SlideShare una empresa de Scribd logo
Susana Álvarez Flores
Óscar Raymundo Rodríguez Vera
Lorena Alejandra Peña Ruiz


Julio 17 2011

Las dos guías y la propuesta
GUÍA 1.


Un estudiante que necesita saber qué se
requiere hacer en una tarea, leer una lectura
y buscar algo en la biblioteca digital. ¿Cómo
le explicarías el procedimiento para llevar a
cabo todo eso?



                       COMO HACER UNA TAREA
1.- Como primer punto necesitamos abrir el internet e ingresar a la página de nuestra
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato; www.uveg.edu.mx
2.- Una vez que hemos ingresado a la página, te aparecerá la siguiente pantalla, y en la parte
inferior derecha se encuentra un recuadro que dice ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL, dónde
deberás dar un click.




                                                                                    DAR CLICK
3.- Al darle click entrarás a la primera pantalla de la UVEG en donde deberás teclear tu
nombre de usuario y tu contraseña, la cual previamente te la debieron haber
proporcionado.
4.- Una vez que ya ingresaste a la plataforma, te aparecerá la siguiente pantalla en donde
tendrás acceso a varias partes de CAMPUS, las cuales te recomiendo poco a poco vayas
ingresando a ellas solo haciendo un click sobre el nombre para que puedas conocer que dice
cada una de ellas. Sin embargo la que más nos interesa en ese momento es el de AULAS, en
donde ingresaremos a la parte de tus cursos que actualmente manejas.




                                            DAR CLICK
5.- Esta es TU plataforma principal donde tendrás acceso a tus cursos.




                                                             DAR CLICK




5ª. En ella encontrarás lo más importante para tus cursos, y desempeñarte con éxito. Aquí
encontrarás el acceso al CALENDARIO ESCOLAR, A LA BIBLIOTECA Y A TUS CURSOS de
acuerdo al nivel en el que te encuentras, por lo que le daremos click en el link que dice
LICENCIATURA.
6. Una vez que ingresaste a tus cursos le darás click al curso en donde te interesa realizar tu
tarea. Asegúrate que es el curso correcto.
7. Una vez que identificaste tu curso y diste click sobre ella te desplegará la pantalla principal
(LA MAS IMPORTANTE) de tu curso, aquí deberás elegir el módulo en el que te encuentras,
este caso comenzáremos por el PRIMER MÓDULO.




                                                                        DAR CLICK
8.- En esta pantalla te muestra las actividades que se encuentran en el módulo, recuerda
que lo ideal es que inicies desde el principio, pues alguna de las actividades llevan una
continuidad. Comenzaremos con la ACTIVIDAD 1.




                                                             DAR CLICK
9.- Antes de realizar cualquier actividad, ejercicio y/0 tarea es muy importante que leas
todas las instrucciones, así como todas las lecturas que te presentan en el módulo. Una vez
leído todo vamos acceder a LAS TAREAS.




                                      LEER         LEER




                        LEER
                                                LEER
                                                                    DAR CLICK




                                                                     LEER
                                                                       LEER
10. Debes tomar en cuenta que todas las tareas son diferentes, este es solo un ejemplo de
elaboración, y de los pasos que debes seguir. Aquí te dan las instrucciones para elaborar tu
tarea. Por lo que debes seguir paso a paso las instrucciones




                                                                          DAR CLICK
11. Tal y cómo lo solicita la tarea, se necesita ingresar al link para leer el archivo e
identificar los pasos para realizar los ejercicios.
12. Una vez elaborada siguiendo los pasos que se te indicaron y si ya tienes tu tarea
terminada en Word deberás ingresar al punto que se te indica en la flecha.
13. Por lo que deberás regresar a la pantalla anterior e ingresar a la pestaña dónde indica el
nombre de la TAREA 1. ¿Cómo elaborar un plan estratégico?




                                                        DAR CLICK
15. En esta página deberás subir tu tarea dando click en examinar y buscando tu archivo en
la carpeta donde este guardado.




