SlideShare una empresa de Scribd logo
Siglo XXI: de la enseñanza al aprendizaje
• Interdependencia
• Interacción
• Corresponsabilid
ad
• Participación
equitativa
• Educación
integral
• Interdependencia
e interacción de
marcos de
referencia
• Necesidades del
alumno
• Éxito del alumno
• Crear entornos y
experiencias de
aprendizaje
significativos
• Evaluación a lo
largo del curso
• Alumno activo,
que construye
conocimientos
• Responsable de
su aprendizaje
Sujeto que
aprende
Educación
superior
Aprendizaje
colaborativo
Visión
holística
¿Cuál sería la importancia de
favorecer la educación integral del
educando?
 Educación integral = desarrollo armónico y
equilibrado de todas las dimensiones del alumno:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad y sus nuevas demandas
La sociedad y sus nuevas demandasLa sociedad y sus nuevas demandas
La sociedad y sus nuevas demandasSusana Andrea Fuhr
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertidalsani
 
Práctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxi
Práctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxiPráctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxi
Práctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxiJulianR9
 
Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual.
Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual. Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual.
Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual. Ausencia Aguirre
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasPueblit0
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualAnni Cetz
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónlorelopeza
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Sara Fleitas
 
Comunidad De Aprendizaje Virtual Equipo 2 Slideshare
Comunidad De Aprendizaje Virtual  Equipo 2 SlideshareComunidad De Aprendizaje Virtual  Equipo 2 Slideshare
Comunidad De Aprendizaje Virtual Equipo 2 Slidesharegaby velázquez
 

La actualidad más candente (15)

Tecnologia y alumnos
Tecnologia y alumnosTecnologia y alumnos
Tecnologia y alumnos
 
La sociedad y sus nuevas demandas
La sociedad y sus nuevas demandasLa sociedad y sus nuevas demandas
La sociedad y sus nuevas demandas
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Práctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxi
Práctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxiPráctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxi
Práctica educativa basadas en estándares iste & habilidades siglo xxi
 
Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual.
Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual. Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual.
Capítulo 1. Evolución y retos de la educación virtual.
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Educación virtual expo
Educación virtual expoEducación virtual expo
Educación virtual expo
 
E-MEDIADOR
E-MEDIADORE-MEDIADOR
E-MEDIADOR
 
Modelo educativo de la univim
Modelo educativo de la univim Modelo educativo de la univim
Modelo educativo de la univim
 
Comunidad De Aprendizaje Virtual Equipo 2 Slideshare
Comunidad De Aprendizaje Virtual  Equipo 2 SlideshareComunidad De Aprendizaje Virtual  Equipo 2 Slideshare
Comunidad De Aprendizaje Virtual Equipo 2 Slideshare
 
Curso 2013
Curso 2013Curso 2013
Curso 2013
 

Destacado (20)

Evaluacion 1 inferencial
Evaluacion 1 inferencialEvaluacion 1 inferencial
Evaluacion 1 inferencial
 
Turismo De Lujo en Bali
Turismo De Lujo en BaliTurismo De Lujo en Bali
Turismo De Lujo en Bali
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Yamile auto
Yamile autoYamile auto
Yamile auto
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Notas 1 corte ecologia 2 sem 2013
Notas 1 corte ecologia 2 sem 2013Notas 1 corte ecologia 2 sem 2013
Notas 1 corte ecologia 2 sem 2013
 
SEna
SEnaSEna
SEna
 
Poluição
PoluiçãoPoluição
Poluição
 
Capitulo 2 Aplicación Práctica AF
Capitulo 2 Aplicación Práctica AFCapitulo 2 Aplicación Práctica AF
Capitulo 2 Aplicación Práctica AF
 
Clinica odontologica
Clinica odontologicaClinica odontologica
Clinica odontologica
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
dinamica Bruno
dinamica Brunodinamica Bruno
dinamica Bruno
 
Transparencias atica2012
Transparencias atica2012Transparencias atica2012
Transparencias atica2012
 
Actividad n 9
Actividad n 9Actividad n 9
Actividad n 9
 
Maia Bibiluri
Maia BibiluriMaia Bibiluri
Maia Bibiluri
 
participants
participantsparticipants
participants
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
 
Livros
LivrosLivros
Livros
 
TEMPORADA 2009
TEMPORADA 2009TEMPORADA 2009
TEMPORADA 2009
 
3614a
3614a3614a
3614a
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Judith rodríguez cambioparadigma

  • 1. Siglo XXI: de la enseñanza al aprendizaje • Interdependencia • Interacción • Corresponsabilid ad • Participación equitativa • Educación integral • Interdependencia e interacción de marcos de referencia • Necesidades del alumno • Éxito del alumno • Crear entornos y experiencias de aprendizaje significativos • Evaluación a lo largo del curso • Alumno activo, que construye conocimientos • Responsable de su aprendizaje Sujeto que aprende Educación superior Aprendizaje colaborativo Visión holística
  • 2. ¿Cuál sería la importancia de favorecer la educación integral del educando?  Educación integral = desarrollo armónico y equilibrado de todas las dimensiones del alumno: