SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                      PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ

  MATEMÁTICAS
 DÉCIMO GRADO
 NOTAS PERIODO             Tarea           Quiz   Participación
   Arias Sergio
   Arrieta Diego
 Atuesta Velasco
   Caceres Juan
  Cadena Diana
  Cañon Jennifer
 Cepeda Ricardo
  Escobar James
  Escobar Paula
  Gonzalez Juan
   MarinJhon S.
   MarinJhon F.
  Martinez Juan
    Mejia Juan
   Mesa Tatiana
     Mora Ana
  Morales Maria
   Ortiz Bibiana
   Parada Silvia
   Rangel Laura
   Tejada Luisa
    Torres Juan
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                           PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ

INFORMÁTICA                 TAREAS         QUICES   TRABAJO EN CLASE
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                                                                                          PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ




ACTIVIDAD INDIVIDUAL

  1.   Cual de los inventos tecnológicos te pareció mas interesante y porque?
  2.   Realiza una descripción corta del avance del invento que escogiste en el punto anterior hoy en día.
  3.   Con tus propias palabras describe la importancia que ha tenido la tecnología para el der humano.
  4.   Con tus palabras define que es un dispositivo de entrada.
  5.   Con tus palabras define que es un dispositivo de salida.
  6.   Selecciona en la imagen las partes del teclado.

ACTIVIDAD COLECTIVA

          1. Con ayuda de un compañero(a) realiza un dibujo de un invento que se haya visto en clase, describe su importancia. Píntalo.
          2. Cada uno escoja un elemento de entrada dibujarlo, pintarlos, realiza un pequeña descripción.
          3. Cada uno escoja un elemento de salida dibujarlo, pintarlos, realiza un pequeña descripción.

ACTIVIDAD PARA LA CASA

          1.   Investiga que es Hardware y que es software.
          2.   Realiza dibujo de algunos Hardware.
          3.   Nombra algunos software.
          4.   Porque son importantes cada uno?
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                    PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


JUEVES DE PRUEBA- GRADO 1°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
planteadas al final.

PARTES DE LA COMPUTADORA




                                               http://www.slideshare.net/myrca230/partes




HISTORIA DE LOS INVENTOS TECNOLOGICOS MAS IMPORTANTES




                                             http://www.youtube.com/watch?v=RAUFoazM7kE&feature=related
                                                     http://www.youtube.com/watch?v=OxDJC72Ab4c




QUESTIONARIO:

PARTES BÁSICAS DE UN COMPUTADOR

   1. Realice una breve descripción de las partes básicas de un computador y su
      función.
   2. Cual es la parte del computador mas importante?
   3. Consideras que el computador es importante para el hombre, porque?

HISTORIA INVENTOS TECNOLÓGICOS IMPORTANTES

   1.   Que entiendes por tecnología?
   2.   Cual es el invento tecnológico mas importantes para ti y porque?
   3.   Investiga acerca de la imprenta y del reloj.
   4.   Realiza una línea de tiempo tecnológica en la que ubiques los inventos mas
        importantes.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                   PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


JUEVES DE PRUEBA- GRADO 2°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
planteadas al final.




http://www.youtube.com/watch?v
   =gEas0piZfJ0&feature=related




                                              http://www.slideshare.net/myrca230/partes




QUESTIONARIO:

PARTES BÁSICAS DE UN COMPUTADOR

   1. Realice una breve descripción de las partes básicas de un computador y su
      función.
   2. Cual es la parte del computador mas importante?
   3. Consideras que el computador es importante para el hombre, porque?
   4. Que es entonces el sistema operativo.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                        PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


  JUEVES DE PRUEBA- GRADO 3°

  Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
  acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
  planteadas al final.

  EL TECLADO Y SUS FUNCIONES




                                                                 http://www.youtube.com/watc
                                                                        h?v=YyL_11j6DFo




  UTILIDAD DE LAS COMPUTADORAS

  La utilización de las computadoras para la realización de tus actividades cotidianas,
  laborales y escolares, trae consigo un sin número de ventajas, las cuales se describen a
  continuación:

La computadora nunca se cansa, distrae, o se enoja.
La información es procesada y almacenada.
Realiza funciones con un índice menor de errores.
Mayor rapidez en información.
Ofrecer a los alumnos conocimientos y destrezas básicas sobre la informática.


  QUESTIONARIO

      1. Realiza un dibujo en el que identifiques las partes del teclado y algunas de sus
         funciones.
      2. Consideras que el computador es importante para el ser humano?



  ACTIVIDADES

      1. Realiza una corta dedicatoria para tu familia en la cual utilices colores, imágenes,
         bordes y formas.
      2. Investiga que es un sistema operativo y sus funciones.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                     PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


   JUEVES DE PRUEBA- GRADO 4°

   Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
   acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
   planteadas al final.




                                                              http://www.youtube.com/watc
                                                                     h?v=YyL_11j6DFo




Dispositivos de almacenamiento:
Se les llama así a los dispositivos en los cuales se almacena o guarda información. El
principal dispositivo de almacenamiento de una computadora es el disco duro, pero
también existen otros tales como:
    -Memorias USB.
    -CD o Compac Disc.
    -DVD o Digital Versatile Disc.
    -Tarjetas SD o Mini SD.




QUESTIONARIO

   1. Realiza un dibujo en el que identifiques las partes del teclado y algunas de sus
      funciones.



ACTIVIDADES

   1. Realiza una corta dedicatoria para tu familia en la cual utilices colores, imágenes,
      bordes y formas.
   2. Investiga otros dispositivos de almacenamiento internos del coputador
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                        PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


JUEVES DE PRUEBA- GRADO 5°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
planteadas al final.




                                                http://es.scribd.com/doc/1734373/Elementos-
                                                             Basicos-de-Informatica




CUESTIONARIO

   1.   Cuales son los dispositivos HARDWARE del computador y cual es su función.
   2.   Clasifica los diferentes tipos de HARDWARE.
   3.   Que es un Sistema Operativo y cuales son sus funciones.
   4.   Cuales son las herramientas Windows
   5.   Para que sirve el explorador de Windows
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                     PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ




JUEVES DE PRUEBA- GRADO 6°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
planteadas al final.

EXCEL

  Excel es un software que permite crear
tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo
de software se denomina software de hoja
 de cálculo. Excel permite crear tablas que
calculan de forma automática los totales de
   los valores numéricos que especifica,
  imprimir tablas con diseños cuidados, y
           crear gráficos simples.

 Excel forma parte de “Office”, un conjunto
 de productos que combina varios tipos de
 software para crear documentos, hojas de
cálculo y presentaciones, y para administrar
            el correo electrónico.




        1. Realiza una tabla en Excel en la cual calcules la cantidad de dinero que gastas
           al mes para tus onces
        2. A partir del resultado anterior calcula cuanto gastas al año (un año tiene 12
           meses).
        3. Realiza una grafica para cada uno de los ejercicios anteriores.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                       PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


JUEVES DE PRUEBA- GRADO 7°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
planteadas al final.

Que es una base de datos?

Una bibliotca ha de tener listas de los libros que posee, los usuarios que tiene, una clínica,
de sus pacientes y médicos, una empresa, de sus productos, ventas y emplados. A ese
tipo de información de le llama dato.

Un gestor de base de datos es un programa que permite introducir y almacenar datos,
ordenarlos y manipularlos. Organizarlos de manera significativa para que se pueda
obtener información no visible como totales, tendencias o relaciones de otro tipo. Debe
permitir en principio:

       Introducir datos
       Almacenar datos
       Recuperar datos y trabajar con ellos.




Un paciente puede acudir al medico muchas veces en la vida. En cada visita que realiza el
paciente le puede atender un medico distinto por motivos distintos. Un medico a su vez
atiende a muchos pacientes. En esta base de datos la relación entre pacientes y los
médicos se ha realizado creando una tabla visitas.

Los campo en común que son los códigos de los pacientes y de los médicos. Estos campos
compartidos tiene el origen en la tabla que los creo (tabla médicos o tabla pacientes) pero
esos mismos datos se podrán ver en la tabla visitas gracias a la relación. De esa forma los
datos de una visita en parte procederán de las tablas médicos y pacientes, y en parte
serán datos propios de visita.

http://www.youtube.com/watch?v=vjLzGT8xKAg&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=oKOtDvv62Hc&feature=related

ACTIVIDAD

       1.   Que es una base de datos?
       2.   Que es una relación?
       3.   Realiza una base de datos pequeña con dos tablas.
       4.   Aplica la herramienta de relaciones para las dos tablas hechas.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                    PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


JUEVES DE PRUEBA- GRADO 8°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de
acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades
planteadas al final.

CorelDraw es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones
profesionales. Desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una
variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para
producir gráficos de alta calidad.




La barra de Herramientas contiene herramientas para crear, rellenar y
modificar objetos de forma interactiva. Las herramientas de dibujo, te permitirán
diseñar gran cantidad de objetos para tus ilustraciones, mientras que las
herramientas para dar forma te facilitarán la modificación del dibujo, varía según
la herramienta seleccionada en la barra de herramientas. Allí se observan las
distintas opciones de configuración de cada herramienta seleccionada.
Presionando sobre el triángulo, se despliega un menú lateral mostrando más
herramientas
Los menús laterales pueden arrastrarse fuera de la Barra de herramientas para
así crear barras de herramientas independientes.




ACTIVIDAD

       1.   Investiga la función de cada una de las herramientas de la barra.
       2.   Diseña un logotipo aplicando las herramientas vistas.
       3.   Investiga los pasos para hacer un degradado de color en una figura.
       4.   Que otras aplicaciones tiene Coreldraw además de las vistas en clase?
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                    PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ




JUEVES DE PRUEBA- GRADO 9°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos vistos, para lo cual el
día estipulado se debe entregar un trabajo con las respectivas normas Icontec en donde
se describa     pasó a paso el procedimiento por medio de imágenes y texto,
delasactividades que se indica en la parte inferior de esta página.

PAGINA WEB

Vamos a ver por medio de un video, como se crea una pagina web:

IMPORTACIÓN DE SÍMBOLOS DE BOTÓN

Los símbolos de botón del panel Biblioteca son específicos del documento. Si ha abierto un
documento con símbolos en el panel Biblioteca y crea un nuevo documento, el panel
Biblioteca del nuevo documento estará vacío. Sin embargo, existen varios métodos que
puede utilizar para importar símbolos de botón en el panel Biblioteca de un documento, ya
sea desde una biblioteca o desde otro documento de Fireworks.


                                            http://www.youtube.com/watch?v=7l5csJY8Xjk&
                                                           feature=related

                                            http://www.youtube.com/watch?v=o8UFH82Vis8
                                                          &feature=related

                                            http://www.youtube.com/watch?v=ulgOFY8mnV
                                                         w&feature=related



Para importar símbolos de botón en el panel Biblioteca de un documento, siga
uno de los procedimientos siguientes:

• Arrastre y coloque una instancia de botón de otro documento de Fireworks en el
documento actual.

• Corte y pegue una instancia de botón de otro documento de Fireworks en el documento
actual.

• Exporte símbolos de botón de otro documento de Fireworks en un archivo de biblioteca
PNG, después, importe los símbolos de botón desde el archivo de biblioteca PNG en el
documento actual.

• Elija Editar > Bibliotecas e importe los símbolos de botón en el panel Biblioteca del
documento desde las bibliotecas de botones del submenú. Estas bibliotecas contienen una
amplia variedad de símbolos de botón predefinidos preparados por Macromedia.

Los métodos para importar y exportar símbolos de botón son los mismos que los utilizados
para los símbolos gráficos y de animación.

ACTIVIDADES

   1. Elabore una página web sencilla para alguna empresa específica en cual va a
      aplicar los temas vistos.
   2. En la pagina web creada inserte máximo 3 botones de menús (recuerde que esto
      implica hacer el diseño de tres paginas).
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                         PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ


JUEVES DE PRUEBA- GRADO 10°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos vistos, para lo cual el
día estipulado se debe entregar un trabajo con las respectivas normas Icontec en donde
se describa pasó a paso el procedimiento por medio de imágenes y texto, de las
actividades que se indica en la parte inferior de esta página.

EL Flujograma o Diagrama de Flujo consiste en representar gráficamente hechos,
situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos.El flujograma
de conocimiento o diagrama de flujo, como su nombre lo indica, representa el flujo
de información de un procedimiento.

Debido a sus características principales, la utilización del Diagrama de Flujoserá muy útil
cuando:

       Se quiere conocer o mostrar de forma global un proceso.
       Es necesario tener un conocimiento básico, común a un grupo de personas, sobre
       el mismo.
       Se deben comparar dos procesos o alternativas de uno dado.
       Se necesita una guía que permita un análisis sistemático de un proceso.




Desarrollo por medio de un diagrama de flujo para determinar el área de un triangulo:

http://www.youtube.com/watch?v=e3k0kVnjgKY&feature=related

ACTIVIDAD

   3. Realiza un diagrama de flujo para lavarte los dientes.
   4. Realiza un diagrama de flujo para que muestre solo los números pares.
   5. Consideras que si aplicáramos un diagrama de flujo antes de hacer cualquier
      actividad, la probabilidad de tener problemas o consecuencias negativas seria
      menor?
   6. De acuerdo al video visto como seria el diagrama de flujo para determinar el
      volumen de un triangulo.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
                                                                      PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ




JUEVES DE PRUEBA- GRADO 11°

Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos vistos, para lo cual el
día estipulado se debe entregar un trabajo con las respectivas normas Icontec en donde
se describa pasó a paso el procedimiento por medio de imágenes y texto, de las
actividades que se indica en la parte inferior de esta página.

Necesita usar los que se ha aprendido y quizás aprenda un poco más. Completar todas las
partes de los ejercicios siguientes. No olvide de respaldar que la actividad es individual y
se tiene mucho en cuenta el trabajo y la dedicación de su presentación.

TIPS PARA TENER UNA BUENA PRESENTACIÓN

1- Que sea simple. No incluyas nada que no te sirva. Antes de construir tu presentación,
pregúntate: ¿Cuál es el propósito de la charla? ¿Qué es lo que la audiencia se debe llevar
después de verte? ¿Que es lo que espera y valora la audiencia? Las slides deben tener
espacio en blanco no caer en la tentación de llenar cada espacio con algún logo, tabla o
gráfico (mucho menos texto) que no contribuyan a un mejor entendimiento.
2- No usar las plantillas ni los Clip Art prediseñadas de Powerpoint.
Además de esta manera, se precibe una preocupación mayor en cuanto la preparación de
la exposición.
3- Sé visual. Usa una gran cantidad de imágenes y fotografías, las imágenes son un
medio natural y poderoso de comunicación humana. La imagen refuerza cualquier punto y
genera estados de ánimo y sentimientos en la audiencia.
4- Sé juicioso en el uso de transiciones y animaciones. Si no suma a tu exposición
no las agregues.
5- Limita tus ideas a una idea central por slide. Si no te es posible, muestra las ideas
en slides separadas, no te tomará mas tiempo.
6- Utiliza los apuntes. Utiliza la opción ver páginas de notas, de ésta manera puedes
avisar que al final de tu exposición los entregarás para que no tengan que tomar apuntes
y se concentren en ti.




                                                           http://www.youtube.com/watch?v
                                                            =DzdNyS7SBIM&feature=related




ACTIVIDAD

   1. Realizar una presentación en la se venda un producto cualquiera. Con el objetivo
      de reforzar el concepto de plantilla y algunas de las herramientas de la barra de
      dibujo (autoformas, lineas, flechas, rectángulo, elipse, cuadro de texto, WordArt,
      color de relleno, color de linea, color de texto, estilo de linea, estilo de guión,
      sombra y 3D). Tenga en cuenta buena presentación.
   2. Aplicar a las diapositivas intervalos de tiempo.
   3. Aplicar la herramienta de transiciones a cada diapositiva.
   4. Investiga como insertar una imagen gif en una presentación de powerpoint

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes socialesproyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
3207495751
 
Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]
daniellachosmerino
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 4
Guia 4Guia 4
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 mayUdg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
leticiadiazaguayo55
 
Grado noveno-informatica
Grado noveno-informaticaGrado noveno-informatica
Grado noveno-informatica
xega19
 
C:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooksC:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooks
creandotic
 
Manual cuaderno del profesor de Rayuela
Manual cuaderno del profesor de RayuelaManual cuaderno del profesor de Rayuela
Manual cuaderno del profesor de Rayuela
MiguelGil
 

La actualidad más candente (8)

proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes socialesproyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
 
Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 mayUdg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
 
Grado noveno-informatica
Grado noveno-informaticaGrado noveno-informatica
Grado noveno-informatica
 
C:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooksC:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooks
 
Manual cuaderno del profesor de Rayuela
Manual cuaderno del profesor de RayuelaManual cuaderno del profesor de Rayuela
Manual cuaderno del profesor de Rayuela
 

Similar a jueves de prueba

Grado 3°
Grado 3°Grado 3°
Grado 3°
viviana2052313
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
JUEVES DE PRUEBA Grado 1°
JUEVES DE PRUEBA Grado 1°JUEVES DE PRUEBA Grado 1°
JUEVES DE PRUEBA Grado 1°
viviana2052313
 
JCLIP_compressed.pdf
JCLIP_compressed.pdfJCLIP_compressed.pdf
JCLIP_compressed.pdf
YpybYou
 
Guia sistemas media tecnica
Guia sistemas   media tecnicaGuia sistemas   media tecnica
Guia sistemas media tecnica
Laura Cristina Guerrero
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
Melizitha Zolo Verde
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresorasTrabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
Melizitha Zolo Verde
 
Grado 5°
Grado 5°Grado 5°
Grado 5°
viviana2052313
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
markel3298
 
Formato de plan de leccion
Formato de plan de leccionFormato de plan de leccion
Formato de plan de leccion
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
Planificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las ticsPlanificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las tics
diegomr09
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
San bernabe de larraul
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
marcela murillo
 
17 al 19 09
17 al 19 0917 al 19 09
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
Magaly Karinn Reategui Vasquez
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
San bernabe de larraul
 
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras
cococoP
 
Silabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a ComputaciónSilabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a Computación
Veki Ta
 
Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012
Giovanni Melendez
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwe
germaniabetty
 

Similar a jueves de prueba (20)

Grado 3°
Grado 3°Grado 3°
Grado 3°
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
 
JUEVES DE PRUEBA Grado 1°
JUEVES DE PRUEBA Grado 1°JUEVES DE PRUEBA Grado 1°
JUEVES DE PRUEBA Grado 1°
 
JCLIP_compressed.pdf
JCLIP_compressed.pdfJCLIP_compressed.pdf
JCLIP_compressed.pdf
 
Guia sistemas media tecnica
Guia sistemas   media tecnicaGuia sistemas   media tecnica
Guia sistemas media tecnica
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresorasTrabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Grado 5°
Grado 5°Grado 5°
Grado 5°
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Formato de plan de leccion
Formato de plan de leccionFormato de plan de leccion
Formato de plan de leccion
 
Planificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las ticsPlanificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las tics
 
Pa 2do - msimr
Pa   2do - msimrPa   2do - msimr
Pa 2do - msimr
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
 
17 al 19 09
17 al 19 0917 al 19 09
17 al 19 09
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
 
Pa 3ro - msimr
Pa   3ro - msimrPa   3ro - msimr
Pa 3ro - msimr
 
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras
 
Silabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a ComputaciónSilabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a Computación
 
Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwe
 

Más de viviana2052313

Grado 11°
Grado 11°Grado 11°
Grado 11°
viviana2052313
 
Grado 10°
Grado 10°Grado 10°
Grado 10°
viviana2052313
 
Grado 9°
Grado 9°Grado 9°
Grado 9°
viviana2052313
 
Grado 8°
Grado 8°Grado 8°
Grado 8°
viviana2052313
 
Grado 7°
Grado 7°Grado 7°
Grado 7°
viviana2052313
 
Grado 6°
Grado 6°Grado 6°
Grado 6°
viviana2052313
 
Grado 4°
Grado 4°Grado 4°
Grado 4°
viviana2052313
 
Grado 2°
Grado 2°Grado 2°
Grado 2°
viviana2052313
 
Grado 2°
Grado 2°Grado 2°
Grado 2°
viviana2052313
 

Más de viviana2052313 (9)

Grado 11°
Grado 11°Grado 11°
Grado 11°
 
Grado 10°
Grado 10°Grado 10°
Grado 10°
 
Grado 9°
Grado 9°Grado 9°
Grado 9°
 
Grado 8°
Grado 8°Grado 8°
Grado 8°
 
Grado 7°
Grado 7°Grado 7°
Grado 7°
 
Grado 6°
Grado 6°Grado 6°
Grado 6°
 
Grado 4°
Grado 4°Grado 4°
Grado 4°
 
Grado 2°
Grado 2°Grado 2°
Grado 2°
 
Grado 2°
Grado 2°Grado 2°
Grado 2°
 

jueves de prueba

  • 1. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ MATEMÁTICAS DÉCIMO GRADO NOTAS PERIODO Tarea Quiz Participación Arias Sergio Arrieta Diego Atuesta Velasco Caceres Juan Cadena Diana Cañon Jennifer Cepeda Ricardo Escobar James Escobar Paula Gonzalez Juan MarinJhon S. MarinJhon F. Martinez Juan Mejia Juan Mesa Tatiana Mora Ana Morales Maria Ortiz Bibiana Parada Silvia Rangel Laura Tejada Luisa Torres Juan
  • 2. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ INFORMÁTICA TAREAS QUICES TRABAJO EN CLASE
  • 3. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1. Cual de los inventos tecnológicos te pareció mas interesante y porque? 2. Realiza una descripción corta del avance del invento que escogiste en el punto anterior hoy en día. 3. Con tus propias palabras describe la importancia que ha tenido la tecnología para el der humano. 4. Con tus palabras define que es un dispositivo de entrada. 5. Con tus palabras define que es un dispositivo de salida. 6. Selecciona en la imagen las partes del teclado. ACTIVIDAD COLECTIVA 1. Con ayuda de un compañero(a) realiza un dibujo de un invento que se haya visto en clase, describe su importancia. Píntalo. 2. Cada uno escoja un elemento de entrada dibujarlo, pintarlos, realiza un pequeña descripción. 3. Cada uno escoja un elemento de salida dibujarlo, pintarlos, realiza un pequeña descripción. ACTIVIDAD PARA LA CASA 1. Investiga que es Hardware y que es software. 2. Realiza dibujo de algunos Hardware. 3. Nombra algunos software. 4. Porque son importantes cada uno?
  • 4. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 1° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. PARTES DE LA COMPUTADORA http://www.slideshare.net/myrca230/partes HISTORIA DE LOS INVENTOS TECNOLOGICOS MAS IMPORTANTES http://www.youtube.com/watch?v=RAUFoazM7kE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=OxDJC72Ab4c QUESTIONARIO: PARTES BÁSICAS DE UN COMPUTADOR 1. Realice una breve descripción de las partes básicas de un computador y su función. 2. Cual es la parte del computador mas importante? 3. Consideras que el computador es importante para el hombre, porque? HISTORIA INVENTOS TECNOLÓGICOS IMPORTANTES 1. Que entiendes por tecnología? 2. Cual es el invento tecnológico mas importantes para ti y porque? 3. Investiga acerca de la imprenta y del reloj. 4. Realiza una línea de tiempo tecnológica en la que ubiques los inventos mas importantes.
  • 5. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 2° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. http://www.youtube.com/watch?v =gEas0piZfJ0&feature=related http://www.slideshare.net/myrca230/partes QUESTIONARIO: PARTES BÁSICAS DE UN COMPUTADOR 1. Realice una breve descripción de las partes básicas de un computador y su función. 2. Cual es la parte del computador mas importante? 3. Consideras que el computador es importante para el hombre, porque? 4. Que es entonces el sistema operativo.
  • 6. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 3° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. EL TECLADO Y SUS FUNCIONES http://www.youtube.com/watc h?v=YyL_11j6DFo UTILIDAD DE LAS COMPUTADORAS La utilización de las computadoras para la realización de tus actividades cotidianas, laborales y escolares, trae consigo un sin número de ventajas, las cuales se describen a continuación: La computadora nunca se cansa, distrae, o se enoja. La información es procesada y almacenada. Realiza funciones con un índice menor de errores. Mayor rapidez en información. Ofrecer a los alumnos conocimientos y destrezas básicas sobre la informática. QUESTIONARIO 1. Realiza un dibujo en el que identifiques las partes del teclado y algunas de sus funciones. 2. Consideras que el computador es importante para el ser humano? ACTIVIDADES 1. Realiza una corta dedicatoria para tu familia en la cual utilices colores, imágenes, bordes y formas. 2. Investiga que es un sistema operativo y sus funciones.
  • 7. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 4° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. http://www.youtube.com/watc h?v=YyL_11j6DFo Dispositivos de almacenamiento: Se les llama así a los dispositivos en los cuales se almacena o guarda información. El principal dispositivo de almacenamiento de una computadora es el disco duro, pero también existen otros tales como: -Memorias USB. -CD o Compac Disc. -DVD o Digital Versatile Disc. -Tarjetas SD o Mini SD. QUESTIONARIO 1. Realiza un dibujo en el que identifiques las partes del teclado y algunas de sus funciones. ACTIVIDADES 1. Realiza una corta dedicatoria para tu familia en la cual utilices colores, imágenes, bordes y formas. 2. Investiga otros dispositivos de almacenamiento internos del coputador
  • 8. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 5° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. http://es.scribd.com/doc/1734373/Elementos- Basicos-de-Informatica CUESTIONARIO 1. Cuales son los dispositivos HARDWARE del computador y cual es su función. 2. Clasifica los diferentes tipos de HARDWARE. 3. Que es un Sistema Operativo y cuales son sus funciones. 4. Cuales son las herramientas Windows 5. Para que sirve el explorador de Windows
  • 9. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 6° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. EXCEL Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y crear gráficos simples. Excel forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para administrar el correo electrónico. 1. Realiza una tabla en Excel en la cual calcules la cantidad de dinero que gastas al mes para tus onces 2. A partir del resultado anterior calcula cuanto gastas al año (un año tiene 12 meses). 3. Realiza una grafica para cada uno de los ejercicios anteriores.
  • 10. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 7° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. Que es una base de datos? Una bibliotca ha de tener listas de los libros que posee, los usuarios que tiene, una clínica, de sus pacientes y médicos, una empresa, de sus productos, ventas y emplados. A ese tipo de información de le llama dato. Un gestor de base de datos es un programa que permite introducir y almacenar datos, ordenarlos y manipularlos. Organizarlos de manera significativa para que se pueda obtener información no visible como totales, tendencias o relaciones de otro tipo. Debe permitir en principio: Introducir datos Almacenar datos Recuperar datos y trabajar con ellos. Un paciente puede acudir al medico muchas veces en la vida. En cada visita que realiza el paciente le puede atender un medico distinto por motivos distintos. Un medico a su vez atiende a muchos pacientes. En esta base de datos la relación entre pacientes y los médicos se ha realizado creando una tabla visitas. Los campo en común que son los códigos de los pacientes y de los médicos. Estos campos compartidos tiene el origen en la tabla que los creo (tabla médicos o tabla pacientes) pero esos mismos datos se podrán ver en la tabla visitas gracias a la relación. De esa forma los datos de una visita en parte procederán de las tablas médicos y pacientes, y en parte serán datos propios de visita. http://www.youtube.com/watch?v=vjLzGT8xKAg&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=oKOtDvv62Hc&feature=related ACTIVIDAD 1. Que es una base de datos? 2. Que es una relación? 3. Realiza una base de datos pequeña con dos tablas. 4. Aplica la herramienta de relaciones para las dos tablas hechas.
  • 11. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 8° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos tuyos, entonces de acuerdo a la metodología planteada se debe presentar un trabajo con las actividades planteadas al final. CorelDraw es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales. Desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir gráficos de alta calidad. La barra de Herramientas contiene herramientas para crear, rellenar y modificar objetos de forma interactiva. Las herramientas de dibujo, te permitirán diseñar gran cantidad de objetos para tus ilustraciones, mientras que las herramientas para dar forma te facilitarán la modificación del dibujo, varía según la herramienta seleccionada en la barra de herramientas. Allí se observan las distintas opciones de configuración de cada herramienta seleccionada. Presionando sobre el triángulo, se despliega un menú lateral mostrando más herramientas Los menús laterales pueden arrastrarse fuera de la Barra de herramientas para así crear barras de herramientas independientes. ACTIVIDAD 1. Investiga la función de cada una de las herramientas de la barra. 2. Diseña un logotipo aplicando las herramientas vistas. 3. Investiga los pasos para hacer un degradado de color en una figura. 4. Que otras aplicaciones tiene Coreldraw además de las vistas en clase?
  • 12. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 9° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos vistos, para lo cual el día estipulado se debe entregar un trabajo con las respectivas normas Icontec en donde se describa pasó a paso el procedimiento por medio de imágenes y texto, delasactividades que se indica en la parte inferior de esta página. PAGINA WEB Vamos a ver por medio de un video, como se crea una pagina web: IMPORTACIÓN DE SÍMBOLOS DE BOTÓN Los símbolos de botón del panel Biblioteca son específicos del documento. Si ha abierto un documento con símbolos en el panel Biblioteca y crea un nuevo documento, el panel Biblioteca del nuevo documento estará vacío. Sin embargo, existen varios métodos que puede utilizar para importar símbolos de botón en el panel Biblioteca de un documento, ya sea desde una biblioteca o desde otro documento de Fireworks. http://www.youtube.com/watch?v=7l5csJY8Xjk& feature=related http://www.youtube.com/watch?v=o8UFH82Vis8 &feature=related http://www.youtube.com/watch?v=ulgOFY8mnV w&feature=related Para importar símbolos de botón en el panel Biblioteca de un documento, siga uno de los procedimientos siguientes: • Arrastre y coloque una instancia de botón de otro documento de Fireworks en el documento actual. • Corte y pegue una instancia de botón de otro documento de Fireworks en el documento actual. • Exporte símbolos de botón de otro documento de Fireworks en un archivo de biblioteca PNG, después, importe los símbolos de botón desde el archivo de biblioteca PNG en el documento actual. • Elija Editar > Bibliotecas e importe los símbolos de botón en el panel Biblioteca del documento desde las bibliotecas de botones del submenú. Estas bibliotecas contienen una amplia variedad de símbolos de botón predefinidos preparados por Macromedia. Los métodos para importar y exportar símbolos de botón son los mismos que los utilizados para los símbolos gráficos y de animación. ACTIVIDADES 1. Elabore una página web sencilla para alguna empresa específica en cual va a aplicar los temas vistos. 2. En la pagina web creada inserte máximo 3 botones de menús (recuerde que esto implica hacer el diseño de tres paginas).
  • 13. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 10° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos vistos, para lo cual el día estipulado se debe entregar un trabajo con las respectivas normas Icontec en donde se describa pasó a paso el procedimiento por medio de imágenes y texto, de las actividades que se indica en la parte inferior de esta página. EL Flujograma o Diagrama de Flujo consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos.El flujograma de conocimiento o diagrama de flujo, como su nombre lo indica, representa el flujo de información de un procedimiento. Debido a sus características principales, la utilización del Diagrama de Flujoserá muy útil cuando: Se quiere conocer o mostrar de forma global un proceso. Es necesario tener un conocimiento básico, común a un grupo de personas, sobre el mismo. Se deben comparar dos procesos o alternativas de uno dado. Se necesita una guía que permita un análisis sistemático de un proceso. Desarrollo por medio de un diagrama de flujo para determinar el área de un triangulo: http://www.youtube.com/watch?v=e3k0kVnjgKY&feature=related ACTIVIDAD 3. Realiza un diagrama de flujo para lavarte los dientes. 4. Realiza un diagrama de flujo para que muestre solo los números pares. 5. Consideras que si aplicáramos un diagrama de flujo antes de hacer cualquier actividad, la probabilidad de tener problemas o consecuencias negativas seria menor? 6. De acuerdo al video visto como seria el diagrama de flujo para determinar el volumen de un triangulo.
  • 14. Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián PROFESORA: VIVIANA GONZÁLEZ JUEVES DE PRUEBA- GRADO 11° Este jueves de prueba tiene el objetivo de afianzar conocimientos vistos, para lo cual el día estipulado se debe entregar un trabajo con las respectivas normas Icontec en donde se describa pasó a paso el procedimiento por medio de imágenes y texto, de las actividades que se indica en la parte inferior de esta página. Necesita usar los que se ha aprendido y quizás aprenda un poco más. Completar todas las partes de los ejercicios siguientes. No olvide de respaldar que la actividad es individual y se tiene mucho en cuenta el trabajo y la dedicación de su presentación. TIPS PARA TENER UNA BUENA PRESENTACIÓN 1- Que sea simple. No incluyas nada que no te sirva. Antes de construir tu presentación, pregúntate: ¿Cuál es el propósito de la charla? ¿Qué es lo que la audiencia se debe llevar después de verte? ¿Que es lo que espera y valora la audiencia? Las slides deben tener espacio en blanco no caer en la tentación de llenar cada espacio con algún logo, tabla o gráfico (mucho menos texto) que no contribuyan a un mejor entendimiento. 2- No usar las plantillas ni los Clip Art prediseñadas de Powerpoint. Además de esta manera, se precibe una preocupación mayor en cuanto la preparación de la exposición. 3- Sé visual. Usa una gran cantidad de imágenes y fotografías, las imágenes son un medio natural y poderoso de comunicación humana. La imagen refuerza cualquier punto y genera estados de ánimo y sentimientos en la audiencia. 4- Sé juicioso en el uso de transiciones y animaciones. Si no suma a tu exposición no las agregues. 5- Limita tus ideas a una idea central por slide. Si no te es posible, muestra las ideas en slides separadas, no te tomará mas tiempo. 6- Utiliza los apuntes. Utiliza la opción ver páginas de notas, de ésta manera puedes avisar que al final de tu exposición los entregarás para que no tengan que tomar apuntes y se concentren en ti. http://www.youtube.com/watch?v =DzdNyS7SBIM&feature=related ACTIVIDAD 1. Realizar una presentación en la se venda un producto cualquiera. Con el objetivo de reforzar el concepto de plantilla y algunas de las herramientas de la barra de dibujo (autoformas, lineas, flechas, rectángulo, elipse, cuadro de texto, WordArt, color de relleno, color de linea, color de texto, estilo de linea, estilo de guión, sombra y 3D). Tenga en cuenta buena presentación. 2. Aplicar a las diapositivas intervalos de tiempo. 3. Aplicar la herramienta de transiciones a cada diapositiva. 4. Investiga como insertar una imagen gif en una presentación de powerpoint