SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS PARA
TRABAJAR LA
PSICOMOTRICIDAD
EL ROLLO INTERMINABLE
OBJETIVOS: Trabajar destrezas finas,
coordinación vasomotora, relación y
comunicación
TIEMPO: 10 minutos
MATERIAL: rollos papel, música y sillas
DESARROLLO: Los alumnos se colocan en filas. Al
primero de cada fila se le entrega un rollo de
papel. Sujetando el papel por la punta pasará el
rollo a su compañero de detrás y así
sucesivamente hasta que terminen el rollo. El
juego comienza cuando empiece la música.
BAILE DE COLORES
OBJETIVOS: Desarrollar el esquema corporal, la
coordinación dinámico general y la atención
TIEMPO: 15minutos
MATERIAL: Tiras de papel pinocho, música
DESARROLLO: Bailando libremente con las cintas,
pasamos a movimientos dirigidos:
- Balanceos de las cintas y el cuerpo al compás de
la música
- Cambio de mano de la cinta
- Atender a indicaciones de :cinta arriba, abajo,
detrás….
LAS ESTATUAS
OBJETIVOS: Trabajar el equilibrio y el tono
muscular
TIEMPO: 15 minutos
MATERIAL: música
DESARROLLO: Comienza a sonar la música y
bailamos. Al dejar de sonar ésta nos
convertimos en estatuas y permanecemos
inmóviles hasta que vuelva a tocar la música.
Con este juego podemos trabajar además
conceptos espaciales si al parar la música
tenemos que colocarnos por ejemplo, dentro
de un aro, encima de una silla..Y el esquema
corporal si la consigna es colocar la mano o
algún objeto en cualquier parte del cuerpo.
LLUVIA DE PELOTAS
OBJETIVOS:Trabajar la percepción
espacio-temporal
TIEMPO: 5 minutos
MATERIAL: pelotas, una cuerda y cintas de
colores para identificar a los equipos
DESARROLLO: Se divide el aula en dos
partes y los alumnos en dos equipos. Uno
será el equipo rojo y otro el blanco. Se le
dará a cada niño una pelota y, cuando el
profesor suelte las cintas y lleguen éstas al
suelo los niños deben lanzar su pelota al
equipo contrario intentando que no haya
ninguna pelota en su equipo.
LA RANA
OBJETIVOS: Trabajar la coordinación y la
puntería.
TIEMPO: 5 minutos
MATERIAL: pelotas, una rana
DESARROLLO: Se pide a los alumnos
que se coloquen en una fila. El juego
consiste en lanzar una pelota
cuidadosamente intentando que entre
por la boca de la rana
CUENTO MOTOR
OBJETIVOS: Potenciar la
expresión corporal
TIEMPO: En función de la
duración del cuento
MATERIAL: cuento
DESARROLLO: El profesor lee un
cuento y los niños han de
interpretarlo realizando las
acciones que se narran en el
mismo
CADA UNO A SU CASITA
OBJETIVOS: Potenciar la velocidad de
reacción y la percepción espacio-
temporal
TIEMPO: 5 minutos
MATERIAL: aros
DESARROLLO: El profesor distribuye
algunos aros por el suelo del aula.
Mediante palmadas el profesor va
guiando a los alumnos en las
representaciones que deban componer.
Por ejemplo podrá decir : Cuando deje de
dar palmadas debéis estar tres personas
dentro del mismo aro .las personas que
se hayan quedado fuera ayudarán a la
profesora a guiar al resto.
LAS CAJITAS
OBJETIVOS:Trabajar la percepción
corporal
TIEMPO: 10 minutos
MATERIAL: -
DESARROLLO: Los niños se echan al
suelo convirtiéndose cada uno de ellos
en una cajita. El profesor comenzará a
guiar sus movimientos. Por ejemplo:
las cajitas se abren y forman un
corazón, las cajitas se cierran y están
en silencio, las cajitas se abren y se
convierten en gatitos….
VAGONES
OBJETIVOS: Trabajar la velocidad de reacción y la
percepción espacio-temporal
TIEMPO: 10 minutos
MATERIAL: -
DESARROLLO: Se divide a los alumnos en cinco
grupos. Cada grupo será un tren y cada niño un
vagón. Cada vagón ha de conocer su posición en el
tren. Por último cada tren tiene un lugar asignado
para estacionarse. Cuando se de la señal
convenida, los trenes saldrán de su estación y se
desplazarán libremente por el espacio. Cuando se
oiga una nueva señal, todos los vagones correrán
para llegar a su estación y allí se colocarán en la
posición correspondiente para poder salir de
nuevo de allí cuando el maestro lo indique.
TRONCOS
OBJETIVOS: Desarrollar la coordinación
TIEMPO: 5 minutos
MATERIAL: -
DESARROLLO: Los alumnos se dividirán en
grupos de cinco personas y, cuatro de ellos
deberán tumbarse en el suelo, uno al lado del
otro. El alumno que queda deberá pasar por
encima de ellos y colocarse en la última
posición. El alumno que ha quedado primero
en la fila repite lo que el compañero ha hecho
y así sucesivamente hasta que todos lo
hagan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Maternal
MaternalMaternal
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
Magaly Padilla Abarca
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Proyecto de sectores
Proyecto de sectoresProyecto de sectores
Proyecto de sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
haydee cuypa apaza
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.AlbertooCM
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Andrea Ortega
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
Shanaiss
 
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!rebeceuta9
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PazArones
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATOINFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
DEISI ALAMA
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
Caperucita Fucsia
 

La actualidad más candente (20)

Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016Jornada diaria Educación Inicial 2016
Jornada diaria Educación Inicial 2016
 
Maternal
MaternalMaternal
Maternal
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
40 Actividades
40 Actividades40 Actividades
40 Actividades
 
Proyecto de sectores
Proyecto de sectoresProyecto de sectores
Proyecto de sectores
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
03 ejercicios-psicomotricidad
03 ejercicios-psicomotricidad03 ejercicios-psicomotricidad
03 ejercicios-psicomotricidad
 
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATOINFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 

Destacado

Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
Nombre Apellidos
 
Jolasak
JolasakJolasak
Jolasak
janiremorillo
 
JOLASAK
JOLASAKJOLASAK
JOLASAK
Katy ehu
 
Jolasak: Haur Hezkuntza
Jolasak: Haur HezkuntzaJolasak: Haur Hezkuntza
Jolasak: Haur Hezkuntza
Asier Romero Andonegi
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaAldana
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 

Destacado (6)

Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 
Jolasak
JolasakJolasak
Jolasak
 
JOLASAK
JOLASAKJOLASAK
JOLASAK
 
Jolasak: Haur Hezkuntza
Jolasak: Haur HezkuntzaJolasak: Haur Hezkuntza
Jolasak: Haur Hezkuntza
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 

Similar a Juegos

15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt
15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt
15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt
CristinaMaldonadoMor
 
Juegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantilJuegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantil
dendalegi
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Jessica Amaya
 
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...Jessica Amaya
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasMarian Lopez
 
Triptico de propuestas de juego.pdf
Triptico de propuestas de juego.pdfTriptico de propuestas de juego.pdf
Triptico de propuestas de juego.pdf
NERYVIENAFLORESDEYAP
 
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Waldo Valenzuela Matutti
 
Paquetedeactividades
PaquetedeactividadesPaquetedeactividades
Paquetedeactividadespetupolita
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
nathaly2342
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
Karelia Gu Peláez
 
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
GUSTAVOORGANOUCEDa1
 
Paquete de actividades
Paquete de actividadesPaquete de actividades
Paquete de actividadespetupolita
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
Shanaiss
 
La psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantilLa psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantil
Juan Pinto
 

Similar a Juegos (20)

15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt
15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt
15 actividades psicomotricidad ejemplos.ppt
 
Juegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantilJuegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantil
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
 
Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...
Cdocumentsandsettingsequipoescritoriouniversidadjuegosparatrabajarlapsicomotr...
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diarias
 
Triptico de propuestas de juego.pdf
Triptico de propuestas de juego.pdfTriptico de propuestas de juego.pdf
Triptico de propuestas de juego.pdf
 
Juegos para niños de 5 años
Juegos para niños de 5 añosJuegos para niños de 5 años
Juegos para niños de 5 años
 
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
 
Paquetedeactividades
PaquetedeactividadesPaquetedeactividades
Paquetedeactividades
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
 
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
 
Paquete de actividades
Paquete de actividadesPaquete de actividades
Paquete de actividades
 
Paquete de actividades
Paquete de actividadesPaquete de actividades
Paquete de actividades
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
 
Nuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivoNuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivo
 
La psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantilLa psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantil
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 

Último (13)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

Juegos

  • 2. EL ROLLO INTERMINABLE OBJETIVOS: Trabajar destrezas finas, coordinación vasomotora, relación y comunicación TIEMPO: 10 minutos MATERIAL: rollos papel, música y sillas DESARROLLO: Los alumnos se colocan en filas. Al primero de cada fila se le entrega un rollo de papel. Sujetando el papel por la punta pasará el rollo a su compañero de detrás y así sucesivamente hasta que terminen el rollo. El juego comienza cuando empiece la música.
  • 3. BAILE DE COLORES OBJETIVOS: Desarrollar el esquema corporal, la coordinación dinámico general y la atención TIEMPO: 15minutos MATERIAL: Tiras de papel pinocho, música DESARROLLO: Bailando libremente con las cintas, pasamos a movimientos dirigidos: - Balanceos de las cintas y el cuerpo al compás de la música - Cambio de mano de la cinta - Atender a indicaciones de :cinta arriba, abajo, detrás….
  • 4. LAS ESTATUAS OBJETIVOS: Trabajar el equilibrio y el tono muscular TIEMPO: 15 minutos MATERIAL: música DESARROLLO: Comienza a sonar la música y bailamos. Al dejar de sonar ésta nos convertimos en estatuas y permanecemos inmóviles hasta que vuelva a tocar la música. Con este juego podemos trabajar además conceptos espaciales si al parar la música tenemos que colocarnos por ejemplo, dentro de un aro, encima de una silla..Y el esquema corporal si la consigna es colocar la mano o algún objeto en cualquier parte del cuerpo.
  • 5. LLUVIA DE PELOTAS OBJETIVOS:Trabajar la percepción espacio-temporal TIEMPO: 5 minutos MATERIAL: pelotas, una cuerda y cintas de colores para identificar a los equipos DESARROLLO: Se divide el aula en dos partes y los alumnos en dos equipos. Uno será el equipo rojo y otro el blanco. Se le dará a cada niño una pelota y, cuando el profesor suelte las cintas y lleguen éstas al suelo los niños deben lanzar su pelota al equipo contrario intentando que no haya ninguna pelota en su equipo.
  • 6. LA RANA OBJETIVOS: Trabajar la coordinación y la puntería. TIEMPO: 5 minutos MATERIAL: pelotas, una rana DESARROLLO: Se pide a los alumnos que se coloquen en una fila. El juego consiste en lanzar una pelota cuidadosamente intentando que entre por la boca de la rana
  • 7. CUENTO MOTOR OBJETIVOS: Potenciar la expresión corporal TIEMPO: En función de la duración del cuento MATERIAL: cuento DESARROLLO: El profesor lee un cuento y los niños han de interpretarlo realizando las acciones que se narran en el mismo
  • 8. CADA UNO A SU CASITA OBJETIVOS: Potenciar la velocidad de reacción y la percepción espacio- temporal TIEMPO: 5 minutos MATERIAL: aros DESARROLLO: El profesor distribuye algunos aros por el suelo del aula. Mediante palmadas el profesor va guiando a los alumnos en las representaciones que deban componer. Por ejemplo podrá decir : Cuando deje de dar palmadas debéis estar tres personas dentro del mismo aro .las personas que se hayan quedado fuera ayudarán a la profesora a guiar al resto.
  • 9. LAS CAJITAS OBJETIVOS:Trabajar la percepción corporal TIEMPO: 10 minutos MATERIAL: - DESARROLLO: Los niños se echan al suelo convirtiéndose cada uno de ellos en una cajita. El profesor comenzará a guiar sus movimientos. Por ejemplo: las cajitas se abren y forman un corazón, las cajitas se cierran y están en silencio, las cajitas se abren y se convierten en gatitos….
  • 10. VAGONES OBJETIVOS: Trabajar la velocidad de reacción y la percepción espacio-temporal TIEMPO: 10 minutos MATERIAL: - DESARROLLO: Se divide a los alumnos en cinco grupos. Cada grupo será un tren y cada niño un vagón. Cada vagón ha de conocer su posición en el tren. Por último cada tren tiene un lugar asignado para estacionarse. Cuando se de la señal convenida, los trenes saldrán de su estación y se desplazarán libremente por el espacio. Cuando se oiga una nueva señal, todos los vagones correrán para llegar a su estación y allí se colocarán en la posición correspondiente para poder salir de nuevo de allí cuando el maestro lo indique.
  • 11. TRONCOS OBJETIVOS: Desarrollar la coordinación TIEMPO: 5 minutos MATERIAL: - DESARROLLO: Los alumnos se dividirán en grupos de cinco personas y, cuatro de ellos deberán tumbarse en el suelo, uno al lado del otro. El alumno que queda deberá pasar por encima de ellos y colocarse en la última posición. El alumno que ha quedado primero en la fila repite lo que el compañero ha hecho y así sucesivamente hasta que todos lo hagan.