas por Yahvé mismo a Moisés hace unos 3.300 años. Moisés a su vez enseñó estas leyes a todo el pueblo israelita, que como una sola entidad aceptó cumplirlas antes de saber en qué consisten o el porqué de cada una de ellas, con una disposición única de entidad indivisible. De aquí que se conozca como ortodoxo al judío que cumple con todos los preceptos entregados, siendo que el significado de la palabra ortodoxo es: "generalmente aceptado, posición de ideas que son aprobadas por todos". Judaísmo Ortodoxo
  • 6. También conocido como judaísmo masortí o tradicionalista (del hebreo masóret , tradición"). Formado en Estados Unidos a través de la fusión de dos grupos distintos: judíos reformados que se oponían al rechazo de la ley judía, y judíos ortodoxos que se habían alejado de la ley oral. Enfatizan que los judíos constituyen una nación, de la misma manera que una religión y su observancia de la ley es limitada. Los conservadores no siguen la ley judía en su totalidad, sino que se inclinan hacia una libre interpretación, no siempre basada en la tradición de los sabios Judaísmo Conservador Los judíos seculares son aquellos que pertenecen al pueblo judío por ascendencia familiar El judaísmo humanista secular es una corriente que ve al hombre como centro del mundo y de la vida judía, a diferencia de las otras corrientes que subrayan la centralidad de Dios. Para los judíos humanistas seculares la religión y sus leyes no necesariamente deben regir el comportamiento del individuo. Esta corriente destaca los valores humanistas universales Judaísmo Humanista Secular
  • 7. El judaísmo reformista (también llamado "reformado", "progresista", "progresivo" y "liberal") defiende la autonomía individual en lo relativo a la interpretación de los preceptos religiosos. Con todo, entre los judíos reformados existen los siguientes planteamientos: Judaísmo Reformista. Rechazo de la segregación sexual y defensa de los derechos de la mujer.. Ausencia de integrismo en su interpretación de los preceptos religiosos. Consideración del Mesías como símbolo de una sociedad idílica en la que se cumplen los principios de paz y fraternidad, y no como una persona individual que instaurará dicho orden.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1-.No adorar a cualquier divinidad que no sea Dios. 2-.Prohibición de la idolatría. 3-.Prohibición de usar en vano el nombre de Dios. 4-.Observancia del sábado. 5-.Honrar a los padres. 6-.Prohibición de matar. 7-.Prohibición del adulterio. 8-.Prohibición de robar. 9-.Prohibición de prestar falso testimonio. 10-.Prohibición de codiciar la propiedad o desear la mujer del prójimo. Los 10 Mandamientos
  • 11. • Rezan tres veces al día: -por la mañana (shaharit), -por la tarde (minjá) -al anochecer (maariv). • Los servicios religiosos concluyen con dos rezos mesiánicos: el primero se llama Alenu; el segundo es una doxología aramea llamada Kadish. Como señal de devoción a Dios, durante los rezos matinales de los días ordinarios de la semana, los judíos adultos observantes llevan un chal de oración con flecos llamado talit y unas filacterias. • Ponen una mezuzá (caja de rezo) en la entrada de la casa, como una manera de recordar que Dios está en todas partes. Como señal de respeto hacia Dios, se cubren la cabeza para rezar. • Recitan numerosas bendiciones. • Los judíos no comen la carne de ciertos animales considerados impuros. • No se puede tomar simultáneamente carne y leche Practicas obligadas
  • 12.
  • 13. Fiestas Las fiestas son la auténtica argamasa para la consolidación de la familia judías. Y esta es la base del judaísmo. En la familia se forma y se transmite el sentimiento de fidelidad y de pueblo elegido tan típico en el judaísmo. SABBAT : Punto importante de la vida judía es el sábado. La vida familiar se enriquece con dicha fiesta. El Sábado comienza al anochecer del viernes. Es entonces cuando la señora de la casa rodeada de su marido y de sus hijos enciende los cirios (tantos como miembros de la familia) y pronuncia la bendición. Inmediatamente después el padre bendice el vino y corta el pan del sábado. Así comienza un periodo de convivencia familiar donde toda la familia ora y dialoga unida. Antes o después de la comida del sábado se suele ir a la sinagoga donde hay culto especial con la lectura de la Sagrada Escritura.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 4ª) -PÉSAJ: Es la pascua. La conmemoración de uno de los episodios capitales de la fe judía. Es el recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto. La fiesta en que Yahvé libera a su pueblo. Se celebra el 15 de Nisán (abril). La noche de la Pascua se celebra una cena recordatorio de la liberación de Egipto. 5ª) -SHAVUOT: La palabra significa semanas. Viene a corresponder con el Pentecostés cristiano. Se celebran 6 semanas, 50 días después de la Pesah. Se llama también fiesta de las primicias. Recuerda el don de la Torá en el Monte Sinaí. Es una fiesta fundamental.
  • 17.
  • 18.