           AD0020-11-006




               Entrega aquí tu tarea 1. ¿Cómo elaborar un plan estratégico?
16. De la misma manera como seguiste los pasos para realizar tu tarea 1 los seguirás para
continuar con la tarea 2.
COMO LEER UNA LECTURA
1. Para poder leer y tener acceso a una lectura deberás seguir los pasos del 1 al 8. Llegando
al paso 8 deberás elegir que lectura leerás primero y darás un click sobre ella.
2. Es importante que te asegures tienes instalado el ADOBE READER, ya que sin él no podrás
acceder a las lecturas.
BUSCAR INFORMACIÓN EN
LA BIBLIOTECA DIGITAL
1.- Para acceder a la BIBLIOTECA DIGITAL es importante que sigas los pasos de 1 al 5. Al
llegar a la plataforma ingresaras a la pestaña correspondiente a la BIBLIOTECA.
2. Cuando hayas ingresado a la Biblioteca tienes varias opciones de búsqueda….
3.- En esta ocasión le daremos un click en Bibliotechnia. Para buscar algún tópico de interés,
y le daremos en la pestaña de BUSQUEDA
4.- Es importante saber que si no tienes un título establecido te guíes por medio de Soporte
Offline. Dando Click en el nombre del tema de tu interés, hasta que encuentres una guía de
libros que te ayudarán a elegir el mejor.
5.- Una vez que hayas encontrado el tema, le das click y te aparecerá una sugerencia
de libro, si te interesa le puedes dar en la pestaña de leer en línea.
6.- Te desplegara el libro el cual podrás leer en línea las veces que necesites. Para dar
vuelta a la hoja, le darás click en las flechas señaladas.
ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE……


Recuerda que todos los libros tienen un autor, por lo tanto no debemos hacer
mal uso de ellos, cada que vayamos a realizar un trabajo con ellos es importante
mencionar su bibliografía completa.
Guía 2

Un estudiante al que hay que explicarle cómo
 llevar a cabo sus actividades de aprendizaje y
 cómo relacionar lo que haga con sus avances y
 calificaciones.
CÓMO REALIZAR TUS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1.- Una ves que ya ingrésate a tu aula, debes de seleccionar la materia que vas a
revisar, selecciónala del lado derecho de tu pantalla, ves en la siguiente lamina.




                        Selecciona y da clic
2.- Ya estas en tu materia, tienes del lado derecho el Menú y del lado izquierdo el Menú
Contextual, en la parte central la bienvenida a tu curso, le cuidadosamente la bienvenida, pues
ahí, encontraras la información general de la materia y la importancia de estudio, así como, los
objetivos.




        Información general
        sobre tu curso
3.- Del lado derecho encontraras el MENÚ CONTEXTUAL, ahí encontraras los módulos de las
materia, debes darle clic en la M1 (modulo 1) , cuando le das clic , en la parte central
encontraras instrucción general del modulo, y del lado derecho se despliegan las actividades a
desarrollar.




                                Modulo 1
                                Información general
                                                                                           Modulo
                                                                                           contextual




                                                                             Menú de actividades
                                                                             A desarrollar
4.- Deberás dar clic en la actividad 1, para iniciar las actividades de tu curso, se despliega la
pantalla nuevamente, y encontraras la bienvenida a la primera actividad, donde encontraras :
a) Presentación de la actividad, b) Clase virtual, c) Tareas, y c) cierre de la actividad




                                                          Clase virtual

             Presentación de la
             actividad




                      Cierre de la
                      actividad                       tareas
5.- Para iniciar tu actividad 1, deberás dar clic en presentación de la actividad y
cuando termines de leer la sección seguirás con la Clase Virtual y después con Tares,
cuando termines de hacer leer con mucha atención cada una de las secciones.
              Paso 1
                                                            Paso 2




                 Paso 3

                                                                     Paso 4
6.- la secuencia de las actividades anteriores te llevara a que aprendas y generes tu
propio conocimiento conocimiento, y a poder realizar las tareas.




                                                                                        Menú de
                                                                                        Recursos y
                                                                                        A realizar.
                                                                                        Lecturas
                                                                                        Foros
                                          Foro de dudas                                 Ensayos
                                                                                        rubricas
Recomendación para tus actividades:

1.  Deberás ir paso a paso
2.  Lee detenidamente cada una de las secciones
3.  Toma nota de conceptos importantes y actividades a realizar
4.  Sigue las instrucciones al pie de la letra
5.  Si tienes dudas consulta con tu profesor de asignatura y/o compañeros (usa el
    mensajero instantáneo, foro de dudas o el correo electrónico institucional)
6. Entra por lo menos dos veces al día a trabajar, revisar correo y mensajero.
7. Revisa antes de concluir un tema o unidad que se realizaron todas las
    actividades.
8. Siempre checa tu calendario de actividades recuerda que estas tienen día y
    hora de inicio y un día y hora de cierre, es importante para que envíes tus
    actividades en tiempo y forma (el calendario esta del lado izquierdo de tu
    pantalla)
9. Si quieres consultar tus calificaciones y retroalimentaciones (están en
    calificaciones del lado izquierdo de tu pantalla)
10. Recuerda siempre que en este proceso, hay alguien del otro lado para apoyarte,
    no dudes en contactarlo.
CÓMO RELACIONAR LO QUE HAGAS CON TUS
             AVANCES Y CALIFICACIONES
1.- Para verificar tus avances, primero deberás checar tu retroalimentación, ¿Dónde la
encuentra? Del lado derecho de tu pantalla encontraras en recursos las rubricas de evaluación,
consúltalas para que conozcas que te van a evaluar primeramente, en cada trabajo o foro a
realizar, como la reconoces dando clic en “participación en el foro”




                                                                                     Participación
                                                                                     al foro
RUBRICA DEL FORO
2.- Para verificar tu calificación al foro y tu retroalimentación deberás accesar
nuevamente a la rubrica y encontraras el comentario de tu asesor y tu calificación,
así, podrás ver cuales han sido tus avanaces.
                                                                        retroalimentación




                                                                      calificación
3.- Cada trabajo a elaborar tiene su rubrica puedes checarla en la sección donde
deberás adjuntar tu trabajo escrito.




                                                                                   Aquí puedes
                                                                                   consultar tu
                                                                                   rubrica
                                                                                   Y aquí mismo
                                                                                   Adjuntas tu
                                                                                   actividad
RUBRICA DE DOCUEMNTOS (ENSAYOS)
4.- Para verificar tu calificación de tus actividad (ensayo) y tu retroalimentación
deberás accesar nuevamente a la rubrica y encontraras el comentario de tu asesor y
tu calificación, así, podrás ver cuales han sido tus avances.


                                                               retroalimentación




       calificación
5.- Otra forma de ver tus calificaciones y retroalimentación, para que puedes
    verificar tus avances: Del lado izquierdo de la pantalla en el mí menú, encontraras la
    sección de EVALUACIÓN, debes dar clic ahí.




Evaluación da clic
6.- Se despliega la pantalla de calificaciones y del comentario de tu asesor
  (retroalimentación), así como, las nomenclatura para que observes que actividades
  ya realizaste y cuales te faltan.
                                                                                R
                                                                                E
                                                                                T
                                                                                T
                                                                                O
                                                                                A
Nomenclatura                                    Calificaciones de
                                                                                L
de                                              cada actividad
                                                                                I
entregas                                                                        M
                                                                                E
                                                                                N
                                                                                T
                                                                                A
                                                                                C
                                                                                I
                                                                                Ó
                                                                                N
Puedes observar que actividades te faltan
                   ó
      no han sido calificadas




Aquí veras el promedio de tu calificación total
¿Qué cambiarías, qué dejarías? ¿Por qué?
Consideramos que es un sistema muy noble, accesible, entendible, el cual alguno de nosotros ya lo conocía un
poco, mientras que otros, apenas lo estamos conociendo, así mismo creemos que para poder cambiar algo es muy
necesario primero conocerlo perfectamente y esta no es la ocasión, pero si podemos comentar acerca de nuestra
experiencia y que mejoras le haríamos.

Como lo hemos repetido a lo largo del curso una de las herramientas que está muy pobre es la comunicación con
los alumnos, y que dentro de la plataforma no hay manera de comunicarse con ellos si no es por medio de
mensajes o mails que no son inmediatos de leer y por lo tanto hacen lenta la comunicación.

Para subir tareas es muy poca la capacidad o el tamaño del archivo que permiten por lo que impide que puedas
realizar trabajos creativos y llenos de vida.

En ocasiones las instrucciones para realizar tareas y/o ejercicios están muy ambiguas, confusas, por lo que pudiera
ocasionar que el usuario no realice exactamente lo que se está pidiendo.

De la misma manera los cuestionarios ya que las preguntas en ocasiones no están del todo bien redactadas y
confunden a quien contesta.

Con la experiencia de esta semana creemos que la carga de trabajo para una solo semana es muy pesada, se
deberían de distribuir mejor las actividades, quizá en dos semanas.

También podemos decir que tiene lecturas muy buenas, que sus cursos están diseñados para que el alumno
realmente se comprometa, y se responsabilice de su propio aprendizaje, pues a pesar de que pudiera parecer muy
light este sistema es de mucha dedicación.

Algo más que creemos es bueno para el alumno, que sepa inmediatamente sus calificaciones, y que mediante el
sistema de corrección sepa en qué falló de esta manera podrá retroalimentarse y prepararse para un examen final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACHCuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACH
Dolores Enriquez Herrera
 
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
bomba1125
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
JosLuisHernndez53
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna
 
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestrePaso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
TICS & Partners
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
MAGNOLIA SALAS
 
Texto digital certificacion tic i
Texto digital certificacion tic iTexto digital certificacion tic i
Texto digital certificacion tic imsandovalacosta
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Maryuri Montezuma
 
Guía para el alumno alberto fernandez meneses
Guía para el alumno alberto fernandez menesesGuía para el alumno alberto fernandez meneses
Guía para el alumno alberto fernandez meneses
Primaria 19 de Noviembre
 
Equipo blog tarea tres
Equipo blog tarea tresEquipo blog tarea tres
Equipo blog tarea tres
Celeste Hernandez
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez
 
Guia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutoresGuia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutores
Portal de Educación JCyL
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
tecnoeducaservicios.com
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1ctepay
 
Plantilla formato tarea_academico-1
Plantilla formato tarea_academico-1Plantilla formato tarea_academico-1
Plantilla formato tarea_academico-1JINEZLEON
 
Instructivo classroom
Instructivo classroomInstructivo classroom
Instructivo classroom
José Luis Farro
 
Teams para educacion guia rapida
Teams para educacion   guia rapida Teams para educacion   guia rapida
Teams para educacion guia rapida
Portal de Educación JCyL
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACHCuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACH
 
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
Tics equipo3 manualblog.grupod-toluca
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestrePaso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
 
10 deseos
10 deseos10 deseos
10 deseos
 
Texto digital certificacion tic i
Texto digital certificacion tic iTexto digital certificacion tic i
Texto digital certificacion tic i
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Guía para el alumno alberto fernandez meneses
Guía para el alumno alberto fernandez menesesGuía para el alumno alberto fernandez meneses
Guía para el alumno alberto fernandez meneses
 
Equipo blog tarea tres
Equipo blog tarea tresEquipo blog tarea tres
Equipo blog tarea tres
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Guia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutoresGuia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutores
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
 
Plantilla formato tarea_academico-1
Plantilla formato tarea_academico-1Plantilla formato tarea_academico-1
Plantilla formato tarea_academico-1
 
Manual docentes
Manual docentesManual docentes
Manual docentes
 
Instructivo classroom
Instructivo classroomInstructivo classroom
Instructivo classroom
 
Teams para educacion guia rapida
Teams para educacion   guia rapida Teams para educacion   guia rapida
Teams para educacion guia rapida
 

Destacado

TAREA UVEG
TAREA UVEGTAREA UVEG
TAREA UVEG
Leslie Lopez
 
Propuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresaPropuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresa
gabe09
 
Propuestas de tecnología de información para una papelería
Propuestas de tecnología de información  para una papeleríaPropuestas de tecnología de información  para una papelería
Propuestas de tecnología de información para una papeleríaJesus Miguel Lizarraga Moya
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (7)

Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg   josé rosalío muñozCaso de éxito uveg   josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
 
TAREA UVEG
TAREA UVEGTAREA UVEG
TAREA UVEG
 
Propuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresaPropuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresa
 
Propuestas de tecnología de información para una papelería
Propuestas de tecnología de información  para una papeleríaPropuestas de tecnología de información  para una papelería
Propuestas de tecnología de información para una papelería
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Guias de estudio_lore,_susy_y_oscar

Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Guia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclmGuia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclm
02004549
 
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stonemago33
 
Información importante
Información importanteInformación importante
Información importante
absentiscordis
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
dalvinff8
 
Tutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmiTutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmi
Khriz Arias
 
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalep
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalepTutorial para realizar actividades en plataforma conalep
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalep
jose franco
 
50012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 5001250012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 500121andrea1
 
jec Acompañamiento material 1
jec Acompañamiento material 1jec Acompañamiento material 1
jec Acompañamiento material 1
Yarly Arista Romero
 
Tutorial básico
Tutorial básicoTutorial básico
Tutorial básico
SEP
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Kelly Jhosline Amezquita Rubio
 
Grupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo RojoGrupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo Rojo
Enmanuel Mongalo
 
Tutorial campus virtual
Tutorial campus virtualTutorial campus virtual
Tutorial campus virtual
pabloscom
 
