SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDEMOS JUGANDO
¿Qué es el juego?
 Concepto de Juego:

El juego es una actividad natural en el hombre, tanto para
adultos y en especial para niños, que resulta fácil de
reconocer y esta presente a lo largo de toda la vida del ser
humano

Es la actividad recreativa que cuenta con la participación de
uno o más participantes y se desarrolla en la vida cotidiana




             Entretenimiento, diversión y placer
Características del juego
•   Es una actividad placentera
•   Es libre y espontánea
•   Permite la expresión de sentimientos y emociones
•   Ayuda a conocer la realidad
•   Favorece el proceso socializador
• Es flexible
•   Es innato
•   Es voluntario
•   Se realiza en cualquier ambiente, espacio y tiempo
•   Proporciona diversión y entretenimiento al niño
•   Uso de distintas capacidades y exige esfuerzo
•   Función integradora y rehabilitadora
•   Carácter autotélico
Evolución del juego juego
•   Piaget establecio unos “estadios evolutivos”

          Estadio          Edad           Tipo de juego característico
         evolutivo
     Estadio            De 0 a 2 años    Juego funcional o
     sensoriomotor                       de ejercicio

     Estadio            De 2 a 6 años    Juego simbólico     Juego de
     preoperacional                                          construcción

     Estadio de las    De 6 a 12 años    Juego de reglas
     operaciones
     concretas
     Estadio de las    De 12 a 18 años
     operaciones
     formales
Juego funcional (0 a 2 años)

 Se centran en la acción, movimientos, manipulación,
  experimentación y en la observación de objetos y
  personas
 Los primeros juegos son: sensoriomotores, de
  coordinación motora y equilibrio
• 3 meses: sujetan objetos y agarran todo lo que esta a su
  alcance. Siente placer chupando y mordiendo objetos

• 5 meses: Puede girar sobre su propio cuerpo y rodar.
  Después aprenderán a reptar


• 1 año: Comienzan a manipular juguetes, gatea y
  comienza a caminar, su mundo se amplia

• 2 años: gran importancia a los juegos manipulativos y de
  desplazamientos. De esta etapa son propios los juegos de
  balanceo, de coger y tirar objetos, de aparecer y
  desaparecer de la vista del adulto
• Acciones características:

• Ejercicios con el propio cuerpo: arrastrar, gatear,
  caminar, balancearse...
• Ejercicios con objetos: morder, chupar, lanzar, golpear,
  agitar...
• Ejercicios con personas: Sonreír, tocar, esconderse...
Juego simbólico (2 a 6 años)

• El niño representa acciones reales e imaginadas, emula la
  acción de los adultos: juego de hacer como si...

• Beneficios:
• Comprender y asimilar el entorno
• Conocer los roles sociales, normas de conducta, valores,
  la socialización
• Desarrollar el lenguaje
• Favorece la imaginación y la creatividad
• 2 – 3 años: comienza a “hacer como si...” y simular acciones
  sencillas o conocidas (comer, ir en coche...). Estrena juegos de
  dramatización, imita gestos, palabras o bien hablan con los
  muñecos. Aparece el sentimiento de culpa y empieza a aceptar
  el juego dirigido.
  Hacia los 3 años empieza a jugar con otros niños y comparte
  sus juguetes, sabe esperar su turno y le encanta jugar con los
  adultos.

• 4 años: tiene mayor control corporal, equilibrio y
  coordinación, corre deprisa y con seguridad. Inicio de juegos
  verbales. Aparece el juego en grupo.

• 5 años: Conocen el juego coopetarivo, le gusta jugar con sus
  compañeros
Juego de construcción

•   Comienza alrededor de los 12 meses
•   Disfrutan con actividades de encajar, apilar y clasificar
•   Los primeros momentos se realiza individualmente

