SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 NOMBRE DE LA SESIÓN : “Aprendemosescuchando”
 FECHA DE EJECUCIÓN : 16 – 12 - 17
 TEMPORALIZACIÓN : 20 minutos
 PROPÓSITO : Los niñosy niñas relacionenel sonidoonomatopéyicoconel animal
correspondiente.
 CUADRO DE ORGANIZACIÓN:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA
RUTA DE
APRENDIZAJE
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
CIENCIAYAMBIENTE
Explica el
mundo físico,
basado en
conocimiento
científico.
Comprende y
aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente:
Mecanismo de
los seres vivos.
Menciona algunas
características y
necesidades de los
seres vivos.
Señalala imagen
del animal, al
escuchar su
sonido
onomatopéyico.
Lista de Cotejo
 DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INICIO Damos la bienvenida,recibiendoalos niñoscon una sonrisay un abrazo,
luego solicitamos a los niños que formen una circunferencia. A
continuación, sacamos una pandereta y al ritmo de esta cantamos la
canción ¿Cómo están amiguitos?, mientras niños nos acompañan con
palmas.
Luego presentamos bits de inteligencia, categoría animal.
- Pandereta
- Bitscategoría -
animales:
Perro
Gato
Vaca
Pollo
DESARROLLO A continuación, presentamos una caja sorpresa, le damos 3 palmas a la
caja, y cantamos la canción ¿Qué será?, mientras los niños harán
suposiciones, luego colocamos la caja en el centro y pedimos a un niño
voluntario que la abra.
Luego presentamos al animal sorpresa y lo acercamos a cada niño para
que le den una caricia al animal sorpresa. Colocamos imágenes en
diferentes lugares del aula, hacemos que los niños escuchen un sonido
onomatopéyico, damos a cada niño un tarro con pequeños corazones,
para que caminen y señalen la imagen del animal correspondientes al
sonido escuchado.
- Caja
- Animal
sorpresa
- Parlante
- Imágenesde
animales
SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
CIERRE Luego cantamos la canción “bravo, bravo”, felicitamos a los niños
dándolesunpequeñosuvenir.Después guardamoslosmaterialesal ritmo
de la canción “a guardar”.
- Parlante
- Imágenesde
animales
 EVALUACIÒN
INDICADOR: Señala la imagen del animal, al escuchar su sonido onomatopéyico.
N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO
1
2
3
4
LEYENDA:
NO: XSI:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 NOMBRE DE LA SESIÓN : “La casa de misanimales”
 FECHA DE EJECUCIÓN : 16 – 12 - 17
 TEMPORALIZACIÓN : 20 minutos
 PROPÓSITO : los niñosyniñasrelacionanlosanimalesde sucomunidadconsu
Habitad.
 CUADRO DE ORGANIZACIÓN:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA
RUTA DE
APRENDIZAJE
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
CIENCIAYAMBIENTE
Explica el
mundo físico,
basado en
conocimiento
científico.
Comprende y
aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente:
Mecanismo de
los seres vivos.
Relaciona a los seres
vivos con el
ambiente en donde
habitan.
Relaciona los
animales de su
comunidad con
su habitad.
Listade cotejo.
 DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INICIO Damos la bienvenida, recibiendoalos niñoscon una sonrisay un abrazo,
luego solicitamos a los niños que formen una circunferencia. A
continuación,al ritmode lacanción“Buenosdíasamigos” nossaludamos,
y luego contamos la canción “La granja de mi tío”
Voz
parlante
DESARROLLO Posteriormente, mostramos a los niños una caja, con diversos animales,
pedimos que elijan un animal, y lo representen haciendo su sonido
onomatopéyico o algún movimiento que el animal realiza. Luego
realizaremos un circuito, donde se colocará al frente diferentes especies
de hábitats (un nido, un establo, una casa, una pecera), donde los niños
tendrán que llevar al animal a su hábitat correspondiente, saltandopor
dos barandas. Luego preguntamos a los niños, ¿Qué animal le toco?,
¿Dónde vive ese animal?
Caja con
animales
Hábitats
CIERRE Posteriormente cantamos la canción “bravo, bravo”, felicitamos a los
niñosdándolesunpequeñosuvenir.Despuésguardamoslosmaterialesal
ritmo de la canción “a guardar”.
Voz
SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 EVALUACIÒN
INDICADOR: Relacionalosanimalesde sucomunidadconsuhabitad.
N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO
1
2
3
4
LEYENDA:
NO: XSI:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 NOMBRE DE LA SESIÓN : “Elaboramosnuestrogerminario”
 FECHA DE EJECUCIÓN : 16 – 12 - 17
 TEMPORALIZACIÓN : 20 minutos
 PROPÓSITO : los niñosyniñas
 CUADRO DE ORGANIZACIÓN:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA
RUTA DE
APRENDIZAJE
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
CIENCIAYAMBIENTE
Explica el
mundo físico,
basado en
conocimiento
científico.
Comprende y
aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente:
Mecanismo de
los seres vivos.
Describe el
crecimiento de los
seres vivos.
Describe el
crecimiento de
laplantaa través
de sus dibujos.
Listade cotejo.
 DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INICIO Recibimosalos niños,nossaludamosa travésde la canción “Buenosdías
Amigos”, luego mostramos, bits de inteligencia categoría “plantas”.
Voz
parlante
DESARROLLO Posteriormente, mostramos una caja habrá una semilla, cantamos la
canción ¿Qué será,que será?,luegomostramosla semillay dejamosque
los niños observen la semilla. luego les preguntamos ¿Qué se puede
realizar con esta?, escuchamos sus respuestas y las escribimos en un
papelote, A continuación, brindamos un envase con tierra a cada niño,
donde sembraremos una semilla junto a los ellos.
Posteriormente les pedimosque dibujenque creenque pasaraluegocon
lasemilla. A continuación, mostramos unaplantapequeñaypreguntamos
¿Cómo se convirtió así? ¿Qué paso para que se volviera así? Anotamos
sus hipótesis. asimismo, pedimos a cada niño que exponga su dibujo.
Semilla
Planta
Papelote
Voz
CIERRE Luego preguntamos a los niños que plantastienen ensus casas, ¿Qué se
nenecita para que las plantas, crezcan? Y finalmente felicitamos a los
niños, y guardamos los materiales a través de la canción “a guardar”
Voz
SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 EVALUACIÒN
INDICADOR: Describe el crecimientode laplantaa travésde sus dibujos.
N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO
1
2
3
4
LEYENDA:
NO: XSI:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
MISSMANDY1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadMiryam Renteria Collazos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
JairoAarom
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 
SESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niñaSESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niña
JoseLuisAnastacio1
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
JoseRamiroCarrdozaPa
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadoresSesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadores
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
Sesiones de aprendizaje 1°
Sesiones de aprendizaje   1°Sesiones de aprendizaje   1°
Sesiones de aprendizaje 1°
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
SESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niñaSESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niña
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
 
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 

Similar a sesiones

Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
TamaraArriaga
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
angelica lázaro aguilar
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
Jessely Zavala
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
angelica lázaro aguilar
 
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
DEISI ALAMA
 
Esquema sesion345
Esquema sesion345Esquema sesion345
Esquema sesion345
Jessely Zavala
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
Jessely Zavala
 
Sesión n01
Sesión n01Sesión n01
Sesión n01
Jessely Zavala
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Esther Monzon Olivares
 
Sesion mari
Sesion mariSesion mari
Sesion mari
MariGar16
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
tatic18
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
Jessely Zavala
 
Sesiones marisell
Sesiones marisellSesiones marisell
Sesiones marisell
Jessely Zavala
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
angelica lázaro aguilar
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesCerveza Horas
 
Proyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantasProyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantas
Nombre Apellidos
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
Gladys López
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 

Similar a sesiones (20)

Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
 
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
 
Esquema sesion345
Esquema sesion345Esquema sesion345
Esquema sesion345
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
 
Sesión n01
Sesión n01Sesión n01
Sesión n01
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Sesion mari
Sesion mariSesion mari
Sesion mari
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
 
Sesiones marisell
Sesiones marisellSesiones marisell
Sesiones marisell
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
 
Proyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantasProyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantas
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 

Más de Delia Sevilla Romero

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
Montessori
MontessoriMontessori
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
Ficha de reflexión
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexión
Delia Sevilla Romero
 
Esquema experimento
Esquema experimentoEsquema experimento
Esquema experimento
Delia Sevilla Romero
 
Enfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientifica
Delia Sevilla Romero
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
Delia Sevilla Romero
 
SUEÑO INFANTIL
 SUEÑO INFANTIL SUEÑO INFANTIL
SUEÑO INFANTIL
Delia Sevilla Romero
 
Cuento pinocho
Cuento pinochoCuento pinocho
Cuento pinocho
Delia Sevilla Romero
 
Cuento los tres cerditos
Cuento los tres  cerditosCuento los tres  cerditos
Cuento los tres cerditos
Delia Sevilla Romero
 
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musicaActividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Delia Sevilla Romero
 

Más de Delia Sevilla Romero (11)

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Ficha de reflexión
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexión
 
Esquema experimento
Esquema experimentoEsquema experimento
Esquema experimento
 
Enfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientifica
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
SUEÑO INFANTIL
 SUEÑO INFANTIL SUEÑO INFANTIL
SUEÑO INFANTIL
 
Cuento pinocho
Cuento pinochoCuento pinocho
Cuento pinocho
 
Cuento los tres cerditos
Cuento los tres  cerditosCuento los tres  cerditos
Cuento los tres cerditos
 
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musicaActividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