Tutorial campus virtual 113
Tutorial campus virtual 113Tutorial campus virtual 113
Tutorial campus virtual 113
pabloscom
 
Ge informatica
Ge informaticaGe informatica
Ge informaticaNathan Jon
 

Similar a Guias de estudio_lore,_susy_y_oscar (20)

Manualaulavirtual
ManualaulavirtualManualaulavirtual
Manualaulavirtual
 
Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1
 
Guia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclmGuia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclm
 
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
 
Información importante
Información importanteInformación importante
Información importante
 
Reglas de juego ntics
Reglas de juego nticsReglas de juego ntics
Reglas de juego ntics
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
 
Ayuda A Participante
Ayuda A ParticipanteAyuda A Participante
Ayuda A Participante
 
Tutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmiTutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmi
 
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalep
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalepTutorial para realizar actividades en plataforma conalep
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalep
 
50012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 5001250012 plataforma black board 50012
50012 plataforma black board 50012
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
jec Acompañamiento material 1
jec Acompañamiento material 1jec Acompañamiento material 1
jec Acompañamiento material 1
 
Tutorial básico
Tutorial básicoTutorial básico
Tutorial básico
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Grupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo RojoGrupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo Rojo
 
Tutorial campus virtual
Tutorial campus virtualTutorial campus virtual
Tutorial campus virtual
 
2013 mi clase1
2013 mi  clase12013 mi  clase1
2013 mi clase1
 
Tutorial campus virtual 113
Tutorial campus virtual 113Tutorial campus virtual 113
Tutorial campus virtual 113
 
Ge informatica
Ge informaticaGe informatica
Ge informatica
 

Más de Susana Alvarez_2

Paradigma Socio - Cultural.pptx
Paradigma Socio - Cultural.pptxParadigma Socio - Cultural.pptx
Paradigma Socio - Cultural.pptx
Susana Alvarez_2
 
Open c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu eduOpen c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu edu
Susana Alvarez_2
 
Guía slide shere
Guía slide shereGuía slide shere
Guía slide shere
Susana Alvarez_2
 
Evaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperaciónEvaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperación
Susana Alvarez_2
 
Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5 Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5
Susana Alvarez_2
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
Susana Alvarez_2
 
26301100 (1)
26301100 (1)26301100 (1)
26301100 (1)
Susana Alvarez_2
 
Tarea individua1 guerra_renata
Tarea individua1 guerra_renataTarea individua1 guerra_renata
Tarea individua1 guerra_renata
Susana Alvarez_2
 
Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
Susana Alvarez_2
 
El sentido del tacto
El sentido del tactoEl sentido del tacto
El sentido del tacto
Susana Alvarez_2
 
Audicion
AudicionAudicion
Open class u. 1 y 2
Open class u. 1 y 2Open class u. 1 y 2
Open class u. 1 y 2
Susana Alvarez_2
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
Susana Alvarez_2
 
ParadigamCognocitivismo y el aprendizaje
ParadigamCognocitivismo y el aprendizajeParadigamCognocitivismo y el aprendizaje
ParadigamCognocitivismo y el aprendizaje
Susana Alvarez_2
 
Conductismo y el aprendizaje
Conductismo y el aprendizajeConductismo y el aprendizaje
Conductismo y el aprendizaje
Susana Alvarez_2
 
Open class 3 el informe
Open class 3 el informeOpen class 3 el informe
Open class 3 el informe
Susana Alvarez_2
 
Open class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y subOpen class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y sub
Susana Alvarez_2
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Susana Alvarez_2
 
Informaci..
Informaci..Informaci..
Informaci..
Susana Alvarez_2
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Susana Alvarez_2
 

Más de Susana Alvarez_2 (20)

Paradigma Socio - Cultural.pptx
Paradigma Socio - Cultural.pptxParadigma Socio - Cultural.pptx
Paradigma Socio - Cultural.pptx
 
Open c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu eduOpen c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu edu
 
Guía slide shere
Guía slide shereGuía slide shere
Guía slide shere
 
Evaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperaciónEvaluación op c de recuperación
Evaluación op c de recuperación
 
Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5 Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
 
26301100 (1)
26301100 (1)26301100 (1)
26301100 (1)
 
Tarea individua1 guerra_renata
Tarea individua1 guerra_renataTarea individua1 guerra_renata
Tarea individua1 guerra_renata
 
Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
 
El sentido del tacto
El sentido del tactoEl sentido del tacto
El sentido del tacto
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Open class u. 1 y 2
Open class u. 1 y 2Open class u. 1 y 2
Open class u. 1 y 2
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
ParadigamCognocitivismo y el aprendizaje
ParadigamCognocitivismo y el aprendizajeParadigamCognocitivismo y el aprendizaje
ParadigamCognocitivismo y el aprendizaje
 
Conductismo y el aprendizaje
Conductismo y el aprendizajeConductismo y el aprendizaje
Conductismo y el aprendizaje
 
Open class 3 el informe
Open class 3 el informeOpen class 3 el informe
Open class 3 el informe
 
Open class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y subOpen class 2 preb ob y sub
Open class 2 preb ob y sub
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Informaci..
Informaci..Informaci..
Informaci..
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Guias de estudio_lore,_susy_y_oscar

  • 1. Susana Álvarez Flores Óscar Raymundo Rodríguez Vera Lorena Alejandra Peña Ruiz Julio 17 2011 Las dos guías y la propuesta
  • 2. GUÍA 1. Un estudiante que necesita saber qué se requiere hacer en una tarea, leer una lectura y buscar algo en la biblioteca digital. ¿Cómo le explicarías el procedimiento para llevar a cabo todo eso? COMO HACER UNA TAREA
  • 3. 1.- Como primer punto necesitamos abrir el internet e ingresar a la página de nuestra Universidad Virtual del Estado de Guanajuato; www.uveg.edu.mx 2.- Una vez que hemos ingresado a la página, te aparecerá la siguiente pantalla, y en la parte inferior derecha se encuentra un recuadro que dice ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL, dónde deberás dar un click. DAR CLICK
  • 4. 3.- Al darle click entrarás a la primera pantalla de la UVEG en donde deberás teclear tu nombre de usuario y tu contraseña, la cual previamente te la debieron haber proporcionado.
  • 5. 4.- Una vez que ya ingresaste a la plataforma, te aparecerá la siguiente pantalla en donde tendrás acceso a varias partes de CAMPUS, las cuales te recomiendo poco a poco vayas ingresando a ellas solo haciendo un click sobre el nombre para que puedas conocer que dice cada una de ellas. Sin embargo la que más nos interesa en ese momento es el de AULAS, en donde ingresaremos a la parte de tus cursos que actualmente manejas. DAR CLICK
  • 6. 5.- Esta es TU plataforma principal donde tendrás acceso a tus cursos. DAR CLICK 5ª. En ella encontrarás lo más importante para tus cursos, y desempeñarte con éxito. Aquí encontrarás el acceso al CALENDARIO ESCOLAR, A LA BIBLIOTECA Y A TUS CURSOS de acuerdo al nivel en el que te encuentras, por lo que le daremos click en el link que dice LICENCIATURA.
  • 7. 6. Una vez que ingresaste a tus cursos le darás click al curso en donde te interesa realizar tu tarea. Asegúrate que es el curso correcto.
  • 8. 7. Una vez que identificaste tu curso y diste click sobre ella te desplegará la pantalla principal (LA MAS IMPORTANTE) de tu curso, aquí deberás elegir el módulo en el que te encuentras, este caso comenzáremos por el PRIMER MÓDULO. DAR CLICK
  • 9. 8.- En esta pantalla te muestra las actividades que se encuentran en el módulo, recuerda que lo ideal es que inicies desde el principio, pues alguna de las actividades llevan una continuidad. Comenzaremos con la ACTIVIDAD 1. DAR CLICK
  • 10. 9.- Antes de realizar cualquier actividad, ejercicio y/0 tarea es muy importante que leas todas las instrucciones, así como todas las lecturas que te presentan en el módulo. Una vez leído todo vamos acceder a LAS TAREAS. LEER LEER LEER LEER DAR CLICK LEER LEER
  • 11. 10. Debes tomar en cuenta que todas las tareas son diferentes, este es solo un ejemplo de elaboración, y de los pasos que debes seguir. Aquí te dan las instrucciones para elaborar tu tarea. Por lo que debes seguir paso a paso las instrucciones DAR CLICK
  • 12. 11. Tal y cómo lo solicita la tarea, se necesita ingresar al link para leer el archivo e identificar los pasos para realizar los ejercicios.
  • 13. 12. Una vez elaborada siguiendo los pasos que se te indicaron y si ya tienes tu tarea terminada en Word deberás ingresar al punto que se te indica en la flecha.
  • 14. 13. Por lo que deberás regresar a la pantalla anterior e ingresar a la pestaña dónde indica el nombre de la TAREA 1. ¿Cómo elaborar un plan estratégico? DAR CLICK
  • 15. 15. En esta página deberás subir tu tarea dando click en examinar y buscando tu archivo en la carpeta donde este guardado. AD0020-11-006 Entrega aquí tu tarea 1. ¿Cómo elaborar un plan estratégico?
  • 16. 16. De la misma manera como seguiste los pasos para realizar tu tarea 1 los seguirás para continuar con la tarea 2.
  • 17. COMO LEER UNA LECTURA
  • 18. 1. Para poder leer y tener acceso a una lectura deberás seguir los pasos del 1 al 8. Llegando al paso 8 deberás elegir que lectura leerás primero y darás un click sobre ella.
  • 19. 2. Es importante que te asegures tienes instalado el ADOBE READER, ya que sin él no podrás acceder a las lecturas.
  • 20. BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
  • 21. 1.- Para acceder a la BIBLIOTECA DIGITAL es importante que sigas los pasos de 1 al 5. Al llegar a la plataforma ingresaras a la pestaña correspondiente a la BIBLIOTECA.
  • 22. 2. Cuando hayas ingresado a la Biblioteca tienes varias opciones de búsqueda….
  • 23. 3.- En esta ocasión le daremos un click en Bibliotechnia. Para buscar algún tópico de interés, y le daremos en la pestaña de BUSQUEDA
  • 24. 4.- Es importante saber que si no tienes un título establecido te guíes por medio de Soporte Offline. Dando Click en el nombre del tema de tu interés, hasta que encuentres una guía de libros que te ayudarán a elegir el mejor.
  • 25. 5.- Una vez que hayas encontrado el tema, le das click y te aparecerá una sugerencia de libro, si te interesa le puedes dar en la pestaña de leer en línea.
  • 26. 6.- Te desplegara el libro el cual podrás leer en línea las veces que necesites. Para dar vuelta a la hoja, le darás click en las flechas señaladas.
  • 27. ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE…… Recuerda que todos los libros tienen un autor, por lo tanto no debemos hacer mal uso de ellos, cada que vayamos a realizar un trabajo con ellos es importante mencionar su bibliografía completa.
  • 28. Guía 2 Un estudiante al que hay que explicarle cómo llevar a cabo sus actividades de aprendizaje y cómo relacionar lo que haga con sus avances y calificaciones.
  • 30. 1.- Una ves que ya ingrésate a tu aula, debes de seleccionar la materia que vas a revisar, selecciónala del lado derecho de tu pantalla, ves en la siguiente lamina. Selecciona y da clic
  • 31. 2.- Ya estas en tu materia, tienes del lado derecho el Menú y del lado izquierdo el Menú Contextual, en la parte central la bienvenida a tu curso, le cuidadosamente la bienvenida, pues ahí, encontraras la información general de la materia y la importancia de estudio, así como, los objetivos. Información general sobre tu curso
  • 32. 3.- Del lado derecho encontraras el MENÚ CONTEXTUAL, ahí encontraras los módulos de las materia, debes darle clic en la M1 (modulo 1) , cuando le das clic , en la parte central encontraras instrucción general del modulo, y del lado derecho se despliegan las actividades a desarrollar. Modulo 1 Información general Modulo contextual Menú de actividades A desarrollar
  • 33. 4.- Deberás dar clic en la actividad 1, para iniciar las actividades de tu curso, se despliega la pantalla nuevamente, y encontraras la bienvenida a la primera actividad, donde encontraras : a) Presentación de la actividad, b) Clase virtual, c) Tareas, y c) cierre de la actividad Clase virtual Presentación de la actividad Cierre de la actividad tareas
  • 34. 5.- Para iniciar tu actividad 1, deberás dar clic en presentación de la actividad y cuando termines de leer la sección seguirás con la Clase Virtual y después con Tares, cuando termines de hacer leer con mucha atención cada una de las secciones. Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4
  • 35. 6.- la secuencia de las actividades anteriores te llevara a que aprendas y generes tu propio conocimiento conocimiento, y a poder realizar las tareas. Menú de Recursos y A realizar. Lecturas Foros Foro de dudas Ensayos rubricas
  • 36. Recomendación para tus actividades: 1. Deberás ir paso a paso 2. Lee detenidamente cada una de las secciones 3. Toma nota de conceptos importantes y actividades a realizar 4. Sigue las instrucciones al pie de la letra 5. Si tienes dudas consulta con tu profesor de asignatura y/o compañeros (usa el mensajero instantáneo, foro de dudas o el correo electrónico institucional) 6. Entra por lo menos dos veces al día a trabajar, revisar correo y mensajero. 7. Revisa antes de concluir un tema o unidad que se realizaron todas las actividades. 8. Siempre checa tu calendario de actividades recuerda que estas tienen día y hora de inicio y un día y hora de cierre, es importante para que envíes tus actividades en tiempo y forma (el calendario esta del lado izquierdo de tu pantalla) 9. Si quieres consultar tus calificaciones y retroalimentaciones (están en calificaciones del lado izquierdo de tu pantalla) 10. Recuerda siempre que en este proceso, hay alguien del otro lado para apoyarte, no dudes en contactarlo.
  • 37. CÓMO RELACIONAR LO QUE HAGAS CON TUS AVANCES Y CALIFICACIONES
  • 38. 1.- Para verificar tus avances, primero deberás checar tu retroalimentación, ¿Dónde la encuentra? Del lado derecho de tu pantalla encontraras en recursos las rubricas de evaluación, consúltalas para que conozcas que te van a evaluar primeramente, en cada trabajo o foro a realizar, como la reconoces dando clic en “participación en el foro” Participación al foro
  • 40. 2.- Para verificar tu calificación al foro y tu retroalimentación deberás accesar nuevamente a la rubrica y encontraras el comentario de tu asesor y tu calificación, así, podrás ver cuales han sido tus avanaces. retroalimentación calificación
  • 41. 3.- Cada trabajo a elaborar tiene su rubrica puedes checarla en la sección donde deberás adjuntar tu trabajo escrito. Aquí puedes consultar tu rubrica Y aquí mismo Adjuntas tu actividad
  • 43. 4.- Para verificar tu calificación de tus actividad (ensayo) y tu retroalimentación deberás accesar nuevamente a la rubrica y encontraras el comentario de tu asesor y tu calificación, así, podrás ver cuales han sido tus avances. retroalimentación calificación
  • 44. 5.- Otra forma de ver tus calificaciones y retroalimentación, para que puedes verificar tus avances: Del lado izquierdo de la pantalla en el mí menú, encontraras la sección de EVALUACIÓN, debes dar clic ahí. Evaluación da clic
  • 45. 6.- Se despliega la pantalla de calificaciones y del comentario de tu asesor (retroalimentación), así como, las nomenclatura para que observes que actividades ya realizaste y cuales te faltan. R E T T O A Nomenclatura Calificaciones de L de cada actividad I entregas M E N T A C I Ó N
  • 46. Puedes observar que actividades te faltan ó no han sido calificadas Aquí veras el promedio de tu calificación total
  • 47. ¿Qué cambiarías, qué dejarías? ¿Por qué?
  • 48. Consideramos que es un sistema muy noble, accesible, entendible, el cual alguno de nosotros ya lo conocía un poco, mientras que otros, apenas lo estamos conociendo, así mismo creemos que para poder cambiar algo es muy necesario primero conocerlo perfectamente y esta no es la ocasión, pero si podemos comentar acerca de nuestra experiencia y que mejoras le haríamos. Como lo hemos repetido a lo largo del curso una de las herramientas que está muy pobre es la comunicación con los alumnos, y que dentro de la plataforma no hay manera de comunicarse con ellos si no es por medio de mensajes o mails que no son inmediatos de leer y por lo tanto hacen lenta la comunicación. Para subir tareas es muy poca la capacidad o el tamaño del archivo que permiten por lo que impide que puedas realizar trabajos creativos y llenos de vida. En ocasiones las instrucciones para realizar tareas y/o ejercicios están muy ambiguas, confusas, por lo que pudiera ocasionar que el usuario no realice exactamente lo que se está pidiendo. De la misma manera los cuestionarios ya que las preguntas en ocasiones no están del todo bien redactadas y confunden a quien contesta. Con la experiencia de esta semana creemos que la carga de trabajo para una solo semana es muy pesada, se deberían de distribuir mejor las actividades, quizá en dos semanas. También podemos decir que tiene lecturas muy buenas, que sus cursos están diseñados para que el alumno realmente se comprometa, y se responsabilice de su propio aprendizaje, pues a pesar de que pudiera parecer muy light este sistema es de mucha dedicación. Algo más que creemos es bueno para el alumno, que sepa inmediatamente sus calificaciones, y que mediante el sistema de corrección sepa en qué falló de esta manera podrá retroalimentarse y prepararse para un examen final.