Beneficios:
• Facilita la motricidad fina y gruesa y el uso de la coordinación mano-
  ojo
• Desarrolla la atención y la concentración
• Estimula es esfuerzo para conseguir lo deseado y la paciencia
• Facilita el pensamiento abstracto
• Potencia la creatividad
• Facilita el juego compartido, la socialización
• 9 meses: golpea el suelo con las piezas
• 1 año: puede encajar alguna pieza muy sencilla y apilarla con
  gran dificultad
• 2 años: construye una torre o un tren
• 3 años: puede comenzar a encajar piezas diferentes:cuadrados,
  círculos, rectángulos, puzzles planos
• A partir de 4 años: las piezas y montajes aumentan en numero
  y dificultad
Juego de reglas (6 a 12 años)
•   Antes de los 6 años el niño utiliza ciertas normas en sus juegos, pero
    son totalmente egocéntricas, el las dicta y las modifica a su antojo y
    beneficio
•   Se supera la imaginación de estadios anteriores y se entra en el
    dominio de la realidad del espacio y del tiempo
•   Pueden prescindir de los mayores

•   Beneficios:
•   Enseñan a los niños a ganar o perder, a respetar turnos, a considerar
    las opiniones y acciones de los otros
•   Aprendizaje de conocimientos y habilidades
•   Favorece el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la
    atención y la reflexión
Importancia del juego en los
                niños
•   Finalidad educativa a través del juego
•   Fomenta el desarrollo integral del niño
•   Los niños desarrollan de forma adecuada sus capacidades
•   Desarrollo a nivel biológico, psíquico y social

                                     Social

                                     Motora
    Aportaciones del juego

                                   Emocional

                                    Cognitiva
• Aportaciones del juego al desarrollo cognitivo

• Desarrolla la imaginación y la creatividad
• Juegos manipulativos que favorecen el desarrollo del
  lenguaje
• Permite comprender el entorno y desarrollar el lenguaje
• Posibilita la creación de representaciones mentales
• Contribuye a la búsqueda de soluciones y a la
  subsanación de errores
• Aportaciones del juego al desarrollo motor

• Facilita la adquisición del esquema corporal, la identificación
  del cuerpo y de sus partes
• Manipulación, observación y experimentación facilitan la
  construcción de su pensamiento
• Contribuye a desarrollar la motricidad fina y la coordinación
  oculo-manual
• A través del juego conoce el mundo que le rodea y se adapta a
  él
• Aportaciones del juego al desarrollo social

• Mediante el juego, el niño aprende a relacionarse, esperar su
  turno, compartir, cooperar, respetar normas, socializarse y
  establecer vínculos de afecto
• Importante ambiente y clima afectivo para la madurez social
• Fomenta la comunicación
• Moldea la personalidad mediante el contacto con los demás
  niños
• Aportaciones del juego al desarrollo emocional/afectivo

• Mediante el juego, se exteriorizan las emociones y contribuye
  a su regulación
• Permite la asimilación de temores y experiencias difíciles
  mediante su representación en el juego
• Genera satisfacción y equilibrio emocional
• Fomenta autoestima y confianza
• Resolución de conflictos y descarga de tensiones
• Permite asunción de roles sociomorales
Juegos más habituales
• Los juegos tradicionales
                                   Escondite
  forman parte de la memoria
  y de la cultura colectiva, son   El churro
  juegos de toda la vida y se
                                   El burro
  han transmitido de
  generación en generación.        La rayuela
  Estos juegos suelen ser un
                                   Pollito ingles
  importante elemento
  socializador e integrador en     Canicas
  la cultura
                                   La peonza
                                   La gallinita ciega
Recomendamos a los padres
• No es necesario los juguetes comerciales, cualquier objeto se
  puede convertir en un juguete gratificante (bolsos, calcetines,
  fotos, etc.)
• Jugar con los niños, no les mandéis a jugar solos
• Fomentar el juego con otros niños y en el aire libre
• El juego es una actividad voluntaria y flexible, nunca hay que
  obligar al niño
• Enseñar al niño a cuidar y recoger los juguetes, hay que
  mantener el orden
• Adecuar los juguetes a su edad
• Dedicaremos tiempo a jugar con ellos, sobretodo juegos
  activos, de movimiento y que ayuden a interactuar junto a ellos
¡GRACIAS!
 Es hora de...


¡JUGAR!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEPS1974
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infanciaCharomp
 
El juego
El juegoEl juego
Cristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestreCristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestrecristinarug
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoLLAG
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
mariajagui
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
Aleja Quijano Montiel
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Laura Hernandez
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresantoniavaleromartinez
 
El juego infantil por abbl
El juego infantil por abblEl juego infantil por abbl
El juego infantil por abbl
aneke Net
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
ChristinaBir
 
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela CabreraImportancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
anacayuelacabrera
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresAlexandra7337
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Vero González
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
MaYe He Zú
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNlauracalvo
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
andrea catalina hernandez
 

La actualidad más candente (20)

El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 a
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Cristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestreCristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestre
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padres
 
El juego infantil por abbl
El juego infantil por abblEl juego infantil por abbl
El juego infantil por abbl
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
 
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela CabreraImportancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padres
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
 

Destacado

retoque fotografico
retoque fotografico retoque fotografico
retoque fotografico PedroHr2
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacioncastup
 
Presentacion Características de web 2.0
Presentacion Características de web 2.0Presentacion Características de web 2.0
Presentacion Características de web 2.0
mileidavizcayadegarcia-32
 
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1ibedcontreras
 
Miss simpatia diapositivas
Miss simpatia diapositivasMiss simpatia diapositivas
Miss simpatia diapositivasMayerli Vera
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Angel Garrido
 
Graficos juliana
Graficos julianaGraficos juliana
Graficos julianajulianita23
 
Uso básico de la PDI
Uso básico de la PDIUso básico de la PDI
Uso básico de la PDI
nachobrotons
 
Contratos informáticos Y Contratos Electrónicos
Contratos informáticos Y Contratos ElectrónicosContratos informáticos Y Contratos Electrónicos
Contratos informáticos Y Contratos Electrónicos
Erick Roncal
 
Blogger business relax final
Blogger business relax   finalBlogger business relax   final
Blogger business relax finalJulios_julios
 
Algoritmos,diagramas de flujo,problemas
Algoritmos,diagramas de flujo,problemasAlgoritmos,diagramas de flujo,problemas
Algoritmos,diagramas de flujo,problemasUlisesMartinez21
 
PLE
PLEPLE
Wsys HR Services
Wsys HR ServicesWsys HR Services
Wsys HR Services
Walter Alberto Sosa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Cristina Saucedo
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillasdsisalema
 
Comunicado público filse-17octubre2013
Comunicado público filse-17octubre2013Comunicado público filse-17octubre2013
Comunicado público filse-17octubre2013
SILSE Madrid
 
Blog en word
Blog en wordBlog en word
Blog en word
Oscar Reynaga
 

Destacado (20)

Simbolismo en Francia
Simbolismo en FranciaSimbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
 
retoque fotografico
retoque fotografico retoque fotografico
retoque fotografico
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Presentacion Características de web 2.0
Presentacion Características de web 2.0Presentacion Características de web 2.0
Presentacion Características de web 2.0
 
Manual baja 5 b
Manual baja 5 bManual baja 5 b
Manual baja 5 b
 
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
 
Miss simpatia diapositivas
Miss simpatia diapositivasMiss simpatia diapositivas
Miss simpatia diapositivas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Graficos juliana
Graficos julianaGraficos juliana
Graficos juliana
 
La reforma energética
La reforma energéticaLa reforma energética
La reforma energética
 
Uso básico de la PDI
Uso básico de la PDIUso básico de la PDI
Uso básico de la PDI
 
Contratos informáticos Y Contratos Electrónicos
Contratos informáticos Y Contratos ElectrónicosContratos informáticos Y Contratos Electrónicos
Contratos informáticos Y Contratos Electrónicos
 
Blogger business relax final
Blogger business relax   finalBlogger business relax   final
Blogger business relax final
 
Algoritmos,diagramas de flujo,problemas
Algoritmos,diagramas de flujo,problemasAlgoritmos,diagramas de flujo,problemas
Algoritmos,diagramas de flujo,problemas
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Wsys HR Services
Wsys HR ServicesWsys HR Services
Wsys HR Services
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
Comunicado público filse-17octubre2013
Comunicado público filse-17octubre2013Comunicado público filse-17octubre2013
Comunicado público filse-17octubre2013
 
Blog en word
Blog en wordBlog en word
Blog en word
 

Similar a Aprendemos jugando

Jim ao 1er trimestre(hecha)
Jim ao 1er trimestre(hecha)Jim ao 1er trimestre(hecha)
Jim ao 1er trimestre(hecha)SlideshareEster
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Mercedes Juego
 
Aprender Jugando
Aprender JugandoAprender Jugando
Aprender Jugandogmpaqui
 
Garcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powerGarcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powergmpaqui
 
Garcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powerGarcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powergmpaqui
 
Esther agulló pascual
Esther agulló pascualEsther agulló pascual
Esther agulló pascual
EstherAgullo
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importanciaHermidaemi
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importanciaJuly Hermida
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
karyvic
 
Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
Olga Mortes
 
Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
Olga Mortes
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoyanetsierra
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilrealelisa
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaAaronMas
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
marite44
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
Bolilla Beltrán
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegobegobegosuper
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
Susana_FR
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiayolandaortizruiz
 

Similar a Aprendemos jugando (20)

Dale tiempo al juego
Dale tiempo al juegoDale tiempo al juego
Dale tiempo al juego
 
Jim ao 1er trimestre(hecha)
Jim ao 1er trimestre(hecha)Jim ao 1er trimestre(hecha)
Jim ao 1er trimestre(hecha)
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Aprender Jugando
Aprender JugandoAprender Jugando
Aprender Jugando
 
Garcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powerGarcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao power
 
Garcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powerGarcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao power
 
Esther agulló pascual
Esther agulló pascualEsther agulló pascual
Esther agulló pascual
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
 
Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juego
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Aprendemos jugando

  • 2. ¿Qué es el juego? Concepto de Juego: El juego es una actividad natural en el hombre, tanto para adultos y en especial para niños, que resulta fácil de reconocer y esta presente a lo largo de toda la vida del ser humano Es la actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más participantes y se desarrolla en la vida cotidiana Entretenimiento, diversión y placer
  • 3. Características del juego • Es una actividad placentera • Es libre y espontánea • Permite la expresión de sentimientos y emociones • Ayuda a conocer la realidad • Favorece el proceso socializador • Es flexible
  • 4. Es innato • Es voluntario • Se realiza en cualquier ambiente, espacio y tiempo • Proporciona diversión y entretenimiento al niño • Uso de distintas capacidades y exige esfuerzo • Función integradora y rehabilitadora • Carácter autotélico
  • 5. Evolución del juego juego • Piaget establecio unos “estadios evolutivos” Estadio Edad Tipo de juego característico evolutivo Estadio De 0 a 2 años Juego funcional o sensoriomotor de ejercicio Estadio De 2 a 6 años Juego simbólico Juego de preoperacional construcción Estadio de las De 6 a 12 años Juego de reglas operaciones concretas Estadio de las De 12 a 18 años operaciones formales
  • 6. Juego funcional (0 a 2 años)  Se centran en la acción, movimientos, manipulación, experimentación y en la observación de objetos y personas  Los primeros juegos son: sensoriomotores, de coordinación motora y equilibrio
  • 7. • 3 meses: sujetan objetos y agarran todo lo que esta a su alcance. Siente placer chupando y mordiendo objetos • 5 meses: Puede girar sobre su propio cuerpo y rodar. Después aprenderán a reptar • 1 año: Comienzan a manipular juguetes, gatea y comienza a caminar, su mundo se amplia • 2 años: gran importancia a los juegos manipulativos y de desplazamientos. De esta etapa son propios los juegos de balanceo, de coger y tirar objetos, de aparecer y desaparecer de la vista del adulto
  • 8. • Acciones características: • Ejercicios con el propio cuerpo: arrastrar, gatear, caminar, balancearse... • Ejercicios con objetos: morder, chupar, lanzar, golpear, agitar... • Ejercicios con personas: Sonreír, tocar, esconderse...
  • 9. Juego simbólico (2 a 6 años) • El niño representa acciones reales e imaginadas, emula la acción de los adultos: juego de hacer como si... • Beneficios: • Comprender y asimilar el entorno • Conocer los roles sociales, normas de conducta, valores, la socialización • Desarrollar el lenguaje • Favorece la imaginación y la creatividad
  • 10. • 2 – 3 años: comienza a “hacer como si...” y simular acciones sencillas o conocidas (comer, ir en coche...). Estrena juegos de dramatización, imita gestos, palabras o bien hablan con los muñecos. Aparece el sentimiento de culpa y empieza a aceptar el juego dirigido. Hacia los 3 años empieza a jugar con otros niños y comparte sus juguetes, sabe esperar su turno y le encanta jugar con los adultos. • 4 años: tiene mayor control corporal, equilibrio y coordinación, corre deprisa y con seguridad. Inicio de juegos verbales. Aparece el juego en grupo. • 5 años: Conocen el juego coopetarivo, le gusta jugar con sus compañeros
  • 11. Juego de construcción • Comienza alrededor de los 12 meses • Disfrutan con actividades de encajar, apilar y clasificar • Los primeros momentos se realiza individualmente Beneficios: • Facilita la motricidad fina y gruesa y el uso de la coordinación mano- ojo • Desarrolla la atención y la concentración • Estimula es esfuerzo para conseguir lo deseado y la paciencia • Facilita el pensamiento abstracto • Potencia la creatividad • Facilita el juego compartido, la socialización
  • 12. • 9 meses: golpea el suelo con las piezas • 1 año: puede encajar alguna pieza muy sencilla y apilarla con gran dificultad • 2 años: construye una torre o un tren • 3 años: puede comenzar a encajar piezas diferentes:cuadrados, círculos, rectángulos, puzzles planos • A partir de 4 años: las piezas y montajes aumentan en numero y dificultad
  • 13. Juego de reglas (6 a 12 años) • Antes de los 6 años el niño utiliza ciertas normas en sus juegos, pero son totalmente egocéntricas, el las dicta y las modifica a su antojo y beneficio • Se supera la imaginación de estadios anteriores y se entra en el dominio de la realidad del espacio y del tiempo • Pueden prescindir de los mayores • Beneficios: • Enseñan a los niños a ganar o perder, a respetar turnos, a considerar las opiniones y acciones de los otros • Aprendizaje de conocimientos y habilidades • Favorece el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión
  • 14. Importancia del juego en los niños • Finalidad educativa a través del juego • Fomenta el desarrollo integral del niño • Los niños desarrollan de forma adecuada sus capacidades • Desarrollo a nivel biológico, psíquico y social Social Motora Aportaciones del juego Emocional Cognitiva
  • 15. • Aportaciones del juego al desarrollo cognitivo • Desarrolla la imaginación y la creatividad • Juegos manipulativos que favorecen el desarrollo del lenguaje • Permite comprender el entorno y desarrollar el lenguaje • Posibilita la creación de representaciones mentales • Contribuye a la búsqueda de soluciones y a la subsanación de errores
  • 16. • Aportaciones del juego al desarrollo motor • Facilita la adquisición del esquema corporal, la identificación del cuerpo y de sus partes • Manipulación, observación y experimentación facilitan la construcción de su pensamiento • Contribuye a desarrollar la motricidad fina y la coordinación oculo-manual • A través del juego conoce el mundo que le rodea y se adapta a él
  • 17. • Aportaciones del juego al desarrollo social • Mediante el juego, el niño aprende a relacionarse, esperar su turno, compartir, cooperar, respetar normas, socializarse y establecer vínculos de afecto • Importante ambiente y clima afectivo para la madurez social • Fomenta la comunicación • Moldea la personalidad mediante el contacto con los demás niños
  • 18. • Aportaciones del juego al desarrollo emocional/afectivo • Mediante el juego, se exteriorizan las emociones y contribuye a su regulación • Permite la asimilación de temores y experiencias difíciles mediante su representación en el juego • Genera satisfacción y equilibrio emocional • Fomenta autoestima y confianza • Resolución de conflictos y descarga de tensiones • Permite asunción de roles sociomorales
  • 19. Juegos más habituales • Los juegos tradicionales Escondite forman parte de la memoria y de la cultura colectiva, son El churro juegos de toda la vida y se El burro han transmitido de generación en generación. La rayuela Estos juegos suelen ser un Pollito ingles importante elemento socializador e integrador en Canicas la cultura La peonza La gallinita ciega
  • 20. Recomendamos a los padres • No es necesario los juguetes comerciales, cualquier objeto se puede convertir en un juguete gratificante (bolsos, calcetines, fotos, etc.) • Jugar con los niños, no les mandéis a jugar solos • Fomentar el juego con otros niños y en el aire libre • El juego es una actividad voluntaria y flexible, nunca hay que obligar al niño • Enseñar al niño a cuidar y recoger los juguetes, hay que mantener el orden • Adecuar los juguetes a su edad • Dedicaremos tiempo a jugar con ellos, sobretodo juegos activos, de movimiento y que ayuden a interactuar junto a ellos
  • 21. ¡GRACIAS! Es hora de... ¡JUGAR!