sesiones

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  NOMBRE DE LA SESIÓN : “Aprendemosescuchando”  FECHA DE EJECUCIÓN : 16 – 12 - 17  TEMPORALIZACIÓN : 20 minutos  PROPÓSITO : Los niñosy niñas relacionenel sonidoonomatopéyicoconel animal correspondiente.  CUADRO DE ORGANIZACIÓN: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA RUTA DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CIENCIAYAMBIENTE Explica el mundo físico, basado en conocimiento científico. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente: Mecanismo de los seres vivos. Menciona algunas características y necesidades de los seres vivos. Señalala imagen del animal, al escuchar su sonido onomatopéyico. Lista de Cotejo  DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INICIO Damos la bienvenida,recibiendoalos niñoscon una sonrisay un abrazo, luego solicitamos a los niños que formen una circunferencia. A continuación, sacamos una pandereta y al ritmo de esta cantamos la canción ¿Cómo están amiguitos?, mientras niños nos acompañan con palmas. Luego presentamos bits de inteligencia, categoría animal. - Pandereta - Bitscategoría - animales: Perro Gato Vaca Pollo DESARROLLO A continuación, presentamos una caja sorpresa, le damos 3 palmas a la caja, y cantamos la canción ¿Qué será?, mientras los niños harán suposiciones, luego colocamos la caja en el centro y pedimos a un niño voluntario que la abra. Luego presentamos al animal sorpresa y lo acercamos a cada niño para que le den una caricia al animal sorpresa. Colocamos imágenes en diferentes lugares del aula, hacemos que los niños escuchen un sonido onomatopéyico, damos a cada niño un tarro con pequeños corazones, para que caminen y señalen la imagen del animal correspondientes al sonido escuchado. - Caja - Animal sorpresa - Parlante - Imágenesde animales SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial CIERRE Luego cantamos la canción “bravo, bravo”, felicitamos a los niños dándolesunpequeñosuvenir.Después guardamoslosmaterialesal ritmo de la canción “a guardar”. - Parlante - Imágenesde animales  EVALUACIÒN INDICADOR: Señala la imagen del animal, al escuchar su sonido onomatopéyico. N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO 1 2 3 4 LEYENDA: NO: XSI:
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  NOMBRE DE LA SESIÓN : “La casa de misanimales”  FECHA DE EJECUCIÓN : 16 – 12 - 17  TEMPORALIZACIÓN : 20 minutos  PROPÓSITO : los niñosyniñasrelacionanlosanimalesde sucomunidadconsu Habitad.  CUADRO DE ORGANIZACIÓN: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA RUTA DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CIENCIAYAMBIENTE Explica el mundo físico, basado en conocimiento científico. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente: Mecanismo de los seres vivos. Relaciona a los seres vivos con el ambiente en donde habitan. Relaciona los animales de su comunidad con su habitad. Listade cotejo.  DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INICIO Damos la bienvenida, recibiendoalos niñoscon una sonrisay un abrazo, luego solicitamos a los niños que formen una circunferencia. A continuación,al ritmode lacanción“Buenosdíasamigos” nossaludamos, y luego contamos la canción “La granja de mi tío” Voz parlante DESARROLLO Posteriormente, mostramos a los niños una caja, con diversos animales, pedimos que elijan un animal, y lo representen haciendo su sonido onomatopéyico o algún movimiento que el animal realiza. Luego realizaremos un circuito, donde se colocará al frente diferentes especies de hábitats (un nido, un establo, una casa, una pecera), donde los niños tendrán que llevar al animal a su hábitat correspondiente, saltandopor dos barandas. Luego preguntamos a los niños, ¿Qué animal le toco?, ¿Dónde vive ese animal? Caja con animales Hábitats CIERRE Posteriormente cantamos la canción “bravo, bravo”, felicitamos a los niñosdándolesunpequeñosuvenir.Despuésguardamoslosmaterialesal ritmo de la canción “a guardar”. Voz SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  EVALUACIÒN INDICADOR: Relacionalosanimalesde sucomunidadconsuhabitad. N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO 1 2 3 4 LEYENDA: NO: XSI:
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  NOMBRE DE LA SESIÓN : “Elaboramosnuestrogerminario”  FECHA DE EJECUCIÓN : 16 – 12 - 17  TEMPORALIZACIÓN : 20 minutos  PROPÓSITO : los niñosyniñas  CUADRO DE ORGANIZACIÓN: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA RUTA DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CIENCIAYAMBIENTE Explica el mundo físico, basado en conocimiento científico. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente: Mecanismo de los seres vivos. Describe el crecimiento de los seres vivos. Describe el crecimiento de laplantaa través de sus dibujos. Listade cotejo.  DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INICIO Recibimosalos niños,nossaludamosa travésde la canción “Buenosdías Amigos”, luego mostramos, bits de inteligencia categoría “plantas”. Voz parlante DESARROLLO Posteriormente, mostramos una caja habrá una semilla, cantamos la canción ¿Qué será,que será?,luegomostramosla semillay dejamosque los niños observen la semilla. luego les preguntamos ¿Qué se puede realizar con esta?, escuchamos sus respuestas y las escribimos en un papelote, A continuación, brindamos un envase con tierra a cada niño, donde sembraremos una semilla junto a los ellos. Posteriormente les pedimosque dibujenque creenque pasaraluegocon lasemilla. A continuación, mostramos unaplantapequeñaypreguntamos ¿Cómo se convirtió así? ¿Qué paso para que se volviera así? Anotamos sus hipótesis. asimismo, pedimos a cada niño que exponga su dibujo. Semilla Planta Papelote Voz CIERRE Luego preguntamos a los niños que plantastienen ensus casas, ¿Qué se nenecita para que las plantas, crezcan? Y finalmente felicitamos a los niños, y guardamos los materiales a través de la canción “a guardar” Voz SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  EVALUACIÒN INDICADOR: Describe el crecimientode laplantaa travésde sus dibujos. N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO 1 2 3 4 LEYENDA: NO: XSI: