SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas del
juego
• Disciplina y fortalece la voluntad
• Identifica aptitudes
• Es canal de desahogo de la angustia
• Estimula el auto domino y elimina el ocio
• Es formador del sentido de la responsabilidad
• Orienta al participante hacia su propia conducta
• Influye en el desarrollo y madures del ser humano
• Facilita la interpretación de diversos roles
• Educa para el orden y la buena utilización del tiempo libre
• Estimula la imaginación y la imitación, que permite
transformar objetos insignificantes en verdaderos seres
vivos
• Contribuye al desarrollo sensorial psicomotriz, muscular,
intelectual y a la sociabilidad y la salud mental.
• Contribuye un modo peculiar de interacción del niño con su
medio
El juego libre y creativo
• Es individual y autónomo. Los lugares y espacios son
elegidos por los participantes y se desarrollan tanto
en forma personal o con otros. Este tipo de juegos
tiene un sentido espontáneo e imaginario; cuando
existen normas de participación, son impuestos por
los mismos jugadores
3
4
Provocar la risa y el buen humor.
Producir gozo, placer
Divertir
Quien esta distraído, esta
desconectado. Los mago
distraen para hacer sus
trucos o sus ilusiones
Distraer
Entretener
Permite desaburrirse, descansar
y recuperarse para volver a
clase, a casa o al trabajo
El juego permite que el participante incorpore
nuevos conocimientos y desarrolle su capacidad de
pensamiento. El juego es fuente de conocimiento a
través de la percepción, la representación y la
imaginación. En el juego los niños tiene la
oportunidad de ver e imaginar el mundo en colores
e imágenes vivas, abriendo paso a al creatividad
El juego transforma la
realidad y crea espacios
imaginarios en los cuales se
representan las relaciones
entre las personas.
El juego en la edad escolar activa
e impulsa al participante a crecer,
le da vida y significado a sus
acciones y le permite avanzar en
su desarrollo. En esta etapa, a
través del juego, el niño ve,
representa e imagina el mundo en
una construcción que involucra las
dimensiones cognitivas, afectivas
y sociales
El juego desarrolla la autonomía de
los participantes mediante el uso
libre, diferente, personal y
motivante del vocabulario y de las
estructuras aprendidas
1
2
3
Los juegos marcan las etapas
de crecimiento del ser humano
En el niño, es su
propio trabajo
En el joven, una
aventura un reto
En el adulto, un
escape a la rutina
En el adulto, un
escape a la rutina
En el discapacitado,
una mano amiga
Orden:
Si falta
todo
fracasa
Lealtad:
Erradica
la trampa
Humildad:
Saber
felicitar al
ganador o
adversario
Compañerismo:
Fomento de la
vida en
comunidad
Dominio de
los sentidos:
Hay que
saber huir
del mal
Fuerza de
voluntad:
persistencia
para lograr
metas
Abnegación:
Esfuerzo y
sacrificio
Tenacidad:
Firmeza en
cada propósito
para lograr el
existo
Virtud:
Capacidad de
obrar
correctamente
Respeto:
Atender y
cumplir las
normas de
participación
Seguridad: Andar sin
dudas, actitud decidida.
Concentración: Capacidad
de observar aprendiendo.
Resistencia física: Estar
en forma, saludable.
Inteligencia: Capacidad
de análisis y adaptación.
Astucia e ingenio:
Habilidad para identificar y
aprovechar oportunidades.
Destrezas: Mediante la
práctica se identifica
aquello en lo que se destaca.
Equilibrio: Útil en todas
las edades, para el buen
domino corporal.
Previsión:
Dosificar fuerzas
11
• Libro: Como organizar Vacaciones recreativas guía del gestor sociolúdico.
Osorio et al (2008) editorial kinesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNlauracalvo
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
Sofia Huertas Delgado
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
judy cagua
 
Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2   Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2
cali_mis
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juegolaura
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Mercedes Juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
virgi_23
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
La importancia del juego en linfanci
La importancia del juego en linfanciLa importancia del juego en linfanci
La importancia del juego en linfanci
veronicapalazon
 
Juego
JuegoJuego
Juego
lauramalti
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialeuniceortiz1429
 
Juego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia OcupacionalJuego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia Ocupacionalbrenam18
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
vanessa narbona
 

La actualidad más candente (17)

La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2   Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
La importancia del juego en linfanci
La importancia del juego en linfanciLa importancia del juego en linfanci
La importancia del juego en linfanci
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Juego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia OcupacionalJuego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia Ocupacional
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 

Similar a Juego libre y creativo

Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquelrpg
 
PRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍAS
PRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍASPRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍAS
PRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍAS
Rogers Montt Torres
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegosoniatc10
 
Juego en el preescolar
Juego en el preescolarJuego en el preescolar
Juego en el preescolar
MadeleyDeGracia
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNlauracalvo
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educaciónlauracalvo
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juegocenamora
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialDania Bustos
 
"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Marta"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Martaguest5403f6
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenickymua
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilmarijosenerpio
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01cgorrita
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 

Similar a Juego libre y creativo (20)

importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
 
PRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍAS
PRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍASPRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍAS
PRESENTACIÓN EL JUEGO, DEFINICIÓN Y TEORÍAS
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juego
 
Juego en el preescolar
Juego en el preescolarJuego en el preescolar
Juego en el preescolar
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educación
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Dale tiempo al juego
Dale tiempo al juegoDale tiempo al juego
Dale tiempo al juego
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
 
"el juego"
"el juego""el juego"
"el juego"
 
"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Marta"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Marta
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantil
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Juego libre y creativo

  • 1.
  • 2. Ventajas del juego • Disciplina y fortalece la voluntad • Identifica aptitudes • Es canal de desahogo de la angustia • Estimula el auto domino y elimina el ocio • Es formador del sentido de la responsabilidad • Orienta al participante hacia su propia conducta • Influye en el desarrollo y madures del ser humano • Facilita la interpretación de diversos roles • Educa para el orden y la buena utilización del tiempo libre • Estimula la imaginación y la imitación, que permite transformar objetos insignificantes en verdaderos seres vivos • Contribuye al desarrollo sensorial psicomotriz, muscular, intelectual y a la sociabilidad y la salud mental. • Contribuye un modo peculiar de interacción del niño con su medio
  • 3. El juego libre y creativo • Es individual y autónomo. Los lugares y espacios son elegidos por los participantes y se desarrollan tanto en forma personal o con otros. Este tipo de juegos tiene un sentido espontáneo e imaginario; cuando existen normas de participación, son impuestos por los mismos jugadores 3
  • 4. 4 Provocar la risa y el buen humor. Producir gozo, placer Divertir Quien esta distraído, esta desconectado. Los mago distraen para hacer sus trucos o sus ilusiones Distraer Entretener Permite desaburrirse, descansar y recuperarse para volver a clase, a casa o al trabajo
  • 5. El juego permite que el participante incorpore nuevos conocimientos y desarrolle su capacidad de pensamiento. El juego es fuente de conocimiento a través de la percepción, la representación y la imaginación. En el juego los niños tiene la oportunidad de ver e imaginar el mundo en colores e imágenes vivas, abriendo paso a al creatividad
  • 6. El juego transforma la realidad y crea espacios imaginarios en los cuales se representan las relaciones entre las personas. El juego en la edad escolar activa e impulsa al participante a crecer, le da vida y significado a sus acciones y le permite avanzar en su desarrollo. En esta etapa, a través del juego, el niño ve, representa e imagina el mundo en una construcción que involucra las dimensiones cognitivas, afectivas y sociales El juego desarrolla la autonomía de los participantes mediante el uso libre, diferente, personal y motivante del vocabulario y de las estructuras aprendidas 1 2 3
  • 7. Los juegos marcan las etapas de crecimiento del ser humano En el niño, es su propio trabajo En el joven, una aventura un reto En el adulto, un escape a la rutina En el adulto, un escape a la rutina En el discapacitado, una mano amiga
  • 8. Orden: Si falta todo fracasa Lealtad: Erradica la trampa Humildad: Saber felicitar al ganador o adversario Compañerismo: Fomento de la vida en comunidad Dominio de los sentidos: Hay que saber huir del mal Fuerza de voluntad: persistencia para lograr metas Abnegación: Esfuerzo y sacrificio Tenacidad: Firmeza en cada propósito para lograr el existo Virtud: Capacidad de obrar correctamente Respeto: Atender y cumplir las normas de participación
  • 9. Seguridad: Andar sin dudas, actitud decidida. Concentración: Capacidad de observar aprendiendo. Resistencia física: Estar en forma, saludable. Inteligencia: Capacidad de análisis y adaptación. Astucia e ingenio: Habilidad para identificar y aprovechar oportunidades. Destrezas: Mediante la práctica se identifica aquello en lo que se destaca. Equilibrio: Útil en todas las edades, para el buen domino corporal. Previsión: Dosificar fuerzas
  • 10.
  • 11. 11 • Libro: Como organizar Vacaciones recreativas guía del gestor sociolúdico. Osorio et al (2008) editorial kinesis.